La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #151  
Antiguo 17-05-2023, 18:07
Avatar de Winder
Winder Winder esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-09-2014
Localización: Santander
Edad: 74
Mensajes: 1,142
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 2,615 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola Álvaro, en este video puedes ver como bajábamos y subíamos el mástil del first211 entre dos personas. Lo hicimos varias veces sin problemas

https://drive.google.com/file/d/1by3...w?usp=drivesdk

Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Winder
aaledo (17-05-2023)
  #152  
Antiguo 17-05-2023, 18:13
Avatar de Winder
Winder Winder esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-09-2014
Localización: Santander
Edad: 74
Mensajes: 1,142
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 2,615 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La pértiga que utilizábamos era un mástil en dos piezas de windsurf. Adjunto fotos en las que se ve como iba montada la horquilla en la punta

https://drive.google.com/file/d/0B6H...K9TvSzckdYB9dw

https://drive.google.com/file/d/0B6H...CAddh4wDzoSePA

Te adjunto las instrucciones que nosotros seguíamos

https://docs.google.com/document/d/1...f=true&sd=true

Citar y responder
  #153  
Antiguo 17-05-2023, 20:23
Avatar de ecume
ecume ecume esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 06-02-2009
Localización: Cantábrico
Edad: 77
Mensajes: 213
Agradecimientos que ha otorgado: 833
Recibió 126 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Lamento no tener fotos o videos de la operación. Los de los J80 acuden siempre a Jon, joven muy habilidoso que se dedica profesionalmente a todo lo relacionado con palos y jarcia ( cuando veas a alguien subido al tope,casi seguro que es el ). La realizan entre dos o tres personas en muy poco tiempo y al ser dicho mástil pasante se facilita no poco.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ecume
aaledo (17-05-2023)
  #154  
Antiguo 17-05-2023, 21:44
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Respuesta: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Winder Ver mensaje
Hola Álvaro, en este video puedes ver como bajábamos y subíamos el mástil del first211 entre dos personas. Lo hicimos varias veces sin problemas

https://drive.google.com/file/d/1by3...w?usp=drivesdk

Saludos
Gracias por tantos detalles, Winder. Pero como he dicho, el Tonic tiene el palo delante del ruf, y al dejarlo caer hacia popa tropieza con el techo de la cabina estando aún muy alto para alcanzarlo desde la bañera. Ni siquiera valdría lo de la percha para sujetarlo, porque habría que quitar el pasador de la base (donde hace bisagra) mientras esa bisagra está sometida a la fuerza de palanca del palo. En cuanto saliera, la base del palo saldría con fuerza hacia arriba, algo bastante peligroso. Y si algo empuja el palo de lado (por ejemplo una ola inesperada) estoy seguro, por su peso, de que el de la percha no lograría sujetarlo. Y además imagínate que rompes algo estando en el extranjero, la broma no te sale barata al añadir a la reparación el coste de los días que esperas en la marina.



No tengo más remedio que desarbolar con algún sistema que me permita elevar el palo en vertical, y después de soltar el pasador de la base, tumbarlo mientras lo sostiene colgado la grúa.


Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #155  
Antiguo 18-05-2023, 21:44
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Me han preguntado por la complicada gestión de los canales en Francia. En efecto, Francia está surcada por canales navegables desde hace dos siglos. Poco a poco se han ido transfiriendo a las regiones (como nuestras Comunidades Autónomas) y ahora están gestionados así:




(hacer clic encima para verlo mejor). Como veis, hay canales dependientes de la red nacional (en rojo), ya transferidos a las regiones (en puntos marrones), pendientes de transferir (en azul), y vías navegables ya inutilizadas, por falta de mantenimiento, colmatación o falta de interés (en puntos rojos). Fijaos si será compleja la red que hay una guía Imray de 312 páginas sólo para los canales de Francia:





Nosotros para ir a Londres vamos a coger los de la esquina Noroeste, que están transferidos a Bretaña. En esta red son diferentes las tasas, los calados, el paso libre bajo los puentes, la gestión de los residuos, la forma de pasar las esclusas y su tamaño, las infraestructuras para salvar los desniveles (esclusas, ascensores, rampas de agua, etc), el tránsito del mar a los canales y de los canales a los propios ríos, el permiso necesario para navegar por ellas y hasta algunas normas de circulación.



En las guías te dan las distancias, los calados, los puentes, los servicios y las infraestructuras. Curiosamente en las aguas interiores las distancias no se dan en millas sino en km, y la velocidad en km/hora en vez de en nudos. Hay que tenerlo en cuenta al interpretar las señales de límites de velocidad:





(hacer clic encima para verlo mejor). Y que al hablar con los escluseros o las autoridades no te entienden si les hablas de millas o de nudos, se encuentran violentos como si llevaras abierta la cremallera y te lo hacen repetir y transformar a sus unidades.


En fin, un universo de navegación muy diferente al del mar, para el que hay que documentarse antes de introducirse en él. Pero una vez que lo conoces, se te abre un universo nuevo que no tiene desperdicio. Si vuestro velero tiene menos de 1,40 metros de calado os aconsejo vivamente que os intereséis por la navegación interior, y que al menos una vez en vuestra vida vayáis a conocerlo.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Bernardo II (19-05-2023), caribdis (19-05-2023), ecume (21-05-2023), Hopetos (18-05-2023), Leeway (18-05-2023), Luis_pm (19-05-2023), R. H. Dana (24-05-2023)
  #156  
Antiguo 19-05-2023, 20:58
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Hace unos años os conté la historia de Paul De Meerschman, un navegante francés que con un velero como el Corto Maltés (6,8 metros de eslora y fueraborda de 6 CV) tenía un currículum impresionante navegando por toda Europa, hasta los países nórdicos. Después, con más de 60 años y recién salido de una operación de los riñones, se dio una vuelta por Escocia y luego por África, cruzó el Atlántico en solitario, recorrió el arco de las Antillas, Cuba y las Bahamas, para terminar recalando en México. Como no sabía que era imposible, lo hizo.





En México le sorprendió la pandemia mundial del Covid y una avería importante (se le rompió el palo) que prácticamente le decidieron a volver a Francia. Regaló el barco a un amigo francés que lo iba a utilizar como vivienda para un guarda, y volvió a Francia en avión. Allí publicó el libro de sus aventuras en el velero "Zen", titulado "Pequeño barco, gran viaje (las aventuras y tribulaciones del barco Zen y de su discípulo)", que puede conseguirse en Amazon:





Cuando parecía que iba a dedicarse a la vida contemplativa porque ya no tenía barco, consciente de que el tiempo siempre corre más deprisa que nosotros se compró uno aún más pequeño, de 5,50 metros de eslora, bautizado "Tao", y con ese barquito dio la vuelta a Francia el año pasado. Lo hizo siguiendo un recorrido muy parecido al nuestro con el Corto Maltés en 2018:




Todas las aventuras de ese viaje las ha publicado en un libro que acaba de salir titulado "Petit bateau tour de France", también en Amazon:






Yo ya lo he comprado para leerlo durante nuestro recorrido por Francia hacia Londres, donde prácticamente vamos a recorrer otra vez toda la fachada atlántica de Francia antes de llegar a Inglaterra. Así iré ambientando nuestro recorrido con sus historias y comparándolas con las nuestras. Los dos libros están en francés, y os los recomiendo mucho si podéis leer en el idioma de Molière.


Por si fueran pocas las coincidencias, en el número de junio de la revista Voiles et Voiliers donde salió el reportaje de nuestra vuelta a Italia, ha salido también el de su vuelta a Francia, o sea que hemos compartido la gloria efímera de las páginas de esa magnífica revista de vela. Para que le conozcáis, es éste de la cabellera de Beatle:





Leyéndolo comprendes que el que no navega es porque no quiere (el barco le costó 2.000 euros). He aquí un jubilado con un barquito modestísimo, cruzando el Atlántico y recorriendo toda Europa, que disfruta del mar aunque en los barcos pequeños algún día tengamos que limpiarnos los dientes con Ajax. Y no es exageración, que yo os confieso que un día tuve que ducharme con jabón de lavavajillas.



Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
10 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
caribdis (20-05-2023), ecume (21-05-2023), Hopetos (19-05-2023), jautran (21-05-2023), Leeway (19-05-2023), Luis_pm (20-05-2023), Manila1886 (03-06-2023), Marconcio (14-09-2023), Ppd3 (12-06-2023), R. H. Dana (24-05-2023)
  #157  
Antiguo 21-05-2023, 15:19
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Ya falta sólo una semana para que salgamos con el Corto Maltés hacia Londres.Si todo va bien, el 1 de junio. Como en otras navegaciones, podréis seguir nuestro recorrido en el trak que sube a este blog nuestra baliza Spot. Se accede en la columna derecha, en el apartado "Dónde estamos". Se abre un cuadro de diálogo pidiendo que selecciones un rango de fechas, porque las que tiene ya acumuladas son excesivas para mostrar en un solo mapa. Recomiendo seleccionar "7 d" (7 días):



Si accedéis antes de que salgamos puede pareceros que no funciona, porque ahora no hay posiciones subidas. Para enseñaros un trak he seleccionado un mes (1 m) como veis en el recuadro negro superior de la siguiente imagen, en vez de 7 días, para que incluya una de las últimas excursiones al monte, donde por cierto la baliza tiene la misma utilidad. Haced clic encima para verlo mejor.



Si colocáis el cursor sobre cualquiera de los puntos del trak se abre otro recuadro negro (el inferior) que os da el día y la hora, nuestra posición, la velocidad y la altitud (en el mar, poco útil). Los detalles de este tipo de baliza y la forma de uso la expliqué aquí:



Clic aquí.


La baliza en teoría debe situarse en una superficie horizontal con el logotipo mirando hacia el cielo, pues la antena que detecta los satélites está bajo el logo.





Pero en el barco hay que llevarla siempre encima por si te caes al agua. Y si se cae al agua el que no la lleva hay que engancharla al aro salvavidas antes de lanzarlo, para que la tenga en su poder y pueda activarla y mandar su situación desde el mar. Funciona perfectamente llevándola en el bolsillo, que en navegación es más cómodo porque ya se llevan bastantes cosas colgadas del cuello (las gafas, el anemómetro, los prismáticos, el compás de marcaciones, el móvil en su funda estanca, el MP3, el sombrero, etc.) no todas a la vez, claro. Aunque en teoría la baliza es resistente al agua según la norma IPX7 (sumergible a 1 metro de profundidad por 30 segundos) la llevamos dentro de una funda estanca.



Lo que no me gusta es el servicio de postventa. El año pasado se me rompió la tapita de goma que protege el botón SOS, y sin esa tapa es fácil activar esa función por error:




Pues resulta que la tapita, que se instala simplemente por presión en la carcasa, no se vende suelta, y por esa tontería tuve que comprar una baliza nueva. La activación involuntaria es una buena faena, pues te cobrarían todos los gastos generados si se inicia un eventual rescate.


La utilidad del seguimiento por algún familiar se demuestra en casos reales, como éste: un navegante iba haciendo un trak a 6 nudos al rumbo 95º. Su mujer vio desde su ordenador en casa que de repente cambió el rumbo al 5º y la velocidad cayó a 1 nudo. Ese cambio de velocidad y un rumbo tan atípico que no le conducía a su destino le hizo sospechar que había pasado algo imprevisto, y llamó a Salvamento Marítimo. Lo que había pasado era que yendo con el viento de través y a buena velocidad el velero volcó. En el vuelco todo se desordena a bordo y el capitán perdió la baliza, que no obstante siguió a bordo y emitiendo. Al enderezarse el barco había desarbolado, y quedó derivando hacia sotavento a la velocidad de un nudo, que la baliza siguió registrando. Si no llega a ser por la mujer nadie se habría enterado del accidente, pues el capitán no tuvo tiempo de activar la función SOS y luego no encontró la baliza para hacerlo. Lo que pudo haber terminado en un drama se resolvió con un rescate, gracias al seguimiento por un familiar.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
ecume (21-05-2023), Hopetos (26-05-2023), jautran (21-05-2023), Leeway (21-05-2023), R. H. Dana (24-05-2023)
  #158  
Antiguo 25-05-2023, 19:07
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

¡Vaya!, amplían el campo de tiro.



Hola navegantes.


Siguen dándonos noticias para dejar la moral en los calcetines. Los siguientes ejercicios de tiro del ejército francés en Las Landas (del 22 al 26 de mayo) han ampliado su campo, y ya van en latitud desde 44º 15' N a 44º 25' N, y en longitud entre la costa y 1º 45' W. O sea, un rectángulo cuyo lado está a casi 19 millas de la costa, lo que nos impide pasar por fuera.





Respecto a los horarios, la mayoría de los días se limitan a 4 horas diurnas, pero algunos van a disparar desde las 8 a las 18 h. De momento descansan el sábado y el domingo.


Espero que para la segunda semana de junio, cuando pasaremos nosotros, lo hayan reducido. Aunque no tengo vocación eclesiástica, igual pido recomendación a algún santo.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (26-05-2023), Leeway (26-05-2023), R. H. Dana (29-05-2023)
  #159  
Antiguo 28-05-2023, 06:34
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.


Faltando sólo 4 días para salir hacia Londres, estamos dando los últimos retoques al Corto Maltés, aunque ya está prácticamente todo terminado.
Hemos instalado la línea de vida en la cubierta. En invierno la quitamos para que no acumule humedad y suciedad, y para que la cinta dure más. En invierno solemos navegar dentro de la bahía, no es como los sitios de ¡uf! por donde navegamos en verano, y allí no es necesaria.






La utilidad de esta línea y la forma de instalarla lo conté aquí:


Clic aquí.



Ayer vimos que se había roto el terminal que cierra uno de los escoteros del génova:




Normalmente lleva esta tapa:




Su única utilidad es proteger el perfil para no herirte el pie si vas descalzo por el barco, algo que no debería hacerse nunca. Pero como los accidentes ocurren aunque tomes todas las precauciones, y nadie está libre de tener que correr descalzo por la cubierta ante algún imprevisto, hemos preferido protegerlo. El perfil es muy viejo y ya no hay piezas de recambio, y aunque las hubiera ya no me llegaría antes de la fecha prevista para salir. Así que lo hemos resuelto (no sé si provisional o definitivamente) con masilla epoxi:




No queda tan bonito, pero sí protegido. Como el barco es de un astillero francés, buscaré esa pieza en las tiendas de acastillaje de Francia.


Hemos despejado sitio de trabajo en la cocina quitando el Plotter Raymarine. Era un aparato viejo que abultaba mucho, ocupaba un buen espacio en la encimera a popa de la cocinita, y ya no le usábamos nunca. Además al cocinar se salpicaba entero:



El no usarlo es porque la cartografía se vendía en cartuchos aparte, y si no tenías el de tu zona de navegación estabas vendido. En la navegación a la Isla de Elba el plotter se nos quedó en blanco. Después de muchas comprobaciones llegué a la conclusión de que el cartucho que tenía de Italia finalizaba justo en mitad del Mar de Liguria, donde estábamos, cuando yo creía que abarcaba toda Italia. Y no tenía el cartucho siguiente. Total, que estábamos sin cartografía en mitad del mar. Menos mal que Nacho llevaba el Navionics (el mismo programa informático y con las cartas correctas) en su tablet y nos defendimos con ella. Los próximos días estuvieron marcados por las gestiones para conseguir el dichoso cartucho, por desgracia sin resultado. El Plotter había alcanzado su obsolescencia (con menos de 10 años) los cartuchos estaban descatalogados, y sólo con un poco de suerte podría encontrar algún resto en otra tienda de Italia. Y me costaría 200 € el que incluyese sólo las costas de Italia. Y eso rebuscando mucho y desde luego no de una forma inmediata. ¡Vaya gracia, estar retenidos en el puerto de Savona por un cartucho y no por la meteorología!. Como queríamos seguir viaje me dieron los teléfonos de cuatro tiendas de electrónica marina en Génova por si hacíamos escala allí, donde al final tampoco lo encontramos.

Entonces decidí descargarme la aplicación de Navionics en el móvil. Es el mismo programa de navegación del plotter con el inconveniente de que la pantalla es más pequeña y de que el móvil no es estanco ni está pensado para resistir el ambiente marino. A cambio es mucho más barato (treinta y tantos euros con la cartografía de toda Europa) y más intuitivo y fácil de utilizar por la pantalla táctil. Y otra ventaja es que puedes llevarlo al cuello en una bolsa estanca y consultar la cartografía sin abandonar el timón. Desde entonces es el que utilizo, y llevo otros dos móviles a bordo con el Navionics descargado, por si me falla el de mi teléfono habitual.



Finalmente, hemos empezado a embarcar la ropa para los 3 meses y la intendencia para los primeros días, salvo los alimentos lo que necesitan frío que los embarcaremos el último día. Lo que aún no he decidido es si embarcar una herradura o una pata de conejo, por aquello de la suerte, que nos va a hacer mucha falta.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
6 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
ecume (28-05-2023), Hopetos (28-05-2023), jautran (28-05-2023), Leeway (28-05-2023), Manila1886 (03-06-2023), R. H. Dana (29-05-2023)
  #160  
Antiguo 28-05-2023, 21:59
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
[…]

Ayer vimos que se había roto el terminal que cierra uno de los escoteros del génova:


Normalmente lleva esta tapa:


[…]

El perfil es muy viejo y ya no hay piezas de recambio, y aunque las hubiera ya no me llegaría antes de la fecha prevista para salir.

[…]
El perfil es claramente un Amiot. Yo tuve el mismo problema y lo resolví con los terminales Pfeiffer; no son exactamente iguales, por lo que tendrás que adaptarlos. Mide tu perfil y busca uno parecido aquí:

https://www.pfeiffer-marine.de/sailb...track/?lang=en

Cuando seleccionas un perfil determinado te aparece una nueva pantalla, en la que debes seleccionar la pestaña “Accesories and spare parts”; allí encontrarás los terminales. Para el carril de 25 mm de ancho (el mío) los hay de aluminio y de plástico:

https://www.pfeiffer-marine.de/sailb...parts/?lang=en

Los de aluminio son más duraderos, pero también son más caros y más difíciles de adaptar si hay que cortarlos o rebajarlos; yo elegí los de plástico.

Los tiene a la venta la náutica alemana de Bremen. Como son más baratos que los gastos de envío es aconsejable esperar a añadirlos a un pedido más grande.

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #161  
Antiguo 29-05-2023, 05:46
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
El perfil es claramente un Amiot. Yo tuve el mismo problema y lo resolví con los terminales Pfeiffer; no son exactamente iguales, por lo que tendrás que adaptarlos. Mide tu perfil y busca uno parecido aquí:

https://www.pfeiffer-marine.de/sailb...track/?lang=en

Cuando seleccionas un perfil determinado te aparece una nueva pantalla, en la que debes seleccionar la pestaña “Accesories and spare parts”; allí encontrarás los terminales. Para el carril de 25 mm de ancho (el mío) los hay de aluminio y de plástico:

https://www.pfeiffer-marine.de/sailb...parts/?lang=en

Los de aluminio son más duraderos, pero también son más caros y más difíciles de adaptar si hay que cortarlos o rebajarlos; yo elegí los de plástico.

Los tiene a la venta la náutica alemana de Bremen. Como son más baratos que los gastos de envío es aconsejable esperar a añadirlos a un pedido más grande.

Saludos y
Mil gracias, Apagapenol. He hecho como me dices pero al llegar a la pieza que necesito no sale ni el precio, ni el carrito u otro método para comprarlo. ¿Cómo lo hiciste tú?.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #162  
Antiguo 29-05-2023, 06:12
Avatar de Hopetos
Hopetos Hopetos esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 08-10-2009
Localización: Cantábrico
Edad: 61
Mensajes: 1,258
Agradecimientos que ha otorgado: 1,552
Recibió 622 Agradecimientos en 350 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

https://mercanautic.com/es/Acastilla...8mm-ancho.html

Si es éste, hay bastantes unidades. Puedes comprar algunas más, para tenerlas de respeto, porque el precio será menor que el del porte.
__________________
[
Citar y responder
  #163  
Antiguo 29-05-2023, 07:02
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Mil gracias, Apagapenol. He hecho como me dices pero al llegar a la pieza que necesito no sale ni el precio, ni el carrito u otro método para comprarlo. ¿Cómo lo hiciste tú?.
Pfeiffer no vende directamente, tienes que hacerlo por una náutica, y la única que conozco que tiene esos repuestos es SVB. Si introduces en su buscador el número de referencia de Pfeiffer te sale directamente; por ejemplo, para el carril de 25 mm:

https://www.svb-marine.es/es/pfeiffe...25-x-4-mm.html

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #164  
Antiguo 30-05-2023, 05:59
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

La preguntita.



Hola navegantes.

Ya está aquí la preguntita que me asalta siempre que estoy a punto de emprender una navegación larga con el Corto Maltés: "¿Qué se me habrá perdido a mí en Londres?". Surge siempre que abandono mi zona de confort y mis rutinas.

Obviamente es una pregunta mal planteada porque el destino es lo de menos. Yo sin el mar no me entiendo, y el destino lo elijo por su distancia desde Santander para permitirme estar navegando tres meses. Lo mismo que cuando decidí dar la vuelta a España, a Francia, a Italia, o ir a Bretaña o a la isla de Elba. Por el mismo motivo no me importa hacer un plan B: el golfo de Morbihan si me encuentro los canales de Bretaña cerrados, o Bruselas si no puedo cruzar el Canal de la Mancha o no me dejan entrar con el barco en Inglaterra por el Brexit. En todos esos casos estaré navegando unos tres meses, que es lo que motiva el viaje.

La preguntita suele ser reiterativa los primeros días de navegación, como si quisiera colgarme el pesimismo en bandolera, y sobre todo viene a compartir mi jergón por la noche. Pero al cabo de una semana me deja en paz y empiezo a disfrutar plenamente del mar y de las sorpresas que me depara cualquier navegación. Como es una vieja conocida ya sé cómo torearla.

Recapitulando, los puntos que más me preocupan de este viaje son:

1) La subida de las Landas y los ejercicios de tiro.

2) La colmatación de algas de los canales de Bretaña.

3) El cruce del Canal de la Mancha.

4) Tener problemas para entrar en Inglaterra por el Brexit.

Y 5) Las orcas en la navegación de vuelta.

Pero ya os conté en viajes anteriores que los puntos que más me preocupaban fueron finalmente los más fáciles y agradables, y que los problemas surgieron donde menos los esperábamos. Y la vida sería muy aburrida sin incertidumbres. Te descubren la emoción de estar vivo en estos tiempos de existencias rutinarias en que todo parece encaminado a hacer el mundo lo más aburrido posible. Como dijo Paulo Coelho en “El alquimista”: “si crees que la aventura es peligrosa prueba la rutina, es mortal”.

Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (30-05-2023), Leeway (30-05-2023), Manila1886 (03-06-2023), R. H. Dana (31-05-2023)
  #165  
Antiguo 30-05-2023, 06:49
Avatar de Luis_pm
Luis_pm Luis_pm esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2018
Edad: 37
Mensajes: 804
Agradecimientos que ha otorgado: 1,049
Recibió 293 Agradecimientos en 194 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Y yo que creía que ibas a decir "¿que me habré olvidado?"
Buen viaje!
Citar y responder
  #166  
Antiguo 30-05-2023, 07:20
Avatar de Bertie
Bertie Bertie esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 13-05-2016
Localización: Cantábrico
Edad: 55
Mensajes: 1,594
Agradecimientos que ha otorgado: 203
Recibió 691 Agradecimientos en 475 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El nº4 igual no es tanto problema. El otro día me tropecé con este video de unos holandeses que se hicieron una excursión a UK y aquí detallan todo el procedimiento.
__________________
incerti quo fata ferant, ubi sistere detur
...sin saber a dónde nos llevarán los hados, dónde nos será dado establecernos.
Citar y responder
  #167  
Antiguo 30-05-2023, 07:25
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Muchísimas gracias, Bertie. Así sí que parece fácil, ojalá se cumpla.



Me ha llamado la atención que izan la bandera Q y la de cortesía en la misma banda (babor) lo que es un error. La Q debe izarse a babor y la de cortesía a estribor.



Un saludo.

Editado por aaledo en 30-05-2023 a las 08:56.
Citar y responder
  #168  
Antiguo 30-05-2023, 09:12
Avatar de Leeway
Leeway Leeway esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-02-2020
Localización: Cabo de la Nao
Edad: 66
Mensajes: 302
Agradecimientos que ha otorgado: 564
Recibió 225 Agradecimientos en 141 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Tú te preguntas "¿Que se me ha perdido a mí..?", yo me pregunto ¿"Quién me mandará a mí..?
Pero en realidad es lo mismo, nos lo manda la voluntad de hacerlo y lo que encontramos es la satisfacción de haberlo hecho ¡porque no sabías que era imposible!
Un abrazo y buena proa, esperamos ansiosos tus noticias.
Citar y responder
  #169  
Antiguo 30-05-2023, 10:30
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
[...]

Y la vida sería muy aburrida sin incertidumbres. Te descubren la emoción de estar vivo en estos tiempos de existencias rutinarias en que todo parece encaminado a hacer el mundo lo más aburrido posible.

[...]
Ya dijo Conrad que la mejor virtud de un buen marino es una saludable incertidumbre.

¡Buena proa!

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
  #170  
Antiguo 30-05-2023, 16:10
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,367
Agradecimientos que ha otorgado: 5,629
Recibió 9,173 Agradecimientos en 3,570 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Apagapenol Ver mensaje
Ya dijo Conrad que la mejor virtud de un buen marino es una saludable incertidumbre.

¡Buena proa!

Saludos y
Yo eso lo entiendo como que el mar te puede engañar muy facilmente, dar por cierto algo sin verificaciones posteriores puede ser fatal. Hay que dudar constantemente de lo que percibes, e ir corroborandolo o por el contrario, rectificando tu interpretación.

Un ejemplo típico es una entrada en una bahía desconocida, a medida que te acercas vas ampliando información, tus suposiciones se corroboran a medida que te acercas o debes cambiarlas y actuar en consecuencia...es muy bueno mantener la duda, te permite reaccionar antes ante un posible error de percepción o de interpretación.

__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #171  
Antiguo 30-05-2023, 16:49
Avatar de Apagapenol
Apagapenol Apagapenol esta desconectado
Obersteuermann
 
Registrado: 01-03-2009
Localización: Donde sea que haya calado
Mensajes: 6,084
Agradecimientos que ha otorgado: 1,430
Recibió 5,726 Agradecimientos en 2,580 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por caribdis Ver mensaje
Yo eso lo entiendo como que el mar te puede engañar muy facilmente, dar por cierto algo sin verificaciones posteriores puede ser fatal. Hay que dudar constantemente de lo que percibes, e ir corroborandolo o por el contrario, rectificando tu interpretación.

Un ejemplo típico es una entrada en una bahía desconocida, a medida que te acercas vas ampliando información, tus suposiciones se corroboran a medida que te acercas o debes cambiarlas y actuar en consecuencia...es muy bueno mantener la duda, te permite reaccionar antes ante un posible error de percepción o de interpretación.

Completamente de acuerdo.

De ahí lo de "saludable".

Saludos y
__________________
Navigare necesse est. Vivere non est necesse. (Pompeyo)

Si damos bordos de menos de 180º, llegaremos a algún sitio... (anónimo)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Apagapenol
caribdis (30-05-2023)
  #172  
Antiguo 31-05-2023, 06:56
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Bueno, llegó el día y mañana salimos de Santander hacia Londres. A partir de ahora contaré las incidencias y anécdotas de la navegación en mi blog:


https://cortomaltes2012.blogspot.com


También hay allí un apartado para seguir la posición del Corto Maltés en tiempo real gracias al seguimiento de la baliza Spot. Está en la columna derecha, arriba, donde dice "¿Dónde estamos?".


Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
12 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Bertie (01-06-2023), caribdis (31-05-2023), ecume (31-05-2023), humpback (02-06-2023), Itxasfree (01-06-2023), jautran (31-05-2023), Kiliki (31-05-2023), Manila1886 (03-06-2023), Marconcio (14-09-2023), Ppd3 (12-06-2023), R. H. Dana (31-05-2023), ROyOR (21-07-2023)
  #173  
Antiguo 31-05-2023, 21:52
Avatar de jautran
jautran jautran esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 15-07-2014
Localización: Golfo Ártabro
Mensajes: 171
Agradecimientos que ha otorgado: 910
Recibió 73 Agradecimientos en 54 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Bueno, llegó el día y mañana salimos de Santander hacia Londres. A partir de ahora contaré las incidencias y anécdotas de la navegación en mi blog:


https://cortomaltes2012.blogspot.com


También hay allí un apartado para seguir la posición del Corto Maltés en tiempo real gracias al seguimiento de la baliza Spot. Está en la columna derecha, arriba, donde dice "¿Dónde estamos?".


Un saludo.
Mucha suerte, seguiremos tu viaje.
Con cuidado navegante ;—)
Citar y responder
  #174  
Antiguo 01-06-2023, 18:47
Avatar de Bilbao Pilot
Bilbao Pilot Bilbao Pilot esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-11-2011
Localización: Cantabrico
Edad: 42
Mensajes: 1,286
Agradecimientos que ha otorgado: 123
Recibió 467 Agradecimientos en 292 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Ahora donde estáis?me he metido en el blog y me marca getxo
Citar y responder
  #175  
Antiguo 01-06-2023, 20:35
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,255
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por aaledo Ver mensaje
Bueno, llegó el día y mañana salimos de Santander hacia Londres. A partir de ahora contaré las incidencias y anécdotas de la navegación en mi blog:


https://cortomaltes2012.blogspot.com


También hay allí un apartado para seguir la posición del Corto Maltés en tiempo real gracias al seguimiento de la baliza Spot. Está en la columna derecha, arriba, donde dice "¿Dónde estamos?".


Un saludo.
Mucha Suerte, Buena Proa Salud y que Diosfruteis el kamino!
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 11:52.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto