La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #201  
Antiguo 11-04-2011, 13:38
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado FC8, hacer mas facil la maniobra

Lei hace tiempo en este hilo lo que comentaba JLV que en combinacion con Santiago modificaron un FC8 para regatear, etc.

Como no consigo tripulacion decidida he pensado modificar algunas cosas, bueno, no modificar, sino REDUCIR mediante poleas la actuacion sobre algunas drizas, escotas y burdas.
Para ello he acudido al Ebay de mis amores, ahi he encontrado un sr Aleman que me ha vendido varios Clam Cleat , violinblöcks o Grosschots y sus dobles poleas correspondientes.

Asi pondre retenidas, como las de la escota, en cada una de las burdas para poder tensarlas a mano desde mi posicion junto al timon.
Los clam cleats, esas mordacitas pequeñas automaticas, para la genova estribor-babor con unos sencillos reenvios.

Pero me gustaria pedir desde aqui algunas fotos orientativas pues por lo que he visto por ahi en internet cada uno se lo arregla como quiere y seguro que alguno de usteedes habra solicuonado esto, o parte, de forma mas brillante que yo.

En todo caso lo que pretendo es poder gobernar el barco sin tener que ir saltando como una ardilla por la bañera del barco persiguiento aquella escota, esa burda o soltnado amantillos.
YO QUIERO GOBERNAR SENTADO.

a excepcion del Spi, que so ya son palabra mayores, hoy por hoy me lo hago todo solito, pero quiero perfeccionarlo.

ahi os lanzo el guante, para que esas ideas que tuvisteis y probasteis, me las presteis......

otro abrazo a la comunidad
Citar y responder
  #202  
Antiguo 11-04-2011, 13:47
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Sacar el mastil Beneteau First Class 8

Siguiendo vuestras instrucciones, Santiago, Toniet,Kalma y + , esta semana sacare el palo por fin, para lo que me he buscado una luz de tope nueva, veleta, las roldanas peqñeñas exteriores del maantillo, la de las crucetas etc y unos remaches muy bonitos que van forrados de teflon para cambiar los antiguos, Espero poder tomar una fotos para que otros despues puedan hacerlo y les sea mas facil.

Pero quiero poner una antena para la emisora /portatil de 2m, y no se nada sobre el asunto, hay unas de coche muy sencillas que me han dicho pueden servir, pero no se me ocurre como colocarla alla arriba sin que interfiera con la veleta etc.

Se desde hace tiempo que la roldana de la mayor no gira libremente y he visto como se esta comiendo, erosionando la driza, se puede cambiar por cualquiera o tiene que ser original de este palo y marca? Si cambia el diametro de la polea aumenta o reduce la resistencia para subir la mayor? (ya se que esto es fisica pura, pero ese dia que explicaron las poleas no fui a clase )

por ultimo, me dice un marinero que el palo de este barco lleva dos compartimentos , longitudinalmente esta "dividido" un espacio para cableado y servicio y otro para cabos y drizas????

culaquier foto vieja, apunte o nota se agradeceria en cualquiera de las propuestas

salud y mejores vientos
Citar y responder
  #203  
Antiguo 11-04-2011, 14:09
Avatar de kalma
kalma kalma esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-11-2006
Localización: almeria
Edad: 64
Mensajes: 232
Agradecimientos que ha otorgado: 116
Recibió 33 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Cuando quieras y siempre en Sábado, me tienes a tu disposicion para repasar-reparar lo que quieras de tu maquina.

Salu2 y buena rasca
Citar y responder
  #204  
Antiguo 11-04-2011, 15:51
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Cita:
Originalmente publicado por kalma Ver mensaje
Cuando quieras y siempre en Sábado, me tienes a tu disposicion para repasar-reparar lo que quieras de tu maquina.

Salu2 y buena rasca
Jpoe! Kalma,te lo agradezco a chorros, pero desde alli hasta aqui tienes una tirada de knots!!
Si me gustaria me envies unas foticos de como tienes hechos los reenvios a la bañera, sobre todo del carro de escota, porque yo hice este verano un invento de tal forma que mediante unos frenos de escota pequeños de 6mm y hechos fuertes en el soporte del timon podia , CON POCO esfuerzo mover el carro , sin soltar timon y lo que sea.No obstante otros marinos dicen que el carro de hay que moverlo en contadas ocasiones, a lo mejor yo juego demasiado con el.

Bueno, te agradezco tu disposicion, pero no me gustaria que te tomaras tan dura molestia DE MOMENT_O, mas adelante si me gustaria que vinieras para hacer unan escapada, y ademas ya veras que arroz hacen aqui!! :-) A ver si tienes esas fotos todavia

saludos
paco
Citar y responder
  #205  
Antiguo 11-04-2011, 16:57
Avatar de kalma
kalma kalma esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-11-2006
Localización: almeria
Edad: 64
Mensajes: 232
Agradecimientos que ha otorgado: 116
Recibió 33 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Cuenta conmigo para lo que necesites.

Salu2 y buena rasca
Citar y responder
  #206  
Antiguo 12-04-2011, 00:02
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Lavando Velas FC8

Cita:
Originalmente publicado por Descotado Ver mensaje
Ha llegado el buen tiempo, ya se puede trabajar comodamente en el puerto, asi que ha preparar el FC8, que tan buenos ratos me ha regalado toda la temporada de invierno.

se me ha ocurrido quitar las velas para lavar, recoser, revisar y poner a punto, asi que cubo fregona+cepillo grueso+ varios detergentes, finalmente el Ariel de toda la vida me ha dado un BLANCO NUCLEAR.Extupendo.
He encontrado en ebay esas piezas de nylon que no se como se llaman que permiten que la vela este sujeta al palo en toda su longitud, los alemanes les dicen Mastrutscher,de 9mm para que suba y baje bien la vela por el mastil.

He reparado la cremallera de la funda de la mayor, pero lo bueno es lo que estoy haciendo ahora, estoy LIJANDO todo el interior, Una locura. Pero ahora viene mi pregunta:
Habiendo quitado casi toda la pintura y estando la fibra "en carne viva" que pintura le pongo?
Me dicen que primero imprimacion dos omponentes y despues pintura color dos componentes, pero claro eso es una pasta y se me ocurre poner directamente, previo buen fregado del interior, solo pintura dos componentes.

Alguien se atreve a comentar algo?????????

Seran de gran ayuda.

Un abrazo
De fibras y masillas no tengo ni flowers. Pillo sitio para ir aprendiendo algo a tu costa
Del resto, poco te puedo ayudar. El palo no lo he visto por dentro pero no creo que venga dividido.
Mi maniobra es de fondo de armario, más básica que una camiseta blanca. Aun así me las apaño sin grandes problemas. Eso si, solo, sólo llevo el génova. A dos, se lleva suficientemente cómodo hasta 20-25 nudos de aparente.
Lo de gobernar sentado en un FC8 lo veo pelín utópico, salvo brisilla leve.
Yo no me liaría mucho, maniobra de escota de mayor (que vaya suave) en una mano y el cañín en la otra. Lo trincas con elásticos (un manolito sería la repera) para virar y vuelta. Como llenes la bañera de aparejillos vas a volver a casa como un ecce homo de darte leches contra ellos
De todos modos, si quieres fotos, te mando lo que tengo.
Citar y responder
  #207  
Antiguo 17-04-2011, 01:27
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Lavar las velas first class 8

Las he lavado.Extendidas en suelo limpio con los detergentes habituales, el genova lo lavé primeramente con ese que se pone en la lavadora , pero no vale, asi que fui a la tienduca del pueblo y compre uno como el ariel, pero marcalapava, resultado : BLANCO NUCLEAR.

Le saque un monton de porqueria , y a excepcion de los oxidos de algun ollao, PeRfEcTa!Con la mayor hice lo mismo.
Despues del "maravilloso no-ariel) enjuague con suavizante de lavadora resultado: ninguno....pero a mi me parece que el tacto y el olor es genial, eso si de estar acartonadas las velas, ahora da gusto manejarlas.

seguí con el Spi, algo mas dificil por su forma, por lo fragil que parece el tejido, pero se ha quedado mejor que nuevo.

Las seque al aire y a la sombra atando y tensando con cabos desde los ollaos para que no qudaran arrugas.(?)

He reparado algunos pequeños desgarros con trozos "remiendos" de un mono de pintar de tyvek, (esos que parecen de papel) cuando ya quedaron secan, le puse un poco de supergen antes de coser al mas estilo marinero :-))

He descubierto que la funda de la mayor es VERDE!!!! tenia un color.....indescriptible :-)

Los cabos drizas y resto cabulleria has pasado por el tambor de la lavadora , con suavizante, ESTOs si que han quedado como la "seda" y han recuperado su color!!

Mientras tanto sigo lijando , lo hago con un taladro y discos de lija, pero de esos que llevan muchas lijitas pequeñas, a 5€ LeroyM, voy quitando la pintura blanca hasta llegar a otra de color ·"carne" que tiene debajo, aunque a veces me sale la fibra-fibra, es por lo que me recomiendan encarecidamente imprimacion dos componentes una vez toda la pintura vieja raspada, eliminada, aunque se queden motas o restos del tamaño de una moneda.

El problema, o mejor dicho la precaucion es usar una mascara y gafas, porque el primer dia casi me muero alli dentro!!!Ahra ya la cosa va mejor.

Aprovecho para sellar los candeleros, quitandolos, sellando y/ o reparando cuando es necesario, a la vez que coloco una chapita triangular por dentro al que esta un poco flojo, y siicona de obra,asi mismo la barandilla inox del balcon de proa ,que estaba revirado lo he limpiado y enderezado tambien le he colocado arandelas de GRAN diametro en su apoyo sobre la cubierta para que, en combinacipon con las interiores y silicona silestone hacer estanco de una vez y no entre mas agua.Se ha queda fijo, ya no se mueve como antes.

Venden en el leroym una masilla de fibra de vidrio ya preparada, a falta de añadir el endurecedor, que viene en el mismo envase, es genial, limpia y comoda de usar en sitios dificiles donde el tejido /manta de fibra de vidrio que habitualmente usamos es dificil de colocar, se unta con una espatula y seca en minutos.Ideal para pequeñas reparaciones y sobre todo para rellenar viejos agujeros de tornilloos,interruptores,etc etc despues por la parte exterior o visible se coloca fibra normal,lija, y si se quiere ser fino-fino gelcoat, pero no es mi caso.Mas economico que el epoxy y durisima una vez seca.

He aprovechado tambien para lijar y dar un tinte a los tableros interiores, para impermeabilizarlos en lo posible con un barniz marino.Han quedado demasiado oscuros, pero cumplen su mision.

Un tapicero retirado me ha hecho las colchonetas, no son una obra de arte, pero duraran toda la vida, se han cambiado las cremalleras por velcro.Se han mantenido las esponjas de relleno.

La costurera del pueblo me esta recosiendo la funda de la mayor. se le habia descosido la cremallera en parte, y los velcros ya estaban pelados....etc

El miercoles sacare el palo para repararlo en tiempo record, (espero no encontrar cosas raras)

Me hubiera gustado hacer una mesita plegable ,o dos alas abatibles para colocar encima de la caja de la orza, pero no tengo paciencia para trabajar/cortar/ajustar la madera...asi que si no encuentro una usada que mas o menos se adaprte ....me privare de eso.

Por ultimo, he proobado sobre la cubierta un limpiador de suelos del tipo "pino" de Hacendado y frotado con un cepiullo y VUALA!la cubierta NO ES MARRON, NO! es blanca, frotando un poco mas he visto que las rozaduras se van, pero las manchas de oxido no....probare mas cosas.

En fin, que yo no sabia que tenia un barco tan nuevo y cojonudo escondido debajo de tanta roña! :-)

En cuanto aq las maniobras en Ebay.de he comprado un lote de GROSSCHOTblock o VIOLINBLOCKS, con sus poleas dobles correspondientes y su cam cleat(bloqueadoe de la escota mayor...es la traduccion) unos de harken, otros de barton de 10 a 14mm, me han salido por unos 105€ portes incluidos los tres juegos.

Asi que las burdas y la genova se van a quedaer cazadas a la primera sin mucho esfuerzo sin necesidad de winche ni lumbalgia final.

Porque la idea es navegar y disfrutar, no volver destrozado "hecho un ecce homo" como dise Santi.

Quisiera decir que rehice el sistema de elevar y bajar la quilla, , solo que un tornero me hizo es vastago macho de nuevo y la pieza-tuerca cun un paso de rosca mas cuadrado y estrecho añadiendo un cojinete de agujas de de coche que justo tenia el diametro de la pieza de inox donde se inserta la llave winch, tambien rehice en inox la pieza en U que agarra la quilla, cambien los tornulloos y los casquillos de teflon, hechos en casa,

Ahora mi hijo pequeño puede subirla sin problemas hasta el final, por lo que estoy pensando añadir un motor de 12 de los que llevan los elevalunas de los coches.

En fin, no se si merece la pena seguir en mi idea del ahorro de esfuerzo fisico en cada salida, si en realidad me estoy dando un palizon de aupa ahora....

Bueno, gracias por aguantarme el tocho, pero tenia que contarselo a alguien....
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Descotado
jologa (11-02-2017)
  #208  
Antiguo 17-04-2011, 06:16
Avatar de toniet
toniet toniet esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 27-12-2009
Localización: baleares
Edad: 57
Mensajes: 174
Agradecimientos que ha otorgado: 60
Recibió 26 Agradecimientos en 14 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Muy pero que muy bien por el curro que te estas pegando.

Lo único lo de lavar las velas, un buen velero y amigo me comentó
que los detergentes y productos de limpieza son muy agresivos al
tejido y como mucho con agua destilada (o lluvia) es verdad que hay
empresas de limpieza de velas y te las dejan niqueladas pero a costa
de deteriorar el tejido el no lo recomienda rotundamente, ahora allá
cada uno con su mecanismo.

Brindo por tú ilusión que no decaiga
Citar y responder
  #209  
Antiguo 17-04-2011, 08:04
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Dios mio, que currada!
La mesita lo resuelves fácil, fácil
El nuestro traía un perfil en U atornillado por dentro en la entrada. Una tablita de tablero marino del espesor adecuado a la U y una pata en un extremo con una bisagra.
Encajas la tabla en la U, extiendes la pata y te queda una mesa entre los bancos laterales. Más fácil, imposible.
Yo no la he usado pero cuando probé, no tenía mala pinta.
Para limpiar cubierta, hay por el foro varias recetas: viakal, otro parecido del mercadona y también un ácido (creo que oxálico) que se compra en droguerías. Si buscas, seguro que encuentras varios hilos. Si te interesa, busco en el ordenador porque creo que alguno guardé.
Para manchas de óxido, Ferronet (las malas lenguas hablan también de la coca cola). En el casco, candeleros y tal, va bien. En velas no tanto.
Si pudieses poner fotos del mecanismo de la orza sería interesante para más de uno (medidas ya sería para nota) porque, cuando casca, te obliga a sacar el barco y tenerlo fuera mientras te llega el clavo-beneteau o te curras uno.
Me sé de un vigués que te lo agradecería...
Bueno, ánimo que va a parecer otro el barquichuelo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Santiago
kalma (17-04-2011)
  #210  
Antiguo 21-04-2011, 01:22
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado VIDEO Beneteau First Class 8

Santiago tomo nota para en cuanto termine.Si aacabo.....claro.
NOTA: uso de mascara cuando se lija fibra+pintura, nada de mascarillas del todo 100.va en serio.

He encontrado este video increible de 15 minutos de duracion.
http://www.matchracegirls.com/tag/first-class-8/
fc8 navegando / compitiendo
En USA
Women championship
no tiene desperdicio....
abrazos
paco
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Descotado
SanYago (27-04-2011)
  #211  
Antiguo 21-04-2011, 11:15
Avatar de kalma
kalma kalma esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-11-2006
Localización: almeria
Edad: 64
Mensajes: 232
Agradecimientos que ha otorgado: 116
Recibió 33 Agradecimientos en 29 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Pues yo lo he pintado con una antihumedad de merloi y precioso, aparte no condensa nada en Invierno, haz alguna prueba, lo mejor sin duda lo mas economico. Si quieres gastar tiempo y pasta, gastalo en optimizar maniobra y velas
Salu2 y buena rasca
Citar y responder
  #212  
Antiguo 27-04-2011, 19:05
Avatar de SanYago
SanYago SanYago esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-10-2007
Localización: Galicia
Edad: 64
Mensajes: 102
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Descotado, muy bueno el enlace de las regatas FC8

Te has ganado una ronda.

Yo también me estoy metiendo en el fregado de adecentar un FC8, por cierto tengo un problema en la orza y eso que cuentas de rehacer el sistema de elevar y bajar la quilla, , con la nueva pieza para que cueste menos, es muy interesante

¿tendrías fotos?, te envio una centolla para que se las des
__________________
Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco

Editado por SanYago en 27-04-2011 a las 19:27.
Citar y responder
  #213  
Antiguo 01-05-2011, 17:42
Avatar de Kaya7119
Kaya7119 Kaya7119 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 20-05-2008
Edad: 43
Mensajes: 315
Agradecimientos que ha otorgado: 93
Recibió 60 Agradecimientos en 52 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Una Ronda para todos, que con el trabajo que llevan los first hara falta!!

He estado viendo el video de las chicas y me ha paracido muy interesante.

El genova que llevan es un inter?

Lo digo porque yo solo tengo un ligero, de LPG 4,00 y un foque de LPG 2'90 aprox, el primero me va muy bien hasta los 12 nudos y el foque muy bien a partir de los 16-18

Entremedias me falta algo. Creeis que seria un Inter??

no he visto nunca ninguno, que medidas tiene?

Saludos!!
Citar y responder
  #214  
Antiguo 03-05-2011, 23:07
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Cita:
Originalmente publicado por SanYago Ver mensaje
Descotado, muy bueno el enlace de las regatas FC8

Te has ganado una ronda.

Yo también me estoy metiendo en el fregado de adecentar un FC8, por cierto tengo un problema en la orza y eso que cuentas de rehacer el sistema de elevar y bajar la quilla, , con la nueva pieza para que cueste menos, es muy interesante

¿tendrías fotos?, te envio una centolla para que se las des
SanYago,
en este hilo hay gente muy buena que te aconsejara con ideas brillantes.Si has dado un vistazo yo empece de 0,0 y gracias a todos los que postean aqui he conseguido ponerlo "al pelo".Santiago es un manitas, siempre tiene una solucion para cualquier prooblema.

En cuanto a la orza en cuanto pueda te las hago, pues ahora estoy pintando, y llevo pintura hasta en las orejas (no es broma), sellando las bases de los candeleros, y justo este fin de semana largo he estado localizando un poro que me hacia una micro-via de agua pero no me dejaba terminar de pintar, asi que hice lo siguiente para encontrarla:
Con un pequeño polipasto y usando un poste del pantalan donde tengo el barco hice que bajara la proa a base de tensar las poleas, dejando el barco en esa posicion varios dias y NO ENTRO MAS AGUA, luego el poro estaba en popa.
Hice despues lo contrario tensando en popa y cazado el polipasto en un muerto viejo, lo "hundi" de popa, entrba MAS AGUA.
asi volvi a la posicion primera y comence con un cutter a levantar patente, pinturas, siliconas y poniendo "AZULETE" ese polvo azul que usaban la lavanderias antiguamente para colorear la ropa.En una de las aplicaciones el agua que entraba se tiño de azul BINGO!
justo donde se apoya el eje del timon, en el centro de la curvatura del espejo de popa, si se el puede llamar asi, donde se juntas las dos capas de fibra de la bañera, pues justo ahi , no se porque, pero entraba un hilillo de agua.
Lijado a muerte, a 30 cm de la superficie del agua gracias al invento comentado, pues he enfibrado con masilla, siliconado, pintado, y VOILA! ya no tenemos mas agua dentro!!


Pero a lo que te interesa.
Debo varar el barco en un sitio de poco fondo, el minimo, alguna playa, desenroscar el macho que sube-baja la quilla sacarlo y hacer fotos de la punta que se sumerge , que es donde va la pieza en bronce que le hemos hecho nueva, mar gruesa, y con un rosc mas profunda y mas cuadrada, de forma que tarde mas en desgastarse y mantenga la pesada quilla en uso mas tiempo.

debo decirte que aqui se rompen con mas facilidad dado que tennmos un Mar ENMnor con poca rpofundidad y con "bajios" que si no los conoces te rompen esa pieza en un plis-plas, (y la caja de la orza tambien)

Despues te fotogtafiare el cojinete colocado bajo la gola de ese tornillo, apoyando todo el peso sobre dicho cojinete, que facilita mucho el manejo.ahora mi hijo pequeño la sube y baja con una mano.

Por mi parte enviame las dudas que tengas , e intento darte alguna orientacion, pero hay gente muy buena aqui, publica y SEGURO te contestan.
Buena suerte.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Descotado
SanYago (14-05-2011)
  #215  
Antiguo 03-05-2011, 23:21
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Pintar un Beneteau First Class 8

Cita:
Originalmente publicado por kalma Ver mensaje
Pues yo lo he pintado con una antihumedad de merloi y precioso, aparte no condensa nada en Invierno, haz alguna prueba, lo mejor sin duda lo mas economico. Si quieres gastar tiempo y pasta, gastalo en optimizar maniobra y velas
Salu2 y buena rasca
Hola !
pues mira, he encontrado una imprimacion que usan bastante en barcos por aqui, es economica y del LEROyM, dicen que es una marca blanca de esas que fabrican para otros de un solo componente, y que seca en 10 minutos, se pega como las lapas, creeme!(prometo poner lista materiales en breve) y la pintura otra que no rinde mucho pero deja una capa uniforme y muy tensa en superficie que le da un brillo cristalino.!que pena que sea el interior lo que me estoy currando, porque si fuera estuviera haciendo el exterior, este ba4rco romperia la pana!!!!

Bueno que la imprimacion va A 11 leuros y la pintura de mrca conocida a 9.€

lo peor es pintar el interior de la popa, en posturas de lo mas kamasutra, asemas que yo soy algo grande de talla, acabo molido, a veces me he encontrado pintando bocaabajo, hacia atraz y por debajo de mi mismo....

Ahora toca sacar el palo, he marcado los obernques con cinta, tanto interiores como exteriores, soltados todos los cabos y drizas colgados en el propio palo, asi como el enrollador del genova.

La forma de sacarlo , de acuedo con el señor de la grua sera atar el de la mayor a la grua, por la otra parte a la base del palo, con un tope para que no escape.

el de la grua queria sacarlo de las crucetas, pero no me fio de que haya hecho fijo el palo con su base por el oxido del aluminio y las rompa o mueva, pues al no tener los obenques tensos las puede romper, le ha parecido bien.

El viernes os cuento.
por cierto , aprovecho el izado de otro barco que la grua va a sacar para hacer este movimiento, sacar el palo, asi que por 20 € palito fuera y a ponerlo a punto.Promeo fotos que las debo.

gracias por leerme.
Citar y responder
  #216  
Antiguo 04-05-2011, 22:23
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Doble timon Beneteau First Class 8

Hola
Este post es curioso, y se lo dedico a Santiago, a ver que se le ocurre
Resulta que en France hay una web qe se dedica a la venta de segundamano, ademas la web es muy parecida .
se llama www.leboncoin.fr
Ahi hay cantidad de cosas, pero entre ellas un señor que vende un Beneteau First class 8...hasta ahi nada nuevo, pero mirad el link
http://www.leboncoin.fr/nautisme/198245002.htm?ca=7_s

el sr dice que lo vende preparado para "solo" con velas regata etc y !!!doble timon!!!!
Santiago.....piensa, a ver si eso es posible
saludos!!
Citar y responder
  #217  
Antiguo 04-05-2011, 22:28
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Doble timon Beneteau First Class 8

Cita:
Originalmente publicado por Descotado Ver mensaje
Hola
Este post es curioso, y se lo dedico a Santiago, a ver que se le ocurre
Resulta que en France hay una web qe se dedica a la venta de segundamano, ademas la web es muy parecida .
se llama www.leboncoin.fr
Ahi hay cantidad de cosas, pero entre ellas un señor que vende un Beneteau First class 8...hasta ahi nada nuevo, pero mirad el link
http://www.leboncoin.fr/nautisme/198245002.htm?ca=7_s

el sr dice que lo vende preparado para "solo" con velas regata etc y !!!doble timon!!!!
Santiago.....piensa, a ver si eso es posible
saludos!!
subo las fotos para que permanezcan....

Editado por Descotado en 24-04-2012 a las 21:44.
Citar y responder
  #218  
Antiguo 04-05-2011, 22:50
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Velas FC8 medidas normalizacion

Las velas,
para standarizar el manejo y conocimiento internacional de la forma y medidas de las velas se usan una serie de grafos.(letras)
Por fin las he encontrado, pero en inglés. de momento las pego aqui, despues las traducire si no encuentro la version o "leyenda" en spanish.

pAR NUESTRO BARCO, SI TENEMOS QUE PEDIR UNA VELA A ALEMANIA, DEBERIAMOS DAR ESTOS DATOS.
-----------------------------
BENETEAU FIRST CLASS 8

I=29.3
J=9.2
p=33
E=11.8
ISP=29.3
JSP=10.6
Spin Max Luff =0
Spin Max Girth=19.08
-----------------------------
Por ejemplo un Beneteau First Class 10 (32,8):
I= 37,5 J=12,9 P=40 E=13,8 ISP=37,5 JSP=14,1


"P" is the luff length of the mainsail, measured along the aft face of the mast from the top of the boom to the highest point that the mainsail can be hoisted or black band.

.
"E" is the foot length of the mainsail, measured along the boom from the aft face of the mast to the outermost point on the boom to which the main can be pulled or to the black band.

.
"I" is measured along the front of mast from the genoa halyard to the main deck. The main deck is where the deck would be if there were no deckhouse.

.
"J" is the base of the foretriangle measured along the deck from the headstay pin to the front of the mast.

.
"JSP" is the length of the spinnaker pole or the distance from the forward end of the bowsprit (fully extended) to the front face of the mast.

.
"ISP" is measured from the highest spinnaker halyard to the deck.

.
"PY" and "EY" are, respectively the luff length and foot length of the mizzen of a yawl or ketch measured in the same way as for the mainsail.

.
"IY" is the measurement from the staysail halyard to the deck.

.
"JY" is the measurement from the staysail stay to the front face of the mast.

.
"LP" is the shortest distance between the clew and the luff of the genoa.
---------------------------------------------

Si alguien las tiene en español, que las suba , please.

Editado por Descotado en 04-05-2011 a las 23:10.
Citar y responder
  #219  
Antiguo 04-05-2011, 23:18
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado TRIMADO VELAS(english) Beneteau First Class 8

Hace tiempo encontre en North sails esta guia rapida de trimado de las velas, aunque esta en inglés, para quien no se maneje puede utilizar el google translator (ZP no ,seguro) pueden hacer esto: (ir a Google, y en el menu superior pulsar "mas").

Para los que se manejen :
The First Class 8 Tuning Guide was originally written by North sails, I added
the tension data to aid in set up. These are the setting I used this past summer
and your use and comments are welcome. The use of a loos gauge will be helpful
to perfect the mast tuning so it can be duplicated and or changed for different
conditions.
*RIG- & MAST TUNING*
1. Head stay must be as long as possible (maximum mast rake). Use the
longest possible length of the head stay adjustment fitting. Weather helm must
be accepted, this is fastest solution. Tension forestay to 18%-22% of breaking
strength for 5mm wire rigging.
2. Measure between the chain plates to make sure the mast is in the
middle (sideways) of the boat. Mast hole in deck is not always in the middle!
3. The mast must be held sideways with kedges, old sail battens are perfect
to do this with.
4. Measure with mainsail halyard if mast top is in the middle of the boat.
Tension both upper shrouds equally (21% of breaking strength).
5. Lower shrouds (18% of breaking strength) but must be adjusted so that the
mast shows a permanent curve (bend) of about 100-120 mm (4”-4 ¾”) at the
spreaders. Attach the mainsail halyard to the mainsail tack to check this on the
boat.
6. Mast position must be totally forward at the deck position, fix the
mast in this position with kedges. Secure the kedges so they don't move!
7. Take enough time to do this job precisely, and check the mast and its
bending characteristics on both tacks in as many wind conditions as practicable
and possible while exercising.
*Remarks:
*The fastest FC-8 sailors have changed the standing rigging into
DYE-FORM material, which has 15% less stretch. Not included is the
permanent backstay, because that's adjustable. If your boat is older, it
might be useful to change the rigging anyway!
The reason for this is as follows:
The chain plates are quite far behind the mast. Tensioning the running
backstays means pulling the mast aft, causing the upper shrouds to have
less tension, thus causing the mast to fall to leeward, which is slow
upwind, while opening the mainsail leech. Dyeform causes also more
tension on the head stay, without excessive tension on the running
backstays and gives more control. The true art of rig tuning is to avoid
the mast top to bend to leeward or minimize this effect, and as a result
have maximum head stay tension WITHOUT using the running backstays......
Only DYFORM standing rigging makes this possible......!
*Sailing the First Class 8*
Always sail with maximum crew. Keep the boat on its feet, excessive
heeling causes weather helm, thus slowing the boat down. Hike hard!!
Stability is a very important speed factor.......!! Recommended weight
for the crew is 400-425 Kgs(890-936 pounds). in total. The mainsail traveler
must be kept in the middle (or close to the middle) sailing with the #-1 genoa.
Using the Inter Genoa the mainsail traveler must be 100-150 mm (4-6 inches) too
leeward.
The permanent backstay is not used at all, except for the lightest
winds. Trimming the mainsail gives enough tension on the leech to bend
the mast, unless the boat is truly overpowered. In wind and waves the
main must be as "open" as possible, with a fairly sizable air bubble
behind the mast. This is needed to power the FC-8 through the waves.
Flattening the mainsail too much has to be paid for in pointing and
speed. Do not overstretch the foot of the mainsail, keep some shape
above the boom.
The mainsail must be "fine tuned" at all times. The best way to achieve
this is changing the mainsheet system with a "course" and "fine" tuning
system. The helmsman should trim the mainsail himself. He has most "feel"
of the pressure on the helm. The mainsail must be trimmed with enough
pressure the keep the boat pointing high, otherwise the boat will bear
down and heel too much, causing even more weather helm. Never sail with
a fluttering mainsail, it's slow and causes the boat to drop off to
leeward. Always keep the battens stable.
In lighter airs the mainsail must be trimmed as hard as possible,
checking the "tell-tale" at the top batten from time to time. Pointing
too high causes the t-tale to flow aft, pointing too low is causing the
t-tale to stall. To achieve this, use the traveler, the permanent
backstay, and most important, the mainsheet.
In heavy air we like the long luff / short foot jib most in smooth
water. For offshore in big waves I think the short luff / longer foot
jib is slightly better. The narrower jib must be sheeted on an extra
track, sitting on the coach roof sideways of the mast.
Never reef the mainsail, that's slow, in stead use the smallest jib.
*CREW-POSITION*
The crew must be situated as far forward and as close together as
possible, but not further forward as the chain plate position. The
helmsman must be as close forward as possible too. Feet brackets are an
essential, so the helmsman can steer the boat in heavy air and big waves
in an relaxed position and can be concentrated on steering the boat,
instead of falling off............. A good solution for a foot-rest is
moving the aft teak rail further inboard with a bracket, so that the
helmsman's feet fit in between the aft seat and the teak rail.
Also you need to fix a sail batten at the mast top, holding the permanent
backstay away from the leech of the mainsail, so that it cannot "snag"
at the top batten of the mainsail while tacking and/or gybing.
FC-8 responds very well on well trimmed and shaped sails, but also needs
a "firm" hand to be steered as fast as possible, both down- and upwind.
------------------------------------------------------------------------
Salud2
Citar y responder
  #220  
Antiguo 04-05-2011, 23:36
Avatar de Descotado
Descotado Descotado esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-04-2010
Localización: mar menor , de momento
Edad: 62
Mensajes: 418
Agradecimientos que ha otorgado: 322
Recibió 170 Agradecimientos en 117 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Fotos del mar menor fc8

unas fotillos para soñar

Editado por Descotado en 24-04-2012 a las 21:41.
Citar y responder
  #221  
Antiguo 05-05-2011, 10:43
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Doble timon Beneteau First Class 8

Cita:
Originalmente publicado por Descotado Ver mensaje
subo las fotos para que permanezcan....
Uf! Esto va tan tápico y yo tengo tan poco tiempo que no me da para leerlo todo. Me ha llamado la atención la foto y me he fijado en el post.
Que si es posible!
Vaya si lo es. Eso y más. Pregúntale a seintenta... Vas a flipar!
Por cierto, estás que te sales con las reformas.
A ver si a la noche puedo dedicarme a leer todo con cierto tiempo...
Citar y responder
  #222  
Antiguo 05-05-2011, 19:18
Avatar de SanYago
SanYago SanYago esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-10-2007
Localización: Galicia
Edad: 64
Mensajes: 102
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Y a ello vamos Seissentaaaaaaaa, pom unas "afotossss"
__________________
Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco
Citar y responder
  #223  
Antiguo 05-05-2011, 21:55
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Yo tengo por algún lado notas de reglaje en español. Si las queréis puedo buscarlas.
Por otra parte, buscando eso, encontré cosas que no recordaba que tenía.
Entre otras, un compendio de notas técnicas en italiano sobre el barco, acastillaje, velas, desmontaje orza y varias cosas más.
Supongo que al Sr. SanYago le interesarán así que se las envío al correo.
Creo recordar que Toni Tio tenía un documento sobre el FC en español que salía fácil con google...
Citar y responder
  #224  
Antiguo 06-05-2011, 16:02
Avatar de Santiago
Santiago Santiago esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Vigo
Edad: 58
Mensajes: 1,593
Agradecimientos que ha otorgado: 71
Recibió 339 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Cita:
Originalmente publicado por SanYago Ver mensaje
Y a ello vamos Seissentaaaaaaaa, pom unas "afotossss"
El nick de Seintenta me recuerda a un chascarrillo malo de cuando era chaval. Decía así:

En qué se parecen una señora cansada, un ventilador estropeado y una moneda de 1'50 (aquí se ve lo mayor que soy ¿cuántos se acuerdan de las monedas de 1'50 que eran como pesetas revenías a más? )
Pues que la señora cansada, sesienta. El ventilador estropeado, no vienta. Y sesienta y novienta son una cincuenta

Que no es seisenta! Que tiene 10 más, es seintenta...

Bueno, centrándonos, el señor seintenta me ha pedido que os las pase así que a vuestros correos van...
Citar y responder
  #225  
Antiguo 09-05-2011, 07:15
Avatar de SanYago
SanYago SanYago esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 01-10-2007
Localización: Galicia
Edad: 64
Mensajes: 102
Agradecimientos que ha otorgado: 10
Recibió 3 Agradecimientos en 3 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Beneteau First Class 8

Buenos dias y una ronda mañanera. Seguimos por aqui aprendiendo de todos vosotros. Y ahora una pregunta. En el FC que estoy reparando, el portillo de proa tiene la maneta rota.

¿sabe alguien donde poder encontrar una de repuesto?

Saludos y buen viento

PD. VAYA PEPINO SEISSENTAAAAA
__________________
Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings

Etiquetas
crucero, fc8, first class 8, orza, sentina


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 06:31.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto