La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #251  
Antiguo 30-08-2023, 13:39
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,048
Recibió 291 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Pues yo voy a dar mi opinión también.
Lo que le pasó a Álvaro fue una putada.
Si, es verdad que marearse es algo que te puede inhabilitar totalmente y lo puedes pasar muy mal. Yo creo que lo grave no es haber abandonado, sino la forma como lo hizo.
Yo creo que antes de abandonar así de repente no hubiera estado de más que hubiera pasado la noche en puerto y lo hubiera pensado un poco más. No haber tomado la decisión sin darle un poco de tiempo.
Y ya al día siguiente tomar una decisión.
Todos sabemos que quien padece de mareo se acaba marinizando al poco tiempo.
De todas formas, bajo mi punto de vista, el que Álvaro lo repita tanto solo indica la gran decepción que se llevó y como indica otro cofrade, todo lo que hubiera supuesto, para el y para otros, si no llegase a encontrar un sustituto a tiempo.

Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Luis_pm este mensaje:
aaledo (30-08-2023), Apagapenol (30-08-2023), cabadias (03-09-2023)
  #252  
Antiguo 30-08-2023, 14:58
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por jonam52 Ver mensaje
no es cuestion de juzgarte a ti, es que queda mal que insistas tanto en el tema y dar el nombre no estando el otro presente para dar su versión... ya está, creo que no soy el unico que lo piensa y si lo quieres entender este comentario va más a intentar ayudarte que en contra tuyo, porque por lo demás tu travesia y tu relato son de 10...


Jonam, si lo hiciste "por intentar ayudarme" te lo tendré que agradecer, pero comprenderás que frases como "algo has hecho mal cuando un tripulante se te ha ido", "para mí estás perdiendo muchos puntos", o brindar por Bartomeu, parecen significar lo contrario. Es como el que decía defender a Ucrania brindando por Putin.

Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
anca (30-08-2023)
  #253  
Antiguo 30-08-2023, 16:17
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,068
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Jonam, si lo hiciste "por intentar ayudarme" te lo tendré que agradecer, pero comprenderás que frases como "algo has hecho mal cuando un tripulante se te ha ido", "para mí estás perdiendo muchos puntos", o brindar por Bartomeu, parecen significar lo contrario. Es como el que decía defender a Ucrania brindando por Putin.

Un saludo.
no iba yo por ahi sino por el tema de insistir tanto sin estar el otro presente... porque aqui parece que la gente son amigos tuyos y te conocen y entienden que si lo dices por algo será y que tienes razon, pero para uno que no te conoce como es mi caso y será el de otros que lo lean, quedas como que le estás faltando al respeto al famoso Bertomeu... sin más, de verdad, me gustaria que me entendieras por donde voy y que no pretendo criticarte a ti sino hacerte ver como lo pueden ver muchos que lo lean y no te conozcan. Seguro que no soy el unico y de hecho algun otro cofrade tambien lo ha señalado.

Que lo puedes decir igual con otras palabras y sin dar nombres: creo que hubiera quedado mejor, sinceramente y sin acritud ninguna.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jonam52
aaledo (30-08-2023)
  #254  
Antiguo 30-08-2023, 17:42
Avatar de isoa
isoa isoa esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 05-02-2009
Mensajes: 11
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 7 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Mi total apoyo a Álvaro.



Comparto la opinión que ha dejado Luis_pm arriba.



No es un viaje turístico. Es una travesía dificilísima. Un año de preparación. Mucha gente imlicada, mucha responsabilidad. Un mareo no justifica dejar tirado a un amigo.



Enhorabuena Álvaro


Brindo por Corto Maltés



Milo
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a isoa este mensaje:
aaledo (30-08-2023), anca (30-08-2023), Luis_pm (30-08-2023), Marconcio (14-09-2023)
  #255  
Antiguo 30-08-2023, 17:42
Avatar de himalaya
himalaya himalaya esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 19-02-2008
Localización: Murcia Alicante
Edad: 47
Mensajes: 239
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 78 Agradecimientos en 35 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buenas tardes a todos , yo he participado en varias de las etapas de estas travesías que Alvaro está acostumbrado a hacer, soy uno de esos tripulantes que ha repetido hasta en cuatro ocasiones , y en un par de veces incluso llegué a marearme, por lo que puedo acercarme a imaginar por lo que pasó este tripulante y y la reacción de Álvaro también.

Me parece bien que cada uno de su opinión porque para eso es este foro , faltaría más, pero decir que el capitán fue el culpable de ese mareo y de su posterior repercusión.. eso no me entra en la cabeza de ninguna manera, no le encuentro el sentido a esa afirmación.
Más bien estoy seguro que hizo todo lo posible para garantizar el bienestar de ese tripulante, porque estaremos de acuerdo que Álvaro era el más interesado en que todo transcurriera con normalidad.
Estoy absolutamente seguro que sabía lo que implicaría su decisión de retirarse el primer día, tanto al capitán como al resto de tripulantes posteriores que ha organizado sus vacaciones en torno a su etapa.
Contrato por supuesto que no hay, y tampoco cobra nada , pero vamos , que es tu palabra de compromiso la que estás dando , que es lo único que pide y en la que Alvaro confía incluso cuando no te conoce. En mi opinión eso es lo que más cuenta y hay que llevarlo hasta el final.

Y el hecho de que lo repita tantas veces solo me demuestra lo mal que lo tubo que pasar esos días.

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a himalaya este mensaje:
aaledo (30-08-2023), anca (30-08-2023), Luis_pm (30-08-2023)
  #256  
Antiguo 30-08-2023, 18:05
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Yo también comparto la opinión del cofrade Luis_pm. Es más, para mí el punto más importante es la anotación en el cuaderno de bitácora: “… sin atender a razones…”. Eso lo resume todo.

Y tampoco estaría de más que el tripulante se explicara, ya que, según parece, no lo hizo en su momento.

Pero claro, todo esto es sólo mi opinión…

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
Luis_pm (30-08-2023)
  #257  
Antiguo 30-08-2023, 20:17
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Para que tengáis toda la información, reproduzco la entrada de mi blog del 4 de julio, cuando me dejó tirado "BC":


martes, 4 de julio de 2023

Sin salir del shock.



Hola navegantes.


Ayer salimos de Saint Malo por los pelos. A las 8:20 nos enteramos que la apertura de la esclusa de las 9:39 se había anulado, y por lo tanto la última de la mañana era a las 8:39. Si perdíamos esa no podríamos salir hasta las 18.30 , y perderíamos el día. Sin recoger, con las bicis en la cubierta y con todo lo de la noche empantanado, y avisando a la torre de control de que íbamos a pasar, conseguimos llegar a tiempo. La pasamos 5 barcos, y al salir, en el lado del mar, nos amarramos a una boya para ordenar todo y repasar con mi tripulante los protocolos de seguridad antes de empezar a navegar.


La salida de Saint Malo es la gyncana más difícil de todas mis navegaciones. Está llena de escollos e islotes, y tiene como cien boyas y balizas entre las que marcan el canal principal, los secundarios y las marcas cardinales.



Salió un viento del W maravilloso que nos entraba por la aleta, y pronosticaba una travesía placentera a vela (nuestro rumbo a Granville era NE). Entre eso y que la marea estaba aún a mitad de la vaciante (y con unos 4 metros por encima de las profundidades de la carta) decidimos tirar hacia Granville por el canal secundario. Está bien balizado, aunque las distancias son enormes (desde una boya había que buscar la siguiente con los binoculares) y discurre entre escollos. Pero nos ahorraba una vuelta de unas 6 millas. En total navegamos entre los escollos como una hora y media, un poco estresante. Como curiosidad, algunas balizas con campana:




Son para que se oigan cuando hay niebla, y la campana suena al moverse el badajo con las olas.

A media mañana Bartomeu se mareó, y estuvo echando los kiries toda la navegación, a pesar de hacer algunas pausas quedándonos a la capa, o para que se bañase. Las pastillas para el mareo las vomitaba y no le hacían efecto.


Llegamos a Granville como media hora antes de abrirse la puerta del umbral sumergido, para poder pasar. Es uno de esos puertos cuya entrada se seca, y sólo se puede pasar a partir de una determinada altura del agua. Un cartel luminoso indica a altura sobre el umbral:



A la hora exacta la puerta se abrió y pudimos entrar. Hay que entrar entre las dos perchas roja y verde:



En cuanto atracamos Bartomeu hizo el petate y se marchó, y me dijo que así no podía seguir, sin darse la oportunidad de intentar otros modernos tratamientos del mareo, como los parches de escopolamina, ni de tomar la decisión en frío el día siguiente. Y eso que también es navegante y sabe que en uno o dos días el cuerpo se amarina.


Aún estoy intentando reponerme del shock y, como sabéis, buscando con urgencia un tripulante que me acompañe hasta Dover. No es cuestión de seguir en solitario hacia el Raz Blanchard, uno de los puntos más calientes de este viaje. Ya sé que pleno julio y con las vacaciones ya organizadas es una misión casi imposible. Si no lo encuentro tendré que dar media vuelta y volver a Santander con un plan alternativo. Pero claro, perjudico a los siguientes tripulantes que ya tienen sus billetes de avión y sus planes de vacaciones. Me siento como un tonto de capirote enfrentado a una situación absurda que no puedo resolver.


Me despido con una imagen del Corto Maltés en Granville. Esta mañana se levantó viento del Sur que metía las olas por la bocana y el barco se agitaba mucho, imposible hacer nada dentro. Y como es posible que me pase aquí encerrado varios días, pedí que me cambiarán a una plaza más al interior.






Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Luis_pm (30-08-2023)
  #258  
Antiguo 31-08-2023, 14:50
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La vuelta definitiva a Santander.



Hola navegantes.


Esta tarde me entregan el fueraborda reparado, dormiré en el barco en Laredo con mi hijo Lucas, y mañana traeremos el Corto Maltés a Santander. Será el final definitivo de la navegación a Londres, porque nuestra vuelta anticipada por carretera no cuenta hasta que esté el verdadero protagonista en su cuadra de Puerto Chico, que ahora se ve tan vacía:




Saldremos de Laredo temprano. El pronóstico es antes del Cabo de Ajo de fuerza 1 y dirección variable (habrá que ir a motor) y por la tarde y después del Cabo de Ajo del Norte al Nordeste de fuerza 2-3, magnífico para hacer la segunda mitad de la travesía con vientos portantes. Y todo el tiempo con sol y olitas de un metro. Esperamos llegar a Santander a primera hora de la tarde, pero lo iréis viendo mejor en el trak de la baliza (en la columna derecha, "¿Dónde estamos?"). A ver si cerramos este capítulo con normalidad.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
jautran (31-08-2023), Leeway (31-08-2023)
  #259  
Antiguo 31-08-2023, 18:42
Avatar de la hispaniola
la hispaniola la hispaniola esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 15-11-2011
Localización: Rías Baixas
Edad: 58
Mensajes: 2
Agradecimientos que ha otorgado: 0
6 Agradecimiento en 1 mensaje
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

En toda travesía surgen problemas. Más, en una como las que Álvaro acostumbra a acometer. Si se han seguido con atención las entradas en su blog, son tantos y tan diferentes los escenarios a los que se enfrenta este titán que, personalmente, reservo para él ese calificativo antes que el de capitán. Capitanes hay muchos. Marineros capaces de darle contenido al título, muy pocos. Álvaro es, pues, un titán capaz de hacer frente a: la meteorología adversa, los escollos fuera de carta (¿Plat du Chardonniere?), las mareas y corrientes salvajes, los distintos idiomas (francés, inglés, italiano), el problema con la intendencia; la logística de vuelos y etapas de cada uno de sus tripulantes; la falta de agua o el exceso de ella, el calor tórrido de Calabria, el frío intenso del canal de la Mancha. Las autoridades, cazurras o aprovechadas (sólo en alguna ocasión favorecedoras: ¡Otranto marina!), que con un galón de más sobre el hombro aparecen en algunos puertos. A la gestión de la estancia en los atraques o a la ausencia total de ellos; a los fondeos confusos, peligrosos. A la planificación de la ruta (in situ, después de un año con la nariz metida en las tablas de mareas, o el sentido e intensidad de las corrientes por tramos horarios, pues siempre surgen variaciones).
Pero ahí radica el espíritu de la aventura que uno enfrenta cuando echa el petate a bordo.
Él hace todo esto y más sin perder el temple. Sin un mal gesto o descalificación, incluso, cuando el cansancio (más mental que físico) le alcanza hasta el agotamiento. Como dicen en mi pueblo, “una vez se tumba en la colchoneta de proa, acabose el paisanu”… Hasta la mañana siguiente a las 6.30. Entonces, con absoluta discreción, anuncia, “Miguel, ya está el desayuno”. Son tantas las tareas que enfrenta a diario (Santander-Nantes es la tercera travesía que tengo el placer de compartir; antes abordamos Coruña-Santander, y antes Sicilia-Brindisi) que no sé cómo llega a la noche. También la tarea de escribir ese diario que la impudicia de alguno le ha obligado a mostrar. A menudo, una vez alcanzamos el puerto de destino y el Corto Maltés ha quedado firmemente amarrado, aún le resta energía para recorrer en bicicleta la población a la que hemos llegado. O sacar tiempo para escribir en el blog que nos hace disfrutar con él de cada etapa (estando en Soria, sin cobertura telefónica, me subía a los cerros cada tarde para seguir la singladura). Estos son los momentos en los que yo acostumbro a visitar el bar para tomar dos o tres cervezas bien frías. O bien, recorro el puerto a mi manera; para que corra el aire entre nosotros y cada uno atienda a sus fantasmas, a su forma de concebir el viaje. Si algún roce hemos tenido (sí, alguno ha habido), es porque yo no he sabido entender el sentido de las etapas: para Álvaro es fundamental la navegación, sus avatares, exprimir el viento o su ausencia hasta dar con la forma de sacar medio nudo más a su amado Tonic 23. Por mi parte, en cambio, necesito saber a dónde he llegado. Recrearme en la visita, en la conversación sincera de la bañera; en las confidencias que sólo a bordo se abordan. Pero, una vez esto es sabido por el tripulante que le presta su ayuda, tiempo y (escasísimo) dinero para que consiga llevar adelante su sueño, será recompensado con una experiencia impagable. Por no hacer otra cosa que sujetar la caña con sentido común, alguna que otra guardia, y atender a las tareas del barco con diligencia. El grueso del esfuerzo corre por cuenta de una persona con una honestidad, calidad (y calidez) humanas, incontestable. Por eso es que cualquier sospecha respecto a su actitud me parece mezquina, ruin, y despreciable (en la segunda de las acepciones de ese adjetivo, la más favorable).
¡Ni caso Álvaro! Enhorabuena por la gesta, y a disfrutar con la escritura de la experiencia: una forma diferente de navegar. Ya me parece ver cómo te recreas, desde el lado cálido de esa ventana de tu despacho que da a la playa del Sardinero, mientras el invierno y los temporales barren la costa, tratando de dar con los detalles de alguna anécdota de la travesía. Comprobarás como esta que ahora te aflige se queda también en eso: un suceso triste que no merece la pena considerar. ¡Así que dale a la tecla y revive! El resto leeremos con nostalgia británica de cálido sur.
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a la hispaniola este mensaje:
aaledo (31-08-2023), anca (31-08-2023), Apagapenol (31-08-2023), GermanR (01-09-2023), Marconcio (14-09-2023), papaventos (01-09-2023)
  #260  
Antiguo 31-08-2023, 19:03
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Muchas gracias Hispaniola, o Miguel, por poner las palabras adecuadas a lo que algunos pensamos del viaje que está a punto de finalizar el Corto Maltés, gracias al esfuerzo y capacidad como navegante de Álvaro y la ayuda de los tripulantes que habéis tenido la suerte de acompañarlo. Pienso que tu relato podría servir de prólogo para cualquiera de sus libros y además refleja perfectamente que cuando se opina sobre una persona con ligereza y sin conocerla, quien se retrata normalmente es el que enjuicia. Después del impresionante viaje del Corto Maltés y todo lo que se puede aprender de esa experiencia, algunas entradas en el foro me han recordado lo de “Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo”.
Brindo por el Corto Maltés.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a anca
aaledo (31-08-2023)
  #261  
Antiguo 31-08-2023, 21:04
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por la hispaniola Ver mensaje
En toda travesía surgen problemas. Más, en una como las que Álvaro acostumbra a acometer. Si se han seguido con atención las entradas en su blog, son tantos y tan diferentes los escenarios a los que se enfrenta este titán que, personalmente, reservo para él ese calificativo antes que el de capitán. Capitanes hay muchos. Marineros capaces de darle contenido al título, muy pocos. Álvaro es, pues, un titán capaz de hacer frente a: la meteorología adversa, los escollos fuera de carta (¿Plat du Chardonniere?), las mareas y corrientes salvajes, los distintos idiomas (francés, inglés, italiano), el problema con la intendencia; la logística de vuelos y etapas de cada uno de sus tripulantes; la falta de agua o el exceso de ella, el calor tórrido de Calabria, el frío intenso del canal de la Mancha. Las autoridades, cazurras o aprovechadas (sólo en alguna ocasión favorecedoras: ¡Otranto marina!), que con un galón de más sobre el hombro aparecen en algunos puertos. A la gestión de la estancia en los atraques o a la ausencia total de ellos; a los fondeos confusos, peligrosos. A la planificación de la ruta (in situ, después de un año con la nariz metida en las tablas de mareas, o el sentido e intensidad de las corrientes por tramos horarios, pues siempre surgen variaciones).
Pero ahí radica el espíritu de la aventura que uno enfrenta cuando echa el petate a bordo.
Él hace todo esto y más sin perder el temple. Sin un mal gesto o descalificación, incluso, cuando el cansancio (más mental que físico) le alcanza hasta el agotamiento. Como dicen en mi pueblo, “una vez se tumba en la colchoneta de proa, acabose el paisanu”… Hasta la mañana siguiente a las 6.30. Entonces, con absoluta discreción, anuncia, “Miguel, ya está el desayuno”. Son tantas las tareas que enfrenta a diario (Santander-Nantes es la tercera travesía que tengo el placer de compartir; antes abordamos Coruña-Santander, y antes Sicilia-Brindisi) que no sé cómo llega a la noche. También la tarea de escribir ese diario que la impudicia de alguno le ha obligado a mostrar. A menudo, una vez alcanzamos el puerto de destino y el Corto Maltés ha quedado firmemente amarrado, aún le resta energía para recorrer en bicicleta la población a la que hemos llegado. O sacar tiempo para escribir en el blog que nos hace disfrutar con él de cada etapa (estando en Soria, sin cobertura telefónica, me subía a los cerros cada tarde para seguir la singladura). Estos son los momentos en los que yo acostumbro a visitar el bar para tomar dos o tres cervezas bien frías. O bien, recorro el puerto a mi manera; para que corra el aire entre nosotros y cada uno atienda a sus fantasmas, a su forma de concebir el viaje. Si algún roce hemos tenido (sí, alguno ha habido), es porque yo no he sabido entender el sentido de las etapas: para Álvaro es fundamental la navegación, sus avatares, exprimir el viento o su ausencia hasta dar con la forma de sacar medio nudo más a su amado Tonic 23. Por mi parte, en cambio, necesito saber a dónde he llegado. Recrearme en la visita, en la conversación sincera de la bañera; en las confidencias que sólo a bordo se abordan. Pero, una vez esto es sabido por el tripulante que le presta su ayuda, tiempo y (escasísimo) dinero para que consiga llevar adelante su sueño, será recompensado con una experiencia impagable. Por no hacer otra cosa que sujetar la caña con sentido común, alguna que otra guardia, y atender a las tareas del barco con diligencia. El grueso del esfuerzo corre por cuenta de una persona con una honestidad, calidad (y calidez) humanas, incontestable. Por eso es que cualquier sospecha respecto a su actitud me parece mezquina, ruin, y despreciable (en la segunda de las acepciones de ese adjetivo, la más favorable).
¡Ni caso Álvaro! Enhorabuena por la gesta, y a disfrutar con la escritura de la experiencia: una forma diferente de navegar. Ya me parece ver cómo te recreas, desde el lado cálido de esa ventana de tu despacho que da a la playa del Sardinero, mientras el invierno y los temporales barren la costa, tratando de dar con los detalles de alguna anécdota de la travesía. Comprobarás como esta que ahora te aflige se queda también en eso: un suceso triste que no merece la pena considerar. ¡Así que dale a la tecla y revive! El resto leeremos con nostalgia británica de cálido sur.
Miguel, se nota que somos amigos y por eso no eres objetivo, pero gracias por tu apoyo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #262  
Antiguo 31-08-2023, 23:54
Avatar de Winder
Winder Winder esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-09-2014
Localización: Santander
Edad: 74
Mensajes: 1,142
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 2,615 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola Álvaro, entiendo perfectamente tú desesperación y frustración, por encontrarte empantanado a las primeras de cambio, sin explicación convincente ni motivo aparente, en un proyecto que ha llevado mucho tiempo de preparación exhaustiva.

Como sabes, te lo dice alguien que eso mismo lo sufrió en el 2020, en la tercera jornada de una singladura de 3 meses.

Lo que te puedo decir, es que lo mejor que puedes hacer, es olvidarlo, no darle más importancia y disfrutar de los buenos recuerdos de tu viaje, que sin duda sirve de aliciente y ejemplo para muchos navegantes.

Felicitaciones y un abrazo

Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Winder este mensaje:
aaledo (01-09-2023), anca (01-09-2023), caribdis (01-09-2023), Leeway (01-09-2023)
  #263  
Antiguo 01-09-2023, 14:26
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Acabo de entrar en la página del Corto Maltés y he visto que ya está en Puerto Chico.
Enhorabuena Álvaro.
Un brindis.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a anca
caribdis (01-09-2023)
  #264  
Antiguo 01-09-2023, 18:59
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hogar, dulce hogar.



Hola navegantes.


Hoy sí, hoy damos por terminada la navegación a Londres con la vuelta del Corto Maltés a Puerto Chico. Salimos Lucas y yo de Laredo a las 9 h, y se cumplió el pronóstico. Una mañana sin apenas viento, hasta el Cabo de Ajo, y a partir de allí un vientecito del Norte al Nordeste que nos permitió llegar a Santander con el espí.


La primera parte, a motor, nos permitió comprobar que el fueraborda va flaman, y la segunda parte, con el espí, nos permitió relajarnos para disfrutar de la entrada a nuestra bahía, que abandonamos hace 3 meses. No es por chovinismo, pero os prometo que en todo el viaje no he visto un paisaje tan bonito y relajante como este de Santander, aunque hay que reconocer que todo acompañaba para que la bahía estuviera preciosa: el cielo casi sin nubes, el mar azul y lleno de perlitas, la arena del Puntal y las montañas del fondo, y un sol resplandeciente como un as de oros.



Una vuelta proclive a las filosofadas. ¡Quién nos iba a decir hace 3 meses, cuando salimos de esta misma bahía con dirección al Este, que llegaríamos a Londres con este "velerito" (como le llamaban en las esclusas de Bretaña) y teniendo que superar tantos obstáculos derivados de la inmadurez humana y de la meteorología!. Pero eso lo dejo para otro día. Mañana haré una evaluación y resumen del viaje, y otro día os contaré mis propias conclusiones personales, pero eso cuando lo haya reposado un poco.


En la entrada de la bahía nos estaba esperando mi amigo David ("The low cost sailor") con su velero, el Sayme, quien nos hizo una fotos para inmortalizar el momento.






Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
anca (01-09-2023), ecume (01-09-2023), esscapar (01-09-2023), Larsen (01-09-2023), Leeway (01-09-2023), ONTZIGABE (03-09-2023), ROyOR (04-09-2023)
  #265  
Antiguo 01-09-2023, 22:31
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
teniendo que superar tantos obstáculos derivados de la inmadurez humana .
Sale el personaje en todos los capítulos de tu aventura, pero nada más que decir, que ya está todo dicho.

Enhorabuena por el regreso sano y salvo y quedamos pendientes de la próxima travesía, pero esta vez sin contratiempos humanos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Costapinto
aaledo (02-09-2023)
  #266  
Antiguo 02-09-2023, 15:07
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Un pequeño balance de la navegación a Londres.



Hola navegantes.


Aquí va un pequeño balance de esta navegación:





Tiempo empleado: 93 días (1 de junio a 1 de septiembre).

Millas navegadas: 2.074.


Millas en ríos y canales: 353.


Esclusas atravesadas: 131.


Ríos por los que hemos navegado: 8.

Pernoctaciones en marinas: 65 (70% de los días).

Coste por persona y mes: 925 euros. Es más que en en viajes anteriores por el coste de la vida en Francia y sobre todo en Inglaterra, y por incluir una semana de vacaciones en Londres.


Coste de las marinas: desde 11 € (Redon) a 92 € (South Dock) por noche, para un barco de seis metros. En Inglaterra los precios son desorbitados.

Consumo de gasolina: 312 litros. Ello supone que nos hemos ayudado con el motor, sólo o en combinación con las velas, el 22% del recorrido por mar (no cuento los ríos y canales, que deben hacerse obligatoriamente a motor).

Número de operaciones de bricolaje, reparaciones y mantenimiento: 34.

Lo mejor: conseguir llegar a Londres, lo que parecía una utopía cuando salimos. Haber escapado a los principales escollos que nos esperábamos: la entrada en el Reino Unido por el Brexit, las algas en los canales, y las orcas en el Golfo de Vizcaya. Haber desmitificado el cruce del Canal de la Mancha, que hicimos sin radar y sin AIS, sin ninguna sensación de peligro. Haber descubierto los ríos y canales de Bretaña, especialmente el Río Aff y el Bassin de Bazouges ("el pequeño Vietnam") donde realmente te sentías teletransportado a un río de Asia, navegando por el interior de la selva.

Lo peor: en primer lugar lo que ya sabéis. En segundo, la meteorología horrible, incluyendo 10 días inmovilizados en puerto por temporales. Y en tercero, la decepción del Río Támesis, absolutamente feo e industrializado, nada que ver con los ríos navegables de Francia.


A continuación una comparativa con otros viajes anteriores:






La valoración del Tonic 23 para este viaje y mis reflexiones personales las dejaré para otro día.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
11 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
anca (02-09-2023), ecume (02-09-2023), Hopetos (02-09-2023), jautran (02-09-2023), Larsen (02-09-2023), Leeway (02-09-2023), Luis_pm (02-09-2023), magallanesXIX (04-09-2023), Marconcio (14-09-2023), ONTZIGABE (03-09-2023), ROyOR (04-09-2023)
  #267  
Antiguo 03-09-2023, 06:10
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Entrevista al finalizar la navegación a Londres.



Hola navegantes.


Esta noche emite la emisora Onda Vasca una entrevista sobre la terminación de la navegación de Santander a Londres en el Corto Maltés. Será a las 22 h., durará una media hora, y podréis escucharla en directo aquí:


Clic aquí.


Haremos un balance de lo mejor y lo peor del viaje, las anécdotas más curiosas, los sitios más interesantes que hemos recorrido, y nuestras conclusiones personales de la experiencia de navegar tan lejos en un barco tan pequeño. Espero que os interese y os sirva para organizar vuestras propias navegaciones.




En la foto, el Corto Maltés en un mar de espuma dentro del puerto de Boulogne Sur Mer, donde estuvimos retenidos 5 días, cuando fuera soplaba un temporal de fuerza 7-8, una de las imágenes más curiosas del viaje.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Leeway (03-09-2023), Loquillo (03-09-2023), ONTZIGABE (03-09-2023), ROyOR (04-09-2023)
  #268  
Antiguo 03-09-2023, 17:48
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Enhorabuena, me parece un viaje increíble, pero si una persona podía hacerlo esa eras tu, con tu preparación y tu obsesión por la seguridad y la planificacion.

No he podido leer el blog todavía pues acabo de regresar de vacaciones y he estado prácticamente todo el tiempo sin Internet (excepto cuando pillaba un wifi en una cafetería) y os puedo asegurar que se vive bien de vacaciones, sin televisión ni Internet, tenéis que probarlo.

El tema del mareo que quieres que te diga, opino que tenia que haber intentado continuar un par de dias, pues generaba un problema serio a varias personas.

Yo debo confesarte que en la primera navegación que hice contigo en Niza que soplaba bastante (y recuerdo que incluso un barco de la armada francesa se refugio detrás de una isla), me maree un poco, pero creo que BC debía haber intentado seguir un par de dias mas intentando los remedios típicos como la biodramina, el scopoderm u otros tradicionales, que a mi me funcionan quizás por sugestión como los puntos de acupuntura en las muñecas, etc..., a mi me funcionaron y al día siguiente pude continuar sin problemas.

Pero no me quedaba duda que lo solucionarías y saldrías del apuro que te genero el abandono.

Si hemos navegado contigo 16 personas diferentes de todo tipo y ninguno ha tenido ningún problema serio, hay tienes la respuesta a la polémica generada.

Un abrazo.
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Loquillo
aaledo (03-09-2023)
  #269  
Antiguo 04-09-2023, 08:09
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Valoración del Tonic 23 para la navegación a Londres.



Hola navegantes.


En la navegación a Londres el Corto Maltés ha vuelto a dar la talla, como en las anteriores. En el mar nos han sorprendido vientos de hasta fuerza 6 que hemos manejado bien con la mayor rizada y el tormentín, olas de más de 2 metros, y hemos vuelto a comprobar que cuando nosotros no salíamos del puerto por temporal tampoco lo hacían los barcos mayores, como nuestros vecinos de pantalán en Boulogne sur Mer, de 12 o 15 metros de eslora.


La orza abatible nos ha permitido meternos por ríos maravillosos que calaban un metro, y por canales con 1,1 metros, que con otro velero no habríamos podido conocer, ni habríamos podido atajar el Finisterre francés por los canales de Bretaña. En la foto, remontando el Río Aff, que ni siquiera salía en la Guía Imray:




Por otra parte, la orza abatible nos hubiera puesto fácil la vuelta a Santander en un camión cuando desertó un tripulante y ya dábamos el viaje por abortado. El Corto Maltés pesa unos 1500 kg cargado, se puede sacar con la pluma de un camión pequeño sin necesidad de travelift, y se puede calzar con neumáticos en la plataforma plana de cualquier camión. Con un barco más grande la solución más realista, en caso de no poder seguir, habría sido dejar el barco en Granville un año y traerle a casa en las siguientes vacaciones.


El pequeño tamaño del Corto Maltés nos ha permitido recalar en puertos enanos, donde si no hubiéramos podido entrar tendríamos que haber seguido navegando de noche. En este viaje no hemos tenido problemas para encontrar plaza en ningún puerto, ni siquiera en los de Francia en agosto. Sin embargo, en las gestiones en las capitanías hemos escuchado rechazar a unidades mayores por falta de atraque para su talla.


Antes del viaje renovamos la batería (poniendo una de más capacidad), el panel solar y el cargador de baterías. Esas mejoras nos han dado una gran confianza en la parte eléctrica, aunque no nos hemos arriesgado a llevar la neverita conectada todo el día, por el temor a que agotase la batería. Hemos seguido utilizando los frigolines durante el día, y el cargador de baterías desde los 220 V del pantalán por la noche. Pero para el clima frío de aquellas latitudes ha sido suficiente.


La convivencia a dos en el velero es fácil, instalándose uno en la cama de proa y otro en la de popa, y reservando para sus cosas uno la banda de babor y otro la de estribor. Incluso en algunas etapas hemos ido tres, sin problemas. En los canales, que no dormimos en marinas, la duchita que instalamos en el baño ha cumplido perfectamente su función (clic aquí). Y en el mar, como intentamos parar en puerto todas las noches, la estiba de alimentos, agua y gasolina que podemos alcanzar (para 2-3 días) ha sido suficiente.


Junto a estas ventajas, no voy a ocultaros los inconvenientes. Esta navegación a Londres la emprendí, entre otras cosas, para valorar la posibilidad de dar la vuelta al Reino Unido otro año. He tenido que descartarlo porque el barco no está preparado para las latitudes frías. Una gran parte del viaje la hemos hecho con una climatología que en Santander sería la de diciembre o enero, donde habitualmente no salimos a navegar. Lluvia incesante y en horizontal que se te mete por la escotilla, frío, viento fuerte, noches heladoras... Como solíamos dormir en las marinas por suerte teníamos electricidad, y el calefactor nos permitía calentarnos y secar la ropa y el interior del barco. Pero para abordar una circunnavegación del Reino Unido, donde algunas noches tendríamos que fondear y donde navegaríamos casi por los 60º Norte, tendríamos que instalar calefacción, capota antirociones, etc., que aunque sería posible me parece poco práctico para el resto de navegaciones del año.



También he empezado a ver los problemas del desgaste del material en un barco tan viejo (35 años ya) que en este viaje se han concretado en rotura o desgaste de las poleas del palo y la botavara y del anclaje de las crucetas, que me han dado algunas noches de insomnio. Para afrontar esa circunnavegación por las latitudes altas tendría que hacer una renovación total de la jarcia, que seguramente haré de todas formas.


Con cuidado, navegantes.


NOTA: por la renovación de los pantalanes voy a tener que sacar el Corto Maltés de su atraque en Puerto Chico durante unos meses a partir de octubre. Si alguien conoce un atraque disponible para alquiler, de 7 x 2,5 metros, que me lo diga.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
8 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
cabadias (05-09-2023), caribdis (04-09-2023), ecume (04-09-2023), Hopetos (05-09-2023), jautran (04-09-2023), Loquillo (04-09-2023), Ppd3 (09-09-2023), ROyOR (04-09-2023)
  #270  
Antiguo 06-09-2023, 05:30
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El podcast de la entrevista en Onda Vasca.



Hola navegantes.


Por si el domingo no pudisteis escuchar la entrevista con Edu Araujo en directo, sobre nuestra navegación a Londres en el Corto Maltés, aquí está el podcast:


Clic aquí.


Empieza en el minuto 58:30, y dura hasta el 1:31:00. Espero que os sirva.


En las imágenes, cuando estábamos haciéndonos unas fotos y nos salió por el vano del Tower Bridge un remolcador con contenedores, y la entrada a la marina de Santa Katharine por la esclusa.






Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Chanitopere (25-10-2023), Larsen (08-09-2023), Loquillo (06-09-2023), Marconcio (14-09-2023), Ppd3 (09-09-2023), ROyOR (08-09-2023)
  #271  
Antiguo 08-09-2023, 06:16
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Unas reflexiones personales tras la navegación a Londres.



Hola navegantes.


Las reflexiones sobre lo que ya sabéis las he puesto sólo en mi blog, para no molestar a nadie por aquí.




En la foto el Corto Maltés en Granville, el puerto de la desolación (al fondo podéis ver la entrada al puerto seca en bajamar) y el anuncio que puse en el tablón de la capitanía buscando un tripulante que me acompañase a Dover (Douvres en francés):












La parte positiva fue comprobar que sigue habiendo personas buenas dispuestas a meterse en una aventura por ayudarte. Fue el caso de quien sustituyó a "BC", Luis Palma, que respondió "presente" conociéndome sólo de oídas, y en poco más de 48 horas estaba a bordo, habiendo tenido que sacarse el pasaporte y los billetes de avión y de tren para llegar a Granville desde España. Gracias, Luis. Gente como tú me devuelve la confianza en el género humano, y me hace pensarme dos veces la alternativa de endurecer las condiciones para acompañarme, poniéndome borde y cobrando una parte de los gastos por adelantado, lo que me parecería horrible.


Aparte de este incidente, que casi monopolizó mis reflexiones en la segunda mitad del viaje, puedo decir que la experiencia ha sido muy positiva. El viaje no ha tenido tantas sorpresas y descubrimientos como los anteriores porque una gran parte del recorrido ya lo conocía de navegaciones previas. A decir verdad, lo único nuevo han sido los canales de Bretaña, el cruce del Canal de la Mancha y el Río Támesis hasta Londres. La recalada en puertos ya conocidos le quita emoción pero le añade seguridad, y tiene el aliciente de compararlos con las visitas anteriores. Y aunque intentaba recalar en los que no conocía, por la novedad, muchas veces no era práctico porque solemos buscar los puertos de aguas profundas (los que no dependen de la marea para entrar, y no se secan) y eso lo hacía igual en las navegaciones anteriores. O sea que muchas etapas eran iguales que las de la vuelta a Francia o las navegaciones previas por Bretaña o Las Landas. Aún así mereció la pena, y siempre es mejor que repetir hasta la saciedad los mismos trayectos en el entorno de tu puerto base.


Estos meses de vagabundeo náutico te rejuvenecen el alma, y son un antídoto contra la rutina cuando tu vida en tierra parece que transcurre como por una ranura. Las largas horas de convivencia con tus tripulantes fomentan las confidencias, con conversaciones que raramente se tienen en tierra. Las separaciones temporales de tu pareja son duras al principio, cuando sales de tu zona de confort, pero se compensan con los reencuentros periódicos, en sitios tan alejados y sorprendentes desde el barco, y en circunstancias tan atípicas. Cada día añade incertidumbres y sorpresas, y eso renueva la relación.


Y lo mismo puede decirse del resto de la familia y los amigos, a los que pones en un paréntesis de unos cuantos meses y vuelves a ver en el otoño. Aunque por ser sincero, con honrosas excepciones en general les importa poco lo que has hecho en ese tiempo, y predomina el desinterés por las anécdotas o las conclusiones de la experiencia. Cuesta acostumbrarse a que les interese más a los desconocidos que te siguen en el blog que a tu familia, pero es una percepción que me han transmitido muchos navegantes. Se ve que el mundillo náutico sólo nos interesa a los que navegamos. Aunque a lo mejor es el signo de los tiempos, en que nadie hila una conversación medianamente larga que no tenga relación directa con lo suyo.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
10 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
anca (08-09-2023), Apagapenol (08-09-2023), jautran (08-09-2023), Larsen (08-09-2023), Leeway (08-09-2023), Luis_pm (08-09-2023), Ppd3 (09-09-2023), R. H. Dana (08-09-2023), Reivah (08-09-2023), ROyOR (13-09-2023)
  #272  
Antiguo 08-09-2023, 13:36
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
[...]

Aunque por ser sincero, con honrosas excepciones en general les importa poco lo que has hecho en ese tiempo, y predomina el desinterés por las anécdotas o las conclusiones de la experiencia. Cuesta acostumbrarse a que les interese más a los desconocidos que te siguen en el blog que a tu familia, pero es una percepción que me han transmitido muchos navegantes. Se ve que el mundillo náutico sólo nos interesa a los que navegamos.

[...]
Me llama la atención ver esa reflexión por escrito... Sí, yo ya había tenido esa sensación antes, pero nunca la había compartido con nadie, excepto con la Almiranta, que también navega.

Es paradójico que sean los que aparentemente están más alejados de uno los que mayor interés pueden tener en este tipo de aventuras; luego están los amigos, a los que la vida del navegante aficionado les parece extravagante, pero que atienden tus narraciones con cierta benevolencia; y luego están los familiares, que como no se ven obligados a guardar ciertas formas de cortesía, ignoran directamente todo lo relacionado con tus actividades náuticas.

En fin, ellos se lo pierden.

Enhorabuena por esas singladuras llenas de dificultades, pero también de momentos espléndidos.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Apagapenol este mensaje:
aaledo (08-09-2023), Loquillo (12-09-2023)
  #273  
Antiguo 08-09-2023, 15:19
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Algo de eso hay, pero es por una razón. El mundo náutico es muy diferente del terrestre, por decirlo así, y para la mayoría de la gente que no ha tenido contacto es un gran desconocido. Yo mismo, siendo una "vocación tardía" (sólo llevo dos años con barco) me he encontrado que es muy diferente de como te lo imaginas al principio. El mar tiene sus reglas, y no solo en lo referente a la navegación en sí: también trae aparejada una forma de pensar, de relacionarse, de ver las cosas... y eso hace que te vuelvas "poco compatible" con quien no tiene la misma experiencia.

Pero con un poco de labor pedagógica se consigue mucho. Mi almiranta ha pasado de verlo como una locura, a disfrutar de una tarde tranquila de invierno, con un buen abrigo y un termo de té caliente en medio de la bahía. Ahora bien, lo de ayudar con la maniobra lo dejaremos para más adelante
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Bertie este mensaje:
aaledo (08-09-2023), Loquillo (12-09-2023)
  #274  
Antiguo 13-09-2023, 07:11
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Calcular la altura de ola desde el barco.



Hola navegantes.


Las olas son uno de los principales problemas que nos encontramos al navegar. En condiciones normales, con el Corto Maltés no deberíamos abordar olas de más de 2 metros ni vientos de más de fuerza 6, y así lo intentamos siempre. Pero como os he dicho otras veces, y aparte de los fallos de los pronósticos, la información meteorológica se refiere siempre al viento y las olas "promedio". Pero se sabe que en los trenes de olas siempre hay algunas aisladas que superan en un 50% a la altura promedio, y que el viento, en los cabos y los estrechos, pueden ser hasta 2 grados de fuerza Beaufort más intenso que el promedio. O sea que hay que estar preparado para estas excepciones (olas de 3 metros y rachas de viento de fuerza 7-8).


En el Corto Maltés la altura de la ola la calculo desde distintas posiciones en la bañera. Una ola siempre se mide desde el seno hasta la cresta. Yo he he calculado que en el Corto Maltés sumando la distancia desde el nivel del mar hasta el asiento, más la altura desde el asiento hasta mis ojos, hacen 1,75 metros. Por lo tanto, si cuando el barco está en el seno de la ola la cresta toca el horizonte, esa ola mide 1,75 metros ("fuerte marejada"). Clic encima para verlo mejor.




De igual manera, si veo a la cresta rozar el horizonte estando de pie en el suelo de la bañera la ola es de 2,23 metros ("fuerte marejada") y si lo veo estando de pie encima del banco de la bañera, de 2,58 metros. ("mar gruesa"). Clic encima para verlo mejor.



Os aconsejo que hagáis los mismos cálculos en vuestro barco, para estar seguros de que cuando contéis el tamaño de la ola no os puedan decir que estáis exagerando.



El motivo principal de preocuparse por la altura de las olas es que algunas pueden ser rompientes (o sea, con la cresta rota y con espuma) y en ese caso una ola cuya altura sea un tercio de la eslora del barco puede volcarlo. Como el Corto Maltés mide 6 metros, una ola rompiente de 2 metros, dándole de lado, lo volcaría. Y hay sitios (como el Raz Blanchard en la reciente navegación a Londres) donde las olas están desordenadas, te vienen de todos lados, y por lo tanto no puedes evitar que alguna te ataque desde el costado. Además los pantocazos con las olas cogidas de frente son el principal castigo para un velero, lo que más le expone a una rotura de la jarcia.


Pero a veces te encuentras con olas estéticamente preciosas, como ésta publicada en el Voiles, originada en un bajo rocoso de los que velan unos centímetros por debajo de la superficie, y si no hubiera olas podrías chocarte con ellos porque no se ven:




Nosotros hemos visto algunas parecidas en los numerosos escollos y "raz" que hemos atravesado en la navegación a Londres, pero claro, es una imagen furtiva, como un fuego artificial o el salto de un delfín, que no te da tiempo a fotografiar. Pero quizás eso le da más valor, porque se queda sólo en tu cabeza y es como un regalo único, sólo para ti. Como ver un rayo verde o un arco iris de luna. Entonces sientes que todo lo que te han hecho sufrir las olas igual ha merecido la pena.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Bernardo II (16-09-2023), Hopetos (14-09-2023), jautran (13-09-2023), Leeway (13-09-2023), Loquillo (14-09-2023), Reivah (13-09-2023), ROyOR (13-09-2023)
  #275  
Antiguo 16-09-2023, 06:13
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Nuevo logo.



Hola navegantes.


Comparto con vosotros el nuevo logo que me ha hecho mi hijo Pablo para el Corto Maltés. Mantiene el lema "Carpe diem", que procede de la frase de Horacio “Carpe diem, quam minime credulus postero”, es decir, “atrapa o disfruta el día presente, confiando lo menos posible en el futuro”. Creemos que resume bien la filosofía positiva de intentar disfrutar cada día como si fuese el último, y todos deberíamos aplicárnoslo antes de que nos llegue el palo, no sólo los que ya están marcados por un diagnóstico grave.



Debajo, la silueta del personaje del cómic Corto Maltés, ese marino que es un poco bueno y un poco malo, como todos en la vida real, las gaviotas siempre presentes en nuestra vida cerca del mar, la Isla de Mouro, que es la imagen característica de la entrada de nuestra bahía, el velero navegando junto a ella, y por supuesto el nombre de Santander, la ciudad de la que estamos tan orgullosos y de donde hemos salido (y lo que es más importante, a donde hemos vuelto) navegando hacia el horizonte en todas nuestras aventuras.


Ha añadido la dirección del blog para poder seguirnos mejor. Lleva en su texto el año 2012 porque es cuando creamos el blog, cuando dimos la vuelta a España, el viaje que marcó el inicio de estas largas navegaciones y cuando perdimos el miedo a salir al mar con este pequeño velero. Espero que os guste.





Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 16-09-2023 a las 06:18.
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
esscapar (16-09-2023), Hopetos (16-09-2023), Leeway (16-09-2023), Luis_pm (16-09-2023), ROyOR (16-09-2023)
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:58.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto