La Taberna del Puerto Cleansailing
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 16-04-2023, 17:24
Avatar de ROMO
ROMO ROMO esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-09-2008
Localización: Portugal y golfo de cadiz
Edad: 46
Mensajes: 679
Agradecimientos que ha otorgado: 139
Recibió 182 Agradecimientos en 132 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
El refrigerante antiguo creo que era G11.
El nuevo que le puse es un G12+ orgánico de Repsol con 42% de glicol

https://www.repsol.es/tienda/product...o-guard-mq-42/

Abajo está la ficha técnica.


Muchos fabricantes no indican si es G11, G12+ etc. La forma de saberlo es viendo que especificación del grupo VW cumplen:

el número de la especificación de Volkswagen es VW TL 774 + una letra. esa letra es la que nos dice el tipo:

C = G11
D = G12
F = G12+
G = G12++
J = G13
Muchas gracias
__________________
Viento, sol y mar, la Trinidad del Dios de los marinos.
Citar y responder
  #52  
Antiguo 16-04-2023, 19:41
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Circuito de AGUA DE MAR: limpieza del codo de escape.

Codo cambiado por uno nuevo en hace cuatro años y medio y unas 400 horas. Se cambió por estar casi completamente tapado y tener un inicio de perforación en el tabique que separa el agua de los gases. Tenía 13 años y 1.500 h. de funcionamiento.


Para ponernos en situación, el motor no echa absolutamente nada de humo, realiza una correcta combustión del gasoil.

En navegación, el ritmo habitual al que lo llevo es entre 2.400 y 2.700 r.p.m. Esas velocidades encajan con las recomendaciones del fabricante y son cómodas para el motor sin que suponen ningún problema ni desgastes mayores, en contra de lo que algunas personas pudieran pensar. Además, a efectos de rendimiento, nos encontramos en la zona de máximo par motor.

El rango de funcionamiento del motor es hasta un límite de 3.600 r.p.m. y el regulador mecánico por seguridad tiene el corte a 3.900 r.p.m.





Antes de empezar cerrar la toma de agua de mar.

El codo de escape es el último componente del circuito de agua de mar. En él se inyecta el agua salada que sale del intercambiador de calor. En este esquema que hice se ve el codo en sección con los conductos independientes de agua salada y gases, hasta que se unen en el punto de inyección del agua al escape.



Si este tabique que separa el agua de los gases se corroe hasta la perforación, el agua de mar en vez de pasar al conducto de los gases en la zona descendente del codo, caerá en la zona horizontal del mismo. Se ve mejor en el esquema de arriba del codo.

En caso de que esto ocurra, mientras el motor está en marcha, los gases de escape arrastran al agua, pero en el momento en que se para el motor, el agua salada que está en el intercambiador caerá en ese tramo horizontal con riesgo de retroceder hacia los cilindros. Afortunadamente, el motor dispone de un escalón anti-retorno justo antes del inicio del codo de escape, como se muestra en el citado esquema de arriba.

Se puede apreciar también en la siguiente foto:



Además, para más seguridad, el agua que salvase ese escalón y retrocediese hacia los cilindros, quedaría almacenada en el conducto de la parte inferior de la carcasa (la misma que contiene el inserto del intercambiador en su parte superior). Para llegar a retroceder hasta los cilindros tendría que haber suficiente agua para que el nivel de la superficie alcanzase la altura de las toberas de escape, tal como puede verse en la imagen siguiente:



Esta agua inyectada en el escape sirve para dos objetivos principales:

- Refrigerar todo el sistema de escape para que una temperatura excesiva no afecte a los conductos flexibles de goma ni al silenciador/colector de agua que en muchos casos es de plástico.

- Crear un efecto silenciador al mezclarse con los gases de escape formándose turbulencias de la mezcla de gases-agua que apagan el sonido. Estas turbulencias las favorece el diseño del silenciador/colector de agua del escape.

Este codo es un problema redundante porque se van formando depósitos de carbonilla y productos de escape que van cerrando el paso de los gases y del agua hasta comprometer el buen funcionamiento del motor. Es por ello que es necesario desmontarlo para limpiarlo periódicamente.
En mi opinión esto se produce en el codo y solo en el codo porque al tener la camisa de agua por el exterior, las paredes están mas frías que el resto del sistema de escape y ello provoca que se produzca la condensación de los componentes de los gases de escape en sus paredes.

Al desmontarlo, para facilitar el acceso a los tornillos, es mejor soltar el conducto del filtro del aire y apartarlo. Soltar también y apartar la caja negra de los relés que se ve en la foto.

A continuación hay que soltar del codo el capuchón de goma por el que circula el agua salada que viene del intercambiador (en las fotos no está el capuchón porque coincidió con el mantenimiento del intercambiador).





Después se aflojan las abrazaderas de la manguera de escape y se desconecta del codo. Suele costa un poco sacarla. Un poco de WD40 o similar entre la goma y el codo, aplicar calor suave y ayudar con un destornillador al despegado todo alrededor suele ser suficiente.

A continuación se sacan las cuatro tuercas con una llave de estrella del 12 de buena calidad para no dañarlas.

Es habitual que alguna de las tuercas se resista, y el mal acceso tampoco ayuda. En mi caso salieron 2 con relativa facilidad y las otras dos se negaban a aflojarse. La solución, la habitual: WD40 en ambos lados de la tuerca dejándolo actual media hora y calor. Para aplicar calor en un sitio poco accesible, con cables y conductos de gasoil cerca, hay que hacerlo de modo muy localizado y controlado.

Para ello compré dos encendedores de cuello largo (2.50€ cada uno)



Con este artilugio se puede aplicar bastante calor (depende de cuánto tiempo dejemos la llama sobre la tuerca) como se ha dicho, de modo localizado y controlado. Una vez calientes salieron con relativa facilidad:





Una vez extraídas las cuatro tuercas se saca el colector de escape. En cuatro años y medio ya había generado una importante costra en las paredes.







Continua en otro post
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Icarus
dakar (18-04-2023)
  #53  
Antiguo 16-04-2023, 19:51
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

En mi opinión, hacer una limpieza con productor químicos muy fuertes a base de ácido clorhídrico tipo salfumán/agua fuerte tiene su riesgo. Al ácido clorhídrico concentrado ataca al hierro y donde más lo va a atacar es en la zona que no tiene la costra que lo protege, es decir, atacará principalmente al tabique que separa el agua de mar de los gases de escape, del lado por el que pasa el agua que está limpio. Además la corrosión en esa zona no se ve.

Por lo comentado, realicé la limpieza por medios mecánicos. La costra es realmente dura. Primero con un destornillador plano y un martillo se van haciendo saltar escamas de la costra poco a poco hasta que solo quede la última capa adherida a las paredes que suele ser la que más se resiste. Para quitar esta última capa utilicé un taladro con una “bailarina” de hacer agujeros circulares en la madera:









En el interior se ve hueco en forma de anillo circular por donde se inyecta el agua.

Aprovechamos para dar una imprimación y pintarlo para protegerlo de la oxidación.









Una vez que está listo, y la superficie plana del codo y la del motor que se van a unir estan limpias, colocamos una junta de escape nueva y ponemos el codo en su posición.

Uno de los factores que creo hacen que las tuercas estén agarrotadas cuando de quieren sacar, es el hecho de que tienen un resalte que hace la funcion de arandela y que al estar apretadas fuertemente, esa superficie agrandada hace una gran fricción contra la superficie de apoyo. Para facilitar el desmontaje la próxima vez, voy a sustituirlas por otras de inox 316 con arandela independiente. Además, para la misma rosca, la tuerca de inox es ligeramente mas grande, para llave de 13 (en vez de 12), que permite mayor par sin dañar la tuerca.



Aunque son metales diferentes, para que haya corrosion galvánica es necesario un electrolito, que no está presente en este caso pues es un ambiente seco. Se montan con pasta de Duralac para asegurar aun mas la facilidad de desmontaje en la siguiente intervención.

Primero se enroscan las 4 tuercas sin apretar y despues se van apretando poco a poco en cruz alternativamente hasta el apriete total

Se vuelve a conectar el capuchón que lo une al intercambiador, la manguera de escape (un poco de jabón líquido ayuda), la caja de relés y la toma de aire se vuelve a poner en el sitio.

Abrimos la toma de agua de mar, encendemos el motor y verificamos la estanqueidad de la entrada de agua al codo, la de la junta de escape y la de la manguera de escape.


Finalizado el mantenimiento de los dos circuitos, nuestro motor nos lo agradecerá con un funcionamiento mas silencioso (mas agua en el sistema de escape) y una temperatura de trabajo estable.

.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
Clapton (26-04-2023), dakar (18-04-2023), Pinona (19-04-2023)
  #54  
Antiguo 16-04-2023, 19:55
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Con esto queda terminado el mantenimiento completo del sistema de refrigeración.

Si algún cófrade está interesado en el pdf con todo el mantenimiento expuesto aquí, si deja su correo electrónico se lo puedo enviar.
Citar y responder
14 Cofrades agradecieron a Icarus este mensaje:
amura61 (20-04-2023), ecume (25-08-2023), Fanso (24-09-2023), jnovos (27-09-2023), Lagerfly (25-05-2023), napoleon (17-04-2023), PEPOTE RAOR (17-04-2023), pitufo (19-04-2023), pupukeo (21-06-2024), Reivah (16-04-2023), RO 42 (02-08-2023), Rufo (17-04-2023), Sulo (16-04-2023), Tristan (19-04-2023)
  #55  
Antiguo 16-04-2023, 22:40
Avatar de Sulo
Sulo Sulo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-08-2013
Localización: Mediterráneo
Edad: 53
Mensajes: 289
Agradecimientos que ha otorgado: 432
Recibió 113 Agradecimientos en 72 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Gracias por esta gran aportación Icarus, yo tengo un MD2040 que en esencia es igual y tenía algunas de estas ideas cogidas con alfileres y este trabajo que has hecho me ayuda mucho a sentar una base más sólida, te agradecería el pdf para estudiarlo mejor fgllorca@gmail.com

Mil gracias!!!

Citar y responder
  #56  
Antiguo 16-04-2023, 23:17
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Sulo Ver mensaje
Gracias por esta gran aportación Icarus, yo tengo un MD2040 que en esencia es igual y tenía algunas de estas ideas cogidas con alfileres y este trabajo que has hecho me ayuda mucho a sentar una base más sólida, te agradecería el pdf para estudiarlo mejor fgllorca@gmail.com

Mil gracias!!!

Enviado
Citar y responder
  #57  
Antiguo 17-04-2023, 08:27
Avatar de PEPOTE RAOR
PEPOTE RAOR PEPOTE RAOR esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-09-2008
Mensajes: 690
Agradecimientos que ha otorgado: 198
Recibió 228 Agradecimientos en 150 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Con esto queda terminado el mantenimiento completo del sistema de refrigeración.

Si algún cófrade está interesado en el pdf con todo el mantenimiento expuesto aquí, si deja su correo electrónico se lo puedo enviar.
Mil gracias, Icarus.

Por favor, te agradeceré que me envíes el pdf: cormo@ telefonica.net
Citar y responder
  #58  
Antiguo 17-04-2023, 08:40
Avatar de Sorias
Sorias Sorias esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-12-2007
Edad: 57
Mensajes: 107
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 57 Agradecimientos en 36 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Gran trabajo!!

Estaría muy agradecido si me lo envías.

jsorianog@gmail.com
__________________
"El mejor conocimiento es aquel que se comparte"
Citar y responder
  #59  
Antiguo 17-04-2023, 09:22
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por PEPOTE RAOR Ver mensaje
Mil gracias, Icarus.

Por favor, te agradeceré que me envíes el pdf: cormo@ telefonica.net
Enviado
Citar y responder
  #60  
Antiguo 17-04-2023, 09:24
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Sorias Ver mensaje
Gran trabajo!!

Estaría muy agradecido si me lo envías.

jsorianog@gmail.com
Enviado
Citar y responder
  #61  
Antiguo 17-04-2023, 11:45
Avatar de Lejias
Lejias Lejias Conectado
Pirata
 
Registrado: 05-04-2018
Edad: 56
Mensajes: 193
Agradecimientos que ha otorgado: 212
Recibió 210 Agradecimientos en 103 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Muchas gracias , me viene fenomeno , lo iba a hacer en mayo , te agradeceria el pdf
eguibarlejias@gmail.com
Citar y responder
  #62  
Antiguo 17-04-2023, 15:33
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Lejias Ver mensaje
Muchas gracias , me viene fenomeno , lo iba a hacer en mayo , te agradeceria el pdf
eguibarlejias@gmail.com
Enviado
Citar y responder
  #63  
Antiguo 17-04-2023, 15:44
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Lejias Ver mensaje
Muchas gracias , me viene fenomeno , lo iba a hacer en mayo , te agradeceria el pdf
eguibarlejias@gmail.com
Me ha rechazado el envío dos veces. ¿es correcta la dirección de e-mail?
Citar y responder
  #64  
Antiguo 17-04-2023, 15:47
Avatar de jepi
jepi jepi esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 21-02-2008
Localización: Mediterraneo
Edad: 61
Mensajes: 377
Agradecimientos que ha otorgado: 218
Recibió 83 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a


Muy buen tutorial, te agradeceria PDF a:
josep.burges.regi@gmail.com
__________________
Miembro de la Taberna del Puerto Tarragona
Citar y responder
  #65  
Antiguo 17-04-2023, 16:51
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por jepi Ver mensaje

Muy buen tutorial, te agradeceria PDF a:
josep.burges.regi@gmail.com
Enviado
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Icarus
jepi (17-04-2023)
  #66  
Antiguo 17-04-2023, 17:53
Avatar de napoleon
napoleon napoleon esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-03-2008
Mensajes: 1,297
Agradecimientos que ha otorgado: 405
Recibió 678 Agradecimientos en 308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Excelente trabajo Icarus.

Muy buen tutorial.

Los motores marinos mueren por el sistema de refrigeración mal mantenido. Es de vital importancia hacer esto que estás escribiendo cada cierto tiempo.

Permíteme un apunte, en referencia al termostato. Más aún en vuestros motores volvo, que va alojado dentro del cuerpo de la bomba.

El termostato es un elemento que es un fungible, quiero decir, tiene la vida limitada, y una vez desmontada la bomba, o no, yo creo que es obligada su sustitución, es un repuesto que no es caro, no superará los 25€ como indicas, y en caso de que se quede cerrado, la avería es gordísima, y si se queda abierto también es malo por que el motor y el aceite trabajarán por debajo de temperatura de diseño con el perjuicio para el motor.

No te lo digo de oídas, te lo digo por que lo he sufrido en primera persona, puesto que en mi motor, que es Yanmar, y tiene el termostato mucho más accesible, ya lleva dos termostatos, uno que se tuvo que sustituir por que se quedaba cerrado, y otro por que se quedaba abierto, todo ello impidiendo el funcionamiento a temperatura del motor, que en mi caso son 76,5º C.

Fíjate, yo me lo he puesto como mantenimiento preventivo su sustitución cada dos años, junto con la sustitución del líquido refrigerante, y aprovechando el vaciado del circuito.

Repito muy buen trabajo, y muy bien ilustrado.
__________________
"With repetition come good habits, with good habits comes good seamanship, with good seamanship comes security, and with security comes enjoyment".
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a napoleon este mensaje:
Icarus (17-04-2023), Reivah (17-04-2023)
  #67  
Antiguo 17-04-2023, 20:04
Avatar de Agg75
Agg75 Agg75 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-05-2022
Edad: 48
Mensajes: 35
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 11 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Muchas gracias!!. Increíble el tiempo que estás invertido por la satisfacción de ayudar. Eres buen comunicador y buena persona.
Citar y responder
  #68  
Antiguo 17-04-2023, 20:55
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por napoleon Ver mensaje
Excelente trabajo Icarus.

Muy buen tutorial.

Los motores marinos mueren por el sistema de refrigeración mal mantenido. Es de vital importancia hacer esto que estás escribiendo cada cierto tiempo.

Permíteme un apunte, en referencia al termostato. Más aún en vuestros motores volvo, que va alojado dentro del cuerpo de la bomba.

El termostato es un elemento que es un fungible, quiero decir, tiene la vida limitada, y una vez desmontada la bomba, o no, yo creo que es obligada su sustitución, es un repuesto que no es caro, no superará los 25€ como indicas, y en caso de que se quede cerrado, la avería es gordísima, y si se queda abierto también es malo por que el motor y el aceite trabajarán por debajo de temperatura de diseño con el perjuicio para el motor.

No te lo digo de oídas, te lo digo por que lo he sufrido en primera persona, puesto que en mi motor, que es Yanmar, y tiene el termostato mucho más accesible, ya lleva dos termostatos, uno que se tuvo que sustituir por que se quedaba cerrado, y otro por que se quedaba abierto, todo ello impidiendo el funcionamiento a temperatura del motor, que en mi caso son 76,5º C.

Fíjate, yo me lo he puesto como mantenimiento preventivo su sustitución cada dos años, junto con la sustitución del líquido refrigerante, y aprovechando el vaciado del circuito.

Repito muy buen trabajo, y muy bien ilustrado.
Gracias por el apunte. Totalmente de acuerdo en poner termostato nuevo si abres la bomba, por el precio no merece la pena volver a poner el mismo. Cuando la abrí el termostato tenía 13 años y funcionaba bien pero lo cambie por uno nuevo y deje el otro de repuesto para una emergencia.
Citar y responder
  #69  
Antiguo 17-04-2023, 21:07
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Agg75 Ver mensaje
Muchas gracias!!. Increíble el tiempo que estás invertido por la satisfacción de ayudar. Eres buen comunicador y buena persona.
Muchas gracias.
Las veces que he solicitado ayuda en el foro, la respuesta de los cofrades conocedores del tema fue fantástica. Con este tutorial intento poner mi grano de arena para ayudar a los que tuviesen dudas en este tipo de mantenimiento. La ayuda mutua creo que es una de las grandes virtudes de este foro.
Citar y responder
  #70  
Antiguo 17-04-2023, 21:27
Avatar de IslaGrosa
IslaGrosa IslaGrosa esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 09-06-2020
Edad: 53
Mensajes: 30
Agradecimientos que ha otorgado: 11
Recibió 32 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Hola cófrade
Muchas gracias por el tutorial...realmente útil y claro
Mi mail es murciamanagua@hotmail.com para el pdf
Un asunto: mi motor es un volvo MD 2030 pero no lleva vaso de expansión y por eso creo que le tengo que ir rellenando continuamente de refrigerante. Llevo una goma que acaba en una botella donde se recoge el sobrante (compré el barco). ¿Cómo y donde le puedo instalar uno? . Veo que es necesario
Muchas gracias otra vez. Un saludo
Citar y responder
  #71  
Antiguo 17-04-2023, 22:53
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por IslaGrosa Ver mensaje
Hola cófrade
Muchas gracias por el tutorial...realmente útil y claro
Mi mail es murciamanagua@hotmail.com para el pdf
Un asunto: mi motor es un volvo MD 2030 pero no lleva vaso de expansión y por eso creo que le tengo que ir rellenando continuamente de refrigerante. Llevo una goma que acaba en una botella donde se recoge el sobrante (compré el barco). ¿Cómo y donde le puedo instalar uno? . Veo que es necesario
Muchas gracias otra vez. Un saludo
El vaso de expansión de volvo es muy caro, y el tapón con la salida doble en T también.

Yo me iría a un buen suministrador de auto-repuestos y le pediría un vaso de expansión con tapón tarado a 75 kPa de presión y también un tapón del intercambiador (en el auto-repuestos dile del radiador) Le puedes enseñar la foto del tapón (tiene salida libre del fluido por los lados de la T).



El depósito de expansión tiene aproximadamente 1 litro de volumen. se coloca un poco mas elevado que la parte alta del motor (máximo 1 metro por encima de la parte alta del motor)

el tapón lo encontré aquí:

https://www.tirshop.ro/es/product/14...401674083.html

Ahora te envío el pdf
Citar y responder
  #72  
Antiguo 17-04-2023, 23:09
Avatar de Rufo
Rufo Rufo esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 17-11-2007
Localización: Cádiz
Mensajes: 121
Agradecimientos que ha otorgado: 185
Recibió 18 Agradecimientos en 17 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Buenas noches. Excelente tutoriales. Gracias por su difusión.
Me pongo en la lista para que me envíes pdf
miguelfsoriano@gmail.com
Gracias
Citar y responder
  #73  
Antiguo 17-04-2023, 23:21
Avatar de Icarus
Icarus Icarus esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 05-01-2010
Localización: Rias Bajas
Edad: 65
Mensajes: 1,478
Agradecimientos que ha otorgado: 560
Recibió 1,589 Agradecimientos en 676 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Rufo Ver mensaje
Buenas noches. Excelente tutoriales. Gracias por su difusión.
Me pongo en la lista para que me envíes pdf
miguelfsoriano@gmail.com
Gracias
Enviado
Citar y responder
  #74  
Antiguo 17-04-2023, 23:30
Avatar de Hakuna Matata
Hakuna Matata Hakuna Matata esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-01-2010
Localización: Madrid - Valencia - Denia - Baleares
Edad: 53
Mensajes: 603
Agradecimientos que ha otorgado: 1,162
Recibió 483 Agradecimientos en 135 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Magnífico trabajo!!!

Si me lo puedes enviar, te lo agradezco: rfcosin@gmail.com

Un saludo y
Citar y responder
  #75  
Antiguo 18-04-2023, 05:49
Avatar de Ligera
Ligera Ligera esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 03-09-2020
Edad: 56
Mensajes: 601
Agradecimientos que ha otorgado: 542
Recibió 226 Agradecimientos en 152 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Tutorial-Brico: Mantenimiento completo del sistema de refrigeración mixta paso a

Cita:
Originalmente publicado por Icarus Ver mensaje
Con esto queda terminado el mantenimiento completo del sistema de refrigeración.

Si algún cófrade está interesado en el pdf con todo el mantenimiento expuesto aquí, si deja su correo electrónico se lo puedo enviar.
Mucha gracia Icarus; te adjunto mi mail para que me facilites el pdf; si alguna vez vienes por Valencia, están pagadas las cervezas, o lo que gustes.

Saludos


penadesabogado@icloud.com


Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Cleansailing


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:42.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto