La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 22-01-2024, 16:21
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Muy buenas y unas a la parroquia.
Resulta que mi enrollador (Facnor SD 70) iba un poco 'a tirones' como si el tubo de aluminio tuviese holgura y el giro es bastane irregular. Tengo la impresión de que no tiene los cojinetes (que no son tales, sino unas piezas de plástico que rodean al forestay para que no 'baile'). Así que me descargue los manuales y estaba pensando en hacerle unos en impresión 3D, que no sería complicado.
El lío estaría en desmontar el enrollador sin necesidad de bajar el mástil (es abatible). Para montarlo las instrucciones están claras y no parece difícil, porque se va haciendo sección a sección. Pero si hay que quitarlo la cosa se complica, porque probablemente habría que:

- Aflojar estays y atar la driza de génova en sustitución del forestay
- Subir el tambor para dejar al descubierto la fijación que tenga (a ver cómo es)
- Desmontar el forestay del arraigo
- Deslizar el tubo. Esto es lo que da cosa, que son 7m y habría que hacerlo de una vez, con riesgo de rotura, o caída de alguna pieza al agua
- Desmontar las secciones, instalar los cojinetes, y volver a montar (esto sería más fácil)

¿Alguien tiene experiencia en algo parecido? Igual resulta mejor dejarlo como está, no vaya a ser que la líe...
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 22-01-2024, 19:33
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,796
Agradecimientos que ha otorgado: 1,258
Recibió 813 Agradecimientos en 585 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Bertie, no es fácil explicar esto por escrito pero voy a intentarlo.

Hace unos meses desmontamos el de un amigo y cambiamos el estay para lo cual no hubo que desmontar el tubo de aluminio en partes pero.......
Para sacar el estay necesitas cortar o desmontar el terminal de abajo; sino no pasa por "los cojinetes de plástico".
¡¡¡¡ importante es unir un cabo a modo de guía en el cable del estay al retirarlo!!!, sino no podrás volver a pasar el nuevo!!!!.
(los casquillos de unión (cojinetes plásticos) tienen una reducción para el tamaño del estay y no acertarías a encontrar los agujeros).
Nosotros teníamos el palo abajo (sobre caballetes).

Un poco después, monté mi nuevo enrollador en mi barco y ya me pareció que los "casquillos de unión" entraban muy ajustados (algunos con ayuda de martillo de plástico) y ya pensé que si hubiera que desmontarlo "no sería fácil".

Creo que puedes bajar todo el conjunto sacando el terminal del palo y ayudado con una driza para hacerlo en el suelo; lo único vigilar que no se combe demasiado el tubo de aluminio. ¡¡No lo hagas en solitario!!

Por otro lado, no creo que tu problema venga por esos casquillos que no son más que un espacio para guiar el cable y tienen holgura ya de fabrica, pues se tienen que adaptar a varias medidas de cable.

He visto varias veces por aquí cambiar las bolas del enrollador y creo que es lo que podrías tener gastados (en eso no puedo ayudarte)

En fin si crees que te puedo ayudar, no dudes en preguntar.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a esscapar este mensaje:
Bernardo II (22-01-2024), Bertie (23-01-2024)
  #3  
Antiguo 22-01-2024, 20:02
Avatar de capitangarfio
capitangarfio capitangarfio esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 21-01-2009
Localización: mediterraneo
Mensajes: 199
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 82 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

En la mayoría de los casos, si quieres conservar el estay, tienes que desmontar todos los perfiles y sacar los cojinetes, que son en dos piezas, ya que el terminal del estay no puede pasar por unos cojinetes enteros.
Los tramos del enrollador van unidos por unas piezas de aluminio, que entran en dichos perfiles, y se atornillan con unos prisioneros, y dependiendo del tipo de enrollador ahí van los cojinetes, unos dentro del perfil, y otros dentro de tubo de unión, pero para poder llegar a desmontar todo el enrollador es necesario quitar los tubos de unión y sacar cada uno de los tramos del enrollador, o sea los perfiles las uniones y los cojinetes, luego después de cambiar lo que este mal se monta todo en sentido inverso, tirando del primer perfil con la driza del Génova, y se van añadiendo los siguientes perfiles, con sus correspondientes cojinetes, uniones y prisioneros hasta llegar al tambor.
El problema es que si el enrollador tiene mucho tiempo quizás no puedas soltar los prisioneros, que son de llave Allen, por que estarán agarrotados y no tendrás mas remedio que taladrarlos, hacer rosca nueva y poner prisioneros nuevos, (con una cantidad generosa de sellador de roscas).
Pero no siempre es necesario, ya que los prisioneros se montan con sellador de roscas, que es muy importante, tanto para que no se aflojen, como para que no se bloqueen pues el sellador hace de aislante, impidiendo que se forme corrosión entre el inox del prisionero y el aluminio del enrollador.
En cualquier caso es bastante entretenido.....
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a capitangarfio este mensaje:
Bernardo II (22-01-2024), Bertie (23-01-2024)
  #4  
Antiguo 23-01-2024, 12:21
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Pues muchas gracias por las respuestas, ya me hago una idea mejor de lo que implica. Efectivamente no había pensado en que igual el estay no pasa por el tubo... Será cosa de desmontar el tambor y ver qué tipo de fijación tiene.
De todas formas es bastante probable que el problema sea que no tiene los cojinetes dichosos. El tambor a mano gira bastante bien, y se ve que donde 'engancha' es en el tubo con el estay, que al girar hace un 'clonk-clonk-clonk' siempre en el mismo punto de la vuelta, y además se ve que no está centrado.
A ver qué me encuentro. De todas formas lleva así desde que compré el barco, y aparte de la incomodidad al enrollar / desenrollar no parece que ocurra nada más.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-01-2024, 12:43
Avatar de sinpapeles
sinpapeles sinpapeles esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-10-2007
Edad: 47
Mensajes: 253
Agradecimientos que ha otorgado: 53
Recibió 63 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Pues muchas gracias por las respuestas, ya me hago una idea mejor de lo que implica. Efectivamente no había pensado en que igual el estay no pasa por el tubo... Será cosa de desmontar el tambor y ver qué tipo de fijación tiene.
De todas formas es bastante probable que el problema sea que no tiene los cojinetes dichosos. El tambor a mano gira bastante bien, y se ve que donde 'engancha' es en el tubo con el estay, que al girar hace un 'clonk-clonk-clonk' siempre en el mismo punto de la vuelta, y además se ve que no está centrado.
A ver qué me encuentro. De todas formas lleva así desde que compré el barco, y aparte de la incomodidad al enrollar / desenrollar no parece que ocurra nada más.
Yo tengo el 80 y me pasaba lo mismo. Al desmontar habían desaparecido los dos cojinetes de arriba el todo y el de abajo. Claramente era por apoyar el estay en cada vuelta al no ser circular. Sobre los cojinetes, están pedidos pero igual no había stock y también estoy con la idea de imprimirlos en 3d.

Sobre desmontar. Efectivamente las terminaciones del stay no pasa por dentro de los cojinetes , por eso mismo hay que desmontar. Con el stay abajo se quitan los tornillos y se van separando las partes. Alguno se resiste mucho, son tornillos de estrella.

En mi caso el desmontar ha sido fundamentalmente para cambiar el stay.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a sinpapeles
Bertie (24-01-2024)
  #6  
Antiguo 24-01-2024, 14:19
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Pues si te sirve, ya lo tengo diseñado, aunque primero tengo que probarlo sobre el terreno. En principio debería encajar, he encontrado el dibujo técnico del perfil con medidas y todo. Para el 80 parece que es el mismo perfil, así que debería servir. Ya comentaré aquí si funciona.

cojinete.jpg
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 24-01-2024, 18:39
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,796
Agradecimientos que ha otorgado: 1,258
Recibió 813 Agradecimientos en 585 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Cita:
Originalmente publicado por sinpapeles Ver mensaje
..............................

En mi caso el desmontar ha sido fundamentalmente para cambiar el stay.
Normalmente para cambiar el estay y no tener que desmontar el perfil del enrollador se utilizan los terminales tipo "Noserman", que se monta una vez pasado el nuevo estay sin terminal. Hay muchos tutoriales por la red; algo así.
https://www.svb-marine.es/es/blue-wa...tomontaje.html

Bertie, hoy he salido a navegar y me he acordado de tí y de este hilo al sacar el genova...........
Normalmente dejo el backstay solo templado para descargar la tensión en la perilla del palo, lo que a su vez me destensa el estay.
Pues he aproado, he izado la mayor y al sacar el genova.."clonk, clonk y a tirones" !!!!! coño, el enrollador de Bertie ......claro a la tercera vuelta ya me he dado cuenta que no había cazado el backstay al salir y claro el estay con el peso de la vela hace comba y el cable roza en el interior que no es cilindrico; por dentro lleva las formas de los nervios de los carriles de la relinga......tensar back y vuelve a funcionar suave el enrollador. ¡¡ Creo que es importante que el estay tenga tensión!!, y solo se le puede dar cazando backstay, salvo que lleves tensor debajo del enrollador que no es habitual (yo al menos no conozco otra manera).
En fin, si teneis gastados los casquillos, pues habrá que cambiarlos claro, pero como he dicho, es importante que no haya comba en el conjunto enrollador-estay al darle vueltas.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a esscapar este mensaje:
Bernardo II (24-01-2024), Bertie (25-01-2024)
  #8  
Antiguo 23-01-2024, 12:25
Avatar de kisero
kisero kisero esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-08-2015
Mensajes: 45
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 41 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Muy buenas y unas a la parroquia.
Resulta que mi enrollador (Facnor SD 70) iba un poco 'a tirones' como si el tubo de aluminio tuviese holgura y el giro es bastane irregular. Tengo la impresión de que no tiene los cojinetes (que no son tales, sino unas piezas de plástico que rodean al forestay para que no 'baile'). Así que me descargue los manuales y estaba pensando en hacerle unos en impresión 3D, que no sería complicado.
El lío estaría en desmontar el enrollador sin necesidad de bajar el mástil (es abatible). Para montarlo las instrucciones están claras y no parece difícil, porque se va haciendo sección a sección. Pero si hay que quitarlo la cosa se complica, porque probablemente habría que:

- Aflojar estays y atar la driza de génova en sustitución del forestay
- Subir el tambor para dejar al descubierto la fijación que tenga (a ver cómo es)
- Desmontar el forestay del arraigo
- Deslizar el tubo. Esto es lo que da cosa, que son 7m y habría que hacerlo de una vez, con riesgo de rotura, o caída de alguna pieza al agua
- Desmontar las secciones, instalar los cojinetes, y volver a montar (esto sería más fácil)

¿Alguien tiene experiencia en algo parecido? Igual resulta mejor dejarlo como está, no vaya a ser que la líe...
todos los anios les hago el servicio (selden, sigo las instrucciones del manual que es super claro), todos los anios se me cae alguna tuerca al agua. todos.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 16-04-2024, 09:47
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,587 Agradecimientos en 675 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Cita:
Originalmente publicado por kisero Ver mensaje
todos los anios les hago el servicio (selden, sigo las instrucciones del manual que es super claro), todos los anios se me cae alguna tuerca al agua. todos.
Cuando hago alguna operacion de mantenimiento en la que pueden caer piezas al agua (enrollador, winches etc) pongo en el balcon y los guardamancebos toallas sujetas con cinta desde la regala hasta el guardamencebos superior y asi es mas dificil que se pierda alguna pieza en el agua.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Icarus
Newton (19-04-2024)
  #10  
Antiguo 27-04-2024, 20:53
Avatar de Xarlyt
Xarlyt Xarlyt esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-01-2023
Mensajes: 60
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Saludos cofrades , viniendo al hilo quería preguntar si obligatoriamente una vez cambiado el stay, si quiero que los terminales se queden con prensado hidráulico me tendré que llevar al que tenga ese tipo de prensa al puerto no? Es decir, solo se pueden poner los terminales con el perfil de aluminio ya montado sobre el stay, o puede pasar el terminal a través de los cojinetes?

Tengo un facnor sd-100
Citar y responder
  #11  
Antiguo 27-04-2024, 21:02
Avatar de Xarlyt
Xarlyt Xarlyt esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-01-2023
Mensajes: 60
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

O por el contrario los cojinetes se pueden montar sobre el cable de acero abriéndolos lo suficiente para meterlos dentro del cable?? Perdonar por mí ignorancia pero quiero aprender del tema antes de ponerme manos a la obra...
Citar y responder
  #12  
Antiguo 27-04-2024, 21:21
Avatar de Xarlyt
Xarlyt Xarlyt esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-01-2023
Mensajes: 60
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Perdonad, acabo de encontrar más arriba que, efectivamente esos cojinetes son dos partes para ponerlos en el stay, así que la única duda que me queda es si los terminales nosselman estos son de fiar para un stay de proa, para no tener que desmontar el perfil de aluminio entero cambiando es stay y una vez pasado por el perfil instalarle los terminales nosselman yo mismo...
Citar y responder
  #13  
Antiguo 27-04-2024, 21:24
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,796
Agradecimientos que ha otorgado: 1,258
Recibió 813 Agradecimientos en 585 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

No, no podrás pasar el terminal a través de los cojinetes. Para hacerlo la única solución es desmontar todos los perfiles de aluminio y volver a montar como si fuera la primera vez.
"Bertie", acaba de hacerlo y loexplica un poco más arriba.
Te dejo un enlace al manual
https://eromar.es/pdf-eromar/facnor/...trucciones.pdf

Pregunta todo lo que necesites; todos lo hemos hecho en algún momento.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 25-01-2024, 08:06
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Te cuento mi experiencia:
Notaba los tirones que comentas, también siempre en el mismo punto, y también me giraba razonablemente bien a mano. Tiré con el tema, como tú dices, porque, siendo hábil no me impedía enrollar. Finalmente, tuve otro problema y decidí desmontar el tambor.
Si se trata del tambor, se puede desmontar sin quitar estay, ni perfiles de aluminio. Te cuento en un 36pies, con aparejo fraccionado y crucetas retrasadas:
Sueltas la unión del tambor al perfil. Como te dicen, tornillos inox con perfil de aluminio, puede que se hayan soldado y toque taladrar. Intenta ya de primeras con wd40 y destornillador de impacto, más vale prevenir.
Uma vez suelto, levanta el perfil de aluminio, y fija una driza a su extremo inferior (algún agujero tendrá para pasar un grillete y facilitar la jugada). De ese modo no se te escurrirá hacia abajo al desmontar el terminal del estay.
Aflojas back al máximo.
Aflojas obenques lo necesario.
Pones driza, que reemplazará al estay, a algún punto firme de proa, y cazas.
Levantas el tambor, para descubrir el terminal del estay, y su sistema de fijación. Sea como sea, tendrá un pasador que desmonta el terminal del arraigo en cubierta.
Fijas un cabo al terminal, para que no se te escape hacia dentro del perfil, y sueltas el pasador.
Sacas el tambor, y vuelves a meter el pasador. A veces, por el peso que hace el perfil y el propio estay, cuesta llevar el ojal del terminal nuevamente al arraigo. Yo me ayudo de las escotas del genova, pasadas por una roldana de proa, y renviadas a sus respectivos winches.
El caso es que, con el tambor en la mano, podrás desmontar, limpiar, suavizar cojinetes, verificar que están todas las bolas, cambiar arandelas de retención, retenes...y puedes volver a probar el resultado. Es muy probable que te lleves una sorpresa, y te habrás evitado desmontar todo el perfil, que, como decís, es un coñazo.
De todos modos, si toca desmontar el perfil, no pesa tanto. Tienes la opción de ir desmontando por tramos, sin soltar el estay de arriba, lo cual es tedioso, pero te evita subir al palo sin estay (vale, con una driza, pero, aunque para mí cerebro es lo mismo, para mí estómago no tanto), y te evita volver a montar el estay en el arraigo del palo, que suele ser complicado.
Sea como fuere, por mucho que estés convencido de que el problema está en el perfil, yo probaba primero con un mantenimiento del tambor, que, de todos modos, ya que desmontas el conjunto, te conviene hacer si o si, y vería el resultado.
Un saludo!

Enviado desde mi SM-A135F mediante Tapatalk
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a JVPIT3R este mensaje:
Bernardo II (25-01-2024), Bertie (25-01-2024), esscapar (25-01-2024)
  #15  
Antiguo 25-01-2024, 12:28
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

¡Muy interesante, muchas gracias por la información!
En principio probaré a tensar algo más los backestays, porque efectivamente están algo flojos. Y si eso no resulta, pues a desmontar todo el tema, que con estas instrucciones no hay pérdida.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 06-02-2024, 17:17
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Bien, pues al final he conseguido desmontar el cacharro, tras no pocas vicisitudes. Efectivamente, lo más duro ha sido desmontar las secciones, con los tornillos de estrella, la mitad de los cuales estaban mellados y al final tuve que taladrar y usar extractores de tornillos (la octava maravilla del mundo). Ahora a ver si encuentro unos iguales. Parece que son M5x10 de cabeza plana.
El estay efectivamente llevaba un terminal Noserman, pero por suerte pasaba por dentro del tubo sin necesidad de desmontarlo.
Y el hallazgo fue que como sospechaba, faltaban varios cojinetes, y otros se habían deslizado a la parte ancha del tubo, entre ellos el de arriba del todo. El tambor por lo menos giraba perfectamente.

Así que tocaba 'clonar' los cojinetes con la 3D, y creo que han quedado bien, aunque todavía tengo que probarlos... A ver si resulta. El original es el negro.

enrollador.jpg
@sinpapeles, te paso el archivo si quieres, debería de servir también para el SD 80.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 06-02-2024, 21:00
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,796
Agradecimientos que ha otorgado: 1,258
Recibió 813 Agradecimientos en 585 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
....................................
...........y al final tuve que taladrar y usar extractores de tornillos (la octava maravilla del mundo). .....................
Bueno, pues ya lo tienes facil.
¿Podrías poner una foto de esos extractores? parecen tornillos muy pequeños para usar algo así.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 06-02-2024, 21:45
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Cómo se desmonta un enrollador de génova?

Esto de aqui: https://www.leroymerlin.es/productos...-82008013.html
Usé el 2° más pequeño. Taladro con broca de 2,5mm, se clava el extractor en el agujero a martillazos no muy fuertes y lo giramos al revés con una llave inglesa (tienen rosca invertida). Se agarra en el agujero y salen de maravilla.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Bertie este mensaje:
Bernardo II (06-02-2024), esscapar (07-02-2024)
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:24.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto