![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
#1
|
||||
|
||||
![]() Hola Argonauta3, a tu pregunta , el totalmente de fibra. Es una Superpescadou, Hace años que se dejaron de fabricar, pero la fibra esta bien, con descochones en el gel coat (practicamente no tiene fisuracion en el gel coat).
Gracias |
#2
|
||||
|
||||
![]() Sólo pensar en todo ese trabajo le quitan a una las ganas de tener barco.
Ánimo y a por ello!!! |
#3
|
||||
|
||||
![]() NI SE TE OCURRA pintar con gel-coat.
El que te haya aconsejado eso de profesional tiene muy poco, de chapucero puede que tenga el título... El gel.coat te quedará con una pelicula bastante espesa, es quebradizo y no tiene muy buena adherencia por lo que al menor toque se quebrará y te quedará el casco con desconchones y grietas muy dificiles de reparar. El procedimiento que explicas está bien pero la capa de acabado debes hacerla con Poliuretano de dos componentes que te dara un aspecto magnífico, es flexible, tiene muy buena adherencia y es una capa muy fina. Saludos |
4 Cofrades agradecieron a BARDAYU este mensaje: | ||
#4
|
||||
|
||||
![]() Bardayu, entiendo que el procedimiento es correcto pero que despues del gel coat le doy una capa de pintura polyenamel de Hempel, por ejemplo, como acabado. Entonces no corro el riesgo de que se me agriete ?
![]() |
#5
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Kenzo |
#6
|
||||
|
||||
![]() Pero vamos a ver, ¿ por qué quereis darle gel-coat?.
Lo correcto es , puesto que ya es un laminado de fibra, lijar, recontruir desperfectos con masillas, volver a lijar y terminar el proceso con pintura de poliuretano. Otra cosa, el top-coat no es mas que gel-coat con estireno parafinado y no es lo que sale de astillero. |
3 Cofrades agradecieron a BARDAYU este mensaje: | ||
#7
|
||||
|
||||
![]() ¡hola a todos!
Mi opinión es que pintar un casco entero con gel coat está totalmente fuera del alcance de un aficionado. Los disolventes que se deben usar son el etileno, aunque se puede sustituir por acetona, pero no quedará bien. No digo que no sea posible, pero es muy importante el control de la temperatura de catalización, y muy dificil de garantizar la buena adherencia sobre las antiguas capas, aparte de que posteriormente requiere pulir con abrasivos cada vez más finos y finalmente abrillantar con maquinaria tipo rotorbital con bonetes de lana. Total, que es un palizón de trabajo, que te ahorras con los poliurietanos de calidad, que basta con enmasillar, lijar, pintar y punto. ![]() |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a kiribati | ||
oseliki (16-02-2015) |
#8
|
||||
|
||||
![]() Como a dicho Bardayu ni se te ocurra.
Masillado, imprimación y pliuretano . ![]() |
#9
|
|
![]() Cita:
Rebe |
#10
|
||||
|
||||
![]() Cita:
El gelcoat parafinado o topcoat, como le llamaís ahora, está parafinado para evitar que la catalización tenga contacto con el aire, pues si ocurre esto no queda bien. En los barcos de serie, que se costruyen en un molde, no existe contacto con el aire pues el molde lo evita, pero en barcos a la unidad, que se construyen de dentro para fuera, si se utiliza el gel coat parafinado para la capa de acabado. |
#11
|
||||
|
||||
![]() Hola;
De momento, aun nadie hablo de pinturas epoxi, y sobre todo si son al agua. ![]() saudos ![]() ![]() |
#12
|
||||
|
||||
![]() Este es el topcoat que he usado con muy buenos resultados en las partes antideslizantes
SALUT ![]() ![]() Editado por NEFTA en 17-09-2010 a las 20:53. |
#13
|
|
![]() Cita:
Si la pintas con top coat quedará mate. Este producto se usa para pintar el interior de cofres y tambuchos. El top coat es gel coat mezclado con parafina líquida al tres por ciento. Rebe |
#14
|
||||
|
||||
![]() Refloto el hilo a ver si alguien sabe contestar mi duda?
Tras desbastar los desconchones es necesario aplicar imprimación para que agarre la masilla o se puede aplicar directamente? |
#15
|
|
![]() Cita:
Si en un futuro hay que laminar sobre superficies terminadas en top coat, hay que lijarlas y limpiar con acetona, de lo contrario se despegaría lo laminado. Rebe |
#16
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]() estoy a punto de pintar la cubierta del barco, de fibra de vidrio pintada con gel-coat hace demasiados años. Iba a pintarla con gel-coat, pero veo que recomiendas poliuretano de dos componentes, pero más abajo cada uno recomienda una cosa distinta... entonces... con qué es mejor pintarla? y puedo pintarla sin sacar toda la pintura anterior? Pasandole solo una hidro? El barco no navega por ahora, pero vivimos en él, muchos ya conocéis la historia, era el barco de mi hermano, pero la cubierta necesita urentemente aunque sea un apaño hasta poder llevarlo a un profesional. Hay que darle imprimación igualmente? Muchas gracias |
#17
|
||||
|
||||
![]() Evidentemente lo mejor es pintarlo con pistola por un profesional en local cerrado, y yo diria mas, mejor pintarlo con gel-coat y pulirlo para quitarle la piel de naranja, pero esto ultimo es un palizon, y si lo primero ya te cuesta un paston, lo segundo no quiero ni pensarlo. Las demas soluciones bricolajeras al aire libre hecho por uno mismo tienen infinitas soluciones que dependen de muchas variables, por ello en el foro no encontraras unanimidad respecto ninguna solucion que no sea las mencionadas anteriormente.
Una cosa si que parece no tener discusion, la pintura de poliuretano de dos componentes es mas complicada de aplicar pero tiene una duracion claramente superior a la mono ![]() ![]() ![]() |
#18
|
||||
|
||||
![]() Buenas tardes a todos .
He estado leyendo este foro y me he registrado ,cosa que nunca me avía metido ha hablar en un foro ,pero tenia ganas de poder dar mi opinión ,despues de leer las vuestras , aunque este tema , me parece que es de hace unos años. Yo ,precisamente estoy dos semanas de baja y por eso he visto el foro y lo que comentais . y como dice uno de vosotros no queda muy claro , jajaja. Yo me dedico a la nautica justo a este tema , EL MUNDO DE LA PINTURA. Todo lo que comenta tiene su verdad. Mirar , un barco se pinta por regla general de dos maneras , poliuretano y top coat , despues entras en marcas dependiendo del presupuesto que uno tenga, el proceso de pintado del puliuretano es un poco mas rapido , y un buen acabado pero se debe de dar una imprimación de capa de anclaje esa imprimacion la lijas a 400 y pintas porque el poliuretano ya tapa bien las rallas de g400. y cuando das la pintura de acabado le das una capa fina solo que cubra el color y estire la pintura para un buen acabado , ablamos siempre a pistola. Pintar con top coat es otra historia pero el acabado es perfecto ,bueno la perfecfion no existe ,pero casi , Lo que dice un compañero de poner gel coat y limpiar con acetona porque si no amarillenta, no lo he escuchado jamas y llevo unos cuantos años . pero se pinta con top coat porque una vez pintado y esperar para lijar y pulir la capa que esta al exterior de parafina la eliminas en el proceso de lijado para crear acabado espejo y brillo entonces no amarillenta, Le proceso de top coat no se echa imprimacion ya que no hay material de esa dureza para ponerlo debajo, lijas el casco a g80 y reparas con el propio top coat +carga =masilla no masilla de poliester eso para pintura no para resina y una vez que este todo arreglado y lijado a 80 o 100 pintas con to coat y cuando la resina ya esta curada , empiezas a lijar 800, 1000 luejo pules con desbastado , con medio y fino luego abrillantas. Cuando pules y abrillantas una pintura ya no conserva el brillo como cuando lo pintas , pero eso con la resina no pasa , bueno tambien importa la marca y la calidad del producto . En fin , el trabajo hasta llegar a pintar es menos trabajo con resina pero despues toca trabajar la superficie, con la pintura tardas mas en llegar a pintar pero cuando pintas terminas , SI SABES PINTAR CLARO. Pero el top coat con su grueso correspondiente bien catalizado como toca dependiendo de las temperaturas y NO DISUELTO EN ACETONA (PUEDES CREAR CRATERES Y IMPUREZAS) ,cuando pides top coat a pistola para pintar la fabrica te lo prepara como toca tu solo catalizas, pistola de 2.5 mas o menos para que el producto salga bien, no agrieta y si agrieta algo as hecho algo mal , lo mismo puede pasar con la pintura. Todo es mucho mas extenso de lo que pongo ,pero canso de escribir Conclusión de las dos maneras esta bien pero el acabado de top coat es inigualable en dureza resistencia y en superficie espejo pero da algo mas de trabajo. Se tienen que seguir los pasos correctos para un buen acabado gracias, espero que sirva de algo esto. |
#19
|
||||
|
||||
![]() Buenas tardes a todos .
He estado leyendo este foro y me he registrado ,cosa que nunca me avía metido ha hablar en un foro ,pero tenia ganas de poder dar mi opinión ,despues de leer las vuestras , aunque este tema , me parece que es de hace unos años. Yo ,precisamente estoy dos semanas de baja y por eso he visto el foro y lo que comentais . y como dice uno de vosotros no queda muy claro , jajaja. Yo me dedico a la nautica justo a este tema , EL MUNDO DE LA PINTURA. Todo lo que comenta tiene su verdad. Mirar , un barco se pinta por regla general de dos maneras , poliuretano y top coat , despues entras en marcas dependiendo del presupuesto que uno tenga, el proceso de pintado del puliuretano es un poco mas rapido , y un buen acabado pero se debe de dar una imprimación de capa de anclaje esa imprimacion la lijas a 400 y pintas porque el poliuretano ya tapa bien las rallas de g400. y cuando das la pintura de acabado le das una capa fina solo que cubra el color y estire la pintura para un buen acabado , ablamos siempre a pistola. Pintar con top coat es otra historia pero el acabado es perfecto ,bueno la perfecfion no existe ,pero casi , Lo que dice un compañero de poner gel coat y limpiar con acetona porque si no amarillenta, no lo he escuchado jamas y llevo unos cuantos años . pero se pinta con top coat porque una vez pintado y esperar para lijar y pulir la capa que esta al exterior de parafina la eliminas en el proceso de lijado para crear acabado espejo y brillo entonces no amarillenta, Le proceso de top coat no se echa imprimacion ya que no hay material de esa dureza para ponerlo debajo, lijas el casco a g80 y reparas con el propio top coat +carga =masilla no masilla de poliester eso para pintura no para resina y una vez que este todo arreglado y lijado a 80 o 100 pintas con to coat y cuando la resina ya esta curada , empiezas a lijar 800, 1000 luejo pules con desbastado , con medio y fino luego abrillantas. Cuando pules y abrillantas una pintura ya no conserva el brillo como cuando lo pintas , pero eso con la resina no pasa , bueno tambien importa la marca y la calidad del producto . En fin , el trabajo hasta llegar a pintar es menos trabajo con resina pero despues toca trabajar la superficie, con la pintura tardas mas en llegar a pintar pero cuando pintas terminas , SI SABES PINTAR CLARO. Pero el top coat con su grueso correspondiente bien catalizado como toca dependiendo de las temperaturas y NO DISUELTO EN ACETONA (PUEDES CREAR CRATERES Y IMPUREZAS) ,cuando pides top coat a pistola para pintar la fabrica te lo prepara como toca tu solo catalizas, pistola de 2.5 mas o menos para que el producto salga bien, no agrieta y si agrieta algo as hecho algo mal , lo mismo puede pasar con la pintura. Todo es mucho mas extenso de lo que pongo ,pero canso de escribir Conclusión de las dos maneras esta bien pero el acabado de top coat es inigualable en dureza resistencia y en superficie espejo pero da algo mas de trabajo. Se tienen que seguir los pasos correctos para un buen acabado gracias, espero que sirva de algo esto. |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a avmar | ||
PEDRO >K (09-09-2018) |
#20
|
||||
|
||||
![]() Hola aaaaa me olvide de algo importante,
y hagas lo que hagas NO LIMPIEIS con ACETONA antes de pintar lo que sea y como sea, SE LIMPIA CON DESENGRASANTE para antes de pintar , la acetona como cualquier disolvente tarda en evaporar y puede penetrar en el poro del sustrato y permanecer horas y crear contaminacion a la hora de pintar , el el disolvente de desengrase evapora en segundos y no arrastra la suciedad como hace lo demas y quita grasas , suciedad y etc . y no cuesta mucho eso se compra en provedores de chapa y pintura de automoción. chao... |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|