La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1401  
Antiguo 03-11-2020, 23:05
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,369
Agradecimientos que ha otorgado: 5,630
Recibió 9,174 Agradecimientos en 3,571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje
Correcto, pero el problema no es estancar el pasante de cubierta eso está más o menos conseguido. El problema son los orificios del palo que te llevan el agua a la sentina, en fin un dilema el que montar.

Como digo no soy especialista en jarcias, por lo que este finde he mirado soluciones. He visto un Regina 43, con stay de trinqueta justo debajo del stay de Génova, y resulta que llevaba burdas.

Conclusión no hagas caso de lo que te he comentado, si el proyecto lleva burdas, pues móntalas.

Otra cosa, la llevaba a las bandas, no en popa.

Suerte
Originalmente publicado por caribdis
(Pero por ese razonamiento, mejor palo pasante, es un 35% más resistente.
Y hacer estanco el interior del mástil por encima de cubierta tampoco es tan complicado.)

¿Cual es el problema de meterle una tapa desde la base del palo hasta una posición por encima de la fogonadura y sellarla, haciendo un desagüe sobre ella?

Y si quieres, rellenar hasta esa altura el mástil de espuma de célula cerrada (epoxi).

Esto no se hace ya apenas en la construcción de gran serie porque es más trabajo, lo simple es montar mástil apoyado en cubierta, meter un mástil de más (bastante más) inercia y tira millas.

Pero para un barco de construcción a la unidad y con pretensiones de ligereza, sinceramente no lo veo, un 35% más fuerte el pasante...

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #1402  
Antiguo 04-11-2020, 00:38
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Originalmente publicado por caribdis


Pero para un barco de construcción a la unidad y con pretensiones de ligereza, sinceramente no lo veo, un 35% más fuerte el pasante...

Ese 35% al que te refieres es por pandeo de Euler a la compresión?
__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
  #1403  
Antiguo 04-11-2020, 08:21
Avatar de driza
driza driza esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 05-11-2006
Localización: Mallorca
Edad: 49
Mensajes: 416
Agradecimientos que ha otorgado: 1,048
Recibió 159 Agradecimientos en 76 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Buenos días, impresionante vuestro trabajo!!!!
Me atrevo a hacer una propuesta. Navegué unos años en un x-412 llevaba burdas en la banda y se cazaban y trimaban con un aparejillo desmultiplicador.
Si estas fondeado quitas el grillete y lo amuras cazando la desmultiplicación a la base de obenques para que no moleste y navegando se amura a la banda, cerca del timonel, para que sea él el que trime la burda a su conveniencia...
Y ahora ya me puedo apoyar el codo en la barra y decri que yo he colaborado en la construcción de un barco
Saludos
Driza
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a driza este mensaje:
caribdis (04-11-2020), Juriola (04-11-2020)
  #1404  
Antiguo 04-11-2020, 09:09
Avatar de vent
vent vent esta desconectado
Expulsado
 
Registrado: 27-12-2008
Mensajes: 1,881
Agradecimientos que ha otorgado: 468
Recibió 1,019 Agradecimientos en 554 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Originalmente publicado por caribdis
(Pero por ese razonamiento, mejor palo pasante, es un 35% más resistente.
Y hacer estanco el interior del mástil por encima de cubierta tampoco es tan complicado.)

¿Cual es el problema de meterle una tapa desde la base del palo hasta una posición por encima de la fogonadura y sellarla, haciendo un desagüe sobre ella?

Y si quieres, rellenar hasta esa altura el mástil de espuma de célula cerrada (epoxi).

Esto no se hace ya apenas en la construcción de gran serie porque es más trabajo, lo simple es montar mástil apoyado en cubierta, meter un mástil de más (bastante más) inercia y tira millas.

Pero para un barco de construcción a la unidad y con pretensiones de ligereza, sinceramente no lo veo, un 35% más fuerte el pasante...

La solución que propones (tapa mediante tope de caucho situada en el interior del palo pasante a tres centímetros por encima de fogonadura con agujero de desagüe)es la ejecutada por Luffe yachts (al menos en el 40').Y luego,entre exterior de palo y cubierta,molde de spartite mediante encofrado de madera (que a mi no me gusta porqué si bien da estanqueidad,no permite alterar la caída del palo porqué este deja de apoyarse sobre las útiles cuñas de madera y con spartite no hay lugar para las cuñas).

pero además,con independencia de que el palo pasante tenga más resistencia que el apoyado en cubierta,influye positivamente el hecho de que las burdas reparten los esfuerzos creando un triangulo entre jarcia - palo y casco disminuyendo la flexión (y pandeo) del palo.

Editado por vent en 04-11-2020 a las 09:19.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a vent
caribdis (04-11-2020)
  #1405  
Antiguo 04-11-2020, 09:15
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Originalmente publicado por caribdis
(Pero por ese razonamiento, mejor palo pasante, es un 35% más resistente.
Y hacer estanco el interior del mástil por encima de cubierta tampoco es tan complicado.)

¿Cual es el problema de meterle una tapa desde la base del palo hasta una posición por encima de la fogonadura y sellarla, haciendo un desagüe sobre ella?

Y si quieres, rellenar hasta esa altura el mástil de espuma de célula cerrada (epoxi).

Esto no se hace ya apenas en la construcción de gran serie porque es más trabajo, lo simple es montar mástil apoyado en cubierta, meter un mástil de más (bastante más) inercia y tira millas.

Pero para un barco de construcción a la unidad y con pretensiones de ligereza, sinceramente no lo veo, un 35% más fuerte el pasante...

Correcto!!!, tienes toda la razón del mundo, no se me había ocurrido esto. La verdad que los barcos que he visto tiene todos esa mierda de achicar y achicar.

Lo del sellado con epoxi lo veo mas factible que la chapa en forma de tapa, por que tienes que acceder al interior del palo, sin romperlo, se me presume mas complicado.

En fin para mi mejor si no rompo cubierta, como decíais antes de hacer esto meter mas inercia en el palo. Aunque sigo diciendo lo mismo, yo no me atrevo a cambiar nada de la configuración de otro diseñador. Burdas de proyecto original pues.....burdas.

Como digo no soy experto en jarcias, los beneficios y pegas de los dos sistemas me los tendría que estudiar para tomar una decisión mas seria. En cualquier caso me ceñiría al proyecto original.

Suerte y estaremos atentos
Citar y responder
  #1406  
Antiguo 04-11-2020, 09:21
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por driza Ver mensaje
Buenos días, impresionante vuestro trabajo!!!!
Me atrevo a hacer una propuesta. Navegué unos años en un x-412 llevaba burdas en la banda y se cazaban y trimaban con un aparejillo desmultiplicador.
Si estas fondeado quitas el grillete y lo amuras cazando la desmultiplicación a la base de obenques para que no moleste y navegando se amura a la banda, cerca del timonel, para que sea él el que trime la burda a su conveniencia...
Y ahora ya me puedo apoyar el codo en la barra y decri que yo he colaborado en la construcción de un barco
Saludos
Driza
Exactamente igual que lo llevaba el Regina 43, lo estiba en los laterales del palo cuando esta en puerto. Muy cómodo, por que el aparejo demultiplicador lo lleva a las bandas cerca del timonel.

Citar y responder
  #1407  
Antiguo 04-11-2020, 10:20
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
  #1408  
Antiguo 05-11-2020, 10:56
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,369
Agradecimientos que ha otorgado: 5,630
Recibió 9,174 Agradecimientos en 3,571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Ese 35% al que te refieres es por pandeo de Euler a la compresión?
El 35% lo tomo directamente de las fórmulas del NBS para calcular la inercia del mástil. Usa un factor de 1,35 para los palos apoyados en cubierta y de 1,00 para los pasantes. Tanto en inercia transversal como longitudinal.





Para hablar con más propiedad, un palo apoyado en cubierta necesita inercias de mástil un 35% mayores que las de los palos pasantes.

Mecánicamente uno es un empotramiento y otro una articulación.

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a caribdis este mensaje:
Juriola (06-11-2020), vent (05-11-2020)
  #1409  
Antiguo 05-11-2020, 13:41
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
En cuanto a dificultad burocrática, cualquier marcado CE es como hacer una O con un canuto comparado con enfrentarse a la terrorífica administración marítima española...

En cuanto al valor técnico, la complejidad desde luego es un grado, pero ya interviene basicamente el oficio, que personalmente creo que tiene tres patas: experiencia en diseño, experiencia en construcción y experiencia en navegación..

Un saludo

CORRECTO
Citar y responder
  #1410  
Antiguo 05-11-2020, 16:06
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje

Para hablar con más propiedad, un palo apoyado en cubierta necesita inercias de mástil un 35% mayores que las de los palos pasantes.

Mecánicamente uno es un empotramiento y otro una articulación.

Para que yo me entienda, un palo de 10m sobre cubierta , se comportaría igual que uno pasante de 12m con 2m de puntal si le pusiéramos una cruceta a 2m de altura?

Un palo sobre cubierta, se comportaría igual que un pasante si lo soldáramos a su pie?
__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0

Editado por Juriola en 05-11-2020 a las 16:09.
Citar y responder
  #1411  
Antiguo 05-11-2020, 20:32
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Para que yo me entienda, un palo de 10m sobre cubierta , se comportaría igual que uno pasante de 12m con 2m de puntal si le pusiéramos una cruceta a 2m de altura?

Un palo sobre cubierta, se comportaría igual que un pasante si lo soldáramos a su pie?
A la misma configuración el pasante será “más fino”, para entendernos, que uno apoyado.

Ya que como bien dice caribis, el emprotramiento requiere más módulo resistente de la sección del palo a igual carga, que si lo haces pasante, que la cubierta hace de apoyo lo que hace ser un apoyo con giro, ya que liberas el flector.

Imagínate que pones un palo apoyado en cubierta y montas una estructura de apoyo, (no jarcia) a 1 metro desde la cubierta, puedes reducir la sección de ese palo. Pues eso es lo que hace la cubierta.

No se si te ha servido mi reflexión?.



No se
Citar y responder
  #1412  
Antiguo 05-11-2020, 20:39
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje

Un palo sobre cubierta, se comportaría igual que un pasante si lo soldáramos a su pie?
Igual no, ya que se produciría un cambio de sección y de módulo de young, por ser diferente el material.

Va de rigidez del material y de discontinuidad, requeriría hacer números para ver cuánto se podría reducir. Pero esta opción no la veo.

Seguramente tu palo está calculado para estar apoyado, si la inercia es correcta no tendrás problemas. Yo he visto palos de cruceros de más de 50 pies con loS palos apoyados, sin problemas

Citar y responder
  #1413  
Antiguo 05-11-2020, 21:42
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje
Igual no, ya que se produciría un cambio de sección y de módulo de young, por ser diferente el material.

Va de rigidez del material y de discontinuidad, requeriría hacer números para ver cuánto se podría reducir. Pero esta opción no la veo.

Seguramente tu palo está calculado para estar apoyado, si la inercia es correcta no tendrás problemas. Yo he visto palos de cruceros de más de 50 pies con loS palos apoyados, sin problemas

No pretendo hacer inventos, solamente entender la mecánica.
__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
  #1414  
Antiguo 05-11-2020, 22:02
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
No pretendo hacer inventos, solamente entender la mecánica.
Ok
Citar y responder
  #1415  
Antiguo 06-11-2020, 07:54
Avatar de berrincha
berrincha berrincha esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-04-2008
Mensajes: 1,714
Agradecimientos que ha otorgado: 802
Recibió 618 Agradecimientos en 351 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
En cuanto a dificultad burocrática, cualquier marcado CE es como hacer una O con un canuto comparado con enfrentarse a la terrorífica administración marítima española...

En cuanto al valor técnico, la complejidad desde luego es un grado, pero ya interviene basicamente el oficio, que personalmente creo que tiene tres patas: experiencia en diseño, experiencia en construcción y experiencia en navegación..

Un saludo

Exactamente, esas tres patas, son las que cuentan. He conocido a Jefes de obra que demostraban saber más que arquitectos. Y no tenían n° de Colegiado, bla bla, bla...saber es saber y lo demás...Nuestro querido Paco de Lucía, no sabía leer el pentagrama y fíjate...y de Tabarly, Ppues que te voy a decir...

Respecto a las burdas , que por cierto van ancladas en los laterales del mástil, decir que no tiene sentido que vayan a las bandas es contradecir a la casi totalidad de diseñadores navales y a la experiencia de navegación.
Rebajemos un poco el tono, se aprende más y mejor...y además se hacen amigos por el camino.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a berrincha este mensaje:
Freyuk (07-11-2020), Galatea Nautica (06-11-2020), Juriola (06-11-2020)
  #1416  
Antiguo 06-11-2020, 22:34
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Buenas a todos

Por favor hablemos y comentemos el magnifico proyecto de Juriola, por favor

Se trata de pasar un buen rato disfrutando leyendo, comentando y brindando con los taberneros

Paz
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Galatea Nautica este mensaje:
Luigra (07-11-2020), Luzon (07-11-2020)
  #1417  
Antiguo 07-11-2020, 14:02
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,369
Agradecimientos que ha otorgado: 5,630
Recibió 9,174 Agradecimientos en 3,571 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Para que yo me entienda, un palo de 10m sobre cubierta , se comportaría igual que uno pasante de 12m con 2m de puntal si le pusiéramos una cruceta a 2m de altura?

Un palo sobre cubierta, se comportaría igual que un pasante si lo soldáramos a su pie?
Procurando hablar solamente de barcos: un palo pasante es equivalente a una viga empotrada en el barco, y uno apoyado en cubierta está articulado sobre el barco.

Un palo pasante se aguanta parcialmente a si mismo, lo pinchas y el palo se mantiene derecho hasta que le fijas obenques y stays. En los dos tipos sobre el mástil actúa la fuerza de las velas, la fuerza diagonal de los obenques, que se descompone en una lateral y en una de compresión y la fuerza que ejerce el barco sobre la coz para contrarrestar la compresión. En el pasante hay además un momento (par de fuerzas), como en los empotramientos, que ayuda a contrarrestar la fuerza de las velas.



El momento o par de fuerzas en realidad es una fuerza horizontal en la fogonadura y otra opuesta y de la misma intensidad en la coz.

Un palo pasante requiere más refuerzo en la fogonadura y uno apoyado ejerce una compresión más limpia, otro tema por lo que los astilleros de gran serie prefieren no tener que esmerarse en reforzar fogonadura y cubierta.

La longitud de los paneles no soportados es otra cosa, hacen variar los ángulos de las fuerzas y deben ser tenidos en cuenta por ello.

Y soldarlo a su pie no tendría mucho sentido, si no tuviera obenques ni stays, la enorme palanca que haría rompería lo que fuera, soldadura, base o cubierta.

Estas son las ventajas y desventajas de un palo pasante según Larsson/Eliasson:



Con respecto a las burdas de trinqueta al costado, la verdad es que yo siempre las he visto así (las de trinqueta, no las burdas de stay de un fraccionado). Con tal de que aporten tiro longitudinal en principio puede ser suficiente, el stay de trinqueta va a ejercer fuerza lateral y longitudinal, la lateral en principio la contrarresta el obenque (y parte de la longitudinal), pero tampoco le viene mal. Y si se monta aparejillo debe ser fuerte, pero no es necesario que ejerza gran fuerza, se templa con el barco aproado, por ejemplo, y al portar la trinqueta ya aguanta la tensión que le corresponda. He visto barcos que llevan simplemente una especie de palanca, con templar la burda antes de que la trinqueta coja tensión es suficiente.

Y además, si van al costado, la botavara lleva la de sotavento hacia proa, mientras que si las llevamos a la popa del barco habrá que soltar mucha longitud para que no incordien con la parte alta de la mayor (tampoco bloquean nunca el paso de la botavara y al costado puede que si).

Personalmente, si se pueden evitar, con un stay tipo Solent, mejor.

Un saludo

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
9 Cofrades agradecieron a caribdis este mensaje:
Brullos (08-11-2020), Edu (11-11-2020), Freyuk (11-11-2020), Juriola (07-11-2020), Luzon (08-11-2020), Meta64 (23-12-2020), POLIZON A BORDO (12-11-2020), Rony (11-11-2020), Tonibretau (11-11-2020)
  #1418  
Antiguo 11-11-2020, 06:18
Avatar de Tabernero
Tabernero Tabernero esta desconectado
Administrador
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 6,121
Agradecimientos que ha otorgado: 1,642
Recibió 5,023 Agradecimientos en 1,011 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Por favor, aténganse al tema. Los asuntos personales los resuelven por privado.
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a Tabernero este mensaje:
Calandria (11-11-2020), Freyuk (11-11-2020), Galatea Nautica (11-11-2020), iperkeno (11-11-2020), Juriola (11-11-2020), Kuketes (11-11-2020), Pititis (11-11-2020)
  #1419  
Antiguo 11-11-2020, 09:25
Avatar de JOPI II
JOPI II JOPI II esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-02-2008
Edad: 56
Mensajes: 1,658
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 374 Agradecimientos en 306 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Una pregunta sin entender.....y no es mas fiable un palo pasante que uno que solo va apoyado en la cubierta???? lo digo a efectos de que pueda desarbolarse el barco con la rotura de un obenque o un stay.......
__________________
Tu foro de pesca tambien puede ser http://www.pescapalos.es
Citar y responder
  #1420  
Antiguo 11-11-2020, 11:40
Avatar de Edu
Edu Edu esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Océano Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 2,735
Agradecimientos que ha otorgado: 1,645
Recibió 1,418 Agradecimientos en 691 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Si que hay veces que eso viene bien, como al arbolarlo, o al soltar un obenque o stay, o si se rompiera sin velas o con muy, muy poco viento...Pero un obenque o un stay se rompen normalmente bajo carga, y en ese caso tanto da que sea pasante como que no, a poco viento que haya se vienen abajo los dos. Es más, un pasante se partirá o doblará por la fogonadura, o arrancará la fogonadura, mientas que uno apoyado igual con suerte cae entero y sin romperse...(otra cosa es lo que rompa a su paso por cubierta...)
Además los pasantes suelen ser fuente de filtraciones o bien por la fogonadura, o bien por dentro, a través de las aberturas de drizas y tal. En ambos casos se puede sellar, pero en mucho casos es un tema mal resuelto.
Hoy en día pasantes creo que solo casi son los barcos de regatas, que buscan afinar y aligerar el perfil, y temas de trimado.


Edu
__________________
Citar y responder
  #1421  
Antiguo 12-11-2020, 08:22
Avatar de JOPI II
JOPI II JOPI II esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 21-02-2008
Edad: 56
Mensajes: 1,658
Agradecimientos que ha otorgado: 9
Recibió 374 Agradecimientos en 306 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Edu Ver mensaje
Si que hay veces que eso viene bien, como al arbolarlo, o al soltar un obenque o stay, o si se rompiera sin velas o con muy, muy poco viento...Pero un obenque o un stay se rompen normalmente bajo carga, y en ese caso tanto da que sea pasante como que no, a poco viento que haya se vienen abajo los dos. Es más, un pasante se partirá o doblará por la fogonadura, o arrancará la fogonadura, mientas que uno apoyado igual con suerte cae entero y sin romperse...(otra cosa es lo que rompa a su paso por cubierta...)
Además los pasantes suelen ser fuente de filtraciones o bien por la fogonadura, o bien por dentro, a través de las aberturas de drizas y tal. En ambos casos se puede sellar, pero en mucho casos es un tema mal resuelto.
Hoy en día pasantes creo que solo casi son los barcos de regatas, que buscan afinar y aligerar el perfil, y temas de trimado.


Edu
Muuuchas gracias....clariiiisimo.
__________________
Tu foro de pesca tambien puede ser http://www.pescapalos.es
Citar y responder
  #1422  
Antiguo 12-11-2020, 21:00
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Edu Ver mensaje
Si que hay veces que eso viene bien, como al arbolarlo, o al soltar un obenque o stay, o si se rompiera sin velas o con muy, muy poco viento...Pero un obenque o un stay se rompen normalmente bajo carga, y en ese caso tanto da que sea pasante como que no, a poco viento que haya se vienen abajo los dos. Es más, un pasante se partirá o doblará por la fogonadura, o arrancará la fogonadura, mientas que uno apoyado igual con suerte cae entero y sin romperse...(otra cosa es lo que rompa a su paso por cubierta...)
Además los pasantes suelen ser fuente de filtraciones o bien por la fogonadura, o bien por dentro, a través de las aberturas de drizas y tal. En ambos casos se puede sellar, pero en mucho casos es un tema mal resuelto.
Hoy en día pasantes creo que solo casi son los barcos de regatas, que buscan afinar y aligerar el perfil, y temas de trimado.


Edu
Cervecitas que están todos los bares cerrados

Perfectamente explicado, se tiene la creencia de que por tener un segundo apoyo en la cubierta el palo se quedara de pie cuando rompa un obenque, nada mas lejos de la realidad.

Como bien apuntas, lo llevan los barcos de regatas cuestión de trimado y peso, y también los he visto en grandes 60 pies ... y mayores eslora también por aligerar al tener un segundo apoyo en cubierta.

Las grandes goletas también lo montan pasantes, refiteamos una de 40 metros y tres palos del 1905, y los llevaban pasantes.

Salud
Citar y responder
  #1423  
Antiguo 13-11-2020, 12:05
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Buenos días

Como veo que es un tema que suscita mucho interés, y para que podáis tener elementos de juicio para tomar decisiones contratadas sobre el tema de palo pasante o apoyado, os dejos dos publicaciones que os pueden ayudar.

1.- PRICIPLES OF YACHT DESIGN.
Lars Larsson and Rolf E. Eliasson
Ed. Adcar Coles Nautical Año 2000, segunda edición.

Aunque este libro no deja de ser un "guiaburros" sobre como diseñar una embarcación deportiva, pone como ejemplo un velero que le llama YD 40, si nos da las pautas, relaciones, gráficos de regresión estadística para toma de decisiones sobre parámetros principales, y es instructivo desde el punto de vista practico. Lo que ocurre que para sacarle partido a esta publicación hay que estar iniciado en otras disciplinas de la ingeniera naval, ya que da por sabidos conceptos importantes, por ejemplo de resistencia de materiales.

2.- RESISTENCIA DE MATERIALES
S. Thimoshenko.
Espasa-Calpe.
Madrid 1957.

Este para mi es de las mejores publicaciones para tener las nociones claras de resistencia de materiales, y asentar las bases para poder adentrase mas profundamente en el estudio de la resistencia estructural del buque y de sus elementos auxiliarles. También por supuesto entender los cálculos y formulas que se presenta en el libro anterior.

Ya tenemos faena para este inminente confinamiento
Citar y responder
  #1424  
Antiguo 13-11-2020, 17:40
Avatar de Juriola
Juriola Juriola esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-07-2007
Localización: Mundo
Edad: 57
Mensajes: 2,396
Agradecimientos que ha otorgado: 189
Recibió 2,613 Agradecimientos en 686 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Ya que estamos, voy a plantear una duda que diseñando la jarcia me ha venido a la cabeza.

Las tomas de los obenques en cubierta, las llevé a las bandas.
Tiran de unas placas de inox que fabriqué a medida (foto).
Cubierta y banda, en esa zona, tienen unos parches de laminado extra que de extienden 20 cm alrededor de esas planchas.
No tengo ningún tirante interior que transmita la tensión a las cuadernas y puesto que las bandas son verticales, nunca podría seguir la línea del obenque.
Así que son las propias bandas las que transmiten esa tensión.

¿como lo veis?
¿Debería plantearme algún refuerzo mecánico ?

__________________
<')(((>< <')(((>< <')(((><
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
https://www.facebook.com/pages/Juriola/214037382001173
Documentación y fotos de la construcción:
https://www.dropbox.com/sh/u7ktl11am...uOakJ4Y3a?dl=0
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Juriola
guiller (14-11-2020)
  #1425  
Antiguo 13-11-2020, 18:21
Avatar de nauterapeuta
nauterapeuta nauterapeuta esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 24-12-2008
Localización: Bahia de Algeciras y alrededores
Edad: 64
Mensajes: 479
Agradecimientos que ha otorgado: 128
Recibió 182 Agradecimientos en 123 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Autoconstrucción: El nuevo Juriola

Cita:
Originalmente publicado por Juriola Ver mensaje
Ya que estamos, voy a plantear una duda que diseñando la jarcia me ha venido a la cabeza.

Las tomas de los obenques en cubierta, las llevé a las bandas.
Tiran de unas placas de inox que fabriqué a medida (foto).
Cubierta y banda, en esa zona, tienen unos parches de laminado extra que de extienden 20 cm alrededor de esas planchas.
No tengo ningún tirante interior que transmita la tensión a las cuadernas y puesto que las bandas son verticales, nunca podría seguir la línea del obenque.
Así que son las propias bandas las que transmiten esa tensión.

¿como lo veis?
¿Debería plantearme algún refuerzo mecánico ?


Y no coincide con ningun mamparo transversal ni nada?

En mi barco, los obenques estan un poco mas hacia crujia y los tirantes van a una pieza de acero que esta laminada a un gran refuerzo longitudinal y a una cuaderna que llega hasta el otro costado.

Se podria decir que el costado en si casi no trabaja.

Ten en cuenta que el mastil va a hacer un esfuerzo a compresion de unas 5 tms y los obenques a la contra entre 3 y 4. Esto sin contar pantocazos, golpes de mar, etc.. S
Pienso que si no hay nada que lo rigidize, el costado no va a aguantar bien esos esfuerzos.

Salud y mucho animo
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 19:49.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto