La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Discusión cerrada
 
Herramientas Estilo
  #1226  
Antiguo 01-01-2010, 19:29
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Pues acabo de llegar de vacaciones, y bueno...tomaremos el relevo otra vez, y nada a seguir contestando , intentare ponerme al dia de vuestras peticiones... Feliz año a todos
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1227  
Antiguo 02-01-2010, 11:40
Avatar de Cast
Cast Cast esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-05-2008
Mensajes: 50
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Feliz año, ronda de buen ron para todos.

Cedemont, enhorabuena por el tema, ¿Podrías decirme que datos tienen los Jongert?, concretando el 19 S , me han comentado que son barcos que se " mueven mucho "
  #1228  
Antiguo 02-01-2010, 12:56
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cast Ver mensaje
Feliz año, ronda de buen ron para todos.

Cedemont, enhorabuena por el tema, ¿Podrías decirme que datos tienen los Jongert?, concretando el 19 S , me han comentado que son barcos que se " mueven mucho "
Jongert = Excelentes barcos y seguro que no se mueven...a menos que sople viento
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1229  
Antiguo 02-01-2010, 15:51
Avatar de LORDRAKE
LORDRAKE LORDRAKE esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-02-2008
Localización: El oceano
Edad: 65
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 1,564
Recibió 1,308 Agradecimientos en 469 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Feliz 2010 a tod@as,
la escotilla de acceso principal del Magallanes es del tipo tradicional de madera formada pordos piezas: una lamina vertical que se desplaza verticalmente entre dos guias se acero y sobre esto una cubierta horizontal como tejadillo, que se desliza hacia proa tambien sobre unas guias de inox, es un conjunto solido mecanicamente pero no cierra estanco.
Ante una zozobra estimo que el agua puede penetrar por las uniones que forman las guias. Me gustaria solucionar esto para hacer totalmente insumergible mi barco.
Otra cuestión es referente a los silemblocks del motor, según veo, en caso de una tumbada estimo que se soltarian ya que estan formados por dos cuerpos metalicos independientes formando un sandwich en forma de campana con un elastomero entre las armaduras metalicas pero que trabajan en vertical sin ningun elemento que solidaricen dichas armaduras metalicas inferiores y superiores, no se si me entendeis.
Un tercer punto de entrada de agua en una situción de zozobra es el conducto de aireación del motor...
Pienso que son elementos de estudio para mejorar la estanqueidad.
Espero ideas y comentarios.
Gracias

LORDRAKE
__________________
El GRAN AZUL

Editado por LORDRAKE en 02-01-2010 a las 16:00.
  #1230  
Antiguo 02-01-2010, 16:49
Avatar de pacoNAUTICO
pacoNAUTICO pacoNAUTICO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-01-2010
Edad: 55
Mensajes: 28
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 5 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Os pongo ahora velero de 30 pies con increible STIX y AVS, el HUZAR 30:

http://www.shock-wave.co.uk/huzar30/PDFs/ST114HUZAR.pdf

Os gusta?¿
Pues a mi si no me dicen para cuantas personas está calulado ese STIX no me dice nada.
Cambia mucho decir que mi barco tiene un STIX de valor X calculado para 8 personas, a decir que tiene un STIX de valor X calculado para 6 personas. Al menos hasta donde me han explicado. Por tanto, decir un valor de STIX, que se presupone calculado en la condición de carga máxima, sin indicar para cuantas personas embarcacdas ha sido calculado es engañar en parte al personal.
  #1231  
Antiguo 02-01-2010, 17:56
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

pacoNAUTICO,
creo que hay un error de concepto en lo que dices.

El STIX no se establece necesariamente para la carga máxima (MLC). En general suele ser para la condición mínima operativa (MOC) con una tripulación mínima según el tamaño del barco. El STIX para un barco dado es un índice único que se establece como el menor de los obtenidos al calcular su valor en la MOC (siempre) y, en algunos casos, en la MLC. Para esta última solo se calcula si es > 1,15*MOC. Una vez obtenido el STIX, este determina la Categoría máxima que se puede alcanzar.

El estalecimiento de cuantas personas se pueden llevar en cada Categoría (la máxima y las inferiores) se establece una vez determinada la tal Categoría máxima. Ya lo he explicado un poco antes en este mismo hilo.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 02-01-2010 a las 18:04.
  #1232  
Antiguo 02-01-2010, 18:43
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Lordrake,
No se si merecerá la pena que hagas la escotilla perfectamente estanca. Con el sistema que describes es difícil impedir que pase algo de agua en una inversión, pero puede optimizarse para que sea muy poca. Lo que sí debería ser es suficientemente resistente como para soportar una inversión. Si quieres hacerla totalmente estanca, habría que cambiar de tipo, pero seguramente sería muy obstrusiva y cara, o bien de acceso incómodo.

La ISO 12216 determina el grado de estanqueidad requerido en cada caso, si la memoria no me falla, pero tengo la norma en la oficina así que no podré consultarla hasta el lunes.

Mientras tanto, echale un vistazo a esto:
http://www.atomvoyages.com/projects/Companionway.htm

En cuanto a la toma de aire del motor, habría que saber que tamaño tiene para determinar si debe ser considerada punto de inundación progresiva o no, según reglamento. Se le podría colocar un sistema de cierre, incluso de accionamiento remoto, pero convendría estudiar la conveniencia de hacerlo.

¿De qué marca y modelo son los silentblocks que tiene montados tu motor?

Mándame un MP.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 02-01-2010 a las 18:48.
  #1233  
Antiguo 02-01-2010, 19:07
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por PELUM Ver mensaje
hola una preguntilla,tengo un velero compartido que esta de moda,SE TRATA DE UN PUMA 26,OSEA 26 MAS 3 =29 DE STIX. CATEGORIA B?
O MEJOR AUN, SUPER B
29 está demasiado cerca de 32 que es el límite para clase A.


CON LOS QUE ALGUNOS PIENSAN DAR LA VUELTA AL MUNDO,¿QUE OPINAS?



FELIZ NAVIDAD ,Y GRACIAS POR TU POST,SALUDOS DESDE SEVILLA
Te voy a decir mi opinion, pero conste que es mia:

Con un puma 26 puedes atravesar el charco sin problemas a la ida, a la vuelta yo tomaria precauciones ( derrota meteo ). Y para cruzar el Pacifico, sin duda, hacerlo podria hacerlo pero entonces yo cambiaria algunas cosas en la jarcia y en el palo ( sobredimensionaria obenques y pondria una mayor de menos metros para hacerla mas manejable)

Todos los Pumas son excelentes barcos
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1234  
Antiguo 02-01-2010, 19:07
Avatar de pacoNAUTICO
pacoNAUTICO pacoNAUTICO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-01-2010
Edad: 55
Mensajes: 28
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 5 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por guillermogefaell Ver mensaje
pacoNAUTICO,
creo que hay un error de concepto en lo que dices.

El STIX no se establece necesariamente para la carga máxima (MLC). En general suele ser para la condición mínima operativa (MOC) con una tripulación mínima según el tamaño del barco. El STIX para un barco dado es un índice único que se establece como el menor de los obtenidos al calcular su valor en la MOC (siempre) y, en algunos casos, en la MLC. Para esta última solo se calcula si es > 1,15*MOC. Una vez obtenido el STIX, este determina la Categoría máxima que se puede alcanzar.

El estalecimiento de cuantas personas se pueden llevar en cada Categoría (la máxima y las inferiores) se establece una vez determinada la tal Categoría máxima. Ya lo he explicado un poco antes en este mismo hilo.

Saludos.
Efectivamente, pero de hasta donde conozco y donde me han contado, la gran mayoría se tienen que estudiar su STIX para MOC y para MLC.

Y en la MOC el numero baja en picado respecto del que da para calcular en MLC. Y como me ha pasado, en MLC al hacer el marcado postconstruccoón del velerito que compre que tenia bandera USA, la cosa cambia y mucho si yo le digo al ingeniero calcula para un máximo de 10 personas o calcula para un máximo de 8. En una el numero del STIX no llegaba para la categoría A que quería, y con 8 personas de capacidad máxima daba holgadamente.

Eso sí, acabas de añadir una precisión muy importante. Cuando en una revista nos publican o nos dice un fabricante el STIX de un barco, yo creo que debe decir si ese es el STIX del barco calculado en su MOC (creo que que era masa en la operación mínima con dos tripulantes solo a bordo) o en su MLC (cargadado a tope y con todas las personas a bordo), y para cuantas personas se a calculado en la MLC. Porque si mi capacidad máxima de diseño son 10 personas, sale un número en MLC, y si son 8 sale otro en MLC muy superior. Pudiendo no cumplir con 10 personas (definidas como capacidad máxima) y cumplir más que de sobra son 8 (definiendo este número como capacidad máxima).

A mí para que me sirve que tenga un STIX brutal en MOC (con dos tripulantes), si luego con todos mis tripulantes embarcacados voy a ir de culo.

Tiene que decirnos el STIX y si este es el valor que han calculado para MOC o para MLC (plena carga), y en este último caso (MLC) cual es el tope de tripulación definido. Sólo si se dan todos estos datos, podermos empezar a compara barcos.

hay barcos de astilleros reconocidos, que tienen modelos que a la vez son:
A-8 (máximo 8 personas)
B-10 (máximo 10 personas)
C-12 (máximo 12 personas)

En estas seguramente hay calculados 4 STIXs para un mismo modelo (un MOC y 3 MLC). Si te dan el valor del MOC o del calculado para MLC 8 personas te dan una alegría, y dices PEDAZO BAERCO QUE TENGO. Pero si te dicen el STIX en MLC para 12 personas, joder, menudo susto o disgusto de puesdes llevar. Y es el mismo barco.

Es como si una persona me dice que tiene 25 peras y el otro 50 peras. JODER uno tiene el doble que el otro. Pero igual las de uno son peras conferencia tamaño extra grande recién cogidas del árbol del pueblo del abuelo en su momento justo, y las otras son de tamaño pequeño recién sacadas de una cámara, recogidas hace un año, que aún están verdes e incluso amargas, y encima de una especie desconocida.

A veces para comparar números es preciso especificar un poco más sobre como se llega a ese número.
  #1235  
Antiguo 02-01-2010, 19:10
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Sidrimer Ver mensaje
Cedemont , estupendos regalos que nos has dejado estos dias . Esta pagina me ha encantado , sin prejuicios ni chorradas , haciendo comentarios sencillos , claros , honestos y frescos . Da gusto echar un ojo a la lista de barcos y sus remarks . Es una lastima no disponer de algo similar y orientado al mercado al que tenemos acceso gran parte de los aficionados . No se si seria pedir mucho pero algo similar aplicado a los 30, 40 o 50 modelos o fabricantes que mayor % surcan nuestros mares seria la monda lironda , la pera limonera , de inmensa ayuda a la aficion..

Magnifico el hilo que arrancaste hace unos pocos meses

buenas fiestas

sidrimer
Aqui tienes una gran base de datos de los modelos mas conocidos:

http://www.ircrating.org/en/technica...sn-a-stix.html

Vete a STIX: list of STIX & AVS held by Rating Office (XLS) y abres o guardas el fichero que te sale ( mejor lo guardas ).

Me debes un wiskey
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
Sidrimer (02-01-2010)
  #1236  
Antiguo 02-01-2010, 19:15
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por josemanuel1962 Ver mensaje
Buenas tardes, si fuesen tan amables de decirme el stix de un Gib Sea 31 anyo 1984, CE.
Aqui comente, que los Gib Sea excepto el 50 pies, no puntuan bien en el stix, seguramente sera por el bajo AVS. Tu 31 pies, debe rondar 27, pero no te lo tomes a pies juntillas. Lo cierto es que seguro que nunca sera un clase A .

Su certificacion CE es B
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont
josemanuel1962 (03-01-2010)
  #1237  
Antiguo 02-01-2010, 19:18
Avatar de pacoNAUTICO
pacoNAUTICO pacoNAUTICO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-01-2010
Edad: 55
Mensajes: 28
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 5 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por PELUM Ver mensaje
hola una preguntilla,tengo un velero compartido que esta de moda,SE TRATA DE UN PUMA 26,OSEA 26 MAS 3 =29 DE STIX. CATEGORIA B?
O MEJOR AUN, SUPER B
29 está demasiado cerca de 32 que es el límite para clase A.


CON LOS QUE ALGUNOS PIENSAN DAR LA VUELTA AL MUNDO,¿QUE OPINAS?



FELIZ NAVIDAD ,Y GRACIAS POR TU POST,SALUDOS DESDE SEVILLA
Con un STIX de 29, siendo puristas, no puedes cruzar el océano. Es más te quedas en España despachado en zona 2.

Pero igual ese STIX, está calculado en una MLC para 6 o 5 tripulantes máximo. Si rebajo el número de tripulantes a 3 ó 2 pasarás de tener que calcular el STIX en MLC a calcularlo en MOC y el numerito que te van a exigir en todas las condiciones a cumplir será superior a 32.

Pero un PUMA no es barco con marcado CE. Por tanto, habría que ver que dicen en Capitanía y como está homolgado originalmente. No vayan a pedir un marcado CE postconstrucción, como tuve que hacer yo y es una PAAAAASTA.
  #1238  
Antiguo 02-01-2010, 19:19
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Motrete Ver mensaje
Hola Cedemont:

¿Tienes datos del Bries 27; diseño de Van de Stadt?

Gracias. Maravilloso post y con un "curre" increible por tu parte.
Todos los Van de Stadt son excelentes barcos, pero el Bries 27, es un categoria B, por tanto, no supera el 32 de STIX y no es oceanico. Sin embargo, si no es un diseño para dar la vuelta al mundo con seguridad , si lo es para larga distancia ( por su diseño ) escogiendo un optima derrota meteo:

Cruce al W atlantico o ida-vuelta a Azores
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1239  
Antiguo 02-01-2010, 19:22
Avatar de pacoNAUTICO
pacoNAUTICO pacoNAUTICO esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 01-01-2010
Edad: 55
Mensajes: 28
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 5 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Aqui comente, que los Gib Sea excepto el 50 pies, no puntuan bien en el stix, seguramente sera por el bajo AVS. Tu 31 pies, debe rondar 27, pero no te lo tomes a pies juntillas. Lo cierto es que seguro que nunca sera un clase A .

Su certificacion CE es B
Discrepo, porque fue un caso parecido el mío, aunque no era un GIB SEA.

Tuve que caparme en cuanto a la capacidad máxima, como dije, no puedo salir a navegar con más de 8 personas (y tengo casi 11 metros de eslora). Pero tengo un marcado postconstrucción A y despachado para ir pot todo el mundo. Y ya he estado en Grecia, y en Canarias, en las Azores, en Portugal , y por la Baleares.
  #1240  
Antiguo 02-01-2010, 19:57
Avatar de LORDRAKE
LORDRAKE LORDRAKE esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-02-2008
Localización: El oceano
Edad: 65
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 1,564
Recibió 1,308 Agradecimientos en 469 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Creo que estamos hablando de unos listados de STIX teoricos de barcos que nos da su astillero, pero no sabemos para que condiciones de carga estan realizados? Por otra parte, para realizar travesias, cargamos nuestro barco con equipos y equipajes que no estaban contemplados en el proyecto inicial y que pueden variar sensiblemente el comportamiento de este.
Al variar el desplazamiento por incremento de masas en un barco por aumentar/disminuir no solo tripulantes sino tambien equipos, cargas y depositos... va a influir en el comportamiento del barco y en su stix.
Estoy con vosostros que nos debian de proporcionar unas tablas al menos con tres supuestos: En rosca, con 2 tripulantes y 50% carga, con xtripulantes y 100%carga.
En esos tres casos curvas del barco, stix etc...
En nuestro caso como no disponemos de esa info, he decidido encargar a un prestigioso estudio de ingenieria naval (de un estimado Cofrade que sale por aquí) un estudio real de estos parametros.
Ya que se aborda el tema de las variaciones de cargas en un barco y su repercusión en su estabilidad, me gustaria añadir algo que siendo obvio a veces se olvida y es la correcta estiba de esta. Todo capitan debe cerciorarse que la ubicación de los pesos es la adecuada para que no afecte negativamente la estabilidad de su barco.

LORDRAKE
__________________
El GRAN AZUL
  #1241  
Antiguo 02-01-2010, 20:05
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por LORDRAKE Ver mensaje
Creo que estamos hablando de unos listados de STIX teoricos de barcos que nos da su astillero, pero no sabemos para que condiciones de carga estan realizados? Por otra parte, para realizar travesias, cargamos nuestro barco con equipos y equipajes que no estaban contemplados en el proyecto inicial y que pueden variar sensiblemente el comportamiento de este.
Al variar el desplazamiento por incremento de masas en un barco por aumentar/disminuir no solo tripulantes sino tambien equipos, cargas y depositos... va a influir en el comportamiento del barco y en su stix.
Estoy con vosostros que nos debian de proporcionar unas tablas al menos con tres supuestos: En rosca, con 2 tripulantes y 50% carga, con xtripulantes y 100%carga.
En esos tres casos curvas del barco, stix etc...
En nuestro caso como no disponemos de esa info, he decidido encargar a un prestigioso estudio de ingenieria naval (de un estimado Cofrade que sale por aquí) un estudio real de estos parametros.
Ya que se aborda el tema de las variaciones de cargas en un barco y su repercusión en su estabilidad, me gustaria añadir algo que siendo obvio a veces se olvida y es la correcta estiba de esta. Todo capitan debe cerciorarse que la ubicación de los pesos es la adecuada para que no afecte negativamente la estabilidad de su barco.

LORDRAKE
LordDrake, el STIX se calcula bajo condiciones de minimum load, y de hecho asi te lo especifican los grandes astilleros nordicos ( Fingulf, Malö y HR ). El STIX a carga maxima, y esto te lo explicara mejor Guillermo, a veces mejora el de minimo, pero a veces no, y en esto influyen muchos factores. De igual forma, te dire que los factores de FIR y FKR, se ven influenciados por estructuras como los arcos de radar o el que pongas un mastil mas alto que soporte mas vela. Por tanto, y me corrija Guillermo a cada barco hay que calcularle su STIX, y lo que para mi es muy muy importante es que:

Sabiendo su STIX sabras sus puntos debiles y sus fuertes, y podras tarbajar sobre los primeros y tambien descansar mentalmente en los segundos. Todo se puede mejorar.

__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1242  
Antiguo 02-01-2010, 21:17
Avatar de Sidrimer
Sidrimer Sidrimer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 21-11-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 70
Mensajes: 97
Agradecimientos que ha otorgado: 57
Recibió 22 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Aqui tienes una gran base de datos de los modelos mas conocidos

Me debes un wiskey
Bueno bueno... como has vuelto de esas vacaciones , con las bodegas llenas de buena información y con ganas renovadas de compartirla .

Se agradece mucho .

enga pues ese wiskey rico
  #1243  
Antiguo 02-01-2010, 21:23
Avatar de Sidrimer
Sidrimer Sidrimer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 21-11-2008
Localización: Cantabrico
Edad: 70
Mensajes: 97
Agradecimientos que ha otorgado: 57
Recibió 22 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por Cedemont Ver mensaje
Aqui tienes una gran base de datos de los modelos mas conocidos

Me debes un wiskey
Bueno bueno... como has vuelto de esas vacaciones , con las bodegas llenas de buena información y con ganas renovadas de compartirla .

Se agradece mucho .

Venga pues ese wiskey rico que lleva tiempo esperando una buena ocasion..

Mis mejores deseos para el 2010 a todos

sidrimer
  #1244  
Antiguo 03-01-2010, 08:02
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cita:
Originalmente publicado por pacoNAUTICO Ver mensaje
Discrepo, porque fue un caso parecido el mío, aunque no era un GIB SEA.

Tuve que caparme en cuanto a la capacidad máxima, como dije, no puedo salir a navegar con más de 8 personas (y tengo casi 11 metros de eslora). Pero tengo un marcado postconstrucción A y despachado para ir pot todo el mundo. Y ya he estado en Grecia, y en Canarias, en las Azores, en Portugal , y por la Baleares.
Paconautico, los Gibsea > 35 pies tienen categoria A, pero no tienen un buen STIX. Los < 32 pies tienen categoria B, y siguen sin tener un buen STIX. Y modelos entre 32 y 35 pies pasa como con algunos otros veleros, los de orza larga son A y los de corta B.

Ahora bien, un barco puede ser A, y tener el STIX limite de su categoria, que es 32, y esto es lo que le pasa a muchos de estos GibSea.

Y como dije en cierta ocasion en palabras del Prof Paul H. Miller, Ingeniero Naval de la United States Naval Academy:

"•Consider Category A “Oceangoing”, but possibly only “Coastal” if STIX between 32 and 40 and the boat is over 35 ft.
•“B” means “Inshore”
•But, small boats with large displacements may be a “STIX B” but should be an “A”



El ultimo caso es para veleros pequeños ( pocket cruisers ) que pesan mas de 4 Tons y de orza corrida o semicorrida



__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1245  
Antiguo 03-01-2010, 10:30
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

A ver si consigo explicarme bien.

Como ya dije, el STIX que se asigna reglamentariamente es un valor único y establece la categoría máxima alcanzable. Y, en general, se suele calcular solo para la MOC (Minimum Operating Condition) ya que la MLC (Maximum Load Condition) suele ser, salvo en el caso de barcos muy ligeros, menor que 1,15 veces la MOC y por tanto NO HAY que hacer el cálculo para esta segunda condición de carga. Esto es lo que ocurre habitualmente con los cruceros relativamente pesados, que es el tipo que se suele construir en el norte de Europa

En los barcos ligeros, en los que la influencia de la carga es grande, la MLC puede ser mayor que las mencionadas 1,15 veces la MOC y por tanto, reglamentariamente, hay que calcular el STIX también para esa condición. Si el valor que se obtiene es menor que en la MOC, entonces, y solo entonces, se adopta como STIX el valor obtenido para la MLC, para con él determinar la Categoría máxima.

Repito: EL MENOR DE LOS DOS VALORES ES EL QUE DEBE TOMARSE REGLAMENTARIAMENTE COMO STIX para determinar la Categoría máxima alcanzable. El proyectista va jugando con los diversos parámetros que influyen en el STIX, entre ellos la carga (y dentro de esta el número de personas), para tratar de alcanzar la Categoría de diseño máxima que pretende.

Una vez establecida esta y fijado el número máximo de personas para ella, se puede proceder a establecer el número máximo de personas para las Categorías inferiores a la obtenida, haciendo de nuevo el cálculo de los correspondientes valores del STIX. Pero esto no quiere decir que haya que adoptarlos también como valores oficiales del STIX del barco que, repito, ES SOLO UNO y es el que los constructores publicitan (los que lo hacen). Precisamente el problema suele ser que los constructores no explicitan el STX ni siquiera en el Manual del Propietario, ya que NO ES EXIGIBLE reglamentariamente. A lo único que obliga la norma en este sentido es a explicitar la Categoría de Diseño y el número máximo admisible de personas.

Si os fijáis en el ejemplo que ha puesto pacoNAUTICO, veréis que a mayor número de tripulantes la Categoría alcanzable disminuye, como suele ser normal. Aunque los aumentos de desplazamiento mejoran el índice, las subidas del centro de gravedad debidas a la posición que hay que considerar reglamentariamente para las personas (pesos altos relativamente al CdG en la MOC), lo empeoran en mayor proporción debido a la disminución de los brazos de adrizamiento. Si el aumento del desplazamiento llevase parejo un aumento (por ejemplo por pesos bajos) de los brazos de adrizamiento, el STIX subiría.

Espero haber sido capaz de explicarme con claridad. Pero si no es así, o consideráis que es incorrecto, o que es neceasrio matizar aún más, con gusto volveré sobre el tema.

Saludos y buen viento.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 03-01-2010 a las 20:14.
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a guillermogefaell
LORDRAKE (03-01-2010)
  #1246  
Antiguo 03-01-2010, 19:00
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

"Precisamente el problema suele ser que los constructores no explicitan el STX ni siquiera en el Manual del Propietario, ya que NO ES EXIGIBLE reglamentariamente. A lo único que obliga la norma en este sentido es a explicitar la Categoría de Diseño y el número máximo admisible de personas."

Fuente: Guillermo Gefaell

Esa es otra de las razones de este post, ni mas ni menos
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1247  
Antiguo 03-01-2010, 19:04
Avatar de sondemar
sondemar sondemar esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2007
Localización: Donde se pueda
Edad: 64
Mensajes: 342
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 75 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Te explicas de maravilla Guillermo.
Un 1,15, osea una diferencia del 15% de desplazamiento en un crucerito de 33 pies de los que a mi me quitan el sentio es entre 500 y 700 kilogramos suponiendo un lastre inicial de entre 3500 -4500K.. Creo que en esa eslora es muy probable que el numero de personas afecte si lo he entendido bien.
¿Podría ser este el motivo por el que son los astilleros tan reacios a dar esta información?
__________________
Náufrago fuí, antes que navegante.
  #1248  
Antiguo 03-01-2010, 19:06
Avatar de sondemar
sondemar sondemar esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 27-10-2007
Localización: Donde se pueda
Edad: 64
Mensajes: 342
Agradecimientos que ha otorgado: 373
Recibió 75 Agradecimientos en 48 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Cedemont te me has anticipo, feliz añox
__________________
Náufrago fuí, antes que navegante.
  #1249  
Antiguo 03-01-2010, 19:50
Avatar de Cedemont
Cedemont Cedemont esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-06-2009
Localización: Atlantico y Mediterraneo
Edad: 60
Mensajes: 3,113
Agradecimientos que ha otorgado: 366
Recibió 1,312 Agradecimientos en 611 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Feliz año Sondemar!!
__________________
Cedemont

El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán"
  #1250  
Antiguo 03-01-2010, 20:26
Avatar de guillermogefaell
guillermogefaell guillermogefaell esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-12-2007
Localización: Rías Baixas
Edad: 74
Mensajes: 906
Agradecimientos que ha otorgado: 494
Recibió 846 Agradecimientos en 339 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo haran

Sondemar,
Yo creo que muchos constructores son reacios a explicitar el STIX porque la gente se pondría hacer comparaciones, tal y como está ocurriendo en este hilo. Y tienen miedo de que las ventas de modelos de comparativamente bajo STIX puedan ser perjudicadas, lo que sería incorrecto. Como hemos visto, el STIX no es el único parámetro para juzgar las condiciones marineras (seaworthiness) de un barco. Y, desde luego, no nos dice nada de sus prestaciones.

Este es gran peligro del STIX sobre el que ya alertaron Eliasson y otros: Que pretender reducir la complejidad del comportamiento de un barco a un solo número es algo demasiado simplista que puede conducir a formar criterios equivocados en la gente. Y por eso creo que el muy loable esfuerzo que se está haciendo en este hilo por divulgar conocimiento sobre el STIX, debe evitar el peligro de caer en las siempre injustas supersimplificaciones. Hay que hilar fino en estos temas.

Saludos.
__________________

Guillermo Gefaell
Nigún día sin su afán.

Gestenaval, S.L., Oficina Técnica Naval
Hermandad de Navegantes de Clásicos

Editado por guillermogefaell en 03-01-2010 a las 20:34.
Discusión cerrada Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:11.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto