La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 23-02-2023, 05:55
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Buenos días, cofrade:

En primer lugar, enhorabuena por la enésima travesía que proyectas - y que estoy seguro harás - y que nos pone los dientes largos a los demás.

Un par de precisiones a tu exhaustiva lista:

En cuanto a los equipos radio, después del Brexit el Reino Unido sacó el marcado UKCA/UKNI (esto lo mencioné hace algún tiempo aquí: https://foro.latabernadelpuerto.com/...62&postcount=1; perdón por la autocita ), pero no creo que te vayan a confiscar un equipo de radio con marcado CE que pertenezca al barco (sobre todo porque esto lo puedes demostrar si está incluido en la LEB). Por otra parte, son muchos los barcos franceses, belgas y holandeses que cruzan el Canal de la Mancha de vacaciones, así que no serás el primero en esa situación. No obstante, quizá sería conveniente preguntarlo en el consulado o en la embajada británica.

En cuanto a la importación de alimentos, hay un régimen especial para la importación de ciertos alimentos para consumo propio procedentes de la UE y de otros países. La información está aquí:

https://www.gov.uk/bringing-food-int...nimal-products

El mes pasado visitamos a unos amigos que viven en el Reino Unido y les llevamos de regalo un lomo embuchado (por las caras que pusieron, está claro que se trata de algo de incalculable valor allí ); pues bien, al ir a comprarlo nos dijeron en la charcutería que "sí se podía llevar, porque tenía la marca"; a nosotros esto nos pareció raro, pero luego comprendimos que la dependienta se refería al marcado del producto como procedente de la UE. Queda claro que debe ir perfectamente envasado.

Saludos y
Gracias Apagapenol. He consultado las páginas y son muy útiles y completas. Da gusto preparar un viaje con estas ayudas. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Apagapenol (23-02-2023)
  #27  
Antiguo 23-02-2023, 08:10
Avatar de GermanR
GermanR GermanR esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Cantábrico
Edad: 66
Mensajes: 2,515
Agradecimientos que ha otorgado: 1,020
Recibió 761 Agradecimientos en 371 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Precisoso Proyecto, Álvaro !
Mucha suerte!!

__________________
Navigare necesse est .............
Citar y responder
  #28  
Antiguo 24-02-2023, 10:35
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".






El estuario del Támesis.


Hola navegantes.


Empezando los preparativos del intento de llegar a Londres con el Corto Maltés, estoy buscando la cartografía del estuario del Támesis.


En efecto, después de llegar hasta el Mar del Norte costeando Francia, ruta que ya conocemos de la vuelta a Francia y de nuestra anterior navegación a la Bretaña francesa, las dos principales dificultades de las 2.000 millas de navegación serán, precisamente, los tramos cortos del cruce del Canal de la Mancha y el estuario del Támesis.




Este estuario es uno de los principales entrantes del Mar del Norte en la costa de Gran Bretaña, donde desemboca el río del mismo nombre. Es la puerta de acceso a todo el tráfico marítimo de la zona de Londres y donde se concentra una importante actividad industrial y residencial.


Las principales dificultades del estuario para nosotros serán:


1) Su tremenda extensión, unos 60 km de Norte a Sur y otros 60 de Este a Oeste.


2) Que tiene el segundo mayor movimiento de mareas del mundo, pudiendo producir corrientes de 8 nudos.


3) La complejidad de su balizamiento, por lo que navegar entrando a Londres será como una gincana.


4) La presencia de arenas cambiantes que configuran los fondos, llenos de bajíos y zonas que descubren en bajamar. Por ejemplo, en la siguiente foto podéis ver la barbaridad de boyas y balizas, y los bancos de arena (en verde) que descubren en bajamar:





5) Que es una importante ruta marítima con miles de movimientos cada año, incluidos grandes petroleros, portacontenedores, graneleros y Ro-Ros, que tendrán preferencia. Londres es el segundo puerto del Reino Unido después de Felixstowe.


6) La existencia de parque eólicos marinos. El más peligroso para nosotros será el ubicado 8,5 km al norte de la bahía de Herne, que pilla justo en nuestra ruta de entrada desde el Canal. Tiene 30 turbinas que generan un total de 82,4 MW de electricidad. Hay otros, el mayor el London Array, con 341 turbinas a lo largo de unos 20 km, pero éste está ubicado más mar adentro, unos a unos 11 km de la costa, y no pasaremos por él salvo imprevistos. Por los otros del interior del estuario posiblemente tampoco.


y 7) La existencia de numerosísimos cables eléctricos submarinos, en fondos de 2-4 metros, que como ya dije en el viaje a Córcega pueden desviar el compás.


Por lo tanto, a las dificultades geográficas y meteorológicas se añadirán las del tráfico comercial y los parques eólicos en mitad del mar, que entre otras cosas serán una novedad para mí, pues nunca he navegado entre ellos.

El estuario tiene cuatro islas (Sheppey, Foulness, Mersea y Canvey) pero están tan próximas a la costa que forman parte de la línea de ribera y no hay que preocuparse de ellas para navegar. Además tiene unas fortalezas militares de la segunda guerra mundial construidas sobre pilotes, de las que os hablaré otro día.

Bueno, pues llegados a este punto lo primero es conseguir una buena guía náutica del estuario y el río hasta la City. La colección de Guías Imray, que utilizo siempre, en este caso no me sirve porque trata las distintas rutas para atravesar el estuario de Norte a Sur o al revés, pero no para introducirse por el río hasta Londres.




Por cierto, menos mal que no es ese mi objetivo, porque hay que ser matemático para hacerlo bien. Te explican las posibles opciones:





pero como no es posible cruzarlo en una sola marea, hay que tener en cuenta los rumbos parciales, si la marea te será favorable o contraria en cada tramo, la velocidad de tu barco, y con todos esos factores aleatorios (y más a vela) calcular la hora idónea de salida del puerto de origen en unas tablas que no me he metido a analizar pero no parecen fáciles:





Pues en esas estoy, buscando la cartografía del estuario para no tener que entrar a ciegas o fiándome sólo del Navionics. En la preparación de estas navegaciones hay que ser muy pacienzudo, no queda otra si quieres que te salga bien.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #29  
Antiguo 24-02-2023, 19:03
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

No te olvides de la dificultad nº 8: el SS Richard Montgomery, un buque de la clase Liberty naufragado, del que velan los mástiles y que tiene la friolera de ¡¡1400 toneladas de explosivos!!

https://en.wikipedia.org/wiki/SS_Richard_Montgomery

Conviene darle resguardo… Por lo menos está bien balizado...

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)

Editado por Apagapenol en 24-02-2023 a las 23:14.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
aaledo (25-02-2023)
  #30  
Antiguo 25-02-2023, 20:10
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
No te olvides de la dificultad nº 8: el SS Richard Montgomery, un buque de la clase Liberty naufragado, del que velan los mástiles y que tiene la friolera de ¡¡1400 toneladas de explosivos!!

https://en.wikipedia.org/wiki/SS_Richard_Montgomery

Conviene darle resguardo… Por lo menos está bien balizado...

Saludos y
Gracias, Apagapenol. No me había dado cuenta de ese naufragio.



En efecto pasaremos muy cerca y es verdad que está bien balizado, pero con una zona de exclusión es pequeñísima (unos 500 metros) más pensada para que nadie se acerque a curiosear o bucear que para proteger nada en caso de explosión. Pero desde luego no protege al pecio de un accidente (un simple barco a la deriva con avería de motor y empujado por la corriente) o un acto terrorista, y menos aún de su propio desplazamiento en el fondo marino por los movimientos de la arena.



Las 1.400 toneladas de explosivos que contiene son todavía susceptibles de explotar, en lo que sería la explosión no nuclear más importante de la historia y provocaría un desastre en todo en entorno del estuario. Generaría un géiser de agua de un kilómetro de alto y 300 metros de diámetro, y una ola de tsunami que sumergiría una parte del estuario. Espero que si lleva casi 80 años sin explotar, no se le ocurra hacerlo a nuestro paso.


Gracias por tu comentario.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #31  
Antiguo 26-02-2023, 07:28
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El Richard Montgomery debe de ser el pecio más monitorizado de la historia, pues está vigilado las 24 horas del día, no sólo el pecio sino también el fondo marino que le rodea; aquí tienes los informes anuales que hace el gobierno británico:

https://www.gov.uk/government/public...survey-reports

El mayor temor que tienen sobre los explosivos es que se haya podido formar azida de cobre, sumamente inestable, por reacción de la azida de plomo contenida en los iniciadores de las espoletas con el cobre del latón en medio acuoso; cualquier golpe (un barco a la deriva, como dices, un corrimiento de la carga o la caída de los mástiles, que parece que están en bastante mal estado) daría lugar a una explosión gigantesca.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
aaledo (27-02-2023)
  #32  
Antiguo 26-02-2023, 11:45
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
[…]

Pues en esas estoy, buscando la cartografía del estuario para no tener que entrar a ciegas o fiándome sólo del Navionics. En la preparación de estas navegaciones hay que ser muy pacienzudo, no queda otra si quieres que te salga bien.
El Almirantazgo británico tiene una abundante cartografía de la zona. La puedes encontrar aquí:

https://www.bookharbour.com/chart-selector

Te la mandan en dos días.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
aaledo (26-02-2023)
  #33  
Antiguo 27-02-2023, 15:28
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La cartografía.


Hola navegantes.


El documento cartográfico principal para el intento de llegar a Londres este verano en el Corto Maltés será el Bloc Marine 2023 del Atlántico. En la vuelta a Francia llevé la guía Imray del Canal de la Mancha y no me gustó nada, especialmente porque no traía las coordenadas GPS de los puertos, que tenía que buscar en Google Maps y anotar a mano.



El Bloc Marine es un libraco de 900 páginas escrito en francés, con una pequeña parte (las instrucciones para entrar en cada puerto) también en inglés. En ediciones anteriores todo el texto estaba en los dos idiomas (francés con letras negras e inglés con letras azules) y supongo que han tenido que reducir la parte en inglés por motivos prácticos de edición (reducir el tamaño del libro). A mi no me importa porque me manejo mejor con el francés.






También han reducido año a año la extensión geográfica, pues hace 10 años cubría hasta Marruecos. En la edición de 2023 empieza exactamente en Santander y termina el Bélgica, por lo que me permitirá llevar en un solo tomo las costas de todo el viaje.

El libro pretende incluir en un solo tomo todo lo que la legislación exige llevar a bordo. Por eso, además de la cartografía, incluye toda la reglamentación, el libro de faros, el de mareas, el balizamiento, el RIPAM (reglamento para evitar los abordajes) las banderas, los primeros auxilios, la prevención de la contaminación, la meteorología, la electrónica, y hasta unas páginas en blanco para escribir el cuaderno de bitácora. Yo estas no las utilizo porque al cabo de unos años el libro lo acabas tirando, y el cuaderno de bitácora yo quiero conservarlo siempre. Otro día os enseñaré mi cuaderno de bitácora para este viaje.






Lógicamente dedica una gran extensión a las cartas de las corrientes de marea, las famosas "flechitas" que os expliqué en la vuelta a Francia, y que tendremos que repasar porque la navegación por esa costa volverá a ser un pugilato con los escollos y las corrientes:



Podéis recordar su interpretación aquí:



https://cortomaltes2012.blogspot.com...onio-esta.html


Respecto a la cartografía, incluye 90 páginas de los recorridos costeros:



y 486 páginas de los puertos:



De cada puerto incluye las distancias, los accesos, la foto aérea (que es utilísima para saber dónde te metes) los faros y balizas para entrar, los teléfonos, el canal VHF y el e-mail de contacto, el número de plazas especificando las de visitantes, y la tarifa aproximada. Como "novedad" incluye un código QR para reservar plaza sin intermediario. En cristiano: es una concesión a la "modernidad", porque lo único que hace es remitirte a una web donde buscas el puerto en cuestión, y te facilita el teléfono o e-mail del puerto, que también tienes escrito en la hoja de papel y puedes acceder sin necesidad de tener internet.

El Bloc Marine no incluye las aguas interiores. Por eso el trayecto fluvial de este viaje (para atajar el Finisterre francés, ahorrándome,entre la ida y la vuelta, más de 400 millas que ya conozco de la vuelta a Francia) lo haré con la "Inland Waterways of France", de Imray.







Lo que sí echaré de menos de la guía Imray son los comentarios ajenos a la navegación, como referencias históricas o el apartado "En tierra en...", donde te cuenta las cosas que puedes ver o hacer en cada puerto. Pero es el precio a pagar por un Bloc Marine que consigue meter en un solo tomo (eso sí, de 900 páginas) toda la costa desde Santander hasta Bélgica.


Tampoco incluye el estuario del Támesis, aunque sí la costa inglesa del Canal de la Mancha. Ya os dije que me está costando encontrar la cartografía del Támesis, pero ha dejado de preocuparme. Porque hay tantas incertidumbres y dificultades hasta llegar a Calais que si llego, supongo que allí, por la cercanía, estarán las librerías llenas.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #34  
Antiguo 27-02-2023, 19:53
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
[…]

Ya os dije que me está costando encontrar la cartografía del Támesis, pero ha dejado de preocuparme.
Buenas tardes, cofrade:

Me parece muy raro que no hayas podido abrir la cartografía del Támesis en bookharbour.com… Te cuento cómo:

Entras en la pestaña “chart selector” y escoges la zona:



Luego seleccionas las cartas que quieres. En este caso hemos seleccionado las del Almirantazgo y sólo las “inshore”; cuando pinchas en “apply filters” te aparecen todas las que cumplen el criterio:



Si pinchas en una de ellas te da la descripción:



Haciendo lo mismo con las de Imray aparece una bastante interesante:





Como te dije, en dos días las tienes en casa.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #35  
Antiguo 28-02-2023, 05:54
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Sí, gracias Apagapenol, lo había visto pero me expliqué mal. No son las cartas lo que busco, que ya tengo el Navionics y en papel son carísimas (una sola vale más que el Navionics de todo el Reino Unido). Me refería más bien a una guía náutica con explicaciones de las marinas, los horarios de sus esclusas, si tienen pantalán o boyas para esperar la apertura en vez de estar dando vueltas por el río si llegas pronto, servicios disponibles, foto aérea, teléfonos y canal VHF de contacto, altura de los puentes, mareas, peculiaridades, consejos para acceder, sitios oficiales, posibles visitas turísticas, etc. Lo que se entiende por una guía náutica, no la carta. Disculpa por haberte hecho perder tiempo con el malentendido.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #36  
Antiguo 28-02-2023, 07:54
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Aquí uno que casi no ha salido de la bahía... pero por lo que he leído en CruisersForum, tiran mucho de las guías Imray (no de las cartas). Por ejemplo, tienen esta del estuario del Támesis.

https://www.imray.com/product/Crossi...uary/IB0230-1/
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Bertie
aaledo (28-02-2023)
  #37  
Antiguo 28-02-2023, 09:33
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Aquí uno que casi no ha salido de la bahía... pero por lo que he leído en CruisersForum, tiran mucho de las guías Imray (no de las cartas). Por ejemplo, tienen esta del estuario del Támesis.

https://www.imray.com/product/Crossi...uary/IB0230-1/
Gracias por tu interés en ayudar, Bertie. Esa guía Imray es precisamente la que dije en la entrada de 24-2-23 que no me sirve, porque da los recorridos para atravesar el estuario de Norte a Sur, no para recorrer el río hasta Londres.



Creo que casi ningún velero se mete por el Támesis. Los pocos que vi en la marina de Santa Katherine en una visita anterior a Londres eran barcos apalancados allí como vivienda. El río debe ser muy difícil de navegar por las corrientes de marea y el tráfico comercial, por la suciedad de las orillas en bajamar, y por la dificultad de entrar en las marinas de las orillas, todas con esclusas que se abren sólo un par de horas antes y después de la pleamar.



Y en llegar al mar se tarda por lo menos un día en el mejor de los casos (son 60-100 millas, según el puerto del estuario que elijas). O sea, sólo práctico para empezar un viaje, no para una navegación de un día.


¿Navegas en la bahía de Santander?. ¿Cómo se llama tu barco, a ver si le conozco?.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #38  
Antiguo 28-02-2023, 10:10
Avatar de lanaos
lanaos lanaos esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 26-03-2011
Edad: 54
Mensajes: 43
Agradecimientos que ha otorgado: 29
Recibió 6 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buenos días, que maravilla de navegación en el "TONIC 23", una bonita aventura......os seguiré desde mi ordenador, un saludo :brindis:
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a lanaos
aaledo (28-02-2023)
  #39  
Antiguo 28-02-2023, 10:37
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
¿Navegas en la bahía de Santander?. ¿Cómo se llama tu barco, a ver si le conozco?.
Pues sí, es el 'SuertuDos', un Vivacity 20, está en Raos. Pero lo más lejos que he llegado con él es hasta la duna. Más que nada por falta de tiempo, que una mañana de sábado no da para mucho más.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #40  
Antiguo 28-02-2023, 19:52
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Sí, gracias Apagapenol, lo había visto pero me expliqué mal. No son las cartas lo que busco, que ya tengo el Navionics y en papel son carísimas (una sola vale más que el Navionics de todo el Reino Unido). Me refería más bien a una guía náutica con explicaciones de las marinas, los horarios de sus esclusas, si tienen pantalán o boyas para esperar la apertura en vez de estar dando vueltas por el río si llegas pronto, servicios disponibles, foto aérea, teléfonos y canal VHF de contacto, altura de los puentes, mareas, peculiaridades, consejos para acceder, sitios oficiales, posibles visitas turísticas, etc. Lo que se entiende por una guía náutica, no la carta. Disculpa por haberte hecho perder tiempo con el malentendido.
Ahora lo entiendo...

He estado mirando y efectivamente no hay mucho, más bien casi nada.

No sé si estos dos enlaces te podrían servir de algo:

https://www.pla.co.uk/

https://www.eastcoastpilot.com

Este último parece ser una página de actualización de este libro, que parece muy general:

https://www.bookharbour.com/east-coa...SABEgLIZfD_BwE

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Apagapenol este mensaje:
aaledo (01-03-2023), esscapar (01-03-2023)
  #41  
Antiguo 01-03-2023, 07:45
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Pues sí, es el 'SuertuDos', un Vivacity 20, está en Raos. Pero lo más lejos que he llegado con él es hasta la duna. Más que nada por falta de tiempo, que una mañana de sábado no da para mucho más.
Dibufirma del Vivacity 20 "SUERTUDOS":


__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Bertie (01-03-2023), ONTZIGABE (05-03-2023)
  #42  
Antiguo 01-03-2023, 11:14
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Dibufirma del Vivacity 20 "SUERTUDOS":
¡Mil gracias!
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #43  
Antiguo 01-03-2023, 13:11
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
¡Mil gracias!
De nada. Cuando quieras quedamos y nos enseñamos nuestros barcos. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #44  
Antiguo 01-03-2023, 21:28
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Ahora lo entiendo...

He estado mirando y efectivamente no hay mucho, más bien casi nada.

No sé si estos dos enlaces te podrían servir de algo:

https://www.pla.co.uk/

https://www.eastcoastpilot.com

Este último parece ser una página de actualización de este libro, que parece muy general:

https://www.bookharbour.com/east-coa...SABEgLIZfD_BwE

Saludos y
Gracias de nuevo, Apagapenol. La primera web que me dices ya la conocía, es la oficial del puerto de Londres y de momento es lo mejorcito que he encontrado. Tiene enlaces a documentos oficiales, la posibilidad de descargar el PDF de varios panfletos gratuitos, los avisos a los navegantes, algunos mapas, instrucciones para la navegación deportiva entre tanto mercante, las señales con la bocina obligatorias en el río Támesis, etc.


La segunda sin embargo es una guía de navegación de toda la costa sudeste del Reino Unido, demasiado para el pequeño trozo que pretendemos hacer nosotros.


Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #45  
Antiguo 03-03-2023, 05:52
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El cuaderno de bitácora para llegar a Londres.


Hola navegantes.


Como todos los años, los interminables meses de invierno sirven para ir haciéndose la ilusión, y concretando los planes de la siguiente navegación del verano. Entre las cosas más emocionantes está preparar el cuaderno de bitácora que recogerá nuestras peripecias y las anécdotas del viaje. En esta ocasión, que intentaremos llegar a Londres, la portada va a ser un mapa del Reino Unido con las sombras de Corto Maltés y una chica sobre él, recibiendo el viento del Oeste en las espaldas.




Y el interior lo he adornado intercalando las fotos de algunos de los faros de Francia e Inglaterra que iremos encontrando por el camino, por ejemplo el de Saint Mathieu:



Es el más occidental de Francia y uno de los más famosos y fotografiados. Su estética es preciosa, pintado de blanco reluciente como un traje de Primera Comunión y con el copete rojo, y también por estar construido a uno o dos metros de una abadía benedictina de la Edad Media. En sus inmediaciones hay un cenotafio (que significa “tumba vacía”) de los marinos, o sea, un monumento funerario sin nadie enterrado, como homenaje a los marinos muertos. Una pena que sólo está dedicado a la memoria de los fallecidos de la marina militar, mercante y de pesca, olvidando a la marina deportiva, que también los tiene. En el mar, frente al faro, una de las balizas que marca el canal de navegación y los escollos se llama "Los Viejos Monjes" y supongo que será un homenaje a los religiosos de barba cárdena que construyeron la Abadía, sin sospechar que unos siglos después les pegarían el faro. Porque en Francia tienen la costumbre de bautizar las balizas, y todas tienen su nombre propio.



A lo largo de los meses de navegación intentaré ir recogiendo historias relativas a los faros que crucemos para contároslas.



En esta entrada, de un viaje anterior a Francia, podéis ver lo que tengo costumbre de anotar en el cuaderno de bitácora:


https://cortomaltes2012.blogspot.com...aderno-de.html


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Itxasfree (03-03-2023), ONTZIGABE (05-03-2023)
  #46  
Antiguo 03-03-2023, 10:59
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,252
Recibió 857 Agradecimientos en 577 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Una vez más nos haces navegar contentos y muy cómodos, con calorcito.. desde el sofá.

Yo sé que seguramente andaré muy liado este verano, pero ya son varias las veces que en leyéndote me invaden los genes de pirata alentando y dando ideas, como la de seguir tus pasos a una milla en cuanto te deslumbre a aparecer por mi Bahía. Además de lo bonito de poder ver como escora el barco de alante ( Y saberte cerca, que también da ilusión) más allá de hacer un buen tramo de travesía contigo hacia la Francia, los deseos de corsario de seguir tu eslora a unos metros hasta Inglaterra toman garra.

Y lo reconozco, aunque algún día me dirán ganas estuviera decidido a semejantes y atractivas singladuras. Solo de pensar en todo el papeleo burocracia y tener que realizar la preparación que tú tan amablemente Nos brindas, me echa para atrás. Hasta se me ha ocurrido dejar de avanzar tres millas y pintar tu matrícula en mi balandro... Duplicando los papeles ( Previa intrusión para la copia de los mismos en tu balandro) para no tener que realizar todos ésos trámites.

Joder qué envidia, Ánimo Álvaro!
Citar y responder
  #47  
Antiguo 03-03-2023, 20:20
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Itxasfree Ver mensaje
Una vez más nos haces navegar contentos y muy cómodos, con calorcito.. desde el sofá.

Yo sé que seguramente andaré muy liado este verano, pero ya son varias las veces que en leyéndote me invaden los genes de pirata alentando y dando ideas, como la de seguir tus pasos a una milla en cuanto te deslumbre a aparecer por mi Bahía. Además de lo bonito de poder ver como escora el barco de alante ( Y saberte cerca, que también da ilusión) más allá de hacer un buen tramo de travesía contigo hacia la Francia, los deseos de corsario de seguir tu eslora a unos metros hasta Inglaterra toman garra.

Y lo reconozco, aunque algún día me dirán ganas estuviera decidido a semejantes y atractivas singladuras. Solo de pensar en todo el papeleo burocracia y tener que realizar la preparación que tú tan amablemente Nos brindas, me echa para atrás. Hasta se me ha ocurrido dejar de avanzar tres millas y pintar tu matrícula en mi balandro... Duplicando los papeles ( Previa intrusión para la copia de los mismos en tu balandro) para no tener que realizar todos ésos trámites.

Joder qué envidia, Ánimo Álvaro!
Gracias por tus ánimos y por tus palabras, Itxasfree, aunque está claro que como ya nos conocemos no eres objetivo. Ojalá otro año no estés tan liado y puedas aceptar mi ofrecimiento de acompañarme como tripulante. Entre otras cosas verías que todo es más prosaico de lo que parece y que no tiene tanto mérito. Un abrazo
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #48  
Antiguo 05-03-2023, 15:51
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La gran barrera de mareas del Támesis.


Hola navegantes.


Uno de los hitos de la navegación a Londres será atravesar la gran barrera de mareas del Río Támesis. Casi nadie conoce su existencia, pero lleva funcionando 39 años. Se basa en el mismo principio que las de Venecia, que conocimos en la vuelta a Italia: frenar el paso del agua de las pleamares vivas creando un desnivel entre el agua del mar y la del río.




Es la segunda barrera contra inundaciones más grande del mundo —después de una en Holanda— y está situada aguas abajo del centro de Londres. Su fin es evitar que Londres se inunde por pleamares excepcionalmente altas o por tormentas procedentes del mar. El informe de Sir Hermann Bondi sobre la inundación que originó un temporal en el mar del Norte en 1953, que afectó al estuario del Támesis y a Londres​, y en el que murieron 300 personas, fue decisivo para su construcción. La barrera se cerró por primera vez en 1983, y se usa solo durante las pleamares vivas. A continuación se desciende durante la bajamar, para liberar el caudal del Támesis que se acumula aguas arriba mientras está cerrada. La estructura protege 125 kilómetros cuadrados del centro de la capital y a más de un millón de personas. En las dos fotos siguientes, las compuertas abiertas y cerradas:









El sistema, de más de 520 metros de longitud, está compuesto por diez compuertas móviles (cada una pesa 3.700 toneladas y mide 20 metros del altura) recubiertas por placas de acero inoxidable, y se sustenta sobre pilares anclados en el fondo del río. Esta es una diferencia con las de Venecia, que tienen toda su estructura sumergida y cuando no funcionan ni te enteras de que estás pasando sobre ellas.




En condiciones normales siempre hay algunas de las compuertas abiertas para permitir el paso de los barcos. Para navegar a través de ellas hay que haber estudiado un poco si no quieres pasar cerca del correccional y morir del susto. Hay una zona de exclusión aguas arriba y abajo de la barrera, con unas normas de navegación específicas y unas señales particulares. A estribor encontramos una zonas con carteles luminosos e instrucciones, y unas luces naranjas o rojas que indican que es peligroso o está prohibido el paso a toda la zona de exclusión, y te obligan a llamar por VHF a Woolwich Radio (que controla la barrera) por el canal 14 y pedir instrucciones. Además hay unos altavoces que si emiten la señal de morse "K" (larga-corta-larga) indican que la barrera está cerrada. El cierre es mediante una rotación de las compuertas de 90 grados hacia arriba, saliendo del agua, y forman un muro de acero que contiene el agua creando un desnivel de hasta 7 metros. En este caso está prohibido acercarse a 200 metros de la barrera, por las turbulencias de la marea al encontrar ese obstáculo infranqueable.




En las condiciones habituales en que se puede pasar, nos encontraremos la anchura del río dividida en 10 pasos. El primero de la izquierda y los 3 de la derecha (subiendo el río) están siempre cerrados por su poco calado. El 2º por la izquierda y el 4º por la derecha calan 1,25 metros, y los demás 5,8 metros. Sólo hay que utilizar los pasos marcados con una flecha luminosa verde, y de los que están abiertos, el más a estribor que te permita tu calado. Incluso con las puertas abiertas, la marea sube con tanta fuerza que se generan fuertes remolinos. También por la fuerza de la marea, en todo el río tienen preferencia los barcos que van a favor de la marea, por sus dificultades para maniobrar, y hay que apartarse de ellos.






De vez en cuando la barrera se cierra, total o parcialmente, para labores de mantenimiento. Estos cierres se anuncian en los "avisos a los navegantes" que se publican cada 6 meses en la web del puerto de Londres, y luego 24 horas antes del cierre. Para este verano están previstos por ahora 6 cierres, que ya están programados, y otros que se anunciarán con 28 días de antelación. Tengo que acordarme de consultar los avisos a los navegantes desde Francia, un mes antes de llegar a Londres. Otra tarea.


La barrera es manejada por ochenta empleados, y se ha cerrado un total de 107 veces en su historia (unas 3 veces al año). Pero el cambio climático, que está provocando un aumento del nivel del mar y tormentas más frecuentes, empieza a ponerla a prueba. Se esperan en el futuro sucesos climáticos más severos que obligarán a cerrarla unas 30 veces al año antes de 2030. Ante esa amenaza, estudian la construcción de una segunda barrera situada un poco más al Este, que costaría unos 26.600 millones de euros.


En resumen, una obra faraónica y con dificultades añadidas a la navegación por ese río poderoso, que será interesante conocer.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Leeway (08-03-2023)
  #49  
Antiguo 08-03-2023, 15:03
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Los fuertes de casa de muñecas del estuario del Támesis.


Hola navegantes.


Ya os adelanté que el estuario del Támesis estaba sembrado de fuertes defensivos de la Segunda Guerra Mundial. Son pequeñitos y parecen casas de muñecas, pero vaya si podían hacer daño. En origen los había de dos tipos:


1) Fuertes del ejército.



Eran 3 grupos de torres construidas sobre pilotes y se destinaban a la defensa antiaérea. Cada grupo constaba de 7 fuertes en semicírculo alrededor de uno central. Disponían de cañones con los que se se derribaron durante la guerra 22 aviones y unas 30 bombas. Se retiraron de servicio en 1950 pero se quedaron en su sitio, donde constituyeron un peligro para la navegación. Fueron ocupados por algunas emisoras piratas de radio y causaron algunos accidentes por colisión de barcos, alguno con fallecidos, por eso fueron desmantelados y retirados en los años 60, y ya no se ven.









2) Fuertes de la marina.



También conocidos como "Fortalezas Marinas Maunsell" en honor de su diseñador, Guy Maunsell. Se posicionaron cuatro en el estuario. Eran pequeñas torres fortificadas ubicadas sobre el casco de un barco que se hundía voluntariamente. El diseño era una construcción de hormigón, una barcaza pontón con dos torres cilíndricas en cuya parte superior se instalaba otra plataforma con los cañones. Se construían en diques secos y se montaban como unidades completas, se remolcaban hasta el sitio de su hundimiento y allí se quedaban fijas sobre los bancos de arena del fondo del estuario.





Su aspecto final era este, donde sólo se ven las torres porque el barco que las sustenta está hundido:





Estos fuertes eran operados por la marina y tenían como misión detener y avisar de cualquier intento alemán de colocar minas. Además ampliaban la cobertura de los radares en el estuario del Támesis, permitiendo a la Royal Navy localizar las posiciones de las minas colocadas y evitarlas. El diseño de la fortaleza naval fue el último de los que Maunsell había ideado como respuesta a las peticiones del Almirantazgo, porque inicialmente se consideró la instalación de fortalezas fijas en el canal de la Mancha capaces de enfrentarse a las naves enemigas.



En la siguiente foto se ve la ubicación de los dos tipos de fuertes en el estuario:





De los cuatro de la marina, uno fue destruido por el ejército en los años 60 y otro por una tormenta en 1996, por lo que sólo quedan en pie dos. También fueron ocupados por emisoras piratas de radio, y el fuerte de Rough Sands fue ocupado por un pirado, Patrick Roy Bates, donde ha fundado una micronación (el principado de Sealand) y se ha proclamado rey, sin que la legalidad internacional sepa cómo resolverlo. Por suerte quedará lejos de nuestra ruta, porque el pirado ha cogido incluso prisioneros. Os lo contaré en otra entrada.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Itxasfree (08-03-2023), Leeway (08-03-2023)
  #50  
Antiguo 08-03-2023, 16:20
Avatar de Eldiablomelleve
Eldiablomelleve Eldiablomelleve esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 29-12-2021
Mensajes: 7
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 4 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Saludos a todos!!! Que chulada de travesia !! ¿Puedes decirme que programa usas para trazar las distancias etc? Suelo usar Navionics pero me parece interesante este que tu usas.
Gracias por anticipado.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Eldiablomelleve este mensaje:
aaledo (09-03-2023), Itxasfree (18-03-2023)
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 00:38.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto