La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Submarinismo y Vida Marina

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 21-05-2012, 12:57
Avatar de malacitano
malacitano malacitano esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-02-2010
Edad: 38
Mensajes: 17
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 4 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por sumeke Ver mensaje

Mira si nos diferenciamos en la forma de ver las cosas. Posiblemente, porque tu no has llorado, lo que yo, cuando ves morir a un chavalote, grande y sano, porque ha cometido el error de creer que sabia mucho, pero en realidad le faltaba mucho que aprender.

El coste, puede ser demasiado alto para tomárselo a la ligera.

Completamente de acuerdo...Más de uno no se atrevería a hablar si hubiera tenido que estar 1 hora haciendo RPC a un cadaver hasta que llegara asistencia.
Y para el que piensa que solo se juega su bigote... solo hay que pensar un poco más en serio para darse cuenta de que no es verdad.

Un saludo.
Citar y responder
  #52  
Antiguo 21-05-2012, 13:49
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Siempre que sale este tema lo mismo. Nadie a preguntado nada sobre buceo. Estamos hablando de sumergir la cabeza para trabajos debajo del barco, normalmente son 0'30 metros. Si me apurais mucho y para la orza hablamos de 1'50 metros. De ahí a hablar de buceo...y todas los peros que se están poniendo .... Y que conste que en el mundo del buceo todo lo que estais exponiendo es así, pero es que esto no es buceo. Cualquier chaval baja más para coger pulpos joer.
Citar y responder
  #53  
Antiguo 21-05-2012, 15:27
Avatar de malacitano
malacitano malacitano esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-02-2010
Edad: 38
Mensajes: 17
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 4 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por kuovadix Ver mensaje
Siempre que sale este tema lo mismo. Nadie a preguntado nada sobre buceo. Estamos hablando de sumergir la cabeza para trabajos debajo del barco, normalmente son 0'30 metros. Si me apurais mucho y para la orza hablamos de 1'50 metros. De ahí a hablar de buceo...y todas los peros que se están poniendo .... Y que conste que en el mundo del buceo todo lo que estais exponiendo es así, pero es que esto no es buceo. Cualquier chaval baja más para coger pulpos joer.
A ver... ya que estamos, vamos con lo mismo.
LA LEY dice que cualquier persona que vaya a realizar una inmersión con botella o suministro desde superficie debe tener una titulación que le habilite. No hay más; en todo caso, quien estará con lo mismo es quien no se quiere enterar.
Más; no tiene nada que ver bucear con snorkel, bucear en apnea y bucear con botella a nivel fisiológico ni fisiopatológico...pero bueno, además es que tiene muchos más aspectos que has de saber.
A) Donde puedes arreglar tu propia embarcación? dentro de puerto es negativo.
B) Fuera de puerto, estás indicando que estás en el agua? Como se indica? Que en los cursos de buceo no solo se dice como se "enchufa" el aparato...
C) Estás solo en el agua? Muy bien hecho, si señor. Un simple mareo o vértigo y estás en una complicación innecesaria.
D) Dispones de un seguro de accidente + responsabilidad civil? Mira que el juez no entiende...un accidente, muertos, un atropello, abollamientos y encima tiene la cara de pedirle a la doliente que "apechugue" con los gastos de busqueda y rescate + + + + con el Hundido aún de cuerpo presente... o por la mala praxis del pseudo-buceador meter en una ruina a terceros.

Como verás, al menos yo lo tengo muy claro, mucho.

Y por cierto, es que para coger cualquier cosa haciendo pesca-submarina (no hablamos de pulpos que es aún peor) es de obligada tenencia un permiso administrativo expedido por el organismo competente y un CERTIFICADO MÉDICO con máximo un año de antigüedad...

Un saludo.
Citar y responder
  #54  
Antiguo 21-05-2012, 16:35
Avatar de sumeke
sumeke sumeke esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-03-2007
Localización: mediterraneo español
Edad: 66
Mensajes: 3,965
Agradecimientos que ha otorgado: 619
Recibió 2,216 Agradecimientos en 908 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por kuovadix Ver mensaje
Siempre que sale este tema lo mismo. Nadie a preguntado nada sobre buceo. Estamos hablando de sumergir la cabeza para trabajos debajo del barco, normalmente son 0'30 metros. Si me apurais mucho y para la orza hablamos de 1'50 metros. De ahí a hablar de buceo...y todas los peros que se están poniendo .... Y que conste que en el mundo del buceo todo lo que estais exponiendo es así, pero es que esto no es buceo. Cualquier chaval baja más para coger pulpos joer.
Si hablas de apnea, la cosa tiene menos problemas, pero aunque te parezca una tontería que todo el mundo lo puede hacer, te digo que hay que saber hacerlo.

Para bucear "a pulmón", quieras o no, debes saber una serie de cosas, máxime si te vas a meter debajo de tu barco para hacer un trabajo, que habitualmente sera duro, donde te esforzaras y apuraras hasta que puedas, y ademas precisaras de muchas inmersiones, y entre ellas, deberás de ventilar bien para eliminar el CO2 residual, de otra manera tendrás problemas.

Si hablas de buceo con aire a presión, te diré, que se han producido sobreexpansion pulmonar en tan solo 45 cm de profundidad..... joer.

__________________
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino, tengo alma de marinero. Qué le voy a hacer, si yo nací en el mediterráneo.

"A veces es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar todas las dudas". Groucho M.
Citar y responder
  #55  
Antiguo 24-05-2012, 09:21
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

A ver,

Yo soy regatista, tengo un barco de regata que parcticamente antes de cada regata le doy una pasadita con la eponja a la obra viva. Lo hago con un equipo y botella de 5L.
Esto es muy habitual entre los barcos de regata.
No tengo ninguna titulación de buceo y lo llevo haciendo muchos años, tambien tengo que decir que cuando empecé me instruí todo lo que pude al respecto.

Hasta aquí todo normal y sin problemas. Por supuesto no quiero animar a nadie a que lo haga de forma autodidacta como yo, ayá cada cual. Pero lo que me llama la atención es el tema legal,

¿ Me podeis decir que leyes incumplo? ¿donde está la normativa que se aplica?

Saludos
Citar y responder
  #56  
Antiguo 24-05-2012, 11:47
Avatar de Alboh
Alboh Alboh esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 04-08-2010
Edad: 50
Mensajes: 100
Agradecimientos que ha otorgado: 83
Recibió 145 Agradecimientos en 41 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por BARDAYU Ver mensaje
A ver,
¿ Me podeis decir que leyes incumplo? ¿donde está la normativa que se aplica?
El buceo autónomo deportivo está regulado por la Orden de 25 de abril de 1973. Una normativa muy antigüa, pero que se complementa con las competencias que se le han dado a las comunidades autónomas. Estando así las cosas, nos encontramos en un escenario en el que cada comunidad autónoma ha promulgado su propia normativa.


Te adjunto este enlace a un artículo que habla un poco de este tema.


Cabe recordar también que el desconocimiento de la ley no nos exhime de su cumplimiento.

Un saludo
__________________

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Alboh
BARDAYU (24-05-2012)
  #57  
Antiguo 24-05-2012, 12:36
Avatar de BARDAYU
BARDAYU BARDAYU esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Donde haya regatas
Mensajes: 1,099
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 193 Agradecimientos en 108 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Juerrrr,

Soy un autentico delincuente...

Tendré que volver a limpiar los bajos a pulmón, que es como lo hacia antes, y ahí si que veo grandes peligros para mi integridad fisica, pero que coño, al menos voy legal

Manda carallo que Pais tenemos en el campo de las narmativas reguladoras y lo cojonudo del caso es que de todas las actividades que practico la mas peligrosa que es el parapente no se necesita ningún tipo titulo o de permiso, a excepción de volar en zonas prohibidas como Parques naturales o zonas de control de vuelo de aeronaves.

Saludos
Citar y responder
  #58  
Antiguo 05-06-2012, 20:43
Avatar de el javi
el javi el javi esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-02-2010
Localización: Levante
Edad: 61
Mensajes: 50
Agradecimientos que ha otorgado: 23
Recibió 11 Agradecimientos en 10 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por LORDRAKE Ver mensaje
Me venden una botella con regulador algo antigua, creo que no ha sido revisada en años. Qué debo verificar para que este correcto y donde se realizan las pruebas de carga de las botellas cada 3 años?

LORDRAKE
en cualquier lugar donde vendan o revisen extintores, te revisan la botella de buceo.
Revision visual anual 16€

retimbrado trianual 16€
limpieza cuando ellos digan ( suele ser con el retimbrado y por que ellos lo valen 16€
Total 40 € con IVA la primera vez.
Claro que tambien habra sitios mas baratos y mas caros.
Citar y responder
  #59  
Antiguo 10-06-2012, 14:44
Avatar de West_bay
West_bay West_bay esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 20-05-2009
Localización: Galicia
Mensajes: 441
Agradecimientos que ha otorgado: 86
Recibió 102 Agradecimientos en 63 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por el javi Ver mensaje
en cualquier lugar donde vendan o revisen extintores, te revisan la botella de buceo.
Revision visual anual 16€

retimbrado trianual 16€
limpieza cuando ellos digan ( suele ser con el retimbrado y por que ellos lo valen 16€
Total 40 € con IVA la primera vez.
Claro que tambien habra sitios mas baratos y mas caros.
Citar y responder
  #60  
Antiguo 18-06-2012, 11:54
Avatar de nononono
nononono nononono esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-04-2009
Localización: Alicante y Murcia
Edad: 51
Mensajes: 854
Agradecimientos que ha otorgado: 577
Recibió 347 Agradecimientos en 171 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

En la Región de Murcia hay dos centros autorizados por la Consejería y en ninguno de ellos venden ni revisan extintores.
El retimbrado es una prueba de dilatación volumétrica.
Lo de la limpieza "por que (sic) ellos lo valen" como en todos los sitios, si son profesionales y no estafadores te la limpiaran interiormente cuando sea necesario, no porque usen Loreal, también te la repintarán exteriormente cuando su estado así lo aconseje. Aquí tienes más información:
http://www.inspecciondebotellas.es/

Cita:
Originalmente publicado por el javi Ver mensaje
en cualquier lugar donde vendan o revisen extintores, te revisan la botella de buceo.
Revision visual anual 16€

retimbrado trianual 16€
limpieza cuando ellos digan ( suele ser con el retimbrado y por que ellos lo valen 16€
Total 40 € con IVA la primera vez.
Claro que tambien habra sitios mas baratos y mas caros.
__________________
Soy un mar de dudas pero al menos soy un mar.
Citar y responder
  #61  
Antiguo 27-06-2012, 04:29
Avatar de Ana.Zieg
Ana.Zieg Ana.Zieg esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 27-06-2012
Localización: SE Florida up to Bahamas
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

Cita:
Originalmente publicado por nononono Ver mensaje
En la Región de Murcia hay dos centros autorizados por la Consejería y en ninguno de ellos venden ni revisan extintores.
El retimbrado es una prueba de dilatación volumétrica.
Lo de la limpieza "por que (sic) ellos lo valen" como en todos los sitios, si son profesionales y no estafadores te la limpiaran interiormente cuando sea necesario, no porque usen Loreal, también te la repintarán exteriormente cuando su estado así lo aconseje. Aquí tienes más información:
http://www.inspecciondebotellas.es/
Esta prueba de dialatación es valida por 3 o 5 años? Siguiendo esta conversación leí que cada botella dura 20 años maximo, es verdad eso?

De que material son estan botellas, yo uso botellas de acero que tienen entre 40 y 50 años de uso. La leyes en mi pueblo son que mientras pasen las pruebas siguen estampando. Tengo amigos que usan aluminio y con tal que no sean de ciertos "alloys" mezclas? Ssi pasan las pruebas son aceptadas.


Otra cosa que me llama la atención es que dices que pintan la botella si es necessario, podrias elaborar un poco en eso? Te refieres al exterior me imagino?
Citar y responder
  #62  
Antiguo 29-06-2012, 08:57
Avatar de nononono
nononono nononono esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 21-04-2009
Localización: Alicante y Murcia
Edad: 51
Mensajes: 854
Agradecimientos que ha otorgado: 577
Recibió 347 Agradecimientos en 171 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Mini equipo de inmersion

La prueba de dilatación volumétrica hay que hacerla cada tres años. Cada año se hace una inspección visual, interna y externa. Las botellas que llevan vida útil en su documentación son únicamente las de composite que emplean los bomberos. No son aptas para submarinismo por su alta flotabilidad positiva y efectivamente (algunas de ellas) tienen una vida de 20 años. Cuando llegan botellas de submarinismo con corrosión (que no afecte a la seguridad) o pérdida de la pintura se pintan externamente. Internamente sólo se granallan.

Cita:
Originalmente publicado por Ana.Zieg Ver mensaje
Esta prueba de dialatación es valida por 3 o 5 años? Siguiendo esta conversación leí que cada botella dura 20 años maximo, es verdad eso?

De que material son estan botellas, yo uso botellas de acero que tienen entre 40 y 50 años de uso. La leyes en mi pueblo son que mientras pasen las pruebas siguen estampando. Tengo amigos que usan aluminio y con tal que no sean de ciertos "alloys" mezclas? Ssi pasan las pruebas son aceptadas.


Otra cosa que me llama la atención es que dices que pintan la botella si es necessario, podrias elaborar un poco en eso? Te refieres al exterior me imagino?
__________________
Soy un mar de dudas pero al menos soy un mar.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:16.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto