La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 07-10-2020, 10:24
Avatar de Petra II
Petra II Petra II esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-04-2008
Edad: 65
Mensajes: 762
Agradecimientos que ha otorgado: 152
Recibió 224 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Grados de escora y cuándo rizar

Qué hay.
Ya sé que todo es relativo y depende del diseño del barco, del estado de la mar, y sobre todo del patrón y tripulación (experiencia, conocimiento del barco y plan de navegación), pero si se pudiese generalizar, ¿con cuánto viento de través y escora empezáis a rizar la mayor (y proporcionalmente supongo la génova?
Me refiero a una navegación cómoda y segura evitando situaciones extremas y sin buscar la mayor velocidad partiendo de que si se piensa en rizar, el barco irá con velocidad más que suficiente.
Busco la opinión de navegantes "moderados", que no sean frikis de la escora ni de llevar el barco y su jarcia al máximo de tensión (con todo mi respeto, que para gustos colores). Ni tampoco regateros. Ya me entendéis.
Agradezco todos vuestros puntos de vista para poder hacerme una idea de si soy un "conservador" o simplemente un cagao.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 07-10-2020, 10:35
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Al menos en el caso de mi barco, cuando empieza a escorar, reduzco genova y si el viento sigue subiendo le meto un rizo a la mayor, con eso consigo mas estabilidad, velocidad y tranquilidad.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 07-10-2020, 10:43
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

En primer lugar, hay que aplicar la famosa frase repetida sobre todo por los navegantes ingleses: "si piensas que quizá deberías tomar un rizo, es que ya tendrías que haberlo hecho".

En segundo lugar, depende del tipo de barco: los barcos más antiguos, diseñados cuando no había enrolladores, tenían una colección de velas de proa; cuando subía el viento, lo primero que se hacía era cambiar la vela de proa, y luego se rizaba la mayor. Esto es lo que comenta el cofrade markuay.

En barcos más modernos, con velas de proa pequeñas con enrollador y mayores más grandes, lo primero que se hace es rizar la mayor.

En mi opinión, el momento adecuado para rizar es cuando el barco empieza a parecer ardiente: tenemos que ir arribando continuamente y la escora es excesiva. Al rizar comprobaremos que el barco se comporta mejor y sin prácticamente pérdida de velocidad.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
cabadias (07-10-2020)
  #4  
Antiguo 07-10-2020, 14:53
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
En primer lugar, hay que aplicar la famosa frase repetida sobre todo por los navegantes ingleses: "si piensas que quizá deberías tomar un rizo, es que ya tendrías que haberlo hecho".

En segundo lugar, depende del tipo de barco: los barcos más antiguos, diseñados cuando no había enrolladores, tenían una colección de velas de proa; cuando subía el viento, lo primero que se hacía era cambiar la vela de proa, y luego se rizaba la mayor. Esto es lo que comenta el cofrade markuay.

En barcos más modernos, con velas de proa pequeñas con enrollador y mayores más grandes, lo primero que se hace es rizar la mayor.

En mi opinión, el momento adecuado para rizar es cuando el barco empieza a parecer ardiente: tenemos que ir arribando continuamente y la escora es excesiva. Al rizar comprobaremos que el barco se comporta mejor y sin prácticamente pérdida de velocidad.

Saludos y
Me has “robado” la respuesta del cerebro

Solo añadir que los veleros antiguos suelen aceptar más grados de escora mientas que los modernos necesitan ir un poco más planos.

Citar y responder
  #5  
Antiguo 07-10-2020, 17:57
Avatar de Bluemast
Bluemast Bluemast esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 28-11-2007
Localización: Cantábrico
Edad: 59
Mensajes: 812
Agradecimientos que ha otorgado: 73
Recibió 274 Agradecimientos en 200 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Respuesta rápida, pero buena: Cuando el cuerpo te lo pida.

Una vez hayas bajado carro y tocado los controles habituales (cazado pajarín, cunningham, back...), si el barco sigue escorando... no dudes en reducir vela... seguro que la velocidad no bajará mucho.

Y sobre todo; sales a disfrutar. El exceso de escora introduce mucha tensión en casco velas, gobierno, aparejo... y aporta poco !

Ir a gusto no vale tres o cuatro décimas de nudo ? (yo pienso que si vas de paseo, sí !)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Bluemast este mensaje:
Itxasfree (07-10-2020), Xenofonte (07-10-2020)
  #6  
Antiguo 07-10-2020, 18:04
Avatar de BORRASCA
BORRASCA BORRASCA esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2008
Mensajes: 4,813
Agradecimientos que ha otorgado: 644
Recibió 2,016 Agradecimientos en 1,172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Escora cuando empieces tu o la tripulacion a sentirte incomodo, rizar en cuento lo pienses la primera vez.
Ademas también depende en cada ocasión si vais "lobos de mar" o llevas grumetillos
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS
Citar y responder
  #7  
Antiguo 07-10-2020, 11:01
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Grados de escora y cuándo rizar

No preguntas nada!! XD.
A ver, velocidad de viento, hay tanta diferencia en el comportamiento de barco a barco que no te va a servir de gran referencia. He visto barcos que mejoran con el primer rizo a partir de 12kn reales (ciñendo) y otros que van de cine a todo trapo con ventipocos (de través).
Escora, ya es otra cosa, pero tiene también sus salvedades. Si estás de travesía, y tienes la suerte de poder hacerla de un solo bordo, puedes rizar en base a la escora, pero si estás dando bordos, te vas a encontrar en ciertos ángulos con más escora y en otros con menos, y, entonces, para que escora trimas?
Sea como fuere, con esa consideracion, más todas las que tú apuntas, como referencia yo te diría que una buena escora para navegar ágil, y sin sudar, son 20 grados.
Unas cerves!


Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a JVPIT3R este mensaje:
Clapton (08-10-2020), Xenofonte (07-10-2020)
  #8  
Antiguo 07-10-2020, 11:38
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Yo lo plantearía a la inversa. Cuál es el viento mínimo que te permite llevar un rizo sin perder prestaciones?
__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
  #9  
Antiguo 07-10-2020, 11:48
Avatar de flipk12
flipk12 flipk12 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-09-2020
Localización: Cantábrico
Edad: 54
Mensajes: 384
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 179 Agradecimientos en 127 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Petra II Ver mensaje
Qué hay.
Ya sé que todo es relativo y depende del diseño del barco, del estado de la mar, y sobre todo del patrón y tripulación (experiencia, conocimiento del barco y plan de navegación), pero si se pudiese generalizar, ¿con cuánto viento de través y escora empezáis a rizar la mayor (y proporcionalmente supongo la génova?
Me refiero a una navegación cómoda y segura evitando situaciones extremas y sin buscar la mayor velocidad partiendo de que si se piensa en rizar, el barco irá con velocidad más que suficiente.
Busco la opinión de navegantes "moderados", que no sean frikis de la escora ni de llevar el barco y su jarcia al máximo de tensión (con todo mi respeto, que para gustos colores). Ni tampoco regateros. Ya me entendéis.
Agradezco todos vuestros puntos de vista para poder hacerme una idea de si soy un "conservador" o simplemente un cagao.
La cuestión es sencilla, si el barco ha adquirido ya su máxima velocidad de quilla llevando las velas bien trimadas y el viento aumenta, riza, manteniendo todo el trapo arriba sólo haces el indio bravo y deformar las velas porque de donde no hay no se puede sacar.

Cual es la intensidad de viento que genera la máxima velocidad de quilla para cada circunstancia te lo dice la polar del barco y/o la experiencia.

Lo del "barco bien trimado" o unas velas en buen estado es lo que marca la diferencia a veces entre una escora excesiva o normal.

Otra cuestión a tener en cuenta, que muchas veces no se tiene en cuenta, es que un aumento en la intensidad del viento real modifica la dirección del viento aparente, por obvias razones que se habrán explicado infinidad de veces. Obvimente, si el viento aumenta hay que cambiar el trimado para ganar velocidad o modificar el rumbo para ganar barlovento. Un caña de regata, o la tripulación, no tienen problema en ello, pero de campo y playa, con el piloto automático, no vamos a ganar barlovento ni a trimar velas con cada rachita de aire, con lo que conviene dejar margen.

Editado por flipk12 en 07-10-2020 a las 12:16.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 07-10-2020, 13:39
Avatar de Diego px
Diego px Diego px esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-08-2019
Edad: 36
Mensajes: 352
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 111 Agradecimientos en 87 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Una ronda
Yo siempre digo la escora o tomar un rizo se hace en la situación que tu te sientas bien y seguro tanto para tomar un rizo como para saber el límite tuyo y del barco de escora
Cuanto más conoces tu barco mejor
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Diego px
chetuquebo (07-10-2020)
  #11  
Antiguo 07-10-2020, 13:43
Avatar de miguel ibiza alm
miguel ibiza alm miguel ibiza alm esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 19-09-2017
Localización: Mar de Alboran
Edad: 46
Mensajes: 1,323
Agradecimientos que ha otorgado: 321
Recibió 451 Agradecimientos en 340 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Yo siempre procuro rizar antes la mayor y luego voy jugando con el genova. En ceñida cojo el primer rizo cuando las rachas empiezan a tocar los 18-20 kts y el segundo cuando llegan a los 25.. Siempre para una navegacion comoda. Si te pasas por mi instagram @ibizamiguel lo puedes ver videos en varias condiciones de viento
__________________
S/V RUTHMIGUEL

Navegando por Alboran Instagram : @ibizamiguel

Socio Anavre 2022
Citar y responder
  #12  
Antiguo 07-10-2020, 13:49
Avatar de scampolo
scampolo scampolo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-06-2007
Localización: Donde me dejan
Edad: 66
Mensajes: 5,927
Agradecimientos que ha otorgado: 1,112
Recibió 1,708 Agradecimientos en 1,131 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Sun Odyssey 33i . A partir de 17/18 nudos de aparente , un rizo a la mayor.
Más de 20 nudos rizo Genova hasta primer , segundo punto. Con 25 nudos ,segundo rizo a la mayor , y Foque 110 Rizado hasta primer punto.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 08-10-2020, 18:21
Avatar de jorgesanchis
jorgesanchis jorgesanchis esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-06-2014
Localización: Mediterráneo
Edad: 43
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 980
Recibió 580 Agradecimientos en 278 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Grados de escora y cuándo rizar

Rondas para la cofradía...

Hombre 20 grados en ceñida, es de lo más normal.

El domingo pasado que había buen viento en el Mediterráneo, de poniente con poca ola cerca de Costa, salí a probar cosas, y cuando cargaba la racha... Escoraba bastante más. Realmente los grados de escora es algo que me importa muy poco, siempre que no pida timon.

Yo tengo un genova 130 y un 110. Con el pequeño, el barco con viento de 17-19 nudos en ceñida apenas pide timon. Y por tanto en crucero solo pondría como mucho un rizo de mayor. Y en regata a tope.

Sobre cuándo rizar... En mi caso:

A partir de 18-20 nudos de real primer rizo. También dependerá del rumbo que lleve y el aparente que genere. Obviamente con 18nudos de real en portantes voy con todo arriba. Recojo algo de genova si procede por rumbo o envergo un foque que tengo más pequeño.

A partir de 25-27...30 segundo rizo. Empiezo a pensarlo cuando los 25-27 son sostenidos. Y obviamente el foque recogido proporcionalmente. En esas circunstancias también uso el autovirante, Con lo que recojo genova hasta que trabaje bien.

Solo lo he usado en esas circunstancias y un par de veces.

También pongo un rizo cuando navego de noche por costumbre.

Y por último, no pongo mayor, después de un buen arroz, también por costumbre... Ya que entre el arroz y el vino no estoy para trabajar.... Jaja..




Saludos.

Jorge Sanchis

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Citar y responder
  #14  
Antiguo 08-10-2020, 18:53
Avatar de marino1253
marino1253 marino1253 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 25-08-2007
Localización: Mediterraneo Nord Occidenta
Edad: 70
Mensajes: 747
Agradecimientos que ha otorgado: 90
Recibió 91 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Os cuento mi experiencia en un Bavaria 36.

En regata en ceñida fuerte, el barco navega por la regala con 20 nudos de viento (es la version quilla corta y mayor enrrollable) con un Genova 150.

Pierdes velocidad, pero se trataba de buscar el limite. Con las presiones sobre la vela me hice un tabla que permite ir cómodo en función de la velocidad del viento. Trabajo en aparente ya que es el que "ve" el barco.

En esta condiciones, empiezo a reducir Genova con 16 kn. Un poco mas alla algo de mayor. La escora no suele superar los 23 º y el barco va muy cómodo. La< tabla me dice exactamente cuanto enrollar según las marcas en la botavara


Actualmente he cambiado el genova grande por un Genova 3 triradial (un 110), Con esta configuarción, empiezo enrollando mayor sobre los 18 kn y se aguanta hasta unos 25 kn. Por encima reduzco mas mayor, el foque aguanta sin rizar hasta los 28 kn, siempre con escora del orden de 23º

Curiosamente en mi anterior barco un OCeanis 320. el manual decia de rizar sobre 23º de escoras, pero debe ser casualidad.

Pero cada maestrillo tiene su librillo

__________________
Marino1253

Apuntate a la

ASOCIACIÓN DE NAVEGANTES DE RECREO


Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a marino1253 este mensaje:
Alandris (19-10-2020), Mastelerillo (09-10-2020)
  #15  
Antiguo 09-10-2020, 19:29
Avatar de scarfiotti
scarfiotti scarfiotti esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-11-2007
Mensajes: 86
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 9 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

En mi opinión, y hablando en términos de navegación de crucero, hay que rizar a la primera que te lo preguntas. Si no, lo más fácil es que luego te arrepientas de no haberlo hecho en ese momento.
Citar y responder
  #16  
Antiguo 09-10-2020, 22:45
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,126
Agradecimientos que ha otorgado: 968
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Antes de meter un rizo en la mayor, se reduce genova si es este el que lleva la voz cantante, y hay muchas cosas que se pueden hacer antes de rizar una vela mayor, ésta, no se trima solo con rizos, no me he leido todas las intervenciones la verdad, pero en las que he leido nadie menciona sistemas para descargar el viento de la parte superior de la vela abriendo baluma, moviendo la bolsa, etc..(que es en esencia la que provoca la escora)…mediante el trimado fino, es decir, cuninghan, pajarin,contra, carro, escota de mayor estan para evitar justamente la escora sin tener que rizar y afinando sin perder prestaciones... Un patron con el que regatee siempre decia que el rizo es el mal menor en una regata...siempre que puedas descargar viento de tu vela sin usar un rizo tienes media regata ganada...
Los que empezamos en vela ligera al menos en mi caso lo tengo claro, solo meto un rizo a la mayor cuando tengo un aparente sostenido que no me permite ir comodo con trimado fino, y eso en mi barco un 31 pies duro a la escora, no pasa hasta los 22 o 23 nudos de aparente sostenido...en ceñida y ahi estoy con una escora totalmente razonable para ese viento y rumbo de entre 20 y 25 grados...ya mas de esa escora es perder prestaciones y forzar material por lo que ahi entra el primer rizo, hablo yendo con gente que sabe a lo que va...si voy con tripusoles ya cambia la cosa no busco el limite y rizo antes pero claro voy en otro plan...mas relax y por comodidad con escoras maximas de 10-15 grados a costa de perder prestaciones....pero como he dicho segun mi modo de ver, hay otras muchas cosas que se pueden hacer con una vela antes de meterle un rizo para ir en escoras aceptables...
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...

Editado por Fuerza 7 en 09-10-2020 a las 23:02.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Fuerza 7 este mensaje:
juan2000 (11-10-2020), Xenofonte (09-10-2020)
  #17  
Antiguo 12-10-2020, 20:18
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Grados de escora y cuándo rizar

Cita:
Originalmente publicado por Petra II Ver mensaje
Qué hay.
Ya sé que todo es relativo y depende del diseño del barco, del estado de la mar, y sobre todo del patrón y tripulación (experiencia, conocimiento del barco y plan de navegación), pero si se pudiese generalizar, ¿con cuánto viento de través y escora empezáis a rizar la mayor (y proporcionalmente supongo la génova?
Me refiero a una navegación cómoda y segura evitando situaciones extremas y sin buscar la mayor velocidad partiendo de que si se piensa en rizar, el barco irá con velocidad más que suficiente.
Busco la opinión de navegantes "moderados", que no sean frikis de la escora ni de llevar el barco y su jarcia al máximo de tensión (con todo mi respeto, que para gustos colores). Ni tampoco regateros. Ya me entendéis.
Agradezco todos vuestros puntos de vista para poder hacerme una idea de si soy un "conservador" o simplemente un cagao.
Creo que hay que centrar el tiro.

No estamos hablando de ganar regatas, ni de trimer finos, ni de ganar medio nudo, estamos hablando de navegar tranquilo.

Para opinar aquí no hace falta ganar regatas, si no navegar, y si es navegar aquí hay gente que sale menos que los 5 ceros en la lotería de navidad sin embargo tiene el mismo derecho a opinar que los que hemos cruzado el atlántico dos veces.

Yo mi barco ciñendo para ir cómodo no lo llevo a más de 10 grados, si empieza a escorar lo que hago es abrir la mayor, o reducir trapo. Eso es lo que creo que pregunto el cofrade, que le dijéramos que como navegamos para ir cómodo.
A 20 grados yo personalmente no llevo mi barco, No lo veo cómodo y a mi no me hace falta móvil Para medir la escora llevo tres B&G Zeus 3 que me marca la escora y lo puedo ver en varios puntos del barco, en el móvil y en la tablet.

Yo me considero un navegante moderado, que es la opinión que buscaba este cofrade.

Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Itxasfree (20-10-2020), jotaguirre (12-10-2020), Petra II (12-10-2020), Xenofonte (12-10-2020)
  #18  
Antiguo 18-10-2020, 20:56
Avatar de Paulino
Paulino Paulino esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 07-04-2015
Localización: Cerquita
Edad: 52
Mensajes: 126
Agradecimientos que ha otorgado: 142
Recibió 170 Agradecimientos en 44 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Grados de escora y cuándo rizar

En mi caso cuando veo que el barco se me va de orzada y ya tense el back stay. También es que el 27 pies es muy manejable y todo reenviado a bañera.
Tampoco tengo una gran experiencia pero si veo que me cuesta manejarlo pues rizo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:36.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto