La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 22-03-2016, 20:50
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por enric rosello Ver mensaje
Hola aaledo; tu viaje tiene mucha gracia y en dos meses tampoco podrás dormirte mucho en las escalas.
Me alegro que la noticia que publicamos en nuestra web Mar Abierto sobre la isla de Gorgona te interesara. A mí también me interesó, pues este verano tenemos previsto volver a las Toscanas pasando por el norte de Córcega (y el sur de Francia?). Lo de las visitas con barco privado dicen que se va a poner en marcha de cara al verano, pero nadie tiene claro cómo hacerlo. Cuando abrieron Capraia a las visitas (hace ya unos cuantos años), el penal aun estaba en funcionamiento. De hecho, la que más ganas tengo que abran al fondeo es Pianosa; que es como una pequeña Formentera (pero sin gente). También se puede visitar en barcos tarifados con salidas desde Marina di Campo.
Por si te pueden servir de complemento, en Mar Abierto también tenemos publicados reportajes sobre Sète y el Etang de Thau, La provenza francesa, Capraia y dos sobre Elba (ver artículo 1 Elba, ver artículo 2 Elba).
Buen viaje y ya contarás
Pianosa es el escenario de la novela "Trampa 22" ...
Citar y responder
  #27  
Antiguo 25-03-2016, 08:18
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Un tercer Mar Menor en Francia.


En efecto, se trata del Etang de Leucate, está antes que el de Thau que os comenté hace unos días, y es también como el triple de la bahía de Santander. Tal vez sea nuestra primera escala porque está a treintaitantas millas de Llançá, también se puede entrar a él sin desarbolar, y será bonito conocerle a vela. No está comunicado con el Canal de Midi, como el de Thau, o sea que por el de Leucate no pasaremos en ningún caso a la vuelta.

Se entra a él bajo un puente que tiene 18 metros de altura bajo los vanos, o sea que con el Corto Maltés podemos pasar. Su calado oscila entre 1 y 3 metros por lo que tendremos que navegar con la orza subida.

Tiene dentro una islita, la Isla de Vy o Isla de Los Pájaros, como la de Arcachon. Muchas islas en el mundo tienen nombre derivados de los animales que las habitan o las han habitado: “de los Ratones”, “Cabrera”, “Conejera” o “de los Conejos”, “Dragonera” (por los lagartos), “Galápagos”, “Corbera” (por los cormoranes que también se llaman “cuervos de mar”), “Isla de los Cerdos” en las Bahamas (son cerdos que saben nadar y vienen a mariposear alrededor de los barcos fondeados), “Isla de los Caballos” en Canadá (una curiosísima isla con forma de uña recortada, a 200 kilómetros de la costa y que curiosamente está poblada por unos cuatrocientos caballos salvajes) etc. En la propia Bretaña Francesa donde navegamos el año pasado hay otra “Isla de los Caballos” al Oeste de la entrada al Golfo de Morbihan, actualmente deshabitada, pero cubierta hierba que en tiempos se usó como pasto para manadas de caballos, y de ahí su nombre. Las islas que han tenido ratas se debe a desembarcos cuando los exploradores arribaban procedentes de puertos infestados, pero los conejos, cabras, y hasta cerdos, los dejaban adrede para que se reprodujeran y poder cazarlos como fuente de alimento en desembarcos sucesivos. La Isla de los Pájaros obviamente se llama así porque allí anidan las gaviotas y otras aves marinas:

En la lengua de arena que separa L'Etang de Laucate del Mediterráneo hay un barco mercante varado, el Lydia, que desde hace décadas se usa como restaurante o casino en vez de haberlo achatarrado:

El Etang de Leucate se explota también para cultivo de ostras, pero en una zona de muy pequeña extensión. La principal limitación para recorrerlo es su escaso calado. Otra ventaja de los veleros pequeños y con orza abatible. ¡Cuántas cosas!.

Con fotos en el blog.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (23-05-2016), biker62 (26-04-2016), J.R. (25-03-2016), Marconcio (25-03-2016)
  #28  
Antiguo 25-03-2016, 18:56
Avatar de OCEAN DESTINY
OCEAN DESTINY OCEAN DESTINY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-06-2011
Localización: Mediterraneo
Edad: 65
Mensajes: 952
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 183 Agradecimientos en 150 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por enric rosello Ver mensaje
Hola aaledo; tu viaje tiene mucha gracia y en dos meses tampoco podrás dormirte mucho en las escalas.
Me alegro que la noticia que publicamos en nuestra web Mar Abierto sobre la isla de Gorgona te interesara. A mí también me interesó, pues este verano tenemos previsto volver a las Toscanas pasando por el norte de Córcega (y el sur de Francia?). Lo de las visitas con barco privado dicen que se va a poner en marcha de cara al verano, pero nadie tiene claro cómo hacerlo. Cuando abrieron Capraia a las visitas (hace ya unos cuantos años), el penal aun estaba en funcionamiento. De hecho, la que más ganas tengo que abran al fondeo es Pianosa; que es como una pequeña Formentera (pero sin gente). También se puede visitar en barcos tarifados con salidas desde Marina di Campo.
Por si te pueden servir de complemento, en Mar Abierto también tenemos publicados reportajes sobre Sète y el Etang de Thau, La provenza francesa, Capraia y dos sobre Elba (ver artículo 1 Elba, ver artículo 2 Elba).
Buen viaje y ya contarás
Enric, magníficos artículos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a OCEAN DESTINY
enric rosello (26-03-2016)
  #29  
Antiguo 26-04-2016, 16:34
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Presentación de "La vuelta a España del Corto Maltés" en Blanes, Girona.


Aprovechando que la salida de la travesía a Elba la haré desde Llançá, me han invitado a contar nuestra vuelta a España en el Corto Maltés en el Club de Vela Blanes. Será el sábado 7 de mayo a las 12 horas. Además contaré un poco de nuestra actividad de vela solidaria con los niños de oncología "Carpe Diem". Estáis invitados.


__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (23-05-2016), Embat (26-04-2016), garfio85 (30-04-2016), Juan de Nova (04-11-2017)
  #30  
Antiguo 26-04-2016, 17:05
Avatar de biker62
biker62 biker62 esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 12-02-2008
Localización: Empordà
Edad: 61
Mensajes: 2,468
Agradecimientos que ha otorgado: 1,463
Recibió 1,660 Agradecimientos en 798 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Un tercer Mar Menor en Francia.


En efecto, se trata del Etang de Leucate, está antes que el de Thau que os comenté hace unos días, y es también como el triple de la bahía de Santander. Tal vez sea nuestra primera escala porque está a treintaitantas millas de Llançá, también se puede entrar a él sin desarbolar, y será bonito conocerle a vela. No está comunicado con el Canal de Midi, como el de Thau, o sea que por el de Leucate no pasaremos en ningún caso a la vuelta.

Se entra a él bajo un puente que tiene 18 metros de altura bajo los vanos, o sea que con el Corto Maltés podemos pasar. Su calado oscila entre 1 y 3 metros por lo que tendremos que navegar con la orza subida.

Tiene dentro una islita, la Isla de Vy o Isla de Los Pájaros, como la de Arcachon. Muchas islas en el mundo tienen nombre derivados de los animales que las habitan o las han habitado: “de los Ratones”, “Cabrera”, “Conejera” o “de los Conejos”, “Dragonera” (por los lagartos), “Galápagos”, “Corbera” (por los cormoranes que también se llaman “cuervos de mar”), “Isla de los Cerdos” en las Bahamas (son cerdos que saben nadar y vienen a mariposear alrededor de los barcos fondeados), “Isla de los Caballos” en Canadá (una curiosísima isla con forma de uña recortada, a 200 kilómetros de la costa y que curiosamente está poblada por unos cuatrocientos caballos salvajes) etc. En la propia Bretaña Francesa donde navegamos el año pasado hay otra “Isla de los Caballos” al Oeste de la entrada al Golfo de Morbihan, actualmente deshabitada, pero cubierta hierba que en tiempos se usó como pasto para manadas de caballos, y de ahí su nombre. Las islas que han tenido ratas se debe a desembarcos cuando los exploradores arribaban procedentes de puertos infestados, pero los conejos, cabras, y hasta cerdos, los dejaban adrede para que se reprodujeran y poder cazarlos como fuente de alimento en desembarcos sucesivos. La Isla de los Pájaros obviamente se llama así porque allí anidan las gaviotas y otras aves marinas:

En la lengua de arena que separa L'Etang de Laucate del Mediterráneo hay un barco mercante varado, el Lydia, que desde hace décadas se usa como restaurante o casino en vez de haberlo achatarrado:

El Etang de Leucate se explota también para cultivo de ostras, pero en una zona de muy pequeña extensión. La principal limitación para recorrerlo es su escaso calado. Otra ventaja de los veleros pequeños y con orza abatible. ¡Cuántas cosas!.

Con fotos en el blog.
Más cosillas sobre l'Étang de Leucate. En catalán se llama Estany de Salses, y a sus orillas está la imponente fortaleza del mismo nombre, que marcó durante siglos la frontera norte entre Catalunya y Occitania. Para visitarlo a poco que podáis.

En este mismo "mar menor" Josep Pla ambientó la parte central de "Contraban" ("Contrabando"), una trepidante novela corta de ambiente marinero.

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a biker62 este mensaje:
Embat (26-04-2016), Loquillo (10-05-2016)
  #31  
Antiguo 26-04-2016, 21:35
Avatar de Embat
Embat Embat esta desconectado
Mindungui de la Costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona
Edad: 61
Mensajes: 4,653
Agradecimientos que ha otorgado: 2,750
Recibió 1,086 Agradecimientos en 553 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Presentación de "La vuelta a España del Corto Maltés" en Blanes, Girona.


Aprovechando que la salida de la travesía a Elba la haré desde Llançá, me han invitado a contar nuestra vuelta a España en el Corto Maltés en el Club de Vela Blanes. Será el sábado 7 de mayo a las 12 horas. Además contaré un poco de nuestra actividad de vela solidaria con los niños de oncología "Carpe Diem". Estáis invitados.
Ot-tia!! Me encantaría, pero ese día me coge un poco a desmano.
Kgüennnn!


Embat
Citar y responder
  #32  
Antiguo 04-05-2016, 16:35
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Lo siento chicos, pero un accidente en el transporte por carretera del Corto Maltés me impide acudir a la presentación de la vuelta a España, que iba a ser el sábado en Blanes. Se ha anulado. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #33  
Antiguo 04-05-2016, 16:49
Avatar de grumetillo
grumetillo grumetillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona
Edad: 55
Mensajes: 1,283
Agradecimientos que ha otorgado: 651
Recibió 264 Agradecimientos en 187 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Espero no sea nada importante.
Citar y responder
  #34  
Antiguo 04-05-2016, 20:59
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Espero que no sea nada grave... ¡qué mala suerte para un barco sufrir un accidente en tierra!
Citar y responder
  #35  
Antiguo 04-05-2016, 21:27
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por J.R. Ver mensaje
Espero que no sea nada grave... ¡qué mala suerte para un barco sufrir un accidente en tierra!
Me fié del transportista para los anclajes y una de las patas de apoyo perforó el casco. Estoy en Getxo reparando.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #36  
Antiguo 04-05-2016, 21:53
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Me fié del transportista para los anclajes y una de las patas de apoyo perforó el casco. Estoy en Getxo reparando.
... espero que el transportista tenga seguro y que responda bien.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a J.R.
Loquillo (10-05-2016)
  #37  
Antiguo 10-05-2016, 16:50
Avatar de Embat
Embat Embat esta desconectado
Mindungui de la Costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Barcelona
Edad: 61
Mensajes: 4,653
Agradecimientos que ha otorgado: 2,750
Recibió 1,086 Agradecimientos en 553 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".



Lo siento! Seguiré atento al "devenir de la cosa". Que se arregle fácil y rápido.


Embat
Citar y responder
  #38  
Antiguo 10-05-2016, 17:13
Avatar de otoio
otoio otoio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-09-2007
Localización: Cantábrico (Vizcaya)
Edad: 63
Mensajes: 2,563
Agradecimientos que ha otorgado: 1,244
Recibió 775 Agradecimientos en 491 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".



Vaya, Álvaro. Qué pu....!!!

Espero que se arregle pronto y bien y aún tengas tiempo de hacer esa aventura en el bravo Corto Maltés

Ánimo!!
(No brindis)
__________________
Sausalito III (Puma 26)
Pumeros: http://clubpuma.ning.com/
ANAVRE: "Ya nunca navegarás en solitario"
Asociación de navegantes de recreo
Citar y responder
  #39  
Antiguo 11-05-2016, 09:52
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Bueno, por lo que veo en la web, ayer avanzaron bastante y han recuperado el tiempo perdido, un poco mas y se salen del mapa.
__________________
Citar y responder
  #40  
Antiguo 11-05-2016, 10:07
Avatar de GermanR
GermanR GermanR esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 66
Mensajes: 2,515
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 761 Agradecimientos en 371 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Me fié del transportista para los anclajes y una de las patas de apoyo perforó el casco. Estoy en Getxo reparando.
Jod*er, Alvaro, vaya desastre !!!
Espero que ya esté todo reparado!!!
Un abrazo
Germán

Edito: ¡ya veo que está todo reparado y has besado el mediterráneo¡
¡enhorabuena, buena proa¡
Germán
__________________
Navigare necesse est .............
Citar y responder
  #41  
Antiguo 15-05-2016, 08:47
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.

Después de un incidente mayor (una negligencia en el transporte que me causó un agujero de 40 cm en el casco y me obligó a reparar en Getxo) y dos menores (dos temporales que nos retuvieron en puerto) el Corto Maltés ya está en Marsella. Mañana seguimos hacia Italia.

Más detalles en el blog. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #42  
Antiguo 15-05-2016, 09:03
Avatar de enric rosello
enric rosello enric rosello esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-12-2009
Localización: Mediterráneo forever
Edad: 68
Mensajes: 3,524
Agradecimientos que ha otorgado: 1,763
Recibió 3,354 Agradecimientos en 1,532 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Hola navegantes.

Después de un incidente mayor (una negligencia en el transporte que me causó un agujero de 40 cm en el casco y me obligó a reparar en Getxo) y dos menores (dos temporales que nos retuvieron en puerto) el Corto Maltés ya está en Marsella. Mañana seguimos hacia Italia.

Más detalles en el blog. Un saludo.
Ves mandando alguna foto para alegrarnos las jornadas en el curro.
Buena proa!!
__________________
Citar y responder
  #43  
Antiguo 15-05-2016, 20:31
Avatar de kaia
kaia kaia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Mensajes: 4,404
Agradecimientos que ha otorgado: 1,450
Recibió 6,281 Agradecimientos en 971 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Hola navegantes.

Después de un incidente mayor (una negligencia en el transporte que me causó un agujero de 40 cm en el casco y me obligó a reparar en Getxo) y dos menores (dos temporales que nos retuvieron en puerto) el Corto Maltés ya está en Marsella. Mañana seguimos hacia Italia.

Más detalles en el blog. Un saludo.
Enhorabuena cofrade por tu singladura, una buena elección recalar en Elba, para mí una de las más increíbles islas del Mediterráneo occidental.
El verano del 2015 lo pasé navegando por sus calas, en el post http://foro.latabernadelpuerto.com//...d.php?t=140179 puedes encontrar bastante información sobre fondeaderos, puertos y demás lugares de interés. En la segunda página me refiero a Elba
Salud y feliz travesía
__________________
______________

Las navegaciones del Bahia de las Islas en el canal Youtube bahialasislas1
Instagram bahialasislas
Citar y responder
  #44  
Antiguo 15-05-2016, 20:56
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Hola navegantes.

Después de un incidente mayor (una negligencia en el transporte que me causó un agujero de 40 cm en el casco y me obligó a reparar en Getxo) y dos menores (dos temporales que nos retuvieron en puerto) el Corto Maltés ya está en Marsella. Mañana seguimos hacia Italia.

Más detalles en el blog. Un saludo.

Entre unas cosas y otras, este viaje también te va a dar para escribir un libro...

¡ y buena travesía !
Citar y responder
  #45  
Antiguo 22-05-2016, 22:01
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes. Después de muchas millas y pocos incidentes nuevos, sólo algunos escarceos con el mistral, ya estamos en Mónaco. Mañana esperamos entrar en Italia. Más detalles en el blog del Corto Maltés. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
J.R. (22-05-2016), Loquillo (23-05-2016)
  #46  
Antiguo 04-06-2016, 09:16
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes. Después de casi un mes de navegación ya estamos en la isla de Elba. El viaje ha estado marcado por el accidente en el remolque por carretera, que estuvo a punto de dar al traste con el proyecto (un retraso de pocos días habría hecho imposible la coordinación de los vuelos y las vacaciones de mis amigos) y por un clima invernal que nos ha hecho padecer incluso algunos golpes mistral. Ahora empezamos a recorrer esta isla y alguna de las periféricas. Por ahora sigue en el aire el viaje de vuelta por el canal de Midi al haberme fallado por razones ineludibles un tripulante, y estamos planteándonos prolongar la navegación por el Ródano y las lagunas interiores del sur de Francia y volver a llevar el barco a Santander por carretera. Más detalles en el blog del Corto Maltés.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
charran (06-06-2016), Embat (06-06-2016), enric rosello (04-06-2016), EOWIN (04-06-2016), J.R. (04-06-2016), Loquillo (06-06-2016)
  #47  
Antiguo 16-06-2016, 06:17
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes. Después de dos semanas recorriendo las islas de Elba, Palmaiola, Pianosa y Capraia, y otras menores, estamos de nuevo en el continente iniciando el viaje de vuelta. No es una vuelta en sentido estricto porque el recorrido va a ser diferente. Debido a un problema médico una de mis tripulantes para la vuelta por el canal de Midi y Las Landas me ha fallado y hemos cambiado el recorrido. Vamos a prolongar la navegación por el río Ródano arriba, lo que nos dé el tiempo disponible, luego por los canales y lagunas interiores que recorren el sur de Francia, hasta Port La Nouvelle. En este puerto es en el que recalamos en la vuelta a España para introducirnos en canal de Midi. De allí iremos a Llancá y llevaremos el barco a Santander otra vez carretera.

Una vez asumido el coste extra de un segundo transporte el plan alternativo es incluso más atractivo, porque el canal de Midi ya le conocemos y el Ródano no. Además la navegación fluvial es emocionante, se descubren y se conocen muchos más sitios que por el mar. Ya os iré contando todo en el blog del Corto Maltés.

Además Nacho, que me acompañó en el viaje de ida, está editando los vídeos que hizo la travesía y los vamos a ir subiendo poco a poco a partir de hoy mismo.

¡Salud y millas!.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
enric rosello (16-06-2016), Hopetos (16-06-2016), J.R. (16-06-2016), Loquillo (16-06-2016)
  #48  
Antiguo 03-07-2016, 17:33
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes. Ya estamos a punto de abandonar las etapas de mar de esta navegación e introducirnos en las fluviales y de los canales. A mediados de la semana que viene llegaremos al puerto de St Louis, donde un canal con esclusa nos introducirá en el río Ródano. Allí quitaremos el palo al Corto Maltés y durante tres semanas recorreremos el interior de Francia, parecido a cuando en la vuelta a España nos hicimos el canal de Midi. Podéis seguirlo en el blog del Corto Maltés.

Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
J.R. (03-07-2016)
  #49  
Antiguo 01-08-2016, 15:39
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Un pequeño balance de la navegación a la isla de Elba.


Tiempo empleado: 84 días (7 de mayo a 29 de julio).

Millas navegadas: 1.293.

Pernoctaciones en marinas: 58 (69% de los días).

Coste por persona y mes: 613 euros. Es más que en en viajes anteriores por la carestía de la vida en Francia e Italia, por tener que ir más a las marinas cuando estás en el extranjero, y porque todo el viaje ha sido de dos en dos en tripulantes (en viajes anteriores hemos hecho etapas con 3 ó 4 personas, y el gasto principal, las marinas, se repartía entre más).

Coste de las marinas: desde 7,85 € (Portbou) a 79 € (Porto Venere) por noche, para un barco de seis metros. En Italia los precios son desorbitados.

Consumo de gasolina: 166 litros. Ello supone que hemos hecho a motor, sólo o en combinación con las velas, el 22% del recorrido por mar (no cuento los canales, que deben hacerse obligatoriamente a motor).

Número de operaciones de bricolaje, reparaciones y mantenimiento: 25.

Lo mejor: el descubrimiento de la isla de Elba y la vecina Capraia.

Lo peor: el accidente en el remolque a la ida, y la avería del motor en Port Saint Louis. Cada uno de estos incidentes me inmovilizó una semana en puerto.

Las sorpresas agradables: descubrir las islas Embiez y Bendor, que ni siquiera llevábamos en el programa, y que fueron de las más bonitas del viaje. También la isla de Levant, con su ciudad naturista al lado de la zona militar, que no contábamos poder visitar y al final pudimos incluso pasar una noche en su puertecito.

Las sorpresas desagradables: no haber recibido el permiso para visitar la isla-prisión de Gorgona, recién abierta al público pero sólo mediante visitas guiadas. El precio de las marinas en Italia para una calidad bastante pobre. El frío que pasamos en la navegación de ida, que no nos esperábamos en el mes de mayo. La decepción del río Ródano y del canal del Ródano a Sete, bastante más feos que el Canal de Midi.

Peces capturados: cero, porque en este viaje ni siquiera lo intentamos.

Los momentos más difíciles fueron en primer lugar el accidente con el remolque en el viaje de ida, donde estuvimos pensando muy seriamente abandonar. En segundo lugar los problemas para encontrar un taller que quisiera hacerse cargo de la reparación del motor Selva (italiano) en Francia y las demoras de las que me hablaban para intentar la reparación (3-4 semanas), que igualmente nos hicieron plantearnos finalizar el viaje allí. Y desde el punto de vista de la meteorología, los abundantes días en que sopló el mistral, que nos impidieron navegar o nos lo pusieron muy difícil, a pesar de que es un viento más típico del invierno.

La valoración del Tonic 23 para este viaje la dejaré para otro día.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
enric rosello (01-08-2016), EOWIN (01-08-2016), J.R. (01-08-2016), Loquillo (02-08-2016), PICÓN (02-08-2016)
  #50  
Antiguo 03-08-2016, 07:16
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Valoración del Tonic 23 en el Mediterráneo.



Nunca pensé que en el Mediterráneo, en teoría un mar sin mareas, fuese útil la orza abatible, y sin embargo ha sido así. Lo primero que hay que decir es que en algunos puertos sí había mareas apreciables, hasta de unos 30 cm. Comparado con los 4-5 metros del Norte no es casi nada, pero si el puerto era grande y la bocana estrecha se generaban corrientes de marea en la entrada que dificultaban las maniobras. Nos dió problemas por ejemplo en Port Camargue. Pero la sorpresa agradable fue que el poco calado facilitase encontrar plazas en los puertos y las marinas. En varias ocasiones nos dijeron que no tenían plaza para un velero, hasta que les decíamos que con la orza subida el calado era de 70 cm. "Entonces sin problemas" nos solían decir, y nos encontraban un sitio. Siempre hay esquinas de muy poco calado en los puertos, habitualmente ocupadas por barcas y motoras, pero no se piensa en ellas porque los barcos de paso, casi siempre veleros, no caben allí por su calado. La orza abatible nos abrió la puerta de la marinas en muchas ocasiones. Incluso para visitar algunas islas nos sirvió. Hemos estado en algunas en las que todo el puerto tenía un metro escaso de calado, y con un barco más grande no habríamos podido entrar.



Por otra parte en los canales es básica para poder amarrarte en las orillas, donde el declive natural del fondo hace que haya menos calado que el teórico, que siempre se da en el eje del canal. El canal de Midi está dragado a 150 cm, aunque ya está colmatado a 140 cm y algunas de sus ramas, como el canal de la Robine, que va a Narbona, a 120 cm. Hemos encontrado hasta peniches que ya no podían usarlo, pues algunas tienen las hélices a 120 cm bajo el agua. Pues en las orillas hemos estado amarrados en sitios con 40 o 50 cm justo pegando al borde, y la manga del barco alejaba lel quillote de la orilla lo justo para que nuestros 70 cm se acomodaran en el canal.


La orza abatible también ha sido util para el transporte por carretera. Aparte de nuestro desgraciado accidente con el remolque por la negligencia o la falta de experiencia del que contratamos con un remolque, los siguientes transportes los hemos hecho en un camión. Ha sido un camión no específico para náutica que ha podido cargar el Corto Maltés encima de su plataforma gracias a su escaso calado. Con quilla fija no habría podido. Y es una ventaja porque aunque hay transportes náuticos con camiones específicos, mi experiencia es que no responden a tu demanda con una fecha fija. Te dan un presupuesto más barato pero esperando a que uno de sus camiones haga un viaje de retorno. Una vez que te seducen con el bajo precio te toca esperar a que a ellos les cuadre un viaje de retorno, lo que puede llevar semanas. Si tienes que pagar una marina hasta que ellos puedan recogerlo, el precio supera el que me dió a mí el transportista general. Y además no llevan grúa y tienes que contratarla aparte. Y eso en un velero supone cuatro servicios de grúa en cada viaje, uno para el barco y otro para el palo, tanto al sacarlo como al botarlo, y si dejas el barco esperando en una cuna son cinco (del agua a la cuna, de la cuna al camión, otro para desarbolar, y dos para botarlo y arbolar en el puerto de destino) a unos 80 euros cada uno. El transportista general lleva la grúa en el camión y va incluida en le precio del porte.


Por otra parte, respecto a la habitabilidad del Tonic 23 para temporadas largas no puedo añadir casi nada a lo que dije en navegaciones anteriores. Hemos vivido dos a bordo durante 3 meses sin problemas. En el Mediterráneo las duchas en la bañera son un gusto por la buena temperatrura, así como los baños en el mar para enjabonarse, lo que fué una sorpresa para mí, acostumbrado al agua helada del Norte.


Respecto a la capacidad del Tonic 23 para afrontar el mal tiempo, en esta navegación nos hemos debido quedar en puerto algunos días debido al mistral o incluso al SE en Portbou (fuerza 6-8), o a olas que impedían la salida. Esos días vimos a muchos barcos mayores que el nuestro hacer lo mismo, esperar a que pasase lo malo, para salir. No creo que con un barco más grande hubiéramos salido a navegar con fuerza 8. Por lo tanto aquí tampoco le veo una ventaja a un barco grande.

Y para terminar con el barco, sigo comprobando que con un barco pequeño caes simpático en los puertos y te dan más facilidades que si llegas con un superyate. Y eso también cuenta.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 03-08-2016 a las 07:22.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
J.R. (03-08-2016), Loquillo (04-08-2016)
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:16.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto