La Taberna del Puerto Social
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #51  
Antiguo 08-03-2023, 17:05
Avatar de MOB
MOB MOB esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 26-02-2019
Edad: 51
Mensajes: 150
Agradecimientos que ha otorgado: 59
Recibió 37 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".



Prisioneros ??? Oye q si hay q subir de Santander no hay más q hablar, que ya lo dice la canción eh.

Mola ver al Corto y su patrón por todos los lados, un ejemplo salao.... Prisionero no te jode!!!

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a MOB
aaledo (09-03-2023)
  #52  
Antiguo 09-03-2023, 15:13
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Eldiablomelleve Ver mensaje
Saludos a todos!!! Que chulada de travesia !! ¿Puedes decirme que programa usas para trazar las distancias etc? Suelo usar Navionics pero me parece interesante este que tu usas.
Gracias por anticipado.
Hola Eldiablomelleve. Pues uso uno poco marinero, el Google Maps, y midiendo las grandes distancia con líneas rectas. Pero es sólo para los cálculos groseros: la distancia total del viaje y calcular el sitio y la fecha de los intercambios de tripulación. Luego en el día a día uso el Navionics, como tú, y lógicamente la distancia total real es mayor, porque en las etapas de ceñida los bordos, como sabes, aumentan la distancia recorrida al doble o al triple.


Un saludo y gracias por seguirnos.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #53  
Antiguo 12-03-2023, 05:34
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El pirado del estuario del Támesis.
Hola navegantes.


Como os dije en la entrada anterior, una de las fortalezas marinas que instaló el ejército británico en la Segunda Guerra Mundial en el estuario del Támesis fue posteriormente ocupada por un pirado, Patrick Roy Bates. Había sido mayor en el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial, y luego pescador.



En 1965 expulsó al personal de la estación pirata Radio City que había ocupado la plataforma de la marina Knock John Tower. Usando el equipo militar que quedó en la plataforma, perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, empezó a transmitir su estación. Desde Knock John Tower, dirigió Radio Essex desde 1965 hasta 1966 y logró convertirse en la primera estación de radio pirata en ofrecer su servicio las 24 horas.


En 1967 se trasladó a otra de las plataformas, Roughs Tower, pero, a pesar de tener el equipo necesario, nunca volvió a emitir. Durante casi diez años esa plataforma había vivido una serie de abordajes, contraabordajes y ocupaciones por parte de piratas radiofónicos hasta que la "okupó" Bates y dejaron de volar taburetes. Lo gordo vino poco después, en agosto de de 1967, que entró en vigor una Ley de delitos de radiodifusión marítima que prohibía la radiodifusión desde determinadas estructuras marinas, como la suya. Entonces, ni corto ni perezoso, el 2 de septiembre de 1967 declaró la independencia de Roughs Tower y la consideró el Principado de Sealand. Instituyó una monarquía hereditaria, se autodenominó Su Alteza Real Príncipe Roy de Sealand, y el Reino Unido no supo cómo reaccionar, pues la plataforma estaba fuera de sus aguas territoriales, que entonces eran 3 millas.



Un tal Ronan O'Rahilly, de otra radio pirata, junto con un pequeño grupo de hombres, intentaron asaltar la plataforma. Bates y compañía utilizaron bombas de gasolina y pistolas para frustrar el intento de ocupación. Como resultado del conflicto, la Royal Navy se dirigió a Roughs Tower, donde fueron recibidos con disparos de advertencia cuando entraron en lo que Bates afirmó ser las aguas territoriales de Sealand. Fueron arrestados y llevados a un tribunal, el cual desestimó el caso alegando no tenían jurisdicción sobre asuntos internacionales, ya que Roughs Tower se encontraba fuera de sus 3 millas. Bates tomó esto como un reconocimiento de su país, y siete años más tarde emitió una constitución, una bandera y un himno nacional, entre otras cosas, para el Principado de Sealand. En la siguiente foto, cómo se ve Sealand desde Inglaterra:





En agosto de 1978 un abogado y empresario alemán, Alexander Achenbach, junto con otros alemanes y holandeses, invadieron Sealand y tomaron como rehén al hijo de Bates. Achenbach había conseguido uno de los pasaportes expedidos por Sealand, así que aquello se presentó como una especie de golpe de Estado. De hecho, Achenbach se autodenominaba "Primer Ministro" de Sealand. Bates y otros lanzaron un contraataque con un helicóptero de asalto, y recuperaron el fuerte manteniendo a los alemanes y holandeses como prisioneros de guerra. Achenbach, el único con pasaporte de Sealand, fue condenado por traición mientras que el resto fue liberado. Alemania envió a un diplomático a Gran Bretaña para solicitar su intervención, pero Gran Bretaña afirmó que no tenía jurisdicción. Luego Alemania le envió directamente a Sealand para negociar la liberación del prisionero. Fue puesto en libertad y Bates afirmó que el acto de negociación diplomática era un reconocimiento de facto de Sealand, lo que Alemania ha negado.



Después de su repatriación, Achenbach estableció en Alemania un «gobierno en el exilio» en oposición a Bates, y más tarde su sucesor, Johanes Seiger, asumió el control bajo el título de primer ministro y «Chairman of the Privy Council». Seiger continúa afirmando ser la autoridad legítima de Sealand, o sea que la micronación tiene hasta un gobierno en el exilio.


Desde entonces el propio Bates, o alguna persona en su representación, ha vivido en Roughs Tower para no abandonar su ocupación. La población en las instalaciones de la plataforma rara vez excede de cinco personas, aunque en sus mejores tiempos fueron 50.

Bates se retiró y vivió en Inglaterra durante su vida posterior. Su hijo Michael estaba entonces a cargo de la administración de Sealand como "Príncipe Regente", aunque vivía en el continente británico.​ El 9 de octubre de 2012 Bates murió en una residencia de ancianos, con Alzheimer. En la plataforma la bandera ondeó a media hasta.


El reconocimiento de Sealand como nación nunca se ha producido por ningún otro país. En octubre de 1987 el Reino Unido amplió su franja marina hasta las 12 millas absorbiendo a Sealand dentro del territorio inglés.



Pero Sealand hizo lo mismo, ampliar su círculo de aguas territoriales a 12 millas, y el conflicto sigue sin resolverse. Los Bates siguieron vendiendo sus pasaportes, sus monedas y sus banderas, más como souvenirs que otra cosa. Durante una época un grupo español presuntamente asociado al "gobierno en el exilio" de Seiger, vendió pasaportes de Sealand, los cuales lograron una amplia difusión, sobre todo en Europa del Este. Estos pasaportes se vieron involucrados en varios crímenes, incluyendo el asesinato de Gianni Versace. Debido a la gran cantidad de pasaportes ilegales en circulación (unos 150.000) en 1997 la familia Bates revocó todos los pasaportes de Sealand, incluyendo los que ellos mismos habían emitido en los últimos treinta años.



A día de hoy, Sealand sigue siendo el "país" más pequeño del mundo, con apenas 500 metros cuadrados de superficie. Aunque os parezca mentira tiene selección nacional de fútbol, un atleta oficial y un equipo de minigolf. Tras la muerte de Bates y su esposa Joan, el príncipe actual es su hijo Michael, que vive en Suffolk, donde ha escrito el libro "Holding the fort" (aguantando en el fuerte) donde da su versión de toda esta historia. En la foto se ve la bandera de su "país".




Este caso, que parece un chiste de Gila, es real, y ha puesto de manifiesto las incongruencias de la política y las leyes internacionales. Pone en solfa la forma de definir una "nación", si una "isla" artificial puede considerarse un territorio y por lo tanto reclamar aguas territoriales a su alrededor (sería facilísimo ampliar los límites de cualquier país con ese truco) y peor aún si un barco hundido (que es en realidad lo que son esas plataformas del estuario del Támesis) puede considerarse una isla artificial o no. Si Sealand es una embarcación hundida y no una isla artificial, no puede hacer ninguna reclamación de soberanía, pues una embarcación no puede considerarse como territorio «permanente», uno de los requisitos para establecer un Estado.



Y mientras los políticos y los abogados lo discuten, los herederos de Bates sacan tajada vendiendo por Internet títulos nobiliarios, sellos y monedas, y hasta la propia "nación". Un título de "Sir" cuesta 35 €, uno de "Duque" 590 €, y el "Príncipe" actual, seguramente harto del rollito, vende la plataforma por 750 millones de euros. Ver para creer.


Nosotros embocaremos el Támesis muy al Sur de la plataforma, pero no tanto de sus "aguas territoriales" de 12 millas, en las que no entraremos salvo algún imprevisto motivado por la meteorología. Menos mal, porque cualquiera negocia con estos pirados si nos metemos a posta en su territorio. Aunque a lo mejor nos acercamos a echar un vistazo, eso sí, muy pendientes del GPS.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 12-03-2023 a las 05:50.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (13-03-2023), Olabarru (03-07-2023)
  #54  
Antiguo 13-03-2023, 16:28
Avatar de Rafauskiv
Rafauskiv Rafauskiv esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 23-09-2009
Edad: 47
Mensajes: 101
Agradecimientos que ha otorgado: 33
Recibió 27 Agradecimientos en 21 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Santander-Londres-Santander en el Corto Maltés.



Hola navegantes.


Este verano vamos a intentar un nuevo reto con el Corto Maltés: llegar a Londres. Para ello saldremos de Santander hacia el Este costeando Euskadi y luego hacia el Norte por Las Landas y las islas Atlánticas de Francia.


Como veis en el mapa, al llegar al Finisterre francés vamos a atajar por los ríos y canales que llevan hasta Saint Maló, en el Canal de la Mancha. Eso nos permite acortar unas 200 millas cada viaje (400 en total) y reducir una navegación ya de por sí bastante larga (más de 2.000 millas, 4.000 km). Además el Finisterre francés ya le conocimos en la vuelta a Francia, y los canales de esa zona de Francia no los conocemos.



Hay dos posibilidades: entrar en el Continente por el Río Loira o por el Río Vilaine. Para conocer los dos, a la ida usaremos el Loira y a la vuelta el Vilaine. Por supuesto tendremos que desarbolar, y en el cálculo de los tiempos hay que añadir unos días para las gestiones de desarbolar y arbolar, y ello tanto a la ida como a la vuelta (quitaremos y pondremos el palo cuatro veces). A pesar de ello, el ahorro de tiempo en días puede ser superior al calculado meramente por las millas, porque en el recorrido por el mar (y más en aquellas latitudes) pueden sorprenderte temporales que te inmovilizan algunos días en un puerto, lo que no ocurre en los ríos y canales.





Una vez en el Canal de la Mancha, navegaremos hasta su extremo Este, la ciudad de Calais, en Francia. Allí cruzaremos el Canal de la Mancha por el llamado "Paso de Calais", de Calais a Dover, y a continuación contornearemos el extremo Sudeste de Inglaterra para embocar el Río Támesis. Por él llegaremos al pleno centro de Londres, esperando poder encontrar plaza de amarre en la marina de Santa Katharine, a los pies del famoso Tower Bridge. Allí descansaremos unos días antes de iniciar el camino de vuelta.



Esta navegación será de más de 2.000 millas y esperamos realizarla en unos 3 meses, saliendo de Santander en Junio. Como digo siempre, este es un anuncio sólo de que vamos a "intentarlo", las posibilidades de que lo logremos, con todos los imprevistos que pueden surgir en una navegación tan larga y recorriendo tres paises, nunca son del 100%. Pero como sabéis, entre poder y no poder está querer, y de ésto nos sobra.


Poco a poco os iré contando los preparativos, y si nada se tuerce, posteriormente las anécdotas del viaje.


Con cuidado, navegantes.
Super atento a la singladura y al libro ;-)
Un abrazo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Rafauskiv
aaledo (14-03-2023)
  #55  
Antiguo 14-03-2023, 05:22
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Rafauskiv Ver mensaje
Super atento a la singladura y al libro ;-)
Un abrazo
Gracias por tu confianza implícita en que lo conseguiremos, Rafauskiv. Yo no estoy tan seguro al afrontar los vericuetos de un viaje tan largo. Pueden ocurrir fallos en el barco (que tiene ya 35 años), bajas en alguna de las personas que vamos a participar, problemas legales por el Brexit (lo último que querría es verme en Inglaterra como inmigrante ilegal), encontrarnos algún tramo de los canales de Francia cerrado, problemas meteorológicos que nos impidan cruzar el Canal de la Mancha (niebla o mal tiempo prolongados), etc. La lista es larga. No tenemos que demostrar nada, y si no pudiéramos cruzar al Reino Unido nos quedaríamos en el Continente intentando llegar a Bruselas, que es más o menos la misma distancia.

Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Rafauskiv (23-03-2023)
  #56  
Antiguo 14-03-2023, 21:52
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Me encantan tus aventuras y ya tengo ganas de que empiece el relato. He devorado los anteriores y he disfrutado y aprendido un montón.

En el caso de Londres lo veo un reto excesivamente exigente para hacer con un barquito como el que tienes (lo he visto en Puertochico) porque no estaréis con el "buen" tiempo mediterráneo y tal, sino con un clima bastante peor, aunque parece que ya lo conoces de otros viajes.

La navegación por el Támesis no se me antoja relajante (o tal vez sí) estando casi todo el tiempo (o todo) a motor, y un fueraborda haciendo ruido atrás durante tantas millas con un tráfico infernal.

Y he visto que los puentes son de un máximo de 8 metros por lo que te complicarán cruzar a lo que es Londres y el Big Ben detrás para la foto. ¿O no?

Tal vez soy derrotista con las "pegas" que veo, pero no quiero que te desinfles de ningún modo. Al contrario, me gustaría ver que consigues tus retos o te adaptas a la situación en algo que yo inicialmente me echaría para atrás por lo anterior.

Cojo sitio en primera fila
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Costapinto
aaledo (15-03-2023)
  #57  
Antiguo 15-03-2023, 12:07
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Costapinto Ver mensaje
Me encantan tus aventuras y ya tengo ganas de que empiece el relato. He devorado los anteriores y he disfrutado y aprendido un montón.

En el caso de Londres lo veo un reto excesivamente exigente para hacer con un barquito como el que tienes (lo he visto en Puertochico) porque no estaréis con el "buen" tiempo mediterráneo y tal, sino con un clima bastante peor, aunque parece que ya lo conoces de otros viajes.

La navegación por el Támesis no se me antoja relajante (o tal vez sí) estando casi todo el tiempo (o todo) a motor, y un fueraborda haciendo ruido atrás durante tantas millas con un tráfico infernal.

Y he visto que los puentes son de un máximo de 8 metros por lo que te complicarán cruzar a lo que es Londres y el Big Ben detrás para la foto. ¿O no?

Tal vez soy derrotista con las "pegas" que veo, pero no quiero que te desinfles de ningún modo. Al contrario, me gustaría ver que consigues tus retos o te adaptas a la situación en algo que yo inicialmente me echaría para atrás por lo anterior.

Cojo sitio en primera fila
Gracias por tus palabras, Costapinto. Yo agradezco todas las opiniones, hasta las pesimistas, que me ayudan a ser más prudente. Mi próxima entrada será sobre lo que ya he investigado del río Támesis, y tienes razón sólo en parte. Se puede remontar a vela pero sin dar bordos de una orilla a otra, que cruzarías el canal de los mercantes, o sea que depende del viento que haya. Sólo es obligatorio ir a motor para cruzar la gran barrera de mareas, de la que os hablé otro día. Con el Corto Maltés, que tiene 10 metros y medio hasta la perilla, puedo llegar hasta Londres sin desarbolar; los puentes bajos están más río arriba. Y aunque es un río fundamentalmente industrial, también tiene su fauna, principalmente aves en el estuario, así como focas y delfines. Ya verás.


Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #58  
Antiguo 15-03-2023, 20:25
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Ya verás.
Ansioso espero :-)
Citar y responder
  #59  
Antiguo 16-03-2023, 05:54
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,252
Recibió 857 Agradecimientos en 577 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La verdad es que es alucinante casi todo lo del Támesis. Sin ninguna duda tan sólo algunas de estas peculiares características a mí me hubieran hecho variar de destino. Creo que hasta incluso si estuviera por allí mi Amada Julieta. Y yo que pensaba que era persistente y tenaz... ( Bueno, expresado menos románticamente, testarudo y cabezón).

Lo de la batalla de las radios, desembarcos y abordajes varios e incluso con armas de fuego, es que ni de película. Si viera una pelí Asi, con éste tipo de el argumento, pensaría que los yankees se han vuelto a pasar y ya no saben que inventar. Lo del susodicho Rey, pués.. si no fueras tú pensaría que nos estarías contando una milonga, o peor aún que alguna noche entre trago y trago hubieras tomado algún tipo de hierbas y te hubiera dado por escribir novelas.

Y en relación con las mareas las barreras móviles etcétera, me sorprendo a mí mismo al desconocer tantísimo del Támesis que está ahí, tan cerquita. Como la Galia me queda más cerca y me agrada más creo que asteris y compañía verían lo mismo que de los Romanos; " estos ingleses están locos".

Lo dicho cualquiera diría que estamos hablando de una travesía ó singladura náutica. Seguramente Julio Verne empezó de la misma manera (pero con menos orujo & whisky) Y mira!

Eres la Hosti, Alvaro!
Y sí mejor que te mantengas alejado de esas fortalezas, aunque quién sabe si desde por abordarte y tengamos que hacer un reclutamiento de Piratas alguna noche en éste Antro para ir a tu rescate.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Itxasfree
aaledo (16-03-2023)
  #60  
Antiguo 16-03-2023, 22:01
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Itxasfree Ver mensaje
La verdad es que es alucinante casi todo lo del Támesis. Sin ninguna duda tan sólo algunas de estas peculiares características a mí me hubieran hecho variar de destino. Creo que hasta incluso si estuviera por allí mi Amada Julieta. Y yo que pensaba que era persistente y tenaz... ( Bueno, expresado menos románticamente, testarudo y cabezón).

Lo de la batalla de las radios, desembarcos y abordajes varios e incluso con armas de fuego, es que ni de película. Si viera una pelí Asi, con éste tipo de el argumento, pensaría que los yankees se han vuelto a pasar y ya no saben que inventar. Lo del susodicho Rey, pués.. si no fueras tú pensaría que nos estarías contando una milonga, o peor aún que alguna noche entre trago y trago hubieras tomado algún tipo de hierbas y te hubiera dado por escribir novelas.

Y en relación con las mareas las barreras móviles etcétera, me sorprendo a mí mismo al desconocer tantísimo del Támesis que está ahí, tan cerquita. Como la Galia me queda más cerca y me agrada más creo que asteris y compañía verían lo mismo que de los Romanos; " estos ingleses están locos".

Lo dicho cualquiera diría que estamos hablando de una travesía ó singladura náutica. Seguramente Julio Verne empezó de la misma manera (pero con menos orujo & whisky) Y mira!

Eres la Hosti, Alvaro!
Y sí mejor que te mantengas alejado de esas fortalezas, aunque quién sabe si desde por abordarte y tengamos que hacer un reclutamiento de Piratas alguna noche en éste Antro para ir a tu rescate.
Pues aunque te parezca raro, a mí estas cosas que os voy contando, y las que os contaré en la próxima entrada, en lugar de hacerme desistir me dan más ganas de ir a conocerlo. Hasta se me ha pasado por la cabeza llamar por la radio al pirado y pedirle permiso para ir a conocer su país, amarrarme a su plataforma y que me deje desembarcar para conocerla. Y de paso rodearla y decir que di la vuelta a otro país, Sealand (es broma, claro).
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #61  
Antiguo 16-03-2023, 23:17
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,252
Recibió 857 Agradecimientos en 577 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Pues aunque te parezca raro.... Hasta se me ha pasado por la cabeza llamar por la radio al pirado y pedirle permiso para ir a conocer su país, amarrarme a su plataforma y que me deje desembarcar

Sería en no va mas! Si es que... Algun gen de Marco Polo has de tener por ahí.

Éso sí, nada de 3 meses. Toda vez prisionero, disfrutarás de mucho tiempo para escribir... Varios libros ó Tomos. Como en So Gun, os acordais?. Me da que el figura ese es capaz de dejar de hacer un un barco para que vuelvas.. y en cuanto lo tengas a punto de terminar, te secuestra de nuevo. que ya sabemos cómo es el humor ese de los Británicos. Que he visto desde fuera sí hace gracia. (Amén de que no conquistaron medio mundo regalando flores.) Incluido el de la fuga!

Y con la imagen de formal y serio que tienes. Menudo Temerario Alvaro. Qué fenomeno.
Citar y responder
  #62  
Antiguo 17-03-2023, 09:06
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cuidado, esto empieza a recordar a "El conde de Montecristo"...
¡En fin, qué envidia (sana, si es que la hay)!
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Bertie este mensaje:
aaledo (17-03-2023), Itxasfree (17-03-2023)
  #63  
Antiguo 18-03-2023, 20:39
Avatar de viri2571
viri2571 viri2571 esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 28-12-2011
Edad: 36
Mensajes: 11
Agradecimientos que ha otorgado: 0
Recibió 5 Agradecimientos en 4 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Mucho animo y mucha suerte en esta nueva aventura!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a viri2571
aaledo (20-03-2023)
  #64  
Antiguo 19-03-2023, 05:46
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Lo que voy sabiendo del Río Támesis.

Hola navegantes.

Gracias a los documentos on line del Puerto de Londres me estoy haciendo ya una idea de lo que vamos a encontrar en el Támesis, que probablemente será la etapa más interesante de la navegación a Londres.

Lo primero que hay que saber es que está dividido en dos partes: el Támesis "mareal" o sujeto a las mareas, desde el mar hasta Teddington (al Oeste de la ciudad Londres), y el "no mareal", desde Teddington hacia río arriba. La diferencia es que en Teddington hay una esclusa que convierte el río arriba en un cauce de agua interior regulado por esclusas, como los ríos y canales de Francia, mientras que el "mareal" es un río salvaje sujeto a la fuerza descontrolada de las crecidas del río y, sobre todo, a las mareas y las olas del Mar del Norte cuando el barómetro se pone pesimista. El no mareal lo gestiona una Agencia de Medio Ambiente, y el mareal el Puerto de Londres. Para navegar por el Támesis no mareal hay que desarbolar, pero para el Támesis mareal (por lo menos hasta la ciudad de Londres) no. Nosotros usaremos sólo el Támesis mareal, porque para conocer el no mareal haría falta otro viaje.

Foto.

El Támesis mareal está sujeto a mareas de hasta 7 metros en vertical y a olas que pueden alcanzar los 2 metros, por lo que navegar por él, en condiciones duras, puede estar hasta prohibido. De hecho la gran barrera de mareas de la que os hablé otro día se construyó para domesticar en lo posible estos elementos. Por estas condiciones, y por la turbidez del río que hace imposible encontrarte si te sumerges, es obligatorio navegar con el chaleco salvavidas puesto, y no sólo llevándolo a bordo como es lo habitual. También está prohibido bañarse en el río.

Foto.

A pesar de ser fundamentalmente un río para el tráfico comercial al puerto de Londres, es habitual encontrar focas y delfines, que a veces entran en manadas y, las focas, pueden observarse tomando el sol en los recodos del río en bajamar. Suelen entrar dos especies, la foca gris y la foca portuaria, que se diferencian por el contorno de la cabeza y la forma de las fosas nasales, paralelas o haciendo una "V".

Foto.

Una característica sorprendente es que en el Támesis todo está regulado y reglamentado. Aparte de no poder bañarte, están prohibidas las motos de agua, muy regulados los otros deportes acuáticos, con zonas específicas pata practicarlos, y hay que pedir permiso hasta para hacer reportajes fotográficos o de video profesionales, y hasta para usar detectores de metales por las orillas en bajamar.

Como la salinidad del río varía según las mareas y las crecidas, hay páginas que informan de la densidad en cada zona del río cada día, para que los mercantes puedan calcular su calado real, ya que el río es poco profundo (de 4 a 8 metros en el canal para los mercantes) y tienen que afinar mucho.

Para la náutica deportiva hay fondeaderos y amarraderos en todo el río, pero son pequeños y hay que pedir plaza con mucha antelación. Los hay de 3 tipos:

- Boyas en el río, sin acceso a la costa.
- Pantalanes con acceso a la costa, algunos permanentemente a flote y otros que tocan fondo en bajamar y te quedas varado con el pantalán.
-Marinas a las que se accede por esclusa, que normalmente son accesibles sólo de 2 horas antes a 2 horas después de la pleamar.

Los dos primeros van a ser incomodísimos, por las olas (las meteorológicas y las de los mercantes) y las mareas. Y si cogemos una boya, además de que en el Corto Maltés no tenemos anexo para desembarcar, dudo que con esas mareas nadie se arriesgue a ir con el inflable a la orilla, para además encontrarte con unos fondos de limo pegajoso. Nosotros intentaremos gestionar la plaza en las marinas, a ver si tenemos suerte.

A lo largo del río hay amarrados "barcos-vivienda" como en todos los ríos. Pero en el Támesis debe ser una tortura vivir en ellos. Están continuamente sujetos al oleaje, y deben estar amarrados con amarras de polipropileno de 4 cm de diámetro como mínimo, y duplicadas. En bajamar pueden quedar apoyados en fondos no horizontales, por lo que una parte del día viven inclinados. Por este motivo, y por las olas, la autoridad portuaria recomienda tener todo (hasta la tele) atornillado, y los armarios con llave o pestillo, porque pueden abrirse con el oleaje y vaciarse su contenido, produciendo accidentes. Las aguas negras no pueden verterlas al río y tienen que tener los aseos en una caseta en tierra, o bombearlas a la red de alcantarillado, o almacenarlas en pozos negros y vaciarlos periódicamente. La calefacción suele ser con estufas de leña, con la incomodidad de comprar el combustible y deshacerse de las cenizas, además de ser obligatorios los detectores de gas y de CO. Vamos, una vida nada romántica.

Las señales de tráfico marítimo que se aprenden en el CEVNI (el título que te habilita para navegar por las aguas interiores) son en su mayoría las que se utilizan en el Támesis. Pero como en otros lugares hay señales peculiares, consagradas por el uso durante décadas, que hay que conocer. Algunos ejemplos:

-Una de las más habituales, la que indica el arco navegable de un puente sobre el río, y que según el CEVNI deben ser dos o un rombo amarillo según que el tráfico sea en una o en las dos direcciones, en el Támesis está sustituida por dos bolas o luces naranjas en horizontal.

-La navegación prohibida por un arco, que según el CEVNI es una cuadrado rojo con una franja horizontal blanca, en el Támesis son tres bolas o luces rojas haciendo un triángulo con el pico abajo.

-Cuando el vano de un puente está reducido, de noche lo marcan con una luz blanca, pero de día, aunque os parezca mentira en el siglo XXI, con un manojo de paja colgando del vano.

Foto.

Por último,en el Támesis se siguen usando las señales sonoras con la bocina de niebla, aunque no haya niebla, para que los barcos manifiesten sus intenciones, y hay que llevar la bocina preparada:

Foto.

No hace falta decir que estas señales luminosas y sonoras hay que llevarlas memorizadas, porque en ese río poderoso no puedes parar a consultar la chuleta mientras la corriente te mete en el puente o mientras un mercante te embiste.

Finalmente, me he apuntado a un Club de Navegantes del Támesis (Tidal Thames Navigators Club) que es gratuito, y hace de intermediario entre el navegante y la autoridad portuaria para todos los trámites, ayudarte a encontrar amarre, y actualizarte los avisos a los navegantes que afecten al río. A ver si funciona bien. Debe ser muy utilizado porque me han dado como propietario el número de orden 860.155, y como embarcación la número 723.766. Alucinante.

Para ver las fotos:

https://cortomaltes2012.blogspot.com...mesis.html?m=1

Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Leeway (19-03-2023)
  #65  
Antiguo 21-03-2023, 17:13
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El cono y la esfera negros.


Hola navegantes.


Hay dos marcas de navegación que en España se usan poco, probablemente por desidia, pero que en otros países utilizan escrupulosamente y sobre todo los navegantes ingleses. Preparando la navegación a Londres las he sacado del baúl de los recuerdos para tenerlas a mano, porque probablemente este verano las use mucho. Son el cono y la esferas negros.


Las dos deben izarse en el triángulo de proa. El cono indica que el velero, aunque lleve la vela izada, está navegando también a motor, y en ese caso, a efectos de preferencias de paso, es considerado como otra embarcación a motor, o sea, deja de tener preferencia.



La esfera indica que el velero está fondeado, y es el equivalente diurno a la luz blanca todo horizonte que debe encenderse cuando se está fondeado de noche. Sirve para que cuando los tripulantes se han ido a una cuchipanda en el chiringuito de la playa o en otro velero y han dejado el barco solo, o se están echando la siesta, los que llegan nuevos diferencien los veleros que ya están fondeados de los que eventualmente están maniobrando buscando sitio, y puedan tomar decisiones sobre dónde quedarse.




Para facilitar su estiba, ya que de otra manera abultarían mucho, las han hecho cada una con dos placas de plástico que se insertan una en otra:







Aunque estrictamente hablando no son ni un cono ni una esfera, la imagen que dan en la distancia es esa, y son reglamentarias.


Yo las izo con el amantillo del tangón, que sale por una polea en la cara de proa del palo a media altura, y por abajo las retengo con un cabito amarrado a la cubierta. Y en el barco las tengo estibadas en un sitio de fácil acceso, para su uso rápido.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #66  
Antiguo 21-03-2023, 17:32
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

¡Uuuuppps! El cono debe llevar el vértice hacia abajo...

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #67  
Antiguo 21-03-2023, 19:09
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
¡Uuuuppps! El cono debe llevar el vértice hacia abajo...

Saludos y
Sí, gracias por la corrección. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #68  
Antiguo 21-03-2023, 21:22
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
¡Uuuuppps! El cono debe llevar el vértice hacia abajo...
Sí. Ya que te pones, hazlo como toca :-P
Citar y responder
  #69  
Antiguo 22-03-2023, 05:45
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Costapinto Ver mensaje
Sí. Ya que te pones, hazlo como toca :-P
Claro, aunque para arriba lo llevan algunos pesqueros y no habría lugar a con fusión al ver las velas.


Por cierto, ¿vosotros ponéis el cono?. La esfera para fondear no estorba, pero el cono navegando a vela es un incordio. Si sólo vas "a la francesa", con el motor y la mayor, tiene un pase. Pero yo a veces voy con las dos velas y el motor al ralentí para crear viento aparente, o para ayudarme a ganar ángulo de ceñida para pasar un cabo y evitarme otro bordo interminable, y en esas condiciones vaya si estorba. Evita o dificulta el cambio de banda del génova, y puede ocurrir que tengas que ir a la proa a quitar el cono, para volver a instalarlo amurado a la nueva banda. Un rollo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #70  
Antiguo 22-03-2023, 07:27
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Tengo que reconocer que el cono no lo pongo nunca (tampoco se lo he visto nunca a nadie), pues es bastante difícil izarlo como dice el RIPA "a proa, en el lugar más visible" sin que, como bien dices, interfiera con el enrollador del génova, o peor, tome vueltas alrededor de éste. En tales condiciones, prefiero no llevar el cono a tener que subir al mástil en plena navegación para aclarar la maniobra.

Algunos dicen que izan el cono en la driza de babor, pero ése no es el lugar más visible, porque según a dónde vayamos amurados, el génova lo oculta.

Aprovecho para decir que la ilustración del RIPA no tiene desperdicio...

En cuanto a la bola, la izo siempre que estoy fondeado.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #71  
Antiguo 23-03-2023, 14:56
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Tengo que reconocer que el cono no lo pongo nunca (tampoco se lo he visto nunca a nadie), pues es bastante difícil izarlo como dice el RIPA "a proa, en el lugar más visible" sin que, como bien dices, interfiera con el enrollador del génova, o peor, tome vueltas alrededor de éste. En tales condiciones, prefiero no llevar el cono a tener que subir al mástil en plena navegación para aclarar la maniobra.

Algunos dicen que izan el cono en la driza de babor, pero ése no es el lugar más visible, porque según a dónde vayamos amurados, el génova lo oculta.

Aprovecho para decir que la ilustración del RIPA no tiene desperdicio...

En cuanto a la bola, la izo siempre que estoy fondeado.

Saludos y
Pues yo no encuentro esa Ilustración del RIPA que comentas. ¿Puedes aportarla?
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #72  
Antiguo 23-03-2023, 16:18
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Pues yo no encuentro esa Ilustración del RIPA que comentas. ¿Puedes aportarla?
Aquí la tienes, cofrade:



Está tomada de la 14ª edición del RIPA (Ministerio de Defensa, 2016). Como ves, el ilustrador no se ha tomado muchas molestias: pintamos como sea un triángulo negro en proa y el que tenga que izarlo que se las apañe como pueda...

He estado buscando fotografías de barcos de recreo con el cono, ¡pero no he encontrado ninguna! Quizá esto demuestra que su uso no es muy común...

Curiosamente, lo que sí he encontrado son las US Inland Navigation Rules (33 CFR 86), que contienen una peculiares modificaciones al RIPA, aplicables en determinadas aguas interiores en los EEUU; pues bien, dos de estas modificaciones afectan a las Reglas 25 y 30 (en azul, el texto del RIPA; en rojo las modificaciones de las US INR):

"A vessel proceeding under sail when also being propelled by machinery shall exhibit forward where it can best be seen a conical shape, apex downwards. A vessel of less than 12 meters in length is not required to exhibit this shape, but may do so."

"A vessel at anchor shall exhibit where it can best be seen:
(i) in the fore part, an all-round white light or one ball...
A vessel of less than 20 meters in length, when at anchor in a special anchorage area designated by the Coast Guard, shall not be required to exhibit the anchor lights and shapes required by this Rule."

Las US INR está disponibles aquí:

https://nauticalcharts.noaa.gov/publ...andardSize.pdf

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #73  
Antiguo 23-03-2023, 18:30
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Aquí la tienes, cofrade:



Está tomada de la 14ª edición del RIPA (Ministerio de Defensa, 2016). Como ves, el ilustrador no se ha tomado muchas molestias: pintamos como sea un triángulo negro en proa y el que tenga que izarlo que se las apañe como pueda...

He estado buscando fotografías de barcos de recreo con el cono, ¡pero no he encontrado ninguna! Quizá esto demuestra que su uso no es muy común...

Curiosamente, lo que sí he encontrado son las US Inland Navigation Rules (33 CFR 86), que contienen una peculiares modificaciones al RIPA, aplicables en determinadas aguas interiores en los EEUU; pues bien, dos de estas modificaciones afectan a las Reglas 25 y 30 (en azul, el texto del RIPA; en rojo las modificaciones de las US INR):

"A vessel proceeding under sail when also being propelled by machinery shall exhibit forward where it can best be seen a conical shape, apex downwards. A vessel of less than 12 meters in length is not required to exhibit this shape, but may do so."

"A vessel at anchor shall exhibit where it can best be seen:
(i) in the fore part, an all-round white light or one ball...
A vessel of less than 20 meters in length, when at anchor in a special anchorage area designated by the Coast Guard, shall not be required to exhibit the anchor lights and shapes required by this Rule."

Las US INR está disponibles aquí:

https://nauticalcharts.noaa.gov/publ...andardSize.pdf

Saludos y
Pues al ver ahora la redacción en inglés ("shall exhibit forward where it can best be seen") me he dado cuenta que no tiene que ser necesariamente colgado del palo, igual vale colgado del púlpito por delante del enrollador. Y allí no estorba nada.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Luis_pm (23-03-2023)
  #74  
Antiguo 24-03-2023, 07:52
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,077
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,719 Agradecimientos en 2,574 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Pues al ver ahora la redacción en inglés ("shall exhibit forward where it can best be seen") me he dado cuenta que no tiene que ser necesariamente colgado del palo, igual vale colgado del púlpito por delante del enrollador. Y allí no estorba nada.
Es una cuestión de interpretación: siempre que hablamos del lugar más visible tendemos a pensar en la galleta del mástil. Si pensamos en lo que los anglosajones llaman "unobstructed view", el púlpito es mejor que otros puntos más altos pero menos visibles, pero también es cierto que para ver el púlpito de otro barco tenemos que estar más bien cerca de él.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #75  
Antiguo 25-03-2023, 19:09
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Como se ha comentado, llevar el cono negro en el triángulo de proa mientras navegas con las dos velas, impide o dificulta el cambio de banda del génova al virar, puedes verte obligado a ir a proa para quitarlo y volver a ponerlo tras la maniobra, y además el propio génova oculta la vista del cono en la mitad del horizonte, con lo que pierde su función.



Como el texto literal del RIPAM en inglés ("shall exhibit forward where it can best be seen") no dice que deba llevarse necesariamente colgado del palo, sino "en la proa y donde pueda ser mejor visto", he probado a colgarlo del púlpito de proa:




Como veis queda por delante del génova, se ve tanto desde babor como desde estribor, y queda suficientemente alejado para no entorpecer el enrollado del génova:




Así que en el Reino Unido lo llevaré así. Si me paran y me dicen algo por la posición elegida os lo contaré.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Loquillo (27-03-2023), Luis_pm (25-03-2023)
Responder Ver todos los foros en uno

Social


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:13.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto