La Taberna del Puerto Seguros Embarcacione
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 13-05-2024, 18:00
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
A ver:

Humo "blanco" puede ser de varias cosas.
-Aceite: aunque tiene 1 tono azulado. Si no pierde aceite NO debería ser la causa.
-Vapor de agua por falta de refrigeración. Puede ser toma de agua embozada, rodete mal, intercambiador mal, codo de escape obturado..
- Gasoil sin quemar: inyectores o bomba mal ajustada.
-falta de compresión.

No sé, antes de abrir culata, yo diagnosticaría el problema. Si no, igual haces culata y sigue igual.
Hola,

Gracias por tu respuesta.

Aceite: hemos navegado poco, y no soy consciente de que tan rápido debería de bajar el nivel de aceite en caso de avería en la culata. El color, es verdad que azulado creo que no es… pero el otro día lo vi denso el muy c… hacia la culebra por el puerto

Vapor de agua: toma de agua limpia, codo nuevo. Cambiare impeller y intentaré limpiar el intercambiador.

Gasoil sin quemar: los inyectores los revisaron y los calibraron o ajustaron, no se cuál sería la palabra. No ha resuelto el problema. La bomba, buscaré a ver. Pensaba que derivados de quema de gasoil serían humos más bien oscuros.

Ya os diré… gracias!
Citar y responder
  #27  
Antiguo 13-05-2024, 18:07
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

[quote=jiauka;2451928]A ver:


Respondí antes. Gracias

Editado por MarineZeta en 13-05-2024 a las 18:11.
Citar y responder
  #28  
Antiguo 13-05-2024, 18:33
Avatar de MAL
MAL MAL esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-03-2008
Edad: 62
Mensajes: 520
Agradecimientos que ha otorgado: 187
Recibió 62 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Buenas tardes lo del humo ya lo tenia pero el mes pasado cambie la culata , mirando la compresión de había dos por debajo del 50 por ciento y lo que pasaba era que las válvulas no cierran bien y eso hacia no tener potencia y hechar humo ice la culata y todo perfecto , esto me lo dijo el mecánico pero tan bien lleve a un amigo mecánico y me dijo lo mismo ..

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a MAL
MarineZeta (15-05-2024)
  #29  
Antiguo 13-05-2024, 18:36
Avatar de MAL
MAL MAL esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-03-2008
Edad: 62
Mensajes: 520
Agradecimientos que ha otorgado: 187
Recibió 62 Agradecimientos en 58 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Los inyectores chorreaban un poco pero metiéndolos en la maquina y todos apunto no hecha nada de humo y no pierde potencia a mi no gastaba ni agua ni aceite todo bien hasta la medición de compresión .


Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a MAL
tonomaxo (15-05-2024)
  #30  
Antiguo 13-05-2024, 20:08
Avatar de ELKAN
ELKAN ELKAN esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-09-2008
Localización: LA MANGA / TABARCA
Edad: 53
Mensajes: 992
Agradecimientos que ha otorgado: 184
Recibió 330 Agradecimientos en 249 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Markuay en la 4º respuesta ha comentado el estado del casco. Lo llevas limpio y la helice tambien va limpia??? Solo por llevar el casco y helice sucia ya te va a hechar humo blanco (yo parezco una locomotora por eso hasta que no saque el barco a varadero)
Dices que no consume refrigerante, no consume aceite, no se calienta, hecha un buen chorro de agua por el escape (como sabes que esta bien el caudal???) no se mezcla el refrigerante con el aceite ni tampoco a la inversa.
Yo antes de levantar la culata, probaria por unos 20€ un tapa fugas.
Limpiaria el intercambiador (yo lo hice hace un par de semanas con vinagre y salio lo que no estaba escrito por el escape, hasta me asuste por que al arrancar no salia agua y era por el tapon que habia hecho la suciedad, al acelerar el motor salio el tapon de porqueria)
Y te insisto en el estado del casco y la helice, si no esta limpio empieza por eso.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ELKAN
MarineZeta (15-05-2024)
  #31  
Antiguo 13-05-2024, 21:21
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Y sobre todo sé positivo, si entras en una actitud negativa te desanimarás y le cogerás manía a la afición, seguro que es una chorrada y si no lo es tienes la suerte de que te pase en el pantalán y no a 10 millas de la costa. Limpia bien todo el circuito de refrigeración de agua salada, cambia impeller y comprueba todo lo posible, tu tiempo no es el del mecánico, lee mucho en el foro y siéntate ante el motor con una cerveza fría en la mano y sin prisa a analizar las posibles causas, seguro que no se acaba el mundo aunque sea la junta de culata, de ser así aprovechas para dejar el motor nuevo para unos años.
Suerte.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a nostromo68 este mensaje:
kUcHilla (13-05-2024), MAL (13-05-2024)
  #32  
Antiguo 13-05-2024, 23:26
Avatar de Borino
Borino Borino esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-06-2010
Edad: 54
Mensajes: 264
Agradecimientos que ha otorgado: 316
Recibió 132 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Saludos tengo poco que aportar pero ahora viendo el video me he acordado de tu mensaje

https://www.youtube.com/watch?v=VN85NQNDFbQ

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Borino
MarineZeta (15-05-2024)
  #33  
Antiguo 14-05-2024, 06:15
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Te pego la respuesta que dio el cofrade "Tortuga Carey" en otro post que trataba sobre el humo de los motores, leetelo entero que es muy instructivo:

El humo en los motores Diesel : Origen , Diagnosis y Solucion:

1 Color del Humo :

De todos es conocido el viejo refran de los mecanicos de :

Humo blanco -> Perdida de refrigerante por la junta
Humo Azul -> Aceite de motor quemado , probablemente segmentos o guias valvula
Humo Negro -> Exceso de combustible.

Si bien pudiere ser cierto en el caso de los motores de gasolina , en los motores diesel la cosa es bien distinta.
Porque ?

1.. en los cilindros de motores diesel siempre hay presion o sobrepresion . Nunca hay vacio como en los gasolina . Ello implica que
en circunstancias normales , el refrigerante , ni quiere , ni puede escaparse al cilindro. Lo mismo sucede con el aceite. No hay vacio , por lo que el aceite no "chupa" a traves de los segmentos / retenes valvulas hasta la camara de combustion.

2...El combustible Diesel. -en cualquiera de sus variedades - es ACEITE. Por lo tal , es capaz de crear humos azules , que no tienen nada que ver con aceite de motor quemado.

3.. Los motores Diesel tienen mucha compresion , en caso de motor desgastado , la presion se escaparia al carter , pero no el aceite hacia arriba.

Veamos ahora los posibles colores de un Motor Diesel:

1 .. Blanco / AZULADO .. Es el mas comun , y el que vamos a tratar. Es simplemente VAPOR de gasoil sin quemar.
2... Negro de hollin Es un humo benigno. Es simplemente que la inyectora inyecta gasoil por encima de cierto nivel (que se llama nivel de punto de humo ) . El gasoil se quema , y el motor rinde perfectamente . Simplemente , el producto de la combustion de tanto gasoil es un humo negro.

Son dos problemas bien diferentes. El humo negro es ni mas ni menos que consecuencia logica de meter mas gasoil que EL QUE PERMITE LA LEY para evitar esos humos .pero el motor esta funcionando perfectamente. De hecho , funciona mejor e incluso gasta menos. Simplemente es molesto para los demas usuarios. Para evitar ese humo la mayoria de las ocasiones es tan simple como retroceder un poco el tope de la leva de la bomba para que el coche no acelere tanto . Esos precintos no estan ahi para nada , es simplemente para que el usuario no le "gane" unos cuantos caballos extra a base de pasar del "punto de humo"

El humo blanco/azulado - mucho mas comun , por desgracia - es bien diferente. Es simplemente gasoil inyectado que -por las razones que sean - no ha llegado a combustionar. Al ser expulsado (aun sin quemar ) en el colector de escape ,este empieza a calentarse y a hervir , mostrando el caracteristico humo blanco-azulado.

En principio , hay que descartar problemas mecanicos con el motor. Aun sin compresion , aun con las guias deshechas, un motor diesel no tiene por que quemar aceite por el escape. TODO HUMO BLANCO AZULADO es gasoil vaporizado pero sin quemar.

Recordemos ,que en un motor diesel , cada cilindro le inyecta diesel ... funcione o no . Abran las valvulas o no . Tenga piston ! o no! . cada 2 vueltas, le van a inyectar 1/200 cc de gasoil.

En este punto , convendria coger un vasito de gasoil y echarlo sobre un colector de escape caliente ( o una sarten vieja a 100 -200 grados). Vereis el humo blanco , con el olor caracteristico del humazo blanco de los diesel viejos . A diferencia de la gasolina, El DIESEL al evaporarse emite vapores de color y olor caracteristicos . ESTOS son los vapores que querremos eliminar para contentar a la ITV.

En resumen :

Humo Blanco/azulado : No hay combustion ( o es muy imperfecta )
Humo Negro : Tope de la inyectora demasiado abierto (no es importante )

Razones por la que puede no haber combustion ( Humo blanco/azulado)

Inyeccion Muy ATRASADA
Inyeccion Grotescamente ADELANTADA
Inyector que gotee
Inyector Que no abra. (en este caso , aun yendo a 3/5 cilindros ,ese cilindro no emitiria humo alguno).

Suponiendo que los inyectores esten en un estado normal (es raro que goteen ) todo oscila en torno al punto exacto de la inyeccion .
Conviene recordar :

1 Las bombas rotativas no pueden des-compensarse. Inyectan a todos los cilindros en exactamente el mismo punto.
2 Las bombas rotativas no inyectan "de golpe" . Van aumentando la presion paulatinamente HASTA que el inyector Abre.
3 Las bombas rotativas ,van perdiendo presion con la edad , -van inyectando cada vez con menos fuerza - pero a TODOS LOS CILINDROS IGUAL.

En dos palabras , las bombas inyectoras van incrementando la presion en cada cilindro hasta superar la presion de tarado de los inyectores , momento en el cual ABREN.

Porque entonces echan humo blanco/azul los motores diesel ? POR INYECTAR FUERA DE PUNTO.

Con el tiempo , los inyectores se van desgastando . Ello hace que unos abran a mas presion que otros .Si un inyector abre a 130 y otro a 110 , el de 110 VA A IR SIEMPRE mas de 10 GRADOS ADELANTADO RESPECTO AL OTRO . Por tanto no sirve de nada mover la bomba hacia delante o hacia atras. Si los inyectores abren a distintas presiones, siempre van a estar fuera de punto . Puedes poner la bomba tal que el segundo vaya bien .. PERO entonces .. el primero va adelantado.

Para solucionar cualquier tema de humos es critico saber con certeza que todos los inyectores abren a la MISMA presion . En caso contrario es imposible evitar el humo .Literalmente imposible.

En mi opinion la mejor forma de asegurarse de ello es simplemente es comprar inyectores nuevos. A menos de 20 euros la unidad en LRSEries.com .. es tonteria andar desmontando , comprobando y cambiando toberas. Ademas, asi nos aseguramos que pulverizan correctamente .

Una vez que tenemos los inyectores tarados a la misma presion .. ahora ya solo depende de calar la bomba correctamente. El calado "de manual" solo sirve para motores ,bombas e inyectores nuevos. Con el tiempo , la bomba de media , y la de alta de la inyectora van inyectando sensiblemente a menos presion (el mismo caudal ,eso si ). Por lo que el inyector tarda mas .. y mas en inyectar ... con el consiguiente retraso en la inyeccion . Para cuando inyectan , el piston ya esta bajando , el aire se esta enfriando (por la expansion ) y apenas quedan microsegundos para lograr una combustion decente. El resto del gasoil ...simplemente hierve -del calor- y salen los dichosos vapores.

Es por tanto que hay que adelantar la bomba .. bastante. A veces las muescas que lleva la bomba no son suficientemente amplias como para ajustarla correctamente (Me ha pasado ). La unica solucion es sacar la bomba y desplazar el piñon dentando otro diente (en el sentio de avanze ). Una bomba CORRECTAMENTE CALADA , TIENE QUE HACER SONAR EL MOTOR UN POCO A "BIELA" (NO MUCHO ) , NO PASA NADA. LOS MOTORES DIESEL TIENEN QUE SONAR RONCOS , A GOLPETEOS .

Sin embargo -puede darse el caso - que de pronto oigamos unos golpeteos metalicos muy fuertes. Como una biela fundida . Hay que guardar la calma . Lo que pasa es simplemente que un inyector esta inyectando ANTES de tiempo.

Recapitulando :

*Si un inyector inyecta demasiado tarde : -> HUMO BLANCO / AZUL
*Si un inyector inyecta demasiado pronto:->GOLPE METALICO + HUMO
BLANCO AZUL

*Un Inyector inyecta demasiado tarde si :
La bomba esta retrasada.
La bomba inyecta menos presion (por estar vieja )
El inyector esta tarado demasiado alto (inyector nuevo con bomba vieja , por ejemplo )

*Un inyector inyecta demasiado antes (adelantado) si
La bomba esta adelantada
La bomba inyecta mucha presion
El inyector esta tarado demasiado bajo *bomba nueva e inyector viejo*

Aun yendo el motor "a punto" .. podemos ver que algun piston esta echando humo . Es muy facil de ver en el escape , porque las humaredas son ciclicas tipo "puf puf puf" .. Es el tipico caso de un solo clindro inyectando ANTES o DESPUEs. .

Puede ser que un inyector inyecte antes que otros ? -SI ., Por no haberlos tarado correctamente , o por juntar inyectores nuevos con viejos. Para eso tienen la tuerca de ajuste de presion.

Como localizarlo : Simplemente desconectando las tuercas del tubo del inyector .. y viendo si el humo desaparece . Normalmente , en cuanto aflojemos el tubo del inyector desfasado *(recordemos puede estar adelantado o atrasado ) el humo cesara.

Ahora nos toca ajustar ese inyector en particular

Con el MOTOR EN MARCHA , Quitando el racord del rebosadero (parte superior del inyector ) veremos una especie de tornillo . ANTES DE NADA HAY QUE MARCAR LA POSICION Y EN CUALQUIER CASO RECORDAR EL NUMERO DE VUELTAS QUE SE LES DA.
Si apretamos (sentido agujas del reloj) el ajuste del inyector -con un atornillador de pala plana - APRETAMOS el muelle . Incrementamos la presion de tarado y por tal RETRASAMOS ese inyector en particular. Si nos pasamos echara mucho humo (e incluso dejara de explotar correctamente ) . Si por el contrario giramos al reves que las agujas del reloj , aflojamos el muelle del inyector , rebajamos la presion de apertura e inyectara antes. Si nos pasamos ,echara mucho humo y oiremos un golpeteo metalico.

A base de probar ...se puede dejar un motor diesel -por viejo que sea- sin humos .


En resumen :
Los humos blancos azules son vapores de gasoil sin quemar
Los humos negros es gasoil quemado -perfectamente - .Simplemente , a partir de determinada cantidad de diesel/O2 sale ese humo , pero no hay gasoil sin quemar.
Cualquier motor diesel , independientemente de la compresion, puede funcionar sin humo alguno.
Casi el 100% del humo blanco (o azulado ) es gasoil inyectado fuera de punto (adelantado o atrasado)
Las bombas conforme envejecen , inyectan a menos presion , lo que va retardando la apertura de inyectores , haciendolos humear progresivamente.
Las bombas muy viejas , pueden requerir montarlas 1 diente mas avanzadas , porque el ajuste de corredera que lleva es demasiado pequeño para el retardo que tienen .
Los inyectores pueden funcionar abriendo a cualquier (razonable ) presion SIEMPRE que lo hagan todos al mismo tiempo .
Se puede "adelantar" o "atrasar" un inyector particular ,-en marcha- girando el tornillito que se ve desde la salida del rebose.

Los motores diesel muy rara vez queman aceite por falta de compresion , o por valvulas.
Los motores diesel casi jamas queman agua por fallo junta de culata.
Cualquier diesel que arranque... puede dejarse sin humo alguno a base de ajustar la bomba y tener inyectores tarados correctamente
Los liquidos "antihumo" ,echar gasolina en el diesel , echar liquido hidraulico en el diesel no sirven generalmente para nada.

Las famosas "fugas de aire" en el circuito de aire , no tienen mucho sentido. Si no ves gasoil salir -que va a 100 kilos- , es logico asumir que el aire no puede entrar. El ultimo sitio por donde puede entrar aire es el decantador. El resto va todo a presion y no puede coger aire. Ademas, el mitico "aire" en la bomba ... sale -via los inyectores- poco a poco en menos de 1 minuto. Las bombas CAV/ DPA son autocebantes.

Editado por nostromo68 en 15-05-2024 a las 05:53.
Citar y responder
17 Cofrades agradecieron a nostromo68 este mensaje:
alexsetien (05-06-2024), Blau70 (15-05-2024), delagh (15-05-2024), ELKAN (15-05-2024), esscapar (14-05-2024), Fanso (14-05-2024), Gambucero (14-05-2024), jesus705 (14-05-2024), JVPIT3R (15-05-2024), kUcHilla (14-05-2024), Luis_pm (14-05-2024), MAL (14-05-2024), MarineZeta (15-05-2024), Martae (14-05-2024), Pianoschulz (18-05-2024), pupukeo (27-05-2024), Rafale (15-05-2024)
  #34  
Antiguo 14-05-2024, 22:43
Avatar de ikutza
ikutza ikutza esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 13-07-2007
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Hola,

No se si la refrigeración de tu motor es de circuito cerrado, tipo coche (habláis de deposito de expansión por eso te lo digo), si es así busca en amazon detectores de fugas de culata, son baratos y te puede sacar de dudas.

Con las pruebas que has echo... para mi no parece culata...


Suerte
Citar y responder
  #35  
Antiguo 15-05-2024, 09:54
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje
Y sobre todo sé positivo, si entras en una actitud negativa te desanimarás y le cogerás manía a la afición, seguro que es una chorrada y si no lo es tienes la suerte de que te pase en el pantalán y no a 10 millas de la costa. Limpia bien todo el circuito de refrigeración de agua salada, cambia impeller y comprueba todo lo posible, tu tiempo no es el del mecánico, lee mucho en el foro y siéntate ante el motor con una cerveza fría en la mano y sin prisa a analizar las posibles causas, seguro que no se acaba el mundo aunque sea la junta de culata, de ser así aprovechas para dejar el motor nuevo para unos años.
Suerte.
Joer! Eso me Ayuda un montón en serio! Llevo un poco de disgusto así que mensajes así me animan un poco. Gracias!!!
Citar y responder
  #36  
Antiguo 15-05-2024, 09:56
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje
Te pego la respuesta que dio el cofrade "Tortuga Carey" en otro post que trataba sobre el humo de los motores, leetelo entero que es muy instructivo:

El humo en los motores Diesel : Origen , Diagnosis y Solucion:

1 Color del Humo :

De todos es conocido el viejo refran de los mecanicos de :

Humo blanco -> Perdida de refrigerante por la junta
Humo Azul -> Aceite de motor quemado , probablemente segmentos o guias valvula
Humo Negro -> Exceso de combustible.

Si bien pudiere ser cierto en el caso de los motores de gasolina , en los motores diesel la cosa es bien distinta.
Porque ?

1.. en los cilindros de motores diesel siempre hay presion o sobrepresion . Nunca hay vacio como en los gasolina . Ello implica que
en circunstancias normales , el refrigerante , ni quiere , ni puede escaparse al cilindro. Lo mismo sucede con el aceite. No hay vacio , por lo que el aceite no "chupa" a traves de los segmentos / retenes valvulas hasta la camara de combustion.

2...El combustible Diesel. -en cualquiera de sus variedades - es ACEITE. Por lo tal , es capaz de crear humos azules , que no tienen nada que ver con aceite de motor quemado.

3.. Los motores Diesel tienen mucha compresion , en caso de motor desgastado , la presion se escaparia al carter , pero no el aceite hacia arriba.

Veamos ahora los posibles colores de un Motor Diesel:

1 .. Blanco / AZULADO .. Es el mas comun , y el que vamos a tratar. Es simplemente VAPOR de gasoil sin quemar.
2... Negro de hollin Es un humo benigno. Es simplemente que la inyectora inyecta gasoil por encima de cierto nivel (que se llama nivel de punto de humo ) . El gasoil se quema , y el motor rinde perfectamente . Simplemente , el producto de la combustion de tanto gasoil es un humo negro.

Son dos problemas bien diferentes. El humo negro es ni mas ni menos que consecuencia logica de meter mas gasoil que EL QUE PERMITE LA LEY para evitar esos humos .pero el motor esta funcionando perfectamente. De hecho , funciona mejor e incluso gasta menos. Simplemente es molesto para los demas usuarios. Para evitar ese humo la mayoria de las ocasiones es tan simple como retroceder un poco el tope de la leva de la bomba para que el coche no acelere tanto . Esos precintos no estan ahi para nada , es simplemente para que el usuario no le "gane" unos cuantos caballos extra a base de pasar del "punto de humo"

El humo blanco/azulado - mucho mas comun , por desgracia - es bien diferente. Es simplemente gasoil inyectado que -por las razones que sean - no ha llegado a combustionar. Al ser expulsado (aun sin quemar ) en el colector de escape ,este empieza a calentarse y a hervir , mostrando el caracteristico humo blanco-azulado.

En principio , hay que descartar problemas mecanicos con el motor. Aun sin compresion , aun con las guias deshechas, un motor diesel no tiene por que quemar aceite por el escape. TODO HUMO BLANCO AZULADO es gasoil vaporizado pero sin quemar.

Recordemos ,que en un motor diesel , cada cilindro le inyecta diesel ... funcione o no . Abran las valvulas o no . Tenga piston ! o no! . cada 2 vueltas, le van a inyectar 1/200 cc de gasoil.

En este punto , convendria coger un vasito de gasoil y echarlo sobre un colector de escape caliente ( o una sarten vieja a 100 -200 grados). Vereis el humo blanco , con el olor caracteristico del humazo blanco de los diesel viejos . A diferencia de la gasolina, El DIESEL al evaporarse emite vapores de color y olor caracteristicos . ESTOS son los vapores que querremos eliminar para contentar a la ITV.

En resumen :

Humo Blanco/azulado : No hay combustion ( o es muy imperfecta )
Humo Negro : Tope de la inyectora demasiado abierto (no es importante )

Razones por la que puede no haber combustion ( Humo blanco/azulado)

Inyeccion Muy ATRASADA
Inyeccion Grotescamente ADELANTADA
Inyector que gotee
Inyector Que no abra. (en este caso , aun yendo a 3/5 cilindros ,ese cilindro no emitiria humo alguno).

Suponiendo que los inyectores esten en un estado normal (es raro que goteen ) todo oscila en torno al punto exacto de la inyeccion .
Conviene recordar :

1 Las bombas rotativas no pueden des-compensarse. Inyectan a todos los cilindros en exactamente el mismo punto.
2 Las bombas rotativas no inyectan "de golpe" . Van aumentando la presion paulatinamente HASTA que el inyector Abre.
3 Las bombas rotativas ,van perdiendo presion con la edad , -van inyectando cada vez con menos fuerza - pero a TODOS LOS CILINDROS IGUAL.

En dos palabras , las bombas inyectoras van incrementando la presion en cada cilindro hasta superar la presion de tarado de los inyectores , momento en el cual ABREN.

Porque entonces echan humo blanco/azul los motores diesel ? POR INYECTAR FUERA DE PUNTO.

Con el tiempo , los inyectores se van desgastando . Ello hace que unos abran a mas presion que otros .Si un inyector abre a 130 y otro a 110 , el de 110 VA A IR SIEMPRE mas de 10 GRADOS ADELANTADO RESPECTO AL OTRO . Por tanto no sirve de nada mover la bomba hacia delante o hacia atras. Si los inyectores abren a distintas presiones, siempre van a estar fuera de punto . Puedes poner la bomba tal que el segundo vaya bien .. PERO entonces .. el primero va adelantado.

Para solucionar cualquier tema de humos es critico saber con certeza que todos los inyectores abren a la MISMA presion . En caso contrario es imposible evitar el humo .Literalmente imposible.

En mi opinion la mejor forma de asegurarse de ello es simplemente es comprar inyectores nuevos. A menos de 20 euros la unidad en LRSEries.com .. es tonteria andar desmontando , comprobando y cambiando toberas. Ademas, asi nos aseguramos que pulverizan correctamente .

Una vez que tenemos los inyectores tarados a la misma presion .. ahora ya solo depende de calar la bomba correctamente. El calado "de manual" solo sirve para motores ,bombas e inyectores nuevos. Con el tiempo , la bomba de media , y la de alta de la inyectora van inyectando sensiblemente a menos presion (el mismo caudal ,eso si ). Por lo que el inyector tarda mas .. y mas en inyectar ... con el consiguiente retraso en la inyeccion . Para cuando inyectan , el piston ya esta bajando , el aire se esta enfriando (por la expansion ) y apenas quedan microsegundos para lograr una combustion decente. El resto del gasoil ...simplemente hierve -del calor- y salen los dichosos vapores.

Es por tanto que hay que adelantar la bomba .. bastante. A veces las muescas que lleva la bomba no son suficientemente amplias como para ajustarla correctamente (Me ha pasado ). La unica solucion es sacar la bomba y desplazar el piñon dentando otro diente (en el sentio de avanze ). Una bomba CORRECTAMENTE CALADA , TIENE QUE HACER SONAR EL MOTOR UN POCO A "BIELA" (NO MUCHO ) , NO PASA NADA. LOS MOTORES DIESEL TIENEN QUE SONAR RONCOS , A GOLPETEOS .

Sin embargo -puede darse el caso - que de pronto oigamos unos golpeteos metalicos muy fuertes. Como una biela fundida . Hay que guardar la calma . Lo que pasa es simplemente que un inyector esta inyectando ANTES de tiempo.

Recapitulando :

*Si un inyector inyecta demasiado tarde : -> HUMO BLANCO / AZUL
*Si un inyector inyecta demasiado pronto:->GOLPE METALICO + HUMO
BLANCO AZUL

*Un Inyector inyecta demasiado tarde si :
La bomba esta retrasada.
La bomba inyecta menos presion (por estar vieja )
El inyector esta tarado demasiado alto (inyector nuevo con bomba vieja , por ejemplo )

*Un inyector inyecta demasiado antes (adelantado) si
La bomba esta adelantada
La bomba inyecta mucha presion
El inyector esta tarado demasiado bajo *bomba nueva e inyector viejo*

Aun yendo el motor "a punto" .. podemos ver que algun piston esta echando humo . Es muy facil de ver en el escape , porque las humaredas son ciclicas tipo "puf puf puf" .. Es el tipico caso de un solo clindro inyectando ANTES o DESPUEs. .

Puede ser que un inyector inyecte antes que otros ? -SI ., Por no haberlos tarado correctamente , o por juntar inyectores nuevos con viejos. Para eso tienen la tuerca de ajuste de presion.

Como localizarlo : Simplemente desconectando las tuercas del tubo del inyector .. y viendo si el humo desaparece . Normalmente , en cuanto aflojemos el tubo del inyector desfasado *(recordemos puede estar adelantado o atrasado ) el humo cesara.

Ahora nos toca ajustar ese inyector en particular

Con el MOTOR EN MARCHA , Quitando el racord del rebosadero (parte superior del inyector ) veremos una especie de tornillo . ANTES DE NADA HAY QUE MARCAR LA POSICION Y EN CUALQUIER CASO RECORDAR EL NUMERO DE VUELTAS QUE SE LES DA.
Si apretamos (sentido agujas del reloj) el ajuste del inyector -con un atornillador de pala plana - APRETAMOS el muelle . Incrementamos la presion de tarado y por tal RETRASAMOS ese inyector en particular. Si nos pasamos echara mucho humo (e incluso dejara de explotar correctamente ) . Si por el contrario giramos al reves que las agujas del reloj , aflojamos el muelle del inyector , rebajamos la presion de apertura e inyectara antes. Si nos pasamos ,echara mucho humo y oiremos un golpeteo metalico.

A base de probar ...se puede dejar un motor diesel -por viejo que sea- sin humos .


En resumen :
Los humos blancos azules son vapores de gasoil sin quemar
Los humos negros es gasoil quemado -perfectamente - .Simplemente , a partir de determinada cantidad de diesel/O2 sale ese humo , pero no hay gasoil sin quemar.
Cualquier motor diesel , independientemente de la compresion, puede funcionar sin humo alguno.
Casi el 100% del humo blanco (o azulado ) es gasoil inyectado fuera de punto (adelantado o atrasado)
Las bombas conforme envejecen , inyectan a menos presion , lo que va retardando la apertura de inyectores , haciendolos humear progresivamente.
Las bombas muy viejas , pueden requerir montarlas 1 diente mas avanzadas , porque el ajuste de corredera que lleva es demasiado pequeño para el retardo que tienen .
Los inyectores pueden funcionar abriendo a cualquier (razonable ) presion SIEMPRE que lo hagan todos al mismo tiempo .
Se puede "adelantar" o "atrasar" un inyector particular ,-en marcha- girando el tornillito que se ve desde la salida del rebose.

Los motores diesel muy rara vez queman aceite por falta de compresion , o por valvulas.
Los motores diesel casi jamas queman agua por fallo junta de culata.
Cualquier diesel que arranque... puede dejarse sin humo alguno a base de ajustar la bomba y tener inyectores tarados correctamente
Los liquidos "antihumo" ,echar gasolina en el diesel , echar liquido hidraulico en el diesel no sirven generalmente para nada.

Las famosas "fugas de aire" en el circuito de aire , no tienen mucho sentido. Si no ves gasoil salir -que va a 100 kilos- , es logico asumir que el aire no puede entrar. El ultimo sitio por donde puede entrar aire es el decantador. El resto va todo a presion y no puede coger aire. Ademas, el mitico "aire" en la bomba ... sale -via los inyectores- poco a poco en menos de 1 minuto. Las bombas CAV/ DPA son autocebantes.
BRUTAL el aporte. De momento meteré mano a refrigeración en todo lo que se pueda. A parte, he comprado test de culata con la probeta famosa y el líquido azul… a ver que tal.

Gracias!
Citar y responder
  #37  
Antiguo 15-05-2024, 09:59
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por ikutza Ver mensaje
Hola,

No se si la refrigeración de tu motor es de circuito cerrado, tipo coche (habláis de deposito de expansión por eso te lo digo), si es así busca en amazon detectores de fugas de culata, son baratos y te puede sacar de dudas.

Con las pruebas que has echo... para mi no parece culata...


Suerte

Bueno, no lleva un vaso como tal de los coches, pero si es circuito cerrado. El agua dulce recircula únicamente por el interior del motor y pasa por intercambiador. He comprado el test… si me llega a tiempo este finde le doy a ver que sale. Ya os diré resultado
Citar y responder
  #38  
Antiguo 15-05-2024, 10:04
Avatar de tony17
tony17 tony17 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 15-08-2021
Mensajes: 360
Agradecimientos que ha otorgado: 520
Recibió 146 Agradecimientos en 115 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por MarineZeta Ver mensaje
Hola,

Gracias por tus consejos, los tendré en cuenta. Es cierto que el tiempo es una variable que nos preocupa y quizás no debería. Intentaré hacer todas las comprobaciones que pueda y a ver si damos con ello…
No sé en qué zona estás, pero yo de tí iría a un mecánico de mucha confianza o servicio oficial sole también con buenas referencias, quizá sea caro, pero normalmente darán con el problema a la primera.

Yo te puedo recomendar algunos cerca de la rápita/tarragona.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tony17
esscapar (15-05-2024)
  #39  
Antiguo 15-05-2024, 14:54
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por tony17 Ver mensaje
No sé en qué zona estás, pero yo de tí iría a un mecánico de mucha confianza o servicio oficial sole también con buenas referencias, quizá sea caro, pero normalmente darán con el problema a la primera.

Yo te puedo recomendar algunos cerca de la rápita/tarragona.
Estamos en Palamós… Si, quiza sea una buena idea ir directo a Solé.
Citar y responder
  #40  
Antiguo 26-05-2024, 22:25
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Bueno cofrades,

Os voy explicando. Finalmente nos pondremos en manos de un mecánico de la zona que es servicio técnico de Solé. En principio esta semana saldrá con el barco para una primera evaluación y a partir de la siguiente a ver si le empieza a meter mano.

De momento, este fin de semana he hecho alguna cosilla mas para ver si averiguaba algo. Primero, hice el test del líquido azul para ver si reaccionaba al co2 y nos indicaba culatazo... estaba convencido de ello pero, o lo hice mal o no es culata (o si, si es que esto no es 100% indicativo para todo tipo de averias de culata). Pero vamos, que el color no cambió lo más mínimo y hice la prueba dos veces. Una con el barco en el puerto y la otra después de salir 10 minutos. En ambas no cambió el color...

Luego, comprobé el impeller. Estaba bien, todas las palas OK y no se veían grietas ni nada. Si que una de las palas estaba en el sentido contrario pero dudo que en marcha no se pusiera en el sentido correcto. Igualmente, lo cambié por uno nuevo.

Me plantee quitar el tubular del intercambiador, pero estaba solo y lo vi una liada. Tenia que, o bien sacar el intercambiador y luego sacar el tubular o bien mover el alternador, quitar el codo y aun así no tenia claro de poder sacarlo. Total, que decidí que hasta aquí había llegado mi tiempo en el motor (o no, ya veremos, jiji).

Por último, ya os he comentado que salí con el barco a 10 minutos del puerto. Lo hice para comprobar refrigeración. Puse con una cinta resistente a altas temperaturas varios sensores de temperatura pegados al motor. Uno en bloque, uno en uno de los tornillos que adhieren el intercambiador al motor y uno donde la válvula termostática. Sinceramente estaba convencido que no era refigeración, que tenía que ser algo en la combustión. Mi sorpresa es que, con el motor a poco más de 2.000 rpm el motor subia y subia y subia de temperatura, hasta que llegados a los 90 grados (ya llegaba) decidí bajar rpm y entrar a puerto anunciando el nuevo papa. Total, que si no llego a bajar de rpm el motor se hubiese calentado más y más sin duda, porque ademas lo hacia bastante rápido.
En la salida me fijé y, empieza a humear cuando ya está caliente, no antes. Y luego es verdad que estando parados, antes de parar el motor en el fondeo y aprovechando para hacer otro test de co2, me fijé y veía que el humo salía como a ráfagas. No era constante.

¿Como lo veis? ¿No es normal verdad que llegara a mas de 90 grados y menos a poco mas de 2.000 rpm? La temperatura normal debería de ser de 75-80-85 y debería de notarse cierta estabilidad en ese rango, no subir cagando leches... creo.

En fin, supongo que ahora tocará revisar válvula termostática y el intercambiador. Mañana hablaré con el mecánico a ver qué opina y veremos cuál es el siguiente paso a seguir.

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a MarineZeta
Bernardo II (26-05-2024)
  #41  
Antiguo 27-05-2024, 08:02
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

¿Has comprobado caudal y temperatura del agua que sale del motor? Si la temperatura sube demasiado deprisa puede ser síntoma de termostato cerrado, eso es barato y dependiendo del motor bastante sencillo de sustituir.
Citar y responder
  #42  
Antiguo 27-05-2024, 08:09
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,049
Agradecimientos que ha otorgado: 3,068
Recibió 5,307 Agradecimientos en 2,946 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Vamos a ver!

Empieza por lo básico:

-pon rodete nuevo.
-limpia intercambiador.
-revisa/cambia codo de escape.
-revisa/cambia termostato.
-pon líquido refrigerante nuevo
-revisa toma y grifo agua salada que no esté obturado.
Citar y responder
  #43  
Antiguo 27-05-2024, 08:20
Avatar de nostromo68
nostromo68 nostromo68 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-09-2012
Localización: Candás
Edad: 55
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 337
Recibió 264 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Me releo el post y cada vez me pinta mas a termostato, si echa buen caudal de agua por el escape y está fría casi seguro que es eso, bueno, por lo que vale uno yo lo cambiaría si o si antes de hacer nada mas, es muy barato (10 o 15 €) y normalmente sencillo de cambiar, mira a ver algún tutorial si tienes dudas y localízalo en tu motor, lo mas probable es que en 15 minutos lo tengas sustituído, así ya haces de nuevo la prueba, todo lo que vayas avanzando antes de que venga el mecánico es dinero que te has ahorrado. Si no echa bastante agua por el escape puede ser que tengas alguna obstrucción en el circuíto de agua salada y no te permita enfriar el agua del interno.
Suerte, ya nos irás contando.
P.D. Se nos olvida que el motor lleva otra bomba de agua interna para hacer circular el refrigerante, hay que comprobar que ésta funcione adecuadamente.
Citar y responder
  #44  
Antiguo 27-05-2024, 12:17
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Vamos a ver!

Empieza por lo básico:

-pon rodete nuevo.
-limpia intercambiador.
-revisa/cambia codo de escape.
-revisa/cambia termostato.
-pon líquido refrigerante nuevo
-revisa toma y grifo agua salada que no esté obturado.
Hola! Gracias por tu respuesta. Te comento:


-pon rodete nuevo. - HECHO
-limpia intercambiador. - PENDIENTE
-revisa/cambia codo de escape. - HECHO
-revisa/cambia termostato. - PENDIENTE
-pon líquido refrigerante nuevo - PENDIENTE
-revisa toma y grifo agua salada que no esté obturado. - HECHO

Caudal de agua, estoy seguro que no falta… aunque tenemos el escape bajo el agua, mueve muchísimo el agua, se nota que sale bastante… si no es culata, quizá me decanto más por problema válvula termostatica o incluso la bomba de agua dulce…
Citar y responder
  #45  
Antiguo 27-05-2024, 12:42
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por nostromo68 Ver mensaje
Me releo el post y cada vez me pinta mas a termostato, si echa buen caudal de agua por el escape y está fría casi seguro que es eso, bueno, por lo que vale uno yo lo cambiaría si o si antes de hacer nada mas, es muy barato (10 o 15 €) y normalmente sencillo de cambiar, mira a ver algún tutorial si tienes dudas y localízalo en tu motor, lo mas probable es que en 15 minutos lo tengas sustituído, así ya haces de nuevo la prueba, todo lo que vayas avanzando antes de que venga el mecánico es dinero que te has ahorrado. Si no echa bastante agua por el escape puede ser que tengas alguna obstrucción en el circuíto de agua salada y no te permita enfriar el agua del interno.
Suerte, ya nos irás contando.
P.D. Se nos olvida que el motor lleva otra bomba de agua interna para hacer circular el refrigerante, hay que comprobar que ésta funcione adecuadamente.

Buenas! Que tal? Gracias como siempre

Os paso un vídeo para que veáis el pedazo de humo... Tengo serias dudas ya. Si es refrigeración tiene que venir por el lado de agua dulce estoy casi seguro. Caudal de agua salada no falta creo… entrada de agua limpia, filtro limpio, impeller nuevo, codo nuevo y aunque el escape está bajo del agua y no puedo verlo tan fácilmente, mueve y salpica muchísimo el agua. Solo me quedaría ver estado del intercambiador por parte del circuito de agua salada y de momento creo que quiero pasar a otra cosa.

Tema termostatica, la tengo localizada. He mirado y el repuesto me cuesta 55 leuros miraré si puedo conseguir la junta y primero solamente comprobaré que abra en el rango adecuado. Si notara que está mal luego ya me gasto el dineros ¿Se te ocurre alguna forma de comprobar si circula el agua dulce? Quizá localizando la salida del intercambiador y colocando un sensor a entrada y salida? Estaría bien poder averiguar que mueve el agua en realidad también.

Voy a rachas, pero viendo el vídeo, yo sinceramente creo que quemamos agua en la combustión. Hecha demasiado y tened en cuenta que el escape está debajo del agua. Es decir que seguro que mucho humo no llega a salir del agua.

https://youtube.com/shorts/yUGihbzTO...U86n2n1lOz9WaO
Citar y responder
  #46  
Antiguo 27-05-2024, 13:33
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por MarineZeta Ver mensaje
Buenas! Que tal? Gracias como siempre

Os paso un vídeo para que veáis el pedazo de humo... Tengo serias dudas ya. Si es refrigeración tiene que venir por el lado de agua dulce estoy casi seguro. Caudal de agua salada no falta creo… entrada de agua limpia, filtro limpio, impeller nuevo, codo nuevo y aunque el escape está bajo del agua y no puedo verlo tan fácilmente, mueve y salpica muchísimo el agua. Solo me quedaría ver estado del intercambiador por parte del circuito de agua salada y de momento creo que quiero pasar a otra cosa.

Tema termostatica, la tengo localizada. He mirado y el repuesto me cuesta 55 leuros miraré si puedo conseguir la junta y primero solamente comprobaré que abra en el rango adecuado. Si notara que está mal luego ya me gasto el dineros ¿Se te ocurre alguna forma de comprobar si circula el agua dulce? Quizá localizando la salida del intercambiador y colocando un sensor a entrada y salida? Estaría bien poder averiguar que mueve el agua en realidad también.

Voy a rachas, pero viendo el vídeo, yo sinceramente creo que quemamos agua en la combustión. Hecha demasiado y tened en cuenta que el escape está debajo del agua. Es decir que seguro que mucho humo no llega a salir del agua.

https://youtube.com/shorts/yUGihbzTO...U86n2n1lOz9WaO

Y pensándolo, si la válvula no abriera, no habría intercambio de calor y por lo tanto no habría transferencia de temperatura hacia el agua salada. Con lo que ese vapor no podría ser agua salada vaporizada… ¿no creéis?
Citar y responder
  #47  
Antiguo 27-05-2024, 13:47
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,794
Agradecimientos que ha otorgado: 1,256
Recibió 812 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Eso es bastante humo , y no se ve demasiado blanco que sería vapor de agua ......
Hay una cosa que no se si ya lo has dicho. ¿Ese humo sale desde el primer momento que arrancas o tarda unos minutos en salir?; si es desde el primer momento que arrancas, yo creo que no es vapor de agua y miraría otra vez bomba e inyectores, porque parece exceso de gasoil (que no puede quemar), o falta de aire....si llevas filtro de aire quítalo para ver si "respira" mejor y con menos humo.

Puedes quitar el termostato y probar sin él a ver si refrigera mejor. Luego ya pruebas el tuyo y si no va bien compras otro.
Yo pienso que si no refrigera bien en escape, debería de subir mucho la temperatura en el codo.
Es ir probando hasta que des con ello.
Citar y responder
  #48  
Antiguo 27-05-2024, 13:50
Avatar de MarineZeta
MarineZeta MarineZeta esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-12-2023
Mensajes: 68
Agradecimientos que ha otorgado: 67
Recibió 17 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por esscapar Ver mensaje
Eso es bastante humo , y no se ve demasiado blanco que sería vapor de agua ......
Hay una cosa que no se si ya lo has dicho. ¿Ese humo sale desde el primer momento que arrancas o tarda unos minutos en salir?; si es desde el primer momento que arrancas, yo creo que no es vapor de agua y miraría otra vez bomba e inyectores, porque parece exceso de gasoil (que no puede quemar), o falta de aire....si llevas filtro de aire quítalo para ver si "respira" mejor y con menos humo.

Puedes quitar el termostato y probar sin él a ver si refrigera mejor. Luego ya pruebas el tuyo y si no va bien compras otro.
Yo pienso que si no refrigera bien en escape, debería de subir mucho la temperatura en el codo.
Es ir probando hasta que des con ello.
No lo hace des del principio. Lo hace cuando ya está caliente
Citar y responder
  #49  
Antiguo 27-05-2024, 16:38
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,794
Agradecimientos que ha otorgado: 1,256
Recibió 812 Agradecimientos en 584 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

Cita:
Originalmente publicado por MarineZeta Ver mensaje
No lo hace des del principio. Lo hace cuando ya está caliente
Vale ok, entonces me decanto por falta de refrigeración del agua de mar.....quitale el termostato y prueba a ver si mejora. No pasa nada por probar sin termostato para unas pruebas; es malo hacer trabajar a un motor sin su temperatura de trabajo por periodos más largos, pero no para hacer unas pruebas.
Como siempre, esto es solo mi opinión y la prueba que yo haría.....suponiendo que el intercambiador deja pasar el agua y no está obstruido.
Citar y responder
  #50  
Antiguo 27-05-2024, 17:32
Avatar de domi
domi domi esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 14-07-2015
Edad: 71
Mensajes: 136
Agradecimientos que ha otorgado: 44
Recibió 37 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: NOS ESTAFAN - Motor con Culata o similar...

No dices por qué zona estás, quizá otro navegante puede echar un ojo y opinar
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Seguros Embarcacione


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:29.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto