La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros temáticos relacionados con la náutica > Pesca Deportiva

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 05-04-2020, 14:27
Avatar de pate11
pate11 pate11 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 15-11-2009
Mensajes: 81
Agradecimientos que ha otorgado: 49
Recibió 43 Agradecimientos en 23 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

De día los arrasteros no se atrevían.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a pate11
trabañarru (05-04-2020)
  #52  
Antiguo 05-04-2020, 14:55
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por pate11 Ver mensaje
De día los arrasteros no se atrevían.

Y los rederos de enmaye de fondo tampoco, mira lo que le paso a mas de uno.
En esa tambien tuve parte, lo vi, y he escrito sobre ello, sere el unico que lo ha narrado en primera persona y encima me lo han publicado

Pero no, no se trataba de arrastre convencional , lo que entraba en las kalas el fin de semana, era tren de bolos, y el arrastre pelagico.

Y tampoco fue el pelagico el que acabo con los besugos en el cantabrico, para cuando este arte se desarrollo en el golfo de gaskuña por parte de flotas de Hendaia y donibane ( quebraron todos) el besugo ya estaba en franca decadencia...















https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.n...d1&oe=5EB10E2D




Editado por trabañarru en 05-04-2020 a las 15:07.
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
Aitona Antxon (06-04-2020), aquademare (06-04-2020), Ardi357 (10-04-2020), Auskalo (15-04-2020), kabraroca (06-04-2020)
  #53  
Antiguo 05-04-2020, 15:05
Avatar de carlosfds
carlosfds carlosfds esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-08-2007
Mensajes: 1,817
Agradecimientos que ha otorgado: 215
Recibió 777 Agradecimientos en 483 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Labradores del mar....
Es lo más gordo que he escuchado nunca respecto a los barcos de arrastre...
Que benefician aireando los fondos...
Citar y responder
  #54  
Antiguo 05-04-2020, 16:39
Avatar de Ardi357
Ardi357 Ardi357 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-01-2019
Edad: 41
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 163
Recibió 25 Agradecimientos en 19 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Muy bueno Trabañarru!

Editado por Ardi357 en 05-04-2020 a las 18:45.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ardi357
trabañarru (05-04-2020)
  #55  
Antiguo 05-04-2020, 18:12
Avatar de isidrom
isidrom isidrom esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-11-2008
Mensajes: 318
Agradecimientos que ha otorgado: 113
Recibió 78 Agradecimientos en 51 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por trabañarru Ver mensaje
Si, si claro hablo de eso, pero no solo de lineas de palangre horizontal, tanto de fondo como de superficie, hablo tambien de la clase de linea vertical que utilizamos nosotros, y no de miles de anzuelos sino de menos de la media docena.
El palangre es mas nocivo que el arrastre convencional ( el que se practica en fondos de arena o de fango).
La explicacion es sencilla, el arrastre es un arte que trabajando en fondos blandos ayuda a regenerar estos, se le compara con un tractor que va arando y oxigenando un terreno.
Terreno en el que los peces de fondo no ponen huevas, ni es zona de cria pues estas siempre se encuentran en cantiles y arrecifes, fondos duros, zona en la que actuan los barcos de palangre.
El palangre permite trabajar en zonas duras, zonas de coral, zonas de puesta y de cria, zona donde el arraste convencional no va a poder entrar jamas.

Yo he visto desaparecer arrasado uno de los caladeros mas ricos de merluza al W de Asturias y era zona exclusiva de embarcaciones artesanales que trabajaban a anzuelo a caña ( no palangre), en las kalas de Bizkaia paso tres
cuartos de lo mismo en los 80 ...
Tu sabes la flota que habia en cudillero en los 70?, y en Bermio?
Solo a anzuelo, arrasaron todo.

Traba , siento desilusionarte , pero por aquí, por el sur , los arrastreros se meten en zonas de piedras. Al menos algunos .

Y te puedo asegurar que las arrasan .

La primera vez que lo comprobé no daba crédito . Una piedra que me la sabia de memoria , sus picos , caídas, etc. , llego un día y estaba completamente plana . La habian arrasado . En 50 metros de agua .

Le ponen unos bolos duros en la parte de abajo del arte y eso hace que rebote o parta lo que encuentra .

En piedras altas no vale , pero aquí hay muchas zonas de piedras bajas o Ramos y esas zonas las destrozan .
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a isidrom
trabañarru (05-04-2020)
  #56  
Antiguo 05-04-2020, 18:46
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por isidrom Ver mensaje
Traba , siento desilusionarte , pero por aquí, por el sur , los arrastreros se meten en zonas de piedras. Al menos algunos .

Y te puedo asegurar que las arrasan .

La primera vez que lo comprobé no daba crédito . Una piedra que me la sabia de memoria , sus picos , caídas, etc. , llego un día y estaba completamente plana . La habian arrasado . En 50 metros de agua .

Le ponen unos bolos duros en la parte de abajo del arte y eso hace que rebote o parta lo que encuentra .

En piedras altas no vale , pero aquí hay muchas zonas de piedras bajas o Ramos y esas zonas las destrozan .
NO, no, tranquilo, no me estas contradiciendo, me estas dando la razon, yo hable en todo momento de arrastre convencional y practicado en fondos blandos. Tu hablas de tren de bolos, de rodillos y de dumpers..

Cita:
Originalmente publicado por trabañarru Ver mensaje


Pero hay una equivocacion muy grande en la gente de tierra que piensa que el anzuelo es poco menos que el salvador de los mares mientras el arrastre convencional ( CONVENCIONAL) es el malo, cualquiera que haya andado en el tema sabe perfectamente que el declive de la merluza en los caladeros del golfo de gaskuña (las mares mas fertiles del atlantico norte) vino de la mano del anzuelo, si, del anzuelo, cuando a finales de los 70 los grandes arrasteros de la cornisa cantabrica se reconvirtieron en pincheros ( palangre de fondo).
Alli se acabo con el pescado mas perseguido y el que mayor valor comercial tenia ( el doble que el besugo) en todos los puertos del cantabrico y de la zona atlantica.
Citar y responder
  #57  
Antiguo 05-04-2020, 19:01
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ardi357 Ver mensaje
Muy bueno Trabañarru!

Gracias , al que sabe de que habla, se le nota .
Son obras ( esta y otras) de patrimonio inmaterial, de etnografia pesquera, todas juntas forman mi reflexión personal sobre la desaparicion de un oficio que supuso tambien una forma de vida en los pueblos pesqueros del cantabrico.
Todos ellos pretenden hacer el reconocimiento que merece la pesca y el modo de vida de los pescadores.


Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a trabañarru
Ardi357 (10-04-2020)
  #58  
Antiguo 06-04-2020, 12:12
Avatar de Ardi357
Ardi357 Ardi357 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-01-2019
Edad: 41
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 163
Recibió 25 Agradecimientos en 19 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Gracias a vosotros.Es un verdadero placer leeros. Ondo ibili ta zaindu guztiok.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ardi357
labascal (06-04-2020)
  #59  
Antiguo 06-04-2020, 14:13
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ardi357 Ver mensaje
Gracias a vosotros.Es un verdadero placer leeros. Ondo ibili ta zaindu guztiok.
Iñork ez balu ezer ezango, geuk ere alferrik hitz egingo genuke , zaidu, bai, zaindu gaitezen guztiok, ea lehen bait lehen irtentzen gaten ametz gaizto honetatik


Editado por trabañarru en 06-04-2020 a las 16:13.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
Aitona Antxon (06-04-2020), Ardi357 (15-04-2020), labascal (06-04-2020), nere ametsa (06-04-2020)
  #60  
Antiguo 06-04-2020, 21:27
Avatar de Juan St780
Juan St780 Juan St780 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-09-2015
Localización: Atlántico
Mensajes: 1,450
Agradecimientos que ha otorgado: 1,012
Recibió 980 Agradecimientos en 506 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ouessant Ver mensaje
Yo pesco por la zona de Finisterre y por aquí desgraciadamente no llegan los bonitos..
Te envie un privado
Citar y responder
  #61  
Antiguo 06-04-2020, 23:32
Avatar de Ouessant
Ouessant Ouessant esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-05-2017
Localización: Galicia
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 291
Recibió 231 Agradecimientos en 172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Juan St780 Ver mensaje
Te envie un privado
Hola Juan, ya te he respondido.

Saludos
Citar y responder
  #62  
Antiguo 07-04-2020, 07:06
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo


Geure garaikuak, gertakuzunen garaikuak, artisau arrantza euskal kostaldeko keletan.

"Kontua da goian infernua zegoela, baina behean ez zegoela korronte handirik, ez haizerik, eta ez genuen eskuzko lan asko egin behar izan. Jakina da ofizio horretan ezin zela eskularruekin lan egin, etengabe pita mozten egon behar baitzen, amuak lotu, karnata bete, ogibide oso zorrotza zen arrantzale finentzat, hori ez zen sarekada batean 20 tona berdel pilatzea."

De tiempos del relato


Editado por trabañarru en 07-04-2020 a las 07:15.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
Ardi357 (10-04-2020), javino (07-04-2020), ODIN (07-04-2020), Ouessant (07-04-2020)
  #63  
Antiguo 07-04-2020, 12:06
Avatar de Juan St780
Juan St780 Juan St780 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 22-09-2015
Localización: Atlántico
Mensajes: 1,450
Agradecimientos que ha otorgado: 1,012
Recibió 980 Agradecimientos en 506 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ouessant Ver mensaje
Hola Juan, ya te he respondido.

Saludos
No me ha llegado nada al privado, puedes volver a intentarlo?
Citar y responder
  #64  
Antiguo 07-04-2020, 14:31
Avatar de Ardi357
Ardi357 Ardi357 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 30-01-2019
Edad: 41
Mensajes: 25
Agradecimientos que ha otorgado: 163
Recibió 25 Agradecimientos en 19 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Oso ona Trabañarru! Ezagutzen baitut zure youtubeko kanala , bideo horiek dire la ostia! Eskerrik asko benetan. Zaindu zaitezte guztiok
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ardi357
trabañarru (07-04-2020)
  #65  
Antiguo 07-04-2020, 17:39
Avatar de Ouessant
Ouessant Ouessant esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-05-2017
Localización: Galicia
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 291
Recibió 231 Agradecimientos en 172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Juan St780 Ver mensaje
No me ha llegado nada al privado, puedes volver a intentarlo?
Ahora si que te tiene que llegar...

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Ouessant
Juan St780 (07-04-2020)
  #66  
Antiguo 07-04-2020, 18:39
Avatar de ODIN
ODIN ODIN esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Mediterraneo
Edad: 73
Mensajes: 1,286
Agradecimientos que ha otorgado: 742
Recibió 274 Agradecimientos en 188 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por trabañarru Ver mensaje

Geure garaikuak, gertakuzunen garaikuak, artisau arrantza euskal kostaldeko keletan.

"Kontua da goian infernua zegoela, baina behean ez zegoela korronte handirik, ez haizerik, eta ez genuen eskuzko lan asko egin behar izan. Jakina da ofizio horretan ezin zela eskularruekin lan egin, etengabe pita mozten egon behar baitzen, amuak lotu, karnata bete, ogibide oso zorrotza zen arrantzale finentzat, hori ez zen sarekada batean 20 tona berdel pilatzea."

De tiempos del relato


Gracias por el video Traba, me ha gustado verlo enterito. Me asalta la duda al ver que en algún momento los barcos están extremadamente juntos, ¿No se producen enganches y las consiguientes broncas? ¿Tan reducida es la zona de pesca que tienen que estar tan pegados? ¿Cuantos días dura o duraba ese tipo de pesca por temporada? a ese ritmo de capturas y en una zona supuestamente tan reducida, pronto acabarían con todo.
Saludos

Odin
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ODIN
trabañarru (07-04-2020)
  #67  
Antiguo 07-04-2020, 19:19
Avatar de Ouessant
Ouessant Ouessant esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-05-2017
Localización: Galicia
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 291
Recibió 231 Agradecimientos en 172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Pesca de gran Fondo

Traba los de recreo seguis utilizando eses sistemas de pesca para la merluza o la pescais de otra forma?

Vais a esos caladeros en vuestros barcos?
Citar y responder
  #68  
Antiguo 07-04-2020, 21:28
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por ODIN Ver mensaje
Gracias por el video Traba, me ha gustado verlo enterito. Me asalta la duda al ver que en algún momento los barcos están extremadamente juntos, ¿No se producen enganches y las consiguientes broncas? ¿Tan reducida es la zona de pesca que tienen que estar tan pegados? ¿Cuantos días dura o duraba ese tipo de pesca por temporada? a ese ritmo de capturas y en una zona supuestamente tan reducida, pronto acabarían con todo.
Saludos

Odin





Caña contra caña, mas de 200 metros de profundidad, enganches entre dos y hasta tres barcos, y entre aparejos del mismo barco tambien, jaleos, plomazos, pero se faenaba y pescaba.
Los barcos avanzan, la mesana de popa mantiene el barco perpendicular al viento, el barco no avate, como avaten los de los deportivos que atraviesan el barco y de dejan llevar, Aqui entras a la piedra por sotavento, y vas avanzando al viento hasta dejarla por la popa, los aparejos todo el rato por la popa, y el barco siempre para adelante, los de detras van empùjando a los de proa, que al final se salen de la piedra, es trabajo de patrones..

Avante y avante, los aparejos por la popa todos, no se te meten debajo.



Las kalas son caidas del kantil, relativamente pequeñas para tanto barco, aqui en los 70 que fue la epoca dorada de estos barcos, igual habia unos 150 barcos en epocas de besugo en invierno, era una pesca muy estacional.
En estas kalas habia barcos todo el año, los meses de invierno sera cuando mas, en otoño y verano estas flotan andabamos a bonito.
En esa epoca habia mas barcos, mas arrasteros, pero estas kalas tenian sus propias reglas, los del este eran los que marcaban la ley, le ley vieja, redes, arrastre y palangre estaban prohibidas y al que le pillaban ( o pillabamos) se le caia algo mas que el pelo.

Conflictos en defensa de caladeros y de pesca sostenible, hubo muchos, Ostias, se repartieron buenas, pero buenas y de las de verdad.
Pero al final el pescado desaparecio de las kalas, volvio a aparecer hace unos 10 años, tuvo unos repuntes buenos sobre todo en primavera, pero hace ya unos dos o tres años que no se ve.







Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
Aitona Antxon (08-04-2020), aquademare (13-04-2020), Ardi357 (10-04-2020), ODIN (08-04-2020)
  #69  
Antiguo 07-04-2020, 21:36
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ouessant Ver mensaje
Traba los de recreo seguis utilizando eses sistemas de pesca para la merluza o la pescais de otra forma?

Vais a esos caladeros en vuestros barcos?
A estas kalas del video, las mas ricas, solo van los franceses y de hondarribi, de nuestros puertos hay unos 22/25 millas a las mas cercanas del cantil del norte de la fosa.
DE nuestro puerto la gente va a las kalas del sur de la fosa, pero ultimamente no da la merluza y lo que da, para mi gusto no vale pues esta llena de anisakis, eso no se puede comer, y cuando mas a dentro, cuanto mas cerca de nuestra costa, mas bichos tiene.
Los sistemas son los mismos, solo que se utilizan carretes de traccion electrica y gran variedad de luces de diversos colores..

Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
Aitona Antxon (08-04-2020), ODIN (08-04-2020), Ouessant (07-04-2020), TXELFI (07-04-2020)
  #70  
Antiguo 07-04-2020, 22:10
Avatar de quik97
quik97 quik97 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 10-07-2017
Mensajes: 378
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 105 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ardi357 Ver mensaje
Gracias a vosotros.Es un verdadero placer leeros. Ondo ibili ta zaindu guztiok.
Era un placer leerlos por que a partir de este momento los que no somos de euskadi no nos hemos enterado de nada, gracias!

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Citar y responder
  #71  
Antiguo 07-04-2020, 22:16
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por quik97 Ver mensaje
Era un placer leerlos por que a partir de este momento los que no somos de euskadi no nos hemos enterado de nada, gracias!

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Seguro?
Y de mis dos ultimos mensajes tampoco te has enterado?
Ni de mi video que va enteranente en castellano?
NO te enteras de nada entonces...


Editado por trabañarru en 07-04-2020 a las 22:22.
Citar y responder
  #72  
Antiguo 07-04-2020, 22:57
Avatar de quik97
quik97 quik97 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 10-07-2017
Mensajes: 378
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 105 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por trabañarru Ver mensaje
Seguro?
Y de mis dos ultimos mensajes tampoco te has enterado?
Ni de mi video que va enteranente en castellano?
NO te enteras de nada entonces...

Si cada uno usamos un lenguaje de comunicación distinto aquí no nos entendemos ninguno, y por cierto si podrías comentar en Castellano lo que adjunto en la captura te lo agradecería,aunque solo sea por respeto hacia el resto de los que participamos en el tema creo que es fácil de comprender, GRACIAS!

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Citar y responder
  #73  
Antiguo 08-04-2020, 07:21
Avatar de Ouessant
Ouessant Ouessant esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 18-05-2017
Localización: Galicia
Mensajes: 731
Agradecimientos que ha otorgado: 291
Recibió 231 Agradecimientos en 172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por trabañarru Ver mensaje
A estas kalas del video, las mas ricas, solo van los franceses y de hondarribi, de nuestros puertos hay unos 22/25 millas a las mas cercanas del cantil del norte de la fosa.
DE nuestro puerto la gente va a las kalas del sur de la fosa, pero ultimamente no da la merluza y lo que da, para mi gusto no vale pues esta llena de anisakis, eso no se puede comer, y cuando mas a dentro, cuanto mas cerca de nuestra costa, mas bichos tiene.
Los sistemas son los mismos, solo que se utilizan carretes de traccion electrica y gran variedad de luces de diversos colores..

Traba unas preguntas.

La sardina tiene que ser entera o vale troceada?

Se podria usar calamar?

Un saludo y gracias!
Citar y responder
  #74  
Antiguo 08-04-2020, 07:47
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Re: Respuesta: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por Ouessant Ver mensaje
Traba unas preguntas.

La sardina tiene que ser entera o vale troceada?

Se podria usar calamar?

Un saludo y gracias!

AQui tienes, la disposicion y forma de encarnado, se trabajaba cada caña con dos pancheras, una en el agua pescando y la otra a bordo preparada.
Al subir la linea madre con el empalme de la panchera , se soltaba este, se amarraba al barco, se enganchaba la panchera que teniamos a bordo cebada y preparada y se largaba al agua.
Mientras la panchera nueva cebada bajaba, se cobraba, y metian los pescados que habiamos subidoen la calada, y mientras el aparejo del fondo pescaba, se preparaba esta ultima panchera, encarnar, poner punteras nuevas.
Casa hombre de merlucera cuidaba dos cañas, aqui el trabajo era continuo.




Editado por trabañarru en 08-04-2020 a las 12:46.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
kabraroca (16-04-2020), ODIN (08-04-2020), Ouessant (08-04-2020)
  #75  
Antiguo 08-04-2020, 07:50
Avatar de trabañarru
trabañarru trabañarru esta desconectado
Arpoilari
 
Registrado: 13-09-2008
Edad: 58
Mensajes: 11,499
Agradecimientos que ha otorgado: 3,018
Recibió 12,603 Agradecimientos en 4,144 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Pesca de gran Fondo

Cita:
Originalmente publicado por quik97 Ver mensaje
Si cada uno usamos un lenguaje de comunicación distinto aquí no nos entendemos ninguno, y por cierto si podrías comentar en Castellano lo que adjunto en la captura te lo agradecería,aunque solo sea por respeto hacia el resto de los que participamos en el tema creo que es fácil de comprender, GRACIAS!

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
Nací en un pueblo de pescadores a mitad de los años sesenta del pasado siglo. Socialmente en el pueblo había dos clases de familias bien diferenciadas unas de otras, los de mar y los de tierra, la mia era una familia de mar. No me apetecía la escuela y me dirigí al mar. Ahora no vivo de la pesca, pero mantengo la pasión por el mar.
La pesca artesanal de nuestro tiempo tiene poco que ver con la pesca actual. Además de un oficio, también se está perdiendo un estilo de vida en los pueblos pesqueros de Euskal Herria.
Me vienen a la cabeza esos hombres vestidos de azul, cuántos saberes, cuántas vivencias, cuántas historias … ¿dónde está todo? Quién recogerá su testimonio, por desgracia toda esa sabiduría reposa sueño eterno en los camposantos de estas ilustres villas.
Hace dos años, el 10 de febrero de 2018, escribí este relato que tienen entre manos. Este y otros escritos forman parte de mi reflexión personal. Todos ellos pretenden hacer el reconocimiento que merece la pesca y el modo de vida de los pescadores.

Gogoetak (recuerdos de memoria marinera), a besugos nevando, el 10/02/1983
Días de frio y miseria, recuerdos de un txo en la costera de besugos del invierno del 82/83.

Esta silencioso silencioso dentro del puerto
un precioso barco blanco encima del agua (bis)

Nos despertamos a las dos de la mañana
para ir lejos con los pescadores……..

Con estas sencillas estrofas empieza una de las canciones populares más conocidas en los pueblos de pescadores de la costa vasca...

Son fechas, el invierno también está siendo muy duro y a uno le vienen recuerdos del pasado a la cabeza.

Hoy 10 de febrero del 2018, justo hace 35 años viví uno de los episodios que guardo grabado con letras de nieve y hielo en la memoria...

Goizeko ordu bietan, dos de la mañana como cada día vino el padre al cuarto a despertarme, 17 años recién cumplidos, el viejo tenía mi edad ahora ( que diferente se ve desde esta perspectiva…) Tomas, venga gora!!!…Tomas venga arriba que hay que ir a la mar, no te quites el pijama vístete los pantalones de pana ( entonces era lo que más calentaba) por encima que está nevando, hay calma y casi seguro que saldremos..

En la cocina la madre calentando el café con leche para los dos, vivíamos todavía en una sociedad rural y matriarcal las mujeres hacían todo, sorber el café con cuatro galletas, vestir por encima todas las capas de ropa posibles, coronarlo todo con un jersey de lana de punto de los que la madre era una artista haciendo, gorro de lana de mismo material y confección para tapar la cabeza, bufanda al cuello, como última capa de cebolla el mítico anorak (verde guartzibil por dentro, azul marino por fuera) y a las dos y cuarto cogimos camino del puerto..

Salir a la calle y dios!! Joder! Otza ( frio!!) estaban las calles blancas vivíamos en la parte alta del pueblo, entonces recuerdo que nadie en el barco tenia coche y éramos 16, bajando por las escaleras de paratren ( ahora son mecánicas) solía estar oscuro y un búho solía aullar si iba solo juro que a veces me daba miedo, me comentaba el padre, otza?? Frio, si tuvieras que ir como andábamos nosotros llamando a la tripulación casa por casa, caserío por caserío ya te calentarías, si !!!…gaur eguneko jendia…( los txabales de hoy en día)……

Y así legamos al cruce de la carretera general al parque, donde la parada del taxi, allí nos juntamos también con parte de la tripulación que bajaba por la calle herrerieta, difunto Rufino( este pasado año acaba de morir, au dek au!! Son mis cumpleaños ( 47 cumplía) y tenemos que salir con este tiempo? Hoy no saldremos no, porque si salimos no se me va a olvidar nunca, me consta que es verdad que no se le olvido jajajaja, cuantas veces habremos bromeado sobre eso y ahora yo lo estoy poniendo en valor ( esto suelen decir escudero, apraiz y cia) jaja……

Bajamos por la empedrada y nevada calle mayor de Getaria hasta el artzape, y como en los días de duda de salida por mal tiempo allí nos juntamos las tripulaciones de los tres barcos que ese año hacíamos la costera del besugo y la merluza, sin querer bajar hasta el puerto a espera de lo que decidieran los patrones..

Los rumores eran de que tiempo más malo para salir, a ver si nos mandan a casa, habrán salido los de hondarribi?? Menos ganas había que…

La cosa es que allí aparecieron, los tres tenores, dos amigos ellos de toda la vida forjados en mil aventuras tanto en la mar como en tierra y un tercero que venía con sus tres hijos y bajaban de las escaleras del kaía , hablaron los patrones entre ellos ( entonces la jerarquía era total) y la orden fue unánime itsasora!
A la mar..

.Caguen la puta, juramentos por lo bajo y todos para el puerto, yo y el otro txabal nos fuimos a por el bote que estaba amarrado en la andana de delante de las escaleras de san Agustín/santana entre otras txipironeras, saltar entre ellas llenas de nieve en el intento de no romperse la crisma, soltar el bote e ir zinglando ( remar con un remo) hasta delante del barco esquivando las cuerdas de otros barcos que se tensaban y aflojaban según la corriente, al final llegamos delante del barco y salto la tripulación al bote con las dos dos cajas de relanzón congelado ( para besugo) y otro tanto de sardina ( para merluza) que ya nos solía tener en la pescadería de debajo del astillero el “primo Alfontxo”, un jubilado de la mar que ayudaba en la pescadería y que todos los días con precisión de reloj suizo solía estar listo para suministrarnos carnada.

Saltamos la tripulación a bordo, vestir ropas de agua arrancar el motor, baldeamos bien la cubierta, arria txikotes y buena maniobra solíamos tener por los cojones! para salir en marcha atrás entre aquella marabunta de chicotes echados para tierra desde la popa de los barcos, cadenas y la de dios, la cosa es que enfilamos la bocana del puerto y al pasar delante de la virgen (casualmente todavía existe) , como siempre el patrón se quitó la boina y con ella en mano grito, Salve !! hoy en día a gusto habría respondió “ no haber misericordia” pero aparte de que Evaristo todavía no había compuesto aquella obra maestra del punk euskaldun, la jerarquía que imperaba en aquellos tiempos en los barcos solo se podía esperar que todos se descubrieran las cabezas y alguno quizás por lo bajo rezara algo....

Y así cruzamos la bahía a eso de las tres y media de la madrugada mientras extendíamos las cañas 5 por banda y pasábamos guías y drizas para tener todo listo para la primera calada, yo mientras tanto en la cocina a ver si hervía el puto agua del puchero de agua para añadirle el café y dejar reposar para al alba colar todo a la cafetera, y así recuerdo ya con las luces apagadas como entraba corriente de aire helado a la minúscula cocina mientras el barco navegaba rumbo norte con una guiñada para el este, miraba yo del portillo y el carrete de la aleta de estribor se estaba llenando de una capa de nieve, ai ama!!! , menuda nos espera mañana ...en esas hirvió el agua, añadí la mezcla de café la atxicoría, apague todo puse tapa y por estribor al catre a la bodega de proa, de 15 personas de tripulación allí dormíamos 13, pero en esta costera de merluza solo andábamos 12, baje abajo al resplandor de la luz roja de la bodega y al catre, frio, humedad, olor a gasoil y a sentina, como decían en tiempo de guerra cualquier agujero es trinchera y aquel era mi agujero, quitar las ropas de agua, las botas y con tres capas de pantalones y arriba todo lo que me había puesto en casa ( hasta el anorak) al “zulo” con toda la ropa igual que ortega Lara....

Entonces era más joven y me dormía más fácil, a eso de las 7 de la mañana tocaron llamada general y todos para arriba, estaba calma chicha no había viento, pero la nieve caía bien y en la madera se pegaba cosa fina, había que baldear el barco de continuo con la manguera, colar café calentarlo y añadirle un bote de leche condensada la lechera ( sustituto de la leche, que a bordo se perdía enseguida) , yo en el barco nunca he conocido paittarra ( licor) en el café y con cuatro galletas había que empezar a preparar todo....

La nieve caía sin viento, pique pique, había mucha humedad después del café cada uno fue a su puesto, nosotros no cortábamos la carnada en la ruta, sino en la Kala, para mí era lo peor, el relanzón solía estar todavía duro de la congelación y se te agarrotaban los dedos enseguida, nosotros trabajábamos con 10 cañas, estábamos en Garro y no había mucho fundamento de cuando en cuando subían unos besugos , yo recuerdo bien que lo que pedía aquel día es que no hubiera muchos “nastes”, ( liadas de aparejos) hay que reconocer que en un barco de 25 m de eslora por 6 de manga si trabajas con 10 aparejos a una gran profundidad se liaban entre ellos y lo que era peor liabas tus aparejos con los de otros barcos de alrededor, muchas veces las broncas eran continuas, que otro barco ha metido tres aparejos de tu banda porque han virado más rápido, en ese momento sacaban los cuchillos y pica ( corta) y pica aparejos, punteras besugos la de dios jajaja, la ley decía que el que metía el lio de aparejos tenía que dar al otro barco la mitad del pescado total ( según cuantos aparejos de cada barco estuvieran implicados) y también muy importante, los plomos lo que generaba más de una tirantez entre los barcos...

La cosa es que aquel día arriba estaba un infierno pero abajo no había mucha corriente, ni viento ni deriva y no hicimos la verdad muchos nastes, que implicaran un trabajo manual extremo, la cuestión es que no se podía trabajar con guantes, pues a esa pesca había que estar continuamente corta pita, anuda la línea, pon carnada, era un oficio muy muy exigente para pescadores finos, esto no era meter 20 toneladas de verdel con solo apilar la red que te venia en banda del halador.. y claro con el frio las manos también perdían toda sensibilidad.

A media mañana solíamos desayunar unas perlitas fritas recién pescadas, que solía preparar Rufino, el cocinero improvisado para esa costera, se comía todo en cubierta al lado de los aparejos.

La cosa es que quizás porque hacía muy malo o no se quién era el que decidía eso, los barcos ( estábamos unos 50/60) arrancamos para la cala Ixkote que estaba 4 al millas al norte dentro de la famosa bisectriz de la zona VIII y por lo tanto en aguas francesas, por aquel entonces la guerra nos la tenían más que declarada, la patrullera de Affaires marítimas Ancelle (PM25) todos los años apresaba a unos cuantos, era lo de siempre, nosotros reclamábamos unos derechos de pesca históricos mientras ellos trazaron su línea divisoria física y a todo el que se pasara para el este lo apresaban pues Francia por aquel entonces no nos daba licencias para aquella pesca en aquellas aguas, lo que solíamos hacer era entrar, hacer las caladas que nos dejaran antes de que alguno nos avisara de que salía el “guarda” de san juan de luz ( yo creo que teníamos servicio de espionaje en tierra), o si venia de fuera alguno con un radar en condiciones ya avisaría de un objeto que se acercara al triple de velocidad que un pesquero, y de aquella solo quedaba meter los aparejos todo lo rápido que se pudiera y avante toda rumbo aguas españolas en menos de media hora asunto zanjado , yo recuerdo al patrón gritándole al maquinista baja a la maquina rápido y dale al motor todas las vueltas que tiene que de aquí arriba no me da!! ( teníamos trasmisión por barra en vez de tener por cable y se perdía mucho) yo entre mi solía pensar, para rato bajo yo a apretar manualmente la palanca de acelerador del motor, salido de vueltas como esta para que me salga un pistón por el bloque, miedo daba estar en cubierta, como para bajar al agujero!, la verdad es que nosotros no teníamos mucho para perder pues a la carrera corríamos mas que el 80% de los barcos que escapábamos de la zona, pero el otro al correr el doble pues podía seleccionar a este si o al otro no....

La cosa es que aquel día se pensó que el guarda no saldría y para las 11 de la mañana allí que cruzamos al otro lado de las líneas, ixkote la cala por excelencia de los pescadores del este de la costa vasca ahora en territorio Francés, y un comandante de patrullera que decían que era de descendencia Argelina ( lo tengo para confirmar) que tenía un odio desproporcionado que rallaba lo personal con la flota española, años antes se vieron en la mar ráfagas de ametralladora para parar a los barcos.

Y allí fuimos, cuando vimos el rumbo enseguida empezamos cambiar los aparejos, el besugo como vive pegado al fondo se pescaba con líneas de 15/18 anzuelos separados una braza uno de otro y creo que anzuelo n2, mientras la merluza un pez más pelágico subía más del fondo y por lo tanto la separación entre anzuelos era del doble y el anzuelomas grande, la carnada para besugo se andaba relanzón cortado en trozos mientras la merluza se pescaba con sardina...

La cala al estar dentro de la línea era un criadero de peces, diríamos que había una “veda militar” jeje, nosotros calábamos en popa, solíamos tener también una guerra interna con los de proa, mientras nosotros nos quejábamos que estando debajo de la vela de mesana andábamos siempre entre corriente y que teníamos el peligro añadido de le hélice, los de proa decían que menuda tenemos nosotros que todo lo tenemos que hacer a la vista del patrón jajaja, la kala era muy rica y nada más calar ya mandaba virar el patrón y a medio agua subían las merluzas tripa arriba por la descompresión, dos merluzas hacían flotar un plomo de kilo, lo malo era que no dejaba de nevar, y lo peor de la nieve es que dejaba las pantallas de aquellos viejos radares llenos de parásitos, justo se veía los barcos más cercanos, vista no había mucha y de repente allí apareció más cerca que lejos la silueta inconfundible de un barco de la armada gris
Aita!! beitu gerrako barkua!!,
Obe bai etorriko balitz beztia, au española dek, zerta ote datoz babo auek honea!!
¡Aita, mira! ¡Un barco de guerra!
Mejor si viniera el otro para marcharnos todos de aquí, este es Español y no nos pilla a nosotros en avante, ¿a que vendrán estos bobos aquí?
Joder, el barco salió de entre la nieve y efectivamente era el Dragaminas Turia que entonces tenía base en Pasaya y hacia labores de “lucha contra Eta” , la cosa es que bordeo la cuadrilla de barcos que estábamos pescando y de los altavoces yo creo que pre grabado decían esto. “os comunicamos que os encontráis en aguas jurisdiccionales francesas, ante el encuentro con autoridades locales en la zona, nada podemos hacer, repito nada podemos hacer”, yo no sé si pensaban que con la nieve no nos situábamos o no conocíamos la posición exacta la cosa es que por primera y única vez aquel año el barco de guerra español se preocupaba de nosotros jajaja, como si anduviéramos perdidos...
El tiempo también no era como para andar así en la mar con lo poco que había, en unas caladas buenas merluzas ya metimos pero ante aquello los barcos decidieron salir de aquellas aguas, no fuera que encima el guarda español tomara represalias con nosotros, recuerdo que arrancamos a eso de las 12 y media y pusimos rumbo directo al puerto, nevaba todavía y hacinados en el comedor comimos las alubias de caserío que solíamos tener de menú todos los días...
A puerto llegamos a eso de las 4, ya no nevaba, sacamos pescados llevamos el barco a la cadena y el día siguiente que era viernes no salimos.
De normal habríamos venido la ruta para casa preparando aparejos en la bodega, atando anzuelos y poniendo punteras nuevas, cenaremos besugo a las 6 de la tarde entrar, vender ir para casa y al día siguiente a la mar otra vez, a las 3 de la mañana.
Y así termino el día de cumpleaños de difunto Rufino del que hoy todavía algunas cosas recuerdo.
Quitando el madrugón y demás para mí era un oficio muy bonito, se pescaba de día, a mano, era pesca artesanal, bueno hoy en día pesco parecido por hobby...
Desayunábamos todos los días perlitas, para comer a las doce alubias del caserío alikante de Getaria y para cenar todos los días besugos que no llegaban al kilo ( pantxos) con patatas en salsa verde, teníamos prohibido tocar una merluza jeje, hoy en día por alubias de caserío y besugo para cenar la gente te va gratis a la mar.

Para fuera durmiendo y para casa haciendo aparejos, antes de entrar a casa repartíamos todos los días a un besugo cada uno y el fin de semana dos, tanto pescado de juntaba en casa que regalábamos mucho, recuerdo que un sábado de san Antón el padre nos hizo a toda la cuadrilla besugo en la sociedad para cenar, uno para cada dos y besugos de kilo trescientos como era la ley, hoy en día a cualquier pantxo le llaman besugo, para vender no se limpiaban pero la merluza se evisceraba y se le quitaban las kokotxas que junto con las huevas y las tripollas ( estómagos de merluza) se repartían el fin de semana entre la tripulación.
Era pesca de contacto, a veces demasiado, tenías los otros barcos encima y surgían las tiranteces, los de Honbarribi los más cercanos a las calas se pensaban que todo era de ellos y como decía mi padre, ojo con estos que todos tienen escopeta en casa y algunos hasta la traen a bordo, recuerdo que había una proporción de rubios de ojos claros y barbudos que por ejemplo no se daba en otras flotas, creo que está directamente relacionado con las incursiones vikingas en la zona jejeje, además otra cosa que me llamaba la atención era el arrufo de sus barcos y la cantidad de referencias que tenían a temas religiosos ( eran y son muy santurriones jejeje ) en el nombre de los barcos, mientras los bermeanos merluceras con una construcción totalmente diferente se decantaban más por barrios, cabos o accidentes geográficos para poner nombre a sus barcos, alto de oiz, cumbre de gorbea....
Pero muy poco dinero se ganaba, nosotros al menos. Los de hondarribi estaban preparados para ello y además eran muy, muy finos, lo nuestro era esporádico para mantener mientras el resto de la flota andaba a txitxarro a 5 pts. Y poco más...
Recuerdo que el besugo en venta lo vendíamos a 250 mientras la merluza estaba a 500, menuda vuelta que ha dau la cosa, el otro día me dijeron que a precio de coste en san Antón los restaurantes de Getaria compraron a 70€....
Bueno, bufff que largo que se me ha hecho el día!!
Citar y responder
27 Cofrades agradecieron a trabañarru este mensaje:
Aitona Antxon (08-04-2020), Ardi357 (10-04-2020), atxarre (09-04-2020), CYRANO I (08-04-2020), delagh (08-04-2020), Eder (08-04-2020), Grayling (08-04-2020), isidrom (08-04-2020), jartible (08-04-2020), javino (08-04-2020), Lohitzune (08-04-2020), magno72 (12-04-2020), ODIN (08-04-2020), Onca (29-08-2020), ornitorrinco (03-09-2020), Ouessant (08-04-2020), Pintaroja_com (13-04-2020), Pol34 (08-04-2020), prialsa (08-04-2020), Rony (29-08-2020), Rotterdam (11-04-2020), Rufo5 (11-04-2020), TXELFI (08-04-2020), Txetxute (08-04-2020), Uni (20-04-2020), urtarrila (08-04-2020), Xenofonte (15-04-2020)
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 14:43.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto