La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 13-03-2024, 13:27
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Que bueno Nashmarine saber de ti!!!, ya sabia que te habías decidido por ese magnifico barco, espero que lo este disfrutando. Como te dije ese barco lo conozco porque lo tuvo un amigo mío, y es muy bonito, y además anda bien.

Al final ganó la sensatez, ese cata de 46 pies era una monería, pero una autentica mole, mi mujer me recordó previo a su compra que tendríamos que manejarlo los dos solos, cuando vas en travesía no hay problema, el problema es al aparcarlo y maniobrarlo Ya tenemos una edad y unos cuantos achaques.

Sobre el Starlink, ya me lo han comentado varios. Tengo prácticamente nuevo (8 meses de uso instalado) un Fleetone de inmarsat. Aun no lo he instalado, pero creo que las tarifas de Starlink son mucho mas competitivas, tengo que ir pidiendo precios, ya que comprar el equipo y demás será un extra coste que no contaba con el.

Acabo de reunirme con el de redes sociales y web, que son los que entienden de esto, y esta a la espera de que le envíe información. Como dices el camino de poder financiar un viaje como este es ese, darse a conocer por la redes e ir captando posibles mecenas.

Para el cruce Atlántico ya tenemos una persona que colabora con los gastos, podríamos incorporar a dos tripulantes mas. Nunca seriamos mas de 6 a bordo. Creo que es suficiente para ir cómodo.

El arco ya tiene los soportes nuevos para las placas lo que pasa que los apoyos a proa esta provisionales. Espero después de semana santa terminar el diseño de los definitivos y colocarlo a ver como van.

Para el soporte del nuevo piloto lo tengo previsto para la semana que viene si el tiempo lo permite. y la instalación del equipo para después, veremos si puedo cumplir fechas.

La desaladora ya esta al 100%, estos de Aquasistem son un pasada. Era la electroválvula como dije, pero no fallaba, lo que pasa es que no estaba conectada, menos mas que Miguel discreta y educadamente me dirigió a esa conclusión, pues eso, era que no había conectado la electroválvula a la caja de potencia, y claro no le enviaba la señales de apertura y cierre automático.

Buenos una cosa menos. Este sabado probaremos la vela a ver si ha llegado bien.

Os sigo contando...........
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
jduran22 (15-03-2024), Kiro (15-03-2024), Sulo (15-03-2024)
  #27  
Antiguo 15-03-2024, 09:29
Avatar de aloes
aloes aloes esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-01-2010
Localización: Sevilla Huelva Cádiz
Edad: 58
Mensajes: 1,440
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 697 Agradecimientos en 385 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Que bueno Galatea! Cada vez que te veo por la bahía o salgo del puerto y veo tú popa, me come la envidia de seguir tú aventura.

Animo! Un saludo

Enviado desde mi SM-A217F mediante Tapatalk
__________________
http://aloes-farodelpicacho.blogspot.com/

...y acuérdate. Cuando pases junto a veleros pequeños, no levantes oleaje.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 18-03-2024, 20:11
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por aloes Ver mensaje
Que bueno Galatea! Cada vez que te veo por la bahía o salgo del puerto y veo tú popa, me come la envidia de seguir tú aventura.

Animo! Un saludo

Enviado desde mi SM-A217F mediante Tapatalk
Buenas

Pues nada, espero que por lo menos con los relatos que empecemos a subir te sirva para poder vivir parte de la aventura.

Como veras nada mas hacemos subir y bajar velas y hacemos pruebas de mar con los distintos equipos, si un día estas por allí no dudes en pasarte y apuntarte a alguna prueba, nosotros encantados.

Saludos,
Citar y responder
  #29  
Antiguo 18-03-2024, 20:39
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas no es que tenga mucho tiempo pero vamos haciendo cosas.

Como le ponía a un compañero en un privado, no me da tiempo a hacer mucho en el barco, tengo que aprovechar lo que me queda de tiempo para terminar los trabajos que tengo en danza, muchos de vosotros podríais decir, encárgalo a las náuticas.

¿Qué problema hay con esto?. Tengo tres empresas entre una cosa y otra trabajando en el barco, pero por muy especializadas que sean, por esta zona no estan preparados para dar soluciones constructivas para barcos que hacen estas rutas, si los sacas del sota, caballo y rey, ya se quedan parados.

Tengo que diseñarles las cosas que quiero, darles planos, y planificarles y configúrales los trabajos, cuando se prepara un barco para rutas oceánicas los planteamientos de los trabajos son distintos, se deben instalar cosas que duren pensando que puedes pasar mas de una temporada sin tocar un puerto en condiciones y que debes llevar los equipos con estas premisas fundamentales:

- Lo mas nuevos posibles.
- Los de mejor calidad posibles.
- Algunos inclusos con categoría profesional, los de náutica de recreo no duran.
- Los equipos fundamentales si tenemos posibilidades serán redundantes, como mínimo en una unidad, pudiendo tener tres en algunos caso.
- Debemos llevar repuestos. Hay muchas cosas que fallaran. Conforme los sistemas cumplen años la posibilidad de que falle crece exponencialmente. Con lo que es necesario llevar repuestos de casi todo.

Ya este finde probamos las velas que llegaron con la modificación hecha, lo puedo decir claramente, con las marcas que le hice, lo han dejado perfecto, esta al milímetro en el obenque, han aprovechado al 100% la superficie velica del barco, un 10 para los de Elvstron Valencia, el amigo Fernando.

Antes de semana santa , es decir esta semana quiero dejar el soporte del nuevo piloto automático colocado. veremos si nos da tiempo, no depende solo de mi, yo lo tengo diseñado, solo falta que la persona que lo monte lo encaje en su lista de tareas.

Como para Canarias me voy en Agosto, vía Madeira, he decidido hacer algunas cosas allí, hasta noviembre me dará tiempo, es que veo que hay tareas que no voy a poder abordar. Además en Las Palmas ya me trabajaron un par de empresas que estan acostumbradas a instalar barcos oceánicos.

Continuara........
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
jduran22 (27-03-2024), Kiro (19-03-2024), W11 (19-03-2024)
  #30  
Antiguo 18-03-2024, 21:25
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Ya teníamos encajes hechos, pero ya vamos configurando los gastos fijos que vamos a tener. Esto le puede interesar sobre todo a aquellos quien quieran planificar una aventura oceánica.

Vamos a empezar por equipo para mi necesarios, si no imprescindibles.
No voy a contar los equipos que cada uno quiera llevar, solo los que yo creo que pueden ser casi obligatorios.

Generación eléctrica:

Aerogenerador, 1600 euros, no es que genere mucho, pero es constante, y te sirve para cuando tienes poco consumo, ejemplo de noche que no hay sol te mantiene las baterías.

Parque de baterías 3000 euros, Hablamos que montamos buenas baterías de AGM, o montamos la mitad de potencia en Litio. Ambas soluciones son caras. Como digo hablamos de baterías de ciclo profundo, Al final voy a meter 800 Ah de AGM, de una marca reconocida y que tenga buena respuesta a la descarga profunda.

Placas FV y un buen regulador. Unos 2800 euros contando la instalación. Contando los soportes unos suben unos 700 euros mas.

Velas y toldos.

Velas nuevas de crucero, ya hablamos de refuerzos especiales, estamos en unos 8000 euros. Para un 45 pies.

auxiliar de 2.90 - 3 metros ligera en aluminio 2400 euros, motor 2600 10 Hp. Para mi es imprescindible, en caso contrario no te puedes mover, para solo bajar a tierra te vas con cualquier cosa, pero si quieres ir de excursión a las islas debes llevar algo mas serio. Lo de ligero es por la edad que tengo....

Si no quieres quedarte sin auxiliar en dos días comido por el fuerte sol, una funda, 700 euros.

Desaladora: 7500 euros, para mi es muy necesario.

Se me queda el apartado de comunicaciones y conexiones satélite, pero entiendo que esto es muy personal, ya que no todo el mundo lleva BLU, yo llevo dos, que hacen un total de 8200 euros en equipos, pero que como digo partidas de estas no voy a meter.

Gastos fijos anuales:

Seguro de la embarcación, aun no tenemos presupuestos pero considerando lo visto años anteriores no bajara de 5000 euros anuales.

Gastos de mantenimiento, de media la regla de 1000 euro metro no falla 13000 euros anuales. Años gastaras menos otros deberás gastar mas.

Gastos de seguros médicos: Esta partida para un seguro medio decente, dos personas unos 2800 euros anuales.

Los dos seguimos trabajando, seguros sociales 9600 euros anuales.

Comidas avituallamiento 500 euros mensuales de media 6000 euros año.

Total gastos fijos : 36400 euros año. Media mensual 3034 euros.

Variables: Depende de lo fiestero que sea uno.

Festejos , jolgorios y visitas a islas exóticas 8000 euros anuales.

Estancias en puertos deportivos 3000 euros anuales.

Vuelos en visitas a España, 7500 euros anuales.

Imprevistos 5000 euros anuales.

Gastos variables anuales 23500 euros. Previsión mes 1959 euros

La partida de imprevistos podríamos repartirla entre los dos bloques. Pero como hemos sido generoso con el mantenimiento del barco, pues lo dejo en el segundo bloque.

Esta es la realidad, se necesitan alrededor de 3000 euros al mes para poder afrontar una viaje de este tipo, con lo que tendremos que ingeniársela para poder amortizar el máximo posible.

Seguro, seguro, seguro, que se puede hacer por mucho menos, pero ir a una isla, y hacer como unos colegas que venían en un grupo, que no bajaban porque no tenían dinero para ir a una excursión o alquilar un coche y recorrer la isla, pues mira yo para eso me quedo en casa ahorrando un poco mas y en lugar de cuatro años me voy uno.

Como digo esta es nuestra previsión, los gastos fijos. Creo que son bastante realistas.

No he metido las comunicaciones satélites, ya que habrá gente que no quiera hablar con nadie, pero si las llevas a nosotros en los dos viajes se nos fueron casi 9000 euros. Entre internet, y llamadas, eso si estábamos conectados como en casa.

Espero que os sirva, ya cada uno puede ir restando lo que vea que no necesita, y sumar pues no digo nada ya que por arriba no hay limite.

Por ultimo, creo que con un barco mas pequeño, unos 10 metros podemos estar hablando de unos 2000 euros mes. dos personas. Con menos creo que no se puede hacer.


Salud
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
jduran22 (27-03-2024), Kiro (19-03-2024), Mirlotu (24-03-2024), Navegaciones (19-03-2024), pablopol (02-04-2024), robertakis (19-03-2024), W11 (19-03-2024)
  #31  
Antiguo 19-03-2024, 05:01
Avatar de pacopil
pacopil pacopil esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 23-11-2010
Mensajes: 458
Agradecimientos que ha otorgado: 55
Recibió 136 Agradecimientos en 84 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

¿700€ por una funda para el dingui?
Las hay standard por menos de 100.
Aunque es bueno prevenir creo que la previsión del gasto es excede de lo normal teniendo en cuenta que sales con el barco con todo prácticamente nuevo. Creo que en este aspecto llegaría con bastante menos de la mitad, antifouling anual y ánodos, alguna pasteca rota, que supongo llevarás de repuesto. Aunque imposible no es tener una avería gorda imprevista "toquemos madera"
Citar y responder
  #32  
Antiguo 19-03-2024, 09:44
Avatar de aloes
aloes aloes esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-01-2010
Localización: Sevilla Huelva Cádiz
Edad: 58
Mensajes: 1,440
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 697 Agradecimientos en 385 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje
Buenas



Pues nada, espero que por lo menos con los relatos que empecemos a subir te sirva para poder vivir parte de la aventura.



Como veras nada mas hacemos subir y bajar velas y hacemos pruebas de mar con los distintos equipos, si un día estas por allí no dudes en pasarte y apuntarte a alguna prueba, nosotros encantados.



Saludos,
Ja ja ja. Si, te vi el Sábado por la tarde sin viento dando vueltas extrañas. Entraste a Puerto justo antes que yo.
Te tomo la palabra. Cuanto pueda, voy a verte.

Un saludo

Enviado desde mi SM-A217F mediante Tapatalk
__________________
http://aloes-farodelpicacho.blogspot.com/

...y acuérdate. Cuando pases junto a veleros pequeños, no levantes oleaje.
Citar y responder
  #33  
Antiguo 22-03-2024, 11:27
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por pacopil Ver mensaje
¿700€ por una funda para el dingui?
Las hay standard por menos de 100.
Aunque es bueno prevenir creo que la previsión del gasto es excede de lo normal teniendo en cuenta que sales con el barco con todo prácticamente nuevo. Creo que en este aspecto llegaría con bastante menos de la mitad, antifouling anual y ánodos, alguna pasteca rota, que supongo llevarás de repuesto. Aunque imposible no es tener una avería gorda imprevista "toquemos madera"
Buenas

La funda se refiere a una funda para balones/flotadores, de las que van ajustadas, y se deben instalar railes de ajuste en el casco por dentro para que se queden fijas. No es un cubre barco.

Mira, aun estando todo prácticamente nuevo, ya he tenido que invertir en pequeñas reparaciones, que si casi 400 euros en la unidad de potencia de la desaladora, que si cambios de juntas de las bombas, ..... etc, al final es un suma y sigue, y como bien dices de cosas casi nuevas, pues fíjate cuando se empieza a navegar, solo el desgaste de los cabos ya se llevan un pico.

Ahora estoy con la revisión de los equipos electrónicos.

Cierto es que el presupuesto es conservador, pero es que en una mala avería se te puede ir el presupuesto de dos años, que no es muy difícil.

Salud
Citar y responder
  #34  
Antiguo 22-03-2024, 11:31
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por aloes Ver mensaje
Ja ja ja. Si, te vi el Sábado por la tarde sin viento dando vueltas extrañas. Entraste a Puerto justo antes que yo.
Te tomo la palabra. Cuanto pueda, voy a verte.

Un saludo

Enviado desde mi SM-A217F mediante Tapatalk
Pues si, el sabado si con la tripulación del atlántico, a comprobar la vela que habían recortado, y comprobamos que había quedado bastante bien, al ser tan gorda el enrollado se hace difícil por el puño de driza que tenemos que corregir y ablandar.

Las vueltas extrañas era por que detecté que el anemómetro no me marcaba bien, estaba recalibrando, para ello hay que dar vueltas enteras para que el sistema se resetee, pero al parecer algún problema tengo, ya que el anemómetro no me marca bien, me tocara subir al palo. Y lo peor, si el el anemómetro que se ha estropeado, a preparar casi 400 pelotes, o mas para uno nuevo. Esperemos que sea algún contacto.

Saludos,
Citar y responder
  #35  
Antiguo 22-03-2024, 11:40
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Bueno, he estado mirando lo del Starlink, y salvo que no lo haya entendido bien, es un sistema básicamente terrestre, con conexión a zonas remotas donde la telefonía móvil convencional no llega. Así esta compañía tienen precios competitivos y creo que se hace interesante.

Tiene un apartado de embarcaciones, en este apartado ya requiere equipos que estan casi en los 2500 euros, mas caros que lo receptores de Inmarsat, además los planes ya no son tan baratos. Y creo que son solo datos no datos y voz como los Feet One de inmarsat.
Viendo el mapa de coberturas, nada pone de tener cobertura oceánica, además hay paises en los que no puede operar, ejemplo Brasil.

Creo que la mejor opción es llevar un satelitario en condiciones (Inmarsat) y contratar un Starlink, para las zonas costeras y las islas, en ese apartado si creo que son competitivos los precios y sobre todo el servicio. Pero en la navegación oceánica ¿no se?.

Un receptor costero o terrestre parece que son baratitos. Lo demás creo que viene a tener tarifas parecidas a Inmarsat

Ya te digo, no se si alguien del foro tiene experiencia en el uso del starlink en navegaciones oceánicas. ¿Qué tal la cobertura?

Salud
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
jduran22 (27-03-2024), Kiro (22-03-2024)
  #36  
Antiguo 22-03-2024, 20:32
Avatar de isidrom
isidrom isidrom esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-11-2008
Mensajes: 318
Agradecimientos que ha otorgado: 113
Recibió 78 Agradecimientos en 51 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Los narcos montan Starlink en las gomas .

Si ellos lo montan es que debe ser lo mejor ....
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a isidrom
Galatea Nautica (25-03-2024)
  #37  
Antiguo 25-03-2024, 13:34
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por isidrom Ver mensaje
Los narcos montan Starlink en las gomas .

Si ellos lo montan es que debe ser lo mejor ....


Ellos costean, creo que para costear es mucho mas barato

Saludos, Aurelio
Citar y responder
  #38  
Antiguo 27-03-2024, 08:35
Avatar de tiasta
tiasta tiasta esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 13-09-2023
Edad: 28
Mensajes: 3
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje


Ellos costean, creo que para costear es mucho mas barato
backrooms game
Saludos, Aurelio
Ese precio es barato.
Citar y responder
  #39  
Antiguo 01-04-2024, 09:28
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Me lo sigo estudiando el tema,

En cualquier caso si tenéis información de quien lo estéis usando os agradecería opiniones, y planes que usáis.

Yo conforme voy a avanzando me planteo el ponerlo, ya que como comentas, en sistemas móviles costeros no tiene competencia. Lo que no tengo claro es la cobertura en altamar, se que ya no va con los mismos precios, se disparan, y casi se igual al del Inmarsat.

Saludos,
Citar y responder
  #40  
Antiguo 02-04-2024, 10:21
Avatar de Juan St780
Juan St780 Juan St780 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-09-2015
Localización: Atlántico
Mensajes: 1,450
Agradecimientos que ha otorgado: 1,012
Recibió 980 Agradecimientos en 506 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Hace quince o veinte días que llegaron al Caribe cruzando desde Canarias, pasando por Cabo Verde y me comunicaba casi a diario con uno de los tripulantes por wassap.
La conclusión que sacó es que es una comunicación cojonuda que te permite, por ejemplo, trabajar on line a bordo, pero algo caprichosa a la hora de conectarse y coger señal, tardaban bastante en según qué situaciones o posiciones.
La conclusión que yo saqué es que como recurso serio de .....tengo una emergencia y necesito comunicación ya!!, No es fiable, para todo lo demás que no tengas prisa está bien.
Ojo, creo que hay distintos tipos de antenas y, este barco llevaba la económica. Ya no puedo aportar más.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Juan St780 este mensaje:
Galatea Nautica (02-04-2024), jduran22 (02-04-2024)
  #41  
Antiguo 02-04-2024, 13:18
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Muchas gracias amigo por la aportación.

Yo había llegado a esa conclusión, sobre todo por el precio de los planes y por el precio de las antenas.

La instalación llamémosle "buena" de starlink, esta por el orden de precio de un Inmarsat FleetOne, y luego pues los planes de comunicación pues tambien están por el mismo orden, tienes unos megas limitados y si te pasas, que es muy facil te cobran un dineral por megas.

Esto hablando de; me comunico cuando quiero, donde quiero, como quiero y con quien quiero.

El sistema Inmarsat es muy potente, pero sale muy caro, cierto es que estábamos comunicados en medio del Atlántico como en casa, vía internet y teléfono, la velocidad era correcta, y mi señora podía comunicar con su trabajo y descargarse lo que necesitaba de la oficina sin ningún problema, ahora si, como digo carísimo.

Podría plantear una combinación de ambos, llevar starlinl para comunicaciones, llámenosle mas livianas, wassap, mensajería, correos electrónicos ..... etc y el Inmarsat, por si hay algún problema.

Aun no estoy en esa, esta semana quiero dejar el soporte del piloto automático de respeto montado, el arco de proa de soporte de las placas esta ya diseñado, y enviado al herrero para que lo fabrique, y espero que a mediados de abril, tener toda esta partida lista.

Me quedaría:

Revisar los equipos electrónicos, que no he conseguido aun echar a andar el anemómetro.
Cambio de baterías.
Montaje de comunicaciones.
Ultimo repaso a toda la estructura.
Revisión de válvulas, aunque ya las he mirado, volver a repasarlas.

Y creo que ya estaría todo, lo demás lo dejaría para hacer en Canarias. Ultimo repaso final.

Saludos,
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
jduran22 (02-04-2024), Kiro (02-04-2024), W11 (02-04-2024)
  #42  
Antiguo 07-04-2024, 10:49
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,777
Agradecimientos que ha otorgado: 1,243
Recibió 803 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Aconsejo leer este hilo que ha empezado "caribdis" con un enlace a un artículo de Jymmy Cornell sobre la navegación de grandes destinos; me parece muy interesante y enriquecedor.
Galatea, cuando leí tu "previsión de gastos", me pareció algo elevada, pero leyendo estas experiencias creo que son bastante realistas.
https://foro.latabernadelpuerto.com/...69&postcount=1

Suerte con el el proyecto.
Citar y responder
  #43  
Antiguo 09-04-2024, 13:12
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
Aconsejo leer este hilo que ha empezado "caribdis" con un enlace a un artículo de Jymmy Cornell sobre la navegación de grandes destinos; me parece muy interesante y enriquecedor.
Galatea, cuando leí tu "previsión de gastos", me pareció algo elevada, pero leyendo estas experiencias creo que son bastante realistas.
https://foro.latabernadelpuerto.com/...69&postcount=1

Suerte con el el proyecto.
Buenas,

Tuve la suerte de estar reunido con Jymmi Cornell el año pasado, una pasada de consejos los que me dio, además un rato con el reunido es una clase magistral de navegación de altura. Tengo sus libros además uno con una dedicación personal.

Sobre los gastos, mira, esta será nuestra tercera travesía atlántica. Y los gastos los tengo bastante medidos, sobre todo en estancias en islas remotas donde la fruta te la vende por unidades, y las comunicaciones son sencillamente carísimas.

Comienzas a echar numeros y .... cierto es que se podría rebajar un poco los gasto a costa e sacrificar confort, y en festejos y jolgorios, pero ya te digo que los demás gastos son bastante realistas, y eso es sin que te pase nada grave. Yo por ejemplo tengo una suma importante reservada por si acaso, ya que de lo contrario te arriesgas a tener que dejar el barco en cualquier lugar recóndito.

El problema de viajar en velero en esta época, me refiero a partir de los años 90 en que se popularizo esto de navegar y cualquier con dinero se podía comprar un yate y con los sistemas de navegación existentes recorrer el mundo, pues bien, desde ese momento, a islas que en los años sesenta y setenta, en los que solo viajaban los que sabían, y en esas islas había poca gente, era bastante facil vivir, ya que o te daban de comer los grandes yates de superricos (le podias hacer trabajitos de mantenimiento), o actores que se refugiaban en esas islitas (Marlon Brando). Esas islitas en la que para entrar debías pasar entre caminos secretos de arrecifes, que o tenias buenas cartas o contabas con la ayuda de paisanos, o te estrellabas y no entrabas.

Estos lugares ya no existen, por 299 euros te compras una carta platinun de Navinocs del pacifico y te metes por donde quieres, y entras dentro de cualquier atolón, donde te estan esperando los paisanos que vienen a recibirte no con flores y dadivas, si no con un ofrecimiento de boya para fondearte y comida en su restaurante local. Y no reas que por un precio módico, las boyas estan a treinta dólares o euros, para ellos es lo mismo, prefieren euros. Y si te sientas a comer, no creas que bajas de 30 euros por comensal, como poco.

Una opción es lo que hacen algunos, se presentan a una de los rallys que te llevan alrededor del mundo en velero por un precio aceptable, y en dos años de travesía, hablando en una de mis navegaciones con uno de lo que hizo eso, me comento " He recorrido el mundo a vela, pero no lo conozco". Y es que en dos años, lo unico que te da tiempo es a navegar, y no a conocer los paises y zonas por donde vas recalando.

Creo, como he comentado antes, que el presupuesto es "negociable" pero tanto a la baja como al alza, habrá gente que con los de alrededor de 4500 euros propuesto de media al mes, puede estar dos o tres meses, y otros que a los 10 días ya se lo ha comido, para esto no hay reglas, mi intención con la presentación de un presupuesto, es dar a conocer con las cifra que nosotros nos estamos moviendo. Ya cuando comience la aventura os iré informando, si puedo terminar en cuatro años, adelantarlo, o por el contrario, correr para hacerlo en dos años por que no se llega.

Salud
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
esscapar (09-04-2024), jduran22 (09-04-2024), jorgesanchis (03-05-2024), Juan St780 (09-04-2024), Kiro (09-04-2024), maka (09-04-2024)
  #44  
Antiguo 16-04-2024, 21:05
Avatar de Nashmarine
Nashmarine Nashmarine esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-07-2011
Edad: 57
Mensajes: 147
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 58 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Hola Galatea.
¿como vas con todo? ...¿alguna fotillo?
Unas preguntillas:

1) ¿Como se instala un segundo piloto?. ¿Hay que hacer una pieza-biela que permita dos pilotos?. ¿los tienes conectados los dos?. ¿Van sobre una red NMA?
2) ¿Que tipo de baterias llevas?

Gracias y saludos.
Citar y responder
  #45  
Antiguo 17-04-2024, 09:35
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Hola que tal, la verdad que voy tirando fotos de todo, pero no me da tiempo de publicar ni de hacer videos, con lo que me gusta y sobre todo ponerlo para que desde nuestra humilde postura podamos ayudar en lo que podamos a todos los que queráis ir mejorando las instalaciones de vuestro barco o prepararlos para travesías largas.

Bueno ahora estamos presentando la vuelta al mundo en algunos medios, y además hemos preparado un video presentación para las charlitas que estamos dando, ya hemos dado la primera, con lo que con los preparativos y demás no me deja tiempo para mucho.

Al grano, Piloto automático.

Como sabes hemos instalado uno de respeto, un EV 400 de Raymarine, ya tenemos el soporte instalado y laminado en la popa, y ahora nos toca instalar el equipo, este ira al mismo vástago, ponemos uno arriba y el otro abajo. Colocamos un vástago reforzado. Al principio mi idea era colocar dos sectores independientes, por si rompía uno tener otro, pero ya el de la náutica me convenció que si se daba ese caso es que tendríamos una avería tan gorda que no tendría solución. Por lo que usamos solo una conexión al eje del timón. Los soportes van atornillados y laminados con epoxi y biaxial.

Baterías.

Bien tema escabroso este, Tenemos unos 740 amperios de AGM, todos me recomiendan cambiar a LiFePo4. Estas baterías si son de calidad tienen unos reguladores o BMS que controlan la carga y se pueden monitorizar, cual es el problema que si no tienes potencia de carga pues tardan mucho en cargar.

Otro problema es que cuando el alternador del barco las estan cargando no hay problemas, pero si las baterías llegan a su máximo, se desconectan y el alternador del motor queda en vacío, con lo que este se jode. La batería de arranque del motor es que absorbería toda la carga, y esta si quedaría de AGM. Ahora estoy a la espera de ofertas de la distintas instalaciones, os voy informando.

Lo de las velas ya quedo todo solucionado, perfectamente ajustado y a la espera de ser montadas definitivamente.

Saludos,
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
coquevelero (19-04-2024), Hakuna Matata (22-04-2024), jduran22 (17-04-2024), Juan St780 (23-04-2024), Kiro (17-04-2024), panchomza (23-04-2024)
  #46  
Antiguo 17-04-2024, 20:28
Avatar de Nashmarine
Nashmarine Nashmarine esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-07-2011
Edad: 57
Mensajes: 147
Agradecimientos que ha otorgado: 2
Recibió 58 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Gracias.
A tope vas...jajajj. Ánimos.
Citar y responder
  #47  
Antiguo 22-04-2024, 11:50
Avatar de Trauco
Trauco Trauco esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-12-2008
Localización: Cabo de Hornos!... sueño alcanzado!
Edad: 67
Mensajes: 222
Agradecimientos que ha otorgado: 154
Recibió 270 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenos días,

Yo, acabo de subir por los canales de la Patagonia chilena, después de doblar el Cabo de Hornos.
Navegué en mi Endurance 35 de Belliure desde Barcelona hasta Tierra del Fuego, utilizando el Iridium Go.

En todo el tramo atlántico, me aportó información meteorológica en gribs, proporcionados por Predictwind.
También podía recibir y enviar emails breves sin adjuntar archivos.
El coste mensual del servicio (sin contar la inversión inicial del kit), es de unos 170€
Este sistema me sirvió para estar conectado durante toda la travesía.

Cuando llegué a Chile, me di cuenta que TODO el mundo utiliza Starlink.
Hasta la barquita pesquera más humilde, tiene una antena de Starlink.
Pueden tener conexión total a internet, hasta en la cala más apartada y solitaria.

La cuestión es que el plan contratado es el llamado Itinerante, pensado para autocarvanas, con un coste mensual de unos 50€ (sin contar el kit)
El inconveniente es que, en cuanto te alejas de la costa, el sistema no sirve.
En ese caso, deberías contratar el plan Marítimo que es prohibitivo.

Creo que para una navegación costera es perfecto, pero carísimo para una navegación de altura, a menos que el Sr. Musk cambie su oferta.

Ah! Otra cosa. El aparato funciona a 220v así es que debes tener un inversor o generador para él.

Espero que esta opinión te sea útil.

__________________
y si en el dia de mi muerte me dan la opcion de renacer, elijo ser Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrepidos navegantes que arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueño, en busca de su sueño imposible.
Felipe Cubillos
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a Trauco este mensaje:
Galatea Nautica (23-04-2024), jduran22 (07-05-2024), jorgesanchis (03-05-2024), Juan St780 (23-04-2024), panchomza (23-04-2024)
  #48  
Antiguo 23-04-2024, 21:29
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Muchísimas gracias por la información.

Hoy precisamente me han terminado de montar el Sailor Fleetone para Inmarsat. El plan oceánico es carísimo, al igual que el de Starlink, pero como tengo ya el equipo de la otra travesía, pues eso que me ahorro.

El Iridiun Go es una buena solución, lo conozco ya que unos veleros que conocí los llevaban montado, te dan los grib sin problemas y además como dices nos mensajeábamos. Para el precio que tiene merece la pena llevarlo a bordo.

Starlink, es lo mejor para estar navegando entre las islitas del Caribe, los precios son muy competitivos y te ahorras estar comprando tarjetas prepagos que al final sumas y sale por un pastizal las comunicaciones. Estoy estudiando llevarlo, el problemas es el sitio de colocar la antena, tengo el arco petado, veremos como le busco hueco.

Aprovechando que andas navegando en plan de altura, me gustaría que me dijeras que baterías llevas a bordo. Tipo y potencia, AGM, Litio, Lifepo4. ¿Cuál es tu experiencia al respecto?

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Galatea Nautica
jduran22 (07-05-2024)
  #49  
Antiguo 24-04-2024, 11:19
Avatar de Trauco
Trauco Trauco esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-12-2008
Localización: Cabo de Hornos!... sueño alcanzado!
Edad: 67
Mensajes: 222
Agradecimientos que ha otorgado: 154
Recibió 270 Agradecimientos en 83 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenos días Galatea,

He podido leer que estás preparando tu barco a conciencia. Felicito tu dedicación.
Yo también preparé mi embarcación durante bastante tiempo en el puerto de Garraf, aunque al ser también mi hogar durante más de 10 años, el acondicionamiento fue paulatino.

De cualquier manera, cuando zarpé en 2021, el equipamiento a bordo era más bien austero económicamente.
Por ejemplo las velas fueron recicladas de otras usadas pero en buenas condiciones, el piloto de viento y el principal electrónico (Raymarine ST70) eran de segunda mano, la BLU usada y así varias cosas más.

En cuanto a las baterías, monté de plomo sin mantenimiento. Puse tres de 180 Ah para servicio y una de 100 Ah para arranque. Además me llevé una de AGM de 60 Ah (usada) que me sirvió como batería de emergencia para el motor.
La batería de motor me falló en Brasil y la cambié por otra similar.
Las tres de servicio de plomo las cambiaré en Chile el próximo noviembre.

Llegué hasta Uruguay usando placas solares (3 x 100W) y, a partir de ahí, monté un aerogenerador de 400W.

No tengo desalinizadora ni congeladora ni grandes consumos, aunque no he renunciado a tener una cerveza fría cuando lo merecía.

En resumen, no tengo un gran equipamiento pero es suficiente para no tener grandes problemas.
Tengo la experiencia de que, mientras menos cosas tenga, menos averías y dificultades tendré.

Creo que mi experiencia no está en la línea de tus necesidades, pero igual te la comparto por si puedes sacar algo útil.

Saludos
__________________
y si en el dia de mi muerte me dan la opcion de renacer, elijo ser Albatros y volar el Mar del Sur y mirar a los intrepidos navegantes que arriesgan sus vidas y dejan todo en busca de su sueño, en busca de su sueño imposible.
Felipe Cubillos
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a Trauco este mensaje:
Galatea Nautica (24-04-2024), Grosso (24-04-2024), jduran22 (07-05-2024), jorgesanchis (03-05-2024), panchomza (24-04-2024), tony17 (25-04-2024), W11 (25-04-2024)
  #50  
Antiguo 24-04-2024, 20:43
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Vuelta al mundo en velero. TUVALU sailboat around the world

Buenas

Muchas gracias amigo por la información. La verdad es que eres un maquina sobre todo por tu recorrido pasando por el Cabo de Hornos, que envidia, mis pretensiones son más modestas yo siempre por lo calentito, me da miedo bajar tanto.

Yo estoy barajando montar LiFePo4 como baterías, pero no lo veo claro, por el tema de la carga, estoy esperando configuraciones.

Estas invitado a ir ilustrándonos con tus vivencias, consejos y recomendaciones serán bienvenidas.

Buena proa
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
jduran22 (07-05-2024), panchomza (25-04-2024), Trauco (24-04-2024)
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 22:15.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto