La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #151  
Antiguo 31-03-2021, 21:19
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por berengueras Ver mensaje
Gracias!!se llama Daimonion!!
El Flicka 20 DAIMONION:


__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Acasimirocasper (14-04-2021), berengueras (31-03-2021)
  #152  
Antiguo 31-03-2021, 21:49
Avatar de berengueras
berengueras berengueras esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-02-2016
Edad: 47
Mensajes: 277
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 142 Agradecimientos en 91 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
El Flicka 20 DAIMONION:


Muchas gracias aaledo!!
Me gusta
Citar y responder
  #153  
Antiguo 14-04-2021, 13:19
Avatar de Acasimirocasper
Acasimirocasper Acasimirocasper esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2012
Localización: Cadiz
Mensajes: 1,110
Agradecimientos que ha otorgado: 5,894
Recibió 308 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buenas cofrade Aaledo, te sigo hace tiempo y me gusta mucho tus singladura y como lo describes todo.

Siempre he pensado, como desmontas y montas tanto el mástil no te has planteado montar un sistema de hacer abatible el mástil , sobre todo para pasar los puentes ?
En mi anterior barco lo fabriqué y estuve encantado con el sistema. Me fue muy útil para transporte
__________________
Que todos tengamos buenos vientos y disfrute de nuestro ansiado mar


http://velerocasper.blogspot.com.es/
Citar y responder
  #154  
Antiguo 14-04-2021, 15:28
Avatar de Acasimirocasper
Acasimirocasper Acasimirocasper esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2012
Localización: Cadiz
Mensajes: 1,110
Agradecimientos que ha otorgado: 5,894
Recibió 308 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Te lo comento, porque lo veo muy cómodo por un lado, ademas en tu barco es muy sencillo sin invertir casi nada.
Nosotros tenemos un fantasia y es súper fácil
__________________
Que todos tengamos buenos vientos y disfrute de nuestro ansiado mar


http://velerocasper.blogspot.com.es/
Citar y responder
  #155  
Antiguo 14-04-2021, 17:53
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Acasimirocasper Ver mensaje
Te lo comento, porque lo veo muy cómodo por un lado, ademas en tu barco es muy sencillo sin invertir casi nada.
Nosotros tenemos un fantasia y es súper fácil
Sí lo he pensado, acasimirocasper. Pero el Tonic tiene implantado el mástil delante del roof, y al dejarlo caer hacia atrás tropieza en el techo de la cabina antes de que llegue a apoyar en el aspa de la popa. Por otra parte, pesa mucho y el brazo de palanca para retenerlo con una pata de cabra desde la proa es pequeño. Un amigo lo ha hecho pero sujetando el palo con una driza desde un muelle alto frente al barco, no desde la proa. Además lo hicieron entre 4, y yo en los viajes suelo ir con una sola persona, me parece arriesgado hacerlo entre dos. No obstante, no descarto hacerlo si se dan todas las circunstancias. Gracias por seguirnos. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #156  
Antiguo 14-04-2021, 22:09
Avatar de Acasimirocasper
Acasimirocasper Acasimirocasper esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2012
Localización: Cadiz
Mensajes: 1,110
Agradecimientos que ha otorgado: 5,894
Recibió 308 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Sí lo he pensado, acasimirocasper. Pero el Tonic tiene implantado el mástil delante del roof, y al dejarlo caer hacia atrás tropieza en el techo de la cabina antes de que llegue a apoyar en el aspa de la popa. Por otra parte, pesa mucho y el brazo de palanca para retenerlo con una pata de cabra desde la proa es pequeño. Un amigo lo ha hecho pero sujetando el palo con una driza desde un muelle alto frente al barco, no desde la proa. Además lo hicieron entre 4, y yo en los viajes suelo ir con una sola persona, me parece arriesgado hacerlo entre dos. No obstante, no descarto hacerlo si se dan todas las circunstancias. Gracias por seguirnos. Un saludo.
Si le haces una base al mástil de acero por ejemplo, unes esa base usando el tangon que se une también al enrrollador y los dos obenquillos de popa como sujeción lateral ya lo tienes y para subir y bajar el mástil usas la escota de la mayor lo haces sin enterarte y esfuerzo
__________________
Que todos tengamos buenos vientos y disfrute de nuestro ansiado mar


http://velerocasper.blogspot.com.es/
Citar y responder
  #157  
Antiguo 14-04-2021, 22:12
Avatar de Acasimirocasper
Acasimirocasper Acasimirocasper esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2012
Localización: Cadiz
Mensajes: 1,110
Agradecimientos que ha otorgado: 5,894
Recibió 308 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Se me ocurre para salvar el castillete puedes hacer la base más alta y el mástil recortarle la base . .
Una idea
__________________
Que todos tengamos buenos vientos y disfrute de nuestro ansiado mar


http://velerocasper.blogspot.com.es/
Citar y responder
  #158  
Antiguo 15-04-2021, 07:06
Avatar de berengueras
berengueras berengueras esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 25-02-2016
Edad: 47
Mensajes: 277
Agradecimientos que ha otorgado: 89
Recibió 142 Agradecimientos en 91 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Mírate este vídeo!!

https://m.youtube.com/watch?v=HEuYL9fYTac
Citar y responder
  #159  
Antiguo 15-04-2021, 07:52
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por berengueras Ver mensaje
¡Qué curioso, la primera vez que veo tumbarlo hacia proa en vez de hacia popa!. Me obligaría a cambiar el herraje de la base del palo, ya que ahora el mío cae hacia popa. De todas formas el del vídeo se lo ha puesto fácil, en tierra y sin viento. Si lo estás haciendo en el agua y pasa una motora haciendo olas, el mástil se cae de lado y puede arrancar el herraje de la cubierta. Y presentar el mástil hasta apoyarlo en el balcón de proa y meterlo en el herraje de su base no creo que lo haga una persona sola. Geracias de todos modos.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #160  
Antiguo 15-04-2021, 07:57
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Acasimirocasper Ver mensaje
Se me ocurre para salvar el castillete puedes hacer la base más alta y el mástil recortarle la base . .
Una idea
Claro, acasimirocasper, es lo que habría que hacer. Pero entonces, para poder seguir usando los obenques durante la bajada, también tienes que elevar su inserción en la cubierta, con unos herrajes específicos, y acortando los obenques; ya lo ha hecho otros y me parece demasiado lío. Ten en cuenta que la grúa para bajar el palo o subirlo me cuesta unos 50 o 70 euros cada vez. Y si llevo el barco en el camión la grúa está incluida en el precio. No creo que merezca la pena la operación.


Así:




__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 15-04-2021 a las 08:04.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (16-04-2021)
  #161  
Antiguo 21-04-2021, 09:17
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Como os podéis imaginar, estamos siguiendo con lupa las normas anti-covid en Francia para nuestro intento de dar la vuelta a Italia en el Corto Maltés, cuyas primeras etapas serán por Francia.


Lo malo no es sólo que las cosas cambien muy deprisa y sin previo aviso, lo cual nos pone muy difícil un desplazamiento que prevemos de 3-4 meses. Es que ni siquiera las normas vigentes están muy claras para nuestra situación excepcional.



Respecto a la vacuna, a algunos de los tripulantes aun no nos ha tocado vacunarnos, y es posible que tengamos que salir sin ella o sólo con la primera dosis. En caso de salir con la primera dosis, es muy probable que la segunda nos toque durante el viaje y la perdamos. No obstante, parece que cuando se implemente el pasaporte vacunal el hecho de estar o no vacunado no va a modificar las otras restricciones (no va a ser una carta blanca para moverse por Europa) ya que no se ha demostrado que la vacuna elimine el riesgo de transmisión a los demás.



Por lo tanto es muy posible que tengamos que presentar una PCR al cambiar de país (de España a Francia, de Francia a Italia y de Italia a España, además de las posibles visitas intermedias a Mónaco o la República de San Marino, que no nos gustaría perdernos). Lo tenemos asumido, pero no estamos seguros de que en los pequeños pueblos donde a veces nos quedamos a pernoctar haya laboratorios para hacerla. Eso nos obligaría a planificar una escala en una ciudad grande a menos de 72 horas de navegación de la frontera. Y si alguno de los tripulantes diera positivo, quedaríamos confinados en el barco de 10 a 15 días, trastocando toda la planificación y la incorporación de los siguientes.


Respecto a la movilidad por Francia, actualmente está permitida sólo en un radio de 10 km del domicilio, sin cambiar de región, y fuera de las horas del toque de queda, que es de 19 a 6 h. Están cerrados los restaurantes, museos y monumentos. Los navegantes que salgan al mar pueden moverse libremente pero tocando puerto a menos de 10 km de su domicilio. He preguntado a la embajada si en un velero procedente de España (el velero es a la vez nuestro domicilio en Francia) el radio de 10 km se contaría desde el primer puerto francés que tocásemos o desde el que alcanzásemos cada día, y no han sabido contestarme. En cualquier caso no podríamos pasar del delta del Ródano hacia el Este, donde está el límite entre Occitania y Provenza. Se ha anunciado que estas limitaciones se levantarán gradualmente a partir de mediados de mayo, pero sin un calendario ni mayor concreción. Nosotros teníamos previsto salir de Santander a finales de mayo, lo que se nos va poniendo difícil. Además, en la situación actual, y suponiendo que pudiéramos movernos por la costa, tendríamos que llegar a puerto antes de las 19 h., lo que no siempre es posible ni depende de nuestra voluntad sino de la meteorología, y llegaríamos con todo cerrado.


En Córcega era obligatoria la PCR para entrar por los aeropuertos y puertos comerciales, y existía un vacío legal sobre los puertos deportivos. Desde el 17 de abril se exige lo mismo. Se aplicará también a los fondeos. Excepcionalmente, el capitán será autorizado a desembarcar para adquirir los suministros necesarios, lo que a lo mejor se decide aplicar también en el continente pero no es seguro. Una vez en la isla el requisito de presentar el test PCR será omitido si el velero no ha abandonado Córcega por más de 24 horas.



En resumen, aunque la decisión no está tomada, la verdad es que nos lo están poniendo muy difícil.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/

Editado por aaledo en 21-04-2021 a las 09:21.
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
berengueras (21-04-2021), cierraelpico (21-04-2021), J.R. (21-04-2021), Leeway (21-04-2021), Loquillo (23-04-2021)
  #162  
Antiguo 30-04-2021, 06:47
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Desconfinamiento en Francia.


Hola navegantes.


Macron ha empezado a desvelar su plan de desconfinamiento en Francia (ver imagen):

  • El 3-5 fin de la limitación de movilidad de 10 km. y de la posibilidad de transitar entre regiones.
  • El 19-5 atraso del toque de queda a las 21 h y apertura de terrazas.
  • El 9-6 apertura de cafés y restaurantes, toque de queda a las 23 h y acogida de turistas extranjeros con "pase sanitario" (vacuna o PCR negativa de 48 h).
  • El 30-6 fin del toque de queda y fin del límite de aforos.
Todo ello sujeto a posibles excepciones locales según su epidemiología. O sea, si una región tiene alta tasa de incidencia volverá a las limitaciones anteriores.


Parece que todo irá lento y con la espada de Damocles de las excepciones locales, que por supuesto son impredecibles. Por lo pronto tendríamos que atrasar la salida 2 semanas (del 22 de mayo al 5 de junio, para entrar en Francia el 9 de junio) lo que cambia toda nuestra planificación y la del camión.



Ahora nos falta conocer los detalles en Italia, que es donde estaríamos más tiempo (poco más de 2 semanas en Francia y 3 meses en Italia).


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
berengueras (30-04-2021)
  #163  
Antiguo 30-04-2021, 23:23
Avatar de El Temido II
El Temido II El Temido II esta desconectado
Capisol
 
Registrado: 17-10-2007
Localización: Atlántico y Mediterráneo
Edad: 66
Mensajes: 20,244
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 5,993 Agradecimientos en 3,577 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Disculpa cofrade "aaledo", pero hoy he visto un barco con el nombre
de Corto Maltés en El Masnou. He supuesto que no será el tuyo. ¿O estoy
equivocado?.

Buenos vientos y proa clara.


Salud y
__________________


El cruce del Atlántico y posterior estancia en el Caribe de El Temido lll (2014/2016)
http://foro.latabernadelpuerto.com/s...d.php?t=145184

DIMISIONES EN LA JUNTA DIRECTIVA DE ANAVRE: (Noticia del 22-03-24).
https://www.ceutaactualidad.com/arti...222194342.html
Citar y responder
  #164  
Antiguo 01-05-2021, 06:58
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por El Temido II Ver mensaje
Disculpa cofrade "aaledo", pero hoy he visto un barco con el nombre
de Corto Maltés en El Masnou. He supuesto que no será el tuyo. ¿O estoy
equivocado?.

Buenos vientos y proa clara.


Salud y
No, Temido, yo sigo en Santander. ¿Qué barco era?. Cuando estuve por la isla de Elba me crucé con algún otro.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #165  
Antiguo 01-05-2021, 07:05
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Desconfinamiento en Italia.


Hola navegantes.


En Italia la situación está más complicada aún que en Francia. El Estado de Emergencia estará en vigor hasta el 31 de julio. El toque de queda es desde las 22 h hasta las 5 h. Doy por hecho que en ese periodo está prohibida la navegación nocturna, lo que nos impediría recuperar el tiempo perdido, por ejemplo, si nos vemos inmovilizados por el mal tiempo o por una cuarentena.



Hasta ayer mismo (30 de abril) se exigía para entrar al país, además de una justificación de viaje y una PCR o test antigénico negativo de 48 horas, una cuarentena de 5 días nada más pisar suelo italiano, seguida de otra PCR al final de los 5 días. Sólo si esta segunda era negativa se podía seguir el viaje. Aunque, como digo, acaba de suprimirse la cuarentena, se puede volver a establecer en cualquier momento. Lo que sí siguen pidiendo es la PCR o test antigénico, y ello con independencia del estado vacunal.

El viajero tiene que llevar rellenada una autodeclaración, según este modelo, acerca de su estado de salud y sus circunstancias:






Y además está obligado a informar a la autoridad sanitaria local, por teléfono o por un formulario en la web de cada región, su entrada al territorio.


Por otra parte, Italia tiene confinamientos regionales específicos, derivados de la situación epidemiológica de cada región. Las regiones están divididas por 4 colores, de mejor a peor: blanco, amarillo, naranja y rojo. A principios de abril todas las regiones del país estaban en color naranja o rojo, estableciéndose un confinamiento prácticamente general de todo el país. Fue casi como el del año pasado, ya que no se puede entrar o salir de las zonas naranja y roja salvo con razones justificadas y con PCR o test antigénico negativo de 48 horas. Posteriormente la situación ha mejorado, y ya quedan pocas regiones en naranja o rojo. Aunque obviamente la situación puede mejorar hasta el mes de junio, que es cuando llegaríamos a Italia, en realidad es como una lotería. Y cualquier retraso generaría una reacción en cadena de todos los tripulantes, que tendrían que tener sacados sus billetes con antelación y podrían perderlos.



Aquí las regiones italianas:




Para la República de San Marino, que también nos apetecía conocer, hay que presentar un certificado de prueba PCR (molecular) con resultado negativo en las 48 horas anteriores o un certificado de haber sido vacunado (no he encontrado si valdría con una sola dosis). Las certificaciones deben ser enviadas a la Autoridad Sanitaria nacional para verificación previa, por correo electrónico. Así mismo, los viajeros procedentes de España deberán comunicar previamente su viaje al Ministerio de Asuntos Exteriores de San Marino por correo electrónico. Existe toque de queda como en Italia, de 22 a 5 h.



Como veis, una gran incertidumbre además de un laberinto burocrático. Para más inri, no hay un calendario de desconfinamiento como en Francia, por lo que sólo podemos elucubrar. Vamos a esperar aún dos semanas para dar tiempo a ver qué pasa en España al finalizar el estado de alarma, saber si me he vacunado yo (aún no me ha tocado), cómo evoluciona la epidemiología y las restricciones en Francia e Italia, cómo se perfila el pasaporte vacunal europeo por si nos facilita algo las cosas, y con todo ello tomar la decisión de intentar la vuelta a Italia este año o dejarla para el año que viene. Como dice un amigo mío, hay que ser optimista pero también responsable. De mí dependen en esta navegación siete tripulantes, y el invierno que viene me gustaría seguir siendo capaz de mirarme en el espejo por las mañanas sin bajar los ojos.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
J.R. (01-05-2021)
  #166  
Antiguo 14-05-2021, 06:22
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Pros y contras.


Hola navegantes.

Para intentar tomar con la mente racional la decisión de dar este año la vuelta a Italia o posponerla, y no tomarla con las vísceras, estoy haciendo una lista de los pros y los contras:


PROS:


1) Cumplir un sueño largamente acariciado, que ya se ha pospuesto dos años, y este sería el tercero. Empiezo a tener la sensación de que si no lo hago este año no lo haré nunca.


2) Conocer Italia, y esencialmente navegar por Venecia en agosto, vacía de turistas.


3) La posibilidad de que todo esto no sea más que un ruido de fondo, que la pandemia y sus consecuencias se amortigüen en verano, y terminemos la vuelta a Italia sin más incidentes que lo de la navegación y muy satisfechos de haberlo conseguido.


CONTRAS:


1) El agobio de tiempo. Nunca es bueno programar las cosas a toda prisa, y este año menos que nunca. Aunque empecé a organizarlo todo en enero (además del primer semestre del año pasado, en que al final fue imposible) las circunstancias cambiantes me han hecho llegar al momento actual con muchas cosas en precario. Tendríamos que salir de Santander el 22 de mayo, fecha luego pospuesta al 5 de junio por la situación en Francia, y a estas alturas no sabemos cómo van a confinarse las Comunidades Autónomas ni las regiones de Italia. Además, con los cambios de fechas motivados por el desconfinamiento en Francia, uno de mis tripulantes no podrá acompañarme y con tan corto plazo va a ser difícil conseguir un sustituto.

2) La inseguridad respecto a la movilidad por Europa con la vacuna o la PCR. A día de hoy los países europeos no se han puesto de acuerdo. Se espera la decisión para junio.

3) El riesgo de rebrote que puede inmovilizarnos en cualquier puerto de una región confinada. Ello abortaría el viaje de ahí en adelante, ya que rompería la cadena de los embarques de los sucesivos tripulantes, que además perderían sus billetes de avión. En el peor escenario tendría que dejar el barco en Italia y volver a por él el año que viene.

4) La posibilidad de que alguno de los tripulantes no pudiera acudir a su cita por quedar confinado en España debido a un contacto.

5) El riesgo de que alguno de los tripulantes no vacunados se contagie durante el viaje, conduciendo también a un confinamiento en el Corto Maltés en el extranjero.

6) El toque de queda, vigente en Italia hasta el 31 de julio, que nos impediría recuperar con navegaciones nocturnas los días perdidos por cualquiera de los problemas anteriores, o simplemente por la meteorología.

7) Lo limitado de la experiencia de conocer un país extranjero con toque de queda, y con los comercios, museos, monumentos y espectáculos cerrados.

8) La posibilidad real de que alguno de los tripulantes pierda su segunda vacuna al tocarle la fecha de vacunación en el extranjero.

9) El riesgo de que en un viaje tan largo (vuelta prevista a mediados de septiembre, y si algo se complica en octubre) dé tiempo a que surja una variante del virus como la india, más agresiva o más contagiosa, y nos pille la quinta oleada en el extranjero.


Miro con cara de perro lo que acabo de escribir, pero como veis la lista sale muy desproporcionada. Por favor, admito sugerencias para engrosar la de los "pros".

Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #167  
Antiguo 14-05-2021, 08:19
Avatar de enric rosello
enric rosello enric rosello esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 11-12-2009
Localización: Mediterráneo forever
Edad: 68
Mensajes: 3,524
Agradecimientos que ha otorgado: 1,763
Recibió 3,354 Agradecimientos en 1,532 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Todo lo que citas es cierto, pero también lo es que todos los países que podrían implicarse en tu envidiable singladura están casi más comprometidos con el turismo que con la sanidad. Dudo que Francia, Italia, España, Grecia, Croacia, . . . . . pongan la menor dificultad a los visitantes en barco o avión a partir de junio. No se lo pueden permitir.
La cuestión no es el 'qué' (seguro que podrás viajar) sino el 'cómo', donde entran cuestiones a concretar y a unificar como el eventual pasaporte sanitario, la barra libre de entrada, la PCR mandatoria o cualquier otra medida o combinación de medidas que se acuerde implantar.
Suerte y ya contarás.
__________________

Editado por enric rosello en 14-05-2021 a las 08:23.
Citar y responder
  #168  
Antiguo 14-05-2021, 09:29
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por enric rosello Ver mensaje
Todo lo que citas es cierto, pero también lo es que todos los países que podrían implicarse en tu envidiable singladura están casi más comprometidos con el turismo que con la sanidad. Dudo que Francia, Italia, España, Grecia, Croacia, . . . . . pongan la menor dificultad a los visitantes en barco o avión a partir de junio. No se lo pueden permitir.
La cuestión no es el 'qué' (seguro que podrás viajar) sino el 'cómo', donde entran cuestiones a concretar y a unificar como el eventual pasaporte sanitario, la barra libre de entrada, la PCR mandatoria o cualquier otra medida o combinación de medidas que se acuerde implantar.
Suerte y ya contarás.
Gracias Enric. Si estuviera organizando un chárter de una o dos semanas lo confirmaría sin dudarlo. Pero se trata de 3 meses por Italia, y uno de ellos bajo el estado de alarma. ¡Pueden pasar tantas cosas en 3 meses!.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #169  
Antiguo 14-05-2021, 10:43
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Agarrarsus, que va tocho...
Has pormenorizado magnificente los pros y contras de tu situación, sin embargo, parece que por esa vía te alejas de la solución. A veces, el exceso de análisis ...
Así las cosas, yo intentaría lo contrario. Back to basics!. Enfoquemos tu dilema usando solo principios básicos de navegación.
Navegar, por definición, es incierto. Navegamos gestionando las incertidumbres. Vientos, calados, mareas, roturas...no las cuestionamos, tratamos de estar preparados, anticiparlas, y gestionarlas. Para alguien con tu preparación, esta situación solo añade una incertidumbre más. Yo lo afrontaría como el viento.
Navegando solo sabes cuándo zarpas, nunca cuando volverás. La solución (única) a tu dilema es el tiempo. Nada nuevo otra vez. Siempre lo es. Si tienes tiempo suficiente, podrás gestionar esta nueva incertidumbre. Si no, no podrás. Este principio, un navegante de tu nivel lo conoce perfectamente.
Navegar es una aventura. Zarpar con expectativas concretas te dificulta disfrutar de la aventura en sí, te añade un estrés innecesario, y, en último caso, es ilusorio porque depende de factores que no controlas. Que es lo peor que te puede pasar? Tener que darte la vuelta porque te quedaste sin tiempo? Habrás disfrutado menos en tal caso?...lo dudo.
Resumen, si yo fuera tú, revisaría mis motivaciones más esenciales para el viaje, y zarparía. De hecho, sigo tu hilo con interés, porque, aunque con objetivo muchiiiiiisimo menos ambicioso que el tuyo, me encuentro en la misma situación, y saldré en un par de semanas, a ver qué pasa!
Unas cerves, y mucho ánimo con tu decisión!!!! Hagas lo que hagas, no dejaras de navegar!


Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a JVPIT3R
Itxasfree (14-05-2021)
  #170  
Antiguo 14-05-2021, 12:09
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por JVPIT3R Ver mensaje
Agarrarsus, que va tocho...
Has pormenorizado magnificente los pros y contras de tu situación, sin embargo, parece que por esa vía te alejas de la solución. A veces, el exceso de análisis ...
Así las cosas, yo intentaría lo contrario. Back to basics!. Enfoquemos tu dilema usando solo principios básicos de navegación.
Navegar, por definición, es incierto. Navegamos gestionando las incertidumbres. Vientos, calados, mareas, roturas...no las cuestionamos, tratamos de estar preparados, anticiparlas, y gestionarlas. Para alguien con tu preparación, esta situación solo añade una incertidumbre más. Yo lo afrontaría como el viento.
Navegando solo sabes cuándo zarpas, nunca cuando volverás. La solución (única) a tu dilema es el tiempo. Nada nuevo otra vez. Siempre lo es. Si tienes tiempo suficiente, podrás gestionar esta nueva incertidumbre. Si no, no podrás. Este principio, un navegante de tu nivel lo conoce perfectamente.
Navegar es una aventura. Zarpar con expectativas concretas te dificulta disfrutar de la aventura en sí, te añade un estrés innecesario, y, en último caso, es ilusorio porque depende de factores que no controlas. Que es lo peor que te puede pasar? Tener que darte la vuelta porque te quedaste sin tiempo? Habrás disfrutado menos en tal caso?...lo dudo.
Resumen, si yo fuera tú, revisaría mis motivaciones más esenciales para el viaje, y zarparía. De hecho, sigo tu hilo con interés, porque, aunque con objetivo muchiiiiiisimo menos ambicioso que el tuyo, me encuentro en la misma situación, y saldré en un par de semanas, a ver qué pasa!
Unas cerves, y mucho ánimo con tu decisión!!!! Hagas lo que hagas, no dejaras de navegar!


Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Gracias Jvpit3r. Comparto al 100% lo que dices. El detalle es que no navego solo. Cuando doy el pistoletazo de salida mis 7 tripulantes se sacan los billetes de avión para el puerto de intercambio y se piden sus vacaciones. Si doy marcha atrás les hago perder sus vacaciones y su dinero. Y también perjudico al del camión que me recogería para volver a Santander. Y sí, por supuesto lo importante es navegar, y eso no lo perdemos. El plan alternativo es ir con los mismos tripulantes de Santander a la frontera con Portugal y vuelta, más de 1000 millas. Pero todas por España y al alcance de transporte en autobús o blablacar. Y la vuelta a Italia se quedaría para el año que viene.

Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #171  
Antiguo 14-05-2021, 16:57
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Pues tal vez te has respondido a ti mismo, no?
Bueno! Si al final optas por el plan B, es exactamente el que voy a hacer yo, así que tendremos el honor de cruzarnos con vosotros, y vete a saber si el placer de compartirlo con unas cerves!


Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a JVPIT3R
Itxasfree (14-05-2021)
  #172  
Antiguo 15-05-2021, 00:10
Avatar de moryak
moryak moryak esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 30-09-2015
Localización: Galicia
Edad: 56
Mensajes: 2,528
Agradecimientos que ha otorgado: 2,086
Recibió 1,488 Agradecimientos en 786 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por JVPIT3R Ver mensaje
Pues tal vez te has respondido a ti mismo, no?
Bueno! Si al final optas por el plan B, es exactamente el que voy a hacer yo, así que tendremos el honor de cruzarnos con vosotros, y vete a saber si el placer de compartirlo con unas cerves!


Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Pues ir avisando que si puedo yo voy delrevés y nos vemos por el medio
__________________
En cada mariñeiro dorme un ser mitolóxico
Citar y responder
  #173  
Antiguo 15-05-2021, 05:20
Avatar de JVPIT3R
JVPIT3R JVPIT3R esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-03-2014
Localización: Cantabrico
Edad: 47
Mensajes: 1,317
Agradecimientos que ha otorgado: 814
Recibió 1,116 Agradecimientos en 576 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por moryak Ver mensaje
Pues ir avisando que si puedo yo voy delrevés y nos vemos por el medio
Tomamos nota! Me da en la nariz que viene una temporada animada en el Cantábrico...

Enviado desde mi CPH1931 mediante Tapatalk
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a JVPIT3R
moryak (16-05-2021)
  #174  
Antiguo 16-05-2021, 21:04
Avatar de zek
zek zek esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 02-12-2011
Edad: 60
Mensajes: 160
Agradecimientos que ha otorgado: 26
Recibió 64 Agradecimientos en 39 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buenas y rondas para todo el personal
Os sigo regularmente y segun tengo entendido, tuvisteis que cambiar el motor original que llevaba el Corto Maltes, de 8 CV (a algunos les parecera incluso poco, pero yo no me planteo mas), por uno de 6 CV
Creo que eso fue el año pasado, y ya habeis pasado una temporada con el. Que tal os ha ido y que tal responde ante condiciones de mucho viento (en contra) o mala mar (en contra, corrientes, etc)?
Es decir, que tal os ha ido, y si consideras que es suficiente para crucero largo como haceis vosotros.
Yo tambien tengo un 24 pies (similar desplazamiento, 1.800 kg aprox) con fueraborda en pozo, y me estoy planteando seriamente cambiar el motor. El original que llevaba es de 13.5 CV (casi 55 kg, o sea, en la practica sin poder moverlo del pozo), y por reparacion instale uno de 2.5 CV (15 KG) que evidentemente es poco, pero para entrar y salir de puerto con condiciones moderadas es suficiente (y sobre todo, la tranquilidad que da poderlo mover del pozo, cosa que ya he tenido que hacer por enganche de plasticos en la helice).
Bueno, lo dicho. Me gustaria saber de vuestra opinion sobre un 6 CV que en general estan por debajo de 30 kg, frente a 8 CV (que en general ya suben bastante de 30 kg)
Saludos y ya siento el ladrillo
Citar y responder
  #175  
Antiguo 17-05-2021, 07:11
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: La vuelta a Italia en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por zek Ver mensaje
Buenas y rondas para todo el personal
Os sigo regularmente y segun tengo entendido, tuvisteis que cambiar el motor original que llevaba el Corto Maltes, de 8 CV (a algunos les parecera incluso poco, pero yo no me planteo mas), por uno de 6 CV
Creo que eso fue el año pasado, y ya habeis pasado una temporada con el. Que tal os ha ido y que tal responde ante condiciones de mucho viento (en contra) o mala mar (en contra, corrientes, etc)?
Es decir, que tal os ha ido, y si consideras que es suficiente para crucero largo como haceis vosotros.
Yo tambien tengo un 24 pies (similar desplazamiento, 1.800 kg aprox) con fueraborda en pozo, y me estoy planteando seriamente cambiar el motor. El original que llevaba es de 13.5 CV (casi 55 kg, o sea, en la practica sin poder moverlo del pozo), y por reparacion instale uno de 2.5 CV (15 KG) que evidentemente es poco, pero para entrar y salir de puerto con condiciones moderadas es suficiente (y sobre todo, la tranquilidad que da poderlo mover del pozo, cosa que ya he tenido que hacer por enganche de plasticos en la helice).
Bueno, lo dicho. Me gustaria saber de vuestra opinion sobre un 6 CV que en general estan por debajo de 30 kg, frente a 8 CV (que en general ya suben bastante de 30 kg)
Saludos y ya siento el ladrillo
Hola Zek.

Efectivamente, en 2018 lo cambié y me hice la mitad de los canales de Francia con el de 6 CV. Con el mismo hice en 2019 Santander-Bayona (Francia) y vuelta, y en 2020 toda la cornisa cantábrica, de las Rías Altas a San Sebastián. En total unas 1500 millas, y prácticamente no he notado diferencia con el de 8 CV.

Ten en cuenta que con las potencias mayores casi nunca llevas el acelerador al máximo, y sin darte cuenta no estás sacándole todo al motor. Pero lo principal es que cada barco tiene lo que se llama su "velocidad de carena", que es su límite de velocidad, calculado así: 2,43 x raíz cuadrada de eslora de flotación. En el Tonic 23, con una eslora en la flotación de 6,2 m, es de 6 nudos. Este límite se debe a que cualquier cuerpo que avanza sumergido (por eso no vale para catamaranes ni planeadoras) se genera una ola que empieza en la proa y termina en la popa, y que esa ola avanza a una velocidad definida por las leyes físicas de los fluidos, no puede ir más deprisa. Y como el barco va metido en ella, no puede superarla. También por eso los veleros de más eslora son más rápidos, independientemente del patrón. Pues con el motor de 6 CV el Tonic alcanza 5 nudos sin acelerar a tope, o sea, cerca de su velocidad de carena. No necesito más.

Por otra parte un motor pequeño tiene 3 ventajas: la salud de tu espalda, poder sacarlo para mantenimiento y destrabar la hélice de plásticos y redes (me ha pasado muchas veces y con un motor más grande me habría tenido que tirar a bucear), y conservar cierta capacidad de giro dentro del pozo, lo que es muy útil en las maniobras de los puertos.

A veces encuentras un motor que lo tiene todo, como el mío anterior Selva que era de 8 CV y pesaba 27 kg, lo mismo que el actual de 6 CV. Pero la mayoría de los de 8 CV actuales rondan los 45 kg, algo imposible de manejar, y menos en el mar.

Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a aaledo
Loquillo (19-05-2021)
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:44.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto