La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 17-05-2013, 21:57
Avatar de eborges_tfe
eborges_tfe eborges_tfe esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-06-2010
Localización: Canarias
Mensajes: 967
Agradecimientos que ha otorgado: 511
Recibió 738 Agradecimientos en 264 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Lamento mucho el siniestro y vamos a ver lo que determina el tribunal. En mi opinión, la compañía de seguros sólo podrá argumentar neglicencia si demuestra que el no pasar la ITB ha sido causa directa del incidencia.

Por otra parte, hace 2 años compré un viejo Furia con más de 30 años a cuesta. Cambié machos y grifos de fondo por precaución, pero los que tenía eran todos los originales, y no están conectados a tierra ni tienen ánodos.

Cuéntanos en que acaba el juicio. Suerte y
__________________
"Si no sabes hacia donde se dirige tu barco, ningún viento te será favorable."
Citar y responder
  #52  
Antiguo 17-05-2013, 22:56
Avatar de ferdizoom
ferdizoom ferdizoom esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 14-06-2012
Mensajes: 46
Agradecimientos que ha otorgado: 19
Recibió 6 Agradecimientos en 6 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

En mi modesta opinión si vas a juicio ganarlo será cuestión del abogado que busques. Acabo de perder uno contra toda lógica porque el mío la cagó y el contrario hizo bien su trabajo.
Ahora buscaré uno bueno para reclamar a un "famoso buen seguro" que también se negó a pagarme un riesgo asegurado.
En cambio un buen amigo tras un accidente en coche con heridos,etc y dando positivo en alcohol el seguro ha pagado y no poco tras negarse, ,un buen abogado ha sido el artista.
Suerte y paciencia sobre todo.
Citar y responder
  #53  
Antiguo 18-05-2013, 19:31
Avatar de xXx
xXx xXx esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 16-10-2007
Localización: Delta del Ebro y costa Norte de Castellon
Edad: 54
Mensajes: 326
Agradecimientos que ha otorgado: 32
Recibió 5 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Cita:
Originalmente publicado por privateer Ver mensaje
hola NALARI. es una lancha y solo lleva ánodos en las cola que son volvo. los motores están bien ya que eso se revisaba mas o menos cada dos años. en barcos de mayor envergadura suelen llevar cables de masa conectando los grifos de fondo y otros herrajes que estén en contacto con el mar entre sí, bueno igual que sucede en las colas que llevan cables de masa. en los grifos de fondo este barco no lo llevaba por lo que el ánodo creo que no los protegía. creo que no es un problema de mantenimiento porque visualmente no se podía detectar nada, desde fuera el pasacascos estaba pintado con patente y desde dentro el sitio donde estaba era de muy mal acceso ademas que no estaba oxidado antes de hundirse. el grifo incluso después de recuperarlo sigue accionando correctamente.
aunque es una buena observacion y lo agradezco
No se si lo habeis comentado ya.... pero imagino que hablais concretamente de la 38 Sport. (la misma que yo tengo)
Anodos en cola si... pero tambien en el espejo de Popa, Motores y eje "Unecolas"
Si es en el baño.... Ni manual ni automatico ni na, de na.... no me parece bien que en un tambucho que nisiquiera comunica con la sala de maquinas no hayan puesto ni una sola bomba de achique, Cuando hay dos grifos de fondo, (Entrada de agua, y vaciado de aguas negras) (El barco viene unicamente con una manual en la sala de maquinas)
Ovbiamente yo instale varias automaticas, (Sala de maquinas, Baño, y entrada de refrigeracion de Aire acondicionado)
Las calidades de Babaria dejan mucho, muchisimo que deseear, yo a los 2 años ya tuve que cambiar dos grifos de fondo... y se oxidan los ganchetos de sujecion de toldo de invierno, por no decir manchas de oxido que me salen por la obra muerta, que segun todos los consultados son como cabezas de clavos o puntas interiores que se han oxidado.....

No obstante... (Con todos mis respetos) tu amigo seria un apasionado del mar.... pero a su niña la tenia un poco abandonada....
yo creo que cuando subo.... casi me habla y todo.....

Citar y responder
  #54  
Antiguo 13-10-2015, 14:47
Avatar de berrincha
berrincha berrincha esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-04-2008
Mensajes: 1,714
Agradecimientos que ha otorgado: 802
Recibió 618 Agradecimientos en 351 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Y finalmente, cómo acabó el pleito ? Alguien lo sabe ?

Saludos, amigos.
Citar y responder
  #55  
Antiguo 13-10-2015, 15:12
Avatar de Marambaia
Marambaia Marambaia esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 21-05-2013
Localización: Costa E de Mallorca
Mensajes: 272
Agradecimientos que ha otorgado: 382
Recibió 151 Agradecimientos en 80 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Interesante hilo.

Mi pregunta a los entendidos en materia jurídica: siendo que el asegurado debe cumplir las obligaciones implícitas, que pasaría si se decidiese a dar la vuelta al mundo y a los 4 años aun no ha vuelto y sufre un siniestro con la itb caducada?

Teóricamente, una embarcación con pabellón español debe cumplir la normativa española, aunque el seguro lo contrate en un pais libre de ITB.
Otro argumento para ir cambiando de bandera...
Citar y responder
  #56  
Antiguo 13-10-2015, 19:17
Avatar de kuovadix
kuovadix kuovadix esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-02-2010
Mensajes: 1,619
Agradecimientos que ha otorgado: 289
Recibió 1,431 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: BAVARIA - hundimiento sin cobertura de seguro

Las cias de seguros no piden la ITB en ningún clausulado. Lo que si que piden en vigor es el certificado de navegabilidad en los barcos de bandera española. Si no tienes dicho certificado no cubre el seguro. También es verdad que hay que buscar jurisprudencia en el ámbito marítimo para ver como se considera un buque amarrado en reparación, y cuanto tiempo se puede tener, si es que hay alguna sentencia al respecto. Hay barcos que se tiran años en varadero, y es evidente que seguro tienen y también es cierto que ITB no la tienen pasada hasta finalizar las reparaciones, en muchos casos cuantiosas y largas. En ningún varadero te admitirían un barco a reparación larga si el seguro no te cubriera, pensemos que muchas reparaciones se dejan para el último momento antes de pasar la ITB o bien venderlo. Muy raro me parece a mi que la cia de seguros no cubra un siniestro en un barco de bandera española, estando amarrado por no tener el certificado de navegabilidad. Si es así otra discriminación, y esta mucho más preocupante con respecto a los que tenemos banderas europeas.

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a kuovadix
Marambaia (13-10-2015)
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc

Etiquetas
bavaria, grifo de fondo, hundido


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 17:32.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto