La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 08-08-2021, 21:59
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Botella Buceo

Como ya os habreis dado cuenta, somos nuevos en este ámbito.
La compra de botella, nos planteamos nueva o usada-
La de segunda mano, que hay que pedir para que esté en orden. Es decir, una botella que controles ha de pasar y cada cuanto tiempo.
He leído que anualmente una revisión visual, y cada 3 años una inspección completa. Es así o estoy equivocado.
Luego, el tema del punzonado, no se que es ni cuando y porque se hace, y si es requisito necesario.
En fin, cualquier aporte que nos traslade conocimientos al respecto, se agradecen.
Saludos y buen viento.
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #2  
Antiguo 08-08-2021, 22:37
Avatar de true
true true esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-05-2007
Mensajes: 6,797
Agradecimientos que ha otorgado: 326
Recibió 2,988 Agradecimientos en 2,012 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Ojo con usar aire, para bucear, si no hay formación y conocimientos.

Salvo que la compra de un cilindro, botella, usada sea a muy bajo precio, yo no te lo aconsejo.
Nueva, con buen trato y mantenimiento.
El punzonado, son los gravados que se le hacen.
Material acero, vienen pintadas, griferia con doble salida para poder poner dos reguladores. Uno para usar y otro por seguridad.
En la parte baja suelen llevar un culote de plástico para evitar golpes.
En la parte alta, cuello. Lleva números troquelados.
Número de serie. Factura de compra referenciada, para justificar la propiedad.
Fecha de fabricación.
Prueba hidráulica, se llena de agua y se le da presión con aire, para verificar que aguanta la presión de carga, presión de trabajo. Hay que hacerla cada 5 años.
Revisión visual que no presente oxidación, golpes y deterioros.
Normalmente se cargan a 200,220 kg.
El compresor ha de ser revisado de filtros y demás.
Al cargar de 0 a 200 hay un incremento de temperatura, el cilindro se calienta. Cuando enfría baja la presión interior........


Si desconoces todo lo anterior.
Aventuras las mínimas.
En los diez primeros metros de inmersión hay accidentes muy importantes y delicados.


Las hay que a 300. Más caras.
No valen todos los reguladores. Uso normal 200.

Prudencia.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a true
berrincha (10-09-2021)
  #3  
Antiguo 08-08-2021, 23:30
Avatar de Sagitario
Sagitario Sagitario esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 05-11-2008
Mensajes: 340
Agradecimientos que ha otorgado: 329
Recibió 101 Agradecimientos en 65 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Cita:
Originalmente publicado por tradixabia Ver mensaje
He leído que anualmente una revisión visual, y cada 3 años una inspección completa. Es así o estoy equivocado..
es así.

Si no tienes conocimientos, mejor botella nueva. Marca recomendada, Faber, son las que vende Casco Antiguo.

Las hay de acero y aluminio. Para bucear en el mar, mejor acero.
La botella debe venir con su culote y su red para protegerla.

Punzonados ya no se hacen. Cada vez que pases inspección, te pondrán una pegatina.

En cuanto a capacidad, pues depende del uso que le vayas a dar. Las de 10 litros son muy versátiles y no son muy grandes ni pesadas.

Y mucho cuidado al bucear. Te recomendaría hacer un cursillo.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 08-08-2021, 23:47
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Gracias por los comentarios.
El cursillo open water, ya se hizo, hace dos semanas. De ahí que estamos iniciandonos, pero sin olvidar el riesgo que entraña. Pero nunca está de más hacer esa llamada de atención.
Saludos
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #5  
Antiguo 11-08-2021, 13:13
Avatar de Manuel_Luis1404
Manuel_Luis1404 Manuel_Luis1404 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 25-04-2008
Localización: Bahia de Cádiz
Edad: 63
Mensajes: 2,243
Agradecimientos que ha otorgado: 361
Recibió 969 Agradecimientos en 509 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

La botellas deben de pasar inspecciones anuales (Visual) y cada tres años la que se conoce con el nombre de contraste.

Yo una botella con casi 20 años ya no la compraría, en casco antiguo tienes FABER de acero por poco más de 200 euro.

También recomiendo una botella de 12 litros es más ligera y te da para buenas inmersiones, al principio se consume más aire pero con el tiempo vas consumiendo menos y la espalda a ciertas edades lo agradece.

Si es para pequeñas inmersiones con una de 10 Litros vas sobrado. En Rota con profundidades de 10 14 metros uso una de 10 litros y me va genial.

Soy instructor de buceo FEDAS 2 estrellas si tienes alguna duda manda privado y lo que sepa te ayudo y lo que no pregunto a compañeros.

SALUDOS
__________________
NO VIVAS DANDO TANTAS EXPLICACIONES: tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpido no las entienden


http://dosvelas.jimdo.com/
Citar y responder
  #6  
Antiguo 11-08-2021, 18:18
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Cita:
Originalmente publicado por Manuel_Luis1404 Ver mensaje
La botellas deben de pasar inspecciones anuales (Visual) y cada tres años la que se conoce con el nombre de contraste.

Yo una botella con casi 20 años ya no la compraría, en casco antiguo tienes FABER de acero por poco más de 200 euro.

También recomiendo una botella de 12 litros es más ligera y te da para buenas inmersiones, al principio se consume más aire pero con el tiempo vas consumiendo menos y la espalda a ciertas edades lo agradece.

Si es para pequeñas inmersiones con una de 10 Litros vas sobrado. En Rota con profundidades de 10 14 metros uso una de 10 litros y me va genial.

Soy instructor de buceo FEDAS 2 estrellas si tienes alguna duda manda privado y lo que sepa te ayudo y lo que no pregunto a compañeros.

SALUDOS
Muchas gracias
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #7  
Antiguo 08-09-2021, 17:13
Avatar de ScubaEdu
ScubaEdu ScubaEdu esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 07-04-2016
Edad: 51
Mensajes: 134
Agradecimientos que ha otorgado: 28
Recibió 19 Agradecimientos en 16 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Con tu experiencia…. ¿ Por que te planteas comprar la botella? Si me permites un consejo. No lo hagas. Primero bucea, alquila la botella y si al final ves que te sale a cuenta, comprala.
Yo buceo hace años y mi opinion es que la botella que la mantenga y la rellene el centro de buceo.
Bucea con tu equipo completo, pero la botella alquilala.


Un saludo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ScubaEdu
ARGONAUTA.BCN (10-09-2021)
  #8  
Antiguo 10-09-2021, 16:00
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Cita:
Originalmente publicado por ScubaEdu Ver mensaje
Con tu experiencia…. ¿ Por que te planteas comprar la botella? Si me permites un consejo. No lo hagas. Primero bucea, alquila la botella y si al final ves que te sale a cuenta, comprala.
Yo buceo hace años y mi opinion es que la botella que la mantenga y la rellene el centro de buceo.
Bucea con tu equipo completo, pero la botella alquilala.


Un saludo
Si. Es lo que seguramente haré.
Saludos
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #9  
Antiguo 13-09-2021, 08:18
Avatar de Manuel_Luis1404
Manuel_Luis1404 Manuel_Luis1404 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 25-04-2008
Localización: Bahia de Cádiz
Edad: 63
Mensajes: 2,243
Agradecimientos que ha otorgado: 361
Recibió 969 Agradecimientos en 509 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Si buceas con un Club o Centro de buceo evidentemente alquila pero si buceas por tu cuenta con algún amigo siempre es mejor tener una botella.

Saludos
__________________
NO VIVAS DANDO TANTAS EXPLICACIONES: tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpido no las entienden


http://dosvelas.jimdo.com/
Citar y responder
  #10  
Antiguo 16-09-2021, 15:15
Avatar de ScubaEdu
ScubaEdu ScubaEdu esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 07-04-2016
Edad: 51
Mensajes: 134
Agradecimientos que ha otorgado: 28
Recibió 19 Agradecimientos en 16 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Si tambien te compras el compresor te daria la razon, pero si de todas firmas tienes que recargarla en una tienda o centro de buceo. ¿Cual es la diferencia de precio entre la carga de botella y el alquiler?
Muchas inmersiones tienes que hacer para que te compense el coste de botella, revisiones…
Citar y responder
  #11  
Antiguo 16-09-2021, 16:02
Avatar de Manuel_Luis1404
Manuel_Luis1404 Manuel_Luis1404 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 25-04-2008
Localización: Bahia de Cádiz
Edad: 63
Mensajes: 2,243
Agradecimientos que ha otorgado: 361
Recibió 969 Agradecimientos en 509 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Cita:
Originalmente publicado por ScubaEdu Ver mensaje
Si tambien te compras el compresor te daria la razon, pero si de todas firmas tienes que recargarla en una tienda o centro de buceo. ¿Cual es la diferencia de precio entre la carga de botella y el alquiler?
Muchas inmersiones tienes que hacer para que te compense el coste de botella, revisiones…

Cada vez son más los club y centros de buceo que no alquilan botellas salvo que bucees con ellos.

Si tienes tu botella la cargas y buceas por tu cuenta y te ahorras un buen dinero. Nosotros cargamos las botellas en un centro de revisión de equipos y nos cuesta 5 euros y la revisión anual 25 euros y eso me da la libertad de bucear sin tener que depender de un centro de buceo.

Como instructor que soy iba a comprar un compresor para los cursos pero por 5 euros cada carga no merece la pena.

SALUDOS
__________________
NO VIVAS DANDO TANTAS EXPLICACIONES: tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los estúpido no las entienden


http://dosvelas.jimdo.com/
Citar y responder
  #12  
Antiguo 11-10-2021, 00:10
Avatar de Fuerza 7
Fuerza 7 Fuerza 7 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2011
Localización: Los Mares de la Atlántida...
Edad: 53
Mensajes: 2,125
Agradecimientos que ha otorgado: 967
Recibió 1,751 Agradecimientos en 732 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Botella Buceo

Cita:
Originalmente publicado por tradixabia Ver mensaje
Como ya os habreis dado cuenta, somos nuevos en este ámbito.
La compra de botella, nos planteamos nueva o usada-
La de segunda mano, que hay que pedir para que esté en orden. Es decir, una botella que controles ha de pasar y cada cuanto tiempo.
He leído que anualmente una revisión visual, y cada 3 años una inspección completa. Es así o estoy equivocado.
Luego, el tema del punzonado, no se que es ni cuando y porque se hace, y si es requisito necesario.
En fin, cualquier aporte que nos traslade conocimientos al respecto, se agradecen.
Saludos y buen viento.
La compra de una botella de segunda mano requiere revisar ciertos aspectos además de que tenga el contraste (la revisión de 3 años) y la visual (la revisión de 1 años) realizados debes quitarle el protector que lleva en la parte inferior y fijarte si hay abombamientos, grietas en la pintura o oxido a simple vista, si es así no la compres, si te fijas en la zona de rosca de la griferia y la ves con oxido fuerte, alrededor de la zona superior justo donde ajusta, no la compres, si la han repintado, pasa el dedo por las zonas inferior y en la zona de enroscado y si notas al presionar que cede es que pintaron sobre el oxido lo mismo para la zona inferior o culo de la botella....

No te fíes solamente de que hayan pasado las revisiones, he visto botellas de centros de buceo con las revisiones pasadas que dan miedo.

Pide la hoja de las revisiones de contraste y de visual para ver la edad de la botella, hay a veces botellas en muy buen estado que se venden por la mitad del precio al que puedes adquirirlas en comercio, entre 90 y 110 euros pero deben estar siempre contrastadas, y revisadas.

Te recomiendo que te compres un par de botellas y te afilies a un club de buceo por un módico precio mensual tienes las recargas incluidas y puedes conocer a gente con mas experiencia y salir a bucear con ellos que siempre esta bien, hay equipos de segunda mano en buen estado por precios decentes, que a veces tienen muy pocos buceos, pero si tienes pasta es mejor comprárselo nuevo que sabes que lo estrenas tu...

Yo soy Dive Master por Padi y Fedas 2 estrellas por CMAS, llevo buceando casi 30 años, con asiduidad, y mi recomendación es que si puedes, botellas nuevas, si la pasta no te sobra puedes ir por botellas de segunda mano pero ten en cuenta lo que te pongo arriba.

Equipo lo mismo, por la mitad de precio de uno nuevo completo los tienes de segunda mano muchas veces de gente que se lo compro por arranque y no siguió buceando y están nuevos o con pocas inmersiones, por lo que es cuestión de buscar en segunda mano y ver que estén bien, lo ideal en ese caso es que vayas con algún amigo con mas experiencia o instructor que conozcas que sepa como probar que todo esta ok, pero si no tienes uno a mano tu mismo puedes comprobar el equipo con una botella, en el agua a poca profundidad para ver que el jacket no pierde por ningun lado que el regulador segunda etapa, octopus etc van ok etc...si el que te lo vende tiene recibos de los mantenimientos anuales del regulador y jacket mejor...e independientemente de lo que te diga el que te lo venda, lleva a revisar y hacer mantenimiento a un SAT autorizado ambos componentes del equipo
__________________
Se alzarán nuevos vientos, hincharán tus velas, y yo, dejaré el ánimo resuelto para abrazar a tu lado Horizontes...
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:00.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto