La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 16-02-2022, 18:20
Avatar de Martae
Martae Martae esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-05-2014
Localización: Costa Brava
Edad: 58
Mensajes: 1,053
Agradecimientos que ha otorgado: 127
Recibió 348 Agradecimientos en 276 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Limpiarlo con salfuman es una solución provisional. el codo quedará oxidado y rugoso por dentro ayudando a que se pegue el hollín del escape. Es posible que se cree un poro que comunique la entrada del agua entre los dos conductos.
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa
Citar y responder
  #27  
Antiguo 16-02-2022, 19:58
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

No entiendo a que te refieres Martae, un poro que comunique los conductos? están comunicados antes de la salida al manguerote de escape ¿Me lo puedes aclarar?
He ido esta tarde y el efecto del salfumán apenas se ha notado, igual le eché demasiado poco, he tenido a mi padre dándole con destornillador, martillo y clavo y algo se ha limpiado, al menos vemos el punto donde se une la salida de agua con los gases, no me explico como podía salir antes por ahí, estaba totalmente cubierta.....
Lo que mas me ha intrigado es que el codo presenta tres conductos como de refrigeración de agua que estaban completamente obstruídos, llegamos a pensar que venían sellados hasta que vimos que rascando con fuerza se deshacía el material de relleno, unos de ellos va justo debajo de la entrada de agua al codo y se comunica con esta por debajo, en la cavidad desde donde el agua se bifurca a ambos lados del tubo de escape hasta la zona de salida...¿que función tienen estos conductos? en la culata son ciegos, no vienen ni gases ni agua desde ellos, mueren sobre la junta de unión del codo y la culata ¿estarían cegados de fábrica con algún material que se ha debilitado con el tiempo y la he cagado al destaparlos? Me tiene intrigado, por mas vueltas que le hemos dado no le vemos sentido aparte de que el codo sea el mismo para todos los motores y el turbo si que lleve refrigeración por esos conductos ya que he visto que en ellos el codo va montado sobre un cubo de fundición que si que tiene pinta de estar refrigerado ¿alguien sabe a que me refiero? igual me explico fatal y suena chino todo lo que digo, en las fotos que he colgado creo que se ven los conductos a los que me refiero aunque aún taponados.
unas birras para aguantar la chapa que os doy
Citar y responder
  #28  
Antiguo 16-02-2022, 20:43
Avatar de Greasemonkey
Greasemonkey Greasemonkey esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 11-09-2016
Edad: 34
Mensajes: 60
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 23 Agradecimientos en 16 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Buenas, la prueba de compresión en tu motor se hace desmontando el inyector con un útil que te vende volvo. Quizá haya universal no lo sé.
La pintura volvo te la venden en spray en un volvo penta que haya por tu zona.
Los agujeros del codo no te entiendo bien, si el codo tiene agujeros hasta la junta quizá sea para que pase agua hasta ahí y lo refrigere. Pero no entiendo bien lo que quieres decir. En los gasolina hay juntas con 2 o 4 agujeros según el paso de agua que quieras.
Citar y responder
  #29  
Antiguo 16-02-2022, 20:59
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Gracias Grassmonkey, te explico, el codo viene tres con aberturas en la base de apoyo a la culata (acabo de buscar la foto del codo nuevo y vienen abiertas, ufff menos mal) pero la culata no tiene agujeros, es plana a excepción del orificio de salida de gases de escape. La junta viene con los 4 orificios perforados (son 3 pero me imagino que el 4º será para poder ponerla en cualquier posición) pero no hay comunicación posible de líquidos entre la culata y el codo, yo no le veo ningún sentido, si son para refrigeración del codo no tiene sentido que vayan abiertos por la base si esta va a ser cegada por el plano de la culata. Solo me queda la duda de que venga preparado para la refrigeración de los modelos con turbo, un misterio...
Citar y responder
  #30  
Antiguo 16-02-2022, 22:50
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,475
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,587 Agradecimientos en 675 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Al codo debe de llegar el agua o bien a través de un tubo independiente que se une a el codo o bien a través de un capuchón de goma que viene del intercambiador de calor. Por ahí entra el agua al codo y circula por una doble pared que rodea al conducto por donde salen los gases y cerca del final del codo, cuando este ya está mas bajo y el agua no puede retornar hacia arriba por la gravedad (cuando se apaga el motor), se unen ambos conductos y se mezcla el agua con los gases de escape.

Si esa pared que separa el agua de los gases se perfora por corrosión, algo que ocurre con el tiempo, el agua puede pasar al motor entrando por la salida de gases.
Si hay dudas de que pueda estar perforado yo no me la jugaría y cambiaría el codo.
Citar y responder
  #31  
Antiguo 17-03-2022, 11:16
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Buenos dias, actualizo para comentar como va el tema, no soporto los hilos inconclusos

Después de estar varios días girando el motor a mano por si había agua en el interior que no se agarrasen los segmentos, instalé un codo de inox que le compré al cófrade Auskalo junto con los restos de su motor y juntas nuevas al intercambiador, me armé de valor y acompañado de un amigo mecánico, tiré de puesta, el motor giraba pero no arrancaba, tras tres o cuatro intentos para no calentar el sistema ¡ALELUYA! el motor echó a andar, lo tuvimos unos 10 minutos arrancado sin problema, tras la aprovación de mi mecánico (que siempre tuvo mas fe que yo en que no le había pasado nada al motor) lo paramos y ese día dormí como un lirón...
Desde entonces lo he arrancado todos los días (3) y aunque le cuesta un poco arranca a la segunda o tercera en frío, tiro unos 5 seg de cada intento, en caliente bien, a los dos segundos mas o menos arranca.
Le he cambiado el aceite y el filtro, le he añadido un limpiador de motor y se los he vuelto a cambiar. El circuito de refrigeración lo he vaciado, le metí agua limpia y un limpiador de circuíto y después lo he rellenado de anticongelante. El circuito de agua de mar lo he tenido un día con vinagre de limpieza y le he cambiado el rodete y la junta.
El motor funciona bien, pero el agua que sale por el escape no lo hace de manera continuada, sale a borbotones, un chorro, para, otro chorro...no se si será normal. El sistema de escape no lleva el depósito que he visto en algunos veleros, lleva directamente el manguerote a la salida del casco haciendo una curva en el medio, como si fuera la joroba de un dromedario ¿Es normal o tengo algo mas que revisar?
Un saludo a todos y mi agradecimiento por vuestra paciencia.
Citar y responder
  #32  
Antiguo 17-03-2022, 12:39
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,694
Agradecimientos que ha otorgado: 1,247
Recibió 832 Agradecimientos en 707 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Gracias a ti por reportar. el desposito debe ser el colector ,( waterlock, mufler,), es bueno que este, evita un retorno del agua de escape. esa curvatura al final es para el efecto antisifon, también para lo mismo. Pues has hecho tareas de mantenimientos correctas. El que le cueste un poco arrancar, pues puede ser que ya no tiene tanta presión. eso de aros desgastados o simplemente años del motor. a no ser que tenga problemas con el suministro de combustible.
Pero bueno, buena señal que arranque y se mantenga, podría ser peor desde luego, enhorabuena. Una vez este la cosa mas o menos controlada sacaría el barco para darle algo de caña al motor, a su regimen optimo, 75% de su regimen máximo. durante tiempo para "descarbonizar" el sistema. lo peor para motores es eso de arrancar salir del puerto y apagar. De todas maneras habría que preguntar si es velero cosa que estoy dando por sentado, si es motora no cuenta lo dicho.

Editado por Bernardo II en 17-03-2022 a las 20:57.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Bernardo II
nostromo68 (21-03-2022)
  #33  
Antiguo 21-03-2022, 07:22
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Gracias Bernardo, el barco es un motovelero chiquito de 5,8 mts. y yo de momento solo lo usaré a motor, nunca he usado una vela aunque intentaré hacerlo en cuanto coja un poco de soltura y confianza.
Estoy pensando, ahora que comentas lo del gasoil, que la tardanza en el arranque puede ser debida a que le he intercalado en el circuíto una perilla de cebado y un filtro transparente, de esos tipo moto, además del decantador que ya tenía y esa sea la causa ¿Que opinais?
Un saludo.
Citar y responder
  #34  
Antiguo 21-03-2022, 08:46
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Sale agua por el filtro de aire

Enhorabuena por haberlo solucionado, esas situaciones son un agobio.
Lo de la refrigeración a borbotones es lo normal, consustancial al sistema.
Lo del retraso en el arranque, pues pueden ser infinitud de motivos, pero si el motor arranca, se comporta bien, y no echa ningún humo extraño, antes de comerte la cabeza y liarte otra vez a reparar, te recomiendo pasar una temporada y observarlo. Puede llevar mucho tiempo parado, puede que el motor de arranque, o la batería, o los calentadores (lleva calentadores?) no estén en sus mejores días...la observación te dará pistas. Por ejemplo, le cuesta igual en verano que en invierno? Después de dos horas funcionando que después de dias parado?. Vete observándolo.
Finalmente, dudo que sea por la perilla y el filtro. Al instalarlo ha podido coger algo de aire el circuito, pero una vez arrancado y rodado se purga, y ya no influyen. Para quedarte más tranquilo puedes conectar un by-pass temporal, verificar que sigue tardando, y seguir comiéndote el tarro con otra hipótesis.
La mayor parte de los motores ya con años que conozco tardan. Es cosa de la vejez!

Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a JVPIT3R
nostromo68 (21-03-2022)
  #35  
Antiguo 21-03-2022, 19:31
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Me quedo mas tranquilo, había buscado viedos en youtube, pero los que salen funcionando están quitados del barco y con una manguera recta de escape, esos si que echan el agua de forma contínua

En caliente arranca bien, mis dudas mas que nada son por solucionar los problemas en el varadero antes de echarla al agua, acojona un poco esto de llevar solo un motor por si falla, pero bueno, se arregla con un buen ancla y la radio, a esperar el remolque.

La verdad es que el motor funciona muy bien, pero no le puedo dejar al ralentí porque vibra mas y tengo miedo a que me desplace algúna cuña o poste de los que apuntalan el barco y se caiga, por encima de 1100/1200 rpm va redondo. Me han comentado que los barcos en seco vibran mas y que después en el agua apenas se nota, a ver si es verdad.
Un saludo y gracias de nuevo por responder
Citar y responder
  #36  
Antiguo 21-03-2022, 21:34
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Sale agua por el filtro de aire

Entras ya en el terreno de las sensibilidades de cada cual, y, ahí ...
Yo, todo lo que no me puede hundir el barco, lo arreglo (o más bien lo intento arreglar) en el agua, que es su sitio. Hay quien te dirá lo contrario, y no le faltará razón ni experiencias que lo soporten.
Pero sabes lo que no te va a decir absolutamente nadie? Que tienen el barco de primera comunión, y que no están preocupados por ningún detalle, por un ruidito, por una gota de agua que a veces aparece en la sentina, por un terminal de la jarcia un poco oscuro, un grifo de fondo que no cierra del todo, un enrollador que le cuesta cuando aprieta el viento, y podría seguir eones, porque ese es el estado natural del armador.
Mi consejo: echa el puñetero barco al agua, vete a navegar, y ya lo vas viendo. Ah, y tira para Gijón, que así, si te quedas flotando, te trae la corriente 😉😉😉

Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a JVPIT3R este mensaje:
Bernardo II (21-03-2022), nostromo68 (22-03-2022)
  #37  
Antiguo 21-03-2022, 21:36
Avatar de Bernardo II
Bernardo II Bernardo II esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-11-2020
Localización: Canarias Zona 4
Mensajes: 2,694
Agradecimientos que ha otorgado: 1,247
Recibió 832 Agradecimientos en 707 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

ES casi el estado natural del armador, ahora eso, respeto que no miedo... sino estamos jodidos. todas manera llevo dos anclas de por si
En el proceso de arranque sigues el manual? abrir un poco el gas (sin marcha por supuesto) y abrir y cerrar el mando de parada, después actuar la llave de arranque. Esto en "frio" ya después no hara falta todo el proceso.
Es que me parece curioso el sistema.

Editado por Bernardo II en 21-03-2022 a las 21:50.
Citar y responder
  #38  
Antiguo 22-03-2022, 06:38
Avatar de ZARKA
ZARKA ZARKA esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 02-11-2012
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 914
Agradecimientos que ha otorgado: 64
Recibió 747 Agradecimientos en 445 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Sale agua por el filtro de aire

Si no hay calentadores, la manera es: abrir gas sin meter la marcha y accionar el arranque manteniendo unos segundos accionado el tirador de paro y luego soltarlo.

De esta manera durante unos segundos el motor de arranque hace girar el motor pero no entra gasoil, cosa que provoca un calentamiento del aire en los cilindros por compresión. Al soltar el tirador del paro se inyecta el gasoil en un cilindro ya caliente y arranca mejor.

Y otra: los motores viejos arrancan peor si han perdido compresión por desgastes. La manera de saberlo con certeza es medir la compresión.
Citar y responder
  #39  
Antiguo 22-03-2022, 07:45
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Sale agua por el filtro de aire

Gracias a todos.

Lo mas interesante sería poder medir la compresión del motor, pero al no tener calentadores hay que hacerlo con algún útil específico que me imagino que solo tendrán en la casa oficial o algún mecánico muy especializado.
Sobre lo de echar el barco al agua....Candás es un puerto muy "movido", de hecho casi hay mas barcos en el varadero que en los pantalanes, no tengo prisa hasta que no venga el buen tiempo y me confirmen el amarre, ya que solicité un cambio con el cambio de barco (el amarre que tenía era para 5m). Mientras estoy en seco aprovecho para poner el barco de mi mano y sanear todo lo que vea y pueda, voy a ratos, sin prisa, la electricidad casi la tengo terminada, quedan 4 luces y poco mas, pero al menos se de que es cada cable por si algún dia hay un problema.
Falta menos para
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:40.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto