La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 24-11-2008, 14:26
Avatar de otoio
otoio otoio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-09-2007
Localización: Cantábrico (Vizcaya)
Edad: 63
Mensajes: 2,563
Agradecimientos que ha otorgado: 1,244
Recibió 775 Agradecimientos en 491 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

A las buenas.
Estoy haciendo los deberes de invierno, mientras mi velerito aguanta los temporales... y me estoy estudiando las maniobras del spi o spinnaker simétrico.

Condiciones: Velerito de 20', spinnaker simétrico (tiene que ser simétrico porque no tengo pasta para comprar un asimétrico o un gennaker... , así que eso es innegociable ), navegación en solitario, no tengo ni idea de la superficie del spi, pero no es muy grande... condiciones esperables de uso: viento aparente por aleta y no más de 10 Kn de real, por ahora al menos.

Tengo dos dudas:

La contra del tangón: ¿arraigarla en mitad de la distancia que une palo y Stay o arraigarla desde el nacimiento del stay? Ventaja de la segunda respecto de la primera, no hacer un agujero nuevo, pues no hay ningún cáncamo al efecto...

Izada del spi: Leo que la izada incluso la arriada debe hacerse preferentemente con el génova abierto para desventarlo.
Me surgen dudas, pues cuando pienso en teórico la maniobra, veo más obstáculos para hacer la parte de proa en solitario. Sería mucho más sencillo y rápido aparejar el spi sin génova por medio (fijar braza-escota, tangón...)
Bueno, eso es lo que me pide el cuerpo. ¿BAstaría la mayor para desventar?
ïdem para la arriada...

Gracias de antemano
Y como siempre, rondita de lo que queráis por la ayuda...
Citar y responder
  #2  
Antiguo 24-11-2008, 15:00
Avatar de indignao
indignao indignao esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 11-02-2008
Localización: mediterraneo
Edad: 51
Mensajes: 431
Agradecimientos que ha otorgado: 171
Recibió 128 Agradecimientos en 78 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

buenas
yo no soy experto en spi,pero me lo monto y desmonto yo solito.el tema de la contra del tangon la puedes poner en la punta o hacia la mitad del tangon y en la cubierta igual.para izar el spi va bien hacerlo con el genova puesto,aunque lo puedes izar solo,a la hora de bajar tambien,tambien lo puedes desventar soltando la escota y arriar. con un 20 pies no creo que tengas problemas.hay manuales que lo explican,miratelo un poco y luego practica con poco viento.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a indignao
otoio (25-11-2008)
  #3  
Antiguo 24-11-2008, 15:03
Avatar de BernardM
BernardM BernardM esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-11-2008
Mensajes: 144
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 15 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Creo que arraigado la contra en la proa, unicamente le tendras que dar mas tension de lo normal. Mirate si tienes un sitio a pie de palo libre, y asi podras orientar el tangón olvidandote de cazar/soltar contra segun lleves el tangón a proa/a popa.
Sin genova no tendras problema, mientras subas el spi con la escota suelta. La escota es lo ultimo que se caza, o te costara mucho tirar de la driza hasta el tope aunque cuidado con meter el mosquetón dentro de la polea y que se trabe.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a BernardM
otoio (25-11-2008)
  #4  
Antiguo 24-11-2008, 15:39
Avatar de Juan S. Elcano
Juan S. Elcano Juan S. Elcano esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 13-11-2006
Edad: 59
Mensajes: 650
Agradecimientos que ha otorgado: 25
Recibió 128 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por BernardM Ver mensaje
Mirate si tienes un sitio a pie de palo libre, y asi podras orientar el tangón olvidandote de cazar/soltar contra segun lleves el tangón a proa/a popa.
Juer, eso no lo he visto nunca y me da, a bote pronto que no vale, me explico: Si el reenvío de la contra lo llevas al pie de palo, solo te servirá para que no se levante el tangón, no para posicionarlo y sujetarlo y se moverá continuamente. Piensa que el amantillo del tangón va al palo y la braza impide que el tangón se desplace hacia proa, pero nadie impide que el tangón se mueva hacia popa, dirás que sí, la vela, pero se estaría moviendo continuamente. Vamos, digo yo.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Juan S. Elcano
otoio (25-11-2008)
  #5  
Antiguo 24-11-2008, 16:29
Avatar de BernardM
BernardM BernardM esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-11-2008
Mensajes: 144
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 15 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Podria moverse con mar de fondo y poquisimo viento, pero a la que tengas presion en el spi, no se mueve.Tuve un barco asi.
Citar y responder
  #6  
Antiguo 24-11-2008, 16:47
Avatar de churruca
churruca churruca esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: Cádiz y resto del mundo
Edad: 60
Mensajes: 224
Agradecimientos que ha otorgado: 6
Recibió 12 Agradecimientos en 8 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Vamos a ver, la contra y el amantillo se llevan arraigados en barcos de pequeñas esloras al centro del tangón, para poder trasluchar, puesto que las dos bocas del tangón son iguales y lo único que tienes que hacer es arraigar la boca que va fija al palo a la nueva braza y la que iba a la braza al palo, esta maniobra se hace con un solo juego de escotas y no es necesario tener dos brazas y dos escotas.
Para izar el spí, mejor con el génova pero no muy abierto pues molestaría en la salida del spí, aunque la mayor lo desventa tambien y con esa intensidad de viento se puede hacer perfectamente sin génova.
Con respecto a ir a proa para izar el spí no es necesario si tienes la maniobra reenviada a bañera, sólo tienes que colocar el saco abierto entre la maura y el palo a sotavento, arraigas las dos escotas, colocas el tangón, sacas un poco de braza e izas epí, en cuanto esté arriba cazas escota,
Espero haberte ayudado algo.

Saludos.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a churruca
otoio (25-11-2008)
  #7  
Antiguo 24-11-2008, 16:58
Avatar de Tabernero
Tabernero Tabernero esta desconectado
Administrador
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 6,121
Agradecimientos que ha otorgado: 1,642
Recibió 5,024 Agradecimientos en 1,011 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Hay más probabilidades de montar algo mal de la maniobra del spi con el génova enrrollado que con el génova desplegado... las escotas del génova enrrollado seguro que te molestan para el tangón y demás maniobra del spi.
Citar y responder
  #8  
Antiguo 24-11-2008, 17:36
Avatar de Bonden
Bonden Bonden esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Entre dos Boyas
Edad: 63
Mensajes: 569
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 20 Agradecimientos en 16 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por otoio Ver mensaje
Izada del spi: Leo que la izada incluso la arriada debe hacerse preferentemente con el génova abierto para desventarlo.
:
con génova siempre es mejor, pero no abierto, puesto que te va a molestar para la izada de spi, lleva el génova cazadito de ceñida o a lo sumo abierto un palmo pero no más

__________________
Tengo claro que para mi, en este mundo solo hay dos cosas importantes; el Sexo y la Vela... Lo que no tengo tan claro es en que orden van. (B.Bonden)
Citar y responder
  #9  
Antiguo 24-11-2008, 18:59
Avatar de otoio
otoio otoio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-09-2007
Localización: Cantábrico (Vizcaya)
Edad: 63
Mensajes: 2,563
Agradecimientos que ha otorgado: 1,244
Recibió 775 Agradecimientos en 491 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por BernardM Ver mensaje
Mirate si tienes un sitio a pie de palo libre, y asi podras orientar el tangón olvidandote de cazar/soltar contra segun lleves el tangón a proa/a popa.
Podria moverse con mar de fondo y poquisimo viento, pero a la que tengas presion en el spi, no se mueve.Tuve un barco asi.
Si te he entendido bien (desde una polea en la base, en proa del palo)... Así lo puse yo para hacer la prueba, y no resultó muy bien. Cierto que había muy poco viento (bastante típico en nuestra zona a la tarde...) y ante el más mínimo desvente, el tangón resultaba poco controlable. Bueno, el patrón también ayudaba, ya que lo izamos un poco a la brava... aprovechando que había muy poco (demasiado poco) viento, por supuesto...

En el librillo "Mi amigo el spi" aparece una contra desde la proa (para una pata de gallo), léase desde el anclaje del stay. Pero también he visto aparejos que llevan la contra sujeta al medio. No sé qué es más efectivo. Pero para ponerlo a la base del palo, creo que hace mejor efecto desde la base del stay...

De todas formas, se agradece...

Citar y responder
  #10  
Antiguo 24-11-2008, 19:17
Avatar de Tabernero
Tabernero Tabernero esta desconectado
Administrador
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 6,121
Agradecimientos que ha otorgado: 1,642
Recibió 5,024 Agradecimientos en 1,011 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Tabernero Ver mensaje
Hay más probabilidades de montar algo mal de la maniobra del spi con el génova enrrollado que con el génova desplegado... las escotas del génova enrrollado seguro que te molestan para el tangón y demás maniobra del spi.
Y eso sin contar que el tiempo que tardes desde que enrrolles/arries el génova hasta que izes el spi, estarás con una sóla vela... vale, vale, no me pude resistir y me salió la vena regatera, y YO AFIRMO que lo estoy dejando...
Citar y responder
  #11  
Antiguo 24-11-2008, 20:17
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,611 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Veo que ya te han contestado a casi todo, pero creo que hay una confusión con lo del tangón, ya que hay quien contesta respecto al arraigo en el tangón y quien en cubierta, que creo que es lo que preguntabas.

No comentas cómo tienes la maniobra del tangón, si es simétrico o no. Si es simétrico, y con la eslora que tienes, lo suyo es con sendas patas de gallo para el amantillo y la contra. En ese caso, el arraigo (cadenote) en cubierta debe de estar a mitad de la distancia (J) entre el stay y el palo. Nunca cerca del stay.

En el caso (improbable) que tengas un tangón asimétrico, puedes aparejar el amantillo y contra directamente a la uña. Eso tiene la ventaja de que tienes que hacer menos fuerza (aprox. la mitad). En ese caso, el cadenote puede estar mucho más adelantado, pero lo suficientemente apartado del stay como para que no interfiera con él.

En cuanto a lo del génova, ya te lo han dicho: siempre izar y arriar con génova. Más si no tienes práctic y encima vas solo.

Un último consejo: antes de hacerlo solo, pruébalo amarrado en el pantalán y, cuando lo tengas todo clarito, sales con alguien que sepa unpoco de qué va la cosa.
__________________
Buena proa!
Citar y responder
  #12  
Antiguo 24-11-2008, 20:43
Avatar de Mastelerillo
Mastelerillo Mastelerillo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-11-2007
Localización: Mar Menor
Edad: 69
Mensajes: 337
Agradecimientos que ha otorgado: 334
Recibió 93 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Hola, buenas noches y una rondita de mi parte.
Yo también estoy empezando con esto del spi y también con un simétrico, lo compre de segunda mano y parece algo pequeño, pero me viene bien para aprender, teniendo en cuenta que voy solo casi siempre.
Hasta ahora lo he izado 4 o 5 veces con genova y sin genova y aunque siempre ha sido con muy poco viento(3 a 5 kt) me ha resultado más facil con el geneva pues no se abre hasta que no le cazas y se puede ir más despacio y controlando mejor, te pongo una foto donde se ve como van el amantillo y la contra. Los coloque así porque fué lo que vi en algún libro, como el que citas y como el tangón es casero pensé que sería mas seguro ejercer la fuerza desde los extremos mejor que en medio. Así no me dan problemas y en el momento que lo cazas no se mueve, al menos con ese viento.
También me he hecho un calcetín, pero como lleva el cabo de izado/arriado hay que ir al palo y casi que se complica más.
Saludos
Citar y responder
  #13  
Antiguo 24-11-2008, 22:26
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,611 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Mastelerillo Ver mensaje
... una foto donde se ve como van el amantillo y la contra. ...pensé que sería mas seguro ejercer la fuerza desde los extremos mejor que en medio. ...


Mastelerillo, o me falla la vista más de lo que pensaba, o llevas un tangón aparejado con sendas patas de gallo y la contra a un cadenote entre stay y palo...
__________________
Buena proa!
Citar y responder
  #14  
Antiguo 24-11-2008, 23:44
Avatar de Mastelerillo
Mastelerillo Mastelerillo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-11-2007
Localización: Mar Menor
Edad: 69
Mensajes: 337
Agradecimientos que ha otorgado: 334
Recibió 93 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Llevo dos patas de gallo pero la contra va a una polea a pie de palo de hay a un reenvio y a una mordaza en piano.
La foto no se ponerla con más calidad, lo siento.
Saludos
Citar y responder
  #15  
Antiguo 24-11-2008, 23:44
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Hola cofrades, yo me descubro ante vosotros, que izais y arriais un spinaker, en solitario..........."con los lios que montan las tripulaciones".

Tengo dos preguntas, que si quereis , podeis aclararme.

¿Tan necesaria es la contra del tangón ?.......aclaro que he navegado mucho sin ella.

¿Usais barbers (creo que se llaman así) ? ....cuando vais solos.

No dejais de sorprenderme, con tanta "profesión" que dejais entrever..

Un saludo

Y que el tabernero os ponga lo que deseis, de mi cuenta
Citar y responder
  #16  
Antiguo 25-11-2008, 00:37
Avatar de Mastelerillo
Mastelerillo Mastelerillo esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 04-11-2007
Localización: Mar Menor
Edad: 69
Mensajes: 337
Agradecimientos que ha otorgado: 334
Recibió 93 Agradecimientos en 71 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?


Ojalá supiera contestarte, como digo he montado el Spi pocas veces y lo hago según me enseñaron y por lo que he podido leer en algunos libros.
Se supone que la contra evita que se levante el tangón siguiendo al Spi y ayuda a orientarlo con más facilidad. La teoría está más o menos clara y mi escasa práctica me lo confirma, ya que no se otra forma de bajar el tangón cuando lo levanta el Spi.
Con la braza quizás consiguieramos un efecto parecido, pero con mucho más trabajo y sin nada de orientación, creo.
Los barber los he montado pero no he tenido ocasión de utilizarlos. Quizás cuando me atreva con más viento.
La "procesión", que no "profesión" la que lleva uno por dentro cuando tira de la driza y espera acontecimientos.
Saludos y una rondita para pasar la noche.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 25-11-2008, 07:59
Avatar de otoio
otoio otoio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-09-2007
Localización: Cantábrico (Vizcaya)
Edad: 63
Mensajes: 2,563
Agradecimientos que ha otorgado: 1,244
Recibió 775 Agradecimientos en 491 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Atnem Ver mensaje
pero creo que hay una confusión con lo del tangón, ya que hay quien contesta respecto al arraigo en el tangón y quien en cubierta, que creo que es lo que preguntabas.
Esfestibamente... Esa es mi pregunta, y veo que hay distintas opiniones, básicamente en medio o a pie de palo.

Cita:
Originalmente publicado por Atnem Ver mensaje
No comentas cómo tienes la maniobra del tangón, si es simétrico o no. Si es simétrico, y con la eslora que tienes, lo suyo es con sendas patas de gallo para el amantillo y la contra. En ese caso, el arraigo (cadenote) en cubierta debe de estar a mitad de la distancia (J) entre el stay y el palo. Nunca cerca del stay.
Con lo rollero que soy, creía que lo había dicho todo. Esfestibamente, como 20 pies no dan para mucho, hay que aprovechar bien el tangón para que sirva para todo... Así que efectivamente es simétrico (doble uña) con doble pata de gallo y cabo disparador para las uñas, y el spi lo tengo con sistema simple de braza/escota según lo que le toque...

Cita:
Originalmente publicado por Atnem Ver mensaje
Un último consejo: antes de hacerlo solo, pruébalo amarrado en el pantalán y, cuando lo tengas todo clarito, sales con alguien que sepa un poco de qué va la cosa.
Eso no va a ser fácil... No se ven muchos globos por mi zona, a lo sumo algún gennaker...
La verdad es que entre lo que leo y lo que me aportan las TICs, o sea, este foro, que es como la wikipedia náutica... me arreglo un poquitín...

Gracias a todos, se me ha agotado el cupo de agradecimientos, parece...

No se me queden con carraspera...
Citar y responder
  #18  
Antiguo 25-11-2008, 08:14
Avatar de otoio
otoio otoio esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 10-09-2007
Localización: Cantábrico (Vizcaya)
Edad: 63
Mensajes: 2,563
Agradecimientos que ha otorgado: 1,244
Recibió 775 Agradecimientos en 491 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Mastelerillo Ver mensaje
Llevo dos patas de gallo pero la contra va a una polea a pie de palo de hay a un reenvio y a una mordaza en piano.
La foto no se ponerla con más calidad, lo siento.
Saludos
Un poco por seguir con el debate, más que porque sepa...

Mastelerillo, usas el mismo sistema que propone BernardM y que me pedía el cuerpo cuando el año pasado, después de leer mucho en los foros, me decidí a levantarlo una vez, con ayuda por si acaso.

En mi poquísima experiencia, llevar así la contra, desde el palo, va a hacer más o menos su trabajo, al menos en vertical, esto es, evitar que suba el tangón con el empuje del spi (esscapar, si no pones contra, pasaría lo mismo que en la botavara si sueltas la contra y escota: se iría para arriba, y no podrías obligarle a bajar o no subir).
Ahora bien, lo que pude ver y sentir es que en esa posición de la contra, desde el pie de palo, si el spi se desventa porque baje el viento, por torpeza del patrón o por lo que sea, o bien si el spi tiende a subir, el tangón adquiere una curiosa tendencia a darse de cabezazos contra los obenques...
(la braza apunta más o menos hacia arriba y el tangón corre sobre ella, así que tiende a resbalar hacia abajo, que, como es sabido, todo lo que sube baja... )

Así que para que eso no ocurra, la contra tiene que ser arraigada, por narices, más adelante, de tal forma que controle no sólo que el tangón no suba, sino que permita que no caiga hacia popa-abajo. Eso sólo puede ser si la contra nace desde al menos la vertical del arraigo del tangón (en mi caso, pata de gallo).

Que no afirmo, sólo creo..

Editado por otoio en 25-11-2008 a las 08:17.
Citar y responder
  #19  
Antiguo 25-11-2008, 09:02
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,611 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Vayamos por partes:

1.- La contra siempre es necesaria, de lo contrario, a la que tira el spi, se va hacia arriba.

2.- El tangón debe mantenerse fijo en el plano horizontal precisamente por las dos tensiones contrarias: amantillo/contra

3.- Si bien el tiro del amantillo es desde el palo (no hay más remedio), éste se hace desde la suficiente altura como para que el ángulo que hace el amantillo con el tangón sea lo menos agudo posible. Al estar el tangón más cerca de cubierta, si retrasamos o adelantamos el ángulo, estamos procediendo a dar un ángulo a la contra que va a tener tanta o más importancia que el tiro hacia abajo, que es lo que se busca. Tenemos toda una preciosa cubierta para poner un cadenote donde más convenga. En un tangón aparejado con pata de gallo, no es correcto poner el tiro del tangón ni en el stay, ni en el palo (peor en el palo).
__________________
Buena proa!
Citar y responder
  #20  
Antiguo 25-11-2008, 10:21
Avatar de Estelamarina
Estelamarina Estelamarina esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mediterráneo
Mensajes: 732
Agradecimientos que ha otorgado: 214
Recibió 107 Agradecimientos en 65 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Atnem Ver mensaje
Vayamos por partes:

1.- La contra siempre es necesaria, de lo contrario, a la que tira el spi, se va hacia arriba.

2.- El tangón debe mantenerse fijo en el plano horizontal precisamente por las dos tensiones contrarias: amantillo/contra

3.- Si bien el tiro del amantillo es desde el palo (no hay más remedio), éste se hace desde la suficiente altura como para que el ángulo que hace el amantillo con el tangón sea lo menos agudo posible. Al estar el tangón más cerca de cubierta, si retrasamos o adelantamos el ángulo, estamos procediendo a dar un ángulo a la contra que va a tener tanta o más importancia que el tiro hacia abajo, que es lo que se busca. Tenemos toda una preciosa cubierta para poner un cadenote donde más convenga. En un tangón aparejado con pata de gallo, no es correcto poner el tiro del tangón ni en el stay, ni en el palo (peor en el palo).
Totalmente de acuerdo, Atnem . Sólo añadiría que es más cómodo manejar desde bañera el tangón cuando llevamos la contra doble, es decir, un cabo a babor y otro a estribor, para así poder manejar contra y braza desde la misma zona. (Cuando trabajamos la braza, hay que hacerlo conjuntamente con la contra, si cazamos braza amollamos contra y viceversa).

Saludos y rondas
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Estelamarina
Capitan Barbosa (18-06-2024)
  #21  
Antiguo 25-11-2008, 11:31
Avatar de BernardM
BernardM BernardM esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-11-2008
Mensajes: 144
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 15 Agradecimientos en 11 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Atnem Ver mensaje
Vayamos por partes:
1.- La contra siempre es necesaria, de lo contrario, a la que tira el spi, se va hacia arriba.
En Calpe la flota de J22 la tenian sin contra. Con viento habia que cazar un poquito mas los barbers, pero se navegaba bien asi.
Algunos no se acordaron, y palo al aguaaaa
Citar y responder
  #22  
Antiguo 25-11-2008, 12:02
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,611 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

No he ido nunca en un J22 y no sé cómo va aparejado, pero en un crucero "normal", como no lleves contra, a la que tire un poco el viento. en vez de tangón llevas una magnífica asta para poner una bandera...
__________________
Buena proa!
Citar y responder
  #23  
Antiguo 25-11-2008, 12:45
Avatar de Pawnee
Pawnee Pawnee esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Rías Baixas
Edad: 54
Mensajes: 2,944
Agradecimientos que ha otorgado: 1,275
Recibió 810 Agradecimientos en 397 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Mastelerillo Ver mensaje

Ojalá supiera contestarte, como digo he montado el Spi pocas veces y lo hago según me enseñaron y por lo que he podido leer en algunos libros.
Se supone que la contra evita que se levante el tangón siguiendo al Spi y ayuda a orientarlo con más facilidad. La teoría está más o menos clara y mi escasa práctica me lo confirma, ya que no se otra forma de bajar el tangón cuando lo levanta el Spi.
Con la braza quizás consiguieramos un efecto parecido, pero con mucho más trabajo y sin nada de orientación, creo.
Los barber los he montado pero no he tenido ocasión de utilizarlos. Quizás cuando me atreva con más viento.
La "procesión", que no "profesión" la que lleva uno por dentro cuando tira de la driza y espera acontecimientos.
Saludos y una rondita para pasar la noche.
Si tienes montados los barber, caza el de barlo cuando vayas como en la foto, adelantas el tiro y te ayuda a hacer de contra.
__________________
Asociación de navegantes de recreo


http://www.anavre.org

Mi flickr
http://www.flickr.com/photos/38876802@N03/

"Sólo hay dos formas de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse" Fernando Pessoa.
Citar y responder
  #24  
Antiguo 25-11-2008, 18:32
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,809
Agradecimientos que ha otorgado: 1,270
Recibió 819 Agradecimientos en 591 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Cita:
Originalmente publicado por Estelamarina Ver mensaje
Totalmente de acuerdo, Atnem . Sólo añadiría que es más cómodo manejar desde bañera el tangón cuando llevamos la contra doble, es decir, un cabo a babor y otro a estribor, para así poder manejar contra y braza desde la misma zona. (Cuando trabajamos la braza, hay que hacerlo conjuntamente con la contra, si cazamos braza amollamos contra y viceversa).

Saludos y rondas
Cita:
Originalmente publicado por BernardM Ver mensaje
En Calpe la flota de J22 la tenian sin contra. Con viento habia que cazar un poquito mas los barbers, pero se navegaba bien asi.
Algunos no se acordaron, y palo al aguaaaa
Cita:
Originalmente publicado por Pawnee Ver mensaje
Si tienes montados los barber, caza el de barlo cuando vayas como en la foto, adelantas el tiro y te ayuda a hacer de contra.
Como veis hay comentarios, que analizados inspiran la teoría que os he intentado transmitir y por eso preguntaba.

Es decir :
Con la braza y el barber de la misma banda ¿no consigo el mismo efecto que con la contra?

Yo entiendo que "en solitario" no podeis dejar nada al azar, pero me parece menos...."farragoso" trabajar el spi sin contra y nunca he tenido problemas de no poderlo bajar.....con el barber se controla bien y con el barber de escota se igualan los puños en altura.

He navegado en Pumas y Furias mucho y ahora (ya lo comente) navego en barcos de alquiler (babaria las ultimas veces) y sin spi. Me muero por una regata con "de todo",y probar las ultimas tecnologias (asimetricos, botalones etc), pero en fin por ahora no puedo.

No obstante disfruto (y aprendo) mucho leyendo vuestras experiencias, y procuro mantenerme al día.

Un saludo

Citar y responder
  #25  
Antiguo 25-11-2008, 19:20
Avatar de Atnem
Atnem Atnem esta desconectado
Argonauta
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: El mar
Edad: 74
Mensajes: 6,533
Agradecimientos que ha otorgado: 519
Recibió 4,611 Agradecimientos en 1,442 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Spi ¿izar tras génova? ¿contra tangón?

Me perdonaréis, pero lo de ir sin contra sigo sin verlo...

Vale que a medida que es más pequeño el barco, la braza tira más vertical e impide "algo" que el puño vaya hacia arriba...

Vale que cazando el barber de barlo se consigue que ese tiro sea más vertical...

pero...

Es muy importante que el tangón esté "clavado", es decir fijo, con el mínimo movimiento. Todo lo que sea movimiento del tangón significa pérdida de prestaciones y, lo que es más importante, pérdida de control.

Eso está bien explicado un poco más arriba por estelamarina, en cuanto a lo importante que es tener a mano la contra para el que tenga que mover la braza. Esa importancia da incluso para llevar la contra doblemente reenviada a bañera (yo siempre la he llevado así) a fin de poder estar siempre cazando/amollando la contra en función de lo que se amolla/caza la braza.

Si tan facil, lógico y posible es llevar el tangón sin contra, no sé porquè nos complicamos la vida con reenvíos dobles...

Me lo expliquen porfa (pero en mi barco). Sería una ventaja terrrrrrible no tener que estar todo el rato con la contra dale que pego.
__________________
Buena proa!
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 16:57.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto