La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #2126  
Antiguo 19-01-2024, 10:43
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por JMPUIG Ver mensaje
Unas

¿Alguna de las eminencias de los GM me puede orientar en que referécia/marca-modelo he de pedir para comprar un nuevo motor de arranque para mi GM20F?

Supongo que són normales de automoción ¿O estan marinizados de alguna manera para evitar humedad? A ojo inexperto parece normal, pero tampoco se si lleva el original.

He tenido una fuga de agua salada sobre el arranque y el bendix está bloqueado, supongo que por oxido y por lo que valen nuevos creo que es mejor cambiar y guardar el viejo que repararlo. Por fuera está muy oxidado.

Mucísimas gracias por cualquier ayuda.


Por ejemplo:

https://www.nauticacadiz.com/motores...IaAizkEALw_wcB



https://marinoshps.es/inicio/1239-mo...1gm2gm203gm230
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
JMPUIG (21-01-2024)
  #2127  
Antiguo 21-01-2024, 21:04
Avatar de JMPUIG
JMPUIG JMPUIG esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 10-10-2010
Edad: 54
Mensajes: 396
Agradecimientos que ha otorgado: 502
Recibió 196 Agradecimientos en 95 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Muchas gracias Markuay!


Buscaba en web de automoción y no sabía encontrar la referencia equivalente, pero veo que tampoco hay mucha diferencia.
Citar y responder
  #2128  
Antiguo 03-02-2024, 18:39
Avatar de sinpapeles
sinpapeles sinpapeles esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-10-2007
Edad: 47
Mensajes: 253
Agradecimientos que ha otorgado: 53
Recibió 63 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas

Hoy he intentado arrancar a manivela ya que le daba al botón y lo único q hacía era dejar de pitar como si se quedase sin batería. Al final arrancó. No sé si era el relé o una borna al suelta. Esa es una de mis preguntas.

La otra es que he intentado arrancar a manivela. Lo he visto imposible , levantaba el descompresor , daba vueltas para coger velocidad pero al bajarlo rebotaba al coger compresión. No se si es por no tener volante de inercia o por algún tema de válvulas, siendo casi un mico arrancaba un minisole sin problemas a manivela.
Saludos.
Citar y responder
  #2129  
Antiguo 04-02-2024, 08:40
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Tu motor por supuesto que lleva volante de inercia y no precisamente pequeño, está entre el bloque y la inversora, de la corona dentada de ese volante engancha el motor de arranque.

El 1GM10 no es difícil de arrancar a manivela, pero es una cuestión de maña. Hay muchos videos en Youtube sobre el tema. Fundamental tener sitio.

Que el motor de arranque no pueda con el motor puede ser por un problema de escobillas, batería o mal contacto.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #2130  
Antiguo 04-02-2024, 10:21
Avatar de sinpapeles
sinpapeles sinpapeles esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-10-2007
Edad: 47
Mensajes: 253
Agradecimientos que ha otorgado: 53
Recibió 63 Agradecimientos en 45 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Era bajar el descompresor y rebotaba. Eso sí lo hice con el morse sin acelerar
Citar y responder
  #2131  
Antiguo 14-02-2024, 22:06
Avatar de Elan 331 Eos
Elan 331 Eos Elan 331 Eos esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 17-11-2023
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas cofrades!! Unas ronditas!! 🍻Soy Alex, de la zona del Mar Menor.Llevo tiempo leyendo y haciendo cositas a mi yanmar 2gm20 de un elan 331 que adquirí hace poco.
Le limpie el circuito de agua salada, cambie impeller, ánodos, aceites y filtros, correas, algún manguito, termostato. Y tengo una duda, ahora al arrancar porque antes no lo hacía o no tanto 😅, echa bastante humo blanco y deja una manchita como de gasoil o aceite, diría que gasoil en el agua, por lo demás no echa humo ni embragado ni en neutro en cualquier régimen, solo un pelín blanco azulado cada vez que subo el régimen. Siento el tocho, quería aprovechar para presentarme. A ver si alguien pudiera ayudarme. Gracias!!! 😊
Citar y responder
  #2132  
Antiguo 23-02-2024, 17:43
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas tardes, cofrades:

¿Sabe alguien cuál es el par de apriete de los tornillos de los conductos de aspiración de la bomba de alimentación de combustible del 1GM10? Lo he buscado por todas partes y no lo encuentro...

El tornillo está marcado con el número 67 en el despiece:



Como el tornillo es de acero y la bomba de aluminio no queremos cometer un error funesto.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #2133  
Antiguo 24-02-2024, 08:45
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Buenas tardes, cofrades:

¿Sabe alguien cuál es el par de apriete de los tornillos de los conductos de aspiración de la bomba de alimentación de combustible del 1GM10? Lo he buscado por todas partes y no lo encuentro...

El tornillo está marcado con el número 67 en el despiece:



Como el tornillo es de acero y la bomba de aluminio no queremos cometer un error funesto.

Saludos y
Buenos días,

No creo que haya un par definido en el manual, pon arandelas nuevas y aprieta bien con una llave fija de su tamaño.

Hace años alguien que sabe mucho de mecánica me dijo que con una llave fija es muy complicado pasarse de fuerza.

Senzillamente aprietalo fuerte con tu mano.

Citar y responder
  #2134  
Antiguo 24-02-2024, 08:49
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por Elan 331 Eos Ver mensaje
Buenas cofrades!! Unas ronditas!! 🍻Soy Alex, de la zona del Mar Menor.Llevo tiempo leyendo y haciendo cositas a mi yanmar 2gm20 de un elan 331 que adquirí hace poco.
Le limpie el circuito de agua salada, cambie impeller, ánodos, aceites y filtros, correas, algún manguito, termostato. Y tengo una duda, ahora al arrancar porque antes no lo hacía o no tanto 😅, echa bastante humo blanco y deja una manchita como de gasoil o aceite, diría que gasoil en el agua, por lo demás no echa humo ni embragado ni en neutro en cualquier régimen, solo un pelín blanco azulado cada vez que subo el régimen. Siento el tocho, quería aprovechar para presentarme. A ver si alguien pudiera ayudarme. Gracias!!! 😊
Buenos días,

Si has hecho todo eso el motor debería funcionar mejor que antes o por lo menos bien.

El humo que mencionas se puede deber al frío o a que en tu gasoil hay algo de agua.

El poco de gasoil que te sale por el escape debe de ser por mala combustión, quizás el origen es el mismo, hay agua en el gasoil y por eso dentro combustiona mal.

A ver si se pasa por aquí el maestro y corrige, yo tengo la teoría un poco oxidada.

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a cabadias este mensaje:
Elan 331 Eos (07-03-2024), markuay (24-02-2024)
  #2135  
Antiguo 24-02-2024, 08:56
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Buenas tardes, cofrades:

¿Sabe alguien cuál es el par de apriete de los tornillos de los conductos de aspiración de la bomba de alimentación de combustible del 1GM10? Lo he buscado por todas partes y no lo encuentro...

El tornillo está marcado con el número 67 en el despiece:



Como el tornillo es de acero y la bomba de aluminio, no queremos cometer un error funesto.

Saludos y


Hola Federico, Como el Thunderbird de Mozilla no te ha reconocido has acabado en la bandeja de "sospechosos habituales" así que te respondo por privado y por aquí.

Bien, no sé si hay un par de apriete especifico para esos tornillos, normalmente dejan de perder con poco apriete a "ojo" con una llave fija y conocimiento.

Para toda esta tornillería "menor" yo suelo utilizar una pequeña dinamométrica antigua de las de torsión, sobre todo para que todos los tornillos lleven un apriete similar, pero una fija a ojo sirve perfectamente.

Si pierde seguramente es por culpa de las arandelas (nº 71 del esquema), son de un solo uso, ya que llevan una aleación deformable y si se afloja el tornillo hay que sustituirlas.

En cualquier casa de recambios del automóvil las tienen, lleva una de muestra y listo.
__________________
.

Slava Ukrayini!.

Editado por markuay en 24-02-2024 a las 09:05.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
Apagapenol (24-02-2024)
  #2136  
Antiguo 24-02-2024, 09:21
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por cabadias Ver mensaje
Buenos días,

Si has hecho todo eso el motor debería funcionar mejor que antes o por lo menos bien.

El humo que mencionas se puede deber al frío o a que en tu gasoil hay algo de agua.

El poco de gasoil que te sale por el escape debe de ser por mala combustión, quizás el origen es el mismo, hay agua en el gasoil y por eso dentro combustiona mal.

A ver si se pasa por aquí el maestro y corrige, yo tengo la teoría un poco oxidada.

Básicamente estoy de acuerdo.

El agua fría produce algo de vapor, sobre todo si el caudal de la refrigeración anda algo escaso.

Que hayas limpiado el circuito no asegura que esté limpio, dependerá del método empleado y del estado de suciedad en que estaba.

El tono azulado puede ser gasoil crudo, el diesel no deja de ser un aceite ligero y con el motor frío puede aparecer si la cámara de combustión está sucia.

Faltan datos e incluso algún video porque el término "bastante" es poco exacto y varía según la percepción individual.

Un 2GM20 para un 33 no anda sobrado y si además el casco no está limpio es facil que aparezcan humos.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a markuay
Elan 331 Eos (07-03-2024)
  #2137  
Antiguo 07-03-2024, 20:13
Avatar de frangordopa
frangordopa frangordopa esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-12-2016
Edad: 49
Mensajes: 93
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 35 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Rondas para todos!!! Probando la bomba de combustible chinorri… de mime to funciona bien. La actual que pierde un poco la revisaré y la llevaré de respeto…:borra cho:
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a frangordopa este mensaje:
Luis_pm (08-03-2024), Rayito (09-03-2024)
  #2138  
Antiguo 07-03-2024, 20:40
Avatar de Elan 331 Eos
Elan 331 Eos Elan 331 Eos esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 17-11-2023
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Básicamente estoy de acuerdo.

El agua fría produce algo de vapor, sobre todo si el caudal de la refrigeración anda algo escaso.

Que hayas limpiado el circuito no asegura que esté limpio, dependerá del método empleado y del estado de suciedad en que estaba.

El tono azulado puede ser gasoil crudo, el diesel no deja de ser un aceite ligero y con el motor frío puede aparecer si la cámara de combustión está sucia.

Faltan datos e incluso algún video porque el término "bastante" es poco exacto y varía según la percepción individual.

Un 2GM20 para un 33 no anda sobrado y si además el casco no está limpio es facil que aparezcan humos.
Gracias a muakay y a cabadias por la respuesta.
Me parece que le cambiaré el decantador por a mí entender va sin filtro 🤦🏽, solo veo el vaso. Aún así os haré un vídeo como dice muakay, que va a ser mejor 😊.
Gracias a todos y una ronda de mi parte 🍻
Citar y responder
  #2139  
Antiguo 10-03-2024, 21:28
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas noches.
Tengo una pregunta, a ver alguien me sabe contestar.
Buscando un rodete para mi motor he encontrado estas 2 referencias 128170-42070 y 128176-42071.
Jabsco fabrica estos 2 rodetes. La diferencia de tamaño es la siguiente: Dim. Ø int.mm. 8.05 Ø exterior 31.3 mm espesor 11.9 mm, 6 hojas y Dim.Ø int.mm.8.05 Ø ext.mm.31.75 espesor mm.12, nr.6 cuchillas.
Ambas referencias son para la misma bomba y la diferencia de tamaño es mínima, pero mi pregunta es ¿porque hay 2 modelos de rodete para la misma bomba?
La diferencia es mínima pero la hay.
¿Podría ser que el rodete ligeramente mayor sería para bombas ya algo desgastadas?
Yo desde que tengo este motor no he estado 100% contento con la refrigeración de mi motor. No se me calienta el motor pero la bomba aspira menos agua de lo que indica el manual. Siempre suelta algo de vapor por el escape. Si le pongo un filtro entre el pasa cascos y la bomba está se desceba cuando navego a vela y la bomba no tiene fuerza para volver a aspirar el agua a no ser que vuelva a cebar el circuito. Yo ya miré todo lo que podía mirar. Lo único que no probé fue una bomba nueva. La tapa si que le di la vuelta y cambie los retenes porque me perdía agua.
Bueno, esa es mi duda.
Pediré un rodete de estos ligeramente mayor a ver que tal.
Citar y responder
  #2140  
Antiguo 11-03-2024, 09:03
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas, yo para el 1GM10 suelo utilizar la referencia 128176-42071 y en alguna ocasión he tenido que poner doble junta porque quedaba el rodete muy apretado al poner la tapa.

El diámetro exterior no tiene mucha importancia.

Si como dices te coge aire es más probable que sea a través de los retenes o en algún punto del circuito y eso te descebe el circuito.

El filtro de agua debe ir montado de forma que quede casi a ras del nivel del mar, así no se vacía. Muy importante que la junta tórica del filtro selle bien, son muy puñeteras.

Por cierto, también anda por ahí una referencia 128176-42080 que nunca he probado..
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
  #2141  
Antiguo 11-03-2024, 09:20
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Gracias por responder. Los retenes los cambié hace poco, y dejó de perder agua. El filtro lo he cambiado recientemente de posición, bajando lo un poco. La tapa queda por encima de la línea de flotación y la entrada y salida de agua por debajo. Puedo hacer las millas que supiera a motor que no se desceba, pero al ir a vela y con el motor parado, la fuerza de succión que se origina en el pasa casco es suficiente para descebar el circuito. Ahora que tengo el filtro más bajo es tan fácil como abrir la tapa de este y se vuelve a llenar.
Pero sigo teniendo vapor en el escape y estoy convencido que es por falta de agua.
Con la referencia 128170-42070 nunca he necesitado poner doble junta. Pediré la 128176-42071 a ver que tal y buscaré las medidas de la otra referencia que dices que existe.
Me gustaría dar con alguien que lleve este motor en mi puerto o alguno cercano para intercambiar las bombas y ver como se comportan ambos motores con las bombas intercambiadas.
También tengo la sensación que cuando navego hay un poco menos de flujo de agua que cuando está parado el barco, pero no lo puedo asegurar.
Por cierto, algún truco para encontrar por donde coge aire?
Es verdad, otro síntoma es que al apagar el motor, como tengo los manguitos transparentes, veo que la culata se vacía de agua.

Editado por Luis_pm en 11-03-2024 a las 09:33.
Citar y responder
  #2142  
Antiguo 11-03-2024, 09:44
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

También encontré esta otra referencia 124170-42070 y de la 128176-42080 no encontré las medidas

Citar y responder
  #2143  
Antiguo 15-04-2024, 18:00
Avatar de furianocturna
furianocturna furianocturna esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-12-2017
Edad: 36
Mensajes: 95
Agradecimientos que ha otorgado: 121
Recibió 27 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Hola compañeros,

Espero que todos estéis bien.

Estoy haciendo la varada y he detectado un par de problemas...

1. Ánodo de la cola SD20 (la parte superior, una tuerca de 30mm) está muy dura y me da miedo de romper-la... no se si dar-le calor con un secador y intentar-lo o que hacer...

2. Tengo un silentblock destruido... parece ser que tendré que hacer cambio, he leído a Markuay comentando que mejor cambiar todos los de babor o estribor, en caso de no ser posible hacer el cambio de los cuatro....

Me gustaría saber que silentblocks me recomendáis calidad / precio.

- Los originales están por 150€ cada uno...
- Los Ellebogen GT-S40 por 50€ cada uno...
- Tenemos la opción española https://www.mecanocaucho.com/es-ES/p...o/marino-en-v/ He pedido información pero de momento no se nada.


Adjunto información de interés, como las durezas para un 1GM10:

- Los dos silentblock de proa a 70.
- Los dos silentblock de popa a 50.






Un saludo y una ronda para todos
Citar y responder
  #2144  
Antiguo 21-04-2024, 21:52
Avatar de frangordopa
frangordopa frangordopa esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 05-12-2016
Edad: 49
Mensajes: 93
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 35 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Buenas noches. Escribo para informaros del final feliz de momento con la historia con mi motor.
Un breve resumen para que recordéis o sepáis la historia. Oceanis 350 con yanmar 2gm20 que expulsa humo blanco, a más revoluciónes más humo. En el mes de agosto varias veces me saltaba la alarma de temperatura. Se mide la compresión y esta dentro lo normal. Se levanta la culata y había una parte quemada de la junta, entrada algo de agua a un cilindro, totalmente taponada la refrigeración, carbonillla a go go y lo más grave una perforación en la tobera de escape que se solucionó poniendo un casquillo.
Una vez reparada y colocada la cualata el motor no tira nada de humo. El motor funciona perfectamente a falta de ver lo que puede desarrollar el motor en buen estado cuando le haga la varada al barco ya que actualmente el casco está bastante sucio,
La varada se la realice la semana pasada y el motor no tira nada de humo poniéndolo a tope. Desarrolla una velocidad de 2300rpm de 5,7 nudos, 2600rpm 6,5 nudos y a tope 2900 rpm 6,9 nudos ( sin ola y sin viento)
No sube más de rpm por lo que es evidente que va pasado de hélice… lleva un Gori de tres palas.
Gracias a este hilo y a los cofrades que me han ayudado he podido realizar todo estas reparaciones para que se quede el motor muy bien. Eternamente agradecido os estaré.

Editado por frangordopa en 21-04-2024 a las 21:56.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a frangordopa
markuay (22-04-2024)
  #2145  
Antiguo 22-04-2024, 09:00
Avatar de markuay
markuay markuay esta desconectado
Fogonero del Titanic
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: Valencia-castellon
Mensajes: 12,781
Agradecimientos que ha otorgado: 3,386
Recibió 7,942 Agradecimientos en 4,261 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por furianocturna Ver mensaje
Hola compañeros,

Espero que todos estéis bien.

Estoy haciendo la varada y he detectado un par de problemas...

1. Ánodo de la cola SD20 (la parte superior, una tuerca de 30 mm) está muy dura y me da miedo de romper-la... no se si dar-le calor con un secador e intentar-lo o que hacer...

2. Tengo un silentblock destruido... parece ser que tendré que hacer cambio, he leído a Markuay comentando que mejor cambiar todos los de babor o estribor, en caso de no ser posible hacer el cambio de los cuatro....

Me gustaría saber que silentblocks me recomendáis calidad / precio.

- Los originales están por 150€ cada uno...
- Los Ellebogen GT-S40 por 50€ cada uno...
- Tenemos la opción española https://www.mecanocaucho.com/es-ES/p...o/marino-en-v/ He pedido información pero de momento no se nada.


Adjunto información de interés, como las durezas para un 1GM10:

- Los dos silentblock de proa a 70.
- Los dos silentblock de popa a 50.






Un saludo y una ronda para todos



Para sacar tornillos "joputas" paciencia, calor y suerte.

En cuanto a los silentblocks, es aconsejable cambiarlos de un lado para evitar que el motor pierda la alineación OJO, si estamos hablando de transmisión por eje.

Si los silentblocks tienen poco tiempo y simplemente es que se ha destruido uno, bien por el agua salada o por el gasoil, se podría cambiar solo ese, pero generalmente no es así.

Los silentblocks originales son bastante caros y no espectacularmente mejores.

Los de Ellebogen tienen una relación calidad-precio muy interesante.

Mecanocaucho la conozco y he usado algún modelo concreto suyo, pero no el adecuado para Yanmar, así que no puedo opinar.

Yo me decantaría por Ellebogen, pero no es mi barco ni mi dinero.

¿Cambiar uno, dos o todos? Pues depende, tú los tienes a la vista y, por lo tanto, sabes en qué estado se encuentran.
__________________
.

Slava Ukrayini!.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a markuay este mensaje:
furianocturna (22-04-2024), Luis_pm (22-04-2024)
  #2146  
Antiguo 22-04-2024, 14:49
Avatar de furianocturna
furianocturna furianocturna esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-12-2017
Edad: 36
Mensajes: 95
Agradecimientos que ha otorgado: 121
Recibió 27 Agradecimientos en 18 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mantenimiento del Yanmar 1GM10 para torpes

Cita:
Originalmente publicado por markuay Ver mensaje
Para sacar tornillos "joputas" paciencia, calor y suerte.

En cuanto a los silentblocks, es aconsejable cambiarlos de un lado para evitar que el motor pierda la alineación OJO, si estamos hablando de transmisión por eje.

Si los silentblocks tienen poco tiempo y simplemente es que se ha destruido uno, bien por el agua salada o por el gasoil, se podría cambiar solo ese, pero generalmente no es así.

Los silentblocks originales son bastante caros y no espectacularmente mejores.

Los de Ellebogen tienen una relación calidad-precio muy interesante.

Mecanocaucho la conozco y he usado algún modelo concreto suyo, pero no el adecuado para Yanmar, así que no puedo opinar.

Yo me decantaría por Ellebogen, pero no es mi barco ni mi dinero.

¿Cambiar uno, dos o todos? Pues depende, tú los tienes a la vista y, por lo tanto, sabes en qué estado se encuentran.

Muchas gracias


Pues en principio hable con un amigo mío que es un profesional en mantenimiento de barcos. Me comprobo los silentblocks y cambiaré solo ese. En mi caso al ir con saildrive tengo 3, uno a estribor, uno a babor y otro a popa.

Como el dice, no hay nada que un buen desayuno no pueda arreglar


Muchas gracias!
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings

Etiquetas
1gm10, cebado, mantenimiento, purgado, yanmar


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:28.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto