La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 23-07-2017, 17:09
Avatar de josebrio
josebrio josebrio esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: mediterraneo
Edad: 70
Mensajes: 220
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 426 Agradecimientos en 82 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Hola, buenas tardes a todos los cofrades.

Tengo una consulta para hacer sobre un motor PERKINS 4 108 marinizado.
El motor funciona perfectamente a pesar de tener entre 25 y 30 años, sin problemas, ahora bien, según me han dicho, dada la antiguedad del bloque del motor, en el caso de entrada de agua fria para la refrigeración (pongamos una temperatura a 2º sobre cero aproximadamente) el contraste tan bajo de la temperatura de entrada de agua para refrigerar con la temperatura del bloque del motor, podría romperlo...fisurarlo...etc.
Alguien puede confirmarme si es cierta esta posibilidad que me obligaría a cambiar el motor?
En caso de cambio de motor, no pasaría lo mismo con otras marcas, debe ser un motor especial? que recomendais?.
Un saludo y una ronda para todos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a josebrio
ANTARTIC (10-10-2022)
  #2  
Antiguo 23-07-2017, 17:23
Avatar de El grifo
El grifo El grifo esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2017
Mensajes: 55
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 51 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Yo tengo uno. El perkins 4108 es grande, ruidoso, vibra bastante y suele perder aceite. Eso si es indestructible. Los motores modernos son mucho mas delicados.

El que te ha dicho eso no tiene ni idea de como funciona la refrigeración de un motor marino.

El motor en si se refrigera por agua dulce con un intercambiador de calor con el circuito de agua salada. Es decir el agua del mar no esta en contacto con el bloque del motor. El circuito de agua dulce tiene un termostato que regula la temperatura. Si la temperatura del agua de mar estuviera muy fría (y para que este a 2 grados estaríamos hablando de Noruega...) el termostato del circuito de agua dulce iría abriendo y cerrando para mantener la temperatura del circuito que pasa por el bloque a la temperatura correcta. Vamos lo mismo que pasa con el coche en un día de invierno.

Hay algunos motores que se refrigeran directamente del agua de mar pero no suele ser el caso de los Perkins. En este caso el mayor problema es la corrosion interna del motor. Un problema mucho mas grave que la temperatura del agua.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a El grifo
nadie (21-06-2024)
  #3  
Antiguo 23-07-2017, 18:20
Avatar de josebrio
josebrio josebrio esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: mediterraneo
Edad: 70
Mensajes: 220
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 426 Agradecimientos en 82 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por El grifo Ver mensaje
Yo tengo uno. El perkins 4108 es grande, ruidoso, vibra bastante y suele perder aceite. Eso si es indestructible. Los motores modernos son mucho mas delicados.

El que te ha dicho eso no tiene ni idea de como funciona la refrigeración de un motor marino.

El motor en si se refrigera por agua dulce con un intercambiador de calor con el circuito de agua salada. Es decir el agua del mar no esta en contacto con el bloque del motor. El circuito de agua dulce tiene un termostato que regula la temperatura. Si la temperatura del agua de mar estuviera muy fría (y para que este a 2 grados estaríamos hablando de Noruega...) el termostato del circuito de agua dulce iría abriendo y cerrando para mantener la temperatura del circuito que pasa por el bloque a la temperatura correcta. Vamos lo mismo que pasa con el coche en un día de invierno.

Hay algunos motores que se refrigeran directamente del agua de mar pero no suele ser el caso de los Perkins. En este caso el mayor problema es la corrosion interna del motor. Un problema mucho mas grave que la temperatura del agua.
En primer lugar gracias por la respuesta, por otra parte, estas seguro que el 4 108 tiene un circuito de agua dulce que intercambia calor con el de agua salada? No recuerdo haberlo visto ni haber puesto agua dulce nunca en algún circuito del motor, hasta ahora creía que intercambiaba directamente, de ahí el problema que podía ocurrir según me dijeron...Es un motor de hace casi 30 años.....
Citar y responder
  #4  
Antiguo 23-07-2017, 21:01
Avatar de jbcoke
jbcoke jbcoke esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-11-2006
Localización: invierno, el Rio Guadalquivir, en Verano, Bahia Cadiz, Huelva.
Edad: 57
Mensajes: 552
Agradecimientos que ha otorgado: 61
Recibió 71 Agradecimientos en 49 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

tapon de liquido en la parte superior como el de un vaso expansor, o un circuito de refrigeracion de un coche.... si es necesario manda foto y te lo indicamos...

saludos

Jbcoke.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 24-07-2017, 19:42
Avatar de josebrio
josebrio josebrio esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: mediterraneo
Edad: 70
Mensajes: 220
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 426 Agradecimientos en 82 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por jbcoke Ver mensaje
tapon de liquido en la parte superior como el de un vaso expansor, o un circuito de refrigeracion de un coche.... si es necesario manda foto y te lo indicamos...

saludos

Jbcoke.
Te adjunto foto del motor de cuando compré el barco, actualmente todos los manguitos e instalación electrica están cambiados y el motor funciona de maravilla. El mecánico que lleva el mantenimiento es el que me ha indicado que refrigera directamente con agua de mar y que con una baja temperatura el bloque del motor podria fisurarse dada la antiguedad del motor, por ese motivo estoy buscando terceras opiniones.
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg motor IMPOSIBLE.jpg (94.4 KB, 242 vistas)
Citar y responder
  #6  
Antiguo 04-08-2017, 00:22
Avatar de berrincha
berrincha berrincha esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-04-2008
Mensajes: 1,714
Agradecimientos que ha otorgado: 802
Recibió 618 Agradecimientos en 351 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por josebrio Ver mensaje
Te adjunto foto del motor de cuando compré el barco, actualmente todos los manguitos e instalación electrica están cambiados y el motor funciona de maravilla. El mecánico que lleva el mantenimiento es el que me ha indicado que refrigera directamente con agua de mar y que con una baja temperatura el bloque del motor podria fisurarse dada la antiguedad del motor, por ese motivo estoy buscando terceras opiniones.
Seguro que no lleva intercambiador ? No es la pieza que lleva la pegatina del motor PERKINS 4108 y que lleva un tapón encima?
Citar y responder
  #7  
Antiguo 23-07-2017, 22:56
Avatar de Sagitari
Sagitari Sagitari esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 30-01-2010
Localización: Mediterraneo español
Edad: 76
Mensajes: 773
Agradecimientos que ha otorgado: 703
Recibió 557 Agradecimientos en 255 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por josebrio Ver mensaje
En primer lugar gracias por la respuesta, por otra parte, estas seguro que el 4 108 tiene un circuito de agua dulce que intercambia calor con el de agua salada? No recuerdo haberlo visto ni haber puesto agua dulce nunca en algún circuito del motor, hasta ahora creía que intercambiaba directamente, de ahí el problema que podía ocurrir según me dijeron...Es un motor de hace casi 30 años.....
Un ron cofrades
En mi anterior barco,un velero de construcción propia;monté un 4108 procedénte del desguace de un barco siniestrado. Quiero decir que ni se sabe los años y horas que tenía,despues de estar cuatro años en un rincón del almacén (mientras terminába mi barco), lo instalé y arrancó a la primera.Tengo que aclarar que en aquellos tiempos mis conocimentos de mecánica no alcanzaban mucho más que cambiar una correa. Siguió funcionándo sin ningún problema casi 20 años más y debe de estar haciéndolo por los siglos de los siglos, amén,con su nuevo armador. Ahora bién, lo observé y estudié a fondo,le cambié los elementos de mantenimiento personalmente ( correas,filtros,bombas,etc.). Siempre he insistido que un barco,debe ser conocido a fondo por el armador,sin llegar claro a haberlo construido como es mi caso. Perder unas horas,levantándo panas,seguir las instalaciones electricas,de agua,combustible,escape,motor,etc y memorizarlas o hacerse unos esquemas,te puede ayudar a solucionar un pequeño problema que en el mar puede ser grave (Ley de Murphy). El que no sepas,si llevas intercambiador,puede originar que si lo llevas y se queda seco,le pegas un calentón al motor y puedes clavarlo...y eso siempre ocurrirá con mal tiempo,cerca de la escollera,etc. La Ley ésa...
Siéntate frente al motor y estúdialo bien, es un motor indestructible pero requiere un poco de amor. Suerte y disfrútalo.
Salut i bon vent
Sagitari
Miembro de Cofrades de Tarragona de La Taberna del Puerto
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Sagitari
Xenofonte (06-07-2018)
  #8  
Antiguo 24-07-2017, 00:15
Avatar de bobsy
bobsy bobsy esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 12-05-2008
Mensajes: 157
Agradecimientos que ha otorgado: 82
Recibió 61 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Los 4.108 los hay con intercambiador y de refrigeración directa por agua de mar.
Citar y responder
  #9  
Antiguo 24-07-2017, 15:15
Avatar de Marconcio
Marconcio Marconcio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Baleares
Edad: 51
Mensajes: 3,475
Agradecimientos que ha otorgado: 517
Recibió 535 Agradecimientos en 374 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Ni set te ocurra cambiar el motor por esa peregrina razón. ¿Navegas mucho por el ártico? Tienes motor para rato con recambios baratos y muchos. Yo el mío no lo cambio.

__________________
a ver cuando puedo poner la web en marcha....
Saludetes
Citar y responder
  #10  
Antiguo 31-07-2017, 08:21
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,795
Agradecimientos que ha otorgado: 3,392
Recibió 7,950 Agradecimientos en 4,268 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por El grifo Ver mensaje
Hay algunos motores que se refrigeran directamente del agua de mar pero no suele ser el caso de los Perkins. En este caso el mayor problema es la corrosion interna del motor. Un problema mucho mas grave que la temperatura del agua.
La corrosion interna en los motores de refrigeracion directa se neutraliza con uno o varios anodos sin problemas, de hecho hay muchos motores con 40, o 50 años que no presentan corrosion y ademas siguen funcionando estupendamente, por ejemplo el mio.

La cristalizacion de la sal en los conductos internos se puede producir por exceso de temperatura, ( mal mantenimiento), pero se soluciona con productos quimicos de forma rapida y barata.

Tambien tienen la ventaja de la sencillez tecnica, una sola bomba de agua salada y un termostato.

El mantenimiento es mas sencillo y barato, el motor pesa menos y ocupa menos espacio.

Tambien los intercambiadores de calor, son una fuente de problemas en muchos casos.

Como todo en esta vida, eso de que es mejor o peor, depende de muchas cosas, de hecho uno de los motores mas fabricados del mundo sigue siendo de refrigeracion directa.


__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
Epep (06-07-2018)
  #11  
Antiguo 31-07-2017, 08:23
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,795
Agradecimientos que ha otorgado: 3,392
Recibió 7,950 Agradecimientos en 4,268 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Para un clima muy frio, yo opino que mejor un motor con refrigeracion mixta.


__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #12  
Antiguo 31-07-2017, 10:06
Avatar de El grifo
El grifo El grifo esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 13-04-2017
Mensajes: 55
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 51 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Los ánodos ayudan a controlar y reducir la corrosion pero no siempre funcionan al 100/100. Su efectividad depende de la instalación eléctrica del barco, de la instalación eléctrica del puerto y de la instalación eléctrica de los barcos que tengas a tu alrededor, como bien sabemos cualquiera de las tres puede dar mucho que desear. La refrigeración mixta es mas costosa y no esta exenta de problemas pero se hace en la gran mayoría de motores marinos porque soluciona un problema real que no siempre se puede solucionar con ánodos. Es cierto que puede haber motores con 50 años con esta instalación e incluso motores modernos que la usen pero son una excepción.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 31-07-2017, 10:13
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,795
Agradecimientos que ha otorgado: 3,392
Recibió 7,950 Agradecimientos en 4,268 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por El grifo Ver mensaje
Los ánodos ayudan a controlar y reducir la corrosion pero no siempre funcionan al 100/100. Su efectividad depende de la instalación eléctrica del barco, de la instalación eléctrica del puerto y de la instalación eléctrica de los barcos que tengas a tu alrededor. La refrigeración mixta es mas costosa y no esta exenta de problemas pero se hace en la gran mayoría de motores marinos porque soluciona un problema real que no siempre se puede solucionar con ánodos. Es cierto que puede haber motores con 50 años con esta instalación e incluso motores modernos que la usen pero son una excepción.
Cada vez se usa mas la refrigeracion mixta porque la mayoria de motores son marinizaciones a partir de motores de obra publica.

Para cualquier marinizador es muy comodo, barato y rapido, encasquetarle un intercambiador a cualquier motor de equipo electrogeno, agregarle una bomba a la inversora y listo, motor marino a precio de oro.

Tambien se usa mucho motor descatalogado y antiguo que no interesa ya a los fabricantes, se compra a precio de saldo, se le mete una inversora y un intercambiador y listo.

Si un motor aguanta 50 años, igual es cuestion de pensar en sustituirlo.

Los pantalanes de este pais estan llenos de motores con 3 o cuatro lustros, incluso mas, y la mayoria son de refrigeracion directa, al menos los pequeños.

Por supuesto, todos los FB de cualquier potencia, y algunos cuestan una autentica millonada.

Por cierto, la corrosion tambien afecta a los intercambiadores y las obstrucciones, perforaciones y corrientes galvanicas terminan llevandose por delante a mas de un motor, porque al final, el agua salada siempre es inprescindible para refrigerar.

Por eso yo no me atreveria nunca a menospreciar la refrigeracion directa, simplemente digo, que ni mejor, ni peor, todo depende de muchos parametros.







PD/ Para motores pequeños, FB, o que neveguen en agua dulce, la refrigeracion directa no tiene rival.
__________________
.

Slava Ukrayini!.

Editado por markuay en 31-07-2017 a las 10:45.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 27-09-2022, 15:13
Avatar de spuig
spuig spuig esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 27-09-2022
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Buenas tardes,
soy nuevo a nivel intervenciones aunque hace mucho tiempo que os sigo y os leo. Es de agradecer todo lo que he ido aprendiendo estos últimos años.
Pero ahora me toca a mi haceros una consulta pues tengo un Perkins 4108 del 1983 y el intercambiador empieza a perder un poco de agua. Con un control exhaustivo y cariño no debería ir a más, pero todos sabemos que el problema de la edad el tema irá a peor. Con el paso del tiempo, el intercambiador está "mírame pero no me toques" y el mecánico me sugiere controlarlo muy de cerca e ir aguantado, pero estoy pensando en buscar un recambio... el problema es que no se por donde empezar ni si es la mejor solución.
De antemano, os agradezco mucho vuestros comentarios pues estoy preocupado de que esté llegando a su fin y me tenga que quedar una larga temporada atracado en el puerto.
Muchas gracias y una ronda para todos!!!
Citar y responder
  #15  
Antiguo 27-09-2022, 21:31
Avatar de bobsy
bobsy bobsy esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 12-05-2008
Mensajes: 157
Agradecimientos que ha otorgado: 82
Recibió 61 Agradecimientos en 42 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Para recambios de este motor mira en parts4engines.


Saludos!
Citar y responder
  #16  
Antiguo 29-09-2022, 20:29
Avatar de Luis Martí
Luis Martí Luis Martí esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 26-10-2006
Mensajes: 317
Agradecimientos que ha otorgado: 66
Recibió 244 Agradecimientos en 105 Mensajes
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Cita:
Originalmente publicado por spuig Ver mensaje
Buenas tardes,
soy nuevo a nivel intervenciones aunque hace mucho tiempo que os sigo y os leo. Es de agradecer todo lo que he ido aprendiendo estos últimos años.
Pero ahora me toca a mi haceros una consulta pues tengo un Perkins 4108 del 1983 y el intercambiador empieza a perder un poco de agua. Con un control exhaustivo y cariño no debería ir a más, pero todos sabemos que el problema de la edad el tema irá a peor. Con el paso del tiempo, el intercambiador está "mírame pero no me toques" y el mecánico me sugiere controlarlo muy de cerca e ir aguantado, pero estoy pensando en buscar un recambio... el problema es que no se por donde empezar ni si es la mejor solución.
De antemano, os agradezco mucho vuestros comentarios pues estoy preocupado de que esté llegando a su fin y me tenga que quedar una larga temporada atracado en el puerto.
Muchas gracias y una ronda para todos!!!
Transmar, en Oiartzum, comercializa repuestos para Perkins y otras marcas.

Saludos,
Citar y responder
  #17  
Antiguo 29-09-2022, 22:03
Avatar de amura61
amura61 amura61 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-03-2018
Mensajes: 286
Agradecimientos que ha otorgado: 545
Recibió 95 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consulta Sobre Motor Perkins 4 108

Transmar en Oiartzun tiene intercambiadores para ese motor.
Pregunta por Kike de recambios y te atendera de maravilla.
Un saludo
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:09.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto