La Taberna del Puerto Seguros embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 03-07-2012, 15:10
Avatar de anboro
anboro anboro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-05-2007
Edad: 76
Mensajes: 1,031
Agradecimientos que ha otorgado: 217
Recibió 3,618 Agradecimientos en 514 Mensajes
Sexo:
Predeterminado El desconocido U-boot gaditano

para tod@s

Esta va de historia más reciente. De los famosos sumergibles de la marina alemana.

Sus víctimas maldijeron la existencia de este navío pirata, los hombres que los manejaron decían que eran ataúdes de acero, sin embargo los románticos los llamaban los lobos grises pero llámese como se llame los Unterseeboote fueron una de las princípiales armas alemanas en la Segunda Guerra Mundial y aparte de que hacía falta valor para buscar al enemigo en la vastedad del mar en una guerra solitaria, desesperada, pasando calamidades y lejos de los supuestos campos de gloria, también hacía falta tener dispuesto un barco con la tecnología necesaria para no ser descubiertos.

Hay muchos que desconocen que este barco, el tipo VII del que se construyeron 707 unidades, para que efectivamente se desarrollase y antes de su montaje masivo en las numerosas gradas de los astilleros Deutsche Werke en la cuidad de Kiel, se montó y experimentó previamente en la bahía de Cádiz.






Aunque ya estamos acostumbrados a eso…






El submarino alemán más famoso , una vez concluida la Primera Guerra Mundial fue el U-35 que tenía 65,5 metros de eslora con una manga de 6 y 3,5 de puntal; llevaba 2 tubos lanzatorpedos en proa y otros dos en popa, disponiendo de 6 torpedos para disparar.

Tenía dos motores diesel de 1.700 CV que hacían girar a sus dos hélices y recargaba los acumuladores que lo impulsaba cuando estaba sumergido.

La forma hidrodinámica de su exterior los hacía navegar en superficie a 18 nudos, sin embargo sumergidos se echaba de menos un casco con forma tubular pero esa desventaja se compensaba porque entonces sólo se operaba bajo el agua cuando se quería ocultar o atacar.

La Guerra había terminado y el joven comandante de 27 años del UB-68 estaba el campo de prisioneros de de Redmires, cerca de Sheffield, en Inglaterra junto con 600 oficiales alemanes.

Era Karl Dönnitz y en ese ocio forzado pensó en las lecciones que le había dado la guerra de submarinos.

¿Cómo podíamos mejorar los submarinos?

Más tarde liberado y pasando en Alemania los amargos años de indemnizaciones de guerra con el empobrecimiento nacional, la galopante inflación, anarquía política, la violencia civil y la impotencia militar, se dio cuenta que esta guerra no había terminado y que ganarían la próxima en la mar con una nueva táctica y un nuevo submarino.

En poco tiempo Adolf Hitler se convirtió en canciller de Alemania y comenzó a planear cómo librarse del Tratado de Versailles de 1919 que en el que el artículo 191 prohibía la construcción y uso de submarinos por parte de Alemania.

La Armada ya iba a un paso por delante del Führer gracias a la previsión de Gustav Krupp y los ingenieros de sus fábricas que secretamente empezaron a diseñar elementos sueltos del futuro submarino pero para producirlos necesitaban previamente experimentar esta nueva tecnología armamentística.

Dönitz , con su plan Z, que fue el programa de construcciones navales de la Kriegsmarine, preveía construir en principio más de 250 submarinos pero…

¿Dónde construir el que le sirviera de referencia?

Entonces entraron en danza la intriga política, el espionaje, las alianzas estratégicas secretas para soslayar este tratado internacional que impedía el desarrollo de esta técnica naval.

Para seguir con esta historia no tengo más remedio que hablar de Horacio Echevarrieta.

Digo que no tengo más remedio porque parece casi un pecado hablar de él como si fuera un mindundi, perofue el más famoso industrial español de la época que le tocó vivir.

Pero … ¿Alguien ha oído hablar de él?

Bueno, pues aquí lo tenéis a bordo de su yate con el rey Alfonso XIII.





Con una vida que parece diseñada para escribir un guión cinematográfico casi nadie sabe quién fue oculto como está en las referencias históricas, pero algunos periodistas lo llamaron el Ciudadano Kane español.

Estaba metido en todas las salsas económicas y políticas, pues militó curiosamente en el partido republicano, fue diputado e incluso pasó una temporada en la cárcel porque la Guardia Civil descubrió su desembarco ilegal de armas en la costa asturiana para los revolucionarios
portugueses, donde coincidió allí con Santiago Carrillo y fueron finalmente amnistiados tras el triunfo electoral del Frente Popular.

Digo que fue empresario porque estuvo involucrado en más de ochenta empresas, entre las que se encontraban una compañía petrolera, Iberia, Iberduero, Cementos Portland, el Metro de Barcelona, la Unión Española de Explosivos, el Banco de Bilbao , de la cadena de radios llamadas actualmente SER y para estar a tono tuvo una empresa que se dedicaba a fabricar receptores de radio (Sociedad Ibérica de Telecomunicación),creador de un periódico (el Liberal), de la mítica fábrica de coches Hispano-Suiza que instaló a medias con la Mercedes de la empresa explotadora del entonces revolucionario aerocar instalado en las cataratas del Niágara que inventó Torres Quevedo y que aún funciona, a parte de las minas de hierro y carbón que heredó de su padre.

En la especulación del suelo no tenía rival; se inventó lo del ensanche de Bilbao y la Gran Vía de Madrid como un logro de modernidad y bien social, pero la realidad era que con la operación ganaba mucho dinero comprando barato y vendiendo caro.

Algunos opinan que el personaje no tenía escrúpulos, amigo íntimo del "pelotazo" y el propio Azaña lo puso a caer de un burro por su catadura moral, pero después de lo que hemos visto, parece que fue un adelantado ya que en su tiempo fue difícil compaginar que con su ideario republicano y aversión a los curas, fuese amigo del rey Alfonso XIII y tuviera muy buenas relaciones con el dictador Primo de Rivera.

Otros dicen que fue un hombre bueno, simpático, dispuesto siempre a ayudar y mecenas ya que ayudaba a los artistas con ayudas económicas o comprando sus obras a parte de la extensa colección de pinturas donde destacaban cuadros de Van Gogh, Goya, Pisarro, Renoir, Courbert,Sisley ...

Y generoso porque con su propio dinero pagó los cuatro millones para la liberación de los prisioneros de la sublevación de las Kábilas del Riff contra España.

Era aficionado a la náutica y tuvo varios barcos de recreo con los se dedicaba en verano a navegar por las costas de África y Europa, entre ellos que se destacan el Maria del Carmen Ana que había sido con el nombre de Meteor, propiedad del Kaiser Guillermo II, un auténtico clase J, con el que gano la regata Internacional de Plymouth -Santander.

Desgraciadamente poco después España entró en su guerra civil y se abandonó hasta que, totalmente desvalijado, se destruyó esta maravilla naval.








Y hablando de tema marítimo, aparte de su participación en varias navieras, tenía la de su propio nombre, a la fue sumando barcos hasta convertirse en la quinta naviera española, por capacidad de carga.

Compró en 1.917 los arruinados astilleros gaditanos de Vea Murguía de la Constructora Naval Española que pasaron a ser los astilleros Echevarrieta y Larrinaga y se hizo cargo de la Fábrica Nacional de Torpedos propiedad de la Marina.

Los dos fueron malos negocios : el primero con pocos pedidos y del segundo pocos torpedos salieron ; pero sin embargo de sus gradas se deslizaron el admirado buque escuela para la Armada Española Juan Sebastián Elcano y su hermano el Juan de Austria , reconvertido más tarde en el Esmeralda de la Armada chilena.




Echevarrieta recibió una serie de visitas de "industriales" alemanes para proponerle un extraordinario negocio, un auténtico pelotazo.


Seguirá ....


.../...
__________________
<i><b>N<font size=2>ihil novum sub sole</font></b></i>
Citar y responder
31 Cofrades agradecieron a anboro este mensaje:
agb (03-07-2012), ayapitas (04-07-2012), capitan morgan (08-07-2012), CWB (04-07-2012), El Piloto (04-07-2012), el viejo (25-07-2012), Gambucero (03-07-2012), iperkeno (03-07-2012), Islanautica (05-07-2012), jazz (04-07-2012), jometr (03-07-2012), jotajota (06-07-2012), juanlacambra (05-07-2012), limia (04-07-2012), MacGiver (04-11-2014), maelstrom (05-07-2012), manolo g. (08-07-2012), mareton (06-07-2012), Mariñel (05-07-2012), marinotardio (09-09-2012), nanoelcapi (03-07-2012), nononono (04-07-2012), Pablob (05-07-2012), PEPOTE RAOR (03-07-2012), port bo (31-07-2012), Sachi (06-07-2012), TAMAMOANA (03-07-2012), teteluis (03-07-2012), TioPiter (28-07-2012), Tur (04-07-2012), Zephyr (22-07-2012)
 

Seguros embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 12:20.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto