La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 04-04-2013, 18:47
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por RMR2ENG Ver mensaje
No se sies así tan linear...

Como haria el seguro caso tuviera pabellon Belga y portanto no estuviera sujeto a pasar ITB?
Buena pregunta !
Citar y responder
  #27  
Antiguo 04-04-2013, 19:26
Avatar de MISTRAL67
MISTRAL67 MISTRAL67 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-07-2012
Edad: 59
Mensajes: 71
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 27 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Unas rodas .
Hace unas semanas pase una inspeccion de la Guardia Civil, en el propio pantalan, lo tenia todo en orden, pero los extintores les faltaba un mes para que caducaran y lo tenia en mente que no les faltaba mucho, pero me podian haber pillado. Conversando con los agentes, pregunte si cuando el barco no circula que esta simplemente atracado, tiene que tener todo en regla y efectivamente te pueden poner todo tipo de sanciones estado el barco en puerto, me explico que un coche que esta en un lugar privado puede carecer de seguro, pero cuando esta aparcado en la calle tiene que tener seguro y itv pasada, etc, algunos ayuntamientos tienen coches patrullas con camaras que comprueban matriculas y seguros, con los barcos, cuando estan en puerto esta en esa situación, si no quieres tenerlo en regla te lo tienes que llevar a casa, o un solar de tu propiedad y en ese momento ya no seria necesario la documentacíon en regla. Es lo que hay. Por otro lado yo todas las polizas de seguro que he tenido, tenian clausulas en las cuales si el hundimiento se producia por falta de mantenimiento, ya sabes, peor que poncio pilato.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 04-04-2013, 19:47
Avatar de RMR2ENG
RMR2ENG RMR2ENG esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-07-2009
Localización: PT
Mensajes: 4,299
Agradecimientos que ha otorgado: 1,405
Recibió 1,516 Agradecimientos en 878 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Pues yo pensaba que al estar amarrado ya estaba en un local privado. Por eso pagas/compras tu amarre.
__________________
"Born to sail, but forced to work..."
Citar y responder
  #29  
Antiguo 05-04-2013, 01:14
Avatar de Galeon de Manila
Galeon de Manila Galeon de Manila esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 17-02-2010
Localización: Costa de Alicante y mas.
Edad: 74
Mensajes: 1,186
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 443 Agradecimientos en 225 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por RMR2ENG Ver mensaje
Pues yo pensaba que al estar amarrado ya estaba en un local privado. Por eso pagas/compras tu amarre.
El amarre no es tuyo, solo tienes derecho a usarlo.
Citar y responder
  #30  
Antiguo 05-04-2013, 08:27
Avatar de MISTRAL67
MISTRAL67 MISTRAL67 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-07-2012
Edad: 59
Mensajes: 71
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 27 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por RMR2ENG Ver mensaje
Pues yo pensaba que al estar amarrado ya estaba en un local privado. Por eso pagas/compras tu amarre.
Quizas algunos cofrades con conocimientos mas profundo de la situacion legal de las marinas nos puedan ilustrar sobre la situacion legal de nuestros barcos atracados, pero por el dia a dia, es muy comun ver a la Guardia Civil, y a la Policia portuaria recorrer los pantalanes de todos los puertos realizando su trabajo de control, y sin embargo para poder inspeccionar algo en el interior de nuestras casas necesitan una orden judicial.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 05-04-2013, 15:28
Avatar de privateer
privateer privateer esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-12-2010
Localización: andaman sea
Edad: 47
Mensajes: 52
Agradecimientos que ha otorgado: 46
Recibió 10 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por serjioko Ver mensaje
Buenas
Me dedico al mundo de los seguros y si en el condicionado del seguro, que se
suele poder descargar de internet no pone nada sobre el tema de la itb no creo que tengan donde agarrarse...
Si me dices con que compañia lo tienes asegurado le intento echar un vistazo..
saludos y suerte
hola SERJIOKO
prefiero no nombrar la compañia pero se trata de una empresa española de prestigio que ha patrocinado muchos eventos deportivos etc. en la poliza no hace ninguna referencia al tema de la ITB pero en el escrito que han contestado dice que no cubre por negligencia, la explicación que da el agente de seguros es que no pasar la itb puede ser una negligencia. el tema va a ir a juicio asi que os iremos informando
tambien cabe añadir que la renovacion automatica de dicha poliza se realiza en agosto que es posterior a la fecha de caducidad de la itb por si eso tuviese alguna importancia, ya que si fuese una condición para que el seguro cubriese, deberían haber solicitado aportar la renovación de la itb? en ese caso el dueño se hubiera dado cuenta inmediatamente que habia vencido.
Citar y responder
  #32  
Antiguo 05-04-2013, 15:48
Avatar de bat
bat bat esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-10-2012
Mensajes: 122
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 16 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Primero decirte que siento mucho lo del barco.
Segundo:seguro bueno,es el que responde,y ese aunque patrocine a quien sea,si no me responde ante una putada como esta ,para mi ese seguro es malo,y te agradecería,que nos dijeses cual es tu seguro,para no contratarlo.
Tercero :no es normal que una llave de paso de 5 años se rompa ,y menos que tenga el aspecto que tiene esa.
Y por último nunca me han revisado en ITB las llaves de paso de ninguno de los barcos que he tenido yo en mi vida y voy para los 60.
Citar y responder
  #33  
Antiguo 05-04-2013, 16:12
Avatar de vertijean
vertijean vertijean esta desconectado
Abanderador
 
Registrado: 02-02-2009
Localización: mediteraneo
Edad: 52
Mensajes: 6,716
Agradecimientos que ha otorgado: 821
Recibió 1,537 Agradecimientos en 1,035 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Los 60 barcos o serán 60 tacos , ahora en serio , por norma del foro no se puede publicar ningún nombre hasta el juicio ...
Citar y responder
  #34  
Antiguo 05-04-2013, 16:21
Avatar de NEFTA
NEFTA NEFTA esta desconectado
El viejo navegante
 
Registrado: 05-09-2007
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 74
Mensajes: 7,574
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 3,220 Agradecimientos en 1,788 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por bat Ver mensaje
Primero decirte que siento mucho lo del barco.
Segundo:seguro bueno,es el que responde,y ese aunque patrocine a quien sea,si no me responde ante una putada como esta ,para mi ese seguro es malo,y te agradecería,que nos dijeses cual es tu seguro,para no contratarlo.
Tercero :no es normal que una llave de paso de 5 años se rompa ,y menos que tenga el aspecto que tiene esa.
Y por último nunca me han revisado en ITB las llaves de paso de ninguno de los barcos que he tenido yo en mi vida y voy para los 60.
Pues no se quien te hace la inspeccion....pero las tres compañias con las que trabajo siempre me miran las valvulas de fondo y las accionan para ver si abren y cierran bien y en mas de una ocasion me han obligado a cambiar alguna, por otro lado no hay rota ninguna llave de paso, y tiene ese aspecto por estar debajo el agua de mar durante tres meses
SALUT
__________________
Lo malo de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta

Editado por NEFTA en 05-04-2013 a las 16:24.
Citar y responder
  #35  
Antiguo 05-04-2013, 16:59
Avatar de Xavier Vila
Xavier Vila Xavier Vila esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 20-08-2007
Localización: Mediterraneo, zona Norte
Edad: 49
Mensajes: 4,792
Agradecimientos que ha otorgado: 916
Recibió 1,963 Agradecimientos en 1,108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por NEFTA Ver mensaje
Pues no se quien te hace la inspeccion....pero las tres compañias con las que trabajo siempre me miran las valvulas de fondo y las accionan para ver si abren y cierran bien y en mas de una ocasion me han obligado a cambiar alguna, por otro lado no hay rota ninguna llave de paso, y tiene ese aspecto por estar debajo el agua de mar durante tres meses
SALUT
Hombre Nefta no es lo habitual que te revisen todos los grifos, por lo menos con las dos empresas con las que he trabajado, en todo caso alguno que estuviera muy a la vista y no siempre. Pero yo voy un poco mas allá, es que aunque el inspector lo gire y cierre y abra bien eso no te libra que al poco tiempo se rompa, y mas en casos como este donde hay montada una válvula de bola que parece de inox con un codo y entronque que seguramente son malos (latón y zinc), es normal que haya petado por la parte mas débil del material por la diferencia de potenciales y materiales.

Por mi experiencia en los juzgados con casos similares yo sinceramente y me sabe muy mal por el armador, el tema lo veo peliagudo, si en la póliza pone lo del correcto mantenimiento (que siempre lo pone) y el barco tiene pabellón nacional que le obliga a pasar la ITB el tema lo veo perdido contra la aseguradora

Otra cosa es meterse en pleitos con el importador si el afectado demuestra con peritos y comisarios de averías que esa instalación no era adecuada, pero a sabiendas que la justicia y sentencia la aplica un señor juez que casi con total seguridad no sabrá de barcos en el mejor de los casos y siendo muy optimista la sentencia repartirá las "responsabilidades" entre las ambas partes (armador e importador) y si el importador pringa tendrá que reclamar al astillero en su país de origen. Y repito esto siendo muy optimista porque el astillero tendrá sus respectivos certificados CE de los materiales que seguramente estarán dentro de la normativa europea para tal efecto.

En fin creo que es una lotería muy cara y difícil de ganar.

Citar y responder
  #36  
Antiguo 05-04-2013, 17:21
Avatar de bat
bat bat esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-10-2012
Mensajes: 122
Agradecimientos que ha otorgado: 7
Recibió 16 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

60 tacos,barcos bastantes menos,en ninguno de ellos he tenido un pasa cascos con codo,es más es el primero que veo,y no me gusta nada.
No en todos los barcos los pasa casos son accesibles ,un tractor de 8 metros con dos diésel de 100 o 125 Cv cada uno,en seco por fuera si ves los pasa cascos,pero luego dentro levantas la tapa del motor y lo único que ves es hierro,y no hay malabarista que acceda a ningún sitio,si no ponles a hablar a los mecánicos.
Tendría que haber una normativa,en la que obliguen a los constructores a reforzar una zona del casco que sea accesible,donde vayan los pasa cascos.
He aumentado la foto y el codo ese sigo pensando que tiene muy mala pinta.
Saludos
Citar y responder
  #37  
Antiguo 07-04-2013, 00:51
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Las garantías en seguros marítimos, son garantías promisorias dadas por el asegurado, las cuales si no se cumplen darán lugar a severas consecuencias. Si una garantía no es exactamente cumplida, el asegurador estará descargado de responsabilidad desde la fecha del incumplimiento, sin prejuicio de responsabilidades incurridas por el asegurador antes de dicha fecha.

Las garantías pueden ser explícitas o implícitas. Las garantías explícitas son las cláusulas incluidas en la póliza o en un documento incorporado a la póliza mediante referencia. Las garantías implícitas no están expresamente establecidas pero se entiende que subyacen como términos importantes del acuerdo. Por ejemplo hay una garantía implícita que el viaje o expedición marítima llevado a cabo por el asegurado será de naturaleza acorde a la ley.(p. ej no llevar drogas o tener titulación adecuada)
La garantía implícita más importante en los seguros marítimos es la obligación de navegabilidad.

La navegabilidad de un yate se considera demostrada por determinados certificados y documentos considerados obligatorios por la administración, en caso de no poseerlos o estar caducados el barco será innavegable incumpliendo por tanto la garantía implícita en el contrato de seguro marítimo.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a whitecast este mensaje:
javib (07-04-2013), jdarellano (15-05-2013), mirabras (07-04-2013), NEFTA (07-04-2013)
  #38  
Antiguo 07-04-2013, 09:34
Avatar de Velero Simbad
Velero Simbad Velero Simbad esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 05-05-2009
Edad: 71
Mensajes: 11,566
Agradecimientos que ha otorgado: 1,649
Recibió 9,237 Agradecimientos en 3,758 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por NEFTA Ver mensaje
Pues no se quien te hace la inspeccion....pero las tres compañias con las que trabajo siempre me miran las valvulas de fondo y las accionan para ver si abren y cierran bien y en mas de una ocasion me han obligado a cambiar alguna, por otro lado no hay rota ninguna llave de paso, y tiene ese aspecto por estar debajo el agua de mar durante tres meses
SALUT


A pesar de que el inspector es amigo, me mira y acciona todos los grifos y si hay alguno que no va bien lo tengo que cambiar, pero es cierto que hay muchas ITB que se pasan en el bar, pero luego viene algo asi y entonces todo son lamentos, los certificados y demas papeleria hay que tenerla porque lo dice la ley, otra discusion seria si sirve para algo..

Citar y responder
  #39  
Antiguo 14-05-2013, 21:40
Avatar de bonilla66
bonilla66 bonilla66 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 06-02-2011
Edad: 57
Mensajes: 36
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 47 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Hola,

Necesito saber para informarte correctamente si está asegurado a clausulas españolas o inglesas y la compañia con la que está asegurado.

Saludos,
Rafael Bonilla de elsegurodemibarco.com
Citar y responder
  #40  
Antiguo 14-05-2013, 23:32
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por whitecast Ver mensaje
Las garantías en seguros marítimos, son garantías promisorias dadas por el asegurado, las cuales si no se cumplen darán lugar a severas consecuencias. Si una garantía no es exactamente cumplida, el asegurador estará descargado de responsabilidad desde la fecha del incumplimiento, sin prejuicio de responsabilidades incurridas por el asegurador antes de dicha fecha.

Las garantías pueden ser explícitas o implícitas. Las garantías explícitas son las cláusulas incluidas en la póliza o en un documento incorporado a la póliza mediante referencia. Las garantías implícitas no están expresamente establecidas pero se entiende que subyacen como términos importantes del acuerdo. Por ejemplo hay una garantía implícita que el viaje o expedición marítima llevado a cabo por el asegurado será de naturaleza acorde a la ley.(p. ej no llevar drogas o tener titulación adecuada)
La garantía implícita más importante en los seguros marítimos es la obligación de navegabilidad.

La navegabilidad de un yate se considera demostrada por determinados certificados y documentos considerados obligatorios por la administración, en caso de no poseerlos o estar caducados el barco será innavegable incumpliendo por tanto la garantía implícita en el contrato de seguro marítimo.
El supuesto no es en absoluto el de un "seguro marítimo",como podría ser por ejemplo,un seguro de flete.El seguro de una embarcación de recreo es un seguro de daños,puro y duro.

La cuestión es es si la Cía.solicitó la ITV antes de pasar el recibo por el banco.En definitiva,poco les importó si había pasado la ITV para cobrar la prima....La cobraron,el barco se hunde y -dicen-no tiene la ITV,no pagamos...
A que diligencia se refieren?:Al que cobra la prima sín importarle el estado del barco? o al propietario del Barco que después de pagar un pastón resulta que en cinco años se hunde estando amarrado en el pantalán?.o al que vende un barco que en cinco años se va a pique....Cofrade,consulta con tu Abogado de confianza y en dos tardes te prepara un exocet contra esta panda....de tipos que se creen que la obligación de pagar las primas va seguida de la posibilidad de hacerse los "suecos"....cuando sobreviene el riesgo cubierto ,en tu caso "a todo riesgo" y si no les gustan los bavarias,tienen dos opciones,no asegurarlos o pagarte a tí y luego montar una acción de repetición contra bavaria,contra el vendedor de bavaria o el fabricante de los grifos o a quien más les guste o disguste....
Citar y responder
  #41  
Antiguo 15-05-2013, 00:04
Avatar de mazatlan
mazatlan mazatlan esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2012
Edad: 74
Mensajes: 2,845
Agradecimientos que ha otorgado: 972
Recibió 1,752 Agradecimientos en 955 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

No comparto la consideración de que un retraso en pasar la ITB pueda calificarse de una negligencia grave como para que la compañía de seguros se exonere de responsabilidad, máxime si el texto y clausulado de la póliza no incluye ésa causa entre las de exoneración, y si además el defecto en un pasacascos por causa de corrosión tampoco parece detectable para el inspector en un barco de cinco años, en el que posiblemente todas las demás piezas similares a la defectuosa deben hallarse en buen estado.
Un grifo en mal estado puede detectarse accionándolo, el pasacascos al que va sujeto dificilmente.
Si me encontrara en la situación del afectado pleitearía sin la menor duda, ya que si no hace nada el "NO" ya lo tiene.
Le deseo la mayor suerte en su acción.
Saludos
Citar y responder
  #42  
Antiguo 15-05-2013, 07:52
Avatar de JMARTINEZC
JMARTINEZC
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Si me lo permitis dare mi opinion.

La norma que regula o establece las condiciones para el marcado CE de todos los productos que circulan por la CE se basa en tres principios. El primero; que el constructor o fabricante utilizara materiales con marcado CE o en su defecto cumpliran una norma reconocida (UNE, ACME, DIN, ISO etc). El segundo; que el fabricante solo certifica el correcto ensamblaje de dichos componentes o materiales ciñiendose a las instrucciones de sus fabricantes o alguna norma reconocida (UNE, ACME, ISO, DIN, etc). La tercera; El articulo comercializado y destinado al mercado de cliente final debera contener en su documentacion, entre otras, las instrucciones de uso y mantenimiento (si aqui dice que cada tres meses tienes que hacer el pino con una escoba metida en el culo, hazlo o incurriras en neglijencia y perderas todo derecho de proteccion legal).

En cuanto a la defensa del consumidor, la ley dice que el propietario o consumidor final es el responsable del uso y mantenimiento del articulo en cuestion, cuando contratamos un mantenimiento, estamos delegando dicha responsabilidad a la empresa contratada siempre y cuando se la permita actuar tal y como dice el manual del fabricante.

Cuando pasamos una inspeccion (y de esto se mucho) se certifica el estado del articulo a fecha de inspeccion, si al dia siguiente el barco se hunde la sentencia dira que pue por mal mantenimiento, no por mala inspeccion.

Lo siento, es duro, es asqueroso, pero asi es.

Y NO SOY INSPECTOR pero vivo del mantenimiento.
Citar y responder
  #43  
Antiguo 15-05-2013, 09:26
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por vent Ver mensaje
El supuesto no es en absoluto el de un "seguro marítimo",como podría ser por ejemplo,un seguro de flete.El seguro de una embarcación de recreo es un seguro de daños,puro y duro.

La cuestión es es si la Cía.solicitó la ITV antes de pasar el recibo por el banco.En definitiva,poco les importó si había pasado la ITV para cobrar la prima....La cobraron,el barco se hunde y -dicen-no tiene la ITV,no pagamos...
A que diligencia se refieren?:Al que cobra la prima sín importarle el estado del barco? o al propietario del Barco que después de pagar un pastón resulta que en cinco años se hunde estando amarrado en el pantalán?.o al que vende un barco que en cinco años se va a pique....Cofrade,consulta con tu Abogado de confianza y en dos tardes te prepara un exocet contra esta panda....de tipos que se creen que la obligación de pagar las primas va seguida de la posibilidad de hacerse los "suecos"....cuando sobreviene el riesgo cubierto ,en tu caso "a todo riesgo" y si no les gustan los bavarias,tienen dos opciones,no asegurarlos o pagarte a tí y luego montar una acción de repetición contra bavaria,contra el vendedor de bavaria o el fabricante de los grifos o a quien más les guste o disguste....
Cofrade vent los seguros marítimos son de aplicación a los yates también, aquí te pongo un ejemplo de una reconocida compañía de seguros de embarcaciones que lo explica mejor que yo (en inglés)

http://pantaenius.us/en/news-events/...orthiness.html

Existen el mercado dos tipos de cláusulas las inglesas y las españolas, en las inglesas se permite al armador valorar su embarcación, mientras que en las españolas es el mercado el que marca esa valoración. En ambas se dan unas garantías implícitas, siendo la navegabilidad la principal de ellas.

Para poder hacer cualquier reclamación, el barco debe ser navegable en todos los aspectos:el patrón de la embarcación debe tener la titulación adecuada, la embarcación debe haber pasado todas las certificaciones requeridas por la ley y debe tener todos los certificados al día incluyendo la distancia a la que está autorizado a navegar.

Editado por whitecast en 13-10-2015 a las 17:47.
Citar y responder
  #44  
Antiguo 15-05-2013, 11:58
Avatar de ray123
ray123 ray123 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-10-2011
Mensajes: 429
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 193 Agradecimientos en 70 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por MISTRAL67 Ver mensaje
Quizas algunos cofrades con conocimientos mas profundo de la situacion legal de las marinas nos puedan ilustrar sobre la situacion legal de nuestros barcos atracados, pero por el dia a dia, es muy comun ver a la Guardia Civil, y a la Policia portuaria recorrer los pantalanes de todos los puertos realizando su trabajo de control, y sin embargo para poder inspeccionar algo en el interior de nuestras casas necesitan una orden judicial.

Sobre lo que dices,me comento un abogado (que tiene barco) que para entrar en tu barco tambien hace falta una orden judicial;ahora bien si exijes la orden judicial,se pueden llevar el barco a su pantalan para "comprobar" si llevas drogas,por ejemplo,y entonces no necesitan orden judicial.....eso si,el barco lo desguazan buscando.
No se si sera verdad,pero eso me comento,en cualquier caso en la taberna hay expertos que nos pueden sacar de dudas.
__________________
Te exijen sinceridad pero se ofenden si les dices la verdad.....entonces?.....te ofendo por sinceridad o te miento por educacion?.


Citar y responder
  #45  
Antiguo 15-05-2013, 12:53
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

http://www.latabernadelpuerto.com/fo...ic.php?t=47903
http://policial.es/wp-content/upload...S-774_2013.pdf

Editado por whitecast en 15-05-2013 a las 13:09.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a whitecast
Besuguete (16-05-2013)
  #46  
Antiguo 15-05-2013, 13:00
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por whitecast Ver mensaje
Cofrade vent los seguros marítimos son de aplicación a los yates también, aquí te pongo un ejemplo de una reconocida compañía de seguros de embarcaciones que lo explica mejor que yo (en inglés)
http://www.pantaenius.com/en/news-ev...orthiness.html

Existen el mercado dos tipos de cláusulas las inglesas y las españolas, en las inglesas se permite al armador valorar su embarcación, mientras que en las españolas es el mercado el que marca esa valoración. En ambas se dan unas garantías implícitas, siendo la navegabilidad la principal de ellas.

Para poder hacer cualquier reclamación, el barco debe ser navegable en todos los aspectos:el patrón de la embarcación debe tener la titulación adecuada, la embarcación debe haber pasado todas las certificaciones requeridas por la ley y debe tener todos los certificados al día incluyendo la distancia a la que está autorizado a navegar.

No cofrade,los seguros marítimos,de naturaleza claramente mercantil, como el de flete, que te he puesto de ejemplo se rigen por nuestro código de comercio,los seguros de una embarcación de recreo,de naturaleza civilísima (excepto en algunas excepciones que no vienen al caso),se rigen por la ley de Contratos de Seguro,de memoria creo que es la 50/80.
Por el hecho de asegurar un barco,no se está frente a un "seguro marítimo"..,por ello al supuesto planteado por el cofrade del Bavaria te vas a regir por la Ley de contrato de seguro,en concreto por el seguro de daños y para nada te vas a remitir al Código de comercio y a los seguros marítimos...
Citar y responder
  #47  
Antiguo 15-05-2013, 13:16
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cofrade mirate este enlace

http://www.slideshare.net/AlvaroFalg...ones-de-recreo

Diapositivas 3 y 41
Citar y responder
  #48  
Antiguo 16-05-2013, 15:13
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 2,735
Agradecimientos que ha otorgado: 1,645
Recibió 1,418 Agradecimientos en 691 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

En un link que puso el cofrade Contrabandeiro, he encontrado esta información, que igual te puede ser interesante.

http://coxengineering.sharepoint.com...andBronze.aspx


Edu
__________________

Editado por Edu en 16-05-2013 a las 15:27.
Citar y responder
  #49  
Antiguo 16-05-2013, 20:20
Avatar de Besuguete
Besuguete Besuguete esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 30-10-2006
Edad: 73
Mensajes: 195
Agradecimientos que ha otorgado: 66
Recibió 111 Agradecimientos en 41 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Hola.

Respecto a si el recinto del puerto es privado o no, creo que sí, que es privado, y en consecuencia un barco amarrado no está obligado a pasar la ITB. Al no estar obligado, está en situación legal y el seguro no puede poner pegas.

Ahora bien, no sé si al ser un objeto flotante amarrado debe tener algún documento en regla. Si fuera así, el seguro podría poner pegas por ese lado. Los que viven en barcos sin navegar deberían tener esto en cuenta para su tranquilidad.

Me baso para decir que creo que el puerto es zona privada, en que circulo en el coche sin el cinturón puesto o en la moto sin el casco - también lo hace el de seguridad - y los muchos agentes que van a comer allí no dicen nada.

Sea como sea, y es ya asunto aparte, quizás todos los barcos deberían estar obligados a tener pasada la ITB mientras estén a flote, naveguen o no, pues de otra forma corren riesgos sus vecinos (explosión de gas, incendio por negligencia en el sistema eléctrico,...).

Saludos.
__________________
Citar y responder
  #50  
Antiguo 17-05-2013, 11:50
Avatar de whitecast
whitecast whitecast esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 21-11-2007
Localización: Balears
Edad: 44
Mensajes: 3,379
Agradecimientos que ha otorgado: 1,346
Recibió 1,311 Agradecimientos en 761 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por Besuguete Ver mensaje
Hola.

Respecto a si el recinto del puerto es privado o no, creo que sí, que es privado, y en consecuencia un barco amarrado no está obligado a pasar la ITB. Al no estar obligado, está en situación legal y el seguro no puede poner pegas.
los puertos están enclavados en lo que se llama zona marítimo-terrestre, estando esta zona sujeta a una especial protección jurídica. La legislación española de rango constitucional declara a esta zona como bienes demaniales o públicos, cuya consecuencia inmediata es su inalienabilidad y establece competencia exclusiva del estado central en su control. Por lo tanto, las obras que se realicen en ella, es decir lo puertos cualquiera sea su especie estarán sujetos al régimen de concesión administrativa


Fuente

http://www.nauticalegal.com/es/artic...tos-deportivos
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Social

Etiquetas
bavaria, grifo de fondo, hundido


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:46.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto