La Taberna del Puerto Osmosis
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77   
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #26  
Antiguo 14-02-2010, 18:32
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cuanta superficie está afectada?
Citar y responder
  #27  
Antiguo 14-02-2010, 18:36
Avatar de NEFTA
NEFTA NEFTA esta desconectado
El viejo navegante
 
Registrado: 05-09-2007
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 75
Mensajes: 7,574
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 3,225 Agradecimientos en 1,790 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Como he comentado, en cubiertas salta, no hay poliuretano que aguante, pero opiniones hay para todos los gustos
SALUT
Citar y responder
  #28  
Antiguo 14-02-2010, 18:39
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por NEFTA Ver mensaje
Como he comentado, en cubiertas salta, no hay poliuretano que aguante, pero opiniones hay para todos los gustos
SALUT
Claro que salta, pero salta cualquier cosa que pongas debido a que es muy dificil lijar y preparar la superficie al ser rugosa. De todas formas tiene mayor poder adhesivo el poliuretano dos componentes que el gel-coat.
Citar y responder
  #29  
Antiguo 14-02-2010, 18:39
Avatar de tam
tam tam esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 19-05-2008
Mensajes: 2,009
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 217 Agradecimientos en 153 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola, un trozo de 60 cm x 30 cm , en un costado de la bañera.
Aunque el resto no tiene , si presenta como falta de material fina o de acabado , no hay mucho brillo y los piquitos presentan poco relieve y porosidad
__________________

Citar y responder
  #30  
Antiguo 14-02-2010, 18:43
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Uff, no sé. La verdad es que no se que decirte. Se me ocurren varios remedios pero puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Para salir del paso que te parece cojer un pincelito y con paciencia retocar los puntos uno a uno?

Es que si haces una reparación como dios manda se va a notar casi mas que como está ahora...
Citar y responder
  #31  
Antiguo 14-02-2010, 19:02
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 87
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 827 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por Kenzo Ver mensaje
Una preguntilla ¿no sería lo correcto acabar con top coat?¿no es lo que tenía la cubierta al salir del astillero?

Kenzo
No, el topcoat o gelcoat con parafina, se aplica dentro de los cofres y tambuchos, todo el gelcoat exterior, del casco y la cubierta, es del normal.

Rebe
Citar y responder
  #32  
Antiguo 14-02-2010, 19:19
Avatar de kiribati
kiribati kiribati esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 10-01-2007
Mensajes: 408
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 121 Agradecimientos en 44 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por Rebellin Ver mensaje
No, el topcoat o gelcoat con parafina, se aplica dentro de los cofres y tambuchos, todo el gelcoat exterior, del casco y la cubierta, es del normal.

Rebe
Hola Rebe

El gelcoat parafinado o topcoat, como le llamaís ahora, está parafinado para evitar que la catalización tenga contacto con el aire, pues si ocurre esto no queda bien.
En los barcos de serie, que se costruyen en un molde, no existe contacto con el aire pues el molde lo evita, pero en barcos a la unidad, que se construyen de dentro para fuera, si se utiliza el gel coat parafinado para la capa de acabado.
Citar y responder
  #33  
Antiguo 14-02-2010, 19:22
Avatar de simplex
simplex simplex esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 16-11-2007
Localización: rias baixas
Edad: 61
Mensajes: 1,567
Agradecimientos que ha otorgado: 464
Recibió 576 Agradecimientos en 305 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola;

De momento, aun nadie hablo de pinturas epoxi, y sobre todo si son al agua.

saudos
__________________

Citar y responder
  #34  
Antiguo 14-02-2010, 19:25
Avatar de NEFTA
NEFTA NEFTA esta desconectado
El viejo navegante
 
Registrado: 05-09-2007
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 75
Mensajes: 7,574
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 3,225 Agradecimientos en 1,790 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Este es el topcoat que he usado con muy buenos resultados en las partes antideslizantes
SALUT

Editado por NEFTA en 17-09-2010 a las 20:53.
Citar y responder
  #35  
Antiguo 14-02-2010, 19:25
Avatar de Hopetos
Hopetos Hopetos esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-10-2009
Localización: Cantábrico
Edad: 62
Mensajes: 1,272
Agradecimientos que ha otorgado: 1,571
Recibió 629 Agradecimientos en 357 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Bueno, pues entro al trapo sin ser un profesional de esto, pero pinté la cubierta de mi barco y no me ha dado problemas e momento. Eso sí, muchísimo curro, pues las superficies tienen relieve y eso lo dificulta todo.
Lo más importante es dejar la cubierta lijada e impecablemente limpia (con limpiador o disolvente de limpieza para poliuretanos). eso significa limpiar y limpiar hasta que no quede absolutamente nada sobre la cubierta.
No entro en lo conveniente de que todos los herrajes se hayan quitado o encintado adecuadamente. Mejor lo primero. Yo realicé todo el proceso en un lugar cerrado y limpio. Cuando la superficie está preparada y el suelo de la nave bien regado para que no quede polvo en suspensión, con unos plásticos sobre los pies dí una primera mano de aparejo de calidad (imprimación) "International" de proa hacia popa, regulando bien la boquilla de la pistola según las indicaciones del fabricante. Mano muy fina la primera, para asegurar la adherencia. Después una segunda mano y después una tercera. Es mejor dar varias manos finas que una gruesa.
Luego viene lo peor: lija 600 para dejar preparada la superficie para el acabado. Vuelta otra vez al disolvente de limpieza y lo mismo con el acabado. Varizas manos finas y acabar puliendo para un acabado perfecto.
Sobre las superficies con dibujo adherente es conveniente aplicar cristalillos de esos que venden para ese fin, en la penúltima mano de acabado. Y naturalmente esas zonas no deben ser pulidas.
Insisto, si la imprimación se da correctamente y se observa una limpieza concienzuda, el resultado es satisfactorio.
el aparejo que yo usé era durísimo y suponía mucho esfuerzo el lijado, pero creo que esa dureza era lo que le hacía ser de buena calidad.
a mí me asesoró un conocido que trabaja en astilleros, y que me ofrece toda la confianza. Me dijo que de momento, lo mejor para superficies expuestas al sol, el poliuretano de dos componentes. de esto hace ya doce años. a lo mejor ahora hay otros productos más apropiados.
Y, por último, yo desaconsejo usar gel coat totalmente. Es muy difícil que con los medios de que disponemos los bricolageros podamos obrener buenos resultados. Es muy quebradizo y adhiere muy mal. Pensar que en un astillero el gel no adhiere sobre otra superficie, sino que es la primera capa que se da sobre los moldes y despues, por su cara oculta, recibirá las resinas y las fibras. Por su cara interior, insisto, de modo que no haya agentes externos que perjudiquen esa unión. y además todo ello se hace en condiciones idóneas y con herramientas muy específicas.
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a Hopetos este mensaje:
Dibujito (14-02-2010), Don Armano (16-02-2010), lekeimar (14-02-2010), RosPujante (25-05-2017), yoyete (14-02-2010)
  #36  
Antiguo 14-02-2010, 19:35
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Esto es una buena reparación, pero no se si para un metro cuadrado de problema merece la pena hacer todo el proceso. Ademas si se hace en un metro cuadrado, que es el problema que tiene Tam, se notaría mucho.

Citar y responder
  #37  
Antiguo 14-02-2010, 19:39
Avatar de NEFTA
NEFTA NEFTA esta desconectado
El viejo navegante
 
Registrado: 05-09-2007
Localización: MEDITERRANEO
Edad: 75
Mensajes: 7,574
Agradecimientos que ha otorgado: 104
Recibió 3,225 Agradecimientos en 1,790 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Disculpad, ahora creo que si
SALUT

Editado por NEFTA en 17-09-2010 a las 20:53.
Citar y responder
  #38  
Antiguo 14-02-2010, 19:40
Avatar de Hopetos
Hopetos Hopetos esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-10-2009
Localización: Cantábrico
Edad: 62
Mensajes: 1,272
Agradecimientos que ha otorgado: 1,571
Recibió 629 Agradecimientos en 357 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Yo lo que sí aconsejo: lo que se haga bien hecho. Si no, dinero y tiempo perdidos
Citar y responder
  #39  
Antiguo 14-02-2010, 19:47
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por NEFTA Ver mensaje
Disculpad, ahora creo que si
SALUT

Esto es pintura de poliuretano de dos componentes.

La palabra topcoat la utilizan dando a entender que se trata de "ultima capa".

Citar y responder
  #40  
Antiguo 14-02-2010, 19:54
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 87
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 827 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por bricol Ver mensaje
Saludos y unas cervezas
He buscado en el foro, pero no he podido disipar unas dudas que tengo.
Estoy restaurando completamente un llaut de 21 pies de mas de 30 años y ahora, despues de desmontar absolutamente todo me toca pintar. Despues de varios planteamientos y aconsejado por un profesional de la fibra me he decidido por pintar la cubierta y el casco con gel coat. Me gustaria, si sabeis sobre el tema, que me aconsejarais sobre si mi planteamiento es correcto. Las operaciones previstas son :
1 Lijar todo el el casco con lija 120.
2 Reparar desconchados con resina epoxi de dos componentes y lijar.
3 Limpiar con acetona el casco.
4 Aplicar de 4 a 5 manos de gel coat ( con 2% de catalizador) diluido con acetona al 5% con rodillo de pelo corto.
5 Quitar el mordiente de la ultima capa con acetona ( me han comentado
que el gel coat parafinado a la larga amarillea ).
6 Lijado de toda la superficie con rotoorbital con 3 tipos de lija la ultima de
de 1200 de grano.
7 Pulir.

Creo que la paliza esta asegurada pero el resultado es escepcional, te queda el barco como nuevo.

Mis dudas son:
Os parece correcto el procedimiento?
Tipo de rodillo?
Tipo de pulimento?
Grano de las lijas?
Es correcto diluir el gel coat con acetona al 5%.

Gracias por aguantar el rollo.
El profesional que te aconsejó la disolución del gelcoat con acetona, sí te aconsejó bien, pero no te pases del 5%; ocurre que encontrar acetona pura es difícil. La acetona lleva alguna pequeña cantidad de agua y esto haría que no quedara el acabado perfecto.

También se puede diluir con estireno, que es uno de los componentes del gelcoat, hasta el 10%.

Una mezcla de acetona y estireno, también la admite. Por ejemplo,el 4% de estireno con el 2% de acetona.

Debes de tener en cuenta que, al pintar superficies verticales, cuanto más diluido, más descuelga.

El rodillo de pelo corto está bien.

Es cierto que mucho grosor de gelcoat, se agrieta, pero también lo es, que al lijar tanto esa capa se hará mas delgada.

La pintura Awlgrip es muy buena, pero para la cubierta no te la aconsejo, para el casco, sí.

Hay muchas marcas de pulimentos y con distinto grosor de grano. Yo conozco las marcas Roberlo y 3M. Ten en cuenta que cuanto más brillo tenga la superficie, más se notarán los defectos e irregularidades.

Lo más difícil es el acabado de la cubierta, por aquello del antideslizante.

Te aseguro que puliendo y lijando vas desarrollar bien los triceps.

Rebe
Citar y responder
  #41  
Antiguo 14-02-2010, 20:13
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 87
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 827 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por kiribati Ver mensaje
Hola Rebe

El gelcoat parafinado o topcoat, como le llamaís ahora, está parafinado para evitar que la catalización tenga contacto con el aire, pues si ocurre esto no queda bien.
En los barcos de serie, que se costruyen en un molde, no existe contacto con el aire pues el molde lo evita, pero en barcos a la unidad, que se construyen de dentro para fuera, si se utiliza el gel coat parafinado para la capa de acabado.
Exactamente, por eso se aplica en el inrerior de los tambuchos y cofres, ya que estas partes si estan en contacto con el aire y si no se le aplicara topcoat quedarían con mordiente, pegándosele la suciedad.

El proceso de actuación de la parafina en el topcoat o gelcoat parafinado, es el siguiente:

Al aplicar la capa de dicho producto, la parafina emigra a la superficie de lo pintado, aislando del contacto con el aire al gelcoat, el tiempo necesario para que catalice en ausencia de aire. Al final la parafina se evapora pero el gelcoat ya está bien catalizado. Por eso es conveniente lijar bien y limpiar con acetona las superficies de topcoat, cuando posteriormente se quiere efectuar una reparación, ya que de lo contrario lo que se laminine sobre ella no quedará bien adherido.

Rebe
Citar y responder
  #42  
Antiguo 14-02-2010, 21:16
Avatar de yoyete
yoyete yoyete esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-08-2009
Localización: Huelva
Edad: 56
Mensajes: 2,993
Agradecimientos que ha otorgado: 1,345
Recibió 967 Agradecimientos en 546 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola, no hablo por experiencia propia pero sí muy cercana. Hace como 4 años un amigo pintó su barco con poliuretano dos componentes, casco y cubierta. Quedó impecable. Hoy, sigue perfecto.

Mi amigo no había pintado un barco en su vida, ahora sí, le aconsejaron buenos profesionales e hizo las cosas como le digeron.

El último trabajo que tengo pensado hacerle a mi barco en su proceso de restauración, calculo que entre marzo y mayo, según la meteo, es pintarlo, casco y cubierta, y pretendo usar poliuretano dos componentes. Ya os iré contando.

Saludos y
Citar y responder
  #43  
Antiguo 14-02-2010, 21:32
Avatar de bricol
bricol bricol esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-09-2009
Edad: 72
Mensajes: 3,040
Agradecimientos que ha otorgado: 558
Recibió 715 Agradecimientos en 431 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Lo que dice Bardayu es cierto y de sentido comun, sin embargo la aplicacion de gel coat tiene sentido porque con pocas manos deja mucho espesor y esto te permite lijar para conseguir una superficie que no se consigue con la pintura, sobre todo si la aplicas a brocha o rodillo. Por lo que el espesor final agregado no es tanto. En este caso hay que tener en cuenta que el barco a pesar de tener mas de 30 años no tiene el gel coat fisurado ,solo maltratado por un mal cuidado, ello creo que en parte es debido a que el barco es muy pesado para su eslora y es bastante rigido. En cuanto a la adherencia del nuevo gel coat con el viejo creo que con una lijada y una pasada de acetona con un trapo es suficiente.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a bricol
berete (28-08-2020)
  #44  
Antiguo 14-02-2010, 22:27
Avatar de yoyete
yoyete yoyete esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 07-08-2009
Localización: Huelva
Edad: 56
Mensajes: 2,993
Agradecimientos que ha otorgado: 1,345
Recibió 967 Agradecimientos en 546 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por NEFTA Ver mensaje
Disculpad, ahora creo que si
SALUT
No importa, como uso portátil le pude dar la vuenta

Citar y responder
  #45  
Antiguo 15-02-2010, 00:55
Avatar de argonauta3
argonauta3 argonauta3 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 05-04-2009
Edad: 74
Mensajes: 536
Agradecimientos que ha otorgado: 824
Recibió 600 Agradecimientos en 204 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

BRICOL, ante todo seria importante para darte mi opinión y consejo ver como está la cubierta.
De entrada solo con Gel-coat sólo no puedes darle, pues te quedaría con mordiente y oliendo. Tendrías en todo caso que darle con tot-coat.
El Tot-coat, no nada más que gel-coat parafinado. La parafina crea una emulsión superficial ( como una pelicula ) que permite su secado.

El Gel coat solo se utiliza para pintar con moldes, en el cual lo primero que se hace después de encerar es poner el Gel-coat y por lo tanto la parte que no respira ( la cara contra el molde, seca ) Y la otra ( que es en la cara donde luego se laminará al quedar con mordiente, es perfecta para laminar la primera capa.

Pintar con tot-coat una cubierta tiene sus dificultades. Primero deberías dar un lijado suave pero suficiente para que abra poro. El problema se plantea en los grabados del dibujo antideslizante. Que es muy dificil que quede bien. Es más duro y resistente que los poliuretanos ( a la abrasión de las "pisadas". El Gel-coat se puede dar a pistola pero es muy complicado hacerlo bien, y menos a la interperie. Piensa que la química del poliéster ( el gel-coat es resina + una carga para espesarlo + un colorante o tinte y debería además llevar un componente anti-solar, sino se te pondrá amarillo enseguida. Digo que la química del poliéster (resina) necesita temperatura adecuada ( no solo ambiental , sino hay que contar con la de la cubierta ) Y sobre todo exenta de Humedad elevada.

Enviame fotos, dime donde estás y si me paso por ahí te digo. Pués seguramente tendrás desconchones y deberás a) primero enmasillar con tot-coat espesado y luego pintar.... Bueno l enviame fotos. Un saludo.
aibanezpardos@hotmail.com
Citar y responder
  #46  
Antiguo 15-02-2010, 01:03
Avatar de argonauta3
argonauta3 argonauta3 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 05-04-2009
Edad: 74
Mensajes: 536
Agradecimientos que ha otorgado: 824
Recibió 600 Agradecimientos en 204 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Se me olvidaba... En cuanto a no pintarlo con Tot-coat, hoy día hay productos maravillosos : Poliuretanos mono y bicomponente, a rodillo y pistola, de superior brillo y acabado.... Eso sí ( la cubierta es una zona muy sufrida y hay que valorar la resistencia a la abrasión.... Hace tiempo que no pinto una cubierta ... Preguntaré en las industrias, para ver si hay algún producto nuevo.... Y te digo ...
Citar y responder
  #47  
Antiguo 15-02-2010, 14:48
Avatar de bricol
bricol bricol esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-09-2009
Edad: 72
Mensajes: 3,040
Agradecimientos que ha otorgado: 558
Recibió 715 Agradecimientos en 431 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola Argonauta3,
Le he estado dando vueltas al tema, y partiendo de la situacion de que no se pintar a pistola, ni puedo porque el barco esta en seco rodeado de otros y que no me gusta hacer chapuzas,he decidido aplicar gel coat y lijar para conseguir un acabado de calidad. Por otro lado, si me he comprado un llaut de fibra de 33 años es justamente para restaurarlo, que es en lo que mas disfruto, a pesar de las dificultades en conseguir materiales de calidad marina sin que lleven la M, que implica pagar de 2 a 3 veces su valor real, lo que me repatea.
Tengo un familiar que lleva 15 años fabricando piezas de fibra, en la actualidad locomotoras de ferrocarril, y lo que es peor reparandolas me ha recomendado aplicar en el casco 4 manos de gel coat y posteriormente lijar y pulir. El profesional en cuestion, aunque lo ponga en duda Bardany, (no lo digo con acritud), no me ha recomendado darle gel coat a la cubierta por la complejidad de la superficie ( esto mas bien es un tema mio que ya he desestimado) pero si me ha recomendado que de las 4 capas con gel coat sin parafina, el mordiente se elimina pasando un trapo blanco con acetona
en la ultima capa. Dice que a la larga amarillea menos, este hecho yo lo he podido comprobar puesto que me he fabricado algunos elementos con moldes y en la primera pieza me confundi y le aplique gel coat parafinado.
Despues de varios comentarios en este foro sobre el tema, los cuales agradezco, me he decantado por los siguientes tratamientos:

OBRA VIVA.
1 Eliminar las patentes viejas y labado
2 Reparar desconchones con resina epoxi
3 Lijar con 120
4 Tratamiento preventivo de la osmosis (catalogo Hempel)

CASCO OBRA MUERTA
1 labado (esta con el ge coat original)
2 Reparar desconchones
3 Lijado general con 120
4 Manos de gel coat aplicado con rodillo de pelo corto (diluido al 5%)
5 Eliminar el mordiente con acetona y trapo blanco
6 Lijar con 120, 400 y 800 o 1200
7 Pulir con rotoorbital con dos pastas diferentes, de mas a menos abrasividad.

CUBIERTA
1 Labado de la cubierta
2 Reparar desconchones
3 Lijado con 120
4 1 mano de poliprimer (imprimacion de Hempel) a brocha.
5 2 manos de polyenamel (poliuretano de Hempel) a brocha

Aqui es donde a mi entender peligra el acabado ya que depende de muchos factores : destreza, polvo, humedad, temperatura, tipò de pincel, etc.

Argonauta3, fotos no tengo, pero te puedes imaginar que la Superpescadou esta totalmente despojada de todo tipo de accesorios que no sea la fibra (y no toda) y el motot, ademas unas fotos no visualizan lo que puede ver el ojo .De otro lado llevo 40 años haciendo bricolaje de todo tipo y ya se me paso el tiempo en que enseñaba mis trabajos, es decir, y sin querer ofender a nadie, solo lo hago por satisfaccion personal y para cambiar mi actividad laboral.

En cualquier caso Argonauta3 perdona por el rollazo, mi barco esta en Sta. Margarita,Rosas (Gerona), si te pilla cerca estaria gustoso en cambiar impresiones y invitarte a cubatas reales.

Me han recomendado colocar la teca sintetica antes de pintar la cubierta, parece un contrasentido pero me dicen que asi no manchare la pintura con el adhesivo, que creeis?

Gracias.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a bricol
terry998 (07-04-2022)
  #48  
Antiguo 15-02-2010, 15:06
Avatar de Rebellin
Rebellin Rebellin esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 16-04-2007
Localización: Mediterráneo y Atlántico andaluz
Edad: 87
Mensajes: 3,348
Agradecimientos que ha otorgado: 931
Recibió 827 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Cita:
Originalmente publicado por bricol Ver mensaje
Lo que dice Bardayu es cierto y de sentido comun, sin embargo la aplicacion de gel coat tiene sentido porque con pocas manos deja mucho espesor y esto te permite lijar para conseguir una superficie que no se consigue con la pintura, sobre todo si la aplicas a brocha o rodillo. Por lo que el espesor final agregado no es tanto. En este caso hay que tener en cuenta que el barco a pesar de tener mas de 30 años no tiene el gel coat fisurado ,solo maltratado por un mal cuidado, ello creo que en parte es debido a que el barco es muy pesado para su eslora y es bastante rigido. En cuanto a la adherencia del nuevo gel coat con el viejo creo que con una lijada y una pasada de acetona con un trapo es suficiente.
Con lija de grano gordo para que los surcos sean un poco más profundos.

Rebe
Citar y responder
  #49  
Antiguo 15-02-2010, 15:39
Avatar de llamichu
llamichu llamichu esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 10-02-2007
Localización: La Manga del mar menor
Edad: 60
Mensajes: 534
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 152 Agradecimientos en 77 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

A ver Bricol que yo me aclare, ya que, me he comprado un Allegro 27 y necesito restaurar la cubierta, bueno más bien la cubierta no es que este mal, lo único es que está como desgastada y se vé un poco la fibra, como si se le hubiese ido prácticamente el gel coat, lo único es que en la cubierta no tengo ninguna rugosidad y es lisa. Con lo que pones ahí ¿se quedaría bien? o es mejor darle gel coat con parafina para luego lijar y pulir.
Necesito que me saquéis de la duda, ya que, yo también lo tengo que hacer. Si os metéis en la página de internet y buscais Allegro 27 os daréis una idea a la parte que digo (esta el casco y luego otro parte que se coloca encima del casco que es lisa).
Un saludo y gracias.
Citar y responder
  #50  
Antiguo 15-02-2010, 21:48
Avatar de bricol
bricol bricol esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-09-2009
Edad: 72
Mensajes: 3,040
Agradecimientos que ha otorgado: 558
Recibió 715 Agradecimientos en 431 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pintar el barco con Gel coat ?

Hola Llamichu, ante todo decirte que no soy experto en el tema, eso si analizo y contrasto aquello que en mi caso me pueda ir mejor segun mis exigencias, mas o menos como cualquier otro bricolagero. Dicho esto y sabiendo que en el foro hay personas con mas conocimiento del tema que yo, te dire que en tu lugar, si el presupuesto te lo permite pondria en las zonas que teoricamente han de ser antideslizantes una teca sintetica tipo Flexiteek que esta sobre los 350 a 400 euros el m2 colocada. No necesita practicamente mantenimiento y el unico problema que parece tener es que en verano es excesivamente calentito, eso si con la junta blanca baja algo la la retencion de calor del material.
Por lo que respecta a la falta de gel coat si la cubierta no es muy sinuosa le aplicaria 3 o 4 manos de gel coat, la ultima si quieres parafinada, pero como he dicho en otros post creo que sin parafina amarillea menos con el tiempo, total al final se le pasa un trapo blanco con acetona y se le quita el mordiente,posteriormente a lijar para igualar y pulimentar. Tambien puedes probar con un par de manos de gel coat y posteriormente igualar y aplicar imprimacion y dos manos de poliuretano.
Como ya te he comentado es una opinion personal y seguro que en el foro hay personas mas expertas que yo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a bricol
guia (02-11-2016)
Responder Ver todos los foros en uno

Osmosis


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 21:17.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto