La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 24-09-2019, 16:48
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Pues claro, todo suma.

Hasta escoger que velas llevar. Si el parte es de poco viento, es absurdo llevar los foques y spis de rasca, por ejemplo.
__________________
Citar y responder
  #27  
Antiguo 24-09-2019, 17:21
Avatar de Victor85
Victor85 Victor85 esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 04-10-2012
Mensajes: 201
Agradecimientos que ha otorgado: 27
Recibió 44 Agradecimientos en 33 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Esto me recuerda a un amigo con el que salíamos a hecer bicicleta. Está obsesionado con cambiarle componentes por unos más ligeros que le hagan ir más rápido y cansarse menos. El tío es un macho ibérico con unas buenas tocinetas que sobrepasa los 90kg. Siempre le metíamos caña con qué es más fácil que el pierda 10kg que gastarse cientos de euros en componentes. De vez en cuando nos echábamos unas risas diciéndole, ¡Vendrás cagado y meado por que la mierda también pesa!

Editado por Victor85 en 24-09-2019 a las 17:26.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Victor85
cabadias (24-09-2019)
  #28  
Antiguo 24-09-2019, 17:21
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Tasio628 Ver mensaje
Otro tema que me pilló de improviso, fue la cabullería, .
Al comprar el barco estaba destrozada... La jarcia de labor ha avanzado en ligereza y resistencia. Eso quiere decir que para la misma resistencia se puede bajar los diámetro de drizas y escotas, yo bajé de 12 a 10 y de 10 a 8, al pasar a dinema, el cálculo de ahorro de peso era considerable y si sumamos la sustitución de bastantes grilletes metálicos por textil.. el adelgazamiento fue impresionante, también me tocó cambiar los mordedores de 12 por nuevos de 8.Tambien son más ligeros
Poner un kg en el palo es doblemente malo, ya sea driza o ewuipo de viento. El mástil actúa como palanca, de manera que, si tenemos un mástil de 10m y ona quilla de 1m, para corregir 1kg en tope de palo, requeriremos de 10kg en la quilla.

Luego, el dyneema en drizas tiene mucho sentido... pero no me voy a gastar unos muchos euros para mejorar mis tiempos en regatas locales. Pero es un punto más a tener en cuenta!
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
  #29  
Antiguo 24-09-2019, 18:45
Avatar de Bob
Bob Bob esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-12-2008
Localización: Rías Baixas y el mar
Edad: 61
Mensajes: 2,965
Agradecimientos que ha otorgado: 1,000
Recibió 846 Agradecimientos en 559 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco


y el pelo de la tripu cortito, la ropa interior sólo si es necesaria.



estoy de acuerdo con que el peso es muy importante, aligerar si sopla poco y cargar abajo si sopla duro.

Pero lo más importante, sigo creyendo, es una estrategia clara, llegar con tiempo de sobra a la línea de salida y mucho entrenamiento para unas maniobras sin errores ni tardanzas. Una vez que esto sale bien y siempre, todo lo que ha salido en el hilo: obra viva perfilada y limpia, velas adecuadas, jarcia de labor liviana, etc.

y aún así, se hace tercero o cuarto porque otros lo hacen mejor
__________________
<font face=Comic Sans MS><font size=4><font color=blue><i>En una discusión, el calor que se produce es inversamente proporcional a la luz que se arroja sobre el tema</i></font></font></font>
Citar y responder
  #30  
Antiguo 24-09-2019, 21:02
Avatar de X TUTATIS
X TUTATIS X TUTATIS esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2015
Localización: Alicante
Mensajes: 4,125
Agradecimientos que ha otorgado: 1,080
Recibió 2,101 Agradecimientos en 1,338 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Buenas noches a tod@s.
Amen de todo lo que te han comentado por aquí, también es importante saber si flota bien el barco y no lo sacas mucho de las líneas de agua, si lo sligeras en demasía. Ir ligero mejora eso está claro, sobre todo con poco viento.

Llevar abordo 3, máximo 4 abordo en un first 25.7 te permite cambiar el asiento del barco según te interese, aparte de hacer buena banda con viento más fuerte.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 24-09-2019, 21:29
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

un tripulante bien grande también hace maravillas, con spinakker que se remoje los pies en popa, en las ceñidas que deje colgar sus piernas por la borda y en las viradas y trasluchadas que ayude a pasar el genova de banda siempre colocado en sotavento para una vez cague el viento pasar a barlovento
Pablo va por ti,, que eres el tripulante grande.
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
  #32  
Antiguo 24-09-2019, 23:28
Avatar de cabadias
cabadias cabadias esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-06-2016
Edad: 37
Mensajes: 590
Agradecimientos que ha otorgado: 601
Recibió 222 Agradecimientos en 165 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por danilo Ver mensaje
Das por hecho que siempre están llenos (300 litros), o que los vacío enteros y es un grave error.
Para que necesito mantener 300 litros (kilos, aprox) en las entrañas del barco amarrado en puerto, o para salidas de un día por la bahía de Cádiz. Suelo llenar los depósitos según la demanda del momento y no derrochar H2O.
que no falten cervezas
Te agradezco la respuesta educada

Si di por sentado, pero también te puede ocurrir que los tengas casi llenos por motivo X y toque regata de ventolina

Por otro lado la mejor manera de que se forme poca o ninguna alguita o bacteria es mantenerlo lleno. Por suerte yo tengo uno solo, centrado justo a proa de la quilla. Al ser de estos flexibles me he dado cuenta que con 30 o 40 litros y un toque de lejía alimentaria molesta poco y no crece la bacteria. Además así siempre tengo un poco de agua en los grifos para cualquier cosa.

Mi barco desplaza 2.600kg y la verdad es que suelo currarme bastantes cosas que solo llevo en plan crucero de verano, pues cada 26Kg es un 1%.

El fondeo llevo uno "ligero" pero en el pozo de anclas, lo considero un elemento de seguridad. En el momento que lo necesite solo tengo que echarlo al agua.

Citar y responder
  #33  
Antiguo 26-09-2019, 17:20
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Añado el peso de la cadena y el ancla a mi lista...

Llevo un ancla de 12 o 14 kg, cadena de 10mm unos 40m (mas una segunda de respeto de dimensiones similares). No llevo cabo de fondeo.

Pasar de una cadena de 10mm (2,3kg/m) a una de 8mm (1,4kg/m) son 27 kg de diferencia, por cada ancla.

Mas luego pasar parte de la cadena a cabo, 1,4 kg/m x25 = 35 kg, también dos veces (He supuesto que dejaba 15m de cadena).

Y cabo de 14mm pongamos que pesa 10 kg en total.

Y dos anclas, que podrían pasar de 12 a 8 kg. (8 kg)

El aligeramiento sería de 2×27 + 2×35 + 8 - 10 = 122kg (6% del peso del barco, o 1 persona y medio mas a bordo).

Eso sí, coste de la broma sale por mas de 400€, mas disminución de la seguridad en el barco. Otra cosa que veo es que es mas efectivo y barato deshacerse de cadena que de ancla (184kg de cadena debo llevar a bordo a día de hoy )

(Siguiente paso: deshacerme del Yanmar... son 114kg de hierro a tirar por la borda! )
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Xepe71
Tasio628 (27-09-2019)
  #34  
Antiguo 26-09-2019, 17:30
Avatar de SMJJ
SMJJ SMJJ esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-06-2015
Localización: Por la superficie del agua
Mensajes: 2,090
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 515 Agradecimientos en 383 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Aligerar barco

yo, en mi caso, personalmente, y con todo el respeto, lo que dejaría es de regatear, me está entrando un agobio y unos sudores de leeros, que he dejado el café a medias por no pesar 5 gr más
las veces que había regateado, llegaba al amarre más estresado que cuando empezaba y eso va contra mi religión...lo siento
Citar y responder
  #35  
Antiguo 26-09-2019, 17:40
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Xepe71 Ver mensaje
Añado el peso de la cadena y el ancla a mi lista...

Llevo un ancla de 12 o 14 kg, cadena de 10mm unos 40m (mas una segunda de respeto de dimensiones similares). No llevo cabo de fondeo.

Pasar de una cadena de 10mm (2,3kg/m) a una de 8mm (1,4kg/m) son 27 kg de diferencia, por cada ancla.

Mas luego pasar parte de la cadena a cabo, 1,4 kg/m x25 = 35 kg, también dos veces (He supuesto que dejaba 15m de cadena).

Y cabo de 14mm pongamos que pesa 10 kg en total.

Y dos anclas, que podrían pasar de 12 a 8 kg. (8 kg)

El aligeramiento sería de 2×27 + 2×35 + 8 - 10 = 122kg (6% del peso del barco, o 1 persona y medio mas a bordo).

Eso sí, coste de la broma sale por mas de 400€, mas disminución de la seguridad en el barco. Otra cosa que veo es que es mas efectivo y barato deshacerse de cadena que de ancla (184kg de cadena debo llevar a bordo a día de hoy )

(Siguiente paso: deshacerme del Yanmar... son 114kg de hierro a tirar por la borda! )

La mejora en rendimiento del barco no vendrá por el hecho de arrastrar menos peso....,el tema no es si logras rebajar el desplazamiento un 6% o un 10%....,la mejora la obtienes porqué logras que el barco flote sobre las líneas que un día el arquitecto dibujó.....La ventaja pues no es un menor peso sino una mejora hidrodinámica....Una vez el casco asentado en sus líneas la retirada de peso apenas lo notarás,excepto que este tan mal distribuido que logre eficacia hidrodinámica:Con ola corta y desordenada cualquier barco patatero clava su nariz en ceñida.Si encima le metes 40 Kg en el pozo,al final acaba haciendo el submarino y parandose en cada ola....Si además la tripu se coloca excesivamente a proa ya es para coger el telefóno y pedir directamente la mesa para la paella sin el trámite previo de la pseudoregata....,ojo¡¡¡¡ que tampoco es una mala alternativa.¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Citar y responder
  #36  
Antiguo 26-09-2019, 17:49
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por SMJJ Ver mensaje
yo, en mi caso, personalmente, y con todo el respeto, lo que dejaría es de regatear, me está entrando un agobio y unos sudores de leeros, que he dejado el café a medias por no pesar 5 gr más
las veces que había regateado, llegaba al amarre más estresado que cuando empezaba y eso va contra mi religión...lo siento
El post intenta ser un ejercicio de reflexión de hasta donde (y como) aligerar un barco. En mi caso, para regatas sociales, el esfuerzo y/o desembolso económico que pueda hacer será mínimo. Pero me parecen muy interesantes vuestras aportaciones. Si no lo he hecho, gracias a todos, y seguid comentando!
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Xepe71 este mensaje:
cabadias (30-09-2019), Tasio628 (27-09-2019)
  #37  
Antiguo 26-09-2019, 17:51
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por vent Ver mensaje
Si además la tripu se coloca excesivamente a proa ya es para coger el telefóno y pedir directamente la mesa para la paella sin el trámite previo de la pseudoregata....,ojo¡¡¡¡ que tampoco es una mala alternativa.¡¡¡¡¡¡¡¡¡
En este aspecto, la tripu siempre acaba con una copa (o jarra) en la mano, ganemos o perdamos!
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
  #38  
Antiguo 26-09-2019, 17:55
Avatar de SMJJ
SMJJ SMJJ esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 23-06-2015
Localización: Por la superficie del agua
Mensajes: 2,090
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 515 Agradecimientos en 383 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Xepe71 Ver mensaje
El post intenta ser un ejercicio de reflexión de hasta donde (y como) aligerar un barco. En mi caso, para regatas sociales, el esfuerzo y/o desembolso económico que pueda hacer será mínimo. Pero me parecen muy interesantes vuestras aportaciones. Si no lo he hecho, gracias a todos, y seguid comentando!
así lo he entendido, espero no haber ofendido, una cosa es lo que yo crea y quiera, y otra los demás que también creen y quieren y han de perseguir sus ilusiones, faltaría más!!!!, y cuando se hace con todo el respeto pues más que mejor, unas para la taberna!!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a SMJJ
Xepe71 (26-09-2019)
  #39  
Antiguo 26-09-2019, 17:57
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Pues claro, todo suma.

Hasta escoger que velas llevar. Si el parte es de poco viento, es absurdo llevar los foques y spis de rasca, por ejemplo.
Caso que tuviera donde elegir (que no lo tengo), sería una cosa mas a tener en cuenta en regatas costeras. Pero compañeros míos que hacen regatas a dos y de altura, no se la juegan dejando esta o aquella vela porque posiblemente no la vayan a utilizar. Sus pañoles constan de mas de 10 velas, y se las llevan todas (quizás menos las de transporte). Pero sí, todo suma!
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
  #40  
Antiguo 26-09-2019, 18:39
Avatar de Bob
Bob Bob esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-12-2008
Localización: Rías Baixas y el mar
Edad: 61
Mensajes: 2,965
Agradecimientos que ha otorgado: 1,000
Recibió 846 Agradecimientos en 559 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Sobre el ancla, y pensando solo en una regata de club cerca del puerto base, no en regatas costeras de más de 15'.
Si no recuerdo mal, es obligatoria el ancla y un cabo de fondeo, normalmente tenemos a bordo un ancla en su pozo con cadena y otra de respeto guardada en algún lugar (mejor abajo y cerca de la base del palo) pues como tenemos el fondeo reglamentario con esa segunda ancla y su cabo, antes de salir del puerto para la regata fondeamos la principal con su cadena en nuestra plaza amarrada en el lugar del barco y ahí se queda a remojo hasta que volvemosde la regata y metemos cadena y ancla en su pozo.
Esta maniobra es muy frecuente, hay que asegurarse de que el ancla de respeto cumple con e reglamento de regatas y ya está.
__________________
<font face=Comic Sans MS><font size=4><font color=blue><i>En una discusión, el calor que se produce es inversamente proporcional a la luz que se arroja sobre el tema</i></font></font></font>
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Bob
Xepe71 (26-09-2019)
  #41  
Antiguo 27-09-2019, 00:29
Avatar de jotaguirre
jotaguirre jotaguirre esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Si hay agua y calado, allí.
Edad: 73
Mensajes: 2,477
Agradecimientos que ha otorgado: 997
Recibió 854 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

El cariz que ha tomado el hilo Se ve la competitividad destilando en cada intervención cosa lógica . Efectivamente el comienzo era como y de de que mejor manera se aligera un velero para regatas . Le doy otro giro y pregunto; para que regata? Porque ese es otro mundo, no?
__________________
Socio Fundador de ANAVRE.
Citar y responder
  #42  
Antiguo 27-09-2019, 10:05
Avatar de Xepe71
Xepe71 Xepe71 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-06-2015
Edad: 52
Mensajes: 1,189
Agradecimientos que ha otorgado: 371
Recibió 427 Agradecimientos en 330 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por jotaguirre Ver mensaje
El cariz que ha tomado el hilo Se ve la competitividad destilando en cada intervención cosa lógica . Efectivamente el comienzo era como y de de que mejor manera se aligera un velero para regatas . Le doy otro giro y pregunto; para que regata? Porque ese es otro mundo, no?
En mi caso, como ya comenté, regatas de club, del mío o del puerto de al lado, salidas de 5 a 60 millas, no más, participan tanto el que llevas velas de kevlar (y no acepta un segundo puesto) como el que solo quiere llegar a tiempo para cenar (las regatillas son por la mañana). Yo debo estar enmedio, velas de Dacron con mas de 10 años, casco limpio una vez al año y poco mas.

Algunas veces me preguntaba si convenía sacar la nevera (una Waeco de esas portátiles, que pesará 6 o 7 kg), lo que nunca he hecho. Por otra parte, sacar una mesa del Decathlon que tengo para la bañera, pero eso es una cuestión d eponer orden en el barco (tampoco lo he hecho). Luego que si no lleno el depósito a tope (lo que sí hago, pues lleno mi depósito de 30L con un depósito de 10L, de manera que siempre estoy entre 1/3 y 2/3)... y porque no vaciar el de agua? Y luego me dije "oye, eso son 30 o 40 kg de menos!". Y de lo contado sale la curiosidad que os he planteado.

Cortar medio cepillo de dientes para mis regatas de club? Creo que no llegaré a este extremo, pero me parece un ejercicio interesante ver hasta donde podríamos llegar o estamos llegando algunos de nosotros (de vosotros), y que es razonable hacer.
__________________
Always be yourself... unless you can be a pirate, then be a pirate!
Citar y responder
  #43  
Antiguo 27-09-2019, 10:26
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 7,785
Agradecimientos que ha otorgado: 1,045
Recibió 2,997 Agradecimientos en 1,308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Otras reflexiones:

Salir en regatas de club mantiene el barco funcionando todo el invierno. Eso supone que está algo más limpio, los sistemas trabajan, y el mantenimiento es más constante. Es cierto que el uso desgasta, pero en mi opinión compensa. Eso sin contar lo que disfruto navegando en invierno, cosa que de otra manera no haría, o serían menos las veces. La nevera arranca a menudo, las drizas, escotas y demás se mueven, las poleas giran...

Y cuando llegas a la conclusión de que el barco lo usas en invierno para navegar (sea en regata o no) y en verano ya más para estar en él e ir navegando de un sitio a otro... Pues empiezan algunas conclusiones. El molinete está muuucho mejor en un trastero, engrasado y lejos del agua salada, que en la proa del barco. Y lo mismo reza para casi todo lo que no vas a usar entre octubre y mayo. Así que cuantas más cosas que no vas a usar saques del barco mejor. Y no solo para que el barco corra más, también por durabilidad. Mi molinete pasa en la proa 4 meses al año. Así cada 3 años es como uno en la proa...

Y además, el barco navega mucho mejor. ¿Todo son ventajas?

La pega está en el trabajo que lleva montar y desmontar cada cambio de temporada...

Todas las aproximaciones personales al tema son buenas para cada uno. Yo vacío el barco bastante, cada vez más. En cambio, sigo navegando con enrollador de foque. En mi caso, la falta de una tripulación suficientemente estable, hace que no me compense plantearme tener velas de proa con sables horizontales. Sin duda es un handicap que pagamos en prestaciones y resultados, pero estamos donde podemos...

Para mí la vela es un ejercicio incansable de humildad, resignación y resistencia. Siempre tienes que llegar a compromisos entre lo que quisieras, lo que puedes pagar y lo que puedes hacer. Y siempre queda una encalmada más que pasar, una racha en la que equivocarse, un mal día para marearse... Pero todo ello queda enjugado por lo que nos encanta navegar, disfrutar del mar y esas sensaciones.

Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Butxeta este mensaje:
cabadias (30-09-2019), Tasio628 (27-09-2019), vent (27-09-2019)
  #44  
Antiguo 27-09-2019, 10:52
Avatar de El Viruta
El Viruta El Viruta esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-10-2014
Localización: Mar Menor
Edad: 55
Mensajes: 209
Agradecimientos que ha otorgado: 61
Recibió 60 Agradecimientos en 39 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Hay que pensar que el barco es pesado a la hora de sacar el rating casi en vacío,,,,,,y que es posible que en alguna regata club lo revisen los jueces o algún rival que sospeche de tu barco. Partiendo de esta premisa, no entiendo como se tocan pesos en si saco el ancla de proa, quito el molinete, quito los muebles, cocinas, etc..... el barco tiene que estar tal y como fue pesado para calcular el rating.

Creo que cortar el cepillo de dientes, etc.... es rizar el rizo. El barco tiene que tener el casco lo más limpio posible. Hay que partir de la base de las condiciones en las que fue pesado para calcular su rating y a partir de ese punto, meter en el barco lo extrictamente necesario para completar la regata.

Dentro de todo esto, está claro que hay que optimizar en lo posible la colocación de los pesos que incorporamos al barco.

Que tienes dinero como para poner la cabullería de dynema?que cambias poleas con arraigos de acero por otras más ligeras? que haces mil inventos para optimizar pesos? todo esto está genial porque reduces pesos y bajas el centro de gravedad de esos pesos pero nuevamente tendrías que pesar el barco con un medidor para calcular el nuevo rating.

Para hacer regatas club, donde en mi caso no tengo casi dinero para mantener a flote el velerito, creo que en mi caso, me limito a tener el barco con el casco lo más limpito posible, tener las velas en las mejores condiciones posibles, optimizar la colocación de pesos y que no me falte una buena cerveza bien fresquita.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a El Viruta
Tasio628 (27-09-2019)
  #45  
Antiguo 27-09-2019, 12:11
Avatar de Embolic2
Embolic2 Embolic2 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-06-2019
Mensajes: 63
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 9 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por El Viruta Ver mensaje
Hay que pensar que el barco es pesado a la hora de sacar el rating casi en vacío,,,,,,y que es posible que en alguna regata club lo revisen los jueces o algún rival que sospeche de tu barco. Partiendo de esta premisa, no entiendo como se tocan pesos en si saco el ancla de proa, quito el molinete, quito los muebles, cocinas, etc..... el barco tiene que estar tal y como fue pesado para calcular el rating.



Creo que cortar el cepillo de dientes, etc.... es rizar el rizo. El barco tiene que tener el casco lo más limpio posible. Hay que partir de la base de las condiciones en las que fue pesado para calcular su rating y a partir de ese punto, meter en el barco lo extrictamente necesario para completar la regata.



Dentro de todo esto, está claro que hay que optimizar en lo posible la colocación de los pesos que incorporamos al barco.



Que tienes dinero como para poner la cabullería de dynema?que cambias poleas con arraigos de acero por otras más ligeras? que haces mil inventos para optimizar pesos? todo esto está genial porque reduces pesos y bajas el centro de gravedad de esos pesos pero nuevamente tendrías que pesar el barco con un medidor para calcular el nuevo rating.



Para hacer regatas club, donde en mi caso no tengo casi dinero para mantener a flote el velerito, creo que en mi caso, me limito a tener el barco con el casco lo más limpito posible, tener las velas en las mejores condiciones posibles, optimizar la colocación de pesos y que no me falte una buena cerveza bien fresquita.
Ten en cuenta que con todas las variaciones qué propones se alteran las condiciones de medición del barco y como ya sabes el rating del barco se emite en unas determinadas condiciones que se han de mantener o cambiar el rating. Cómo regatista y medidor lo que aconsejo (permite el caso) es poner el barco en las condiciones en que navega mejor con las condiciones de viento y mar frecuentes en tu zona y en esa situación mide el barco. Sólo así lograrás defender el rating. Lo demás son trampas y las trampas las hacen los tramposos.
Si te gusta navegar te gustará regatear y el ganar es como en el poker, ya es la hostia.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Citar y responder
  #46  
Antiguo 27-09-2019, 12:37
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Butxeta Ver mensaje
Otras reflexiones:

Salir en regatas de club mantiene el barco funcionando todo el invierno. Eso supone que está algo más limpio, los sistemas trabajan, y el mantenimiento es más constante. Es cierto que el uso desgasta, pero en mi opinión compensa. Eso sin contar lo que disfruto navegando en invierno, cosa que de otra manera no haría, o serían menos las veces. La nevera arranca a menudo, las drizas, escotas y demás se mueven, las poleas giran...

Y cuando llegas a la conclusión de que el barco lo usas en invierno para navegar (sea en regata o no) y en verano ya más para estar en él e ir navegando de un sitio a otro... Pues empiezan algunas conclusiones. El molinete está muuucho mejor en un trastero, engrasado y lejos del agua salada, que en la proa del barco. Y lo mismo reza para casi todo lo que no vas a usar entre octubre y mayo. Así que cuantas más cosas que no vas a usar saques del barco mejor. Y no solo para que el barco corra más, también por durabilidad. Mi molinete pasa en la proa 4 meses al año. Así cada 3 años es como uno en la proa...

Y además, el barco navega mucho mejor. ¿Todo son ventajas?

La pega está en el trabajo que lleva montar y desmontar cada cambio de temporada...

Todas las aproximaciones personales al tema son buenas para cada uno. Yo vacío el barco bastante, cada vez más. En cambio, sigo navegando con enrollador de foque. En mi caso, la falta de una tripulación suficientemente estable, hace que no me compense plantearme tener velas de proa con sables horizontales. Sin duda es un handicap que pagamos en prestaciones y resultados, pero estamos donde podemos...

Para mí la vela es un ejercicio incansable de humildad, resignación y resistencia. Siempre tienes que llegar a compromisos entre lo que quisieras, lo que puedes pagar y lo que puedes hacer. Y siempre queda una encalmada más que pasar, una racha en la que equivocarse, un mal día para marearse... Pero todo ello queda enjugado por lo que nos encanta navegar, disfrutar del mar y esas sensaciones.

Me gusta el ultimo párrafo!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a vent
Butxeta (01-10-2019)
  #47  
Antiguo 27-09-2019, 12:53
Avatar de El Viruta
El Viruta El Viruta esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-10-2014
Localización: Mar Menor
Edad: 55
Mensajes: 209
Agradecimientos que ha otorgado: 61
Recibió 60 Agradecimientos en 39 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Cita:
Originalmente publicado por Embolic2 Ver mensaje
Ten en cuenta que con todas las variaciones qué propones se alteran las condiciones de medición del barco y como ya sabes el rating del barco se emite en unas determinadas condiciones que se han de mantener o cambiar el rating. Cómo regatista y medidor lo que aconsejo (permite el caso) es poner el barco en las condiciones en que navega mejor con las condiciones de viento y mar frecuentes en tu zona y en esa situación mide el barco. Sólo así lograrás defender el rating. Lo demás son trampas y las trampas las hacen los tramposos.
Si te gusta navegar te gustará regatear y el ganar es como en el poker, ya es la hostia.

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
Creo que no me entendiste bien o yo no supe explicarme. Yo lo único que propongo es dejar el barco en las mejores condiciones posibles ( casco limpio, velas,etc...) y luego meter el peso que creas necesario ( una nevera portátil por ejemplo ) en el sitio más adecuado( junto al palo por ejemplo ) . Lo que estoy diciendo es justo lo contrario,,,,, que lo que no se puede hacer es quitar el ancla, muebles, etc... para mejorar el peso del barco puesto que eso modificaría el rating o que estás haciendo trampas ( cosa que odio profundamente ).
Citar y responder
  #48  
Antiguo 27-09-2019, 15:18
Avatar de X TUTATIS
X TUTATIS X TUTATIS esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2015
Localización: Alicante
Mensajes: 4,125
Agradecimientos que ha otorgado: 1,080
Recibió 2,101 Agradecimientos en 1,338 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Pienso que lo de cortar el mango del cepillo por la mitad no es más que un toque psicológico que da el armador a su tripulación para que no embarquen cosas innecesarias para una regata. Si te pude que Cortes el mango, imagina lo que te puede decir si empiezas a traer ropa, comida, latas etc etc.
Si en un barco de 12 m, van 8 ó 10 personas abordo y tod@s traen 4 ó 5 kg de más.....

Las regatas se ganan por un conjunto muy muy amplio de cosas que pones a tu favor.
Que el barco sea competitivo y defienda el rating (solo optimizar el rating y conseguir afinarlo ya cuesta un potosi), apéndices perfilados, casco impoluto (no me refiero solo a que este limpio sino que este perfectamente su carena. En ocasiones se retiran capas antiguas de antifouling a base de lijar y si no se ha lijado debidamente se quedan abolladuras que hace que el agua no fluya debidamente por el casco, be like water my friend
Una tripulación buena y familiarizado con el barco, velas no solo buenas, sino un inventario completo de las mismas.
Que la maniobra sea lo más sencilla posible
Que sepan navegar
Que sepan cuales son las polares del barco para todos los rumbos e intensidades de viento.
Salidas perfectas
Y así suma y sigue, quien más ponga todo esto a su favor....gana.



Citar y responder
  #49  
Antiguo 27-09-2019, 22:42
Avatar de jotaguirre
jotaguirre jotaguirre esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Si hay agua y calado, allí.
Edad: 73
Mensajes: 2,477
Agradecimientos que ha otorgado: 997
Recibió 854 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Los cepillos cortados (en plural, que vi mas de uno) los llevan así los de la Mini-Transat. El grado de "locura" en estos temas los pone cada cual y creo que el factor psicológico en esta cuestión, es fundamental .
__________________
Socio Fundador de ANAVRE.
Citar y responder
  #50  
Antiguo 29-09-2019, 12:17
Avatar de Tabeirón Coruña
Tabeirón Coruña Tabeirón Coruña esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-10-2007
Localización: Galicia y Mar Cantábrico
Edad: 71
Mensajes: 426
Agradecimientos que ha otorgado: 614
Recibió 132 Agradecimientos en 95 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Aligerar barco

Vaya por delante que yo no regateo pero os puedo decir que para vender mi anterior barco un Puma 29 vacié todo lo que llevaba y que se podía quitar dejando agua, 2 medios depósitos, anclas y algo de gasoil.
Cuando me fijé el barco había subido unos 10 cm con lo panzón que es y me di cuenta que tenía la misma altura en las amuras que mi vecino, otro Puma 29, que claro no tiene dentro nada más que las manivelas y el piloto automático. El mío siempre parecía y estaba con menos altura.
__________________
COFRADE DEL CLUB DE VELEROS PUMA
http://clubpuma.ning.com/
Y del trueno al son violento,y del viento al rebramar,yo me duermo sosegado, arrullado por el mar.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing

Etiquetas
aligerar, peso


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:57.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto