La Taberna del Puerto Pasch
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 01-03-2020, 19:21
Avatar de jotaguirre
jotaguirre jotaguirre esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Si hay agua y calado, allí.
Edad: 73
Mensajes: 2,477
Agradecimientos que ha otorgado: 997
Recibió 854 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Alvaro yo no me complicaría la vida con gasolinas, etc . Yo uso desde hace años las plantillas químicas para manos y pies ( y que sirven para cualquier parte del cuerpo) tipo las que venden de el Decarton .
Soy muy, muy friolero y me ha sacado de un apuro en la Vespa muchas veces . Y no huelen a nada claro ,,,


__________________
Socio Fundador de ANAVRE.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a jotaguirre este mensaje:
aaledo (02-03-2020), Acasimirocasper (09-04-2021), Loquillo (02-03-2020)
  #52  
Antiguo 01-03-2020, 21:37
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Hopetos Ver mensaje
Todo muy interesante. Yo prescindo de nevera porque no tengo un espacio reservado para ella y porque, como ya he repetido en otras ocasiones, busco la simplicidad y huyo de la "normalidad" de los mecanismos. Pero si has llevado neveras Peltier y el problema ha sido el consumo y la incapacidad para lograr temperaturas verdaderamente frías, tal vez obtuvieses mejor resultado con una nevera de compresor. El consumo es menor y puedes congelar incluso. Su precio es elevado y no todas son apropiadas para un velero, porque muchas exigen estabilidad horizontal para la circulación del gas. Pero las hay preparadas para trabajar bien en casi cualquier ángulo.

Hola Hopetos. Algunas de las razones para no decidirme por las de compresor ya las has dado tú. Son más grandes, y aunque el Tonic 23 tiene un gran espacio para la nevera detrás del fregadero, la tapa superior es muy pequeña y no caben por ella. Son más caras (250-800 € frente a 40-60 las del efecto Peltier). Y por lo que yo he mirado, el consumo no es menor sino mayor: de 60 W para arriba, frente a 28-40 W las de efecto Peltier que yo he tenido. No creo que me resolvieran nada, ya que me temo que tampoco podría mantenerlas en funcionamiento mucho tiempo. Seguramente menos horas que las de efecto Peltier que ya he tenido.



Yo también busco la simplicidad, y sobre todo no tener averías en los viajes.
He tenido la oportunidad de usar neveras con compresor en barcos de alquiler y he comprobado que enseguida la tripulación se acostumbra mal (como en el uso del agua dulce, por ejemplo) y pretende tener bebidas frías como si estuvieran en su casa. Terminábamos poniendo el motor en marcha sólo para poder usar la nevera. Y te recuerdo que mi motor actual no tiene cargador de baterías.


Prefiero acostumbrarnos la tripulación y yo a las limitaciones de los hielos y los frigolines, que quedarme sin batería para la VHF, el plotter o las luces de navegación.



Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #53  
Antiguo 02-03-2020, 08:07
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por jotaguirre Ver mensaje
Alvaro yo no me complicaría la vida con gasolinas, etc . Yo uso desde hace años las plantillas químicas para manos y pies ( y que sirven para cualquier parte del cuerpo) tipo las que venden de el Decarton .
Soy muy, muy friolero y me ha sacado de un apuro en la Vespa muchas veces . Y no huelen a nada claro ,,,



Pero tenia entendido que son de un solo uso, que una vez que la "rompes" para que se produzca la reaccion quimica y se acaba la tienes que tirar, por lo menos las que yo he visto.
¿no es asi?, ¿las del Decathlon son reutilizables?
Podrias poner el enlace, por favor.
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Loquillo
Acasimirocasper (09-04-2021)
  #54  
Antiguo 02-03-2020, 11:56
Avatar de jotaguirre
jotaguirre jotaguirre esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Si hay agua y calado, allí.
Edad: 73
Mensajes: 2,477
Agradecimientos que ha otorgado: 997
Recibió 854 Agradecimientos en 541 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Loquillo Ver mensaje
Pero tenia entendido que son de un solo uso, que una vez que la "rompes" para que se produzca la reaccion quimica y se acaba la tienes que tirar, por lo menos las que yo he visto.
¿no es asi?, ¿las del Decathlon son reutilizables?
Podrias poner el enlace, por favor.
Si, efectivamente son de un solo uso. Pero las condiciones de frío tampoco duran toda la vida,,,,,te metes unas cuantas en la bolsa y listo . Yo llevo usándolas desde que me las pedía a Japón, pues no existían aquí todavía .

__________________
Socio Fundador de ANAVRE.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a jotaguirre este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), Loquillo (03-03-2020)
  #55  
Antiguo 03-03-2020, 20:19
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes. Aquí va una dibucarta con nuestros propósitos para este verano, llegar a Venecia desde Santander con el Corto Maltés. Se empieza a leer en el sombrero del gondolero, luego se va siguiendo el texto en el sentido de las agujas del reloj hasta llegar a un número de puntos suspensivos, que hay que contar (no es igual 2 que 3 puntos suspensivos). Donde se interrumpe con 2 hay que buscar su continuación donde hay otros 2, y con 3 donde hay otros 3. Más tarde pondré la transcripción por si alguien no lo ha entendido. Un saludo.






__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), divels (04-03-2020), Hopetos (09-04-2020), humpback (03-03-2020), Loquillo (04-03-2020), Pirata de Cuba (07-06-2020)
  #56  
Antiguo 03-03-2020, 23:38
Avatar de humpback
humpback humpback esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-06-2016
Localización: Med
Edad: 48
Mensajes: 1,961
Agradecimientos que ha otorgado: 1,655
Recibió 2,334 Agradecimientos en 940 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Muy bien Álvaro!!! Me gustan la dibufirma y el proyecto, ese Tonic en Venecia lo queremos ver todos!!!!

Aprovecho para comentar sitios que me gustaron, con precio razonable y que te pueden venir de paso:

- Banyuls sur Mer, agradable, acogedor y te evita los precios de la costa catalana. Combustible tierra, en Carrefour, una hora ida y vuelta.

- Sète, me encantó, también muy bien de precio, ojo si entras de noche, que tiene su puntillo. No hice combustible.

- Marseille: bien de precio y me sorprendió gratamente la ciudad.

- Niza: si llegas tarde (19 horas) y sales pronto (antes de las 08 horas), gratis

- Imperia, bonito y económico. Combustible en tierra, cogiendo el ascensor, 20 minutos ida y vuelta.

- La Spezia, pensé que no, y sí, me gustó, y también bien de precio. Combustible en puerto.

- Porto turistico di Roma, precio bien y trato mejor. Combustible en puerto, carísimo.

- Scilla, TIENES que parar sí o sí, date al muro de estribor según entras, mide unos 3 metros de altura pero tiene argollas y se puede escalar, el pueblo no tiene precio. Combustible en tierra pero NO los domingos.

- Santa Maria di Leuca, bien de precio y también tiene su puntito. Combustible en puerto (no lo usé) y arriba cerca del faro (50 minutos ida y vuelta).

De la costa Este no te sé decir.

Fondeos también hice si te interesan. Puertos menos amigables también

__________________
Courage mieux que l'argent
IG @asailorsoul
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a humpback este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), Loquillo (04-03-2020)
  #57  
Antiguo 04-03-2020, 18:03
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Gracias humpback.



Algunos de los sitios ya los conozco de nuestra navegación a Elba. Las distancias y tiempos que mencionas para ir a por gasolina me han recordado cuando yo navegaba sin bici. ¡Qué locura de paseos, y encima volviendo cargando con los depósitos!. Ahora llevo dos bicis plegables pequeñitas, que parecen de las de circo pero son para adultos, y no veas el servicio que hacen en las escalas, aunque por la calle se ríen de nosotros.








En la foto anterior llevo la compra en el saco de velas, y en la caja la neverita nueva que tuvimos que comprar en la navegación a Elba.


Tengo la suerte del gran cofre que tiene el Tonic 23 en la bañera, inaudito para un barco de su talla. Allí las llevamos cuando navegamos a vela:




En modo fluvial, por los ríos y canales que hay que desarbolar, las llevamos en cubierta, amarradas al palo. Primero porque el tambucho se llena con las velas y la cabullería, y segundo porque se usan mucho y son más fáciles de bajar:




El inconveniente aquí es que hay que candarlas, porque en las escalas son muy tentadoras para los amigos de lo ajeno. De hecho, en la vuelta a Francia nos las intentaron robar en Amiens. Era la noche del sábado, y entre eso y que había habido un espectáculo de luz y sonido en la Catedral, la calle estuvo abarrotada de gente hasta altas horas de la madrugada. Como el atraque estaba en pleno centro, como todos los fluviales, estuvimos notando el trasiego de personas a nuestro lado mientras intentábamos conciliar el sueño. De madrugada sentimos una conversación furtiva junto al barco y después que alguien se subía. David salió a ver qué pasaba y pilló a dos chicos, uno a bordo y el otro en el muelle, a punto de robarnos las bicis, que sólo estaban sujetas con un pulpo puesto que estábamos nosotros a bordo. Debían haber estado mirándolas, pensando cómo sacarlas, y deduciendo si había alguien a bordo o no. Como estábamos durmiendo y con el tambucho cerrado, los cabeza de chorlito debieron pensar que el barco estaba vacío y les salió la pillería. Al ver asomar a David salieron corriendo como alma que lleva el diablo y desaparecieron entre la multitud en pocos segundos.



Para las navegaciones de crucero yo considero más importantes las bicis que, por ejemplo, unas velas de repuesto u otras cosas que abultan lo mismo (no sé, un toldo, un anexo neumático...). En las escalas te permiten recorrer y conocer los sitios que andando ni siquiera intentarías. Y en todos esos puertos alejados de todo, que andando pierdes la tarde en ir a la intendencia, te permiten hacer los recados y luego conocer el pueblo o la ciudad en media tarde.


El inconveniente de las nuestras es que son para un peso determinado (70 Kg) y les fallan mucho las ruedas (pinchazos y rotura de radios). Su pequeño diámetro hace que tengan sólo 20 radios en vez de 32, con lo que se sobrecargan más, y por la estructura de la bici cargas el peso sólo en la rueda de atrás en vez de entre la de delante y la de atrás. De hecho uno de los purgatorios de nuestras navegaciones son los arreglos de las bicis, y siempre cargamos con una bolsa de herramientas que incluyen radios y cámaras de repuesto y kit antipinchazos.

De hecho, en la misma vuelta a Francia nos supusieron un inconveniente en París. Llegamos en pleno agosto por el Río Sena. Hacía un calor de derretirlo todo, y los monumentos tenían unas colas al sol de dos, tres o cuatro horas, con grupos organizados de esos con un guía con banderita. Pronto decidimos no esperarlas, pero es que cuando vimos una iglesia que tenía poca cola nos pasó lo siguiente. Tenía un control de seguridad como los aeropuertos (toda Francia estaba como tomada por el ejército, con grupos de soldados patrullando la calle presumiendo de bola y de fusil, y avisos colgados en todos los sitios públicos de cómo reconocer una amenaza terrorista y cómo comportarse) debido a los atentados integristas de atropellos con coche de la multitud. En los Rayos X vieron que llevaba en la mochila las herramientas de la bici, y me dijeron que con “eso” no podía pasar. Al preguntarle si tenían una consigna donde dejarlo la respuesta fue negativa. La única solución era volver a la calle, buscar una consigna, y regresa sin la mochila. Parecía que quería hacerme una burla, pero por desgracia era verdad. Fue la gota que colmó el vaso y decidimos no quedarnos por allí mucho tiempo. Ya volveríamos a París en otra ocasión con más tranquilidad y en temporada baja. No obstante el “rodeo” de 250 kilómetros que habíamos dado para llegar a París saliéndonos de la ruta directa a Lyon nos había merecido la pena.



Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), humpback (04-03-2020), Loquillo (05-03-2020), Pirata de Cuba (07-06-2020)
  #58  
Antiguo 09-03-2020, 21:15
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Los “ormeggiatori”.


Hola navegantes.

Los “ormeggiatori” (en singular “ormeggiatore”) son los marineros-amarradores que te ayudan a amarrar en los puertos italianos. “Ayudarte a amarrar” en nuestro pequeño barco es un eufemismo, pues su principal ayuda consiste en dirigirte al atraque o darte en la mano unas amarras que puedes coger del agua con el bichero. Los conocimos en la navegación a Elba.

En la Guía Imray dice literalmente:

“Muchos de los puertos en Italia tienen una sección del muelle o una dársena gestionada en cooperativa por “ormeggiatori” que te cobran una tasa por atracar. La cooperativa alquila el muelle o la dársena y eso hace el negocio legal... Sin embargo algunos autodenominados “ormeggiatori” no lo han alquilado ... Usualmente controlan todo el plano de agua de distintas maneras, y si te niegas a pagar la tasa de atraque (a menudo negociable) puedes terminar simplemente pagando más por el agua... o incluso peor”.

Y sobre el amarre fuera de las marinas dice:

“Todos los puertos públicos deben por ley permitirte amarrar en la sección pública del muelle ("banquina di tránsito") gratuitamente durante 24 horas. Pero en la práctica esto no ocurre a menudo... En general no lo esperes y no intentes argumentarlo. Posiblemente no mejore tu situación con el argumento y puedes encontrarte sin tener donde meterte, incluso si finalmente decides pagar”.

En aquella navegación a Elba en 2016 conocimos a muchos “ormeggiatori”, y la mayoría fueron amables y serviciales, y por eso quiero decirlo bien alto lo primero. Lo que pasa es que a veces es más simpático contar las anécdotas graciosas que los días en que todo transcurre con normalidad. También nos quedamos en muchas banquinas di tránsito, que es como amarrarse aquí a los puertos pesqueros con la ventaja de que en Italia a veces tenían hasta luz o agua. Aquí el Corto Maltés en la banquina de Savona:



La anécdota nos ocurrió en un puerto del Sur de la isla de Elba. Había un viento de los de arrancar los cuernos a las cabras que se encajonaba en la entrada y nos echaba contra el malecón. A Ana y a mí nos llamó la atención la gran cantidad de barcos amarrados a boyas o fondeados frente a la playa, señal de que no habría mucho sitio dentro del puerto. En la punta del espigón me esperaba el “ormeggiatore”. A gritos y entendiéndonos mal por la fuerza del viento me dijo que la "banquina di tránsito" era el muelle en el que se encontraba él, la parte más externa del malecón y completamente expuesta al viento, que me empujaría contra el muelle. Aunque era gratuita, debía darle a él una propina por ayudarme. Tenía que echar mi ancla por popa por lo menos con 40 metros de cadena (no los tengo ni para el ancla principal, la de proa) porque el viento en ese momento era muy fuerte y podía echarme contra el muro, y luego acercar la proa al muelle. Me preguntó por nuestro calado, y me chilló que si no me gustaba el sitio más adentro en el puerto tenía un atraque con fondo de sólo 1,5 metros, y que costaba 50 euros la noche (como comparación, en Portoferraio, la capital, habíamos pagado 23 y en Cavo 16, con todos los servicios). Aunque os parezca mentira dada la situación, todos esos detalles me los dio a voz en cuello mientras yo daba pasadas cerca del muro para poder entendernos, decidiendo lo que hacer. Mientras empalmaba distintos cabos plomados para conseguir los 40 metros que me pedía se acercó otro navegante con su Zodiac y me contó que la noche anterior se había amarrado en ese muelle, el ancla de popa le garreó y tuvo que cambiarse a oscuras a un fondeo en la playa para no chocar con el muro.

El riesgo era muy alto y decidimos utilizar la plaza menos mala, aunque éramos conscientes de que estaban abusando de nuestras circunstancias. El atraque del interior estaba justo bajo un camión-grúa amarillo estacionado allí para echar los barcos al agua, y me temí que estorbaría sus maniobras. Mi olfato me dijo que habría problemas, pero es donde nos dijeron. Entramos con la orza y el timón subidos por el temor a embarrancar en aquel fondo de rocas, y así el barco derivaba mucho. El agua estaba limpísima y daba miedo ver aquellas rocas tan cerca de nuestra quilla. Al estar justo bajo la grúa, al desembarcar nuestro primer apoyo para no caernos al mar era la pata telescópica del propio camión, que estaba pringosa de grasa consistente negra. Y luego teníamos que pasar por debajo de ella para llegar a la calle. Lo comprendimos tarde al analizar por qué teníamos la espalda de las camisas y las mochilas manchadas de negro.


Al desembarcar le pregunté al “ormeggiatore” que dónde estaban las oficinas para ir a pagar, y me dijo que no había, que era el bar. La cara de Ana era un puzle y la mía, que no me la vi, supongo que otro. Resignado, me limité a negociar un descuento por quedarnos dos noches, que tuve que darles allí mismo en metálico, por adelantado y sin recibo. Por supuesto aquel muelle no tenía aseos, ni agua, ni electricidad, ni wifi. El agua había que cogerla en la fuente pública del pueblo, y para todo lo demás utilizar lo de tu barco.

La noche fue de las malas porque el viento entraba por el tambucho, el mar cabrilleaba y las olas retumbaban en el casco. Además Ana y yo estábamos preocupados por los estrechonazos de las amarras de proa, por el aguante de las de popa, y por el escaso calado con fondo de rocas. El nuevo día nos obligó a rumiar nuevas preocupaciones. A las 8 h. vino el gruista y, tras ponerse el mono de trabajo, nos dijo que allí no se podía estar a partir de las 8 h. porque necesitaba el muelle para botar los barcos. De nada sirvió decirle que habíamos pagado dos días por adelantado, y nos sugería ir a fondear delante de la playa y volver al muelle por la tarde (¡!). Busqué al "ormeggiatore" pero por allí no estaba y me dijeron que trabajaba también en un astillero y a esa hora estaba ocupado con su "otro" trabajo. No nos movimos y les advertí con toda la firmeza de que fui capaz que no se les ocurriera cambiarme el barco de sitio, porque estábamos en una zona de poco fondo y no quería que me le chocasen con una roca. Ya tenía bastante con el agujero del casco durante el transporte por la autopista para este viaje (lo conté en la entrada de 4-5-16).

Íbamos a estar ausentes del puerto todo el día para una excursión, y cuando nos marchábamos, sobrados de adrenalina, vimos desde lejos lo que iba a pasar en nuestra ausencia. La grúa empezaba la maniobra para echar un barco al agua. Vimos que le pasaban por el aire por encima del nuestro y le botaban en nuestro costado de babor, mientras tiraban a lo bruto de nuestras amarras de estribor para apartarlo. Estaba claro lo que iban a hacer durante todo el día, afeitarnos la regala con los barcos de la grúa. En conclusión, que nos fuimos de excursión subidos de pulsaciones y con la incertidumbre de dónde estaría nuestro barco a la vuelta y lo que habría pasado con él. Por suerte le encontramos íntegro y en su sitio.

Espero que en la navegación de Santander a Venecia de este verano encontremos muchos "ormeggiatori" de los formales.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), cierraelpico (10-03-2020), J.R. (09-03-2020), Loquillo (10-03-2020), Pirata de Cuba (07-06-2020)
  #59  
Antiguo 12-03-2020, 06:53
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


¿Os imagináis una carretera que con el tiempo se le modificaran las curvas y los cambios de rasante, y que además las señales de tráfico se movieran?. Pues eso pasa en el mar. Una zona se baliza, pero los fondos marinos se modifican por las corrientes y los temporales, y por si fuera poco algunas balizas se mueven de su sitio al fallar su anclaje al fondo. Luego navegar por allí es peligrosísimo. En las zonas que se saben difíciles, lo mejor es llamar a los responsables del tráfico marítimo para preguntar si las balizas han sido revisadas ya ese año y luego seguir sus instrucciones.


Por ejemplo, en la entrada a Arcachón en 2014, uno de los tres pasos más peligrosos de Europa, este fue nuestro trak:




Parece que estuviéramos navegando por encima de un arenal con 20 cm sobre el agua (la indicación "02" con el 0 subrayado significa 0,2 metros de altura sobre el nivel del mar en vez de profundidad de la zona). Y además parece que hemos tomado mal el canal de entrada porque deberíamos estar dejando las boyas verdes por estribor, y no por babor. La explicación es que nosotros "realmente" estábamos siguiendo el canal balizado, pero la cartografía era de hacía uno o dos años, y en ese tiempo el canal de entrada se había desplazado unos cientos de metros hacia el Sur.


Otro ejemplo, en 2018 durante nuestra vuelta a Francia fondeamos en Arromanches, uno de los escenarios del desembarco de Normandía. Allí lo que había pasado es que los "bloques Phoenix", con los que construyeron un puerto los aliados y que no estaban cimentados al fondo, se siguen moviendo por las corrientes marinas y los temporales y ya no estaban como señalaba la cartografía de hacía pocos años. En el trak del Corto Maltés parece que hemos pasado por encima de uno de los bloques emergidos cuando en realidad estábamos siguiendo el balizamiento que había en ese momento. Pero imaginaos si no lo hubieran actualizado.




Pues sin ir tan lejos, fijaos lo que ha pasado en el canal a Somo, en la bahía de Santander, que yo ya conocía pero que ha quedado de manifiesto con las enormes bajamares de estos días:







Se supone que entre las boyas verdes y rojas es donde está la canal más profunda para navegar, y es justo la zona más colmatada de arena. Los capitanes de las Pedreñeras, que son las lanchas que van a Somo, ya se lo saben y pasan por fuera de la "canal", o sea dejando las rojas por estribor en vez de por babor cuando remontan la ría hacia Somo. Una situación chocante, porque es como ver circular a un autobús urbano por dirección prohibida. Pero cualquier otro barco que no conozca la zona se quedará allí varado.


Y hay algo peor, fijaos en las dos rocas de la izquierda de la foto anterior. Son éstas:







Como la foto la hice desde la piragua no me lucí, pero si os fijáis bien detrás de las rocas veréis la segunda baliza verde (se distingue la marca del triángulo). Un barco debería poder navegar por aguas libres siempre que deje todas las verdes a estribor. Pues en este caso se iría directamente contra el escollo, que como es roca, significa naufragio seguro.




Quiero creer que se debe a que la baliza que hay en primer plano, que es flotante, se ha desplazado sobre el fondo y que al principio estaba bien situada. Lo lamentable es que hace unos años ya naufragó allí una motora, y el balizamiento no se ha corregido.



Estos problemas se dan más en las rías, estuarios y desembocaduras de los ríos, por la acumulación de sedimentos y el movimiento de los fondos en los temporales de invierno. Por eso ha afectado tanto al acceso a Somo, un pueblo en la orilla derecha del Río Miera, ya cerca del mar. En la vuelta a Italia pasaremos por la desembocadura, o nos meteremos incluso, en 6 grandes ríos; 3 en Francia: el Hérault y el Ródano (que ya los conocemos) y el Var, y 3 en Italia: el Arno (que ya conocemos) , el Tíber y el Volturno. Ya os contaremos sus incidencias cuando pasemos.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), karburo (12-03-2020)
  #60  
Antiguo 17-03-2020, 06:16
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Como es obvio, el estado de alarma está afectando a nuestras previsiones para la vuelta a Italia. La semana que viene íbamos a varar el barco para poner la orza nueva y darle la patente. Ahora se habla ya de un mes de estado de alarma, y veremos si no es más. Entre esta incertidumbre y no poder ir a vigilar el barco si en estas semanas nos alcanza un temporal, las uñas se nos van a reducir a la mitad.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #61  
Antiguo 28-04-2020, 07:45
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Definitivamente este proyecto se queda para el año que viene:



https://cortomaltes2012.blogspot.com...ta-italia.html
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), HadaPirata (07-06-2020), J.R. (29-04-2020), Loquillo (28-04-2020)
  #62  
Antiguo 28-04-2020, 12:02
Avatar de Parbat
Parbat Parbat esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 14-02-2011
Edad: 70
Mensajes: 579
Agradecimientos que ha otorgado: 528
Recibió 270 Agradecimientos en 155 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Vaya, lo siento! El proyecto era apasionante.

Pero creo que, efectivamente, no te quedaba otra dada la situación.

Ánimo y a navegar lo que se pueda...

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Parbat
aaledo (07-06-2020)
  #63  
Antiguo 28-04-2020, 12:03
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Que lastima, lo siento, esperamos que el año que viene si pueda ser.

Un abrazo.
__________________
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Loquillo este mensaje:
aaledo (07-06-2020), J.R. (29-04-2020)
  #64  
Antiguo 28-04-2020, 23:26
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,255
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Muy buen día a tod@s y ánimo, porque queda menos para que nos demos un chapuzón sintamos el salitre en la cara.. ó podamos navegar.

Salud Os Álvaro, Llevo días entrando al foro con ganas de leer algo agradable, de Mar y navegación. Cuando lo hago, de lo primero que hago es mirar si comentas algo de tu viaje.

Imaginaba que toda ésta situación habría podido variar el plan de navegación que venías diseñando. Deseo que como buen marinero hayas o vayas pudiendo aplicar en la vida cotidiana lo aprendido en la Mar. No sé por qué al escribir esto me viene a la mente nuestro querido Tapio.. bueno está claro que sí lo sé. A muchas nos vendrán los recuerdos de su anterior Vendée Globe, las encalmadas, tormentas, incluso millas navegando e incluso poniendo popa al puerto y destino deseados.

Lo primero y más importante, y dada tu profesión espero que de veras vayas pudiendo bandear con un tanto de ánimo y salud ésta locura. Y
en segundo, que aún y a pesar de haber tenido que tomar esta decisión que de seguro un poquito si te ha costado ,tengas unos momentos (Estoy seguro que sí) para poder dedicar , quién sabe si con más calma, algo de tiempo y deseo a tus ganas de navegar, a La Mar.. qué afortunadamente tienes tan tan cerca y a este tan bonito viaje y amplia singladura que te has propuesto transitar.


Un Abrazo muy grande.
Y muchas muchas gracias por compartir n tanto de tus sueños, tus deseos y tus singladuras.


Muy buena Proa y hoy más que nunca como dice alguno por ahí...

_con cuidado Navegantes!

Editado por Itxasfree en 28-04-2020 a las 23:32.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Itxasfree este mensaje:
aaledo (07-06-2020), J.R. (29-04-2020)
  #65  
Antiguo 06-06-2020, 14:04
Avatar de amicj2003
amicj2003 amicj2003 esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 19-07-2019
Mensajes: 1
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 1 Agradecimiento en 1 Mensaje
Sexo:
Predeterminado La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Yo navegue con usted en su libro con la vuelta a la península hace tres meses. En el confinamiento, el segundo libro ( por cronología) de Santander-Bretaña-Santander no me a durado ni el primer mes. Esperando su viaje a Italia; Sería estupendo que se pensase en hacer un vídeo blog en Youtube y que nos deleitase con buenas y bellas imágenes, aunque lo publicase (por edición de vídeo) meses después.... Sería estupendo.
Muchas gracias por sus libros, sus curiosos dibujos y su poesía literaria.

Enviado desde mi STF-L09 mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a amicj2003
aaledo (07-06-2020)
  #66  
Antiguo 06-06-2020, 22:55
Avatar de Leeway
Leeway Leeway esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2020
Localización: Cabo de la Nao
Edad: 66
Mensajes: 302
Agradecimientos que ha otorgado: 564
Recibió 225 Agradecimientos en 141 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Definitivamente este proyecto se queda para el año que viene:



https://cortomaltes2012.blogspot.com...ta-italia.html
Lo siento Álvaro.
Espero que todo esto pase y tu proyecto se lleve a cabo el próximo año. Creo que no me equivoco si te digo que eres una lo inspiración para muchos de nosotros. Un abrazo!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Leeway
aaledo (07-06-2020)
  #67  
Antiguo 06-06-2020, 22:57
Avatar de Leeway
Leeway Leeway esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2020
Localización: Cabo de la Nao
Edad: 66
Mensajes: 302
Agradecimientos que ha otorgado: 564
Recibió 225 Agradecimientos en 141 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Lo siento Álvaro.
Espero que todo esto pase y tu proyecto se lleve a cabo el próximo año. Creo que no me equivoco si te digo que eres una inspiración para muchos de nosotros. Un abrazo!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Leeway
aaledo (07-06-2020)
  #68  
Antiguo 07-06-2020, 09:42
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Gracias por tus palabras, amicj2003, y por favor no me llames de usted. He pensado muchas veces lo que me propones de los vídeos, pero a la hora de la verdad en la navegación no me queda tiempo para eso. Sé que hay navegantes que lo hacen, incluso con un dron, pero les considero ya unos profesionales de Youtube que ganan dinero con eso, lo que no es mi caso. Sólo en la navegación a la Isla de Elba, que fue la siguiente a la de Bretaña, me acompañó un amigo que tenía una Gopro y publicamos los vídeos que montó después, en Youtube:



https://cortomaltes2012.blogspot.com...gacion-la.html


Por cierto, si quieres que el libro de Elba te lo dedique mándame un privado. ¿Tú tienes barco?.



Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Acasimirocasper (09-04-2021)
  #69  
Antiguo 07-06-2020, 21:32
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola Alvaro, me tomo la libertad de dirigirme así.
Justamente tenía pensado sugerir acompañar las fotos con videos.
Estoy con el libro de la vuelta a Francia. Muy distraído, y además, aprendo mucho de esa lectura.
Lo de los videos, a ver si en el próximo a Italia, puede ser realidad.
Saludos y buen viento.
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tradixabia
aaledo (07-06-2020)
  #70  
Antiguo 08-06-2020, 09:56
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Gracias por tus palabras, amicj2003, y por favor no me llames de usted. He pensado muchas veces lo que me propones de los vídeos, pero a la hora de la verdad en la navegación no me queda tiempo para eso. Sé que hay navegantes que lo hacen, incluso con un dron, pero les considero ya unos profesionales de Youtube que ganan dinero con eso, lo que no es mi caso. Sólo en la navegación a la Isla de Elba, que fue la siguiente a la de Bretaña, me acompañó un amigo que tenía una Gopro y publicamos los vídeos que montó después, en Youtube:



https://cortomaltes2012.blogspot.com...gacion-la.html

Por cierto, si quieres que el libro de Elba te lo dedique mándame un privado. ¿Tú tienes barco?.


Un saludo.
En este canal de Youtube estan: https://www.youtube.com/watch?v=nhozJ_cYuTA
__________________
Citar y responder
  #71  
Antiguo 09-06-2020, 19:18
Avatar de Capitan Boqueron
Capitan Boqueron Capitan Boqueron esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 28-04-2020
Edad: 46
Mensajes: 27
Agradecimientos que ha otorgado: 29
Recibió 9 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buenas tardes o mejor dicho noches ya...

igual lo deberia poner en el hilo de tu otra singladura alrededor de Francia, pero bueno, no pasa nada espero

estaba mirrando la pagina de "Allende los mares", en instagram, porque recomienda los 50 mejores libros para leer con la tematica de la navegacion y me parece reconocer la portada de tu libro.
La de ladrando al espejo? que sale la torre eiffel de fondo?

puede ser?

no se como subir fotos pero te pego el enlace para que lo veas.

https://www.instagram.com/p/B-zXb07oMsA/


Bueno, estoy seguro que es tu libro
igual llego tarde y ya te lo habian dicho. Lo siento.

Un saludo
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a Capitan Boqueron este mensaje:
aaledo (31-08-2020), Acasimirocasper (09-04-2021), J.R. (10-06-2020), Loquillo (10-06-2020)
  #72  
Antiguo 09-06-2020, 21:30
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Capitan Boqueron Ver mensaje
Buenas tardes o mejor dicho noches ya...

igual lo deberia poner en el hilo de tu otra singladura alrededor de Francia, pero bueno, no pasa nada espero

estaba mirrando la pagina de "Allende los mares", en instagram, porque recomienda los 50 mejores libros para leer con la tematica de la navegacion y me parece reconocer la portada de tu libro.
La de ladrando al espejo? que sale la torre eiffel de fondo?

puede ser?

no se como subir fotos pero te pego el enlace para que lo veas.

https://www.instagram.com/p/B-zXb07oMsA/


Bueno, estoy seguro que es tu libro
igual llego tarde y ya te lo habian dicho. Lo siento.

Un saludo

Gracias, Capitán Boquerón. No conocía esa página de Instagram, y me hace mucha ilusión porque también recomienda el de la vuelta a España. Te lo agradezco.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #73  
Antiguo 10-06-2020, 16:30
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

En esa portada hay excelentes libros, entre ellos el de Alvaro, pero todos los que estan son excelentes libros.
__________________
Citar y responder
  #74  
Antiguo 14-06-2020, 19:11
Avatar de Bohemia
Bohemia Bohemia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 24-07-2008
Localización: Maresme/Costa Brava
Mensajes: 2,386
Agradecimientos que ha otorgado: 1,131
Recibió 1,181 Agradecimientos en 443 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Qué maravilla poder hacer realidad los sueños!

__________________
"Erase una vez, una mujer de un barco enamorada...."

Atención personal sobre seguros, presupuestos,
gestiones urgentes, asesoramiento gratuito...
email: mibarcoseguro@gmail.com
Visita mi FACEBOOK:
https://www.facebook.com/mibarcoseguro/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Bohemia
Pirata de Cuba (14-06-2020)
  #75  
Antiguo 01-09-2020, 22:06
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


En la entrada del 28-4-20 os informaba que la Covid-19 nos obligaba a abortar la vuelta a Italia prevista para este año, y de las navegaciones alternativas que entonces me planteaba.




En el mes de julio fuimos finalmente a las Rías Altas y en septiembre estábamos con ganas de ir a la bahía de Arcachon, donde ya estuvimos en 2014 y de la que tan buenos recuerdos tenemos.


Por desgracia la situación actual de los rebrotes hace muy incierto el viaje a Francia, arriesgándonos a una cuarentena imprevista, y por eso vamos a limitarnos a recorrer la costa de Euskadi. Será una navegación sin prisas, intentando entrar a los pocos puertecitos de esa Comunidad que nos quedan por conocer. Así que a finales de esta semana volveremos a arremangarnos para salir a navegar, y en mi blog os iré contando, como siempre, las anécdotas y sucedidos.


Y respecto a ir navegando a Venecia, mantendré esa ilusión mientras el Corto Maltés mida 23 pies, y ojalá pueda ser en 2021.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (09-04-2021), Loquillo (11-09-2020), ROyOR (01-09-2020)
Responder Ver todos los foros en uno

Pasch


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:55.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto