La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #276  
Antiguo 16-09-2023, 10:07
Avatar de aloes
aloes aloes esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-01-2010
Localización: Sevilla Huelva Cádiz
Edad: 58
Mensajes: 1,442
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 698 Agradecimientos en 386 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Fantastico diseño. Enhorabuena a Pablo.

Un saludo

Enviado desde mi SM-A217F mediante Tapatalk
__________________
http://aloes-farodelpicacho.blogspot.com/

...y acuérdate. Cuando pases junto a veleros pequeños, no levantes oleaje.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aloes
aaledo (16-09-2023)
  #277  
Antiguo 19-09-2023, 08:44
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Logo definitivo



Bueno, recogiendo algunas de vuestras ideas, este va a ser el definitivo:




Muchas gracias.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #278  
Antiguo 19-09-2023, 13:07
Avatar de ROyOR
ROyOR ROyOR esta desconectado
Benito Soto piratagallego
 
Registrado: 17-02-2007
Localización: Costa NW, W y SW de la Península Ibérica
Edad: 62
Mensajes: 12,333
Agradecimientos que ha otorgado: 5,935
Recibió 4,422 Agradecimientos en 2,546 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Muy buenas Alvaro, yo no quería meterme contigo, pero este no me pegaba con tus "creencias" políticas... esas dos gaviotas volando tan cerca


Fuera bromas, excelente trabajo de tu hijo y dile que le tengo mucho envidia por hacer estos trabajos tan buenos.

Enhorabuena.

Saludos
Rafa
__________________


RAFNI KAI
www.RAFNI.es

"Sean felices, porque la vida es urgente. La vida es una y ahora, así que hay que vivirla a tope y con intensidad"
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a ROyOR este mensaje:
aaledo (20-09-2023), Loquillo (26-09-2023)
  #279  
Antiguo 13-10-2023, 15:34
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibucarta de la entrada al Continente.



Hola navegantes.

Esta es la dibucarta de cuando se incorporó Ana y nos introdujimos en el Continente para atravesar la esquina Noroeste de Francia por los ríos y canales (clic encima para verla mejor).






Entramos en el Continente por el Río Vilaine. Es uno de los mayores de Francia, con 230 kilómetros de largo y 500 metros de ancho, que en los años sesenta se embalsó para evitar los daños de sus crecidas y para tener un reservorio de agua dulce, que abastece a un millón de personas. Se accede por una esclusa que permite utilizar los 50 kilómetros en que es navegable hasta Redon, donde se enlaza con los canales hasta Saint-Malo. Como el embalse tiene varios usos y el de navegación no es el prioritario, los navegantes tenemos que supeditarnos a los demás. Por ejemplo, en periodos de crecida la prioridad es evacuar el agua, y este imperativo puede limitar la navegación, y en periodos de estiaje la prioridad es la obtención de agua potable, lo que se ve entorpecido por la entrada de agua salada al río en las aperturas de la esclusa, y llega a restringirse totalmente el paso.

Desarbolamos en el pueblecito de Foleux, ya dentro del río. Hay que tumbar el palo encima de la cubierta y reordenar todos sus espacios para guardar la botavara, las velas, etc., y hacer accesible la cubierta a pesar del estorbo del palo y las bicis, que tienen que estar muy accesibles pues se usan mucho. En mi barco la operación con la grúa lleva una media hora, y en total unas 4 horas. Al desarbolar se aprovecha para inspeccionar las partes del palo que suelen ser inaccesibles, como las crucetas y la perilla.

A partir de Redon entraríamos en los canales de Bretaña y pedimos información sobre las algas invasivas. La eutrofización (o "sopa verde") es un problema recurrente provocado por el exceso de nutrientes procedentes de la actividad humana. Las algas pueden bloquear la hélice o meterse por el circuito de refrigeración y obstruir el termostato, lo que ya nos ha pasado en otros viajes. El motor puede sufrir un calentón y quemarse la culata. Aunque es un problema típico del verano, cuando llegamos a Redon en junio ya disponían en Capitanía de las zonas obstruidas. Y en los canales que tomaríamos nosotros ya había 7 zonas con la "navegación perturbada". Utilizan una máquina que llaman “cortacésped” para limpiarlas, pero el efecto dura poco (las algas crecen unos 2 cm cada día) y la limpieza de las zonas que nos afectarían se iba a realizar una o dos semanas después. Así que iniciamos la navegación interior sin saber si lograríamos llegar al Canal de la Mancha. ¡Cuántas incertidumbres otra vez!.


Al que primero transcriba la dibucarta le regalaré el dibujo original.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #280  
Antiguo 13-10-2023, 16:50
Avatar de Leeway
Leeway Leeway esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2020
Localización: Cabo de la Nao
Edad: 66
Mensajes: 302
Agradecimientos que ha otorgado: 564
Recibió 225 Agradecimientos en 141 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Impresionante aventura.
Enhorabuena de nuevo.
No paras de conseguir tus retos. Algún día me gustaría poder acompañarte.
Consigues inspirarnos.
Un saludo con admiración!


"Hola navegantes ya se ha incorporado Ana a la navegación y con ella vamos a atravesar Bretaña por los canales. Va a ser un gran reto por la cantidad de esclusas, y por la proliferación de algas y nos hará falta un poco de magia para conseguirlo. Pero intentaremos pasárnoslo bien, que es de lo que se trata, y no dar plantón a nuestro siguiente tripulante en Saint-Malo."
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Leeway
aaledo (13-10-2023)
  #281  
Antiguo 13-10-2023, 19:18
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Leeway Ver mensaje
Impresionante aventura.
Enhorabuena de nuevo.
No paras de conseguir tus retos. Algún día me gustaría poder acompañarte.
Consigues inspirarnos.
Un saludo con admiración!


"Hola navegantes ya se ha incorporado Ana a la navegación y con ella vamos a atravesar Bretaña por los canales. Va a ser un gran reto por la cantidad de esclusas, y por la proliferación de algas y nos hará falta un poco de magia para conseguirlo. Pero intentaremos pasárnoslo bien, que es de lo que se trata, y no dar plantón a nuestro siguiente tripulante en Saint-Malo."
Está perfecta, Leeway. ¿La dirección es la misma, la de Benissa, para mandártela?
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #282  
Antiguo 13-10-2023, 20:00
Avatar de Leeway
Leeway Leeway esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2020
Localización: Cabo de la Nao
Edad: 66
Mensajes: 302
Agradecimientos que ha otorgado: 564
Recibió 225 Agradecimientos en 141 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Si, muchas gracias!
Citar y responder
  #283  
Antiguo 21-10-2023, 05:46
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibucarta de los canales de Bretaña.



Hola navegantes.


Esta es la dibucarta de la navegación por los canales de Bretaña (clic encima para leerla mejor).




Los canales y ríos de Bretaña son pequeños, a nivel humano, las esclusas son para uno o dos barcos, y el desnivel de agua de pocos metros. Todas son con esclusero y el procedimiento es de cuando los viajes en carreta: no usan la VHF, no hay semáforos para ver de lejos el estado de la esclusa, y se abren a manivela o empujando con la espalda una viga enorme fijada a la compuerta. A cambio la mayoría de los escluseros son amabilísimos, y entre otras cosas avisan al siguiente para que te tenga la esclusa abierta y ganes tiempo. Nos pareció alucinante la inversión que hace Bretaña para mantener los canales: nos dijeron que en verano sólo pasan 4 o 6 barcos al día, y para eso mantienen entre 50 y 100 escluseros de servicio, y la cortacésped les cuesta alrededor de un millón de euros cada verano, por hacer dos pasadas. ¡Y para nosotros es gratuito!.

A mitad del recorrido llegamos al punto culminante del sistema hidráulico, donde un lago suministra agua a las dos vertientes, la atlántica y la del Canal de la Mancha. Ese lago se llama Bassin de Bazouges, pero se le conoce como “el pequeño Vietnam”, un lago bonito como en el cine, rodeado de árboles altísimos que parecen la selva y que te despiertan el espíritu Julio Verne. Debería ser obligatorio contemplar tanta belleza antes de comprar un velero de orza fija, que no te permite conocerlo.



Luego siguió la escalera de 11 esclusas seguidas que conocen como el "vuelo de Hédé", porque son descendentes y desde arriba las ves como desde un avión. A esas alturas de la navegación interior ya llevábamos 52 esclusas, y todas las habíamos pasado solos menos una, y sin cruzarnos con ningún velero.

Cuando llegamos a la zona que en la Capitanía de Redon nos habían informado como de "navegación perturbada" el canal navegable se fue reduciendo por las algas, hasta que se cerró del todo y no quedó más remedio que navegar sobre ellas. A la misma potencia del motor íbamos perdiendo velocidad hasta que nos parábamos, debido a las que íbamos cogiendo con la orza y el timón. Las del timón las quitaba con el bichero, pero a las de la orza no se llega y sólo dando atrás podíamos liberarnos de algunas. Finalmente el motor se paraba al quedar bloqueada la hélice. Pero en esta ocasión nos sonrió la suerte. Apareció la “cortacésped” trabajando en dirección contraria, y obviamente de ahí en adelante encontramos el paso despejado. Fue un alivio como cuando en la carretera te adelanta la quitanieves.



Al primero que transcriba la dibucarta la regalaré el dibujo original de recuerdo.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
ISLA DE MOURO (24-10-2023)
  #284  
Antiguo 21-10-2023, 07:27
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes, nada más entrar por los canales nos encontramos la sorpresa de tener 61 esclusas por delante para llegar a Saint Malo, y eso nos impediría ir a las islas Anglonor Mandas. A cambio disfrutamos de una naturaleza desbordante en Francia, por ejemplo en el “pequeño Vietnam” , navegando por una selva como las de Asía.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
  #285  
Antiguo 21-10-2023, 14:00
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por anca Ver mensaje
Hola navegantes, nada más entrar por los canales nos encontramos la sorpresa de tener 61 esclusas por delante para llegar a Saint Malo, y eso nos impediría ir a las islas Anglonor Mandas. A cambio disfrutamos de una naturaleza desbordante en Francia, por ejemplo en el “pequeño Vietnam” , navegando por una selva como las de Asía.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Está perfecta, Anca. Dime tu dirección postal en un privado para mandártela por correo. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #286  
Antiguo 25-10-2023, 16:43
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibucarta de La Rance.



Hola navegantes.


Esta es la dibucarta de cuando entramos en el río La Rance, poco antes de desembocar en el mar a la altura del canal de La Mancha (clic encima para verla mejor).





Es un río mitad dulce, mitad salado, y uno de los sitios más curiosos por los que se puede navegar, porque allí las mareas no dependen de la luna. Se cerró en 1966 con una presa mareomotriz que utiliza la fuerza de la marea al subir y al bajar, y por lo tanto la represa se llena y se vacía, y para mayor eficiencia se puede modificar el nivel de la marea aguas arriba.


O sea, se ha creado un régimen de mareas artificial cuya amplitud puede ser desde cuatro hasta doce metros y medio en vertical, y eso de un día para el siguiente. Los horarios de mareas y su altura se dan sólo para una semana, y encima están apostillados con la frase: "Estos horarios son sólo probabilidades. Pueden ocurrir cambios". Y son importantísimos, pues definen las horas a las que se puede entrar y salir de los muchos puertos que hay en el río, y lo más importante, te avisan de lo que puede pasar si varas en una orilla. En las mareas naturales sabes qué día podrás volver a reflotar según la marea, normalmente en la siguiente pleamar. Pero allí te arriesgas a quedarte en seco varios días, semanas o meses, hasta que ese ritmo artificioso te facilite el agua necesaria para reflotar. Porque obviamente no van a modificar la marea y el plan energético de Bretaña para que un velero desencalle.



Igual que varía la altura de esa marea artificial también puede variar su fuerza. A veces las necesidades hidroeléctricas obligan a aperturas “exprés” en que el agua entra o sale con la fuerza casi de un tsunami. Cuando eso se prevé se anuncia con suficiente antelación, pero siempre hay despistados que no se enteran y salen a navegar desconociendo el peligro.



Si la apertura exprés es de vaciado te puedes quedar varado en cualquier esquina. Y si es de llenado, se produce una ola que barre las orillas como una pororoca. Y el peligro es el mismo para los bañistas de las playas del interior del río, y en sus inmediaciones hay unas señales luminosas que avisan cuando hay que abandonar el arenal y alcanzar lugares elevados con la mayor rapidez posible.



En un puerto de La Rance volvimos a arbolar y nos dirigimos de nuevo al mar, a la altura de Saint-Malo. Entonces no sospechábamos que allí nos esperaba la peor sorpresa del viaje y de toda mi vida de navegante, la deserción de un tripulante.


Al primero que la transcriba le regalo el dibujo original.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
J.R. (03-11-2023)
  #287  
Antiguo 03-11-2023, 21:04
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes, a estas alturas de la navegación nos habíamos librado de las algas en los canales y llegamos al río La Rance. Es un sitio difícil de navegar porque las mareas son impredecibles y no dependen de la luna. Yo ya lo conocía de la vuelta a Francia y era mi segunda vez, pero hay gente que ni se lo cree. Allí pusimos el palo y volvimos al mar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a anca
J.R. (03-11-2023)
  #288  
Antiguo 06-11-2023, 09:18
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La navegación a Londres en Skipper.



Hola navegantes.


La revista Skipper de noviembre ha publicado un reportaje de 9 páginas sobre nuestra navegación a Londres.







El reportaje ya puede leerse en la versión digital. Unos días después de que salga en los quioscos lo pondré por aquí.


Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
esscapar (06-11-2023), Juan St780 (06-11-2023), Larsen (07-11-2023), Luis_pm (06-11-2023), R. H. Dana (07-11-2023)
  #289  
Antiguo 08-11-2023, 07:17
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibucarta de un temporal con espuma de mar.



Hola navegantes.



Esta es la dibucarta del primer temporal que nos sorprendió en el Canal de la Mancha (clic encima para verla mejor):




Lo primero, al incorporarse Luis, fue cruzar el Raz Blanchard. A pesar de la descripción apocalíptica en las guías náuticas, en nuestra anterior vuelta a Francia elegimos bien el momento de pasarlo y fue como una navegación de paseando a Miss Daisy. Por eso salimos confiados: el pronóstico daba viento flojo del Suroeste mientras estuviéramos pasando el Raz, que nos empujaría en la misma dirección que la marea: hacia el Norte. Por desgracia se equivocó en 180º, y de donde sopló fue del Nordeste. Eso produjo el conocido efecto de viento contra corriente, lo que provocó olas grandes y rompientes, en este caso de unos dos metros.

Estuvimos en la coctelera como media hora, navegando con la mayor y el motor pues el viento nos venía de cara. Pasamos el Raz con la velocidad de un meteoro, llegamos a ver más de 14 nudos. El susto peor, que antes de salir del Raz el motor se paró. Con los pantocazos se había soltado el tubo de la gasolina y se quedó sin alimentación. Fácil de resolver, pero impresionante pensar que hubiera sucedido quince minutos antes en toda la vorágine, porque sin propulsión el barco se habría atravesado a las olas y eran de una altura que nos habrían volcado seguro.



Recorrimos todo el Canal de la Mancha hacia el Este, hasta Boulogne sur Mer, desde donde saltaríamos a Inglaterra. Allí nos agarró el primer temporal, que por suerte pasamos en un puerto relativamente bien protegido, y aún así conocimos el fenómeno de la "espuma de mar".




El agua que salía de la esclusa con toda su potencia, más la agitación que añadían las rachas del temporal, que se dejaban sentir allí dentro, formaban una capa de espuma de hasta medio metro que envolvía al barco y hasta se subía al pantalán. Era como si alguien hubiera vaciado un tambor gigante de jabón de lavadora en el mar. El fenómeno suele ocurrir en los grandes ciclones, que a veces inundan de espuma las ciudades costeras como si hubiera nevado.





A nosotros no nos había pasado nunca y jamás pensé que vería tal cosa en Francia. Daba una imagen curiosa del barquito, y es uno de esos recuerdos que se te meten en vena y se guardan para siempre.


Al primero que transcriba la dibucarta le regalaré el original de recuerdo.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #290  
Antiguo 08-11-2023, 11:02
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes, en Boulogne-Sur-Mer nos agarró el primer temporal duro de esta navegación. Os adelanto, por si no lo tenéis claro, que hasta los temporales pueden tener algo hermoso. Por ejemplo la sorprendente espuma de mar que vimos en Boulogne, producida por la agitación de la superficie del agua, y que es más típica de los ciclones del hemisferio sur, y que nunca imaginé ver en Francia. Una bonita sorpresa dentro de la desolación.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
  #291  
Antiguo 08-11-2023, 11:32
Avatar de Argu
Argu Argu Conectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-04-2023
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 693
Recibió 341 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El sabado pasado durante la llegada de "Domingos" en el faro de Balieiros en Corrubedo había una capa de espuma como esa que llegaba hasta el risco donde esta situado el faro y se veía abundante en los inaccesibles bajos.
Citar y responder
  #292  
Antiguo 08-11-2023, 11:50
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Me temo que la citada espuma tiene una explicación muy poco romántica. Está causada por algún tipo de vertido industrial, p.ej. una papelera. Así ocurría por ejemplo en Navia, y antes en Cantabria por la desembocadura del Saja.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #293  
Antiguo 08-11-2023, 11:59
Avatar de Argu
Argu Argu Conectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-04-2023
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 693
Recibió 341 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Me temo que la citada espuma tiene una explicación muy poco romántica. Está causada por algún tipo de vertido industrial, p.ej. una papelera. Así ocurría por ejemplo en Navia, y antes en Cantabria por la desembocadura del Saja.
Y yo que me sentía testigo de una muestra del infinito poder de la mar...
Citar y responder
  #294  
Antiguo 08-11-2023, 13:08
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Me temo que la citada espuma tiene una explicación muy poco romántica. Está causada por algún tipo de vertido industrial, p.ej. una papelera. Así ocurría por ejemplo en Navia, y antes en Cantabria por la desembocadura del Saja.
Es es una de las razones, pero no la única. Es cierto que la espuma puede producirse sólo por la fuerza del viento. Mi primera sospecha fue por lo que dices tú, pero allí no hay industrias y me lo confirmó el reportaje del Voiles et Voiliers de las últimas fotos. Intenta leer el texto, que se puede..
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #295  
Antiguo 08-11-2023, 13:34
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,690
Agradecimientos que ha otorgado: 1,241
Recibió 832 Agradecimientos en 707 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hace unos dias en la tele explicaban que suele ser material organico como algas y cosas que hay en el mar, pulveriza esas sustancias. y que no era peligroso, supongo que al decir material organico podrían ser tambien vertidos. que es verdad que era lo que creia de siempre
Citar y responder
  #296  
Antiguo 08-11-2023, 14:13
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

En los años 70 el astillero Mallard dio el nombre de "Écume de mer" a uno de sus modelos, de los famosos ingenieros Finot-Conq. Era un velero de crucero de 8 metros. No creo que nadie diera a uno de sus barcos el nombre de algo producido por la contaminación.


Aquí la información de la Wikipedia:


__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #297  
Antiguo 08-11-2023, 14:34
Avatar de Argu
Argu Argu Conectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-04-2023
Mensajes: 526
Agradecimientos que ha otorgado: 693
Recibió 341 Agradecimientos en 174 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cuando la vi el otro día había más de 50 nudos de viento y olas muy importantes. Nunca antes la había visto ahí. ¿Alguna relación habrá no?
Citar y responder
  #298  
Antiguo 11-11-2023, 05:24
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibucarta del cruce del Canal de la Mancha.



Hola navegantes.


Esta es la dibucarta de cuando cruzamos el Canal de la Mancha y tocamos Inglaterra en el puerto de Dover. Empezar a leer en la pata derecha (clic encima para leerla mejor):




Era una de las etapas que más temíamos, principalmente por el tráfico de mercantes: cada día lo cruzan más de 500 y en el Corto Maltés no tenemos radar ni AIS.



Nos levantamos a las 5.30 h., para salir de Boulogne-sur-Mer con las primeras luces. Otros veleros de los que habían estado retenidos por el temporal como nosotros habían tomado la misma decisión, y a pesar de la hora indecente salimos cuatro a la vez. Al poco de salir nos recibió el saludo de otra foca, y ya su presencia se hizo muy habitual en esas aguas. Y También nos recibió un viento magnífico del Oeste de fuerza 3-4, al que toreamos con la mayor en el primer rizo y el génova entero, y unas olas de 1,5 a 2 metros, residuales del temporal. A pesar de tener la corriente de marea en contra íbamos a 6 nudos con facilidad.


Sólo nos cruzamos con unos diez o quince portacontenedores, buques graneleros y mercantes de otro tipo, que iban en fila y cortamos su derrota sin ninguna dificultad porque los veíamos venir desde lejos. Cuando estábamos en pleno Canal de la Mancha, y para que os hagáis idea, un poco al Suroeste de nuestra posición los fondos eran de cuatro metros. Entonces empezaron a caernos chubascos, como si Inglaterra quisiera hacer honor a su reputación.




Hubo una escampada de unas dos horas donde salió el sol, el viento fue perdiendo músculo, y navegamos a velas llenas con la mayor entera y el génova completamente desplegado, de maravilla. Pero de nuevo, faltando sólo media hora para llegar a Dover, volvió a soplar un viento del Oeste de llevarse todo lo que no estuviera clavado al suelo, a levantarse el oleaje, y tuvimos que volver a rizar la mayor y el génova y a navegar con el barco muy escorado, pero siempre entre 6 y 7 nudos.


Nuestra llegada a Dover fue lo más estresante. La entrada tenía una corriente lateral hacia la derecha de unos 4 nudos, de modo que había que apuntar muy a la izquierda para entrar. Y el semáforo portuario estaba cerrado (tres luces rojas en vertical). Llamamos por VHF tres millas antes, pero el que contestó emitía borborigmos por la radio y no se esforzaba nada porque entendiéramos su idioma gutural. Era nuestro primer contacto con los ingleses, Luis y yo estábamos pendientes a la vez de lo que decía, y nos quedamos desolados de lo mal que nos comprendíamos.



Finalmente entendimos que le llamáramos cuando estuviéramos a doscientos metros. Eso hicimos, y nos dijo que nos acercáramos aún más, lo que ya era imprudente con el semáforo rojo y yendo a vela a 6 o 7 nudos. Y en el último momento, faltando menos de cien metros para la escollera, cambió el semáforo a verde-blanco-verde, que significa que puedes pasar siguiendo sus instrucciones. Al parecer usan el puerto como si fuera una esclusa, lo abren bajo demanda cuando les llamas, y como nos están viendo desde su torre de control debe de gustarles esperar hasta el último momento para darle emoción a la apuesta de ver volar nuestras virutas. O al menos eso deduje yo, porque aquél día no había absolutamente ningún tráfico de entrada ni de salida, y podrían haber abierto el semáforo mucho antes.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #299  
Antiguo 11-11-2023, 08:17
Avatar de Leeway
Leeway Leeway esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2020
Localización: Cabo de la Nao
Edad: 66
Mensajes: 302
Agradecimientos que ha otorgado: 564
Recibió 225 Agradecimientos en 141 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes, cruzar el canal de la Mancha confieso que fue mucho más fácil de lo que esperábamos. Por el contrario, la llegada a Dover y el temporal que nos inmovilizado allí dos días fue un infierno, y por desgracia un preámbulo de mi que nos esperaba en Inglaterra. Pero llegó Ana y eso lo cambia todo


Bravo por Luis pm.

Estupenda etapa Álvaro. Lástima el tiempo atmosférico en Albion.

Gran aventura!
Citar y responder
  #300  
Antiguo 11-11-2023, 08:56
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Leeway Ver mensaje
Hola navegantes, cruzar el canal de la Mancha confieso que fue mucho más fácil de lo que esperábamos. Por el contrario, la llegada a Dover y el temporal que nos inmovilizado allí dos días fue un infierno, y por desgracia un preámbulo de mi que nos esperaba en Inglaterra. Pero llegó Ana y eso lo cambia todo


Bravo por Luis pm.

Estupenda etapa Álvaro. Lástima el tiempo atmosférico en Albion.

Gran aventura!
Vaya, te saltaste el ojo y la curva de la mejilla. A ver.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:58.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto