La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 11-04-2023, 11:47
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a paso

Es habitual ve en el foro hilos de cofrades con problemas achacables al sistema de refrigeración del motor. Un mantenimiento sistemático y completo de este sistema ayudará a evitará dichos problemas.

Son operaciones en general sencillas que seguro que la mayoría las realizáis sin menor problema, pero puede que el hilo sea de utilidad para alguien que tenga que hacer este tipo de mantenimiento y todavía no tenga práctica o el conocimiento necesario.

En algunos casos se incluyen trucos sencillos para realizar alguna de las operaciones o para solventar algún problema.

Par más claridad en algunos casos se incluyen también los principios de funcionamiento del componente

Vuestras aportaciones, opiniones, trucos que utilizáis etc seguro que ayudaran a mejorar este hilo y a facilitar la realización de estas operaciones.

El motor es un Volvo-Penta MD2030D de 2005 con refrigeración indirecta y transmisión Saildrive 130-S. Las horas actuales de motor son 1.800.




Las tareas de mantenimiento que se describen comprenden todo el sistema de refrigeración.
En cada tarea se indicará el tiempo/horas motor transcurridas desde la última vez que se realizó, aportando imágenes del estado antes y después de la intervención para que se pueda observar como afectó ese tiempo a esa parte del motor.

El sistema de refrigeración se divide en dos circuitos independientes, cada uno con las operaciones de mantenimiento siguientes:

Circuito de REFRIGERANTE/ANTICONGELATE:
1) Vaciado del líquido refrigerante/anticongelante.
2) Desmontaje y limpieza del intercambiador de calor.
3) Bomba de recirculación de refrigerante y termostato.
4) Relleno con nuevo refrigerante/anticongelante.

Circuito de AGUA DE MAR:
1) Limpieza de la toma de agua de mar
2) Limpieza del filtro de agua.
3) Limpieza de la válvula de vacío anti-sifón.
4) Verificación-cambio del rodete de la bomba de agua de mar.
5) Limpieza del codo de escape.

Para no hacer intervenciones demasiado largas, haré una independiente por cada una de las tareas descritas más arriba.

Comenzamos viendo el ESQUEMA COMPLETO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN con los dos circuitos independientes:



El CIRCUITO DE AGUA DE MAR
Aspira el agua a través de la cola sail-drive, pasa a través de un filtro de agua de mar y a continuación va a la bomba de agua salada.
A la salida de la bomba la tubería forma un cuello de cisne con una válvula de vacío en la parte superior (no representada en el esquema) para evitar el efecto sifón.
A continuación el agua es conducida al intercambiador de calor donde enfría el refrigerante.
Finalmente pasa al codo de escape dónde el agua salada es inyectada en el conducto de gases de escape. Ahí el agua cumple la misión de evitar altas temperaturas en el conducto y tiene además un efecto silenciador por las turbulencias creadas en el colector de aguas y también en el silenciador, si el sistema lo equipa.

EL CIRCUITO DE REFRIGERANTE/ANTICONGELANTE
Mientras el motor esta frío, la bomba de recirculación impulsa el líquido a través del bloque del motor. Como el termostato está cerrado, el refrigerante, que se va calentando, circula a través del calentador de agua (si existe) y retorna a la bomba de re-circulación y de ahi nuevamente al bloque motor, y así sucesivamente.
Cuando el líquido alcanza la temperatura de inicio de apertura del termostato (82 ºC en este motor), parte del líquido pasa hacia el intercambiador y retorna a la bomba y otra parte sigue circulando a través del calentador. A medida que va aumentando la temperatura del refrigerante, mas porcentaje de líquido circulará por el intercambiador, hasta conseguir un equilibrio que mantiene al motor dentro de su temperatura de régimen.

Editado por Icarus en 11-04-2023 a las 14:11.
Citar y responder
59 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
Agg75 (17-04-2023), Al Pairo (19-04-2023), amura61 (11-04-2023), anengra (20-06-2024), atria (28-06-2023), Bayron (16-04-2023), Bekia (14-04-2023), Bernardo II (11-04-2023), Bond (02-05-2023), capdecaballeria (06-11-2023), cde34rfv (17-05-2023), charlypeter2000 (11-04-2023), chukel (07-06-2023), Clapton (11-04-2023), dakar (18-04-2023), ddelgrac (18-04-2023), ecume (01-10-2023), Fanso (20-02-2024), fines (01-08-2023), Galletas (11-04-2023), gaviero2 (28-06-2023), Grondin (14-04-2023), ial (12-04-2023), Itaca2018 (12-04-2023), je sus (14-04-2023), jesmal (23-09-2023), jesus705 (02-05-2024), jesusgr (28-05-2023), jnovos (27-09-2023), jsirventb (13-04-2023), juan alberto (14-04-2023), Juanma (02-09-2023), kakyka (17-04-2023), karburo (12-04-2023), kktua (14-04-2023), Ligera (11-04-2023), Marieta (19-04-2023), markuay (04-06-2024), McIan (13-04-2023), Melthemi (12-04-2023), mnundel (10-05-2023), Nalrick (08-11-2023), nostromo68 (12-04-2023), OtroUrko (12-04-2023), pacopatron (28-04-2023), pepebas (12-04-2023), Pinksea (13-04-2023), Reivah (11-04-2023), RO 42 (04-08-2023), Rony (27-09-2023), ROyOR (11-04-2023), Rufo (17-04-2023), Santiago (11-04-2023), Selvaard (11-04-2023), Sulo (11-04-2023), Tabeirón Coruña (29-06-2023), Tanausu (12-04-2023), torrotito2 (30-04-2023), Vientoceano (12-04-2023)
  #2  
Antiguo 11-04-2023, 12:02
Avatar de Reivah
Reivah Reivah esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-09-2012
Edad: 61
Mensajes: 821
Agradecimientos que ha otorgado: 1,354
Recibió 930 Agradecimientos en 426 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a paso

El planteamiento promete.
Lo iré leyendo con mucha atención.

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Citar y responder
  #3  
Antiguo 11-04-2023, 15:23
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Una iniciativa impagable.
Yo tengo el mismo motor y no sé si la misma cola. Suelo animarme a chafardear en él, aunque hay cosas que me dan cierto respeto por falta de conocimiento y/o experiencia, así que el hilo me vendrá de perlas.
Ánimo con ello!!!
Citar y responder
  #4  
Antiguo 11-04-2023, 15:58
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Santiago Ver mensaje
Una iniciativa impagable.
Yo tengo el mismo motor y no sé si la misma cola. Suelo animarme a chafardear en él, aunque hay cosas que me dan cierto respeto por falta de conocimiento y/o experiencia, así que el hilo me vendrá de perlas.
Ánimo con ello!!!
Pues si alguna vez necesitas una mano avisa que estamos en el mismo club
Citar y responder
  #5  
Antiguo 12-04-2023, 09:49
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Pues si alguna vez necesitas una mano avisa que estamos en el mismo club
Mil gracias, lo mismo te digo. Cuando necesites un par de manos adicionales, cuenta conmigo. De paso, nos tomamos esa caña que está pendiente.
Y ya no intervengo más para no ensuciar el hilo.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 12-04-2023, 10:06
Avatar de ROMO
ROMO ROMO esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-09-2008
Localización: Portugal y golfo de cadiz
Edad: 46
Mensajes: 679
Agradecimientos que ha otorgado: 139
Recibió 182 Agradecimientos en 132 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Muchas gracias icarus por el tutorial, que refrigerante le has puesto?. No te cuesta retirar la junta de silicona?, has probado alguna vez a aplicarle grasa de silicona?, buen trabajo compañero
__________________
Viento, sol y mar, la Trinidad del Dios de los marinos.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 11-04-2023, 16:03
Avatar de Ligera
Ligera Ligera esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2020
Edad: 56
Mensajes: 601
Agradecimientos que ha otorgado: 542
Recibió 226 Agradecimientos en 152 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Es habitual ve en el foro hilos de cofrades con problemas achacables al sistema de refrigeración del motor. Un mantenimiento sistemático y completo de este sistema ayudará a evitará dichos problemas.

Son operaciones en general sencillas que seguro que la mayoría las realizáis sin menor problema, pero puede que el hilo sea de utilidad para alguien que tenga que hacer este tipo de mantenimiento y todavía no tenga práctica o el conocimiento necesario.

En algunos casos se incluyen trucos sencillos para realizar alguna de las operaciones o para solventar algún problema.

Par más claridad en algunos casos se incluyen también los principios de funcionamiento del componente

Vuestras aportaciones, opiniones, trucos que utilizáis etc seguro que ayudaran a mejorar este hilo y a facilitar la realización de estas operaciones.

El motor es un Volvo-Penta MD2030D de 2005 con refrigeración indirecta y transmisión Saildrive 130-S. Las horas actuales de motor son 1.800.




Las tareas de mantenimiento que se describen comprenden todo el sistema de refrigeración.
En cada tarea se indicará el tiempo/horas motor transcurridas desde la última vez que se realizó, aportando imágenes del estado antes y después de la intervención para que se pueda observar como afectó ese tiempo a esa parte del motor.

El sistema de refrigeración se divide en dos circuitos independientes, cada uno con las operaciones de mantenimiento siguientes:

Circuito de REFRIGERANTE/ANTICONGELATE:
1) Vaciado del líquido refrigerante/anticongelante.
2) Desmontaje y limpieza del intercambiador de calor.
3) Bomba de recirculación de refrigerante y termostato.
4) Relleno con nuevo refrigerante/anticongelante.

Circuito de AGUA DE MAR:
1) Limpieza de la toma de agua de mar
2) Limpieza del filtro de agua.
3) Limpieza de la válvula de vacío anti-sifón.
4) Verificación-cambio del rodete de la bomba de agua de mar.
5) Limpieza del codo de escape.

Para no hacer intervenciones demasiado largas, haré una independiente por cada una de las tareas descritas más arriba.

Comenzamos viendo el ESQUEMA COMPLETO DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN con los dos circuitos independientes:



El CIRCUITO DE AGUA DE MAR
Aspira el agua a través de la cola sail-drive, pasa a través de un filtro de agua de mar y a continuación va a la bomba de agua salada.
A la salida de la bomba la tubería forma un cuello de cisne con una válvula de vacío en la parte superior (no representada en el esquema) para evitar el efecto sifón.
A continuación el agua es conducida al intercambiador de calor donde enfría el refrigerante.
Finalmente pasa al codo de escape dónde el agua salada es inyectada en el conducto de gases de escape. Ahí el agua cumple la misión de evitar altas temperaturas en el conducto y tiene además un efecto silenciador por las turbulencias creadas en el colector de aguas y también en el silenciador, si el sistema lo equipa.

EL CIRCUITO DE REFRIGERANTE/ANTICONGELANTE
Mientras el motor esta frío, la bomba de recirculación impulsa el líquido a través del bloque del motor. Como el termostato está cerrado, el refrigerante, que se va calentando, circula a través del calentador de agua (si existe) y retorna a la bomba de re-circulación y de ahi nuevamente al bloque motor, y así sucesivamente.
Cuando el líquido alcanza la temperatura de inicio de apertura del termostato (82 ºC en este motor), parte del líquido pasa hacia el intercambiador y retorna a la bomba y otra parte sigue circulando a través del calentador. A medida que va aumentando la temperatura del refrigerante, mas porcentaje de líquido circulará por el intercambiador, hasta conseguir un equilibrio que mantiene al motor dentro de su temperatura de régimen.
Gracias por tu iniciativa; y en mi caso de doble utilidad al montar el mismo motor y cola.... Cuando estañe más avanzado prometo importunarte.

Estas copas las pago yo.

Saludos
Citar y responder
  #8  
Antiguo 11-04-2023, 16:25
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Ligera Ver mensaje
Gracias por tu iniciativa; y en mi caso de doble utilidad al montar el mismo motor y cola.... Cuando estañe más avanzado prometo importunarte.

Estas copas las pago yo.

Saludos
Aquí estamos para ayudar si las preguntas si no son muy difíciles
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Icarus
Ligera (11-04-2023)
  #9  
Antiguo 11-04-2023, 16:44
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Circuito de REFRIGERANTE/ANTICONGELATE: Vaciado del líquido refrigerante/anticongelante.

Cambio anterior de refrigerante en septiembre de 2018, es decir, hace cuatro años y seis meses. Anticongelante anterior con 20% glicol y aditivos anticorrosión.

El vaciado será la primera operación a realizar pues es necesario que el circuito este vacío para llevar a cabo las demás tareas a realizar en este circuito.
Es mejor realizarla con el motor frio para evitar riesgo de quemaduras con el refrigerante caliente.

No sé si será igual en todos los modelos de MD2030, pero en mi motor el diseño del sistema de vaciado del refrigerante, no es especialmente limpio. El tapón de vaciado original provoca que, al abrirlo y quedar el hueco de salida enrasado con el bloque motor, el refrigerante salga de un modo que es difícil de recoger en un recipiente sin producir salpicaduras porque tampoco hay espacio para el recipiente, con lo cual una parte del refrigerante escurre por el lateral del motor hacia la sentina de este.



Para mejorar este sistema, se puede sustituir el tapón del motor por una mini llave de bola con un racor para conectar una manguera en el momento del vaciado del refrigerante, que irá así limpiamente a la garrafa de recogida (tarea pendiente para el próximo vaciado).



Hay que tener en cuenta además que las salpicaduras de refrigerante que caen en suelo de madera (barnizada o sintética) puede atacar a la superficie decolorándola si se deja actuar cierto tiempo.

Si no tenemos instalada la válvula de bola, para hacer el vaciado se abre primero el tapón del vaso expansor para eliminar cualquier sobrepresión en el circuito y se vuelve a poner. Si no existe vaso expansor se realiza la misma operación con la tapa de la parte superior del intercambiador abriéndola despacio y con un trapo encima para evitar salpicaduras.
A continuación abrimos la salida del refrigerante, que al estar cerrado el tapón del vaso expansor saldrá lentamente, y después ya podemos abrir el tapón del vaso expansor (o en su defecto el tapón del intercambiador) para que vacíe más rápido.

Si ya tenemos instalada la válvula de bola con su manguera hasta la garrafa de recogida, se puede abrir directamente poco a poco porque habrá algo de presión en el circuito.

Una vez vaciado todo el refrigerante, cerramos el tapón de salida del mismo (o la llave de bola).

El anticongelante salió limpio y transparente, señal de que hizo correctamente el trabajo anticorrosión.
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
amura61 (16-08-2023), dakar (18-04-2023), kakyka (17-04-2023), OtroUrko (13-04-2023), vallseca (02-08-2023)
  #10  
Antiguo 11-04-2023, 17:29
Avatar de Clapton
Clapton Clapton esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 11-03-2009
Mensajes: 764
Agradecimientos que ha otorgado: 1,048
Recibió 216 Agradecimientos en 170 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Gracias Icarus, en mi caso, un Lombardini LDW702 20cv con refrigeracion indirecta como el tuyo lleva ahora 500 horas de uso por tanto pronto me tocará hacer esa tarea por primera vez. No creo que sea muy diferente de la tuya por tanto seguiré tus pasos atentamente y a poco que pueda yo también subiré fotos.

Unas
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Clapton
Icarus (11-04-2023)
  #11  
Antiguo 11-04-2023, 19:59
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Circuito de REFRIGERANTE/ANTICONGELATE: Desmontaje y limpieza del intercambiador de calor.

Desmontado y limpio la última vez en septiembre de 2018, es decir, hace cuatro años y seis meses.
Limpieza del circuito de agua salada con vinagre en abril 2021, hace dos años.


Hay productos en el mercado para limpiar el circuito del refrigerante, aunque yo nunca los he probado. Aquí se va a describir como realizar la limpieza física desmontando el intercambiador.

Se aflojan las dos abrazaderas de cada uno de los capuchones de goma delantero y trasero del intercambiador. En el trasero se afloja también la abrazadera que une el capuchón al codo de escape. Se retiran los dos capuchones con cuidado de no forzar los terminales del inserto de tubos interior.



Tener en cuenta no intercambiar los capuchones, el que estaba en la zona anterior se debe de volver a montar en la zona anterior para que asienten mejor.

No utilizar destornilladores o similares introducidos entre el cuerpo del intercambiador y la goma del capuchón porque se pueden dañar las superficies internas del inserto y del capuchón, que son las que procuran la estanquidad.
Si alguna vez se rompió una pala del rodete de la bomba de agua de mar, lo encontrareis casi seguro dentro del capuchón delantero al que llega el agua de mar desde la bomba.




Retirar el inserto por la parte delantera del intercambiador procurando no forzar la unión de los tubos de cobre con los cabezales. Se puede girar hacia ambos lados para facilitar la salida si estuviese algo agarrotado, mientras se empuja por la parte trasera.

Por el interior de los tubos de cobre circula el agua de mar y por el exterior de los mismos el líquido refrigerante. El cobre es un muy buen conductor térmico.

El interior de los tubos, que fueron limpiados con vinagre dos años antes, estaban perfectamente limpios y libres de cualquier incrustación. No necesitan ninguna acción de limpieza. Si fuese necesario limpiarlos, se puede hacer con una varilla de diámetro adecuado a la que se le matan los ángulos del extremo para que no dañe los tubos.

En el exterior de los tubos había algunos depósitos de anticongelante solidificado en la parte que estaba hacia arriba. La parte inferior apenas tenía residuos. Con un alambre se sacan hacia el exterior los residuos que hay entre los tubos (son blandos y salen fácilmente). Se limpia todo el exterior frotando con un cepillo de las uñas debajo de un chorro de agua caliente para que salgan todos los pequeños trozos de residuos que pudiese haber entre los tubos interiores.

En las imágenes antes y después de la limpieza.





A continuación se limpian los bordes y el interior del cuerpo del intercambiador con cuidado de que los residuos no caigan al interior del hueco por el que retorna el refrigerante a la bomba.

Se limpia también el interior de los dos capuchones de goma verificando el buen estado de las superficies internas contra las que hace el sellado el inserto y el cuerpo del intercambiador. En concreto la superficie de menor diámetro es contra la que ajusta el terminal del inserto. De la estanqueidad de esta unión dependerá el que estén completamente aislados los circuitos de agua de mar y de refrigerante. Si la estanqueidad no es completa habrá intercambio de líquidos pudiendo pasar agua de mar al circuito del refrigerante o bien perderse refrigerante por pasar éste al circuito de agua salada como puede verse en el siguiente esquema que he realizado para mayor claridad:



El interior de la carcasa del intercambiador:



El interior de los capuchones:



Una vez que está todo bien limpio procedemos al montaje.

Hay que tener en cuenta que el fabricante ha realizado una marca en el anillo central del inserto para que se monte siempre con esa marca hacia arriba (ver imagen). Dado que el inserto es simétrico, la única razón que se me ocurre es para que los capuchones de goma queden siempre en la misma posición con respecto al inserto, facilitando la estanqueidad de la unión de ambos al ser un capuchón que ya ha estado apretado en esa misma posición.




Cuando introduzcamos el inserto en su alojamiento, la marca del anillo central quedará oculta. Para saber que la marca esta hacia arriba y que no se gira al poner el capuchón de goma trasero (el primero que se coloca), haremos una marca con rotulador en el extremo que queda fuera del cuerpo del intercambiador para verificar que no se ha girado.






(continuará en otro post)


.
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
Clapton (11-04-2023), dakar (18-04-2023), El Toro (30-04-2023), labascal (13-04-2023), OtroUrko (13-04-2023), pitufo (12-04-2023), pupukeo (21-06-2024)
  #12  
Antiguo 11-04-2023, 21:19
Avatar de Reivah
Reivah Reivah esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-09-2012
Edad: 61
Mensajes: 821
Agradecimientos que ha otorgado: 1,354
Recibió 930 Agradecimientos en 426 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Circuito de REFRIGERANTE/ANTICONGELATE: Vaciado del líquido refrigerante/anticongelante.



Cambio anterior de refrigerante en septiembre de 2018, es decir, hace cuatro años y seis meses. Anticongelante anterior con 20% glicol y aditivos anticorrosión.



El vaciado será la primera operación a realizar pues es necesario que el circuito este vacío para llevar a cabo las demás tareas a realizar en este circuito.

Es mejor realizarla con el motor frio para evitar riesgo de quemaduras con el refrigerante caliente.



No sé si será igual en todos los modelos de MD2030, pero en mi motor el diseño del sistema de vaciado del refrigerante, no es especialmente limpio. El tapón de vaciado original provoca que, al abrirlo y quedar el hueco de salida enrasado con el bloque motor, el refrigerante salga de un modo que es difícil de recoger en un recipiente sin producir salpicaduras porque tampoco hay espacio para el recipiente, con lo cual una parte del refrigerante escurre por el lateral del motor hacia la sentina de este.







Para mejorar este sistema, se puede sustituir el tapón del motor por una mini llave de bola con un racor para conectar una manguera en el momento del vaciado del refrigerante, que irá así limpiamente a la garrafa de recogida (tarea pendiente para el próximo vaciado).







Hay que tener en cuenta además que las salpicaduras de refrigerante que caen en suelo de madera (barnizada o sintética) puede atacar a la superficie decolorándola si se deja actuar cierto tiempo.



Si no tenemos instalada la válvula de bola, para hacer el vaciado se abre primero el tapón del vaso expansor para eliminar cualquier sobrepresión en el circuito y se vuelve a poner. Si no existe vaso expansor se realiza la misma operación con la tapa de la parte superior del intercambiador abriéndola despacio y con un trapo encima para evitar salpicaduras.

A continuación abrimos la salida del refrigerante, que al estar cerrado el tapón del vaso expansor saldrá lentamente, y después ya podemos abrir el tapón del vaso expansor (o en su defecto el tapón del intercambiador) para que vacíe más rápido.



Si ya tenemos instalada la válvula de bola con su manguera hasta la garrafa de recogida, se puede abrir directamente poco a poco porque habrá algo de presión en el circuito.



Una vez vaciado todo el refrigerante, cerramos el tapón de salida del mismo (o la llave de bola).



El anticongelante salió limpio y transparente, señal de que hizo correctamente el trabajo anticorrosión.
Icarus, ¿De qué medida es la rosca?
Lo de la tuerca cuadrada de estos motores tiene guasa.

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Reivah
Marieta (19-04-2023)
  #13  
Antiguo 11-04-2023, 21:50
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Reivah Ver mensaje
Icarus, ¿De qué medida es la rosca?
Lo de la tuerca cuadrada de estos motores tiene guasa.

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
No puse la medida porque no estoy seguro. Mañana o pasado iré por el barco y la mido.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Icarus
Reivah (12-04-2023)
  #14  
Antiguo 14-04-2023, 19:14
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,479
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Reivah Ver mensaje
Icarus, ¿De qué medida es la rosca?
Lo de la tuerca cuadrada de estos motores tiene guasa.

Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
Hoy he estado en el barco, no es fácil de medir sin sacar el tapón porque el calibre entra con dificultad pero creo que es de 1 pulgada. Yo en su día le había colocado una reducción a 1/2 pulgada con un tapón porque así era algo más fácil de vaciar.



Esto permitirá montar una mini válvula de bola de 1/2 que estorba menos.

-
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
capdecaballeria (06-11-2023), Reivah (14-04-2023)
  #15  
Antiguo 11-04-2023, 17:17
Avatar de Ligera
Ligera Ligera esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2020
Edad: 56
Mensajes: 601
Agradecimientos que ha otorgado: 542
Recibió 226 Agradecimientos en 152 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Aquí estamos para ayudar si las preguntas si no son muy difíciles
Ya te estoy esperando ....


Citar y responder
  #16  
Antiguo 08-05-2023, 21:31
Avatar de Cuadros
Cuadros Cuadros esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-05-2023
Localización: La Manga del Mar Menor
Edad: 57
Mensajes: 22
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 6 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Bueno Solo Darte Mil millones de Gracias por esta lección magistral ICARUS, no solo por la iniciativa , si no por el despliegue de medios y explicaciones , mejor redactado e ilustrado seria imposible , dije que venia a aprender pues ya puedo afinar que esto va en serio .
una ronda para el maestro ICARUS
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cuadros
Icarus (08-05-2023)
  #17  
Antiguo 14-05-2023, 16:36
Avatar de franchescoII
franchescoII franchescoII esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-04-2021
Mensajes: 9
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

un magnifico post muchas gracias nos puede servir de mucha ayuda

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a franchescoII
Icarus (16-05-2023)
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 09:55.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto