La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 16-05-2016, 10:42
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado grasa prensaestopa húmedo

Una preguta cofrades
voy a cambiar la estopada que esta ya en las ultimas por otros 4 aros de trenza teflonada nueva, cortada a 45 gradeos
Mi pregnta es si para mejorar la estanqueidad deberia aplicar algun tipo de grasa, tipo molykote por ejemplo, o si hay otra especifica, almenos en los últimos anillos

espero vuestros consejos
vino mallorquin para todos!
Citar y responder
  #2  
Antiguo 16-05-2016, 10:50
Avatar de carcamal
carcamal carcamal esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-04-2012
Edad: 71
Mensajes: 826
Agradecimientos que ha otorgado: 253
Recibió 524 Agradecimientos en 269 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo


Hay una grasa en tubo de molibdeno para estas cosas. Creo que de Ceys
Saludos
Citar y responder
  #3  
Antiguo 16-05-2016, 10:58
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

mi miedo es que la grasa no deje pasar nada de agua y se queme la estopada. estoy hecho un lio.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 16-05-2016, 18:31
Avatar de toniportocolom
toniportocolom toniportocolom esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 08-04-2012
Mensajes: 263
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 79 Agradecimientos en 47 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

arriba con la estopa
Citar y responder
  #5  
Antiguo 16-05-2016, 19:34
Avatar de Flipe
Flipe Flipe esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 20-01-2013
Localización: Mallorca
Edad: 43
Mensajes: 1,539
Agradecimientos que ha otorgado: 324
Recibió 463 Agradecimientos en 322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por toniportocolom Ver mensaje
arriba con la estopa
Hola, ¿no te has planteado pasarte a bocina seca? El año pasado hice el cambio y la verdad es que por el momento va muy bien. Dicen por esta Taberna que se recomienda cambiar a los 5 años, ya veremos.
__________________
De Gregal o de Mestral, de Llebeig o de Xaloc...
Citar y responder
  #6  
Antiguo 16-05-2016, 20:28
Avatar de espet
espet espet esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 23-04-2010
Mensajes: 7
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

este año sigo con humedos. no puedo retrasar mas el tirar la barca al agua. Solo me queda patente y meter la estopa, por eso pregundo acerca de la grasa
Citar y responder
  #7  
Antiguo 16-05-2016, 23:49
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 85
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 826 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: grasa prensaestopa húmedo

Cita:
Originalmente publicado por Flipe Ver mensaje
Hola, ¿no te has planteado pasarte a bocina seca? El año pasado hice el cambio y la verdad es que por el momento va muy bien. Dicen por esta Taberna que se recomienda cambiar a los 5 años, ya veremos.
Tengo instalada en el barco la bocina seca Volvo. La primera se la cambié a los 15 años, pero más que nada por miedo, aunque no hacía nada de agua y conservaba la elasticidad. La segunda va camino a los 11 años y tampoco hace nada de agua.

Como tu dices, el folleto que la acompaña en la caja, aconseja cambiarla a los 5 años.

El secreto es efectuar el mantenimiento que aconseja el fabricante.

1) En la varada anual, cuando el barco está en seco, introducir entre el eje y la bocina un cm. cúbico de grasa, que también viene en la caja.

2) Cuando el barco está en el agua, deformar con la mano la bocina, para que expulse el aire que haya ha tomado al estar en seco. Esto se nota cuando dejan de salir burbujas, y sale sólo un chorrito de agua, entre el eje y la bocina.

Como ya soy momia y no tengo fuerzas en las manos, para que no se dañe, lío una tira de toalla vieja alrededor de la bocina y con unas tenazas de fontanero, con muy poca fuerza hago la operación antes dicha.

Rebe
__________________
www.dubhe.es /http:/
SOCIOS DE ANAVRE 2041 y 2042
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:32.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto