La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 15-08-2014, 20:08
Avatar de alalib
alalib alalib esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 09-08-2014
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 7 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Medicina del Mar (y 2)

Buenas tardes a todos los cofrades:

Siguiendo la derrota de nuestro viaje, hoy voy a hablaros de lo que supuso la irrupción de los medios de propulsión por combustión, desde el vapor (Patrick Miller en 1788, mucho antes del primer barco a vapor de Robert Fulton). Este avance se completó con la irrupción de los barcos con casco de hierro, hacia 1840. A pesar de la mejora que supuso su irrupción, mayor desplazamiento, aumento de espacio disponible, no era necesario llevar lastre y las malditas sentinas y sus problemas quedaron en el pasado, dieron paso a nuevos problemas:

1º) El hierro era un excelente conductor del calor. En verano los barcos eran terriblemente calurosos, especialmente en la sala de máquinas (barcos franceses llegaron a registrar temperaturas de 75 º C) y en invierno o en el norte eran excesivamente fríos. Como consecuencia se produjo un importante aumento de resfriados y enfriamientos; para resolver este problema se empezaron a utilizar materiales aislantes, como paneles de madera y corcho.

2º) Las primeras máquinas no estaban aisladas, y causaban considerables vibraciones, con el consiguiente aumento de los mareos y la aparición de sorderas por trauma acústico continuado en la tripulación de máquinas.

3º) El tipo de lesiones en las batallas cambió de heridas de sable o bala a quemaduras e intoxicaciones por inhalación de humos. La enfermería (denominada "cockpit" en la marina británica), estaba en principio situada en la proa, por encima de la línea de flotación, siendo muy vulnerable en la batalla, como ocurrió en la guerra ruso-japonesa, durante la batalla de Tschuschima, donde un impacto directo contra un barco japonés destruyó la sala de curas y mató a los médicos y camilleros. Luego los barcos equiparon las enfermerías debajo de cubierta, tan lejos del centro del buque como fuera posible.


Gracias por vuestra atención y en próximos días seguiremos con esta historia de viejos marinos.

Editado por alalib en 15-08-2014 a las 20:28. Razón: etiquetado
Citar y responder
 

Valenciaboat

Etiquetas
historia maritima, medicina, sanidad


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:44.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto