La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 07-08-2012, 21:30
Avatar de port bo
port bo port bo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-07-2009
Localización: costa catalana
Edad: 72
Mensajes: 5,560
Agradecimientos que ha otorgado: 3,633
Recibió 2,311 Agradecimientos en 1,322 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: sables forzados vs mayor convencional pregunta a los maestros

Cita:
Originalmente publicado por tonitutusaus Ver mensaje
Hola Keith11

Asi lo tenia entendido yo. Y asi creo que me lo enseñaron hace mas de veinte años cuando me enseñaron a navegar.

Pero.... ultimamente, oigo opiniones de cazar las velas mucho mas alla de su punto de flameo.

tambien recuerdo de la carrera que el ratio sustentacion/resistencia (lift/drag) tiene una curva recta con el angulo ataque casi hasta la entrada en perdida. Si eso es asi para una vela de tela, indicaria que hay que llevarlas cazadas, no al limite del flameo, sino al limite de la entrada en perdida.

HAre mis probaturas e informare.

tonitutusaus
Toni, . Espero que estas pruebas y experiencias las hagas con un barco de nivel , no con un plastico .. Saludos y buenas vacaciones.
Citar y responder
  #27  
Antiguo 07-08-2012, 21:42
Avatar de Keith11
Keith11 Keith11 esta desconectado
Tunante de los Mares
 
Registrado: 26-10-2006
Mensajes: 10,117
Agradecimientos que ha otorgado: 2,181
Recibió 3,550 Agradecimientos en 1,741 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: sables forzados vs mayor convencional pregunta a los maestros

Cita:
Originalmente publicado por tonitutusaus Ver mensaje
Hola Keith11

Asi lo tenia entendido yo. Y asi creo que me lo enseñaron hace mas de veinte años cuando me enseñaron a navegar.

Pero.... ultimamente, oigo opiniones de cazar las velas mucho mas alla de su punto de flameo.

tambien recuerdo de la carrera que el ratio sustentacion/resistencia (lift/drag) tiene una curva recta con el angulo ataque casi hasta la entrada en perdida. Si eso es asi para una vela de tela, indicaria que hay que llevarlas cazadas, no al limite del flameo, sino al limite de la entrada en perdida.

HAre mis probaturas e informare.

tonitutusaus
No se... ya te digo que no soy muy bueno con esto de las velas...

pero lo que tengo claro es que si sobrecazas las velas, matas el barco... de hecho en cualquier curso de vela ligera, una de las cosas que te dicen es que cuando lo lleves todo cazado y notes que no andas, que lo sueltes todo y vuelvas a empezar...
Citar y responder
  #28  
Antiguo 08-08-2012, 01:02
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,847
Agradecimientos que ha otorgado: 972
Recibió 1,752 Agradecimientos en 955 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: sables forzados vs mayor convencional pregunta a los maestros

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Deduzco que jamás has tenido 1 vela de sables forzados, yo tengo 2 de ellas, 1 con patines de nylon vulgares y la otra directamente relingada y suben y bajan sin problemas.

Explicamente que misteriosa fuerza hace que el sable forzado comprima la relinga cuando están la contra, escota, pajarín y driza amollados, o sea, lo mismo que una mayor sin sables forzados.
Hola Jiauca: Ignoro que superficie tienen tus velas pero prueba una mayor de sables forzados de más de 50m2 y comprobarás que la mínima incidencia del viento sobre alguna de sus caras como para arquear sables que van del grátil a la baluma es suficiente para crear la compresión que cito del patín sobre el mástil.
Si tomas un rizo con la mayor amollada pero portándo te aseguro que no la bajas.
Por otra parte ten presente que la superficie de un patín para vela grande no crece proporcionalmente a la de un patín para velas pequeñas, lo que aentúa notablemente ése problema. Sólo te basta revisar cuántos barcos de más de 40 pies con mayores de sables forzados llevan instalados patines.
Una observación, no es lo mismo el pujámen que el medio rizo o "pajarín"paraeliminar el embolsamiento.
Finalmente, instalé mi primera vela de sables forzados hace ya dieciocho años y con no menos de cien salidas al mar por año, tu intuición de que ni un sólo día he utilizado ése tipo de velas no es exacta.
Cordiales saludos
Citar y responder
  #29  
Antiguo 08-08-2012, 08:00
Avatar de NEFTA
NEFTA NEFTA esta desconectado
El viejo navegante
 
Registrado: 05-09-2007
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 74
Mensajes: 7,574
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 3,220 Agradecimientos en 1,788 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: sables forzados vs mayor convencional pregunta a los maestros

Cita:
Originalmente publicado por mazatlan Ver mensaje
Hola Jiauca: Ignoro que superficie tienen tus velas pero prueba una mayor de sables forzados de más de 50m2 y comprobarás que la mínima incidencia del viento sobre alguna de sus caras como para arquear sables que van del grátil a la baluma es suficiente para crear la compresión que cito del patín sobre el mástil.
Si tomas un rizo con la mayor amollada pero portándo te aseguro que no la bajas.
Por otra parte ten presente que la superficie de un patín para vela grande no crece proporcionalmente a la de un patín para velas pequeñas, lo que aentúa notablemente ése problema. Sólo te basta revisar cuántos barcos de más de 40 pies con mayores de sables forzados llevan instalados patines.
Una observación, no es lo mismo el pujámen que el medio rizo o "pajarín"paraeliminar el embolsamiento.
Finalmente, instalé mi primera vela de sables forzados hace ya dieciocho años y con no menos de cien salidas al mar por año, tu intuición de que ni un sólo día he utilizado ése tipo de velas no es exacta.
Cordiales saludos
Hombre, mas de 50m de mayor son medidas que la mayoria de aqui no tiene....y hay muchisimos barcos de mas de 40 pies que llevan patines, yo tengo un 44 y llego a los 50m, y voy con patines y cinco sables forzados, sube y baja muy bien y voy en solitario, con los rizos no hay problemas siempre que sea en ceñida porque aunque porte en cuanto sueltas driza todas las presiones disminuyen y al cazar el rizo tiras de gratil con lo que la vela cae...
SALUT
__________________
Lo malo de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 15:52.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto