La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 26-01-2011, 20:33
Avatar de olaje
olaje olaje esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 5,142
Agradecimientos que ha otorgado: 912
Recibió 2,757 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Pues yo si que lo dejo, pero la semana pasada me ocurrió algo que me ha hecho cambiar algunas cosas a bordo.

Por lo visto, sobre el miércoles pasado, los operarios que están reparando el martillo de mi pantalán decidieron enchufar sus herramientas en mi toma (hay tres más libres, pero ...) y dejarla desenchufada después. Llevaba toda la semana de viaje y no había mirado la telemetría del barco, así que el viernes noche vi que la batería estaba prácticamente agotada y no tenía red. Llamé al Club y el guarda de noche volvió a conectar mi toma.

Mi sorpresa fué ver que, aproximadamente una hora después, la batería dejaba de cargar de nuevo y el diferencial del pantalán había saltado.

El sábado por la mañana cuando llegué a Roquetas vi que el diferencial seguía saltando, y al entrar a bordo había olor a chamusquina .

Mira por donde, el cargador de 50A de Sterling Power era el culpable y falló al entregar toda la carga posible durante un buen rato.

Al abrirlo, uno de los diodos del separador había caido en combate . No es culpa del diseño del equipo sino del componente, puesto que lleva para cada salida dos diodos dobles de 30A en paralelo, es decir que deben de aguantar 120A teóricamente.





Suerte que no pasó nada, y que el cargador ya está reparado y listo para otra, pero por lo pronto, a partir de ahora no lo dejaré en marcha y tampoco las baterías conectadas, sino que dejaré sólo una fuente de alimentación bien ventilada y protegida a cargo de lo que se queda en marcha cuando no estamos en el barco.

No se si dejáis conectada la toma de 220V o no, pero si alguien tiene algún sistema seguro para mantener el frigo y alguna cosa más (electrónica en mi caso) en servicio permanente, baterías incluidas, pues nos vendrá bien que nos ilumine .


Salu2. carmelo ( O L A J E )

__________________

'Pa' vivir navegando, mejor no morirse
Mi web:
https://alcorai.net
https://olaje.com



Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER
Citar y responder
  #2  
Antiguo 26-01-2011, 22:34
Avatar de Tucana
Tucana Tucana esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 06-04-2009
Localización: Bahía Algeciras. Estrecho
Mensajes: 676
Agradecimientos que ha otorgado: 1,093
Recibió 203 Agradecimientos en 101 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Nos podemos tomar unas copillas mientras esa alma sabia y pródiga nos enseña algo a los enchufados a la red 220 V. Yo tengo un deshumificador conectado permamentemente en invierno .
Saludos.

Cita:
Originalmente publicado por olaje Ver mensaje
Pues yo si que lo dejo, pero la semana pasada me ocurrió algo que me ha hecho cambiar algunas cosas a bordo.

Por lo visto, sobre el miércoles pasado, los operarios que están reparando el martillo de mi pantalán decidieron enchufar sus herramientas en mi toma (hay tres más libres, pero ...) y dejarla desenchufada después. Llevaba toda la semana de viaje y no había mirado la telemetría del barco, así que el viernes noche vi que la batería estaba prácticamente agotada y no tenía red. Llamé al Club y el guarda de noche volvió a conectar mi toma.

Mi sorpresa fué ver que, aproximadamente una hora después, la batería dejaba de cargar de nuevo y el diferencial del pantalán había saltado.

El sábado por la mañana cuando llegué a Roquetas vi que el diferencial seguía saltando, y al entrar a bordo había olor a chamusquina .

Mira por donde, el cargador de 50A de Sterling Power era el culpable y falló al entregar toda la carga posible durante un buen rato.

Al abrirlo, uno de los diodos del separador había caido en combate . No es culpa del diseño del equipo sino del componente, puesto que lleva para cada salida dos diodos dobles de 30A en paralelo, es decir que deben de aguantar 120A teóricamente.





Suerte que no pasó nada, y que el cargador ya está reparado y listo para otra, pero por lo pronto, a partir de ahora no lo dejaré en marcha y tampoco las baterías conectadas, sino que dejaré sólo una fuente de alimentación bien ventilada y protegida a cargo de lo que se queda en marcha cuando no estamos en el barco.

No se si dejáis conectada la toma de 220V o no, pero si alguien tiene algún sistema seguro para mantener el frigo y alguna cosa más (electrónica en mi caso) en servicio permanente, baterías incluidas, pues nos vendrá bien que nos ilumine .


Salu2. carmelo ( O L A J E )

Citar y responder
  #3  
Antiguo 26-01-2011, 22:43
Avatar de Pámpano
Pámpano Pámpano esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 68
Mensajes: 2,433
Agradecimientos que ha otorgado: 249
Recibió 449 Agradecimientos en 322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

¿Y los fusibles y diferenciales en el barco. Nos sirven de algo?
Cada dia entiendo menos y si eso te pasa a ti que tienes domaos los voltios, watios y amperios... a la mejor se han juntao todos y ha sido una venganza
Y yo abroncando al gerente del club con los fallos electricos, espero que no lea esto.

Un abrazo.
__________________
Buena mar y vientos moderados.

"El ocio es un estado natural y bendito, el trabajo una necesidad antinatural" (Dicho tailandés)
Citar y responder
  #4  
Antiguo 26-01-2011, 23:32
Avatar de Flying Dutchman
Flying Dutchman Flying Dutchman esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-05-2008
Localización: Cantábrico
Edad: 48
Mensajes: 1,427
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 377 Agradecimientos en 254 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Yo personalmente nunca dejo conectada la toma de 220.
Domino la electronica y la electricidad y la instalación del barco la he hecho yo mismo y he colocado un buen diferencial y un buen magneto, pero no me gusta dejarlo conectado.

Lo del deshumidificador es algo que mucha gente hace, pero prometo que yo he visto arder un 40.7 a causa de un deshumidificador.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 27-01-2011, 00:01
Avatar de Katiusko
Katiusko Katiusko esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-05-2009
Localización: A Mariña
Edad: 52
Mensajes: 312
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 100 Agradecimientos en 74 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Hola

Yo dejo conectado dehumidifcador y nevera.

Los 220 de pantalán a una base multiple de 220V en el interior (con protección).

A la base llegan enchufes.
1 - Cargador grande. Este nunca lo dejo enchufado. Solo cuando estoy "presente".
2 - Deshumidifcador. Este si ...
3 - Cargador pequeño y barato 220 V - 12 V, que alimenta una base con tomas de mechero. La nevera, tiene toma de mechero, y queda aquí enchufada.
4 - Los 220 del barco (iluminación y resto de enchufes)

Al salir a navegar:
- La base de tomas de mechero la enchufo a los 12 v del barco.
- Si necesito 220 v, la salida del inversor 12v - 220v a la base de tomas de 220 y ya tengo 220 en todo el barco.


En mi caso es sencillo, solo dejo la nevera a 12v, en caso de la electronica, sería alimentar toda la electronica como yo alimento la nevera, pero cuando cambies de enchufe, se te va a apagar .... y por lo que he leido en tus post , tienes una pequeña nave espacial ahí montada ...

saludos
Citar y responder
  #6  
Antiguo 27-01-2011, 00:04
Avatar de Katiusko
Katiusko Katiusko esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-05-2009
Localización: A Mariña
Edad: 52
Mensajes: 312
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 100 Agradecimientos en 74 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

por cierto, yo tengo el sterling de 30A (creo recordar), similar al tuyo y se calienta mucho, mucho; de hecho, le he puesto un ventilador a mayores.
Citar y responder
  #7  
Antiguo 26-01-2011, 23:44
Avatar de olaje
olaje olaje esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 5,142
Agradecimientos que ha otorgado: 912
Recibió 2,757 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Pámpano Ver mensaje
¿Y los fusibles y diferenciales en el barco. Nos sirven de algo?
Cada dia entiendo menos y si eso te pasa a ti que tienes domaos los voltios, watios y amperios... a la mejor se han juntao todos y ha sido una venganza
Y yo abroncando al gerente del club con los fallos electricos, espero que no lea esto.

Un abrazo.


Una ley de Murphy dice:
"Cuando un fusible de precisión proteje a un delicado equipo, en realidad es éste quien salvará al fusible destruyéndose mucho antes que aquel"

Pues eso, ningún fusible del cargador se ha abierto, y al final un diodo que debía de estar protegido por el sensor térmico que hay junto a él (encima se ha ido el más próximo al sensor de protección), pues no tendría buen contacto térmico con el radiador y no pudo disipar suficiente calor ni calentar el refrigerador para que la protección actuara. Cuando pusieron el diodo y la pasta de silicona, Murphy le echó una mano al montador .

Estoy pensando en recurrir al método de la 'vieja escuela' y poner un transformador separador con un rectificador muy sobredimensionados y filtrarlo con un par de condensadores en serie de 1F, de esos que emplean los coches tuneados para que sus mega equipos de música hagan saltar al coche con los graves . Seguro que eso no se quema ni da sustos a nadie, aunque hoy no es fácil localizar este material tan fiable.


Salu2. Carmelo ( O L A J E )

__________________

'Pa' vivir navegando, mejor no morirse
Mi web:
https://alcorai.net
https://olaje.com



Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER
Citar y responder
  #8  
Antiguo 29-01-2011, 12:12
Avatar de sorpresa
sorpresa sorpresa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 30-04-2007
Edad: 55
Mensajes: 979
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 245 Agradecimientos en 137 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Olaje, debo confesar que he seguido alguno de tus hilos de bricos y demás y una cosa que me llamaba la atención era como tenías tanto aparato en marcha a bordo cuando no estás cerca del barco.

Yo vivo bastante lejos y cuando no estoy por la zona el barco está desconectado, y aún así ya he fundido dos cargadores, por no hablar de que la corriente del pantalan es fácil que se corte.

El tema del deshumificador me atraía pero el riesgo de que se queme me hechó para atras, ahora en invierno dejo varios deshumidificadores de sal y asunto arreglado.

Por cierto, creo que tienes placas solares en tu barco, ¿no te dan suficiente energía para tener la telemetría conectada? por supuesto si dejas el frigo no creo que sea suficiente.

__________________

EA4GOV
Citar y responder
  #9  
Antiguo 29-01-2011, 12:36
Avatar de PEPE
PEPE PEPE esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 10-07-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 1,154
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 177 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Pues yo tengo siempre conectafo mi barco a los 220 del pantalán por varias razones:
Dejo los 2 frigoríficos conectados y también los cargadores de baterías.

Hace 2 años, despues de un incidente de eletrolisis provocado por factores externos, tuve la tentación de no volver a dejar conectado el barco pero me di cuenta de que el incidente podría haber sido mas grave si las bombas de achique hubieran agotado las baterías y no hubieran podido continuar su trabajo "salvador" para extraer el agua que se introducia en el interior como consecuencia de una perforación en un tubito de cobre de la bomba de refrigeración del aire acondicionado que se habia ocasionado por la electrolisis.

A mi vecino, un babaria de los grandes, se le hundió el barco en el pantalán como consecuencia de una via de agua ocasionada por el mismo problema de la electrolisis.

Yome salvé gracias a que a mi no me falto la energía que permitió a los cargadores de baterías continuar alimentandolas de energia.

Yo, como estoy en Madrid, solo voy una vez al mes a visitar al "niño" así que necesitaba disponer de un sistema que, entre otras utilidades, me permitiera saber "a distancia" si había o no energía eléctrica exterior.

Eso lo he conseguido con un dispositivo que, cuando se va la luz en el pantalán,me manda un mensaje sms y me advierte no solo de que se ha ido la luz sino también cuando vuelve. Esto ya me ha servido en dos ocasiones para avisar telefónicamente al puerto y
me solucionaran el problema.

Perdón por el tostón
Pepe
__________________
Citar y responder
  #10  
Antiguo 29-01-2011, 13:02
Avatar de sorpresa
sorpresa sorpresa esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 30-04-2007
Edad: 55
Mensajes: 979
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 245 Agradecimientos en 137 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por PEPE Ver mensaje
Pues yo tengo siempre conectafo mi barco a los 220 del pantalán por varias razones:
Dejo los 2 frigoríficos conectados y también los cargadores de baterías.

Hace 2 años, despues de un incidente de eletrolisis provocado por factores externos, tuve la tentación de no volver a dejar conectado el barco pero me di cuenta de que el incidente podría haber sido mas grave si las bombas de achique hubieran agotado las baterías y no hubieran podido continuar su trabajo "salvador" para extraer el agua que se introducia en el interior como consecuencia de una perforación en un tubito de cobre de la bomba de refrigeración del aire acondicionado que se habia ocasionado por la electrolisis.

A mi vecino, un babaria de los grandes, se le hundió el barco en el pantalán como consecuencia de una via de agua ocasionada por el mismo problema de la electrolisis.

Yome salvé gracias a que a mi no me falto la energía que permitió a los cargadores de baterías continuar alimentandolas de energia.

Yo, como estoy en Madrid, solo voy una vez al mes a visitar al "niño" así que necesitaba disponer de un sistema que, entre otras utilidades, me permitiera saber "a distancia" si había o no energía eléctrica exterior.

Eso lo he conseguido con un dispositivo que, cuando se va la luz en el pantalán,me manda un mensaje sms y me advierte no solo de que se ha ido la luz sino también cuando vuelve. Esto ya me ha servido en dos ocasiones para avisar telefónicamente al puerto y
me solucionaran el problema.

Perdón por el tostón
Pepe
Como ya he dicho, yo vivo lejos del barco, estoy en Madrid como tú, y la verdad es que me gustaria poner la bomba de la sentina automática pero como dices tú hay que estar avisado de si hay corriente , etc. lo que implica poner más cacharros.

El dispositivo ese que dices debe ser parecido a uno que envias fotos por telefono cuando detecta movimiento, que también lo he valorado, pero como digo son más gadgets, al final te pasa lo que a Olaje con la telemetría. A lo mejor puedes poner como es el cacharro ese. Yo lo que busco es la simplicidad.


P.D. También podian los puertos tener alarmas para cuando un pantalan se queda sin corriente, que ya cobran bien los amarres.
__________________

EA4GOV
Citar y responder
  #11  
Antiguo 29-01-2011, 14:21
Avatar de dunic
dunic dunic esta desconectado
Duque de First
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona de momento ....
Edad: 77
Mensajes: 11,690
Agradecimientos que ha otorgado: 389
Recibió 1,926 Agradecimientos en 1,352 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por olaje Ver mensaje
Pues yo si que lo dejo, pero la semana pasada me ocurrió algo que me ha hecho cambiar algunas cosas a bordo.
Salu2. carmelo ( O L A J E )
que churasque ....... Yo siempre tengo 220 v en marcha , y dos neveras colgando de las baterias ......

Cita:
Originalmente publicado por PEPE Ver mensaje
Eso lo he conseguido con un dispositivo que, cuando se va la luz en el pantalán,me manda un mensaje sms y me advierte no solo de que se ha ido la luz sino también cuando vuelve. Esto ya me ha servido en dos ocasiones para avisar telefónicamente al puerto y
me solucionaran el problema.
Pepe
como funciona ese chisme ?
__________________
Manel - ES3CBQ

Socio fundador Anavre n° 15

en crisis ??
Citar y responder
  #12  
Antiguo 29-01-2011, 14:58
Avatar de PEPE
PEPE PEPE esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 10-07-2007
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 1,154
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 177 Agradecimientos en 116 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Hola Dunic:
Pues se trata de una camarita pequeña a la que le metes una tarjeta SIM de las de los teléfonos móviles.
Esta camarita está conectada a la red eléctrica aunque tiene batería de litio interna que le da autonomía de 20 horas en el caso de que se vaya la luz del pantalán. Cuando se va la luz te envia un sms advirtiéndote y cuando regresa la luz te envia otro para que lo sepas.

También dispone de sensores de detección de humo, agua, volumétricos y otras posibilidades.

Si detecta la presencia de un intruso sea de día o de noche, te manda, inmediatamente, imágenes del que haya entrado e incluso puedes escuchar lo que se habla allí dentro en tiempo real.
No requiere pago de cuota alguna. solo tiene el coste de los sms que puedas recibir. Si no se producen alarmas no hay coste alguno.
Yo estoy muy contento y bastante mas tranquilo desde que la tengo instalada.
Cuando tengo morriña de barco le hago una llamada perdida a la camarita e, inmediatemente, me envia una foto del salon en el que la tengo instalada.

Pepe
__________________
Citar y responder
  #13  
Antiguo 24-03-2013, 08:54
Avatar de beta4
beta4 beta4 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-11-2010
Mensajes: 2,116
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 643 Agradecimientos en 472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por sorpresa Ver mensaje
Olaje, debo confesar que he seguido alguno de tus hilos de bricos y demás y una cosa que me llamaba la atención era como tenías tanto aparato en marcha a bordo cuando no estás cerca del barco.

Yo vivo bastante lejos y cuando no estoy por la zona el barco está desconectado, y aún así ya he fundido dos cargadores, por no hablar de que la corriente del pantalan es fácil que se corte.

El tema del deshumificador me atraía pero el riesgo de que se queme me hechó para atras, ahora en invierno dejo varios deshumidificadores de sal y asunto arreglado.

Por cierto, creo que tienes placas solares en tu barco, ¿no te dan suficiente energía para tener la telemetría conectada? por supuesto si dejas el frigo no creo que sea suficiente.

Carmelo si pones electronica de la que sea en la alimentacion siempre te puedes dar algun problema ,mientras menos componentes tengas en el circuito mejor,mas seguridad
Fuente de alimentacion clasica basica ,para los motores y la electronica de hoy tienen un buen ancho de banda en la tension de entrada .
Trafo toroidal +Pdiodos+condensador lo menos que se despacha.
si le pones un rele detector de tension 220vca con un contactor si hay 220 a la fuente si no hay a las baterias ,

Triodo
Citar y responder
  #14  
Antiguo 24-03-2013, 09:45
Avatar de Punta del Este
Punta del Este
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Tú no sabes con quién estás hablando

Por cierto, los que vivimos en el barco siempre tenemos la toma conectada

Iván
Citar y responder
  #15  
Antiguo 24-03-2013, 14:56
Avatar de beta4
beta4 beta4 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-11-2010
Mensajes: 2,116
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 643 Agradecimientos en 472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: ¿Dejas conectado el barco a 220V siempre?

Cita:
Originalmente publicado por Bambam Ver mensaje
Tú no sabes con quién estás hablando

Por cierto, los que vivimos en el barco siempre tenemos la toma conectada

Iván
Y lo que no vivimos tambien.
Triodo
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:50.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto