La Taberna del Puerto Valenciaboat
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #126  
Antiguo 02-03-2021, 06:16
Avatar de cierraelpico
cierraelpico cierraelpico esta desconectado
Navegante de los 7 mares
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 63
Mensajes: 6,201
Agradecimientos que ha otorgado: 1,105
Recibió 3,883 Agradecimientos en 1,563 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buenos dias bon dia

Amigo Aaledo , como decimos por aqui “se m’acaba de girar feina” . Me has dado trabajo

El mar Mediterraneo esta lleno de islas que se llaman Cabrera de uno u otro modo

Tenemos:

Cabrera al Sur de Mallorca mi isla predilecta
Capraia al E de Corcega. Hacen unos spaghetti con carbonara de marisco impresionantes. Es una islita preciosa
Caprera al Norte de Sardinia solo he estado de paso

En todas estas he estado con mi Corsario

Este verano tenia previsto Capri

Y ahora me sales tu con otra Capraia

Pues como dicen tus vecinos vascos “ si hay que ir se va” ya nos darás buenos consejos


Por cierto, alguien tienenlocalizadas mas “cabreras”?



__________________
Cierraelpico
EA-3-HZB


Con muchas ganas de navegar
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a cierraelpico este mensaje:
Itxasfree (14-03-2021), Loquillo (02-03-2021)
  #127  
Antiguo 02-03-2021, 09:01
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

No es una isla, pero, un poquito al norte de Barcelona, tienes el pueblo de Cabrera de Mar
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a J.R.
Loquillo (02-03-2021)
  #128  
Antiguo 14-03-2021, 06:27
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Todos los años hay que sacar el barco del agua para hacer el mantenimiento, sobre todo de la pintura, pero este año ha tocado una reforma más en profundidad, sustituyendo la orza. Iba a hacerlo el año pasado pero tuve que posponerlo por el Covid. Este año no he querido atrasarlo más, para evitarme un accidente en la vuelta a Italia. Porque llevar la orza mal no es como salir a caminar con un tomate en el calcetín, puede romperse, puede descolgarse, puedes perderla, y eso puede fastidiarte o impedirte la vuelta a casa.


En efecto, la orza del Corto Maltés es de hierro, y lleva más de 30 años ininterrumpidos en el agua salada. Eso significa deterioro inevitable, sobre todo en la parte que queda dentro del quillote al subirla y bajarla, porque la parte que sobresale está accesible para rascarla y pintarla como el resto del casco.


Primero hubo que encontrar el bulón sobre el que gira, lo que no es nada evidente porque está tapado con una masilla que lo hace indiferenciable del resto del quillote. Como veis el bulón y su tornillo, que son inoxidables, estaban impecables a pesar de los 30 años.






Aunque el bulón no estaba oxidado, sí estaba bloqueado después de 30 años de incrustaciones y hubo que sacarlo con una maza, un botador, y aplicando calor con un soplete y frío con agua fría, para que la dilatación y compresión rompieran las adherencias.






Finalmente conseguimos sacarlo, descolgar la orza y esto fue lo que nos encontramos:




Una chapa de hierro fragilizada y rota que podría haberse bloqueado o desprendido en cualquier momento. El agujero donde se ancla la pieza que sube y baja la orza estaba comido casi hasta su extremo:




Si cede ese resto de hierro, la orza se habría quedado en posición bajada permanente, lo que no nos habría permitido navegar por los canales ni seguramente entrar en Venecia. Daños mayores no habría habido, porque todo ese deterioro está dentro del quillote, una pieza de hierro externa al casco.


Luego pusimos la orza nueva, que tenía fabricada desde hace un año por un taller metálico de Santander según los planos que conseguí de un marino francés que había hecho lo mismo.




En el encaje hubo suerte. Sólo hubo que lijar un poco (menos de 1 mm) el casquillo sobre el que gira, posiblemente por incrustaciones que había desarrollado el interior del quillote:



Parece magia que mirando sólo un plano y sus cotas hayan podido sacar los distintos perfiles y cantos. Porque lo que no se aprecia en las fotos es que no se trata de una simple chapa recortada, sino que tiene un borde de ataque redondeado (a proa), un borde de fuga afilado (a popa) y toda una serie de angulaciones entre ambos para permitir el mejor escurrimiento de la lámina de agua al navegar. Los rasponazos que veis en la pintura son por los roces al meterla y sacarla para afinarla, y volvimos a pintarla con el resto del casco.


Todas las piezas accesorias (bulón, poleas y brazos de sujeción inoxidables) estaban en perfecto estado y hemos podido reutilizarlas:








Después de rebajar el casquillo le dimos un galvanizado en frío porque, lógicamente, al lijar perdió la imprimación que le habíamos dado el año pasado:




Y después de colocarla rellenamos con masilla epoxi el hueco cuadrado donde encaja el bulón en el quillote:




Esa masilla (el parche blanco) la lijamos antes de pintar.


Al quitar la orza hemos podido inspeccionar con linterna el interior del quillote, y nos ha sorprendido lo bien que estaba, en comparación con el gran deterioro de la orza. Es sorprendente, porque ha estado expuesto al agua de mar los mismos años que la orza. Al parecer los hacen de dos materiales diferentes, fundición gris el quillote (muy resistente a la oxidación) y hierro dulce la orza, con diferente resistencia mecánica, posibilidad de soldadura, sensibilidad a la oxidación y a la corrosión por el agua de mar, y otras características diferenciales que me superan.


Y aquí el resultado final. La verdad es que le hemos hecho una auténtica operación de rejuvenecimiento:





Ya he podido salir a navegar algunos días y he comprobado que la nueva orza ha quedado perfecta. Ni holguras ni vibraciones, y sube y baja con suavidad. Si finalmente el Covid nos permite intentar la vuelta a Italia no cabe duda que vamos a salir con mucha más tranquilidad.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
12 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (14-04-2021), berengueras (14-03-2021), cierraelpico (14-03-2021), esscapar (30-03-2021), Hopetos (14-03-2021), Itxasfree (14-03-2021), J.R. (14-03-2021), JVPIT3R (14-03-2021), Leeway (14-03-2021), Loquillo (23-03-2021), Mastelerillo (15-03-2021), Ppd3 (31-03-2021)
  #129  
Antiguo 14-03-2021, 13:06
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Un trabajo muy bien hecho, al que no se le puede poner ningún "pero".
Enhorabuena, y directos hacia el proyecto Venecia.
Saludos y buen viento
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tradixabia
aaledo (14-03-2021)
  #130  
Antiguo 22-03-2021, 17:39
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Para tomar el cafelito hoy youtube me ha recomendado este video:

https://www.youtube.com/watch?v=eUv63YpFZQw



Y no he podido evitar acordarme de este proyecto...



PD: imagino que habrá más videos por el estilo, si se buscan en YT, pero a mi este me apareció sólo... no se si serán las meigas, las cookies, o que se yo, pero algunas escenas o estampas molan mucho.
__________________
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Questionsailing este mensaje:
aaledo (24-03-2021), Acasimirocasper (14-04-2021), Loquillo (23-03-2021)
  #131  
Antiguo 23-03-2021, 22:24
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Para tomar el cafelito hoy youtube me ha recomendado este video:

https://www.youtube.com/watch?v=eUv63YpFZQw



Y no he podido evitar acordarme de este proyecto...



PD: imagino que habrá más videos por el estilo, si se buscan en YT, pero a mi este me apareció sólo... no se si serán las meigas, las cookies, o que se yo, pero algunas escenas o estampas molan mucho.
Gracias questionsailing. ¡En 31 días!. Me parece que no vieron mucho. Yo he calculado 3 meses, pero incluyendo la costa francesa, el río Po para cerrar la vuelta por el Norte, y 2 semanas para ver las islas Eolias y la costa Norte de Sicilia.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (24-03-2021)
  #132  
Antiguo 26-03-2021, 16:42
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Al cerrar la vuelta a Italia por el Río Po, al Norte, tendremos que desarbolar para pasar por debajo de los puentes. Eso nos obligará a navegar varios días a motor. Los fuerabordas pequeños de los veleros están más pensados para usos cortos, como las entradas y salidas de los puertos. Yo en Santander no le uso más de 5-10 minutos cada día que navego, pues en cuanto salgo de las escolleras izo las velas. El uso intensivo que se hace de él en los ríos y canales obliga a un mantenimiento exhaustivo.


En la revisión de este año estaba incluido el cambio del rotor de la bomba de agua, la pieza que bombea el agua de refrigeración, pero no el del termostato. El termostato es una pieza compuesta por una válvula y un muelle, incrustada en el circuito de refrigeración. Cuando el motor se calienta y con él el agua del circuito, el muelle se dilata y abre la válvula, permitiendo el paso del agua fría hacia el bloque del motor para refrigerarlo. Como el agua es salada, con el tiempo ese muelle se carga de sal y de incrustaciones y se bloquea, impidiendo la apertura de la válvula con riesgo de calentamiento del motor.


Cambiarlo es relativamente fácil. Si vas a hacerlo sin sacar el fueraborda del pozo se empieza, como para cualquier ñapa, por rodearlo con una tela de protección que evite que las piezas se te caigan al mar por el agujero.



En mi motor Mercury el termostato está alojado debajo de los cables del acelerador:



Se levanta la tapa soltando dos tornillos y aparece:




Ahora hay que sacarlo y proteger el circuito del agua con una tela o un papel, para que al rascar la junta las virutas no entren al circuito:






Se rasca la junta vieja de la base y de la tapa:



Se coloca el termostato nuevo:






A continuación la junta nueva:






Y finalmente se vuelve a atornillar la tapa. Como en todas las reparaciones, aconsejo ir tomando fotos de las etapas sucesivas al desarmar, para luego, al montarlo todo, estar seguro de ir haciéndolo bien.


Si el termostato viejo no tiene el muelle roto se puede reutilizar. Para ello hay que ponerlo en una cazuela con agua y hacerla hervir. Si al ir aumentando la temperatura el muelle se dilata y la válvula se abre, es que funciona. En ese caso se deja en vinagre de limpieza durante unas horas, y se cepilla para quitarle todas las incrustaciones. En la siguiente foto podéis ver el termostato al salir del vinagre, casi como nuevo, y en frío, con la válvula cerrada:




Y en la siguiente en caliente, con la válvula abierta. Está claro que este termostato es reutilizable, y le guardaré de repuesto.




Yo aconsejo llevar siempre un termostato y su junta de repuesto, pues te evita un calentón del motor, es fácil de sustituir, y en cualquier viaje es la típica avería tonta que te inmoviliza varios días, pues son piezas que no suelen tener en los concesionarios y tardan varios días en conseguirlas.


Finalmente aproveché para limpiar el circuito de refrigeración, pues había visto que casi no salía agua por el chivato (es un chorrito que se deja salir para comprobar que la bomba de agua de refrigeración funciona bien; el chorro tiene que salir con fuerza, si sale gota a gota hay que revisarlo). Para eso tuve que sacar el motor del pozo y conectarle la manguera del pantalán,la que se usa para endulzarlo.



Estaba lleno de piedrecitas y una de ellas había obstruido el chivato. Después de limpiarlo y de meterle un poco de vinagre, ya salía con fuerza, como siempre:



Aquí la mierdecilla que salió del circuito:




Otra cosa con la que me quedo tranquilo para la vuelta a Italia de este verano.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (14-04-2021), Dorf (26-03-2021), jautran (26-03-2021), Loquillo (26-03-2021), Ppd3 (31-03-2021)
  #133  
Antiguo 26-03-2021, 18:44
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Muy util e interesante.
Desde mi poca experiencia, añadiria si consideras adecuado llevar una helice de recambio.
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
  #134  
Antiguo 26-03-2021, 19:41
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por tradixabia Ver mensaje
Muy util e interesante.
Desde mi poca experiencia, añadiria si consideras adecuado llevar una helice de recambio.
Pues nunca me lo he planteado. Lo que sí he pensado es llevar un segundo motor para los canales, después de las nefastas experiencias en la vuelta a Francia. Tal vez uno de 3 CV, que en las aguas tranquilas de los canales podría ser suficiente. Pero abulta mucho.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #135  
Antiguo 27-03-2021, 09:51
Avatar de J.R.
J.R. J.R. esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-02-2010
Mensajes: 7,048
Agradecimientos que ha otorgado: 6,403
Recibió 2,595 Agradecimientos en 1,657 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Pues nunca me lo he planteado. Lo que sí he pensado es llevar un segundo motor para los canales, después de las nefastas experiencias en la vuelta a Francia. Tal vez uno de 3 CV, que en las aguas tranquilas de los canales podría ser suficiente. Pero abulta mucho.
Una opción podría ser llevarte (o enviar) ese motor a Italia y dejarlo guardado en un trastero o similar en una ciudad en un punto central de la ruta. Si el motor principal se estropea, alquilas un coche para ir a buscar el motor de recambio, y el mismo día puedes tenerlo en el barco. Así, una avería en el motor principal no te haría perder mucho tiempo.

Si el motor principal no sufre incidentes, al acabar la travesía, envías el de repuesto de vuelta a España por medio de un transportista.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a J.R. este mensaje:
aaledo (27-03-2021), Loquillo (29-03-2021)
  #136  
Antiguo 27-03-2021, 12:18
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,255
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Álvaro, desde mi despectiva y forma de verlo, aunque pese más el llevar otro motor de 10 caballos, en realidad es como si llevas un niño o un tripulante ligero. Creo que es más una cuestión psicológica aunque obviamente un poquito despacio sí que ocupa.

Ya sé que también tienes las velas en caso de necesidad pero no estás hablando de hacer 300 millas es otro país y comprar lo que sea para salir normalmente mucho más caro y complicado. Y la seguridad es un plus a no desdeñar y del cual no quejarse cuando la piel del equitación es se dán.

Y por supuesto siempre llevo una hélce de respeto. Está claro que hablo desde mi experiencia, más bien escasa y que no es comparable con las millas y sobre todo singladuras que llevas navegadas. Pero ya sabes lo que dicen sobre el exceso de confianza.....

Además no lejos de por aquí se encuentra alguien que concluye todas sus intervenciones (y con mucho atino) con ésta frase;

"con cuidado navegantes"

Salud Os!
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Itxasfree este mensaje:
aaledo (28-03-2021), JVPIT3R (27-03-2021)
  #137  
Antiguo 27-03-2021, 19:24
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por J.R. Ver mensaje
Una opción podría ser llevarte (o enviar) ese motor a Italia y dejarlo guardado en un trastero o similar en una ciudad en un punto central de la ruta. Si el motor principal se estropea, alquilas un coche para ir a buscar el motor de recambio, y el mismo día puedes tenerlo en el barco. Así, una avería en el motor principal no te haría perder mucho tiempo.

Si el motor principal no sufre incidentes, al acabar la travesía, envías el de repuesto de vuelta a España por medio de un transportista.
Gracias JR. Me lo voy a pensar, pero creo que lo veo demasiado lioso y desde luego más caro que llevar otro fueraborda pequeño en el balcón de popa. A ver cómo lo mando y cómo encuentro el sitio para dejarlo durante 3 meses, y luego recogerlo y llevarlo otra vez a España.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
J.R. (27-03-2021)
  #138  
Antiguo 29-03-2021, 18:42
Avatar de OCEAN DESTINY
OCEAN DESTINY OCEAN DESTINY esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 15-06-2011
Localización: Mediterraneo
Edad: 65
Mensajes: 952
Agradecimientos que ha otorgado: 134
Recibió 183 Agradecimientos en 150 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Álvaro, como ves el tema para salir en la fecha prevista?
Citar y responder
  #139  
Antiguo 29-03-2021, 19:09
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por MOON Ver mensaje
Álvaro, como ves el tema para salir en la fecha prevista?
Hola Moon. Pues lo veo al 50%, y me empieza a preocupar porque así lo veía a principios de año.

Ya está apalabrado el camión y los tripulantes con sus etapas, pero no vamos a sacar billetes de avión para los intercambios hasta mayo. Haría falta que por lo menos yo estuviera vacunado, ya que voy a estar fuera 3 meses y atravesar varias fronteras. También será necesario que se permita viajar entre España, Francia e Italia, y aún así nos arriesgaríamos a que a lo largo del verano la situación empeore y no podamos volver. Los tripulantes podrían estar vacunados o viajar con la PCR, pero si cualquiera de ellos diera positivo y no pudiera viajar trastocaría el plan de todo el grupo. Y si se permite con PCR, tampoco será fácil encontrar sitios donde te la hagan (para volver a España, o para el paso de Francia a Italia) en los pueblos pequeños donde a menudo nos quedamos.

Si esas condiciones se dan saldríamos a finales de mayo, para aprovechar los días más largos, como siempre. Podríamos plantearnos un retraso de 2-3 semanas, pero no mucho más para no meternos en el mes de septiembre, ya que si cualquier cosa se tuerce nos encontraríamos todavía navegando en octubre, un mes malo.

Si finalmente nos vemos obligados a posponerlo, la navegación alternativa sería a las Rías Bajas.

Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (14-04-2021), OCEAN DESTINY (30-03-2021)
  #140  
Antiguo 29-03-2021, 21:13
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Se están haciendo PCR en los aeropuertos. Así que una solución puede ser coche de alquiler y hasta el aeropuerto más cercano...

Haces muy bien en esperar a Mayo, el 9 cumplen los 6 meses de vigencia del actual RD de Alarma. Habrá que ver si lo amplían o que pasa... la actual ministra parece más intervencionista.
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Questionsailing
aaledo (30-03-2021)
  #141  
Antiguo 30-03-2021, 06:58
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
Se están haciendo PCR en los aeropuertos. Así que una solución puede ser coche de alquiler y hasta el aeropuerto más cercano...

Haces muy bien en esperar a Mayo, el 9 cumplen los 6 meses de vigencia del actual RD de Alarma. Habrá que ver si lo amplían o que pasa... la actual ministra parece más intervencionista.
Gracias por la aportación, Questionsailing, pero la verdad es que en la mayoría de los puertos donde paramos ni siquiera hay oficinas de alquiler de coches. Normalmente hay que ir en la bici a buscar un autobús, en él ir al pueblo donde haya oficina cruzando los dedos para que nos dejen meter las bicis en el autobús, y allí coger el coche. Y lo mismo para devolverlo. Tendríamos que buscar una ciudad grande con puerto deportivo a menos de 72 horas de la frontera, que es lo que dura activo el certificado de la PCR. No nos lo ponen fácil.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #142  
Antiguo 30-03-2021, 09:36
Avatar de thelowcostsailor
thelowcostsailor thelowcostsailor esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 31-01-2021
Localización: Cantabrico
Mensajes: 617
Agradecimientos que ha otorgado: 102
Recibió 1,758 Agradecimientos en 346 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Gracias JR. Me lo voy a pensar, pero creo que lo veo demasiado lioso y desde luego más caro que llevar otro fueraborda pequeño en el balcón de popa. A ver cómo lo mando y cómo encuentro el sitio para dejarlo durante 3 meses, y luego recogerlo y llevarlo otra vez a España.
Alvaro, no le des muchas vueltas.. Un fueraborda pequeñito de respeto te va a dar mucha seguridad.. y lo único que te va a afectar es el peso.. porque colocado con un soporte al estilo del mío molesta realmente poco...




-------------------------
The Low Cost Sailor
Mi web the trucos e inventos para el barco: www.thelowcostsailor.com
O sigue mis inventos en mi canal de YouTube: https://youtube.com/c/thelowcostsailor
-------------------------
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a thelowcostsailor este mensaje:
aaledo (30-03-2021), Loquillo (30-03-2021)
  #143  
Antiguo 30-03-2021, 11:55
Avatar de tradixabia
tradixabia tradixabia esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 28-10-2006
Localización: valenciajavea
Edad: 68
Mensajes: 3,122
Agradecimientos que ha otorgado: 43
Recibió 281 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por thelowcostsailor Ver mensaje
Alvaro, no le des muchas vueltas.. Un fueraborda pequeñito de respeto te va a dar mucha seguridad.. y lo único que te va a afectar es el peso.. porque colocado con un soporte al estilo del mío molesta realmente poco...




-------------------------
The Low Cost Sailor
Mi web the trucos e inventos para el barco: www.thelowcostsailor.com
O sigue mis inventos en mi canal de YouTube: https://youtube.com/c/thelowcostsailor
-------------------------
Coincido con ese planteamiento
__________________
Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a tradixabia
aaledo (30-03-2021)
  #144  
Antiguo 30-03-2021, 12:32
Avatar de berengueras
berengueras berengueras esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-02-2016
Edad: 47
Mensajes: 277
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 142 Agradecimientos en 91 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Hola Moon. Pues lo veo al 50%, y me empieza a preocupar porque así lo veía a principios de año.

Ya está apalabrado el camión y los tripulantes con sus etapas, pero no vamos a sacar billetes de avión para los intercambios hasta mayo. Haría falta que por lo menos yo estuviera vacunado, ya que voy a estar fuera 3 meses y atravesar varias fronteras. También será necesario que se permita viajar entre España, Francia e Italia, y aún así nos arriesgaríamos a que a lo largo del verano la situación empeore y no podamos volver. Los tripulantes podrían estar vacunados o viajar con la PCR, pero si cualquiera de ellos diera positivo y no pudiera viajar trastocaría el plan de todo el grupo. Y si se permite con PCR, tampoco será fácil encontrar sitios donde te la hagan (para volver a España, o para el paso de Francia a Italia) en los pueblos pequeños donde a menudo nos quedamos.

Si esas condiciones se dan saldríamos a finales de mayo, para aprovechar los días más largos, como siempre. Podríamos plantearnos un retraso de 2-3 semanas, pero no mucho más para no meternos en el mes de septiembre, ya que si cualquier cosa se tuerce nos encontraríamos todavía navegando en octubre, un mes malo.

Si finalmente nos vemos obligados a posponerlo, la navegación alternativa sería a las Rías Bajas.

Un saludo.
Saludos aaledo!!
yo estoy igual que tu,tenia pensado salir en mayo pero cada dia lo veo mas dificil,al final me dejare llevar por la marea y a ver que pasa.
Respecto al tema pcr y vacunas,la vacuna ya la he descartado pero lo que si he hecho es comprar unas cuantas pcr,no se si servira de mucho pero ahi estan!

Por cierto comparto un buen trozo de ruta con la vuestra,ya que tenia pensado hacer Barcelona/Sicilia/Barcelona,todo costeando ya que tambien voy en un barquito de 6m.Espero que podamos coincir en algun lugar!!
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a berengueras este mensaje:
aaledo (30-03-2021), Acasimirocasper (14-04-2021), Loquillo (31-03-2021)
  #145  
Antiguo 30-03-2021, 19:41
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola Berengueras. Gracias por tu aportación, y me alegro que vaya habiendo más que se animen a intentar estas largas navegaciones con veleros "pequeños".


Si la "PCR" la has comprado para hacértela tú será más bien un test de antígenos. No los admiten en todos los países, y en cualquier caso tendrá que estar informado por un laboratorio o por una farmacia, dudo que admitan tu propia interpretación del test. No porque sea difícil, sino por la parcialidad.


Cuando se acerque la fecha estaremos en contacto por si coincidimos en el recorrido. ¿Qué barco tienes?.


Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
moryak (30-03-2021)
  #146  
Antiguo 30-03-2021, 21:05
Avatar de berengueras
berengueras berengueras esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-02-2016
Edad: 47
Mensajes: 277
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 142 Agradecimientos en 91 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Hola Berengueras. Gracias por tu aportación, y me alegro que vaya habiendo más que se animen a intentar estas largas navegaciones con veleros "pequeños".


Si la "PCR" la has comprado para hacértela tú será más bien un test de antígenos. No los admiten en todos los países, y en cualquier caso tendrá que estar informado por un laboratorio o por una farmacia, dudo que admitan tu propia interpretación del test. No porque sea difícil, sino por la parcialidad.


Cuando se acerque la fecha estaremos en contacto por si coincidimos en el recorrido. ¿Qué barco tienes?.


Un saludo.
aaledo,los test de antigenos los llevaria por lo que comentas que en un caso extremo quizas algun medico/farmacia te pueda aceptar como valido,se trata de llevar todos lo cartuchos disponibles!!Tambien para mi autocontrol o de alguna visita dudosa,si por el caso algun dia me encuentro mal tener la posibilidad de saber si estoy contagiado y poder actuar acorde.

La cuestion del fueraborda,has valorado dejarlo aqui y en caso de necesidad se te envie al lugar donde te encuentres,aqui en Europa en 48h lo recibes.

Mi barco es un Flicka 20 pequeñito pero muy seguro y habitable.

saludos
Citar y responder
  #147  
Antiguo 30-03-2021, 21:56
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por berengueras Ver mensaje
aaledo,los test de antigenos los llevaria por lo que comentas que en un caso extremo quizas algun medico/farmacia te pueda aceptar como valido,se trata de llevar todos lo cartuchos disponibles!!Tambien para mi autocontrol o de alguna visita dudosa,si por el caso algun dia me encuentro mal tener la posibilidad de saber si estoy contagiado y poder actuar acorde.

La cuestion del fueraborda,has valorado dejarlo aqui y en caso de necesidad se te envie al lugar donde te encuentres,aqui en Europa en 48h lo recibes.

Mi barco es un Flicka 20 pequeñito pero muy seguro y habitable.

saludos
Pues eso no lo había pensado pero me parece una idea genial. Voy a preguntarlo, pero si de verdad es como dices, en 48 horas, puede que merezca la pena más que ir cargando todo el viaje con uno de repuesto. ¿Tú qué vas a hacer para esa posible eventualidad?.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #148  
Antiguo 30-03-2021, 23:01
Avatar de berengueras
berengueras berengueras esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-02-2016
Edad: 47
Mensajes: 277
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 142 Agradecimientos en 91 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Pues eso no lo había pensado pero me parece una idea genial. Voy a preguntarlo, pero si de verdad es como dices, en 48 horas, puede que merezca la pena más que ir cargando todo el viaje con uno de repuesto. ¿Tú qué vas a hacer para esa posible eventualidad?.
Mi barco lleva intraborda diesel,espero que no de problemas todavia,es muy jovencito..!!!
Citar y responder
  #149  
Antiguo 31-03-2021, 06:33
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por berengueras Ver mensaje
Mi barco lleva intraborda diesel,espero que no de problemas todavia,es muy jovencito..!!!
¡Qué barco tan bonito!. ¿Cómo se llama?.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #150  
Antiguo 31-03-2021, 06:49
Avatar de berengueras
berengueras berengueras esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-02-2016
Edad: 47
Mensajes: 277
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 142 Agradecimientos en 91 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
¡Qué barco tan bonito!. ¿Cómo se llama?.
Gracias!!se llama Daimonion!!
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Valenciaboat


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:19.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto