La Taberna del Puerto Freedom sea
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #126  
Antiguo 11-05-2023, 15:52
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Lo que yo haría:

- Un seguro que no se meta con el despacho del barco en caso de problemas. Entonces cruzaría por la zona más favorable, no por la "legal" pero más complicada.
- Llevaría un AIS, aunque sea del tipo boya de pesca que David (Low Cost Sailor) sabe. Mucho mejor que nada.
- Colgaría una estampita de San Cristóbal encima de la mesa de cartas para ser uno más en la guardia :-)

Saludos,

PD.- La Virgen del Carmen parece más adecuada, pero tú mismo...
Citar y responder
  #127  
Antiguo 11-05-2023, 17:25
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Costapinto Ver mensaje
Lo que yo haría:

- Un seguro que no se meta con el despacho del barco en caso de problemas. Entonces cruzaría por la zona más favorable, no por la "legal" pero más complicada.
- Llevaría un AIS, aunque sea del tipo boya de pesca que David (Low Cost Sailor) sabe. Mucho mejor que nada.
- Colgaría una estampita de San Cristóbal encima de la mesa de cartas para ser uno más en la guardia :-)

Saludos,

PD.- La Virgen del Carmen parece más adecuada, pero tú mismo...
Gracias Costapinto. En un mundo ideal suscribiría lo del seguro que no tenga en cuenta el despacho del barco, pero sería como creer que si tienes un accidente con el coche no van a tener en cuenta si pasaste la ITV o no, o si circulabas por dirección prohibida.



En lo del AIS te doy en parte la razón, pero no del todo. Mientras no sea obligatorio para todos los barcos te da una falsa sensación de seguridad. He navegado con otros barcos entre flotas de pesqueros y ninguno salía en la pantalla, supongo que porque lo tenían apagado. Voy igual de seguro eligiendo un día con buena visibilidad y vigilando con los prismáticos. El dispositivo de separación de tráfico tiene 5 millas de ancho en dirección Norte y 2 en dirección Sur (7 en total) y los cruzaré en una hora y media. Ya sería desgracia que justo se meta la niebla en esa hora y media. Y si lo hace, saldré del paso como se hacía antes del AIS, dando mi posición por la radio cada pocos minutos y usando la sirena de niebla. Además comprobaré con la capitanía de Calais que ven mi reflector radar en su pantalla, para ir aún más seguro. Y en cuanto tenga cobertura, usando la aplicación OnCourse. Con esa crucé el estrecho de Mesina en la vuelta a Italia, y los veía perfectamente a todos.



Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Hopetos (11-05-2023)
  #128  
Antiguo 11-05-2023, 17:38
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

En lo que respecta al AIS, doy la razón al cofrade Costapinto; efectivamente, hoy por hoy el AIS no es obligatorio para todos - debería serlo, antes que la pirotecnia u otras cosas tan obligatorias como desfasadas - y eso puede suponer que haya quien no lo lleve (los dos casos legales más preocupantes son las motoras de recreo, que pueden ir a mucha velocidad relativa con respecto a la de un velero, y los buques de guerra, que están exentos; a ellos podemos añadir el tercer caso que mencionas, el de los pesqueros que lo desconectan ilegalmente).

Sin embargo, el AIS me da la confianza, no de que un mercante de 10000 toneladas me vaya a maniobrar en una situación de babor-estribor, sino de saber cuáles son la velocidad y el rumbo exactos del mercante, así como el CPA y el TCPA, para ser yo quien maniobre.

Para mí el AIS ha sido una de las tres mejoras más importantes que le he hecho al barco.

Y si no queremos meternos en líos de modificar la LEB, la solución está en el AIS portátil.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
Hopetos (11-05-2023)
  #129  
Antiguo 11-05-2023, 22:55
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Yo lo del AIS lo digo no para que tú veas, que también, sino para ser visible al mogollón de cargueros con los que te vas a cruzar. Tú serás una pulga de 7 metros a 4-5 nudos y ellos empieza a contar en 100 metros y a un mínimo de 15 nudos.

Si con anticipación ven que estás luchando con las corrientes, vientos y oleaje por cruzar pues ellos te tendrán en cuenta. Te lo digo porque he ido en el puente de mercantes y cuanta mayor información recopiles mejor para todos.

El viejo sistema es perfectamente posible y entrañable, pero un poco menos seguro.

Lo de OnCourse voy a mirar qué es ahora.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Costapinto
Hopetos (11-05-2023)
  #130  
Antiguo 12-05-2023, 05:40
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

OnCourse es una aplicación del móvil con las mismas funciones que el AIS, pero a través de Internet, por eso necesitas cobertura. Es gratis y para la navegación costera sirve perfectamente. En teoría el alcance de la cobertura en el mar es de unas 15 millas, o sea que daría para cruzar el Canal de la Mancha, pero en mi experiencia es bastante menor. Si alguien lo ha comprobado en el Canal de La Mancha que lo diga, por favor.







__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 12-05-2023 a las 05:52.
Citar y responder
  #131  
Antiguo 12-05-2023, 09:25
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Ahh. Ok. Tipo el Vessel Finder o el Marine Traffic. Yo uso el primero porque me da la sensación de que proporciona más barcos que el segundo.

Estoy usando Orca para navegar por aquí y también da AIS.
Citar y responder
  #132  
Antiguo 12-05-2023, 10:58
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Entrando en modo de "navegante de salón", igual no es tan fiero el león. Hay bastantes youtubers "british" que se cruzan el canal como quien lava, sin AIS ni nada. Van a ojímetro y con toda la flema inglesa dicen "Ahí viene un portacontenedores, tengo que caer un poco a babor para librarlo". Eso sí, calculan exhaustivamente las corrientes de marea en conjunto con la meteo y ajustan los horarios en consonancia.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Bertie
aaledo (12-05-2023)
  #133  
Antiguo 12-05-2023, 14:56
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Bertie Ver mensaje
Entrando en modo de "navegante de salón", igual no es tan fiero el león. Hay bastantes youtubers "british" que se cruzan el canal como quien lava, sin AIS ni nada. Van a ojímetro y con toda la flema inglesa dicen "Ahí viene un portacontenedores, tengo que caer un poco a babor para librarlo". Eso sí, calculan exhaustivamente las corrientes de marea en conjunto con la meteo y ajustan los horarios en consonancia.
Sin tanta pachorra, pero así lo veo yo, siempre que la visibilidad sea buena. En Santander los veo llegar desde muy lejos, sé que vienen a 15 o 18 nudos y no se me ocurre cortarles la proa. Hago rumbo paralelo de vuelta encontrada, y cuando nos cruzamos viro para cortarles la estela unos 50-100 metros por la popa.



En la vuelta a España fuimos paralelos a la ruta de los mercantes por el Estrecho de Gibraltar. Por allí navegan sólo 300 al día en vez de 500, pero aún así los veía pasar y pensé que podría fácilmente cruzar el dispositivo de separación de tráfico entre uno y otro, no van tan juntos como para hacerte una tenaza. Sólo veo un problema si se mete la niebla.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #134  
Antiguo 14-05-2023, 14:01
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


En otras entradas os he contado por qué considero imprescindibles las bicis en las navegaciones de crucero:


Clic aquí.


Y en este vídeo mi amigo David también elucubraba sobre la necesidad de llevar bicis a bordo:



Clic aquí.


En él cuento mi experiencia respecto al uso de las bicis en los viajes en velero, por el mar y por los canales.


Pero claro, no todo van a ser ventajas. De hecho, nos dan más disgustos que el propio barco. Imaginaos una excursión por los páramos montaraces del interior de Francia, o yendo a buscar una gasolinera a última hora del día, cuando ya estás agotado, tienes el apetito más grande que el estómago y sólo piensas en volver al barco para recogerte, cenar y acostarte. Y entonces va y se te pincha una rueda o se te rompe un radio (o dos, o tres), te pones a repararlo y eso te hace llegar a la gasolinera cerrada, dejar esa gestión para mañana, lo que te hará salir más tarde y acortar la etapa del día... y así un cúmulo de circunstancias que se encadenan hasta el infinito. Por eso siempre llevo en la mochila un pequeño taller de reparaciones, y en el barco algunos repuestos. Allí podréis encontrar cámaras, llantas y radios, parches, un espray inflador y reparador, cables de freno y acodados para su camisa, un sillín, una cubierta, dos pedales, además de los chalecos reflectantes que son obligatorios en algunos países, y no llevo los cascos porque ya no me caben.





Y claro, justo antes de salir a un viaje las hacemos una revisión a fondo y renovación de lo más gastado. Estas minibicis van muy justas de resistencia, y además las hacemos circular por pistas para las que no están diseñadas:




Las ruedas son de 14 pulgadas, o sea que en los mismos kilómetros dan más vueltas que una rueda grande y se desgastan más. Cada rueda lleva sólo 20 radios en vez de 32, con lo que va más peso a cada uno y se rompen más. Y el sillín está justo en la vertical de la rueda trasera en vez de entre las dos ruedas, con lo que los golpes repercuten más en la estructura de la rueda trasera (radios y cubierta) haciendo que se rompa más. Por eso cada verano os enseño fotos como esta:



que forman parte de nuestro día a día. Por otra parte, encontrar repuestos para ese tamaño de bici tan poco estándar es difícil hasta en las tiendas especializadas. De hecho, nos compramos una bici de más (en Wallapop están a unos 100 euros) para tenerla para recambios.


Ya sé que es inevitable el trabajo que nos dan en los cruceros, pero a pesar de eso opino que las bicis resuelven muchas situaciones difíciles cuando te mueves por esos parajes. Hacer las gestiones a pie bajo la canícula sería aún peor. Es como el ordenador, que sólo te acuerdas de él cuando te falla.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (14-05-2023), jautran (14-05-2023), Leeway (14-05-2023), Tasio628 (15-05-2023)
  #135  
Antiguo 15-05-2023, 06:08
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Preparándonos contra las orcas.



Hola navegantes.


En entradas anteriores os conté el problema de las orcas que atacan a los veleros, dirigiéndose directamente al timón y mordiéndolo hasta que lo arrancan. Es un comportamiento aprendido que está extendiéndose peligrosamente entre la manada de orcas del Atlántico. Para los navegantes a vela igual da por qué lo hacen, tenemos que llevar a bordo los medios para defendernos porque ya han atacado a cientos de veleros y hundido cuatro, con familias a bordo que han salvado la vida de milagro. Y si no te hunden, te provocan daños carísimos de arreglar que no cubre el seguro (las compañías sólo aseguran los daños propios a los barcos nuevos) y que te inmovilizan varias semanas en puerto, dando al traste con todos tus planes de navegación.



Esta manada vive entre el Estrecho de Gibraltar y Galicia, desplazándose siguiendo al atún rojo, que es su alimento principal. Ahora están haciendo de las suyas en el Estrecho de Gibraltar, frente a Barbate, y en verano emigran hacia Galicia siguiendo a su alimento. Pero ha habido ataques desde Lanzarote hasta Brest, al Norte de Francia, y por eso no descartamos encontrarnos con ellas, especialmente a la vuelta de Londres en agosto.



Como son una especie protegida nuestras "autoridades" nos recomiendan no hacer nada, apagar el motor y la electrónica, intentar grabarlas para identificar a los ejemplares, dejarles que te rompan el timón y si tienes mala suerte que te hundan el barco, y cuando terminen llamar a Salvamento Marítimo. Sólo les falta recomendar que mientras observas te fumes un tabaco liadillo con las piernas cruzadas. Estas recomendaciones algunos medios las repiten como el muñeco del ventrílocuo, sin una lectura mínimamente crítica.



Otras actuaciones podrían ser ilegales, salvo que ante un juez demostraras que lo hiciste para preservar la seguridad del barco y de las vidas humanas que llevas a bordo. Porque, en efecto, en España entran en colisión dos cuerpos de doctrina:


1) El RD 172/2017, de protección de los cetáceos, que entre otras cosas más agresivas que es lógico prohibir, también prohíbe los sonidos bajo el agua o dar marcha atrás. Este decreto estaba publicado antes de los ataques a veleros, y pensado para las actividades lucrativas de observación de cetáceos, en que son los barcos los que van al "encuentro" de las orcas.


Y 2) la ley 14/2014, de navegación marítima, que establece que ante una situación de peligro el patrón debe adoptar las medidas que le permitan proteger a la embarcación y asegurar la vida humana. El artículo 183 establece que "en caso de riesgo de naufragio, el capitán adoptará cuantas medidas crea necesarias para procurar la seguridad del buque y la salvación de las personas y de los bienes". Y el 184 que "ni el armador, ni el fletador ni cualquier otra persona ... pondrán impedimentos o restricciones al capitán del buque para que adopte o ejecute cualquier decisión que, según su juicio profesional, sea necesaria para la seguridad de la vida humana en el mar... Los armadores no podrán despedir al capitán ni adoptar contra él otras medidas de naturaleza sancionadora por el hecho de haberse visto obligado a apartarse de sus instrucciones ante la necesidad de obrar del modo más adecuado para la salvaguardia de la seguridad, conforme al criterio profesional propio de un marino competente". Desde mi punto de vista, y espero que desde el punto de vista del juez, esta ley es prioritaria cuando son las orcas las que van al "encuentro" del velero y nosotros lo único que hacemos es defendernos de un naufragio. Y además tiene más rango normativo que el Real Decreto antes citado.


Al lío. Hay que pensar en formas de defensa que no impliquen llevar un pistolero a bordo, aunque no le gusten al RD 127. Los pescadores portugueses (el país más afectado por el problema) recomiendan llevar un tubo metálico, meter un extremo en el agua y golpearlo con un martillo o llave inglesa para espantarlas con el sonido. Yo he hecho un invento para transmitir el sonido de las bocinas de niebla al agua, que os conté en otra entrada. Para eso las he adaptado un tubo hueco, cuyo extremo hago llegar al agua por el imbornal de la bañera.








La intención es espantarlas con un ruido molesto que no las lesione.


Otro sistema poco agresivo, que también recomiendan los pescadores de Portugal, es echar arena al agua. Al parecer las orcas evitan instintivamente las aguas arenosas para proteger sus agujeros de respiración. Una pareja sueca lo utilizó frente a las costas portuguesas en octubre, y ha dado testimonio de su éxito. Cuando se produjo el ataque empezaron a espolvorear arena en el agua sobre el timón. Apenas podían creerlo, pero el ataque cesó inmediatamente y las orcas se fueron. Nosotros hemos recogido 8 Kg de arena y si es necesario la utilizaremos como ellos.




Lo malo, que es un bulto más a estibar a bordo, y no pequeño ni ligero. Un problema añadido al viaje en un pequeño velero, donde siempre nos falta espacio. De momento lo he estibado bajo la escalera de entrada a la camareta, y va a ser insoportable verlo allí todo el verano:




Otras medidas son navegar marcha atrás (para que el timón no les recuerde a los juveniles la aleta caudal de un atún, y para que la orza les dificulte llegar con la boca al timón) o bien alejarse rápidamente en dirección a aguas menos profundas (hacia la costa) con la esperanza de que sean ejemplares juveniles que están esperando en la superficie el regreso de su madre con la caza. Si esta hipótesis fuera la cierta, los juveniles no se alejarían mucho de donde nos han atacado.



Por si con lo anterior no desisten, hemos diseñado un sistema para blindar el timón con los puntales de varar el barco, que os conté aquí:


Clic aquí.


y que os resumo. Enlazo los extremos inferiores de los dos puntales con un cabo pasante que luego se pueda apretar desde la bañera:




Deslizo los dos puntales a los lados del timón, apoyando las gomas en el espejo de popa:







Después cazo el cabo pasante que unía sus extremos inferiores para que se junten debajo de la pala del timón. Y a continuación apoyo el extremo superior de cada puntal, que termina en un tubo acodado, en el espejo de popa, afianzándolo a las cornamusas para que no se mueva:






Terminado de instalar, la parte superior queda así:




Y la inferior así:





Hace como una arista de protección, que permite el giro de la pala. El conjunto queda bastante firme y calculo que puedo armarlo en 5 minutos.



En fin, espero no tener que probar ninguno de ellos.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
cabadias (16-05-2023), Hopetos (15-05-2023), jautran (15-05-2023), JohnSilver (15-05-2023), Kiliki (16-05-2023), Leeway (15-05-2023), Piratacojo (15-05-2023)
  #136  
Antiguo 15-05-2023, 09:58
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Y en ese velero siempre puedes subir el timón. Menos superfície expuesta para que se la carguen.
En el peor de los casos, si se cargan la parte expuesta, una vez terminado el ataque, sumergiendo de nuevo el timón te tendría que dejar algo de maniobrabilidad aunque tuviera menos superficie.
Me imagino que esto ya lo habrás sopesado.
Citar y responder
  #137  
Antiguo 15-05-2023, 12:19
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Luis_pm Ver mensaje
Y en ese velero siempre puedes subir el timón. Menos superfície expuesta para que se la carguen.
En el peor de los casos, si se cargan la parte expuesta, una vez terminado el ataque, sumergiendo de nuevo el timón te tendría que dejar algo de maniobrabilidad aunque tuviera menos superficie.
Me imagino que esto ya lo habrás sopesado.
Claro Luis, lo primero de todo es subirlo para reducir la superficie expuesta.Con la pala subida sólo quedan en el agua un trozo de 50 cm.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Luis_pm (15-05-2023)
  #138  
Antiguo 15-05-2023, 17:50
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Claro Luis, lo primero de todo es subirlo para reducir la superficie expuesta.Con la pala subida sólo quedan en el agua un trozo de 50 cm.
Acabo de darme cuenta que en las fotos ya sale subido
Citar y responder
  #139  
Antiguo 16-05-2023, 07:02
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Empiezan los contratiempos.



Hola navegantes.


Todavía no hemos salido de Santander y ya empiezan los contratiempos. Os dije que los canales que salvan el Finisterre francés tenían dos posible entradas por el Atlántico, una por el Río Loira y otra por el Río Vilaine, terminando los dos en Saint Malo. Y que pensábamos hacer la ida por el Loira, visitando Nantes, y la vuelta por el Vilaine. Pues he llamado al organismo responsable de los canales en Bretaña (están transferidos a las autoridades regionales) y una voz aflautada me ha dado la noticia de que este año la entrada por el Loira está seca en una parte der su recorrido, concretamente entre Nantes y Guenrouet. Están haciendo obras en el embalse que nutre de agua a las esclusas (cuando se abren para el paso de los barcos) y una parte del recorrido estará seca todo el año. Imposible pasar. En la siguiente foto podéis ver la esclusa que marca el límite, a su derecha un canal bien lleno de agua, y a la izquierda seco y convertido en un chorongal.



Así que no nos queda más remedio que hacer la ida y la vuelta por el Río Vilaine. Nantes lo visitaremos igual, pero en vez de llegar por el Río Loira la haremos en tren o autobús desde La Turballe, el puerto inmediatamente anterior a la entrada del Río Vilaine, donde haremos el cambio de tripulación.


La parte buena, que la voz me ha garantizado que esta vía de agua, la del Vilaine, estará permeable hasta Saint Malo todo el verano. Su calado estándar es de 1,40 metros, y en las peores sequías del verano de 1 metro, o sea que con mi calado de 70 cm con la orza subida podré pasar seguro. Es completamente gratuita, tanto para navegar como para pasar las esclusas (no hay que sacarse "La Vignette", como en otros canales) y cuenta con numerosos y abundantes servicios, incluyendo agua, electricidad, aseos, y chuponas de aguas negras. Y además el Río Vilaine es navegable a vela (sin desarbolar) hasta Redon, o sea que los primeros días de navegación fluvial podremos hacerlos a vela entre los paisajes campestres, mucho más agradable que a motor. El Vilaine ya lo conocimos en la navegación a Bretaña en 2015, y nos encantó. Por cierto, la megaesclusa de la presa que frena el Río Vilaine se ha convertido en un espectáculo, con gradas para el público y todo, y pasar por ella con tu velero es una experiencia que no se olvida.


Clic aquí.


En Redon tendremos que desarbolar para seguir hacia el Norte. Curiosamente allí no tienen grúa para desarbolar, pero en la Capitanía me han preguntado la eslora y el desplazamiento del Corto Maltés, y los detalles de cómo está anclado el palo en la cubierta. Al decirles que menos de 7 metros y menos de una tonelada y media me han asegurado que en los barcos pequeños lo hacen habitualmente usando como grúa el palo mayor y la driza de un velero más grande. Ellos se encargan de avisar al dueño, darte un atraque junto a él y dirigir la maniobra. En la siguiente foto nuestro atraque en 2015, justo al lado de un velero más grande que a lo mejor podría habernos servido para ese trabajito. Yo no he desarbolado nunca así, y será una experiencia nueva.

Aquí podéis leer mis impresiones al llegar a Redon en la navegación de 2015 a Bretaña:


Clic aquí.



Otro contratiempo ha sido confirmar el riesgo de obstrucción de los canales por las algas. Esto dice la información oficial:




Viene a decirte que en verano hay proliferación de algas invasivas que pueden fastidiarte la navegación. Para que te quedes con lo positivo, también dice que hay "barcos corta-césped" encargados de limpiar los canales, y que adaptes tu velocidad al alcanzarlos. Son así:








Todos los que nos metemos en los canales somos conscientes de que su tránsito no es meteorítico y que lo que cuenta es el disfrute de cada minuto, pero de ahí a que te recuerden el atasco de algas que puedes encontrar y que a lo mejor tienes que navegar detrás de un corta-césped hay un abismo. Pero el menos dice mucho de los responsables del canal (la región de Bretaña) porque afrontan de alguna manera esta proliferación de algas, lo que no vimos en ningún canal de los que cogimos en la vuelta a Francia, entre el Mar del Norte y el Mediterráneo.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (16-05-2023), jautran (16-05-2023), Leeway (16-05-2023)
  #140  
Antiguo 16-05-2023, 18:18
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La descripción de la voz que te ha atendido me ha gustado mucho :-)
Citar y responder
  #141  
Antiguo 16-05-2023, 20:51
Avatar de ecume
ecume ecume esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-02-2009
Localización: Cantábrico
Edad: 77
Mensajes: 213
Agradecimientos que ha otorgado: 833
Recibió 126 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola aaledo. En relación con lo que comentas sobre la utilización del mástil de de otro barco para arriar el del propio, sin duda recordaras que tal técnica se ha venido efectuando hasta hace pocos años por los First 8 y J 80 del Club
Maritimo de Santander. Ahora está prohibido y ,en su lugar, se emplea un tubo de aluminio apoyado sobre un madero y con dos obenques muy tensados. Ingenioso sistema que yalo habrás visto.
Buena travesía que seguiremos con gran interés.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ecume
aaledo (16-05-2023)
  #142  
Antiguo 16-05-2023, 21:15
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por ecume Ver mensaje
Hola aaledo. En relación con lo que comentas sobre la utilización del mástil de de otro barco para arriar el del propio, sin duda recordaras que tal técnica se ha venido efectuando hasta hace pocos años por los First 8 y J 80 del Club
Maritimo de Santander. Ahora está prohibido y ,en su lugar, se emplea un tubo de aluminio apoyado sobre un madero y con dos obenques muy tensados. Ingenioso sistema que yalo habrás visto.
Buena travesía que seguiremos con gran interés.
Pues no, Ecume, no lo he visto hacer. No sé si te refieres a una pata de cabra que se apareja en el triángulo de proa para apartar el estay, y luego se deja caer el palo hacia popa. Si es así, en el Tonic 23 no sirve porque tiene el ruf muy alto y el palo toca en el techo de la cabina antes de que un tripulante pueda agarrarlo en la bañera. Además el palo del Tonic está ya en el límite de lo manejable a mano. Por su peso, me refiero. Si en el momento crucial otro barco hace olas se te va todo al traste y se puede romper

algo. Un amigo consiguió hacerlo pero entre 4 fuertotes y reteniendo la caída del palo hacia popa desde un muelle mucho más alto que el barco, no desde la cubierta.


Si tienes imágenes del sistema que comentas te las agradecería.



Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #143  
Antiguo 17-05-2023, 01:26
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,367
Agradecimientos que ha otorgado: 5,629
Recibió 9,173 Agradecimientos en 3,570 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Con un velero solo no lo he hecho nunca, pero con uno a cada banda izar o bajar un palo es una cosa bastante sencilla.


__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #144  
Antiguo 17-05-2023, 07:07
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Con un velero solo no lo he hecho nunca, pero con uno a cada banda izar o bajar un palo es una cosa bastante sencilla.


Sí, con uno en cada banda viene hasta en los libros. Se unen las drizas de los dos grandes y se consigue que el tiro hacia arriba sea vertical, como con la grúa. Supongo que uno solo el tiro se desvía en oblicuo, pero que será poco y la base de implantación del palo permite algo de juego. Si alguien lo ha hecho que lo comente.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #145  
Antiguo 17-05-2023, 10:15
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,367
Agradecimientos que ha otorgado: 5,629
Recibió 9,173 Agradecimientos en 3,570 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Sí, con uno en cada banda viene hasta en los libros. Se unen las drizas de los dos grandes y se consigue que el tiro hacia arriba sea vertical, como con la grúa. Supongo que uno solo el tiro se desvía en oblicuo, pero que será poco y la base de implantación del palo permite algo de juego. Si alguien lo ha hecho que lo comente.
Tal vez sea más fácil de lo que parece a primera vista.

Barcos abarloados. Driza al centro de gravedad del mástil, otro cabo desde ese extremo a una polea en manga máxima de tu barco y a un winche.

El cometido de este cabo sería simplemente apartar el mástil del otro barco. Alguien izando en el barco auxiliar, alguien soltando cabo en el tuyo y alguien guiando la coz del mástil con la mano.

El único misterio sería que el tiro del cabo auxiliar permita colocar el centro de gravedad del mástil encima de la fogonadura/base.

Estoy pensando en un mástil sin "bisagra" en la base, así debería ser incluso más sencillo.

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a caribdis
aaledo (17-05-2023)
  #146  
Antiguo 17-05-2023, 11:15
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

En el Vivacity es bastante simple (el pie es articulado), pero así y todo he preguntado en el grupo de FB y aconsejan hacerlo entre dos y con cuidadín. Han hecho hasta un tutorial: https://yachtlivemagic.blogspot.com/...abernacle.html
Ahora bien, son solo 7m de palo (veo que el Tonic son 8,5), así que igual no es aplicable.

Luego hay quien lo hace con un tangón para aumentar el brazo de palanca y dos cabos para estabilizar en el eje horizontal, y la escota de mayor como polipasto para ir bajando poco a poco. Este lo hace en un Catalina 22, rápido y sin problemas, pero se ve que lo tiene ya muy ensayado.

__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Bertie este mensaje:
aaledo (17-05-2023), jautran (17-05-2023)
  #147  
Antiguo 17-05-2023, 11:46
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Tal vez sea más fácil de lo que parece a primera vista.

Barcos abarloados. Driza al centro de gravedad del mástil, otro cabo desde ese extremo a una polea en manga máxima de tu barco y a un winche.

El cometido de este cabo sería simplemente apartar el mástil del otro barco. Alguien izando en el barco auxiliar, alguien soltando cabo en el tuyo y alguien guiando la coz del mástil con la mano.

El único misterio sería que el tiro del cabo auxiliar permita colocar el centro de gravedad del mástil encima de la fogonadura/base.

Estoy pensando en un mástil sin "bisagra" en la base, así debería ser incluso más sencillo.

Gracias por la idea, Caribdis. El problema que le veo es que se necesitan demasiadas manos. A bordo vamos dos tripulantes y nos damos por satisfechos si nos ayuda un marinero. Tendremos que usar todas nuestras dos de persuasión para conseguir más ayuda. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #148  
Antiguo 17-05-2023, 11:57
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Gracias por la idea, Caribdis. El problema que le veo es que se necesitan demasiadas manos. A bordo vamos dos tripulantes y nos damos por satisfechos si nos ayuda un marinero. Tendremos que usar todas nuestras dos de persuasión para conseguir más ayuda. Un saludo.
Gracias Bertie. En los barcos de los vídeos es más fácil. En el Tonic 23 el palo está implantado delante del ruf, no encima. Y el techo de la cabina es muy alto para ganar altura interior. Lo que ocurre es que al al dejar caer el palo hacia popa tropieza en el techo de la cabina antes de que el tripulante que lo está esperando en la bañera pueda alcanzarlo con las manos. Se queda bloqueado allí sin que puedas quitar el pasador de la bisagra de la base por la fuerza de palanca que está ejerciendo. Con muchas personas igual puedes lograrlo. Y en el vídeo, imagínate que alguien hace olas justo cuando lo estás levantando. He visto un caso en que el palo acabó en el agua.
Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #149  
Antiguo 17-05-2023, 16:39
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Costapinto Ver mensaje
La descripción de la voz que te ha atendido me ha gustado mucho :-)
Tenía voz de pito, pero así queda más elegante.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #150  
Antiguo 17-05-2023, 17:44
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Tenía voz de pito, pero así queda más elegante.

Queda muy lírico
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Freedom sea


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:50.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto