La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

 
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 18-06-2024, 09:27
Avatar de DMon
DMon DMon esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 21-08-2023
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Restauración completa lancha cabinada - casco obra viva y muerta

Hola Cofrades! Antes de nada, una ronda previa para todos los navegantes!

Es mi primera discusión y la posteé en la categoría de bricobarco siendo solo de lectura y pido por adelantado , ahora espero haberla situado en el apartado correcto

Os cuento, el año pasado compré mi primera lancha cabinada, de 6.6m de eslora y 2.26 de manga motorizado con un yanmar 4LH_HTE, en general, a excepción del motor todo estaba en bastante mal estado pero aun así, conseguí disfrutar del verano como un niño con su primer barco

Este año, he iniciado la restauración completa del mismo, haciéndolo todo por mi cuenta, no tengo conocimientos de bricolaje de ningún tipo pero me he ido documentando todo lo que pude antes de iniciar la faena. Soy consciente de que hay muchas cosas de las que no sabré el estado actual hasta que me ponga con ellas, os cuento un poco el estado actual y el plan de proyecto de la restauración.

Esta restauración es completa, y la he divido en 4 fases.

1º Fase --> Cubierta de proa y camarote.
2º Fase --> Cabina.
3º Fase --> Cubierta de popa (bañera) y sentina, compartimentos, sistema eléctrico etc.
4º Fase --> Casco, obra viva y obra muerta, hélice, flaps, eje etc, imbornales, pasacascos, pala timón etc..

Todas las fases consisten quitar todo lo que haya podrido y sustituirlo con material nuevo y las que no estén podridas pero no en su mejor estado, sanearlas y reforzarlas.

Ahora mismo me encuentro finalizando la cubierta de proa. A falta de colocar los contrachapados, colocar un par de tornillos clave de seguridad, sellar y pegar con resina expoy, enfibrar y enmasillar.

Os dejo un par de fotos del estado actual de la fase, llevo sobre 3 semanas de trabajo.

Interior casco proa saneado y reforzado

Listones pino borda

Perfiles de soporte cubierta proa

Contrachapado cubierta proa

Mientras estaba realizando unos últimos ajustes con masilla antes de colocar el contrachapado, me fijé que en la roda, había 2 agujeros y una grieta por lo que mientras esperaba a que secara la masilla para lijarla, aproveché por curiosidad para lijar esos agujeros a ver cual era el estado, y la sorpresa que me llevé no fue muy agradable, y eso explicaba el por qué había zonas donde el gelcoat se podía quitar con la mano de lo despegado que estaba..

Lo que me encontré es que la madera que hay en el interior de la fibra estaba podrida, de hecho, salía un olor bastante desagradable mientras lijaba.
Por lo que he podido ver, el casco (al menos en la roda) es como un sandwitch, fibra, contrachapado (entiendo que la madera aquí dentro será de contrachapado marino) y otra capa de fibra.

Voy a lijar todo el casco para decaparlo, pelar el gelcoat y ver el estado de la fibra, ya que si la madera está podrida, se puede ver a través de la fibra por el color (o eso quiero pensar). Toda la obra viva y obra muerta para saber a ciencia cierta el estado actual del mismo, volveré a la faena cuando se vaya la lluvia, es decir, este próximo jueves/viernes y lo primero será decapar todo el casco aun sin haber terminado la primera fase ya que me preocupa el alcance de podredumbre de esta última fase (el casco).

Os dejo un par de fotos de la roda:

Roda 1

Roda 2

Roda 3

Mi duda es, qué sería lo mejor o qué me podríais aconsejar llegados a este punto de podredumbre? es decir, entiendo que lo ideal sería eliminar toda la madera que esté en mal estado, sanear la capa interior de fibra, poner contrachapado marino nuevo y volver a sellar cubrir con fibra para hacer el sandwitch de fibra-madera-fibra original del casco?

O creeis que es mejor optar por alguna otra forma?

Muchísimas gracias de antemano, yo pago la siguiente ronda!
Citar y responder
 

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:36.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto