La Taberna del Puerto Greatblue360
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 02-09-2009, 08:54
Avatar de anboro
anboro anboro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-05-2007
Edad: 75
Mensajes: 1,031
Agradecimientos que ha otorgado: 217
Recibió 3,617 Agradecimientos en 514 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Consejos de Antonio para el duro invierno

Tengo un amigo, Antonio, que es un gran aficionado a la náutica, y es un "mijita" (que es como aquí le decimos a una persona extremadamente cuidadosa y ordenada).
Una combinación enormemente conveniente para nuestra afición, constantemente rodeada de causas hostiles.

Pasé en el pantalán por delante de su barco, y al verlo, me detuve un rato a charlar con él.

Hacía un calor monstruoso, pero que os voy a deciros, si lo hemos pasado juntos, y nos sentamos en la bañera refugiados bajo su toldo azul.

Al final hablamos, no sé porqué, de qué repasar en el barco ahora que se termina el verano y se acerca el invierno.

Me dijo que lo tenía muy claro. Repasaría su " Octubre check " de 50 puntos,
- Pero ¿qué Octubre check ?
- El mío
Se acercó lentamente a una gaveta y me ofreció misteriosamente un cuadernillo con pastas negras, como esos de apuntes de campo que usan los naturalistas, lleno de dibujos y de instrucciones.

Ante un par de mojitos , deliciosos porque los había preparado como debe ser ; diluyendo bien el azúcar , el zumo de limón , el poquito de soda y machacando sólo los tallos de la hierbabuena, terminando con el hielo, el ron (Havana Club añejo Blanco) y el resto de la soda hasta casi rebosar y comencé a repasar sus complejas notas y me pareció tan completo que le pedí permiso para copiarlos brevemente.

Era un trabajo minucioso, con listado de talleres, marcas de productos y operarios convenientes con sus correspondientes teléfonos, precios de repuestos y reparaciones… con una premisa: dejar el barco totalmente preparado para la próxima temporada y así huir de las aglomeraciones de primavera.

Yo no soy tan ordenado como mi amigo. En realidad, los años me han convertido en un anárquico que se dispersa entre sus aficiones, así que esos folios de papel con las notas, se me traspapelaron, pero hoy, entre las hojas de un libro, han aparecido.

Son cuidados que todos sabemos de memoria pero fundamentales para mantener el barco en buen estado por lo que si a alguien le sirve de ayuda paso a resumirlos descartando marcas y referencias personales (y desde luego sin el arte de mi amigo) :

Limpiar el casco - Con agua dulce y detergente utilizando una esponja dura inmediatamente después de sacar el barco . Prefiere no usar el Karcher o si lo hace ajusta la presión a la baja.

Obra viva - Pasar la mano por toda la superficie. Reparar con epoxi los traumatismos. Atención a los pasacascos : sellados y limpios.

Apéndices - Repasar a conciencia la unión entre el casco y la orza : no fisuras ni óxidos. La mecha del timón no debe tener juego y la pala debe girar con suavidad sin puntos duros.

Baldeo - Si se deja en el agua, baldeo con detergente suave al menos 2Xmés. una vez al menos los costados con el chinchorro ,insistiendo en la línea de flotación donde se concentra la polución (aceites ,alquitrán ,gasóleo) dejando una línea negra.

Repaso del gelcoat - En la obra muerta reparar posibles grietas y golpes con kit de reparación y comprobar si está harinoso o quebradizo y en ese caso reparar y pintar con poliuretano de dos componentes .Si sufre decoloración o pérdida de brillo , ceras y pulimentos.

Limpiar el gelcoat - No limpiar las manchas con papel de lija , aunque sea finísimo; porque llega al laminado, ni con polvos detergentes ,acetona ,gasóleo… sólo un trapo embebido con alcohol.

Maderas - Repasar antes que se ennegrezca, agriete o desconche. Si pasa habría que dejar la madera al desnudo y aplicar seis capas de barniz, lijando con un papel del 400 entre capa y capa. En cubierta de teca , verificar el estado de juntas y tapones de tornillería.

Ultravioletas - Proteger con toldo de invernaje ya que se evita perdida de brillo y decoloración del gelcoat y rompen las uniones estructurales de la polimerización de las resinas.

Pañoles de cubierta - Vaciar, achicar y limpiar y desengrasar con agua dulce. Limpiar a fondo los orificios de desagüe y los canalones de drenaje para que no se acumule agua de lluvia e introducirse en el laminado empezando la ósmosis.

Escotillas - Verificar las juntas, deben cerrar herméticamente. Las ralladuras en el metacrilato se eliminan con pasta de dientes; pero si tuvieren fisuras internas no hay nada que hacer, hay que cambiarlas.

Balcones y candeleros – Si tienen juego, pueden provocar filtraciones y peligro de rotura. Revisar los guardamancebos de cable. Ni rastro de óxido ni "sargentos". El cable tiene una vida de 10 años. Darle una mano de pulimento para meta.

Tapicería exterior - Aclarar con agua dulce para eliminar la sal. Limpiar las manchas y examinar las costuras y los ollaos del toldo.

Limpieza interior - Primero aspirador, después a fondo organizando pañoles.

Barniz Interior – Atención a los puntos conflictivos que son las zonas próximas al suelo.

Lavandería – Reunir el "ajuar" (ropa de cama ,fundas sofás ,cortinas ,manteles, servilletas. etc.) y a casa a lavar. Estibar los colchones y cojines de las literas de canto para que se aireen por ambas caras.

Cocina – Limpiar a fondo y a conciencia. Llevar los consumibles a casa. La batería, la vajilla y la cubertería se pueden llevar a casa para limpiar.

Gas – Desembarcar la botella. Chequear los puntos vitales: regulador, las conducciones, la llave de paso, la válvula de seguridad. La llama debe ser viva, azulada y estable. Ver la fecha de caducidad del tubo flexible.

Nevera - Limpiar el interior. Comprobar que el drenaje funciona correctamente. Dejar la tapa ligeramente abierta para que no se forme humedad. Si en el verano se ha observado que enfría menos, aprovechar el invierno para que un especialista lo reconozca.

W.C. marino - Desmontar la bomba para eliminar la formación de sedimentos, cambiar las válvulas, membranas y juntas que hayan perdido flexibilidad. Una vez limpio echar un chorreón de aceite al agua para engrasar las juntas y dejar cerrada la válvula de entrada.

Instalación eléctrica - Comprobar el estado del interruptor general del cuadro, del cableado, las conexiones y las luces. Rastros de óxido en las conexiones regletas y bornes, los conductores de cobre ennegrecidos y los cables pelados o pellizcados son el preludio de la mayor parte de las averías y representan fugas de energía. Los puntos más conflictivos son las luces y conexiones exteriores, las líneas del palo y las que discurren por las sentinas. Verificar los bornes de las bombillas y la junta del difusor. Desconectar siempre el interruptor general.

Baterías - Vida eficiente a bordo: 5 años si se cuidan bien. Bornes bien apretados, engrasados y libres de corrosión. Mantener a plena carga aún sin servicio no aguantan más de tres meses. Si pierden más del 25% no arrancarán el motor. Más del 80% , se deterioran. Conectar el cargador automático con sistema de carga lento, de una intensidad de un 10 % de su capacidad.

Antenas y electrónica - Desmontar las antenas exteriores del GPS y radio. Comprobar que las bases de montaje están bien afianzadas y sellar los conectores con grasa de tipo marino y cinta aislante si no tienen tapón. Desmontar los transductores de la sonda y corredera. Limpiar y engrasar. (¡atención a los tapones de los pasacascos!) Sería conveniente también desmontar el Windex.

Pilas – Verificar que las pilas de todos los equipos electrónicos para que no pierdan memoria. Llevar a caso todos los equipos que puedan desmontarse : se beneficiarán de una atmósfera más saludable.

Depósitos de agua - Vaciar completamente el depósito de agua dulce y volverlo a llenar añadiendo dos o tres gotas de lejía por litro. Examinar la bomba de presión y la red vigilando las abrazaderas y los puntos de fijación. Para evitar malos olores vaciar agua con lejía (dos cucharadas por litro) en los desagües.

Grifos de fondo – Deben mantenerse cerrados, girar con suavidad. Hay un truco para comprobar la estanqueidad. Fondeado se cierra la válvula, se vacía leche en el desagüe y se observa si aparecen restos en el agua.

Calas de sentina – Achicar y limpiar con desengrasante viendo si la pintura de protección está en buen estado. Examinar los pernos de sujeción de la orza. Si están oxidados deben limpiarse con un cepillo de púas metálicas y pintarse con anticorrosivo de acero. No debe aparecer en la cala ningún agua o fluidos de motor. De todas formas las bombas de achique deben funcionar por lo que se les dará agua con un recipiente.

Seguridad – Aclarar con agua dulce los aros salvavidas dejarlos secar y se estibarán en un lugar seco y ventilado del interior. Comprobar fechas de caducidad del material de seguridad para reponerlo. Retirar las pilas de las luces, balizas y linternas. Revisar el botiquín , tirar los medicamentos caducados y reponerlos.

Herrajes de cubierta – Aclarar con agua dulce todas las poleas, reenvíos, mordazas, escoteros, barra de escota, tensores, aparejos y winches. Tomar nota los que están defectuosos para reponer: una polea que ofrece resistencia desgasta los cabos rápidamente. Rociar los ejes con un producto lubrificante anticorrosión. Todos los herrajes que puedan desmontarse se guardarán en el interior.

Winches - Desmontar los winches para su mantenimiento. En la caja de mantenimiento está el kit para hacerlo: un destornillador plano, otro en cruz, un juego de llaves allen, líquido limpiador (aguarrás o petróleo) un pincel, grasa de uno marino y aceite de motor. Seguir el manual de mantenimiento.

Fondeo - El molinete no necesita mantenimiento. Limpiar con agua dulce Revisar el barbotín, bornes, interruptores y cableado. La roldana debe girar con suavidad. Limpiar la cadena, el ancla. El pozo necesitará una mano de pintura sin olvidar desatascar el drenaje para evitar que el pañol no recoja agua.

Botavara y tangón - Desmontar la botavara y revisar los terminales: poleas y mordazas de rizos pujamen, y el pinzote de anclaje. Comprobar el aparejo para el pujamen que equipa interiormente aclarando los rizos. Revisar la sujeción de los herrajes exteriores, puentes, "clamcleats" o winches que a veces forma una película de corrosión en el punto de contacto entre el acero inox y el aluminio o en los remaches o tornillos. Hay que proteger con pintura o barniz Comprobar los mecanismos de los terminales del tangón. Se limpia la botavara y el tangón con agua dulce y un jabón suave.

Palo - Con la guindola comprobar que las crucetas no tengan juego y que los obenques están bien asegurados. También ver que las salidas de las drizas no presentan bordes cortantes, que las roldanas giran con suavidad, en caso contrario engrasarlas. Ver que ningún anclaje faltan pasadores de seguridad. Aclarar con agua dulce abundante las drizas y amantillos .

Jarcia firme - Verificar palmo a palmo los obenques, estays y burdas y sustituir en el caso de encontrar "sargentos" o trazas de óxido. Ver si los tensores no están bloqueados, limpiar las roscas con un cepillo de nailon duro, engrasar con un producto marino y que tengan pasadores de seguridad. La jarcia firme dura unos 10 años y hay que examinar pletinas de trimado, pasadores, cadenotes … en fin todas sus articulaciones.

Errolladores de proa - Aclarar con agua dulce el tambor y el giratorio de driza. Cuando se arríe la vela comprobar que la relinga se desliza con suavidad, de lo contrario es posible que el perfil esté dañado. Se debe desmontar para comprobar el estay de proa cada tres años y es cuando se aprovecha para revisar cojinetes del tambor y del giratorio de driza y limpiar a fondo el perfil.

Cabullería - Repasarla y comprobar rozaduras, costuras de las gazas y falcaceados de los chicotes. Aclarar con abundante agua dulce. Una vez lavados colgarlos en el interior.

Velas - Arriar el trapo aclarar con agua dulce hasta eliminar la sal. Una vez secas comprobar su estado como los puños de escota, driza y amura, las relingas, los ollaos, los tensores de la baluma, funda de sables…. Reparar en su caso y doblar en zig.zag, siguiendo el grátil y meter el su saco y estibar sobre las literas. Prohibido dejarlas en el enrrollador o en la botavara por muy buena funda que se tenga.

Ventilación - No cerrar completamente el barco. Hay que dejar que se establezca una corriente de aire,. Dejar las puertas de las cabinas, las de los armarios, los cajones e incluso algunas panas del plan. Repartir bolas deshumificadoras.

Amarras y defensas - Amarrar a conciencia la embarcación y dejar algún cabo de repuesto a mano. Comprobar cornamusas y guíacabos. No olvidar limpiar las defensas. En las visitas cambiar de posición las amarras para evitar que se erosionen en las mismas zonas puntuales.

Lista y herramientas - Reunir todas las herramientas, material de reparaciones y piezas de recambio e inventariarlas. Durante la revisión de la embarcación apuntar en la libreta con notas detalladas. Hacer un inventario pormenorizado de los desperfectos, trabajos de mantenimiento y de las herramientas y material que no se tiene y se necesita para cada uno de ellos. Planificar y no empezar sin tener antes las herramientas y el material preciso.

Depósito de combustible - Tratar de tener el depósito de combustible por la mitad. Añadir aditivos para evitar la pérdida de octanaje.

Circuito de refrigeración - Desalar el circuito del motor fuera borda del chinchorro con un bidón industrial de aceite.

Limpiar la carbonilla. - Rociar la admisión con aerosol que desprende la carbonilla manteniendo el motor en marcha. Saldrá humo negro durante dos o tres minutos, su cambio de color indicará que está limpio.

Agotar el combustible - Una vez desalado y descarbonizado el motor fueraborda , cerrar la llave de paso de la gasolina hasta que el motor agote totalmente el combustible.

Engrasar los cilindros - Para evitar la corrosión. Se hace sincronizando con la operación anterior de agotar el combustible y unos segundos antes proceder con un aerosol. Guardar el motor en el interior protegidos los tornillos con grasa marina. Engrasar el mando popero y el cambio de marchas.

Filtros y aceites - Cambiarlos. Se hará con el motor caliente, estará más fluido y arrastrará los pequeños residuos acumulados en el cárter. Los filtros lo agradecen sin "acartonarse" con el frío y la suciedad acumulada.

Ánodos y correas - Sustituir los ánodos aunque estén poco gastados. Cuestan poco y a lo mejor el anterior no protegía bien. Comprobar si la correa del alternador no está agrietada o reseca para cambiarla. Tensarla.

Hélice - Limpiarla. Si su estado no es impecable se desmonta, se afina con papel de lija y se termina puliéndola con papel de agua. Si es de acero sólo con papel de agua. Atención a las aristas que también se puede con una lima. La de aluminio o aleaciones metálicas conviene pintarlas sin olvidar la imprimación. Las de bronce proteger con capa de barniz. No dar patente pues aumenta el grosor y pierde eficacia.

Ejes - Observar que no existan holguras, revisando en su caso los cojinetes de salida del motor, el pasacascos y el arbotante. Desmontada la hélice, limpiar el eje con una lija y cepillo metálico engrasando la superficie donde se sujeta la hélice.

Hidráulicos y transmisiones - Controlar los niveles de los circuitos hidráulicos con el mismo tipo y densidad.

Morse - Revisar juego y holgura procediendo a su ajuste. Engrase de los puntos sometidos a fricción y una pulverización de algún producto antihumedad.

Y hasta aquí lo que mi amigo Antonio,más o menos, tiene apuntado en su libreta, fruto de muchas experiencias de práctica marina. Pero, como decía el eximio escritor: "nada el verdad ni es mentira sólo…" por lo que estos apuntes están abiertos a vuestra consideración.

SaludosAndrés

__________________
<i><b>N<font size=2>ihil novum sub sole</font></b></i>
Citar y responder
42 Cofrades agradecieron a anboro este mensaje:
Aitonos (06-05-2023), ALSEDON (02-09-2009), Articus (18-04-2017), barlo (02-09-2009), Bayron (28-01-2021), BIEITO (19-08-2010), Bob (02-09-2009), Bond (29-05-2012), boooom475 (09-07-2011), Captain Teach (02-09-2009), CATANIA (02-09-2009), chevere (02-09-2009), churri (02-09-2009), cokul (02-09-2009), Fazer1000 (02-09-2009), ferrik (25-09-2010), Ja-arribarà (02-09-2009), jdarellano (02-09-2009), jesmal (28-01-2021), jesusseis (03-09-2009), juan alberto (27-01-2021), Juanitu (13-02-2010), manu66 (27-01-2021), mapu23 (02-09-2009), marpirao (02-09-2009), Motrete (02-09-2009), perseo56 (02-09-2009), pil pil (27-01-2021), Pin y Pon (02-09-2009), Plimsoll (21-02-2011), Polen (02-09-2009), pontmercy (27-01-2021), Posidonia (05-06-2024), Relampago (02-09-2009), Rommel (02-09-2009), Rony (27-01-2021), slow fox (02-09-2009), snugle (02-09-2009), Temais (02-09-2009), Thomas_Keefer (02-09-2009), VERYFLOW (02-09-2009)
  #2  
Antiguo 02-09-2009, 09:04
Avatar de Fazer1000
Fazer1000 Fazer1000 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-11-2007
Localización: M40 - Golfo de Valencia
Edad: 66
Mensajes: 913
Agradecimientos que ha otorgado: 365
Recibió 332 Agradecimientos en 183 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Ya sé porque llama a la lista "Octubre". Para que empezando en ése mes, le de tiempo a terminarlo antes de la nueva temporada!
Mi enhorabuena al Sr. Mijita, y a tí, por tenerle cerca.
Suerte!
__________________

Citar y responder
  #3  
Antiguo 02-09-2009, 09:44
Avatar de sirs
sirs
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Gracias Anboro... por darnos tan mala conciencia

Ya en serio, un buen check list para guardar y a ser posible aplicar
Citar y responder
  #4  
Antiguo 02-09-2009, 09:55
Avatar de 0tilio
0tilio 0tilio esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 1,304
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 200 Agradecimientos en 153 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Todo me parece estupendo menos lo del depósito de combustible.
Mejor lleno hasta arriba. Al no haber aire dentro, la condensación de agua será mínima y el motor lo agradecerá.
__________________
FSM, Ramén!!!
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a 0tilio
putrum (27-01-2021)
  #5  
Antiguo 02-09-2009, 10:03
Avatar de Nick
Nick Nick esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 29-01-2007
Localización: Un mar de dudas
Mensajes: 5,609
Agradecimientos que ha otorgado: 1,037
Recibió 2,571 Agradecimientos en 1,076 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

...irgen santa...

__________________


las autoridades nauticas advierten: navegar perjudica seriamente a su bolsillo



Citar y responder
  #6  
Antiguo 02-09-2009, 10:18
Avatar de anboro
anboro anboro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-05-2007
Edad: 75
Mensajes: 1,031
Agradecimientos que ha otorgado: 217
Recibió 3,617 Agradecimientos en 514 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cita:
Originalmente publicado por 0tilio Ver mensaje
Todo me parece estupendo menos lo del depósito de combustible.
Mejor lleno hasta arriba. Al no haber aire dentro, la condensación de agua será mínima y el motor lo agradecerá.
En realidad decía que la condensación de agua o pérdida de octanaje eran los grandes enemigos. La condensación se evita llenando al máximo el depósito,pero cuanto más combustible almacenemos,la pérdida de octanaje será mayor.
Suponiendo que el barco no navegara en invierno, su solución ,untanto salomónica, era mantener el depósito a la mitad,añadiendo aditivos.

El cuadernillo era para verlo.

Gracias por tu interes.

SaludosAndrés
__________________
<i><b>N<font size=2>ihil novum sub sole</font></b></i>
Citar y responder
  #7  
Antiguo 02-09-2009, 10:23
Avatar de ktrauma
ktrauma ktrauma esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Bahía de Cádiz
Edad: 58
Mensajes: 1,998
Agradecimientos que ha otorgado: 200
Recibió 451 Agradecimientos en 191 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Estooooo.... ¿tu amigo me adoptaría el Blue Spirit este otoño?
__________________
Socio Anavre 348.

http://www.anavre.org


No es prudente sentar cátedra. Es mejor sentar el trasero. Pero incluso esto no ha de tomarse como dogma. O quizá sí.

Lista de Teléfonos de Cofrades Solidarios para Emergencias
Citar y responder
  #8  
Antiguo 02-09-2009, 10:31
Avatar de Invitado
Invitado
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Hasta hace cinco minutos estaba encantado porque habia dado tres capas de barniz a toda la madera exterior de mi barco, con los correspondientes lijados entre capa y capa.

¿6 capas?
Citar y responder
  #9  
Antiguo 02-09-2009, 11:28
Avatar de 0tilio
0tilio 0tilio esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 27-10-2006
Localización: Mar de Alborán
Edad: 66
Mensajes: 1,304
Agradecimientos que ha otorgado: 3
Recibió 200 Agradecimientos en 153 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cita:
Originalmente publicado por anboro Ver mensaje
En realidad decía que la condensación de agua o pérdida de octanaje eran los grandes enemigos. La condensación se evita llenando al máximo el depósito,pero cuanto más combustible almacenemos,la pérdida de octanaje será mayor.
Suponiendo que el barco no navegara en invierno, su solución ,untanto salomónica, era mantener el depósito a la mitad,añadiendo aditivos.

El cuadernillo era para verlo.

Gracias por tu interes.

SaludosAndrés
Los aditivos que conozco sirven para evitar el crecimiento de microorganismos (léase mocos) en la superficie formada entre el agua y el gasoil, para ir luego a atascar los filtros y amargarte el día.
Lo del octanaje del gasoil no lo había oido nunca, pero leyendo por ahí (laudamus Google), veo que podría tenerse en cuenta, aunque para ser sincero, nunca he notado diferencia entre la combustión de un gasoil recien comprado y un crianza de todo el invierno en barrica de depósito.
Todos los días son de aprender.
__________________
FSM, Ramén!!!
Citar y responder
  #10  
Antiguo 02-09-2009, 11:58
Avatar de Al-Mahara
Al-Mahara Al-Mahara esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 12-11-2006
Localización: ESE
Edad: 57
Mensajes: 897
Agradecimientos que ha otorgado: 462
Recibió 281 Agradecimientos en 131 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Guardaré la lista para cuando me jubile, porque como me ponga a hacerla entera no la termino ni p´al año que viene.

__________________
Sí no puedes cambiar el viento,
ajusta las velas.
Citar y responder
  #11  
Antiguo 02-09-2009, 12:16
Avatar de Pin y Pon
Pin y Pon Pin y Pon esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 28-08-2007
Localización: Alicante
Edad: 60
Mensajes: 1,319
Agradecimientos que ha otorgado: 729
Recibió 454 Agradecimientos en 206 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cita:
Originalmente publicado por Bandit Ver mensaje
Hasta hace cinco minutos estaba encantado porque habia dado tres capas de barniz a toda la madera exterior de mi barco, con los correspondientes lijados entre capa y capa.

¿6 capas?
Nos ha pasao igual , no llevamos ni la cuarta parte de las maderitas que tiene el barco, las hemos decapado lijado hasta dejar la madera viva, luego protector, lija fina y tres manos de barniz marino y orgullosisimos las mirabamos y remirabamos ...............nos mirabamos nosotros y nos deciamos ...................jo nos falta mucho pero que bien nos han quedado estas............pues no............este finde le damos 3 capas mas ala ................................y pa dentro de 3 años lo mismo hemos completado la lista Antonio que nos la hemos copiao toita pa hacerla.

__________________
Info@auroralencerianautica.com

Telefono 965926141
649683841
Citar y responder
  #12  
Antiguo 02-09-2009, 13:58
Avatar de Valento
Valento Valento esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 54
Mensajes: 815
Agradecimientos que ha otorgado: 152
Recibió 113 Agradecimientos en 89 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

la virgen santa, este es un buen candidato para comprarle el barco, me recuerda a uno que habia en mi club nautico, sacaba la lanchita del agua a diario para limpiarla tardaba mas de 2 horas para una lancha de 4 metros, nosotros en fila detras de el para poder endulzar los optimist.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 02-09-2009, 14:59
Avatar de chema
chema chema esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2006
Localización: ----
Mensajes: 1,934
Agradecimientos que ha otorgado: 489
Recibió 389 Agradecimientos en 149 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Y yo que pensaba que un barco era para disfrutarlo .
Citar y responder
  #14  
Antiguo 02-09-2009, 15:48
Avatar de danilo
danilo danilo esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 13-10-2008
Localización: Huelva y Cádiz
Edad: 50
Mensajes: 5,582
Agradecimientos que ha otorgado: 1,038
Recibió 1,354 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Mágnifico, una sugerencia o ampliación.
estado de la insignia pabellón.
salud
__________________
MMSI 224433230

Por la bahía...
yo quiero ser marinero por la bahía
bajo el azul de los cielos
en el mar de Andalucía ,
Citar y responder
  #15  
Antiguo 02-09-2009, 15:54
Avatar de Polen
Polen Polen esta desconectado
La niña de la caña
 
Registrado: 26-10-2006
Edad: 49
Mensajes: 6,292
Agradecimientos que ha otorgado: 1,740
Recibió 1,886 Agradecimientos en 743 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

¡¡Muchas gracias cofrade por compartirlo con nosotros!!

Hacía tiempo que quería hacerme algo así para llevar a bordo pero cuando empezaba me perdía. Esta me la quedo adaptándola a mi pequeño bicho que está en completo estado de abandono desde hace meses

Unas rondas que después de tanto darle a la tecla tienes que estar sediento
__________________
Las chicas buenas van al cielo. Las malas a todas partes
Citar y responder
  #16  
Antiguo 02-09-2009, 15:57
Avatar de woqr
woqr woqr esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 5,159
Agradecimientos que ha otorgado: 323
Recibió 764 Agradecimientos en 507 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Amboro, yo huelo negocio aquí. Te parece que me coja la lista esta y la distribuya por mi puerto ??

Dile a tu colega que 1000 euros por barco y vamos a medias.
Citar y responder
  #17  
Antiguo 02-09-2009, 16:01
Avatar de borja
borja borja esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 22-05-2007
Localización: Mallorca
Edad: 48
Mensajes: 33
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 9 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Fantástica la lista, voto por editar ese cuaderno, seguro que se forra!!!

Lo malo es que a mi me recuerda a los programas de la tele de cocina o de bricolage: me encanta verlos aún cuando sé que jamás haré nada de lo que ahí enseñan.

Slds, Borja.
Citar y responder
  #18  
Antiguo 02-09-2009, 16:09
Avatar de woqr
woqr woqr esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 21-07-2008
Mensajes: 5,159
Agradecimientos que ha otorgado: 323
Recibió 764 Agradecimientos en 507 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cita:
Originalmente publicado por borja Ver mensaje
Fantástica la lista, voto por editar ese cuaderno, seguro que se forra!!!

Lo malo es que a mi me recuerda a los programas de la tele de cocina o de bricolage: me encanta verlos aún cuando sé que jamás haré nada de lo que ahí enseñan.

Slds, Borja.
hombre lo suyo sería editarlo en un cuadernillo y venderlo junto con los servicios, vamos un pack !! a 1000 euros (precio de amigo)
Citar y responder
  #19  
Antiguo 02-09-2009, 17:16
Avatar de anboro
anboro anboro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-05-2007
Edad: 75
Mensajes: 1,031
Agradecimientos que ha otorgado: 217
Recibió 3,617 Agradecimientos en 514 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cita:
Originalmente publicado por chema Ver mensaje
Y yo que pensaba que un barco era para disfrutarlo .
Querido , efectivamente lo disfruta y lo disfruta mucho.

Viene al pelo una anécdota del torero codobés Rafel Guerra "Guerrita".

Ya sabeis que era costumbre y algunos toreros todavía lo hacen aunque "la fiesta" ya no tiene tanto predicamento, que después de las corridas en el hotel ese "de los toreros" si había sido propicia la corrida, se celebraba una fiesta donde acudía , además de los periodistas, amigos y demás fauna artística, gente relacionada con la cultura.

En una de ellas estaba D. José Ortega y Gasset que presentaron al maestro como filósofo.

- ¿y eso que es? ¿ en qué trabaja? - inqurió el torero

- Pues es la persona que trabaja sobre las ideas y el pensamiento, explicando la existencia,el conocimiento,la moral,la mente, la belleza...

Estonces el torero , mirándolo de arriba a abajo y asombrado por la "raro" de su profesión sentenció con su famoso :

"Hay gente pa tó"

saludosAndrés
__________________
<i><b>N<font size=2>ihil novum sub sole</font></b></i>
Citar y responder
  #20  
Antiguo 02-09-2009, 17:59
Avatar de PeZio
PeZio PeZio esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 16-11-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 55
Mensajes: 213
Agradecimientos que ha otorgado: 16
Recibió 14 Agradecimientos en 13 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Viendo la lista he reparado en la botella del gas fulano. Definitivamente no están hechas para el ambiente marino y sí, es conveniente desmontarlas y llevárselas del barco si no se van a usar. Recuerdo una vez que al subir a bordo olía mucho a gas. Tras una inspección visual me aprovisioné de un rociador cargado de agua jabonosa, comprobé absolutamente todo el trazado del tubo del gas hasta la cocina sin encontrar la fuga. Fue entonces cuando se me ocurrió sacar la botella de gas del pañol, donde ya había dejado el cerco de óxido en su base. Y ocurrió que al echarle mano por debajo noté que por la parte baja estaba toda escamada de óxido, e incluso hurgando con el dedo acabé perforándola

No sin cierto acojone la llevé a proa para que se acabara de vaciar, menudo mal rollo que nos dio. Por eso es conveniente quitarlas de enmedio si no se van a usar.
Citar y responder
  #21  
Antiguo 02-09-2009, 19:08
Avatar de Jangada
Jangada Jangada esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-10-2008
Localización: Atlántico 2 a 5 ° S
Edad: 68
Mensajes: 1,160
Agradecimientos que ha otorgado: 244
Recibió 627 Agradecimientos en 246 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Elaborada y precisa lista de control, estimado tocayo. De tus post uno siempre aprovecha más de lo que espera.
La guardaré.
Como las histórias cambian según donde uno las oiga. Había oido la expresión "hay gente pa tó" proferida por el gran torero Rafael Gómez Ortega, "el Gallo", cuando le presentaron al filósofo y helenista, D. Miguel de Unamuno.

Andrés
__________________
Vivimos todos, en este mundo, a bordo de un navío zarpado de un puerto que desconocemos hacia un puerto que ignoramos.
(Fernando Pessoa -1931)
Citar y responder
  #22  
Antiguo 02-09-2009, 20:19
Avatar de anboro
anboro anboro esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 07-05-2007
Edad: 75
Mensajes: 1,031
Agradecimientos que ha otorgado: 217
Recibió 3,617 Agradecimientos en 514 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cita:
Originalmente publicado por Jangada Ver mensaje
Elaborada y precisa lista de control, estimado tocayo. De tus post uno siempre aprovecha más de lo que espera.
La guardaré.
Como las histórias cambian según donde uno las oiga. Había oido la expresión "hay gente pa tó" proferida por el gran torero Rafael Gómez Ortega, "el Gallo", cuando le presentaron al filósofo y helenista, D. Miguel de Unamuno.

Andrés
Ya sabes , la frases con enjundia se la pueden a atribuir otros.

De todas formas el "Guerrita" era un hombre muy peculiar y tenía gracia.

También esta documentado que dijo la famosa : "Ca uno es ca uno"· como diciendo que cada uno tiene sus motivaciones y circunstancias.

Se dice que también dijo :

“Lo que no pue sé no pue sé y ademá es imposible”refiriendose a algo imposible de realizar o de muy dificil ejecución.


SaludosAndrés
__________________
<i><b>N<font size=2>ihil novum sub sole</font></b></i>
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a anboro
Jangada (02-09-2009)
  #23  
Antiguo 27-01-2021, 00:38
Avatar de charran
charran charran esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 01-11-2006
Edad: 71
Mensajes: 610
Agradecimientos que ha otorgado: 2,613
Recibió 433 Agradecimientos en 99 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Merece la pena reflotarlo...
Citar y responder
  #24  
Antiguo 27-01-2021, 04:28
Avatar de Itaca2018
Itaca2018 Itaca2018 esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 27-01-2018
Localización: ASTURIAS
Edad: 54
Mensajes: 93
Agradecimientos que ha otorgado: 86
Recibió 36 Agradecimientos en 22 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Cierto el interés del reflote. A bien seguro y más de una década después la embarcación seguirá impecable, esperemos que Antonio tb.

De agradecer, y para mayor sonrojo de los que no somos tan hacendosos, sería interesante que los amigos cofrades incorporen a la check list nuevas aportaciones, así la flota española lucirá estupenda...

Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Itaca2018
charran (27-01-2021)
  #25  
Antiguo 27-01-2021, 07:49
Avatar de ALFA
ALFA ALFA esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Localhost
Edad: 36
Mensajes: 1,263
Agradecimientos que ha otorgado: 52
Recibió 282 Agradecimientos en 222 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Consejos de Antonio para el duro invierno

Pero si ha repasado de quilla a perilla... que mas vas a revisar o desmontar?
__________________
ALFA

Procure no ser una persona con éxito, sino una persona con valores (Albert Einstein)
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Greatblue360


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:12.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto