La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 15-10-2023, 21:56
Avatar de PacouPepe
PacouPepe PacouPepe esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 07-07-2022
Localización: Bahía de Cádiz
Edad: 37
Mensajes: 43
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 49 Agradecimientos en 15 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Cambio pinzote de la botavara

Unas rondas queridos cofrades,

Como no encuentro o no se encontrar documentación al respecto, me gustaría compartir un documento gráfico sobre el cambio del pinzote de la botavara por si fuera de utilidad para valerosos armadores que se atrevan con el cambio o tengan inquietud sobre el proceso.

Quiero destacar que el proceso es sencillo, se completa en dos horas bien tranquilo 2 personas. Seguramente se puede hacer mejor y posiblemente me he dejado algo atrás o mejorable. Sentios libres de comentar o corregir cualquier paso que veais conveniente!

- Botavara Z-Spars Z204 (Fortuna 9).
- Herrajes ref. 1190/1062 y parte móvil 1189/1064.

El desgaste es notable, falta material tanto en los ejes de la parte movil que va con un pasador a la botavara como en los alojamientos de estos. También se aprecia falta de material en el ojal donde va el grillete del puño de amura de la mayor. Puede haber estado instalada los 30 años de vida del velero.


También faltan 2 casquillos plásticos en los alojamientos que si vienen en el nuevo conjunto.

A continuación se aprecia la holgura por el desgaste de las piezas que son de aluminio o alguna aleación ligera.



Comenzamos sacando los patines de la mayor para trabajar mas cómodo pudiendo retirar la botavara hacia un lado. Para ello en este mástil la operación es tan sencilla como desatornillar 2 tornillos y retirar una pequeña pletina por donde salen los patines.



Con el pajarín y una driza libre del mástil pasado por el otro extremo de la botavara, una vez quitamos el pasador del pinzote (se me pasó documentar este paso, pero trata basicamente de quitar un pin y con un botador ayudarte para sacarlo dando si fuera preciso pequeños golpes y dando movimiento a la botavara) ponemos la botavara a un lado donde no moleste.



El siguiente paso es taladrar las cabezas de los remaches de tal manera que el vástago pueda pasar a través del herraje y de la pared del mástil.



En este caso, el desgaste era tal que incluso los herrajes bailaban y los remaches giraban al intentar taladrarlos. Para poder taladrarlos, se mete un destornillador plano entre el herraje y el remache para que no se mueva (ver flecha roja en la imagen). De todas maneras el remache es de aluminio por lo que no cuesta mucho desgastar lo suficiente para que salte la cabeza.




Con un botador (o algo que los empuje) y un martillo se meten los remaches hacia el mástil y ahí se quedarán en la base o si sabe alguien como sacarlos sin desmontar el mástil pues le agradezco me diga como!



Después de retirar los herrajes viejos, limpiar la zona y comprobar que no hay corrosión ni desgaste excesivo se montan los nuevos herrajes.

Aunque no aprecio que tenga ninguna junta o sellante de interposición entre herraje y mástil o remaches instalados en húmedo, decido poner sika o similar en las superficies de contacto y en los remaches. Esto prevendrá corrosión por par galvánico y además ayudara en los esfuerzos de los herrajes.



Se remacha primero el herraje inferior, se pone la pieza móvil con los casquillos y se remacha la superior. Si remachamos los dos herrajes, no podremos meter luego la parte móvil.

A la hora de poner el primer remache, meter al menos 2 remaches para cuadrar el herraje.

La remachadora que se ha usado es como una cizalladora, permite hacer mas palanca que una de mano. Si no se tiene de este tipo, hay unos acoples para taladros electricos en aliexpress o amazon por entre 10-30€ que me han comentado que dan buen resultado y son cómodos de usar.



Resultado final. El ariete de los rizos en este caso se puede meter una vez puestos los remaches, no se si habrá otros tipos en los que sea recomendable instalar la pieza móvil con el puesto. Si me llego a dar cuenta, por precaución hubiera instalado el último herraje con el ariete puesto ya en la parte móvil (mejor prevenir que añadir 4 remaches cortados mas al fondo del mástil jeje).



Y final.

Un saludo y espero haberos entretenido o haber aportado algo. Es mi pequeño granito de arena después de tanto tiempo leyendo por aquí. Gracias y buena proa.
Citar y responder
19 Cofrades agradecieron a PacouPepe este mensaje:
Bernardo II (15-10-2023), BlueMoon (23-04-2024), CapitanSlocum (16-10-2023), danilo (18-10-2023), ecume (21-04-2024), Frangct (15-10-2023), Grosso (21-04-2024), J.R. (31-03-2024), J_B_C (31-03-2024), Lechuck (31-03-2024), Leeway (15-10-2023), Ligera (16-10-2023), McIan (16-10-2023), Newton (22-04-2024), R. H. Dana (01-04-2024), Sulo (15-10-2023), Tabeirón Coruña (31-03-2024), Tatatoa (22-04-2024), Wizinzin (15-10-2023)
 

Social

Etiquetas
botavara, fortuna 9, pinzote, remachado, z-spars


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:26.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto