La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Otros temas náuticos

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1976  
Antiguo 10-07-2023, 18:28
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, hoy hablamos de otro navío histórico El San Francisco de Asís!

Fuente; Tall Ships

El San Francisco de Asís.

El 25 de enero de 1797, el navío San Francisco de Asís del capitán Alonso de Torres navegaba en solitario frente a la costa de Cádiz cuando los vigías informaban de una división de 3 fragatas y una Corbeta británicas.

El comandante español mandaba tocar a zafarrancho.

El invierno de 1796 se recordaba como uno de los más fríos y con mala mar del siglo XVIII, y una marejada le había garreado el ancla al navío San Francisco, por lo que tuvo que salir a mar abierto.

Entonces, el capitán de navío Torres había continuado cumpliendo con sus órdenes.

Sus órdenes eran patrullar la costa desde el cabo de Santa María al de San Vicente y dar protección a los mercantes españoles de los ataques británicos.

La división de fragatas del capitán Stewart pertenecían a la vanguardia del almirante John Jervis y estaban a la caza.

Al ver al solitario navío español, consideraron que era una presa fácil pero el capitán de navío Torres opinaba otra cosa. A las 13:00 h las fragatas estaban a tiro de cañón, y el San Francisco izó el pabellón español, haciendo fuego con sus 74 cañones.
[B][/b]
Las fragatas trataron de aprovechar su mayor velocidad para colocársele en la popa y batirle por parejas con metralla, pero el navío español respondió con sus guardatimones. Posteriormente, en una gran maniobra, dejó que le alcanzaran y les presentó el costado, batiéndolas.

El combate duró sin interrupción hasta las 16:00 h, cuando los capitanes ingleses discutieron si merecía la pena continuar debido al gran daño sufrido. Media hora después, las fragatas volvían a acosar al navío español. Alonso de Torres les iba a plantar cara heroicamente.

El comandante español mandó entonces virar en redondo y presentarles la proa para dirigirse directamente hacia ellas y pasar entra la formación inglesa, así podría aprovechase su mayor artillada al disparar por ambas bandas. Los ingleses, al ver la maniobra, se pusieron en fuga.

Así fue como un solitario navío español derrotó a una división entera de 3 fragatas y una Corbeta (de 40, 40, 32 y 28 cañones).

El suceso apareció en la Gaceta de Madrid del 7 de febrero de 1797, y por su valentía el capitán Alonso de Torres recibirían la encomienda de la Orden de Alcántara.

Los británicos ante tamaño fracaso y humillante derrota ocultarían el suceso de sus registros y de hecho no ha quedado constancia de sus bajas, que estimamos en más de 50 entre muertos y heridos. El navío San Francisco de Asís tuvo 14 en total.

El barco fue reparado y el 14 de febrero de ese mismo año tomó parte en la Batalla del Cabo de San Vicente.

Gaceta de Madrid del 7 de febrero de 1797.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (11-07-2023), Hakuna Matata (11-07-2023), leviño (14-07-2023), llanera (25-07-2023)
  #1977  
Antiguo 11-07-2023, 01:11
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Pues entrada doble hablamos del Navío San Agustin (fuente Bwl Blas de Lezo)

Increíble el detalle de la historia de este barco. Increíble nombres históricos como Solano Bote, Bernardo de Gálvez, Trafalgar……..

NAVÍO SAN AGUSTÍN (1768).

El San Agustín fue un navío español de dos puentes y 74 cañones.

Pertenece a la serie de navíos de 70 cañones diseñados por Francisco Gautier encabezados por el navío San Juan Nepomuceno, construido en Guarnizo por el asentista D. Manuel de Zubiría según el contrato firmado el 15 de junio de 1763. El navío San Agustín es botado el 9 de diciembre de 1768.

Sus dimensiones eran de 53 metros de eslora y 14 metros de manga. Con un desplazamiento de 1450 toneladas.

ARMAMENTO:

-28 cañones de a 36 lb (11 kg)

-30 cañones de a 18 lb (8 kg)

-6 cañones de a 8 lb (3,6 kg)

-10 obuses de a 30 lb (13,6 kg)

-6 obuses de a 24 lb (11 kg)

-6 cañones pedreros de a 4 lb

(2 kg)

Uno de los seis navíos de 70 cañones de la serie del San Juan Nepomuceno, el último en orden de construcción:

-San Juan de Nepomuceno. Saludos

-El San Pascual.

-El San Francisco de Asís.

-El San Lorenzo.

-El Santo Domingo.
[B][/b]
-El San Agustín.

HISTORIAL:

En 37 años de servicios a la Armada, El San Agustín estuvo presente en numerosas campañas y en no menos de cuatro combates navales, teniendo el triste “honor” de ser capturado en dos ocasiones por el enemigo.

-Entre el 26 de julio y el 5 de agosto de 1769 realiza sus pruebas de mar, llegando a El Ferrol a finales de 1769. A primeros de 1770 estuvo destinado a llevar tropas y pertrechos a América con otras unidades, aunque finalmente quedó desarmado en El Ferrol.

-El 26 de noviembre de 1773 entró y salió del dique con la carena compleatada.

-A finales de 1776 queda incorporado en Cádiz en la escuadra de D. Miguel Gastón de Iriarte.
Esta escuadra tenía por misión patrullar sobre las islas Canarias para reconocer las embarcaciones que encontrasen y detener a las que llevasen mercancías sin facturar.

-Antes de partir a las aguas canarias, se dirigirse a Lisboa, en cuyo puerto fondeó su escuadra para mostrar el pabellón en clara intimidación al gobierno del ministro Pombal, el cual no tuvo más opción que agasajar a Gastón y a su escuadra.

Sin embargo, nuestro navío San Agustín permaneció en aguas de San Vicente a la espera del navío de registro Gallardo, que venía de Lima, para escoltarlo a Cádiz.

-El 14 de diciembre de 1776 zarpa de Cádiz con el navío Serio y la fragata Santa Gertrudis con rumbo a Montevideo, llevando víveres y pertrechos para la escuadra y ejército de los generales marqués de Casa-Tilly y Pedro de Ceballos, que habían salido un mes antes de Cádiz al Atlántico Sur para desalojar a los portugueses de la Colonia de Sacramento.

-El 26 de marzo de 1777 zarpa de Montevideo con el navío Serio para escoltar a siete mercantes que llevaban víveres a la isla de Santa Catalina. A causa de un temporal se separa de la formación encontrándose el 19 de abril, cerca de la isla de Santa Catalina, con una flotilla portuguesa de 9 unidades al mando de un irlandés al servicio de la Corona portuguesa, Robert McDouall.

Es atacado por el navío de 70 cañones Prazeres, al mando del capitán de navío José de Mello Brayner, y la fragata de 26 cañones Nossa Señora del Pilar, al mando del capitán inglés Arthur Phillips.
Lo que ocurrió realmente fue que la fragata portuguesa pudo acercarse al navío español al creer su comandante que se trataba de una de las embarcaciones que estaba escoltando, dándose cuenta del error cuando la fragata le lanzó una descarga con todas sus piezas.

Comenzó una persecución que duró toda la noche y al amanecer se encontró el San Agustín rodeado por toda la flotilla portuguesa. Después de una corta lucha, el capitán Teachaín rindió el navío, que es llevado prisionero a Río de Janeiro.

Quedó incorporado a la Marina portuguesa con el nombre de Sao Augustinho.
[B][/b]Por el tratado de paz del 1 de octubre de 1777 es devuelto a la Armada española, zarpando rumbo a Cádiz en 1779.

-En junio de 1779 entró España en guerra al lado de Francia por la independencia de los Estados Unidos, mientras nuestro navío se encontraba carenando en el dique de La Carraca.

A primeros de octubre zarpa de Cádiz para situarse con el navío San Genaro y dos fragatas entre los cabos de Trafalgar y Espartel en el marco de las operaciones de bloqueo de la plaza de Gibraltar.

-El 16 de enero de 1780 llega a la altura del cabo de San Vicente la escuadra británica al mando del almirante Sir George B. Rodney, compuesta por 22 navíos y 14 fragatas y buques menores escoltando un numeroso convoy con destino a Gibraltar.

Cerca del cabo de Santa María sorprende a la escuadra de Lángara, recuperándose de un fuerte temporal ocurrido el pasado 13 de enero con los navíos San Genaro y San Justo separados de la escuadra.
En vez de buscar un esfuerzo conjunto, Lángara izó la señal de sálvese quien pueda. Así lo hicieron los navíos San Agustín y San Lorenzo, que llegaron a Cádiz sin realizar un sólo disparo, por lo que bien pudiera decirse que sólo siete navíos españoles se enfrentaron a toda la escuadra de Rodney.

-La tarde del 28 de abril de 1780 zarpa de Cádiz al mando del capitán de navío Domingo Pérez de Grandallana con la escuadra al mando de D. José Solano Bote, compuesta por doce navíos, dos fragatas, un chambequín, un paquebote, una balandra y más de cien mercantes con 12.000 hombres y pertrechos de guerra con destino a La Habana.

El 28 de febrero de 1781 zarpa de La Habana una escuadra con el ejército de Bernardo de Gálvez(enlace: para la ocupación de Pensacola.

Entre estas unidades estaba el San Agustín, al mando del capitán de navío Grandallana. Rendida la plaza el 11 de mayo, regresaron a La Habana.

-En abril de 1782 zarpa de La Habana para llevar caudales a Guarico, destinados al Ejército y la Armada que se estaba concentrando en este puerto francés para una invasión de Jamaica.
Con la derrota de la escuadra francesa de Grasse en la batalla de Los Santos el 12 de abril de 1782, los planes de invasión quedaron pospuestos y la escuadra de Solano zarpa de Guarico el 4 de julio y llega a La Habana el día 20.

-Acabada la guerra la escuadra pasó a La Habana para rehabilitarse y preparar su viaje de regreso a la Península.Después de una larga campaña de cuatro años de continuos servicios.

-En junio de 1791 zarpa al rumbo a Orán y Mezalquivir, acompañado de los paquebotes Soledad y Preciosa, participando en el socorro y evacuación de la plaza.
Participando también en el bloqueo de Larache.

[B][/b]-El 20 de marzo de 1793 queda declarada la guerra contra la Convención francesa,( Francia había comenzado una guerra contra Cerdeña el 20 de abril de 1792, ocupando las islas de San Pietro y San Antioco ) incorporándose en Cartagena a la escuadra del teniente general D. Francisco de Borja y del Poyo.

-El 21 de mayo se presentaron en el golfo de Cerdeña quince navíos y las cuatro fragatas, mientras el resto se mantenía en crucero. Anclada en la costa norte se encontraba anclada la fragata francesa Helene.

Largó velas para tratar de escapar, colocándose las cuatro fragatas españolas por las dos bandas, siendo reforzadas por los navíos San Agustín y Galicia. A las nueve de la noche la alcanzó la Santa Casilda y, tras su segunda andanada y algunos disparos de la Perla, se rindió sin disparar un sólo tiro.
Posteriormente sería la fragata llamada Sirena.

-La mañana del 23 de mayo se encamina la escuadra hacia la isla de San [/B]Pietro, en donde Borja había planeado un desembarco con sólo 300 infantes de Marina.
Recuperada la plaza y quemado la fragata francesa Richmond, ponen rumbo al puerto de Barcelona para desembarcar a los prisioneros.

-El 9 de agosto zarpa de Cartagena el navío San Agustín al mando del capitán Tacón, acompañado del navío San Rafael, incorporándose en Rosas a la escuadra de Lángara de 16 navios.Con la misión de apoyar al Ejército del general Ricardos en el Rosellón francés.

-Acabada la campaña de Tolon regresa a Cádiz y el 23 de julio su puesto es ocupado por el brigadier D. Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza.

-En octubre de 1796 comienza una nueva guerra contra Gran Bretaña, encontrándose el San Agustín en Cádiz. A primeros de febrero de 1797 había escoltado al bergantín Atocha a Safi para llevar a un dignatario moro.

-Cuando pretendía regresar a Cádiz, se encontró al amanecer del 13 de febrero rodeado por la escuadra británica de John Jervis cerca del cabo Santa María. Auxiliado por una espesa niebla y perseguido por cinco navíos enemigos, logró burlar su vigilancia y poner rumbo norte, al ser imposible entrar en Cádiz.

-Burlando de nuevo otros buques británicos en las costas de Portugal y Galicia entraron en la rada de Vigo.

Allí se encontraba cuando en el mes de julio se presenta una división de dos navíos, tres fragatas y dos bergantines al mando del comodoro Samuel Hood.

Fondeando en la ría, intimó al brigadier Apodaca a que le entregara el San Agustín, el bergantín y los demás buques que hubiese, amenazándole con desembarcar, tomar los buques a la fuerza y arrasar las propiedades del Rey.

Apodaca, antes que amilanarse ante las fanfarronadas de Hood, se preparó para la defensa y quiso que el oficial parlamentario observase todas las medidas que tomada para rechazar el ataque, armó brulotes y lanchas, estableció baterías en la costa, etc.

Persuadido de que no le iba a resultar fácil la empresa, desistió de su empeño y levó anclas hacia mar abierto.

-Se le ordenó salir de Vigo y entrar en El Ferrol, y así lo hizo a pesar de estar bloqueado por una escuadra enemiga.
El San Agustín entró inmediatamente en el dique por el mal estado en que se encontraba.

-El 4 de enero de 1799 zarpa de El Ferrol junto con otros 3 navíos y 3 fragatas con destino a las islas Canarias para llevar tropas y pertrechos.

-El 28 de abril de 1799 zarpa de El Ferrol una escuadra al mando del teniente general D. Francisco Javier de Melgarejo en un plan conjunto con Francia para [B]
apoyar una sublevación de la población en Irlanda contra Gran Bretaña.

-El 25 de agosto de 1800 se produce el ataque británico a la base de El Ferrol a cargo de la escuadra del contralmirante británico John Borlase Warren.

-El 21 de octubre de 1805 en la batalla de Trafalgar,el San Agustín tenía asignado el puesto de cola en la primera escuadra o centro. Con la orden de Villeneuve de virar en redondo, quedó situado a la cabeza de la formación del centro, comenzando a disparar al mediodía contra la columna de Nelson que se acercaba por babor.

Según iban pasando los navíos británicos entre la formación, el San Agustín fue cañoneado por el Leviathan, Conqueror, Africa y Britannia, sosteniendo un duro combate contra el Leviathan hasta que a las cinco y media de la tarde había rendido todos los palos y tuvo que rendirse.
Citar y responder
8 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (11-07-2023), Hakuna Matata (11-07-2023), leviño (14-07-2023), llanera (25-07-2023), Pititis (14-07-2023), Tonina (13-07-2023), ulmrayes (11-07-2023), xus (24-11-2023)
  #1978  
Antiguo 13-07-2023, 18:21
Avatar de BORRASCA
BORRASCA BORRASCA esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2008
Mensajes: 4,813
Agradecimientos que ha otorgado: 644
Recibió 2,016 Agradecimientos en 1,172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

El Pelayo
https://www.larazon.es/cultura/histo...u-pudo-cambiar
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a BORRASCA este mensaje:
ayapitas (17-08-2023), Pititis (14-07-2023)
  #1979  
Antiguo 19-07-2023, 14:19
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, he tenido que traer este barco, primera vez (creo) y tengo que reconocer que me encanta el nombre.

Fuente: Bwl Blas de Lezo

NAVÍO MONARCA (1794).

El Monarca fue un navío español de 74 cañones, distribuidos en dos cubiertas, y construido en el astillero de Ferrol, ordenado por la Real Orden de 28 de septiembre de 1791 y botado el 17 de marzo de 1794. Pertenece al proyecto de Romero Landa, serie de los San Ildefonsinos.
Su nombre de advocación era San Cayetano.

Realizó pruebas comparativas con el Montañés (del que ya hablamos, Coronadobx) , con la finalidad de determinar el sistema de construcción más ventajoso, al mando de José Justo Salceno. Las pruebas tuvieron lugar entre los meses de septiembre y noviembre. Los resultados obtenidos fueron claramente favorables al Montañés. El navío fue agregado a la escuadra de Juan de Lángara.

ARMAMENTO:

-28 cañones de a 24 libras (11 kg)

-30 cañones de a 18 libras (8 kg)

-6 cañones de a 8 libras (3,6 kg)

-10 obuses de a 30 libras (13,6 kg)

-6 obuses de a 24 libras (11 kg)

-6 obuses de a 4 libras (2 kg)


Desplazaba 1650 toneladas, sus medidas era 51 m de eslora, 14 m de manga.
Su dotación habitual rondaba los 650 hombres.

La serie de los San Ildefonsinos está compuesta por los siguientes ocho navíos:

- SAN ILDEFONSO, el primero y el que da nombre a la serie.(curioso los americanos siguieron el mismo patron con sus barcos actuales, especialmente portaaviones; Coronadobx)

-SAN TELMO. Enlace:

-SAN FRANCISCO DE PAULA.

-EUROPA. Enlace:

-INTRÉPIDO. Enlace:

-INFANTE DON PELAYO. Enlace: https://m.facebook.com/story.php?sto...00043700872726

-CONQUISTADOR. Enlace:

-MONARCA.


HISTORIAL:

-Al poco de entrar en servicio participó en la campaña del Cantábrico en 1794 al mando del capitán de navío don Jos Justo Salcedo.

-En 1795, al mando del capitán Salcedo, participó la evacuación de la plaza de Rosas con la escuadra del teniente general don Juan de Lángara y otras operaciones el Mediterráneo contra la República francesa.

-El 19 de agosto de 17 zarpa de Veracruz rumbo a Cádiz con 5.573.242 pesos.

-En abril de 1798 junto con las fragatas "Mercedes" y "Paz" parten de Cádiz, al mando del brigadier Justo Solano, hacia Norteamérica en misión diplomática, rompiendo el bloqueo británico que por esas fechas cercaba la ciudad gaditana.

En el transcurso del viaje capturan 4 mercantes británicos, entre ellos la fragata inglesa Peggi y el bergantín inglés Sidney.

-La división de las fragatas del Capitán de Navío D. Manuel De Emparán que acompañaban al convoy (Ceres, Asunción, Efigenia y Diana destinadas a la defensa de Surinam) capturan la fragata inglesa General Priscot.

-En enero de 1799 forma división con otros 3 navíos y 3 fragatas transportando a Tenerife al Regimiento de infantería Vitoria.

-El 28 de abril de 1799 con la escuadra mandada por el teniente general don Francisco Javier de Melgarejo para unirse a una escuadra francesa y realizar una proyectada invasión en Irlanda. La escuadra española queda bloqueada en el puerto de Rochefort.

-En marzo de 1800 zarpa de Ferrol con los navíos Argonauta y San Agustín, mandados por el teniente general don Juan Joaquín Moreno, para proteger un convoy de Santander.

-El 25 de agosto de 1800 se encontraba en El Ferrol cuando la plaza es atacada por una escuadra británica.

-En la batalla de Trafalgar el 21 de octubre de 1805 bajo el mando del capitán Teodoro Argumosa, que resultó herido en el transcurso de la contienda. Se bate sucesivamente con el Mars y el Tonnant a muy corta distancia, causando muchas bajas y destrozos en el navío.

Se rinde finalmente ante el Bellerophon. El número total de muertos es de 100 hombres y el de heridos de 150.

[I]Una dotación de 55 marinos británicos apresa el navío. Sin embargo, por la noche, los marineros españoles supervivientes cortan los palos de las velas y los echan por la borda, quedando a la deriva y a la merced del temporal que sobrevino después del combate.[/i] (con un par como se suele decir; Coronadobx)

El 24 de octubre deciden reparar el gobierno del timón para intentar regresar a Cádiz aprovechando una mejoría del tiempo, pero el navío inglés Leviathan les da alcance una hora después y procede al rescate de la tripulación que dejó como presa del navío y algunos marineros españoles para más tarde dejarlo en manos del temporal.

El 28 de octubre naufragó frente a las costas de Arenas Gordas, entre las Atalayas de la Higuera y ΕΙ Asperillo, quedando tirado por la borda.

El 31 de octubre la fragata británica Naid incendia al Monarca para que no pudiera volver a ser utilizado.

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (17-08-2023), Hakuna Matata (25-07-2023), leviño (20-07-2023), llanera (25-07-2023), ulmrayes (20-07-2023)
  #1980  
Antiguo 25-07-2023, 15:21
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, noticia de actualidad, nuestro Submarino Tramontana llega al final de su vida operativa!

Mas aqui

https://m.facebook.com/story.php?sto...00064911150963

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), Hakuna Matata (25-07-2023), llanera (28-07-2023)
  #1981  
Antiguo 01-08-2023, 20:32
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, hoy traigo noticia de actualidad! Así sera El Poseidon el barco en construcción para apoyar y rescatar (espero que no) a nuestros nuevos S80

Mas aqui!

https://www.infobae.com/espana/2023/...ada-de-espana/

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
5 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), Hakuna Matata (01-08-2023), llanera (09-08-2023), Tonina (04-09-2023), ulmrayes (02-08-2023)
  #1982  
Antiguo 07-08-2023, 14:01
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, noticia de actualidad, me uno a la petición que nuestro gran Mistral S 73, tenga un recuerdo mas apropiado que ir al desguace



https://www.murcia.com/cartagena/not...nHXFddPcuydBas

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), Hakuna Matata (07-08-2023), llanera (09-08-2023), Tonina (09-08-2023)
  #1983  
Antiguo 08-08-2023, 14:41
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Noticia de actualidad y esta vez positiva; fuente; Galicia Artaba

Las instalaciones de Navantia Ferrol acogerán este miércoles, día 9 de agosto, a partir de las 13,00 horas, la colocación de la quilla de la primera de las frágatas de la serie F-110, de la Clase Bonifaz, también conocida como Clase F-110 o F2M2 por Navantia.

Un evento que se desarrollará en la grada y que estará presidido por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y por el almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante general, mugardés, Antonio Piñeiro Sánchez.

Es un proyecto de fragata denominado BSA (Buque de Superficie de la Armada) por la Armada Española que tiene como objetivo sustituir a los buques de la clase Santa María al finalizar su vida operativa a partir de 2025. En 2019, el Gobierno de España aprobó su construcción. Pese a que han circulado informaciones sobre sus características técnicas y su armamento, no fue hasta el 2010 cuando la Armada señaló que quería un buque multi-propósito especializado en defensa antisubmarina.

En abril de 2022, se inició la construcción de la primera unidad de la clase F-110​ la Bonifaz (F-111), y se espera su botadura en torno a 2025 o 2026.
Citar y responder
4 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), Hakuna Matata (08-08-2023), llanera (09-08-2023), Tonina (09-08-2023)
  #1984  
Antiguo 17-08-2023, 01:11
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, noticia de actualidad! Fuente; Base naval Rota

Los helicópteros identificados con el distintivo "Morsa" de la 5ª Escuadrilla de la Armada Española se preparan para emprender rumbo hacia tierras peruanas en la jornada matinal del domingo 13.

El BAP Pisco, es una embarcación multipropósito de la clase LPD (Landing Platform Dock), de los astilleros del SIMA PERÚ. Diseñada para operaciones navales y tácticas de guerra anfibia. El buque se erige como un transporte tanto para tropas como para vehículos, demostrando también capacidad para misiones humanitarias. Dimensiones: eslora de 122 metros, una manga de 22 metros, un calado de 4,9 metros y una velocidad máxima de 16,5 nudos. Dispone de cubierta de vuelo y hangar, además de su cubierta inundable que refleja su naturaleza anfibia. Dotado con una tripulación de 157 marineros, tiene la capacidad de transportar hasta 400 infantes de marina en su interior.

La llegada de este navío a la Base Naval de Rota ha servido como prólogo para la carga de los seis helicópteros SH3D Sea King de la 5ª Escuadrilla. Estas aeronaves, tras completar con honor su ciclo operativo, han recibido el beneplácito del Consejo de Ministros en el pasado 4 de octubre para ser cedidas a Perú.

El Gobierno Español ha sellado un acuerdo para transferir estas unidades a un precio simbólico total de seiscientos euros.
Ya se han llevado a cabo las tareas de carga de estos helicópteros, junto con el material de repuesto asociado. Mientras tanto, en la Base Naval de Rota, varias comisiones de Oficiales y Suboficiales del BAP Pisco visitarán las instalaciones de la Flotilla de Aeronaves, el Tercio de Armada y el buque de asalto anfibio Castilla L-52.

Con la culminación de su misión el domingo 13 de agosto, está proyectado que estas unidades zarpen hacia su destino final en El Callao.
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), Hakuna Matata (17-08-2023), llanera (17-08-2023)
  #1985  
Antiguo 02-09-2023, 22:05
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Siempre me alegro cuando nuestros barcos recalan en Melilla o Ceuta! Nuestras Fragatas Reina Sofia y Canarias, en Melilla! Mas aqui!

https://armada.defensa.gob.es/Armada...paramNo=000000

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), llanera (07-09-2023), Tonina (04-09-2023)
  #1986  
Antiguo 07-09-2023, 13:56
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, noticia de actualidad, La Armada da de baja de la LOBA al Patrullero Infanta Cristina, después de 43 años de servicio.

Mas aqui;

https://www.infodefensa.com/texto-di...-anos-servicio

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (07-09-2023), Hakuna Matata (12-09-2023), llanera (07-09-2023)
  #1987  
Antiguo 12-09-2023, 17:55
Avatar de TXELFI
TXELFI TXELFI esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-07-2011
Edad: 68
Mensajes: 6,374
Agradecimientos que ha otorgado: 4,323
Recibió 7,552 Agradecimientos en 2,716 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Estuve en su botadura en Cartagena en 1976, era gemelo al Infanta Elena.
__________________
Stemma Proderi In Primis Bermei
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a TXELFI
coronadobx (16-09-2023)
  #1988  
Antiguo 16-09-2023, 13:21
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, noticia de actualidad.

Llegada a la Base Naval de Rota del buque Neptuno A-20, único en su clase en la Armada, especializado en operaciones subacuáticas. Su principal función es llevar a cabo misiones de rescate y salvamento de submarinos accidentados. Además, realiza tareas como la búsqueda y recuperación de objetos sumergidos, apoyo a la formación de buzos en la Escuela de Buceo de la Armada, participación en operaciones de caza de minas y asistencia en situaciones de emergencia en el mar como parte de la Flota Auxiliar de la Marina.
El Neptuno tiene una longitud de 56,85 metros y una manga de 11,6 metros. La base del Neptuno se encuentra en la Estación Naval de la Algameca, ubicada en Cartagena. (Fuente; Base Naval Rota hilo)

Algo mas sobre este interesante barco bastante desconocido

https://armada.defensa.gob.es/Armada...o-neptuno-a-20
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (16-09-2023), BORRASCA (16-09-2023), Hakuna Matata (17-09-2023)
  #1989  
Antiguo 30-09-2023, 05:23
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, mi entrada de hoy, si hay un barco que debe representar la mayor admiración es este! Fuente: Historia Antigua

La Santa María fue una de las tres embarcaciones utilizadas por Cristóbal Colón en su primer viaje hacia el Nuevo Mundo en 1492. Junto con la Niña y la Pinta, la Santa María partió desde España en busca de una nueva ruta hacia Asia, pero en cambio, llegaron a lo que hoy se conoce como América. La Santa María era la nave más grande de las tres y se cree que tenía alrededor de 29 metros de eslora.

El 12 de octubre de 1492, la tripulación avistó tierra en la isla que más tarde sería llamada San Salvador, en las Bahamas. Desafortunadamente, la Santa María se encalló en la costa de la isla La Española (hoy la República Dominicana y Haití) el 25 de diciembre de 1492 y tuvo que ser abandonada. Parte de la madera de la nave se utilizó para construir un fuerte llamado "La Navidad", y Colón dejó a algunos de sus hombres allí antes de regresar a España en las otras dos naves.

La historia de la Santa María es un elemento importante en la historia de la exploración europea de América y en el descubrimiento del Nuevo Mundo.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (04-10-2023), Tonina (23-10-2023)
  #1990  
Antiguo 30-09-2023, 17:49
Avatar de BORRASCA
BORRASCA BORRASCA esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2008
Mensajes: 4,813
Agradecimientos que ha otorgado: 644
Recibió 2,016 Agradecimientos en 1,172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Tocaban a 1,8 m2 por persona, un poco apretados
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BORRASCA
coronadobx (01-10-2023)
  #1991  
Antiguo 03-10-2023, 17:33
Avatar de BORRASCA
BORRASCA BORRASCA esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2008
Mensajes: 4,813
Agradecimientos que ha otorgado: 644
Recibió 2,016 Agradecimientos en 1,172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Carronas nauticas
https://www.larazon.es/madrid/estas-...001acee78.html
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BORRASCA
ayapitas (04-10-2023)
  #1992  
Antiguo 08-10-2023, 19:58
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, noticias de actualidad, en respuesta al ataque a Israel Estados Unidos ha movilizado al Carrier Strike Group 12 del CVN 78 (portaaviones Gerald Ford), su portaaviones mas moderno y primero de su clase (aunque a este Cofrade le sigue gustando mas el Ronald Reagan CVN 76 penúltimo de la clase Nimitz)

Interesante, que esta bajo la jurisdicción de la sexta flota por lo que DDG de Rota estarán en su grupo de combate (mi opinion)

https://www.stripes.com/branches/nav...-11636405.html

The U.S. Aircraft Carrier, USS Gerald R. Ford (CVN-78) as well as the other Ships in Carrier Strike Group 12 which includes Ticonderoga-Class Cruiser USS Normandy (CG-60), as well as Arleigh Burke-Class Destroyers USS Ramage (DDG-61), USS McFaul (DDG-74), and USS Thomas Hudner (DDG-116) are reportedly heading towards the Eastern Mediterranean in a “Show of Support” for Israel and to also assist with the possible Evacuation of U.S. Citizens from the Country if the need arises.

El ala embarcada es el CVW 8 principalmente compuesta por Super Hornet

https://en.wikipedia.org/wiki/Carrier_Air_Wing_Eight

Saludos. Coronadobx

Editado por coronadobx en 08-10-2023 a las 23:44.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
ayapitas (09-10-2023)
  #1993  
Antiguo 21-10-2023, 23:55
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, queréis saberse cual fue la fragata inglesa que se escapo a los Españoles tirando todo por la borda?

Mas aqui

https://www.todoababor.es/historia/f...ST_EMAIL_ID%5D

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (22-10-2023), Kiro (22-10-2023)
  #1994  
Antiguo 29-10-2023, 19:16
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Cofrades, La US Navy ya movió su segundo Carrier Strike Group en el area de responsabilidad de la sexta Flota en prevención de una escala de la guerra de Israel. Cerca de 300 aviones como dicen en USA “Ready, Willing and able”

https://asia.nikkei.com/Politics/Isr...second-carrier

Dentro de sus air wings el Gerald Ford CVN 78, el portaaviones mas moderno de la US Navy y primero de su clase esta formado principalmente por Super Hornet. El Air wing 8
https://en.wikipedia.org/wiki/Carrier_Air_Wing_Eight

El CVN 69 Eisenhower lleva el Air wing 3 también principalmente dotados de los Superhornets

Lo interesante es saber donde estan los LHD, el LHD 5 Bataan con el 26th expeditionary Unit esta desplegado. Los LHD transportan a los Marines, que es una indicación de la predisposición Americana a tener capacidad para mover tropas a tierra!

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a coronadobx
ayapitas (02-11-2023)
  #1995  
Antiguo 02-11-2023, 17:12
Avatar de Carlos DELAMAR
Carlos DELAMAR Carlos DELAMAR esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 25-09-2023
Localización: Gijón
Mensajes: 5
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Unas rondas para tod@s
Guapa foto la del Galatea. En ese barco navegó mi padre dos años y otros dos en el destructor Alcedo desde 1941 al 1945. Muchas historias me contó,pero siempre me acuerdo que cuando estaba alegre cantaba"buque escuela Galatea , buque escuela Galatea tiene mucha arboladura por eso sus marineros tienen la cara tan dura". Me marcó mucho sus historias, por eso yo también estuve en la marina. Destructor Marques de la Ensenada D 43. Historias de la Mar
__________________
Recuerda...detrás de una ola, siempre habrá otra.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Carlos DELAMAR
coronadobx (05-11-2023)
  #1996  
Antiguo 11-11-2023, 00:30
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, uno de los Carrier Strike Groups desplegado ahora mismo en el “Middle East” liderado por el CVN 69 Eisenhower, magnifico video sobre la vida abordo.

Atención lo mas importante es la comida!

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (11-11-2023), Hakuna Matata (13-11-2023)
  #1997  
Antiguo 13-11-2023, 02:09
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, fuente tall ship

Desde la Edad Media, siempre ha existido un tipo de buque de guerra diseñado para servir de columna vertebral a las flotas. Así ocurrió sucesivamente con la carraca, la galera, la galeaza, el galeón, el navío de línea, el acorazado y el portaviones.

Durante el siglo XVIII la construcción de navíos de tres puentes se extendió a todas las marinas europeas, aunque en escaso número. Por ejemplo, la flota inglesa, la más importante de la época, durante el periodo que va de 1750 a 1790, solo fabrico seis navíos de línea de primera clase –first rate- con tres puentes y 100 cañones: Royal George (1756), Britannia (1762), Victory (1765), Royal Sovereign (1786), Royal George (1788) y Queen Charlotte (1790). Los primeros navíos británicos de 110 cañones fueron el Ville de Paris (1795) y el Hibernia (1804), mientras que con el Caledonia (1808) se alcanzo la cifra de 120 piezas de artillería. Este último era la copia del francés Commerce de Marseille (1788), que junto a los españoles Santísima Trinidad y Purísima Concepción fueron los mayores buques de guerra de la época.

En España la aparición del navío de tres puentes es muy tardía, en comparación con Inglaterra y Francia, este retraso es en parte achacable a la decadencia que sufrió la nación en todas sus estructuras, particularmente en la Armada, a partir de la derrota de Las Dunas, en 1639.

Pero no debemos creer que las tres cubiertas corridas eran una innovación para los constructores castellanos y aragoneses. España, que cuenta en este campo una rica tradición poco reconocida internacionalmente, las había introducido en sus barcos desde hacía muchos años. Los astilleros de Santander, Vizcaya y Guipúzcoa, en la costa cantábrica y los de Cataluña, en la mediterránea, producción grandes buques des el siglo XIV. Está documentada la existencia de la coca San Clemente de tres cubiertas y 500 hombres de dotación, botada en Barcelona en 1331; también el Real Edicto promulgado por Pedro IV de Aragón en 1354, citado por Capmany, incluye ordenanzas para aparejar naos de tres cubiertas con 150 hombres de dotación.

En la expedición a Oran de 1756 participo una gran carraca de 1.000 toneladas, Asimismo, en las armadas de Álvaro de Bazán, el Viejo, Las capitanas y almirantas eran galeones y galeazas que alcanzaban las 1.200 toneladas y, a decir de Pantero Pantera, estaban dotadas de tres puentes.

Si damos crédito a Michael Lewis, la Carraca Madre de Dios, apresada por Martin Frobisher en 1592, desplazaba cerca de 2.000 toneladas y tenía nada menos que siete cubiertas, Finchan cita la opinión de Walter Raleigh de que el combate de las islas Azores en 1591, uno de los buques españoles que apresaron al Revenge era el Phelipe, que llevaba tres andanadas de artillería en cada costado y once piezas en cada cubierta. Llevaba además ocho mas a proa para dar caza.

Al igual que Inglaterra, España, desde mediados del siglo XVII, consideraba el número de las cubiertas o puentes que iban emplazadas las baterías de la artillería como el índice de la potencia o capacidad militar de los buques. Veitia escribía en 1671, refiriéndose a la clasificación de las embarcaciones: Unas de Pozo que son de dos cubiertas y eran las que antiguamente se preferían para la guerra, otras de una cubierta, lo cual solo puede practicarse en embarcaciones pequeñas; y otras de tres cubiertas, que llaman de Puente corrida, que es la fabrica que hoy florece, y ha parecido la mejor.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (13-11-2023), Hakuna Matata (13-11-2023)
  #1998  
Antiguo 16-11-2023, 14:35
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, mi entrada de hoy; El Navío Algeciras (1804) que empezó como Frances y sirvió luego a la Armada Española!

https://www.todoababor.es/historia/n...lgeciras-1804/

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (16-11-2023), Hakuna Matata (27-11-2023), ulmrayes (17-11-2023)
  #1999  
Antiguo 23-11-2023, 20:39
Avatar de coronadobx
coronadobx coronadobx esta desconectado
Tercio Embarcado
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Ft Lauderdale
Edad: 56
Mensajes: 5,738
Agradecimientos que ha otorgado: 1,107
Recibió 7,455 Agradecimientos en 2,472 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Saludos, mi entrada de hoy, el tremendo temporal de Febrero del 1840, El puerto de Barcelona y tres Polacras (barco típico usado en aquella época en el Mediteraneo)

Mas aqui

https://www.todoababor.es/historia/e...brero-de-1840/

Saludos. Coronadobx
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a coronadobx este mensaje:
ayapitas (24-11-2023), BORRASCA (26-11-2023), Hakuna Matata (27-11-2023)
  #2000  
Antiguo 26-11-2023, 18:10
Avatar de BORRASCA
BORRASCA BORRASCA esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2008
Mensajes: 4,813
Agradecimientos que ha otorgado: 644
Recibió 2,016 Agradecimientos en 1,172 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Barcos Militares

Buestro S-80

https://www.eldebate.com/espana/defe...so_156148.html
__________________
BARRILES DE RON JAMAICANO PARA TODOS
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a BORRASCA este mensaje:
ayapitas (26-11-2023), coronadobx (26-11-2023), Hakuna Matata (27-11-2023)
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 13:24.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto