![]() |
![]() |
|
VHF: Canal 77 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#1
|
||||
|
||||
![]() Queridos Taberneros,
acabo de empezar mis andaduras por estos mares y estoy muy perdida y llena de dudas que necesito despejar. Quisiera contar con vuestros consejos. Como ya he contado en la presentación de bienvenida, mi padre falleció y nos ha dejado en herencia una Myabca 32 y la concesión del amarre... y aquí viene el problema: La concesión acaba en 2013, y nos han dicho en el Club Náutico que para renovarla, tanto si se la queda el Club que es quien la ha tenido hasta ahora o si se la dan a otro, deberemos renovarla abonando aproximadamente la misma cantidad que se paga por una concesión nueva, que en estos momentos son de 42.000€. Otras fuentes como Ports de la Generalitat a la que pertenece este puerto, nos han dicho que lo mas normal es que el pago de renovación no es nunca tan considerable, que a demás el pago debe estar justificado por los gastos que se han realizado con obras de mejora etc. No creemos que podamos asumir este gasto, y si se acaba la concesión y no podemos pagar, ¿dónde pondremos el barco de mi padre?, ¿venderlo es la única solución?. A demás, ahora si se acaba la concesión nadie va a querer comprar un amarre por ese precio tan alto si deberán asumir el gasto otra vez en 2013. Para colmo, un concesionario náutico nos quiere comprar el barco por cuatro duros y me mete prisa y no sabemos que decidir. Nosotros tenemos el titulo y queremos quedarnos con el, pero ¿y si no tenemos dónde amarrarlo dentro de 3 años?. ¿Que podemos hacer?, ¿si nos esperamos a 2013 lo perdemos todo?... Mil gracias taberneros, espero que me aclaréis un poco las dudas |
#2
|
![]() Hola Mimi,
Tal y como yo lo veo, el problema lo tendrás en 2013, no ahora... siendo prácticos, no malvendería el barco, lo seguiría usando y, cuando haya la renovación de la concesión, entonces hay que ver lo que cuesta y si te vale la pena. Si para entonces no puedes hacer frente a lo que te pidan por renovar la concesión del amarre, siempre tienes la opción de alquilar un amarre, o de tomarte tu tiempo para vender el barco. Lo que no haría, si el barco está bien cuidado y os apetece quedároslo, es vender por cuatro duros y a toda prisa por un problema que se hará efectivo de aquí tres años, que es un período en el que pueden pasar muchas cosas. Suerte con la decisión y ![]() ![]() ![]() P.D. Por cierto, bienvenida a la Taberna!!!
__________________
![]() Paseo Mallorca 20, Entlo A, 07012 Palma de Mallorca Tel: 971 425 330 e-mail: jaime@nautiservice.es www.nautiservice.es www.charteator.com |
#3
|
||||
|
||||
![]() Hola Mimi, yo como Jadarvi, te aconsejo que soluciones el problema cuando te surja de veras, o sea el año 2013, continua con el disfrute del barco hasta entonces, y el el 2013 hablaremos del gobierno....., al igual que tú, muchos estamos tambien esperando una renovación de la concesión, que parece probable, porque pocas empresas se quieren comprometer actualmente en "negociar" con atraques y habrá menos competencia para los antiguos propietarios ( los socios), disfruta el barco; no lo malvendas, si el comprador te presiona es que te esta engañando. En el 2013 seguro que si la renovación no es efectiva, podrás alquilar un amarre o venderlo si tantas "prisas" ( además , seguro que tu padre desde arriba te lo agradecerá...)
Saludos |
#4
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Totalmente de acuerdo
__________________
--- Todas las islas, incluso las conocidas, son desconocidas mientras no desembarquemos en ellas. (José Saramago. El cuento de la isla desconocida)
|
#5
|
![]() Bienvenida a la Taberna.
Mi consejo es que no vendas. Faltan 3 años para que te quedes sin amarre y nadie sabe que pasará entonces, quizas haya muchos amarres libre y puedes comprar alguno por cuatro euros o quizas en este tiempo encuentras un comprador para el barco por un precio mas razonable para ti. Saludos ![]() Rafa
__________________
|
#6
|
||||
|
||||
![]() Mimi: No vendas el barco y disfrutalo. De aqui a tres años puede pasar de todo, desde que tengas que pagar algo por la concesión, como que te la dejen simplemente con pagar los gastos como hasta ahora.
Un saludo. |
#7
|
||||
|
||||
![]() Cita:
quizas todo se queda en un susto ! tendras quizas que pagar mucho menos de lo que dicen para la renovacion ! ![]() |
#8
|
||||
|
||||
![]() Opino:
1.- Disfrutad del barco que es una forma de disfrutar de vuestro padre fallecido. 2.- Tres años de disfrute dan para mucho pensar y cavilar. Sobre todo dan tiempo a darse cuenta de la resopnsabilidad que supone un barco cuando es uno quien se encarga. En ese tiempo estaréis encantados de ser armadores o hasta las narices del barco. Decisión fácil en ambos casos. 3.- La concesión que se acaba se acaba. El Estado (Consejería o Comunidad) otorga la concesión nueva, que si no hay politiqueo del rastrero se debe otorgar al mismo Club Náutico que la ha tenido en tantos años. Pero la Comunidad exige unas mejoras y puestas al día respecto a muchos temas, últimamente de seguridad y medioambiente. Es normal que el Club recoja un dinero para afrontar todos esos gastos, pero nunca debería ser tanto, ya que se trata de mejoras, no de construir. Enteraros bien de los estatutos del Club. ¿Qué va a pasar con El Club al terminar la concesión? Lo normal es que el mismo Club sea quien tramite y solicite la nueva concesión, con lo cual sois socios de pleno derecho - enteraros bien si la MEMBRESÍA del Club recae sobre vosotros al morir vuestro padre. En cualquier caso, salid al mar con ese barco. Vuestro padre lo habría hecho, y le gustará que al menos, probéis. Y para acabar: el barco es vuestro, haya o no haya concesión. El Club no puede echaros (según estatutos). Podría darse el caso de que no adquiráis un punto de amarre en propiedad pero el barco pueda quedarse en alquiler en uno de los puntos del club. Pero sobre todo, mirad mal al que os mete prisa. Miradle mal. Hacedle sentir muy mal. Y luego no se lo vendáis. Amén.
__________________
~EL HILO DEL BOTIQUÍN ~ |
#9
|
||||
|
||||
![]() Poco que añadir a la unanimidad de los cofrades...! ;-))
Sólo que dentro de 3 años incluso puede ser que te interese escoger otro puerto! Así que a disfrutar el barco y a resolver el problema cuando se presente de verdad. Además ahora no lo puedes resolver. Para venderlo sin prisas, casi mejor lo vas disfrutando y lo anuncias en cosasdebarcos.com. La media de timempo para vender un barco, en los buenos tiempos, era de un año medio (sin reventar el precio) Ahora seguro que se ha duplicado, por lo menos. ![]()
__________________
Iñaki |
![]() |
Ver todos los foros en uno |
Etiquetas |
amarre, concesión, fin |
Herramientas | |
Estilo | |
|
|