![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 |    | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1901
|
||||
|
||||
![]() saludos y unas rondas.
he seguido este hilo desde el principio aunque no haya participado hasta ahora, me parece muy interesante y didactico. enhorabuena cedemont por las molestias y el trabajo que te has tomado. Pero ... Creo que encuentro incoherencias entre lo que que comentas sobre la seguridad y el stix. Por ejemplo: Oceanis 393 y SO 39. como es posible que estos 2 barcos tengan tanta diferencia en su STIX. Puedo entender tanta diferencia con un regatero, o un quilla corrida con mucho lastre, o un casco con otras formas. Pero, entre estos dos? Si el STIX es un factor tan importante, no crees que deberían subir el STIX del SO39, seguro que los diseñadores saben como hacerlo, y si no lo hacen, no será que tienen otros parametros que les dicen que el barco si es seguro. El STIX es util en condiciones extremas, pero en esas condiciones, quien lleva todo el velamen arriba?. (y ya se que el patron tambien tambien influye ...) Sin embargo, el STIX tienen en cuenta la superficie velica total, no?. Que pasaría si a un hanse 400 le ponemos la superficie velica de un oceanis 393, quizá su STIX suba mucho, no? Saludos |
#1902
|
||||
|
||||
![]() Hola cedemont, veo que aún tienes bastantes preguntas por responder, así que me lo tomo con calma, pero la curiosidad mía ha sido la siguiente:
Al preguntar por mi acuadrac 35 me has respondido de inmediato (gracias). Dices que es clase A (esto es, que puedo ir a América), te remites al Puma 35 (al que según veo, dejas como ejemplo de buen barco) y finalmente y aquí está la pregunta, aludes a las conejeras de popa del acuadrac, "que son de lujo" vengo a interpretar, lo que me hace pensar en que has podido navegar con uno de ellos ¿es así?. No hace falta que diga que casi no hay, la fábrica cerró e ignoro el número de unidades vendidas, por lo que lo considero casi desconocido. ¿has navegado con uno de ellos?, ¿qué impresiones te ha dado? ¿no piensas que tal vez orza demasiado y que es algo lento?. Dado que se ha comentado sobre el grosor del casco, puedo decir que el del acuadrac tiene sólo cuatro centímetros de grosor (medido personalmente al retirar el water y tener que cerrar grifo de fondo para instalar un químico), esto es, que le pegas con el puño y suena a sólido. Por último, y dado el estado de mensajes, me interesa saber tu opinión sobre un posible problema que he encontrado en mi acuadrac y es que tal y como te he dicho, le han añadido un chupete de popa (sobre 1'50 metros, un contrapeso en su diseño) y además unos pescantes que suben una neúmática de 3 metros con comotor de 35 kilos, esto es, que se apopa algo ¿bueno o malo el navegar apopado unos tres dedos?. Finalmente comentarte que yo personalmente, y para el uso que le doy, estoy muy contento con mi criatura, orza bastante, es tranquilo en respuestas y lo dicho, imprime seguridad. Aunque los chaparrones que te han lanzado te resbalan (de lo cual me alegro, pues otro, tal vez habría mandado a paseo y quien quiera saber que busque él mismo) lo cierto es que, opino que es muy bueno saber, sea bueno o malo, la información te permite mejorar o por lo menos tener presentes las cosas y prevenir. Un saludo, ánimo con este post y si a alguien no le gustan las respuestas, pues que busque un ingeniero y pregunte, si es que quiere conocer más en profundidad su barco, gracias. |
#1903
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1904
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1905
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1906
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1907
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
galerna (24-06-2010) |
#1908
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Por ultimo en el STIX influyen muchos factores, no solo el plano velico. Lo que si te puedo decir, es que las condiciones extremas se cogen a veces a 3 millas de la costa y no solo en mitad del oceano ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 24-06-2010 a las 13:31. |
#1909
|
||||
|
||||
![]() Considero muy interesante este hilo que has abierto y estoy aprendiendo mucho de cosas que no tenía ni idea, gracias
![]() Dicho esto, tienes algun dato sobre el Serviola 23, se sale un poco de los que por aquí se están tratando por tamaño, pero es el mio y sería interesante saber algo más sobre el. Saludos ![]() |
#1910
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
josanvall (26-06-2010) |
#1911
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Cedemont, muchas gracias |
#1912
|
||||
|
||||
![]() Gracias, no había leido esta discusión, sobre lo que se comenta en ella, el modelo mio es de los primeros que diseño Coello, tiene una orza fija larguísima con bulbo (135 cm la orza con bulbo y 165 cm de calado que para 23 pies no es poco) a diferencia del de ahora que tiene la orza móvil, esto lo hace menos versátil para acercarse a playas o zonas poco profundas como pueda ser el mar menor pero le debe de dar a cambio mucha más estabilidad y le subira el STIX supongo
![]() Saludos ![]() |
#1913
|
||||
|
||||
![]() Rebuscando he encontrado una foto del año pasado cuando lo saqué para que veas la orza que lleva, estoy liado con su restauración y esta mucho mejor de lo que se ve aquí, pero aun me queda mucho trabajo.
![]() |
#1914
|
||||
|
||||
![]() Cita:
![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1915
|
||||
|
||||
![]() Atencion al STIX de este velero:
http://www.youtube.com/watch?v=niCjD...ure=grec_index Cuanto calculais que podria ser?? ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1916
|
||||
|
||||
![]() Os pongo numeros del Swan 36 modelo años 80:
Motion Comfort: 37.64 Capsize Ratio:1.59 Cociente D/L: 390 AVS:145º STIX:33 Pues con todos esos numeros, sabed que en numerosos cruces atlanticos en sentido Este ( los dificiles ) y desde latitud de los Westerlies-New York, este velero es famoso por soportar 360º y seguir navegando sin romper jarcia ni nada que se la parezca. Hubo una regata donde uno de estos modelos con 50 nudos de viento con rachas de hasta 60 dio ni mas ni menos que 4 vueltas completas volviendose a adrizar completamente y seguir navegando. El que pueda que se haga con uno de ellos!!!! Atencion a sus lineas cofrades: http://www.swanyachtbrokerage.co.uk/..._babyswan.html ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1917
|
||||
|
||||
![]() A mi también me gustan los cisnes. Pero, un maló un najad, un HR me quedaria también.
Cambio first 28 por alguno de estos. ![]() |
#1918
|
||||
|
||||
![]() Esto sera de vuestro interes seguro http://www.orcv.org.au/index.php?opt...atid=153:admin y comprendereis el por que hay que buscar STIX mayores de 35 para afrontar el mal tiempo.
Esto tambien os va a interesar: http://www.orcv.org.au/index.php?opt...est&Itemid=432 Fijaos la comparativa para los paises de la Commonwealth Minimum Typical course Example/ISAF Race Category SSSN 10 Short day race usually with time limit Typical Solent race/Cat 4 20 Passage race along or near populated coast RORC cross Channel races/Cat 3 30 Between 250-600 miles Fastnet Race/Cat 2 40 1000 miles in all weather Plymouth to Gibraltar/Cat 1 50 2500 miles, continent to continent Trans Atlantic race/Cat 0 El numero 50 equivale al 35 de STIX ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" Editado por Cedemont en 08-07-2010 a las 13:59. |
#1919
|
![]() Muy buenbas tardes cofrades y unas rondas para ahogar esta calor.
Cedemont me gustaria que me dieras tu opinión sobre un Furia 332, no se si ya se ha comentado en esta discusión y si es asi te pido disculpas de antemano, ya que no he sabia encontrarlo. Un saludo. |
#1920
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Veamos: Con 3950 Kg de desplazamiento y 2000 kg de lastre, el 332 tiene un portentoso par de adrizamiento y una estabilidad excepcional que unido a sus lineas con proa lanzada y manga estrecha te daria un buen Motion Comfort Ratio calculo a ojo hacia 30, un buenisimo Capsize Ratio de casi 1.70 y un AVS de unos como minimo 130-140º. Sin lugar a dudas es un clase A, capaz de aguantar duros castigos en la mar, a ojo y puesto que no me aportas las curvas de estabilidad del barco creo que su STIX deberia estar muy cercano a 38-40. A disfrutarlo...bien equipado te llevara donde las gaviotas no llegan por la distancia a costa ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
Furia332 (09-07-2010) |
#1921
|
|
![]() Cita:
Muchas gracias cedemont por la informacion. ![]() ![]() |
#1922
|
||||
|
||||
![]() Bavaria 33 de los años 95-97, Categoria A, STIX 32, lo subo porque es el tipico barco que se ve de segunda mano y es muy buena opcion. Bavaria entonces construia muy concienzudamente
BAVARIA 33 Longueur de coque: 10.00 m Flottaison: 8.70 m Maître Bau: 3.45 m Hauteur sous barrots: 1.88 m Tirant d'eau: 1.35 ou 1.85 m Déplacement: 4100 kg Lest: 1400 kg Grand-voile: 28.50 m² Génois: 31.00 m² Catégorie maxi: 1ere Matériau: Polyester Construit de: 1995 à 1997 Architecte: J&J Design Chantier: Bavaria Yachts Pays: Allemagne ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
#1923
|
||||
|
||||
![]() Saludos cofrades y
![]() Estoy dando vueltas ![]() ![]() Cedemont ![]() ![]() |
#1924
|
||||
|
||||
![]() Aqui hay un cofrade de nick Xeneise, que le aconseje el 435...que te cuente el...el NW 435 es uno de los barcos mas seguros y con mejor MCR y CF que se hayan construido jamas, y por supuesto aguanta el mal tiempo como si las tormentas estuvieran hechas para el. No le pidas que acelere en ventolinas...no lo hara, pero..cuando llegan los 15-20-25-30-35-40 nudos se desenvuelve como niño en jugueteria..
Compratelo ![]()
__________________
Cedemont El hilo del STIX,"Veleros que aguantan el mal tiempo y los que nunca lo harán" |
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Cedemont | ||
nylon (18-07-2010) |
#1925
|
||||
|
||||
![]() Gracias por la rapidez y el consejo
![]() ![]() ![]() ![]() Buen viento y mucho hielo para los ![]() |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
|
|