La Taberna del Puerto Smartsails
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #201  
Antiguo 20-07-2023, 22:02
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,254
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Brevemente; Qué fenómenos!

Y no me refiero precisamente a los "Atmosféricos". Y Bravo Luis ! Obviamente no ha sido el quizás imaginado&deseado paseo. (A ver si en las próximas nos comentas tú algo!!!) Y por eso mismo tiene mucho más valor. Bueno,.. a no ser que Nos estéis tomando el pelo y hayáis pasado un calorazo de miedo, cual casi en toda la península.

Desde aquí invito a unas buenas Pintas. Bueno, a una par. Que con el Brexit y cómo está la libra y el volumen de la susodichas, cualquiera sabe.

Trago a Vuestra Salud!

Y aunque queda lejos, propongo que pasado un tiempo en vez de hacer una presentación del merecido y proximo libro, lo hagáis en formato Cena.

Abrazos!

Editado por Itxasfree en 20-07-2023 a las 22:06.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Itxasfree
aaledo (21-07-2023)
  #202  
Antiguo 21-07-2023, 09:49
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El Corto Maltés bajo el Tower Bridge.



Hola navegantes.


Ayer fue el día culminante de este viaje, pues estuvimos navegando bajo el Tower Bridge, en pleno centro de Londres.





La mañana la habíamos dedicado a visitar , en Greenwich, el velero Cutty Sark y el Observatorio Meteorológico, el que definió el meridiano cero.




Aquí está la típica turistada, con un pie en cada mitad de La Tierra:



Hay un museo con los primeros instrumentos de navegación, y entre otras cosas los primeros GPS.


Fijaos en el pequeño de debajo, en la foto. Casi me da por llorar, porque el que uso yo en el barco es más antiguo que el del museo, y con él he venido de Santander a Londres:


Por la tarde salimos de South Dock Marina para cambiarnos a Santa Katerina, un puerto fluvial al que se entra por otra esclusa, justo a los pies del Tower Bridge. En la esclusa de South Dock se metió una familia de cisnes, y los empleados salieron con trozos de pan y de galletas para encaminarlos a la salida antes de cerrar la esclusa. Si se quedan dentro y terminan en el Támesis es posible que no pudieran volver, por la corriente. Nos dijeron que es la segunda vez que lo hacen, pero esa forma de sacarlos, dándoles de comer, es el peor remedio. Los están condicionando, y a partir de ahora es muy posible que se meten siempre, y ese rollito retrasó nuestra salida casi media hora, todos tirando migas en dirección a la puerta interior de la esclusa.




En el Támesis había un tráfico enorme de barcos que levantaban olas de todas las direcciones, y además se acercaban mucho para vernos. No debe ser nada habitual ver un velero a esta altura del Támesis. Pero habíamos izado la mayor, y al pasar junto a las lanchas de la Policía no nos dijeron nada.







Habíamos quedado con nuestro amigo Bernat Albinyana, que también tiene un Tonic 23 y estaba de visita en Londres. A la hora exacta nos presentamos donde nos estaba esperando, y nos dio tiempo a hacer unos bordos bajo el Tower Bridge entre el tráfico rápido y pesado que lo atraviesa: muchas lanchas rápidas y un remolque. Luego fuimos a la marina, donde se incorporó su familia, Grettel, Eric y Mireia, para acompañarnos a cenar. Gracias, Bernat, por dedicarnos una tarde de vuestras vacaciones para conseguir este recuerdo tan precioso para nosotros.


Hoy se despide Luis, que se vuelve a España en avión, en un viaje que va a estar condimentado por unas huelgas del transporte (intercaladas la del tren y la del metro) que a lo mejor le ponen esta parte de su viaje más difícil que las del velero. Suerte, Luis, y sobre todo muchas gracias por tu esfuerzo para salvar esta navegación cuando desertó mi anterior tripulante por un mareo.


Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
13 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
cabadias (17-08-2023), caribdis (21-07-2023), freebooter (30-07-2023), Hopetos (21-07-2023), humpback (21-07-2023), jautran (23-07-2023), JohnSilver (21-07-2023), Larsen (23-07-2023), ONTZIGABE (29-07-2023), Rayo verde (23-07-2023), ROyOR (21-07-2023), Savage (11-08-2023), U25pies (17-08-2023)
  #203  
Antiguo 21-07-2023, 10:50
Avatar de humpback
humpback humpback esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 09-06-2016
Localización: Med
Edad: 48
Mensajes: 1,961
Agradecimientos que ha otorgado: 1,654
Recibió 2,332 Agradecimientos en 938 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Olé Álvaro!!! Enhorabuena por cumplir tu objetivo

__________________
Courage mieux que l'argent
IG @asailorsoul
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a humpback
aaledo (21-07-2023)
  #204  
Antiguo 21-07-2023, 11:10
Avatar de Diego px
Diego px Diego px esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-08-2019
Edad: 36
Mensajes: 352
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 111 Agradecimientos en 87 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Enhorabuena Álvaro
Espectacular
Saludos
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Diego px
aaledo (21-07-2023)
  #205  
Antiguo 21-07-2023, 19:22
Avatar de Winder
Winder Winder esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-09-2014
Localización: Santander
Edad: 74
Mensajes: 1,142
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 2,615 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Felicidades Albaro y seguir la vuelta con buena proa
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Winder
aaledo (23-07-2023)
  #206  
Antiguo 23-07-2023, 15:21
Avatar de Larsen
Larsen Larsen esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-04-2007
Localización: Galicia
Edad: 59
Mensajes: 1,173
Agradecimientos que ha otorgado: 2,044
Recibió 1,453 Agradecimientos en 627 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Enhorabuena! (y a la espera del libro, para pasar el invierno )
Salud y buena proa.
__________________
"...Cuando el nubloso viento se levanta, la canal de Bahama desemboca, con veinte y ocho grados en altura, y muchos de trabajo y desventura..."
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Larsen
aaledo (23-07-2023)
  #207  
Antiguo 23-07-2023, 17:17
Avatar de scampolo
scampolo scampolo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 05-06-2007
Localización: Donde me dejan
Edad: 66
Mensajes: 5,927
Agradecimientos que ha otorgado: 1,112
Recibió 1,708 Agradecimientos en 1,131 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Enhorabuena!! Magnífica aventura y experiencia
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a scampolo
aaledo (23-07-2023)
  #208  
Antiguo 28-07-2023, 05:55
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

viernes, 28 de julio de 2023
Los túneles de Ramsgate y la visita de Aduanas.
Hola navegantes.

Ayer se confirmó en temporalillo y nos quedamos en Ramsgate. Por la mañana fuimos a ver los túneles de Ramsgate. Son un conjunto de túneles que se excavaron para proteger a la población de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.





En la Primera, Ramsgate fue bombardeada y se perdieron muchas vidas. Era un objetivo preferente por ser la ciudad inglesa más cercana al Continente y por su cercanía a Londres. También se dice que cuando un bombardeo no se podía realizar sobre Londres, la aviación prefería descargar las bombas sobre Ramsgate antes que volver a su base con ellas.

En los años 30, previendo que se avecinaba otro conflicto, el gobierno decidió ampliar una antigua estación y unos túneles ferroviarios para utilizarlos como refugio. Iniciado el conflicto, esos túneles se utilizaron para alojar a las personas que perdían su casa en los bombardeos, y como refugio antiaéreo de toda la población durante los bombardeos. Miden varios kilómetros, llegaron a vivir de forma permanente unas mil personas, y podían acoger a 60.000, toda la población de la ciudad, durante los bombardeos.


A los que tenían derecho a vivir allí se les daba un pase como éste, donde se especificaba incluso las horas a las que tenían derecho a dormir, porque supongo que las literas eran compartidas:


Al principio los túneles eran muy precarios, pero poco a poco se dotaron de servicios, enfermería, cantina y una especie de habitaciones, porque hubo personas que vivieron en ellos varios años. Una visita muy interesante, si no fuera porque el guía hablaba con ese dialecto del inglés que consiste en tragarse sus palabras, y porque cuando le pedías una aclaración empleaba más dedicación en deglutirlas.

Por la tarde tuvimos otra interesante visita, de los funcionarios de aduanas. Se presentaron dos uniformados que parecían dos jugadores de rugby, con uniforme militar. A pesar del frío que hace por aquí iban con pantalón corto. Los zapatos no deben estar incluidos en el uniforme, porque llevaban unos mocasines llenos de protuberancias. Nos pidieron los papeles del barco y los pasaportes, y luego nos recitaron una lista de las cosas prohibidas para ver si llevábamos alguna. Tuve que ayudarles con la lista porque acababa de leerla y me la sabía mejor que ellos. No, no llevamos drogas, ni perros, ni pornografía, ni comidas de la lista prohibida, ni explosivos, ni armas del fuego, ni diamantes, ni 10.000 libras esterlinas ("qué más quisiera", me dieron ganas de decirle). Se fiaron de nuestras respuestas y no nos hicieron una inspección. Tiene gracia que en la era de la informática uno de los tiarrones lo apuntaba todo con boli en un bloc escolar de papel cuadriculado, del tamaño de una agenda de bolsillo. Tendríais que haberlo visto.

Les dije que por la mañana habíamos pedido el permiso de salida del país para hoy, y que no habíamos recibido respuesta (para el permiso de entrada nos contestaron en pocas horas). Me dijeron que podía irme igual (es lo que pensábamos hacer) porque para salir no ponen problemas, sólo para entrar.

Así pues, con todos los temas de inmigración resueltos, hoy vamos a intentar volver a Francia.

Con cuidado, navegantes.

Posted by Alvaro a las 6:38 No hay comentarios:
jueves, 27 de julio de 2023
Una etapa maratoniana (1.128+71=1.199).
Hola navegantes.

Como para hoy se había pronosticado otro temporal del SW de fuerza 6-7 en el Canal y no íbamos a poder navegar, ayer decidimos Mario y yo hacer una etapa larga. Y conseguimos llegar desde Londres a Ramsgate (71 millas) haciendo en un día lo que a la ida nos costó dos. Por cierto, voy a añadir después del título de cada día un contador de las millas náuticas navegadas y el total desde que salimos de Santander, para que os hagáis una idea de la magnitud del viaje. De Santander a Londres fueron 1.128, y ahora empezaré a sumar las de la vuelta. Para saber los kilómetros hay que multiplicar las millas náuticas por 1,8.



Por la mañana descendimos el Támesis. Salimos en la primera apertura de la esclusa, a las 6, con otros barcos, y en la siguiente foto podéis ver por qué a la gente le sorprenden los viajes que hacemos con mi barquito. Parece el barco de los liliputienses del viaje de Gulliver.



Y si, a pesar de la luz eran las 6 de la mañana, que aquí sale el sol a las 5.

Nos despedimos del Tower Bridge y del Cutty Sark , y volvimos a pasar la gran barrera de mareas.







Hizo una mañana soleada pero fría, y sin viento. En un momento se nos acercó una foca a menos de 20 metros del velero y se quedó mirándonos con curiosidad, como otras veces hacen los delfines.

Al llegar al mar se levantó el esperado viento del SW, incluso más fuerte de lo esperado, y pudimos navegar a vela a una velocidad endiablada, 6-7 nudos cuando la marea nos fue favorable. Al final de la tarde incluso tuvimos que tomar el primer rizo de la mayor y enrollar parte del génova. Aún así pasábamos de los 5 nudos.

En una de las marcas cardinales del recorrido alguien ha colocado una bandera gay. Si ya son difíciles de identificar de lejos, sólo faltaba que los colectivos empiecen a utilizar las señales de navegación para sus reivindicaciones y nos lo pongan más difícil todavía.



Al doblar el cabo North Foreland, el más al SE de Inglaterra, nuestro rumbo a Ramsgate era Sur, y el viento que nos había estado entrando por la aleta empezó a venirnos de proa. Por eso las últimas millas fueron de una dura ceñida, y además bajo la lluvia. Como el puerto de Ramsgate tiene un amplio antepuerto protegido por las escolleras, decidimos hacer la maniobra de velas dentro. Y menos mal que lo hicimos así, porque se trabó un patín de la mayor con el cabo del amantillo y la vela no bajaba. Tardamos un buen rato en resolverlo, y no quiero imaginarme que ese problema lo hubiéramos tenido fuera, con las olas, el viento y la corriente castigando a nuestro barco.

Hoy pasaremos el día en Ramsgate protegidos del temporal, y si todo se da bien a lo mejor mañana cruzamos a Francia desde aquí.

Con cuidado, navegantes.

NOTA: debido al gran número de personas que se han suscrito a este blog, resulta que agoto el número de correos electrónicos disponibles a mitad de mes. Es posible que los últimos días de cada mes no os lleguen las entradas ni los comentarios a vuestro correo electrónico, y tengáis que entrar directamente al blog.

(Con fotos en mi blog).
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
9 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Bernardo II (28-07-2023), cabadias (17-08-2023), caribdis (28-07-2023), Hopetos (28-07-2023), Itxasfree (28-07-2023), Leeway (28-07-2023), Loquillo (31-07-2023), ONTZIGABE (29-07-2023), ROyOR (28-07-2023)
  #209  
Antiguo 29-07-2023, 12:47
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

sábado, 29 de julio de 2023
Costó volver a Francia (+41,7=1241,4 millas).
Hola navegantes.

Ayer por la mañana, antes de salir de Ramsgate y con todo preparado para ir a Boulogne Sur Mer, se me ocurrió llamar al puerto de destino para pedir plaza y preguntar si había que poner la bandera amarilla y hacer trámites de inmigración, por venir del Reino Unido. La chica me dijo que tenía que ir obligatoriamente a Calais, el único puerto de entrada en Francia que tiene oficina de aduanas y que te puede sellar el pasaporte. Ante mi incredulidad y el obligado cambio de planes que suponía, le dije que preguntara a su jefe. Y entonces se aclaró todo. Me estaba diciendo lo que se aplica a un inglés que viene a Francia en un barco inglés. Al decirle que era español me dijo que entonces podía llegar sin ningún trámite y al puerto que quisiera. ¡Qué alivio!.

Salimos de Ramsgate un poco tarde para aprovechar la corriente de marea, y fue una de las navegaciones más duras de este viaje. El barco saltaba tanto que no pude escribir en el cuaderno de bitácora, ni pudimos comer, ni por supuesto hacer fotos. Pero conseguimos llegar a Francia y eso ya es un alivio. Estaba deseando salir de Inglaterra, con su meteorología podrida, su lenguaje gutural que no se esfuerzan en que comprendas, y los precios exorbitados de sus marinas y de la compra.

Al salir de Ramsgate nos tocó dar unos bordos antes de entrar en el Canal de la Mancha, y eso trastornó toda la planificación. Eso, y que el viento fue más fuerte de lo anunciado pero siempre de cara, obligándonos a una dura ceñida. Nos hicimos las 42 millas con la mayor en el primer rizo y el tormentín, dando saltos entre olas de 1,5 a 2 metros y con un periodo muy corto, unos 5 segundos. Y claro, con el retraso se nos invirtió la marea, y las últimas dos horas la tuvimos en contra. Llegamos empapados (está vez de agua salada) y exhaustos a Boulogne a punto de cerrar las oficinas, porque en Francia es una hora más tarde y no lo habíamos tenido en cuenta.

El cruce del Canal esta vez fue más complicado que a la ida. En el sector hacia el Oeste (el del lado inglés) nos cruzamos con 10 o 15 mercantes, pero solo a 3 o 4 tuvimos que esquivarlos maniobrando. En el sector hacia el Este (el del lado francés) sólo con 3 y no tuvimos que maniobrar. Además nos cruzamos con 3 o 4 ferries de los que atraviesan el Canal entre Dover y Calais.

En el puerto de Boulogne nos dejaron una manguera y lo primero fue endulzar todo el barco, las ropas y las botas de agua, los chalecos y el tormentín, ducharnos, cenar, y caímos rendidos cerca de la una.

Para los próximos 3 días hay anunciado un temporal del Oeste de fuerza 6-8 que nos tendrá inmovilizados aquí, y nos obligará a recuperar el tiempo perdido en las próximas etapas, que se prevén duras.

Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
7 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Bernardo II (04-08-2023), cabadias (17-08-2023), caribdis (29-07-2023), Leeway (29-07-2023), Loquillo (31-07-2023), ONTZIGABE (29-07-2023), ROyOR (29-07-2023)
  #210  
Antiguo 29-07-2023, 13:13
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,254
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Joé, es solo de pensar que puedas dar con algún impresentable y que empiecen a poner problemas de indole burocrático, me echo a temblar. Vaya historia.. menos mal que tienes muchas millas a tus espaldas y muchas Singladuras u experiencias por distintos países y Mares.

Buen viento y buena Mar!

La verdad es que las entradas a vuestro blog están bastante complicadas.
Citar y responder
  #211  
Antiguo 04-08-2023, 16:30
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,254
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

En primer lugar un brindis con buen vino. Que estaréis cansados del té y el café de La France (ojo que seguro que también tienen muy bueno) por aquí cerca no tiene muy buena fama.

Hoy he podido acceder a vuestro blog y ver que os estáis comiendo un temporal de órdago. A ver si poco a poco logras arreglarlo del teléfono y nos escribes algo. Seguro que lo más bruto ya ha pasado y muy bien que os diréis la vuelta mira lo que le pasó al bellerín de 11 metros que salió con vosotros y al de poco tuvo que volver.

Lo dicho ánimo que seguro que en breve tenéis vientos y Mar bonacibles. Y os desquitéis.

Entre tanto un abrazo desde la distancia y por aquí andamos con cierta curiosidad y envidia.

Buen Viento!

Editado por Itxasfree en 05-08-2023 a las 11:34.
Citar y responder
  #212  
Antiguo 05-08-2023, 11:25
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

sábado, 5 de agosto de 2023
Un bordo de 150 millas (+165= 1.409 millas).
Hola navegantes.

Las cinco días que nos ha retenido en puerto la borrasca Patricia han sido lo segundo peor de este viaje, después de la deserción de un tripulante que se mareó y me dejó tirado solo con el barco a más de mil kilómetros de casa. Por eso anteayer, en cuanto se anunció una ventana meteorológica favorable, salimos de Boulogne como si la ciudad estuviera apestada.

La cosa no empezó bien. Por supuesto amaneció lloviendo, pero lo peor es que no arrancaba el motor. Cuando conseguimos arrancarlo limpiando el chiclé y cambiando la bujía, se caló en mitad de la maniobra de desatracar. O sea que salimos un poco temerosos de qué sería de nosotros si nos fallaba en la larga travesía que planeábamos.

Porque queríamos recuperar el tiempo perdido para poder llegar a nuestra cita con las chicas el día 8 en San Malo. Nos habíamos propuesto llegar a Cherburgo, 150 millas, dos tercios del Canal de la Mancha, en un día y una noche porque hoy viene otro temporal que tampoco nos dejará navegar. Y lo conseguimos:



Y además a vela, aunque os parezca mentira por el trak tan perfecto. Salió un viento del Oeste de fuerza 4-5 que nos permitió ir todo el día con la mayor y el génova en una ceñida no muy forzada y a rumbo directo, porque nuestro rumbo era Suroeste. Y por la noche, cuando el rumbo empezaba a ser Oeste, el viento roló al Noroeste y pudimos seguir en la misma ceñida, aunque ahora, por precaución, con un rizo en la mayor.

Y digo por precaución porque en la navegación nocturna es conveniente ir un poco escaso de trapo, y no verte obligado a la maniobra de tomar rizos, y a que con las olas se te vaya el suelo de debajo de los pies, a oscuras. En resumen, fue un solo bordo de 150 millas amurados a estribor. Establecimos las velas en Boulogne y nos las cambiamos, salvo para tomar ese rizo, hasta 150 millas después.

Pero aunque lo conseguimos yo no estoy contento con este récord. No me gusta esta forma de navegar con prisa, cuando ningún puerto tiene ya aliciente alguno, aparte del de verle directamente por la popa. Agravado con que lo malo en el Canal de la Mancha es que en una navegación larga obligatoriamente tienes que sufrir alguna marea en contra. Aquí lo ideal son navegaciones de 6 horas y hacerlas con la marea a favor, con lo que puedes alcanzar fácilmente velocidades de 8 nudos. Pero cuando la tienes en contra, como nos pasó dos veces en esta etapa, puedes quedarte en 1 nudo, o incluso cero nudos o navegar hacia atrás. Y esos ratos son desesperantes.

Al inicio de la noche pasamos junto a un parque eólico en el mar, el que a la ida vimos desde Fécamp. Yo nunca había navegado entre eólicos, y es impresionante ver esas estructuras artificiales salir del mar, suponiendo un nuevo peligro a los muchos que ya nos encontramos:





Cuando acabamos de pasarlo se nos acercó la patrullera de vigilancia del parque, se puso a unos 10 metros por el costado de estribor, y uno de los guardias salió a cubierta haciendo aspavientos con las manos. Luego me dijo por la radio que me había metido en la zona restringida del parque, donde la navegación está prohibida. Le pedí disculpas y no pasó de la regañina. Debían estar aburridos, porque al repasar el trak del Corto Maltés sin prisa vi que, en efecto, yo había pasado sus boyas amarillas por fuera, como es reglamentario. Pero que la zona restringida sobresale un triangulito por fuera de una de ellas (o sea, está mal colocada) y ese triangulito es en el que nos habíamos metido.



Sería como acusarte de invadir una propiedad privada por pisar una esquina del felpudo. Increíble.

Más adelante volvimos a pasar el meridiano cero y pasamos de longitud Este a Oeste. Cruzamos el carril de entrada de los mercantes al puerto de Le Havre. Allí el susto fue por otro fallo del balizamiento. Era ya noche cerrada y me apareció en la proa una columna oscura. Era nada menos que una de las marcas cardinales del canal, que no le funcionaba la luz de destellos. Casi me la trago. Otro ejemplo de por qué es imprescindible la vigilancia en el mar y siempre tiene que haber un tripulante vigilando visualmente la proa. En ese momento era mi guardia, Mario estaba durmiendo, y si hubiera entrado a hacerme un café o al baño el Corto Maltés habría quedado allí para el descanso eterno.



El día siguiente llegamos la Punta Barfleur, el cabo anterior a Cherburgo, con la marea en contra (la calculamos de más de 4 nudos). Y nos fue imposible navegar contra ella. Así que, con lo cansados que estábamos, todavía nos tuvimos que quedar 3 o 4 horas esperando que se invirtiera. Es este trozo del trak donde parece que hemos bebido:



Y cuando la corriente de marea se invirtió nos encontramos el famoso efecto de viento contra corriente (la marea hacia el Oeste a unos 4 nudos, y el viento soplando desde el Oeste con fuera 4-5), lo que provocaba unas olas altas y picudas, y algunas rompientes, provocando un mar forestal casi tan asustante como el del Raz Blanchard. De hecho, en la cartografía a esta costa la llaman el Raz Barfleur, para manifestar su peligrosidad. La palabra francesa "Raz" creo que no tiene traducción al castellano, y significa un estrecho donde la corriente de marea se acelera, y crea un mar tumultuoso al oponerse a la dirección del viento.
Completamente agotados tras navegar 165 millas seguidas, entramos en Cherburgo a media tarde. En las oficinas de la marina tenían un aperitivo de recepción a los nuevos navegantes (lo ofrecen todos los viernes) y esta vez dimos buena cuenta de él. Lo digo porque en la vuelta a Francia también llegamos a Cherburgo un viernes, pero entonces el aperitivo era sólo de caracoles, y yo ni me acerqué.

Hoy está anunciado otro temporal del Oeste y tampoco podremos navegar. Se anuncia corto, o sea que esperamos poder seguir mañana.

Con cuidado, navegantes.

(Con fotos en mi blog)
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
11 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
anca (05-08-2023), Bernardo II (05-08-2023), Bertie (05-08-2023), caribdis (07-08-2023), esscapar (05-08-2023), Hopetos (06-08-2023), Larsen (06-08-2023), Leeway (05-08-2023), ONTZIGABE (06-08-2023), ROyOR (05-08-2023), Winder (05-08-2023)
  #213  
Antiguo 05-08-2023, 11:45
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,254
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Bravo...! Y seguro que hoy podéis hasta disfrutar de estar tirados unas horas sin navegar y descansar.

Menuda faenón, por no decir otra cosa lo de el punto sin iluminar. Bfff! Con lo bien que hubiera sido con el piloto automático echando un siestorro (que yo conozco alguno que saliendo de un Puertito de Gipuzkoa se pasó el Abra y despertó llegando a Castro. Sin comentarios!)


Gracias por compartir voy a hacernos partícipes en alguna manera de vuestra navegación.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Itxasfree
aaledo (05-08-2023)
  #214  
Antiguo 05-08-2023, 19:48
Avatar de Winder
Winder Winder esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-09-2014
Localización: Santander
Edad: 74
Mensajes: 1,142
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 2,615 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Buena y meritoria jornada, un saludo y un. Ya queda poco, Santander a tiro de piedra.

Citar y responder
  #215  
Antiguo 05-08-2023, 23:58
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Eso es navegar, acabaríais reventados pero muy satisfechos. Enhorabuena.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
  #216  
Antiguo 07-08-2023, 11:22
Avatar de caribdis
caribdis caribdis esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-03-2010
Mensajes: 8,359
Agradecimientos que ha otorgado: 5,627
Recibió 9,167 Agradecimientos en 3,565 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El Raz Barfleur recomiendan pasarlo a más de cinco millas, por el efecto de corriente contra ola, si eso se da.


Parece que le habéis visto los dientes...para mi es el punto más delicado del cruce del Canal.


__________________
"Se o remo rompe polo guión, paga patrón, se rompe pola pala, patrón paga"
Citar y responder
  #217  
Antiguo 14-08-2023, 20:00
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Empapados (+11 = 1.542 millas).



Hola navegantes.


Ayer nos tocó la etapa de las muchas esclusas, concretamente las 11 encadenadas y muchas más, hasta totalizar 19. Lógicamente con tantas esclusas hicimos muy pocas millas, sólo 11, pero llegamos igual de reventados porque además no paró de llover. Nos da pena pensar en vosotros bajo la ola de calor, y nosotros tener que pasar las esclusas con el paraguas y los pescanovas:






Antes de salir aprovechamos estar abarloados a una motora con la cubierta alta para poner la "trompa" a la perilla del palo, donde va la luz. Es esa madera que la protege de los inevitables golpes en la esclusas, y que hasta ahora no habíamos puesto por no tener el palo. Nos lo dieron ayer en una esclusa y ya ha quedado instalado.


Las once esclusas son unas encadenadas que salvan un desnivel de 27 metros en 2 km. Son un reclamo turístico de la zona y da gusto conocerlas por dentro, pero una experiencia agotadora. En su parte alta está el lago artificial que alimenta las dos vertientes del canal, hacia el Atlántico y hacia el Canal de la Mancha. Está rodeado de árboles tan altos que lo conocen como "el pequeño Vietnam". Y es verdad, parece que te han teletransportado a Asia. Nadie diría que estamos en Francia.






Con tan mal tiempo sientan peor las informalidades de los escluseros. El primero de esta mañana tenía que entrar a trabajar a las 9, y a las 9.30 no había nadie en la esclusa ni cogía el teléfono. Tuvimos que llamar al de otra esclusa, que se desplazó en coche para hacernos pasar pero perdimos casi una hora. Y el primero de después de las 11 esclusas tampoco contestaba el teléfono ni estaba atento a las aguas de su canal, como es su obligación, porque no salió al acercarnos. Volvimos a llamar al esclusero de otra esclusa, que debió llamarme a su teléfono particular porque terminó apareciendo, (¡saliendo de la casa de la esclusa, estaba dentro!) para hacernos la maniobra con cara de sueño y fumando. Creo que le interrumpimos la siesta. Con 4 barcos que pasan cada día tienen tiempo para siestas muy largas. Nos hizo perder otra media hora y, por supuesto, ni se disculpó.


Perder una hora y media por sus informalidades es un horror, cuando ya vamos muy limitados por su horario (de 9 a 19, con la pausa de la comida de 12.30 a 13.30). Por supuesto que hemos tenido que adaptarnos a su horario, y ahora comemos a las 12.30 h. También quiero decir que estos dos han sido la excepción, la mayoría son muy atentos y serviciales.


Con tantas esclusas y lloviendo acabas con las manos destrozadas, a pesar de los guantes.



Y lo que es peor, con el "codo de fueraborda", una inflamación parecida al "codo de tenis" de tanto tirar del arranque del fueraborda y de tanto tirar de las amarras.


Tened en cuenta que en los canales se tira del arranque decenas de veces cada día. En las esclusas hay que parar el motor y arrancarlo para salir, y luego en todas las otras paradas. Como en el Corto Maltés el fueraborda está en estribor, lo normal es arrancarlo con la mano izquierda. Yo lo hacía así hasta que me dio un codo de fueraborda en la vuelta a Francia, y aprendí a arrancarlo con la derecha, poniéndome en cuclillas en el banco. He estado haciéndolo así unos años, y ahora que me da el codo de fueraborda en el brazo derecho he tenido que volver a la zurda.


Y respecto a las amarras, en las esclusas Ana se va a la proa para controlar la amarra de proa, la que evita que el barco se atraviese, y yo me quedo en la popa para controlar el motor, el timón, y la amarra de popa. Como amarramos por estribor al llevar el palo en babor, y hay que mirar a la pared para controlar los golpes que provocan las olas, aguanto todos los tirones con el brazo derecho.


Hoy nos hemos quedado en el pueblecito de Saint -Medard-Sur-Ille, del que puede decirse sin temor a exagerar que es donde Cristo perdió las katiuskas, porque no tiene nada. Casi ni gente, las calles vacías, ni un comercio abierto a las 18.30, y el único restaurante nos dijo que estaba lleno (nosotros lo estábamos viendo vacío) y no nos aceptó a cenar. Por suerte tiene un camping al lado con ducha caliente gratis, y al final del día todo lo que has pasado mal queda compensado con dormir en un sitio como el de la foto, oyendo el rumor del agua:



y despertarte por la mañana lejos de la vorágine con estas vistas:






Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (14-08-2023), ONTZIGABE (27-08-2023)
  #218  
Antiguo 16-08-2023, 21:59
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola navegantes.

Ayer arbolamos en Folleux con dos desagradables sorpresas, que han resultado en dos inconvenientes para nuestra navegación inmediata.

La primera, que al revisar la jarcia antes de levantar el palo vimos que los remaches de una cruceta tenían holgura, un desgaste que puede terminar con que se cae el palo. A mí no me gusta hacer grandes intervenciones en los viajes, porque el más pequeño inconveniente se traduce en esperas y dilaciones que te echan a perder toda tu planificación. Y es lo que me ha pasado hoy. Estuve dudando mucho si cambiar los remaches o no, y decidí que sí porque creía tener todo lo necesario, y era una oportunidad única al tener el palo tumbado. Quité los dos remaches que estaban peor, con la sorpresa de que el agujero era demasiado ancho para los remaches que tenía, que no agarraban. Busqué en el único taller de la zona y tampoco tenía remaches de ese diámetro, asegurándome que en todos los puertos del río Vilaine no los encontraría. Me ayudaron a fijar los remaches más grandes que tenían (que todavía eran pequeños para el agujero) con una resina epoxi, y espero que la reparación dure hasta Santander.


Si alguien conoce un sistema para sustituir un remache cuando el agujero es muy grande, que me lo diga.

La segunda, que el cambio de poleas que hice para la driza del espí no ha funcionado. Como me temía, la driza se trababa con el enrollador y me inutilizaba tanto el espí como el Génova. Como el palo ya estaba arbolado no me quedó más remedio que sacar la driza del espí para por lo menos tener el Génova. La conclusión, que ya no dispongo de esa vela, que me hace ganar un nudo o uno y medio. Tengo la ilusión de poder izar el espí con el amantillo de la mayor, que va al tope del palo en vez de encima del estay, pero no estoy seguro de poder.

Estuvimos toda la mañana y una parte de la tarde resolviendo estos problemas, y colocando todo en el barco para la navegación a vela. A media tarde recogimos a Mario en un pueblo de mitad del Río, La Roche Bernard, y dormimos en Arzal justo al lado de la presa. Hoy pasaremos la esclusa en la apertura de las 9, y empezaremos el recorrido hacia el Sur por el mar.

Con cuidado, navegantes.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a aaledo este mensaje:
Hopetos (18-08-2023), Itxasfree (16-08-2023), ONTZIGABE (27-08-2023)
  #219  
Antiguo 17-08-2023, 07:43
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

El tema de la holgura en los remaches es una faena, cuando se corroe el aluminio, se agranda el agujero y el remache ya no sirve. Para un arreglo de fortuna puede servir un taco de expansión metálico, de los que hay varios modelos, pero no sirven como solución definitiva, ya que con el tiempo se pueden aflojar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a anca este mensaje:
aaledo (18-08-2023), Itxasfree (17-08-2023)
  #220  
Antiguo 17-08-2023, 07:49
Avatar de Itxasfree
Itxasfree Itxasfree esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 15-08-2016
Edad: 60
Mensajes: 1,737
Agradecimientos que ha otorgado: 3,254
Recibió 858 Agradecimientos en 578 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por anca Ver mensaje
El tema de la holgura en los remaches es una faena, cuando se corroe el aluminio, se agranda el agujero y el remache ya no sirve. Para un arreglo de fortuna puede servir un taco de expansión metálico, de los que hay varios modelos, pero no sirven como solución definitiva, ya que con el tiempo se pueden aflojar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Muy buen aporte Anka! Estaba pensando algo similar fortalecido además con epoxi por el interior. Aunque imagino que los pescadores que se les recomendaron sabían bastante más que yo de arreglos.

Vaya faena porque te va a empujar a ir con un poquito más cuidado y no forzar mucho.

Animo!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Itxasfree
anca (17-08-2023)
  #221  
Antiguo 17-08-2023, 08:07
Avatar de Diego px
Diego px Diego px esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 18-08-2019
Edad: 36
Mensajes: 352
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 111 Agradecimientos en 87 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola buenas aledo
No se qué parte de la cruceta es pero .. puedes poner tornillo pasante de lada a lado con tuerca y coges las dos crucetas o si no busca remaches de flor hablen más y cogen más superficie
Suerte y saludos
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Diego px este mensaje:
aaledo (18-08-2023), anca (17-08-2023)
  #222  
Antiguo 17-08-2023, 10:18
Avatar de anca
anca anca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-12-2009
Edad: 67
Mensajes: 234
Agradecimientos que ha otorgado: 84
Recibió 167 Agradecimientos en 96 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Algo así quizás serviría




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a anca
aaledo (18-08-2023)
  #223  
Antiguo 17-08-2023, 11:29
Avatar de Winder
Winder Winder esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 18-09-2014
Localización: Santander
Edad: 74
Mensajes: 1,142
Agradecimientos que ha otorgado: 117
Recibió 2,615 Agradecimientos en 485 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Hola Álvaro, supongo que ya estás enterado, estos días han aparecido las orcas en la cornisa Cantábrica: el día 12/08 ataque de orcas a 24 millas frente a Zumaya, el día 13 ataque a un trimaran a 13 millas del anterior hacia el 'W" y ayer avistamiento de 6 orcas a 30° y 13 millas de Santander.
Por recordar, la recomendación es navegar por debajo del beril de 20 mt y si te las encuentras, no parar y seguir con motor a máxima potencia. Aunque como ya conoces, mi opinión es además utilizar petardos que exploten en el agua, como herramienta disuasoria.

Buenos vientos y buena proa, ya te queda menos, ánimo.



Editado por Winder en 17-08-2023 a las 11:34.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Winder este mensaje:
aaledo (18-08-2023), Argu (17-08-2023)
  #224  
Antiguo 18-08-2023, 05:50
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por anca Ver mensaje
Algo así quizás serviría




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
Gracias anca, es la solución perfecta. ¿Sabes dónde conseguirlos?. He preguntado en varias tiendas de acastillaje y no me los han ofrecido.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
  #225  
Antiguo 18-08-2023, 05:52
Avatar de aaledo
aaledo aaledo esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-02-2011
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 526
Recibió 3,711 Agradecimientos en 1,235 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Santander-Londres-Santander en el Tonic 23 "Corto Maltés".

Cita:
Originalmente publicado por Winder Ver mensaje
Hola Álvaro, supongo que ya estás enterado, estos días han aparecido las orcas en la cornisa Cantábrica: el día 12/08 ataque de orcas a 24 millas frente a Zumaya, el día 13 ataque a un trimaran a 13 millas del anterior hacia el 'W" y ayer avistamiento de 6 orcas a 30° y 13 millas de Santander.
Por recordar, la recomendación es navegar por debajo del beril de 20 mt y si te las encuentras, no parar y seguir con motor a máxima potencia. Aunque como ya conoces, mi opinión es además utilizar petardos que exploten en el agua, como herramienta disuasoria.

Buenos vientos y buena proa, ya te queda menos, ánimo.


Gracias Winder. Ya lo sabía y voy a seguir tus consejos. Un saludo.
__________________
Las navegaciones y los libros del Corto Maltés:
https://cortomaltes2012.blogspot.com/
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Smartsails


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:46.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto