La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 04-08-2016, 12:48
Avatar de Loquillo
Loquillo Loquillo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 01-07-2008
Edad: 54
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 6,111
Recibió 493 Agradecimientos en 287 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Yo quiero agradecer mucho a Alvaro, que se acordara de mi para una etapa de la navegacion de este verano y que tuve la suerte de que coincidio con la zona de las islas y fue de las mas bonitas.

Ha sido un placer haber disfrutado de estas navegaciones en El Corto Maltes y ademas he aprendido muchisimas cosas, de las que no se olvidan pues han sido puestas en practica durante la navegacion.

Siempre hemos navegado de forma segura y prudente y todas las etapas han estado muy bien planificadas, como no menos se podia esperar de Alvaro y eso a pesar de que el Mediterraneo con su Mistral no nos lo ponia facil.

__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Loquillo
aaledo (05-08-2016)
  #52  
Antiguo 08-08-2016, 21:50
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La travesía a Cap d´Agde fue la primera gran galopada de este viaje y la entrada en Francia. ¡55 millas en 13 horas!. Claro, teníamos que recuperar el tiempo perdido a ver si dejaba de aparecérsenos en sueños el apóstol Tomás, el de la poca fe. Por la mañana navegamos apoyados por el motor, pero por la tarde con viento del SE de fuerza 6 que nos permitió medias de 5-6 nudos con la mayor y el génova. Eso sí, sin parar de llover. Contentos por recuperar el retraso, pero incómodos por entrar a puerto de noche, helados y con tanta agua encima que nos obligó a poner la secadora de la lavandería (sin lavado previo) sólo para secar la ropa que llavábamos empapadada y a bordo no se iba a secar. Por si fuera poco el agua de las duchas no salía caliente. Tampoco pudimos conocer bien el pueblo por las prisas. Cambiamos a Tomás por el santo Job, ¿quién sería peor?.


__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
J.R. (09-08-2016), Loquillo (09-08-2016)
  #53  
Antiguo 11-08-2016, 06:17
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Port Gardian.


Hola navegantes.

A Port Gardian llegamos el 12 de mayo inesperadamente, obligados a acortar la etapa por un aviso de temporal que se emitió después de haber salido de Port Camargue, donde tampoco estaba anunciado en el parte meteorológico de la Capitanía. Avisaban mistral de fuerza 7-8 para esa misma tarde en nuestra zona de navegación, y nos avecinábamos a la única zona de la costa mediterránea francesa sin puertos de refugio, el delta del Ródano. No tiene puertos por el cambio constante de la línea de costa en el delta, debido a los aportes del río. Hacía un día de sol radiante, y por la mañana con un viento del oeste de fuerza 5 estábamos navegando a 4-6 nudos tan tranquilos. Me sorprendió tanto el aviso con ese cielo despejado y sin frentes a la vista que llamé por teléfono al Salvamento Marítimo de Francia, donde me confirmaron todo. Más adelante nos acostumbraríamos a estos temporales "secos" del mistral, tan diferentes a ls del Norte donde además del viento atemporalado tienes que lidiar con la lluvia y los nubarrones negros que le dan un aire aún más deprimente a la situación comprometida. El hecho es que prevaleció la prudencia, y decidimos entrar en el último puerto de refugio antes de las desoladas costas del delta, donde si nos hubiera alcanzado no habríamos podido encontrar puerto accesible.

Pero como pasa a veces, esa escala no programada fue muy interesante. Como ya os conté en la entrada del blog de aquel día, coincidimos con la peregrinación de los gitanos de toda Europa a venerar a Santa Sara, su patrona, una santa negra.

En Port Gardian ya nos veíamos retenidos varios días, y éramos tan pesimistas sobre poder llegar a Marsella a tiempo para que Mario cogiese su avión (era jueves y el avión salía el sábado por la mañana) que estuvimos mirando todos los transportes alternativos para que llegase. Por desgracia el pueblo está mal comunicado y lo único realista era coger un taxi, que costaba entre 185 y 235 euros. Por si fuera poco el surtidor de gasolina no funcionaba, y si íbamos por mar nos veríamos obligados a salir hacia Marsella, nuestra siguiente etapa, de 46 millas, con sólo 22 litros de gasolina, una cantidad demasiado ajustada pues si no hubiera habido viento nos habría dado sólo para 44 millas a motor. Mañana os contaré cómo acabó todo.

__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #54  
Antiguo 18-08-2016, 06:51
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Endulzar el fueraborda en el pozo.


Hola navegantes.

La avería del fueraborda al volver de la isla de Elba se debió a una obstrucción del circuito de refrigeración por la sal del agua del mar. Era imperioso encontrar un sistema para aclararlo con agua dulce. En los fueraborda situados en el espejo de popa es relativamente fácil, con unas orejeras que se adaptan a la cola del motor sobre las tomas del agua de refrigeración y se conectan a la manguera del pantalán. Pero en el Tonic 23, que está situado en un pozo y siempre sumergido, no sirven y además habría que colocarlas buceando, lo cual en las aguas nórdicas y en invierno ya os imagináis que no es práctico. Hemos fabricado un sistema para hacerlo desde el barco.

Primero compramos un esquilero grande, de 40 cm de diámetro, le hemos quitado la red, serrado el palo a la mitad, y adaptado la forma del aro a la del pozo:





Hemos hecho un manguerote de hule donde quepa la parte sumergida de la cola del motor:

En el fondo tiene un agujero para que se vacíe el agua al subirlo a bordo al acabar:


Hemos reforzado la unión del aro con el palo porque va a aguantar más peso que el original del esquilero:



Para usarlo se pliega todo y se mete al agua a través del hueco que queda entre la cola y el casco. Dentro del agua se despliega y se deja la cola del motor dentro, elevando el borde del manguerote hasta que sobresalga del agua. Se mete la manguera dentro y en menos de 5 minutos el agua dulce ha desplazado a la salada, y en ese recipiente de agua dulce se arranca el motor:




Se comprueba que el agua que sale por el chorrito de evacuación es dulce y se se deja funcionando unos minutos. Al terminar se retira despacio para que el agua escurra por el agujero de drenaje y no cargue mucho peso sobre el sistema.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #55  
Antiguo 23-08-2016, 06:54
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Nuestra navegación a la Isla de Elba en Radio Euskadi.


Ayer me entrevistó Roge Blasco en su programa La Casa de la Palabra, de Radio Euskadi. Podéis oirlo aquí:

http://audios.ak.cdn.eitb.com/multim..._CASA_DE_L.mp3

La entrevista empieza en el minuto 19:00 y termina en el 37:00.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (07-09-2016)
  #56  
Antiguo 31-08-2016, 19:07
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La navegación de Génova a Sestri Levante fue apoyados por el motor por falta de viento, con escala en San Fructuoso para disfrutar del sitio, en Portofino para comprobar el despropósito de los navegantes millonarios y lo que piden por atracar en un sitio que el azar ha puesto de moda, y una parada técnica para destrabar de la hélice un hilo de pescar pillado por ella al navegar. En Sestri Levante sí había Banquina di Tránsito, o sea, el muelle gratuito, y fue una escala no programada pero preciosa. Un pueblo con las casitas de tonos pastel reflejadas en el mar y una bahía llamada "del silencio" que lo dice todo. Otra pequeña joya.



Entrada del blog del 26 de mayo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (07-09-2016)
  #57  
Antiguo 17-09-2016, 15:49
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.

En Livorno estuvimos tres días para el cambio de tripulación (Nacho se volvía a España y se incorporaba Ana). Es un puerto industrial, principalmente de cargueros y petroleros, con un pequeño puerto deportivo. La ciudad está construida en una zona pantanosa y aún tiene un barrio conocido como La Nueva Venecia (¡qué mas quisiera!) que visitaríamos mucho esos días. Tuvimos la mala suerte de llegar coincidiendo con una regata a Córcega en la que esperaban 200 veleros y el puerto no tenía sitio. Por poco nos echan de nuevo al mar con aviso de fuerza 8. Con un poco de improvisación y otro poco de buena voluntad conseguimos quedarnos entre las gabarras de servicio portuario. Visitamos Pisa al ir al aeropuerto. Estuvimos fenomenal allí, ¡si supiéramos lo que nos esperaba a la salida!. Ver entradas del blog del 29-30-31 de mayo.

__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (19-09-2016)
  #58  
Antiguo 28-09-2016, 06:42
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Portoferraio.


Hola navegantes.

El 3 de junio llegamos por fin a Portoferraio, la capital de la isla de Elba, tras un mes de navegación marcado por el accidente del remolque, los escarceos con el mistral y las mojaduras del Suroeste. La primera noche nos tocó aguantar en el barco de al lado a los macho-man italianos, y la primera mañana en la isla una serie de chubascos que estropearon hasta las fiestas napoleónicas. Pero es sólo lo malo, lo bueno empezó enseguida. ¡Menudo archipiélago el toscano!. Ya veréis los sigientes días.

__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (28-09-2016)
  #59  
Antiguo 01-11-2016, 07:46
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Pisa-Boccadarno.


Hola navegantes.

En nuestro camino de regreso de Elba finalmente pudimos salir de Cecina, donde nos había retenido el mistral dos días, y llegamos a Pisa el 16 de junio. Antes pasamos por la Torre Meloria, construida en la Edad Media en unos bajos en mitad del mar y que allí sigue. Fue el escenario de dos batallas navales, una en 1241 entre el emperador Federico II que se apodaba “Stupor Mundi” (“Estupor del Mundo”, vaya humilde) y una escuadra genovesa. En Pisa nos introdujimos por el río Arno, que en su desembocadura cala 1-2 metros y tiene una corriente de 3 nudos. El Navionics advertía del riesgo de unas redes colgadas sobre las orillas del río:

“Hay unos cables tendidos a través del río, y de ellos hay unas redes suspendidas... usualmente el pescador las saca del agua cuando ve acercarse a un yate-”.

Por si fuera poco, según el Navionics había un puente a una milla y media de la desembocadura, que no figuraba en la Guía Imray ni en Google Earth. El programa Navionics admite comentarios de los usuarios y un italiano había puesto:

“Non esiste questo ponte ¡!!!”.

¡Mi madre!. ¿Os imagináis ir navegando con los problemas que ya de por sí tiene embocar un río, con fondos de uno o dos metros, una corriente en contra de tres nudos, unos cables tendidos sobre el cauce, los pescadores sacando las redes cuanto te ven acercarte, y un puente fantasma que no sabes si existe o no?. Había que echarle valor para meterse en aquel paso malsano, lo hicimos con todas las precauciones, y eso nos permitió disfrutar de un paisaje maravilloso que parecía un trozo del camino a la eternidad. Pero el día siguiente el viento del Oeste convirtió aquél sitio paradisiaco en un auténtico infierno.

Ver entradas del 16, 17 y 18 de junio de 2016.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #60  
Antiguo 05-11-2016, 10:15
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Después de otros acaecimientos llegamos a Finale Ligure, un nombre que se presta a confusión porque allí no finaliza la región italiana de Liguria sino en la frontera francesa, más de cien kilómetros al Sur. No conseguí averiguar por qué se llama así. Entramos a las 19:30 sin haber comido (no se podía por la escora y los pantocazos) después de haber hecho 38 millas en unas 10 horas. Aunque no fue una entrada para tirar cohetes, llegamos muy satisfechos de la navegación. Está junto a una larga playa que lo está colmatando de arena. En el muro del espigón del Sur pudimos ver dos carteles enormes, uno en inglés y otro en italiano, que decían:

“PELIGRO. BANCO DE ARENA. Profundidad máxima 2,00/2,30 metros.
Mantenerse en el centro del canal”.

O sea, había perdido más de un metro de calado en el último año (nuestra Guía Imray 2015 daba un calado de 3,5 metros). Creo que tengo ya bastante carretera, pero nunca había visto carteles similares a la entrada de un puerto y obviamente los pusieron por ser conscientes de la diferencia entre el calado real y lo que marcan las guías náuticas. Con un barco más grande no habríamos entrado.

__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
J.R. (05-11-2016), Loquillo (07-11-2016)
  #61  
Antiguo 08-11-2016, 06:35
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Imperia.


Hola navegantes.

Salimos del puerto gafado de Finale Ligure hacia Imperia y por el camino paramos en la Isla Gallinara. Es privada, de unos 300 metros de diámetro, con un muellecito en el que al parecer no ponen inconveniente a que los yates lo usen por la noche o en casos de dificultades en la navegación. Debe su nombre a las gallinas salvajes que vivieron en el pasado. Desde el muelle una persona nos vigilaba con los prismáticos. Ni era de noche ni estábamos en dificultades de navegación, así que nos pareció mucha cara dura entrar haciéndonos los despistados. Contorneamos la isla y con los prismáticos vimos las edificaciones que tiene: una casa señorial, una iglesia, una torre, y la casa en el puerto para los guardas. Lo más sorprendente, aunque nos enteramos más tarde al volver a Santander, es que también allí hay un Cristo sumergido (44º 1,41’ N; 8º 13,63’ E). Se colocó en 1998, a 18 metros bajo el agua. Debimos pasar por encima de él sin saberlo, igual que nos pasó la primera vez en San Fructuoso. ¡Qué pena!.

Por la tarde llegamos a Imperia. Es una unión de dos pueblos, Oneglia y Porto Maurizio, separados por un río pero que ya son una única aglomeración urbana. El río, con el pomposo nombre de “Impero Torrente”, es en realidad un cauce de agua ridículo al que le sobran casi todas las letras de su nombre, porque antes de llegar al mar es detenido por la arena de la playa y el poco agua que lleva se filtra por debajo de la arena para, se supone, alcanzar el mar. Estaban de fiestas y hubo fuegos artificiales.


Os recuerdo la presentación del jueves:

__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
curriqui (08-11-2016), J.R. (08-11-2016), Loquillo (08-11-2016)
  #62  
Antiguo 09-11-2016, 15:56
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Niza.


El día siguiente llegamos a Niza a las 19 h. donde nos quedamos 48 h. para el cambio de tripulación. Recorrimos el famoso Paseo de los Ingleses, que es largo como un día sin viento y va paralelo a la playa. Aunque sea una única playa, está subdividida en sectores arbitrarios, cada uno con su elegante nombre, de manera que en los planos turísticos parece haber 19 playas en vez de una sola. ¡Así cualquiera!. Me pareció un truco pueblerino para darse importancia. La nuestra de Somo, frente a Santander, tiene los mismos 5 kilómetros y no la rebautizamos cada 250 metros. Quién nos iba a decir que escasamente dos semanas después sería el trágico escenario de un ataque terrorista.

Fuimos a ver el Monumento a los Caídos, un cenotafio impresionante de más de treinta metros de alto, que parecía la boca de un túnel excavada en la roca de un acantilado de la Colina del Castillo, mirando al mar. Lo habíamos visto desde el mar y nos referíamos a él como “ese túnel de la carretera” hasta que lo vimos de cerca y supimos lo que era. Recuerda a los hijos de Niza víctimas de la Primera Guerra Mundial. Son tres arcos superpuestos en cuyo centro un bloque con columnas enumera alguna de las grandes batallas, y en su base puede leerse esta inscripción:

“La ciudad de Niza a sus hijos muertos por Francia. Acordaos de las obras que nuestros padres han acometido en su tiempo y recibiréis una gloria y un nombre inmortales”.

Es una pena que una frase tan grandilocuente y vacía de lógica estropease ese monumento. ¿Gloria y nombre inmortales por acordarte de lo que hicieron tus antepasados?. Poco mérito me parece para tanta trascendencia como te prometen. Mucha gente con grandes méritos, descubrimientos o logros cae en el olvido de sus conciudadanos a los pocos meses de morir.


__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (11-11-2016)
  #63  
Antiguo 09-12-2016, 06:01
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Port Saint-Louis du Rhône.


Hola navegantes.

Después de otros acaecimientos llegamos a las islas Frioul, que ya conocíamos de la navegación de ida y donde estuvimos de nuevo retenidos dos días por el mistral y donde empezó a fallar seriamente el fueraborda. De allí a Port Saint Louis du Rhône, el puerto más al Este que permite la entrada al canal de Midi. Está en un gran golfo, el Golfo de Fos, formado por los sedimentos del Ródano, como el Delta del Ebro. El Golfo en sí mismo es horrible, rodeado de industrias químicas y chimeneas. Se accede al puerto por un largo canal en el que están los astilleros donde quitaríamos el palo. En el mismo puerto una gran esclusa da acceso al río Ródano, por el que queríamos acceder a los canales. Pues allí Murphy se cebó con nosotros, porque estuvimos 10 días buscando soluciones a la avería y pensando muy seriamente dar por terminado el viaje allí. Ana fue desde Santander con un fueraborda de repuesto desarmado en piezas en la maleta, y eso fue lo que nos salvó, pero ese puerto ya quedará para siempre ligado al jodido fueraborda. Por eso la dibufirma de este puerto no es un barco sino un recuerdo a modo de esquela para el desaprensivo.



Entradas del blog del 6 al 16 de julio.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #64  
Antiguo 11-12-2016, 11:45
Avatar de nombrote
nombrote nombrote esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 23-08-2016
Localización: Santander
Edad: 46
Mensajes: 415
Agradecimientos que ha otorgado: 141
Recibió 57 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola Álvaro,

Me alegro que pongas tus desventuras ya que nos ayudarán a los que tenemos menos experiencia, y más si parten de Santander.

Recientemente he comprado un velerito tb en puerto chico, pero no te dejaré verlo hasta que haya terminado de restaurarlo.

Si te animas, pon alguna ruta para echar el día los novatos por aqui cerca, en la que poder practicar. De momento tengo poca experiencia (el titulo y un curso de v. ligera), a ver si en febrero me hago el avanzado en el CEAR para mejorar un poco...

Un saludo, paisano.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a nombrote
aaledo (19-12-2016)
  #65  
Antiguo 12-12-2016, 05:08
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por nombrote Ver mensaje
Hola Álvaro,

Me alegro que pongas tus desventuras ya que nos ayudarán a los que tenemos menos experiencia, y más si parten de Santander.

Recientemente he comprado un velerito tb en puerto chico, pero no te dejaré verlo hasta que haya terminado de restaurarlo.

Si te animas, pon alguna ruta para echar el día los novatos por aqui cerca, en la que poder practicar. De momento tengo poca experiencia (el titulo y un curso de v. ligera), a ver si en febrero me hago el avanzado en el CEAR para mejorar un poco...

Un saludo, paisano.
Hola Nombrote. Yo tengo el Corto Maltés en el Grupo Deportivo de Mar. Cuando quiers pásate por allí y nos conocemos. Un saludo
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #66  
Antiguo 13-12-2016, 18:03
Avatar de nombrote
nombrote nombrote esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 23-08-2016
Localización: Santander
Edad: 46
Mensajes: 415
Agradecimientos que ha otorgado: 141
Recibió 57 Agradecimientos en 40 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Hola Nombrote. Yo tengo el Corto Maltés en el Grupo Deportivo de Mar. Cuando quiers pásate por allí y nos conocemos. Un saludo
Si, ya vi tu barco. Yo estoy en la Asociación molnedo, aunque aún no está presentable.
Cuando lo repare un poco aceptaré de buen grado algunos consejos. Gracias

Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk
__________________
Asociación Española de Actividades Subacuáticas
http://www.subacuatico.es
Citar y responder
  #67  
Antiguo 13-12-2016, 18:20
Avatar de nadie
nadie nadie esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 12-07-2009
Localización: MEDITERRANEO
Mensajes: 475
Agradecimientos que ha otorgado: 1,544
Recibió 131 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

buena proa tio grande-
Citar y responder
  #68  
Antiguo 19-12-2016, 08:53
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Palavas-Les-Quatre-Canaux.


Hola navegantes.

Después de reparar el fueraborda entramos a Francia por el río Ródano y luego, por los canales y mares interiores, llegamos a Palavas-Les-Quatre-Canaux, a medio camino de Sète. Nos quedamos en el Río Lez, que cruza el canal, abarloados a una peniche abandonada de nombre "Icarus" y detrás de otra habitada de la que salió una mujer a saludarnos. Nos confirmo lo que ya se veía, que aquellas peniches nunca navegaban. Estaban casi todas apoyadas en la basa pringosa del fondo en una orilla que no tendría ni 30 cm de profundidad. Nosotros estábamos en la segunda fila, por lo tanto más cerca de la mitad del cauce, y cuando entraba una olita el quillote (70 cm) tocaba en el fondo. Se había comenzado hace años el dragado del río Lez pero se acabó el presupuesto y no llegó a donde estábamos nosotros. A nuestra vecina no le preocupaba pues usaba la peniche únicamente como vivienda, y si es así casi es mejor estar pegado al fondo, ya que no se mueve con las olas.

Llamé a la capitanía y me dijeron que como no podía quedarme dentro del puerto (lo habíamos intentado y tocábamos el fondo) tenían sitio un poco más río abajo de donde nos encontrábamos. Para darnos el mismo servicio que la vieja gabarra “Ícarus” preferimos quedarnos donde estábamos, que era gratis y nos evitábamos la maniobra. Sólo había que tener cuidado al embarcar y desembarcar, porque teníamos que pasar a través de aquel mecano de óxido procurando no cortarnos. Para comprar hielo nos remitieron a un sitio que interpretamos que era una fábrica de hielo, y después de hablar un rato con el empleado resultó que era una fábrica de frigoríficos. Eso no nos servía, y tuvimos que continuar hasta una estación de servicio de los alrededores, a la que llegamos por el arcén de una autopista.

Ver entrada del 19 de julio.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (22-12-2016)
  #69  
Antiguo 29-12-2016, 20:01
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.

Volviendo de la isla de Elba en el Corto Maltés, a la altura del Golfo de Saint Tropez vivimos de cerca las desventuras de un hombre al agua. Ocurrió el 28 de junio y lo conté en la entrada del blog del 29 de junio. Era un hombre que se cayó, sin chaleco, al coger agua con un cubo, que le arrastró. Se lo había atado a la muñeca para no perder el cubo, y casi pierde la vida. Pues ahora ha contado su desventura en el número de enero de la revista Voiles et Voiliers, que os reproduzco para los que sepáis francés.

La que creíamos que había intervenido por la radio, su mujer, resultó ser en realidad su nieto, con el que venía desde Italia. Un joven de 16 años que es el que salvó la vida de su abuelo, de 72 años, pese a su inexperiencia. Impresionante y digno de leerlo para aprender algo de prudencia en el barco. Yendo con piloto automático y en la práctica solo (el nieto había ido a su camarote a echar una siesta y llevaba los cascos puestos) se le ocurre coger agua con un cubo para baldear la cubierta, sin reducir la velocidad y amarrándose el cabo a la muñeca para no perder el cubo con el tirón!. El náufrago se desgañitó chillando pero el chico no le oyó. Aguantó en el agua gracias a que no estaba fría (no murió de hipotermia, lo más habitual) y a que utilizó el cubo, boca abajo, como reserva de flotabilidad hasta que fue rescatado. Un milagro que saliera todo bien.

Para evitar este accidente tan típico mis costumbres en el Corto Maltés son:

  1. Avisar al compañero siempre que se va a hacer algo con riesgo de caida al agua, lo que incluye cualquier desplazamiento a la proa y coger agua con el cubo.
  2. Para coger agua, reducir la velocidad.
  3. Atar el extremo del cabo que sujeta el cubo al barco, no a la mano.
  4. Llevar siempre por la popa un cabo o "línea de vida" arrastrando. El Corto Maltés tiene ya miles de millas en la estela y todas las he hecho con un cabito arrastrando por la popa. Es de nylon para que flote y no se trabe en la hélice, y tiene un nudo cada metro más o menos, para que no se te escurra de la mano. Hemos probado varias veces que es posible agarrarse a él y remontarlo, nudo a nudo, hasta llegar a la escalera de popa. Por supuesto la escalera de popa, que va plegada hacia arriba, tiene un mecanismo para poder destrabarla desde el agua.
A veces me han dicho que ese cabo debe frenar el barco, pero si lo hace es despreciable. En el GPS de a bordo no se nota. Y hay otros dispositivos de arrastre, como los hidrogeneradores o las colas del fueraborda, que se ha calculado que frenan al barco sólo unas tres décimas de nudo. Si un hidrogenerador le frena eso, un cabito arrastrando por la superficie lo hará unas centésimos de nudo, algo despreciable en una travesía.




__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 30-12-2016 a las 20:10.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
J.R. (30-12-2016), Juan de Nova (04-11-2017), lander (29-12-2016), Loquillo (04-01-2017)
  #70  
Antiguo 14-01-2017, 16:20
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Séte.


Retomo aquí las dibufirmas de los puertos donde recalamos en la navegación a la Isla de Elba este verano. El último fue Palavas-Les-Quatre-Canaux. De allí fuimos al Etang de Thau y a la ciudad de Sète, que es como una Venecia llena de canales. Allí vivimos curiosamente uno de los momentos más apurados del viaje, ¡quién lo diría!. Parece que los sitios anunciados malos te los esperas y vas preparado, pero en los sitios aparentemente tranquilos relajas la vigilancia y es donde todo se te lía. Nos pasó igual en la vuelta a España, en que después de haber recorrido las aguas bravísimas de Portugal sin incidentes, casi se consuma lo peor en una esclusa del Canal de Midi.

El caso es que confundimos el recorrido hacia el “Puerto Viejo” de Sète y Ana y yo embocamos un estrecho canal con forma de embudo, que cada vez se iba haciendo más angosto y al final no nos dejaba espacio para girar. Nos fuimos acercando al 3º, 4º y 5º puentes, que fueron de infarto, pues sólo tenían dos metros sobre el agua. No eran levadizos, y alguno de ellos era una simple vigueta de hormigón tendida de una orilla a otra. Yo sostenía la antena de la radio doblada para que no se rompiera y la mano me rozaba con el puente. Veía pegando a mi sombrero las canalizaciones del agua y la luz atornilladas al techo del puente, y dirigía el timón para que la mano no me raspara con ellas porque ese centímetro podía ser el definitivo para salir con un dedo menos. Una simple olita y no habríamos salido, incrustados de abajo a arriba en el hormigón. Y menos mal que no había llovido, porque cuando llueve mucho el Étang de Thau desagua al Mediterráneo a través de los canales de Sète, la corriente puede alcanzar los 2-4 nudos, y al ir el agua crecida la altura bajo los puentes es menor. La gente nos miraba alucinada, y en el último puente un sintecho que estaba acostado debajo nos hizo un gesto con la mano como diciendo “por los pelos”. Salimos de la ratonera con el corazón como un pájaro que se quisiera escapar de la jaula, asustados de lo que habíamos hecho y con la sensación de que de allí podíamos haber ido directos al orfelinato, con el Corto Maltés decapitado. Tomamos buena nota para cuando tuviéramos que volver al Étang de Thau no afrontar el laberinto de canales tan a la ligera.


Este es el puente y por ahí debajo pasamos con el Corto Maltés, os lo prometo:



Ver entradas del 21 de julio.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (16-01-2017)
  #71  
Antiguo 17-01-2017, 06:32
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.

De Sète volvimos al Etang de Thau bajo una especie de diluvio universal donde venía agua de arriba, de abajo, de la derecha, de la izquierda, y de algunas direcciones intermedias, con rayos y truenos, ¡en julio!. Esta vez lo hicimos por la ruta "buena" esperando disciplinadamente la apertura de los puentes. Pero aquella meteorología invernal nos impidió deleitarnos en los rincones del Etang y bucear en la esquina que llevaba marcada desde Santander para ver caballitos de mar. Estaba anunciado otra vez un golpe de mistral, y con más de fuerza 3 está prohibido navegar en el Etang, y queríamos llegar al Canal de Midi antes de que se presentara.



Embocamos el Canal de Midi recordando todo lo bonito que vivimos en la vuelta a España en ese curso pacífico de agua y llegamos a Agde y su famosa esclusa redonda. La recta antes de la esclusa era un paisaje de los de dejarte sin palabras, un plano de agua quieto como un espejismo, las orillas consolidadas con estacas de madera, praderas y bosques a pocos metros de la orilla, y de cuando en cuando un pequeño embarcadero para descansar.

La esclusa redonda, única en el canal, permite a los barcos girar sobre sí mismos para tomar una sus tres compuertas. Una es la de entrada por el canal del que veníamos nosotros, otra para seguir el Canal de Midi, con unos horarios muy laxos y a demanda de los navegantes, y otra para descender al río Hérault. Ésta tiene unos horarios más restrictivos, sólo se abre a ciertas horas y para determinados barcos. Las peniches de alquiler no están autorizadas a bajar al río; bastante que les dejan manejarlas sin ningún título ni experiencia para que encima pudieran salir al río y por él al mar. El interior del vaso de la esclusa es redondo y de ahí su nombre.


Ver entrada del 23 de julio.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (17-01-2017)
  #72  
Antiguo 26-01-2017, 08:59
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Dibufirma de Poilhes.


Hola navegantes.

De Béziers salimos para una de las etapas más sorprendentes del viaje, donde navegamos con el Corto Matés por puentes y acueductos, por encima de ciudades, ríos y carreteras, y por un túnel excavado en la roca de una montaña por debajo de cual hay otro túnel para el ferrocarril. Impresionante. Y llegamos a dormir a Poilhes, un sitio anodino pero tranquilísimo.

Cuando íbamos a cenar se acercaron por la orilla un chico joven y tres niñas. Enseguida nos enrollamos con ellos y les invitamos a ver el velero por dentro. Al principio todas dijeron que no pero con la boca pequeña, y seguían mirándonos de reojo. Al final la pequeña, Lupita, fue la que se decidió, se acercó a nosotros y nos dijo que ella sí quería verlo. Nada más subirla a bordo me preguntó:

- ¿Por qué se mueve el suelo?.

¡Y eso que estábamos en el canal y sin ningún barco pasando!. Como era la primera vez en su vida que se subía a un barco le extrañaba hasta el pequeño meneo de su propio peso al embarcar. Naturalmente cuando la vieron a bordo se animaron las demás. El chico nos contó que se había comprado un velero de unos ocho metros, no recuerdo en qué puerto del Mediterráneo, y estaba esperando a poder traerlo por los canales hasta Poilhes para restaurarlo, y que luego tenía la ilusión de hacer largas navegaciones. Estaba en aquel pueblo porque había encontrado una ganga de piso en el anexo a la escuela. Al parecer en Francia era habitual que las escuelas de los pueblos tuvieran anexa una vivienda para el maestro. Como ya casi nadie quiere vivir en esos sitios, las viviendas que no se utilizan por el maestro se venden o se alquilan, y él vivía allí aunque no tuviera nada que ver con la docencia. Cuando se marcharon nos quedamos Ana y yo en aquél rinconcito en la calma más absoluta, con el barco quieto como una cama sobre sus cuatro patas.



Ver entrada del 25 de julio.

__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (26-01-2017)
  #73  
Antiguo 26-01-2017, 11:46
Avatar de HadaPirata
HadaPirata HadaPirata esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-04-2016
Mensajes: 608
Agradecimientos que ha otorgado: 1,120
Recibió 398 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Acabo de terminar tu primer libro. Leído en tiempo récord. Me ha encantado! Gracias por compartir vuestras experiencias de esa forma y enhorabuena por vuestra labor con los niños.
Esperando ansiosa comprar el siguiente.

También gracias por demostrar que se pueden cumplir los sueños, un aliciente importante para los que los tenemos.


Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a HadaPirata
aaledo (26-01-2017)
  #74  
Antiguo 27-01-2017, 07:03
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por HadaPirata Ver mensaje
Acabo de terminar tu primer libro. Leído en tiempo récord. Me ha encantado! Gracias por compartir vuestras experiencias de esa forma y enhorabuena por vuestra labor con los niños.
Esperando ansiosa comprar el siguiente.

También gracias por demostrar que se pueden cumplir los sueños, un aliciente importante para los que los tenemos.



Gracias, Hada. Toma, un regalito, la dibufirma del Libertad II:



__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
HadaPirata (27-01-2017)
  #75  
Antiguo 27-01-2017, 12:29
Avatar de HadaPirata
HadaPirata HadaPirata esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 16-04-2016
Mensajes: 608
Agradecimientos que ha otorgado: 1,120
Recibió 398 Agradecimientos en 215 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Isla de Elba-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Mil gracias Aaledo, lo guardo con mucho cariño, y espero ansiosa el libro!

Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:23.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto