La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 17-04-2024, 18:58
Avatar de Jaime Sancho
Jaime Sancho Jaime Sancho esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 14-12-2011
Localización: Estrecho Gibraltar
Edad: 71
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado refrigeración motor

Tengo un velero beneteau 343 oceanis con motor 30ym30, solo al navegar a vela con mucha escora se descarga el agua del impulsor, como consecuencia se queda sin refrigeración el motor.
Esto le ha ocurrido a algunos barcos. Alguien podría darme alguna explicación???
Muchas gracias.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 17-04-2024, 20:30
Avatar de olaje
olaje olaje esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 5,142
Agradecimientos que ha otorgado: 912
Recibió 2,756 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Hola.

Puedes sustituir la bomba de agua salada de tu motor por una bomba eléctrica junto al grifo de fondo, que se ponga en marcha con el contacto del motor.
Sería bueno poner un filtro entre la toma de fondo y la bomba.

Como son baratas, puedes instalar dos con una "T" y dos grifos, para poder cambiar de bomba en caso de fallo, sólo actuando sobre los grifos y un conmutador para una u otra.

Como estará siempre bajo la línea de flotación, no necesitará cebado. Además el caudal será constante, ya esté el motor al ralentí o más alto de vueltas.

Eso si, si a vela con gran escora quieres ayudar con el motor, tendrás el mismo problema.

Unos 800/1000 L/h de caudal es más que suficiente.

Una de este tipo, sin escobillas, es super silenciosa y consume muy poco:

Bomba sin escobillas

Antes de desechar mi WC eléctrico y poner uno manual, la entrada de agua al WC ya la puse con una de estas bombas, y el resultado ha sido espectacular. Al eliminar el rodete de la bomba original del Jabsco eléctrico, el ruido bajó bastante, y el consumo muchísimo más. Cero averías por la parte del brushless, y las habituales de los fallos de los retenes en el motor original del WC.

Salu2. Carmelo (O L A J E)

__________________

'Pa' vivir navegando, mejor no morirse
Mi web:
https://alcorai.net
https://olaje.com



Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER
Citar y responder
  #3  
Antiguo 18-04-2024, 00:56
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 972
Recibió 1,752 Agradecimientos en 955 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

En tu caso probaría de cambiar la turbina o rodete.
Si la bomba funciona correctamente, el que ocasionalmente con la escora salga del agua la toma de agua, cosa poco frecuente, inmediatamente que quedara nuevamente sumergida debería seguir funcionando.
Si la turbina no ajusta bien puede quedar descebada, con aire en el tubo y sin suficiente aspiración para cebarla de nuevo al sumergirse la toma.
Por probarlo que no quede.
Saludos
Citar y responder
  #4  
Antiguo 18-04-2024, 08:13
Avatar de El Toro
El Toro El Toro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2008
Localización: Mediterráneo
Edad: 66
Mensajes: 1,046
Agradecimientos que ha otorgado: 115
Recibió 629 Agradecimientos en 264 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Cita:
Originalmente publicado por olaje Ver mensaje
Hola.

Puedes sustituir la bomba de agua salada de tu motor por una bomba eléctrica junto al grifo de fondo, que se ponga en marcha con el contacto del motor.
Sería bueno poner un filtro entre la toma de fondo y la bomba.

Como son baratas, puedes instalar dos con una "T" y dos grifos, para poder cambiar de bomba en caso de fallo, sólo actuando sobre los grifos y un conmutador para una u otra.

Como estará siempre bajo la línea de flotación, no necesitará cebado. Además el caudal será constante, ya esté el motor al ralentí o más alto de vueltas.

Eso si, si a vela con gran escora quieres ayudar con el motor, tendrás el mismo problema.

Unos 800/1000 L/h de caudal es más que suficiente.

Una de este tipo, sin escobillas, es super silenciosa y consume muy poco:

Bomba sin escobillas

Antes de desechar mi WC eléctrico y poner uno manual, la entrada de agua al WC ya la puse con una de estas bombas, y el resultado ha sido espectacular. Al eliminar el rodete de la bomba original del Jabsco eléctrico, el ruido bajó bastante, y el consumo muchísimo más. Cero averías por la parte del brushless, y las habituales de los fallos de los retenes en el motor original del WC.

Salu2. Carmelo (O L A J E)


Curioso! nunca se me hubiera ocurrido. Dependes de la corriente eléctrica, pero si el motor está en marcha, siempre tienes corriente.

En cualquier caso yo también revisaría la estanqueidad del circuito. (manguitos, bomba, filtro agua salada, etc).

A mi me ocurría lo mismo con el gas-oil, se descebaba con la escora y el causante fue la bomba de combustible. La sustituí y se arregló.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 18-04-2024, 09:22
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Parece algún problema de descebado del circuito por entrada de aire.

También podría ser porque llevas el pasacascos de donde coge agua la refrigeración muy desplazado lateralmente y se queda fuera del agua.

Recuerda que el motor solo puede funcionar hasta cierta escora o también puede quedarse sin aceite. En el manual viene especificada la escora máxima admitida momentáneamente y la admitida de forma continua.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 19-04-2024, 06:39
Avatar de Egis
Egis Egis esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-03-2021
Mensajes: 1,883
Agradecimientos que ha otorgado: 2,050
Recibió 2,297 Agradecimientos en 1,056 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Cita:
Originalmente publicado por Jaime Sancho Ver mensaje
Tengo un velero beneteau 343 oceanis con motor 30ym30, solo al navegar a vela con mucha escora se descarga el agua del impulsor, como consecuencia se queda sin refrigeración el motor.
Esto le ha ocurrido a algunos barcos. Alguien podría darme alguna explicación???
Se supone que el grifo de fondo de toma de agua del motor SIEMPRE debería quedar por debajo de la línea de flotación por más escora que el velero tenga... salvo que la hayan modificado y colocado más alta cosa que es improbable pero... he visto tantas cosas que parecían imposibles así que... por favor cerciórate de ello.

Si el circuito se "despurga" a bajas revoluciones puede ser que haya una entrada de aire (aunque sea pequeña) entre el grifo de fondo y la bomba de agua de mar.

También podría darse el caso de que el rodete de goma de la bomba de agua esté para cambiarlo... revisa eso.
__________________
Saludos.

Y por si quieren darse una vuelta por mi TW
https://twitter.com/egis57
(Hay información bursátil y económica)
Citar y responder
  #7  
Antiguo 19-04-2024, 10:06
Avatar de yoyete
yoyete yoyete esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-08-2009
Localización: Huelva
Edad: 55
Mensajes: 2,923
Agradecimientos que ha otorgado: 1,316
Recibió 920 Agradecimientos en 516 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Hola a todos,
Como soy tractorista no entiendo mucho de vela, pero me llama la atención una cosa...
Si vas con mucha escora es que hay bastante viento y lo estás aprovechando para ir ciñendo bien... ¿para qué quieres ayudarte con el motor?

Simplemente por aprender algo.
Saludos y
__________________
Y las birras que las pague el de arriba
(Si posteas entre Dibujito y yo tendrás que pagar el doble)


Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a yoyete
Aida (19-04-2024)
  #8  
Antiguo 19-04-2024, 13:54
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Cita:
Originalmente publicado por yoyete Ver mensaje
Hola a todos,
Como soy tractorista no entiendo mucho de vela, pero me llama la atención una cosa...
Si vas con mucha escora es que hay bastante viento y lo estás aprovechando para ir ciñendo bien... ¿Para qué quieres ayudarte con el motor?

Simplemente por aprender algo.
Saludos y
En algunos casos muy concretos es aconsejable mantener el motor en marcha por distintas razones.

Mantener las baterías cargadas.

Permitir cierto desahogo a las velas, puesto que a pocas revoluciones permite dar algo más de ángulo sin forzar la jarcia.

Reducir algo la escora.

Ajustar el ángulo del barco al de la ola para poder negociarla de forma más suave, el barco y la tripulación lo agradece.

Hay más, pero ahora mismo no las recuerdo.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a markuay este mensaje:
Grosso (19-04-2024), yoyete (19-04-2024)
  #9  
Antiguo 20-04-2024, 17:58
Avatar de Predator
Predator Predator esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 22-09-2019
Edad: 60
Mensajes: 141
Agradecimientos que ha otorgado: 55
Recibió 36 Agradecimientos en 26 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: refrigeración motor

Mi experiencia en uno de los barcos de arrastre donde trabaje. Barco de 36 mts con 2 tomas de mar bien profundas , una a cada banda. La toma de mar por dentro del barco iba a una caja de fangos donde había una rejilla que paraba posibles basuras mayores ( digamos que era un cilindro o deposito con una tapa para limpiar de vez en cuando por donde pasaba el agua de la toma de mar ) y después se marchaba por una tubería a donde se necesitaré ( colector de salidas , motores , bombas , etc ). Bueno pues a mí me saltaban las alarmas por temperatura del motor por coger aire cuando navegábamos con temporales y grandes escoras , muy grandes y no era debido a que saliera fuera del agua la aspiración sino a que en los balances creaba un digamos vacío de líquido que hacía que cogiera aire ( eso discurrí yo en su día ). Taladro a la tapa de esa caja de fangos , válvula de bola en el taladro con un tubito doblado ligeramente apuntando a la sentina y cuando había temporal avisaba a los compañeros de que abriesen ligeramente esa válvula dejando salir un chorrito de sgua y mano de santo. No hubo más problemas de aire por increíble que pueda sonar eso del vacío.
Un día aburrido con muy mal tiempo bajé a la máquina y con el chaval de guardia nos sentamos a fumar y a mirar la válvula y efectivamente a balances muy rápidos y profundos soplaba aire.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Predator este mensaje:
jonam52 (20-04-2024), Luis_pm (21-04-2024), markuay (20-04-2024)
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc

Etiquetas
fallo refrigeración motor


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:46.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto