![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Avisos |
![]() |
|
Herramientas | Estilo |
#26
|
||||
|
||||
![]() Lo del barber para la driza de spi no lo habia visto ni leido nunca... desde luego es una buena idea.
Gracias Hugo! Salu2
__________________
![]() |
#27
|
||||
|
||||
![]() -
- Un sistema parecido al barber que comentais para la driza de spi lo montaban algunos Delher con aparejo fraccionado y les permitia escoger el punto de salida de la driza del spi, con poco viento se colocaba a tope de palo con un spi grande, con mas viento se bajaba hasta justo encima del stay y spi menor, para facilitar la cosa llevaban en el palo una carrilera como las de tangón. - He navegado en un 37 CWS que lo montaba e iba muy bien. - Es muy practico sobre todo para los fraccionados 7/8 que montaban spis relativamente pequeños, pues subiendo el puño a topo permiten el uso de grandes spis en ventolinas. Editado por Nostramo en 22-12-2006 a las 13:25. Razón: enviado por erroa antes de terminar |
#28
|
||||
|
||||
![]() he intendado dibujar el tema... a ver si nos aclaramos mejor así...
Paquito, esto se utiliza mucho en first class 8 me han dicho ![]() Editado por Emotion Sailing en 22-12-2006 a las 16:51. |
#29
|
![]() ![]() ... ni idea ... "colegui" ... ![]() ... pero, a pesar de tu "indiscreta pregunta" ... ¡¡¡ FELICES FIESTAS !!! .......... (PISSSHA) jejejejejejeje ............ ![]() ![]()
__________________
al. tanllaui @ gmail. com WhatsApp: 610.431.497 (indicadme vuestro nick de LTP). "Carga la nao trasera si quieres que ande a la vela" |
#30
|
||||
|
||||
![]() Cita:
y otra elportaldelosbarcos.com velas -velamenes -trimados
__________________
A la mujer y al viento, tres cuartas a barlovento. ![]() |
#31
|
||||
|
||||
![]() |
#32
|
||||
|
||||
![]() A mi me aprece muy clarificadora la web de North
http://www.northsails.dk/es/Gradient_Coding.asp Por otra parte, además del tamaño y el gramaje del spi, hay que tener en cuenta lo que embolsa. En este caso, en mi opinión, para vientos flojos, un spi grande, de ligero y plano, y para vientos medios un spi con bastante bolsa, grande y con gramaje medio, y para vientos fuertes un spi plano, pequeño y con mucho gramaje. Un saludo
__________________
![]() ![]() ![]() ![]() Editado por TBO en 26-12-2006 a las 15:19. |
#33
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() perfecto TBO, la pagina de North describe perfectamente y aclara el tema de los asimetricos runner y reacher gracias North Gradient™ Spinnaker LA SERIE GRADIENT – GRÁFICO DE LOS CODIGOS DE SPINNAKER ![]() ![]() ![]() |
#34
|
||||
|
||||
![]() |
#35
|
||||
|
||||
![]() Para los sumamente incultos e ignorantes (tb llamados novatos).
Si tienes que elegir en un 6m que es mejor botalón con gennaker o tangón con spi simétrico? Saludos |
#36
|
||||
|
||||
![]() Vamos a ver octavimail!!!
![]() Acércate que te cuente, acércate... Si es que Coñ* No hay derecho! Hacemos la Taberna mas grande, el pobre de Rapperrr intentando que funcione lo mejor posible, más de 3.000.000 de clicks y la gente sigue entrando por la cara, parece las puertas del metro de Barcelona, que un diez por ciento de los usuarios saltan por encima del torno de marras. No pasan por recepción, no nos dicen quienes son, se cuelan y encima no nos invitan a una miserable copa. No me importa que llevéis ropa sucia, que no sepáis navegar, que uséis zapatillas deportivas o vayáis descalzos, no sepáis lo que es una ducha y que no hayáis olido el agua dulce desde el día de vuestro bautismo, no me importa, de verdad, no me importa, ESO SÍ, que entréis sin pagaros una RONDA, no lo consiento, voy a tener que ponerme mas duro. O sea que voy a seguir martirizando a los transgresores y es por ello que sigo con la Regañina Amig@ octavimail. Es costumbre en esta taberna, porque mas que un foro puro es un antro donde los cofrades, a parte de consejos náuticos, dudas marineras y otros menesteres de los amantes del mar, como te decía, en esta taberna apreciamos mucho a los novatos, sí de verdad, repito, apreciamos mucho a los novatos, pero nos gusta más que la presentación sea la misma que si entraras en un local, es decir: .- Buenos días, tardes, noches o madrugadas .- soy octavimail, amante del mar. .- navego, no navego, me mareo, no me mareo, etc. etc .- ..... .-...... y después si crees oportuno puedes realizar la oferta, consulta, pregunta, o lo que quieras, ahora bien no creas que este foro es un simple lugar informativo, esto es una TABERNA. Así pues, te damos la oportunidad de poder presentarte a tu gusto, y eso sí, PAGATE unas rondas virtuales que son baratas y estamos sedientos con los días tan grises que tenemos Bueno cofrades, creo que ahora, después de la explicación, puedo soltarle la retahíla, no creo que se me enfade ![]() octavimail: TE vamos a pasar por la quilla. Te vamos a colgar de los pulgares en lo alto del Mesana. Te vamos a hacer baldear la cubierta durante todo un mes Te vamos a ordenar limpiar las letrinas después del desayuno Te vamos a ..... (mmmmm me lo estoy pensando).. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La barra está llena de gente con los vasos vacíos y tú disimulando, haciéndote el despistado leyendo este post con cara de asombro, vamos, como si la cosa no fuera contigo. Estamos todos esperando tu invitación, no te cortes. Donde están esas copas?. Tengo el gaznate seco, la nevera llena de hielo, y el CARDHÚ?????? ![]() Saludos, "El Portero" P.D. Recuerda que esta web utiliza los anuncios Google como medio de financiación |
#37
|
||||
|
||||
![]() Cita:
La tripulación tiene que moverse menos, y un barco pequeño se genera viento aparente mas facilmente que uno mediano tamaño, por lo que los asimetricos rinden mejor. Salu2
__________________
![]() |
#38
|
||||
|
||||
![]() Maka:
Yo no me comería el coco entre "runners" ( es más un asimétrico grande para ir más empopado, de poco gramaje, para correr a favor del viento ) y "reachers" asimétrico más pequeño para ir más cerrado, o de "reaching" como dicen los "tesnicos". Yo me iría a un buen velero q tenga claras las configuraciones para un barco como el tuyo y estando en Catalunya elegiría Depoorter. Tienen una experiencia de sobras probada en los Minis y siempre van a poner por encima de todo la calidad de la vela. Dejate aconsejar pq saben muchisimo de lo q hablan. Salu2 |
#39
|
||||
|
||||
![]() Con permiso.
Al hilo de otro hilo mas reciente en el que se hablaba de asimétricos y gennakeres y al final terminaba, como en muchas ocasiones, mezclandose ambos conceptos. Así que para aclararnos nada mejor que una botella de lejia y rescatar este hilo, cortito pero intenso. Salud ![]()
__________________
![]() ![]() ![]() ![]() |
#40
|
||||
|
||||
![]() Una explicacion muy buena del cofrade Ventarron en el hilo de la Solidaire du Chocolat:
Cita:
__________________
![]() ![]() ![]() ![]() |
#41
|
||||
|
||||
![]() No es nada parecido a un manual
![]() Y como este tema ya ha salido en multitud de ocasiones, intentaré colgar la foto a ver si a alguien más le ayuda y le sirve para aclararse un poquito ![]() Salut i bon vent.
__________________
cchhsss...eehhh....de bon rotllooo !!!! ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|
![]() |
||||
Discusión | Iniciada por | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Relaccion entre Marea y Viento | bertareli | Foro Náutico Deportivo | 24 | 04-11-2016 09:09 |
espi+tangón como botalón = asimetrico?? | betelgeuse | Foro Náutico Deportivo | 6 | 14-12-2006 12:00 |
Regata Entre Culturas / Cartagena Melilla | Libra | Foro Náutico Deportivo | 6 | 28-11-2006 08:42 |