La Taberna del Puerto Sergio Ponce
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 11-04-2024, 12:59
Avatar de Gin Tonic
Gin Tonic Gin Tonic esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 04-09-2008
Localización: Mediterráneo
Edad: 58
Mensajes: 30
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 2 Agradecimientos en 2 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Calambre agua caliente

Buenos días y que corran gintonics de mi parte.
Por alguna razón que ignoro, cuando usamos el agua caliente del barco (velero atlas 1100) el agua nos pica, da como un pequeño calambre. Lo solucionamos apagando el termo y usando el agua almacenada en él.
Alguien sabría cómo solucionarlo? Supongo que será un tema de toma de tierra...no tengo ni idea de cómo hacer esto en un barco.
toda opinión será bien recibida.
Citar y responder
  #2  
Antiguo 11-04-2024, 13:34
Avatar de LSV
LSV LSV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-04-2008
Mensajes: 5,726
Agradecimientos que ha otorgado: 2,646
Recibió 3,268 Agradecimientos en 1,391 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Partiendo de lo más básico a lo más evidente:

Una posibilidad: el calentador, si es eléctrico, no tiene la masa correctamente conectada.
Si estuviera bien esa corriente iría a masa antes de llegarte a tí y quiza saltarían "los plomos" (Diferenciales y magnetotérmicos).

En el caso de que esté correctamente conectada la del calentador habría que confirmar si la masa general del barco "hace masa", si es útil, si funciona.

Por otro lado, si tuvieras alguna tubería metálica o el grifo metálico y alguno de ellos tuviera un roce con algún cable mal aislado también daría calambre, aunque seguramente más fuerte.

No nos dices si eso ocurre cuando estás enchufado a tierra, aunque supongo que será en esa situación

Y también podría ser que lo que fallara fuera la toma de masa de la torreta del muelle.
Para hacer todas las comprobacines necesarias espero que alguien más actualizado que yo te de alguna idea más.
__________________
LSV - BARCO KAU-BÉ.
"La información errónea es peor que la ignorancia pues se sigue ignorante y además engañado" (LSV).

MMSI: 261000743
EX-Socio de ANAVRE nº 500

VER Mi canal en YOUTUBE
VER TODOS MIS DISEÑOS 3D

Editado por LSV en 11-04-2024 a las 13:44.
Citar y responder
  #3  
Antiguo 11-04-2024, 13:46
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,069
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por LSV Ver mensaje
Partiendo de lo más básico a lo más evidente:
una posibilidad: el calentador, si es eléctrico, no tiene la masa correctamente conectada.
Si estuviera bien esa corriente iría a masa antes de llegarte a tí y quiza saltarían "los plomos" (Diferenciales y magnetotérmicos).

En el caso de que esté correctamente conectada la del calentador habría que confirmar si la masa general del barco "hace masa", si es útil, si funciona.

Por otro lado, si tuvieras alguna tubería metálica o el grifo metálico y alguno de ellos tuviera un roce con algún cable mal aislado también daría calambre, aunque seguramente más fuerte.

No nos dices si eso ocurre cuando estás enchufado a tierra, aunque supongo que será en esa situación

Y también podría ser que lo que fallara fuera la toma de masa de la torreta del muelle.
Para hacer todas las comprobacines necesarias espero que alguien más actualizado que yo te de alguna idea más.
el calentador aunque sea electrico no tiene que tener ningun punto de contacto entre los cables eléctricos y el agua porque la resistencia que calienta el agua está aislada electricamente, por lo tanto esto no debería pasar aunque no tenga la tierra conectada.

Si dice el cofrade que apagando el calentardor ya no le pasa lo que hay que saber es desde donde lo apaga, si es desenchufandolo, o con un interruptor o un diferencial para el calentador: el problema está en ese tramo de la instalación, o bien en el propio termo: quitando la tapa inferior hay que comprobar que ningun cable esté tocando nada metálico, porque se haya pelado o algo asi, o si eso está todo bien, hay que pensar que es la propia resistencia eléctrica que se ha mojado, se le ha agujereado la vaina o lo que sea.


Editado por jonam52 en 11-04-2024 a las 13:51.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 11-04-2024, 14:15
Avatar de Emp@pada
Emp@pada Emp@pada esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 28-01-2012
Localización: Levante
Mensajes: 189
Agradecimientos que ha otorgado: 48
Recibió 83 Agradecimientos en 57 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Se te está picando la resistencia del calentador.
En breve no podrás utilizarlo el a 220V, en cuanto lo conectes te saltará el diferencial.

Citar y responder
  #5  
Antiguo 11-04-2024, 14:44
Avatar de Martae
Martae Martae esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-05-2014
Localización: Costa Brava
Edad: 58
Mensajes: 1,053
Agradecimientos que ha otorgado: 127
Recibió 348 Agradecimientos en 276 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

El diferencial debería haber actuado. Si no es asi tu instalación eléctrica no esta en orden y podrías morir electrocutado.

La resistencia eléctrica de tu calentador de agua esta picada y transmite la corriente al agua ....
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Martae
jonam52 (11-04-2024)
  #6  
Antiguo 11-04-2024, 17:06
Avatar de LSV
LSV LSV esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 09-04-2008
Mensajes: 5,726
Agradecimientos que ha otorgado: 2,646
Recibió 3,268 Agradecimientos en 1,391 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Os pongo un ejemplo clásico de un problema parecido, de algo que antiguamente pasaba mucho y que yo tuve que resolver.

En mi casa empezó a dar calambre, suave claro pero molesto, el agua de la bañera.

No la del lavabo ni de la cocina.

Deduje y acerté que algún vecino había utilizado un viejo truco de cuando los edificios no tenían toma de tierra obligatoria:

Un vecino había colocado una lavadora nueva y le conectó la toma de tierra de la misma a la tubería general del agua.

Desde luego que hacía buena "tierra".

Tenía algún problema y descargaba, sin hacer saltar "los plomos", hacia el resto de la instalación hidráulica.

Naturalmente cuando te lavas las manos no sueles estar descalzo haciendo masa con los pies por lo que estando aislado no notas nada, pero cuando te metes en la bañera sí.

Así que tuve que ir piso por piso preguntando quién había puesto algún electrodoméstico nuevo y al encontrarlo lo solucioné.

__________________
LSV - BARCO KAU-BÉ.
"La información errónea es peor que la ignorancia pues se sigue ignorante y además engañado" (LSV).

MMSI: 261000743
EX-Socio de ANAVRE nº 500

VER Mi canal en YOUTUBE
VER TODOS MIS DISEÑOS 3D
Citar y responder
  #7  
Antiguo 11-04-2024, 17:51
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,438
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cuando ocurre lo mencionado, es porque la resistencia ha perdido parte de su aislamiento, o el cableado que la alimenta toca la carcasa del calentador.

TEN MUCHO CUIDADO, TE VA LA VIDA EN ELLO!!

Se puede hacer una prueba de continuidad, que si da positiva, exige cambiar la resistencia.

Consigue un multímetro, desconecta el calentador, pon el selector en la letra omega, en ohmios por 2K, y toca con una punta del multímetro una de las puntas del enchufe schuko del termo, y la otra sobre su carcasa en una parte que no esté pintada. Aprieta ambas puntas, y si marca algo el multímetro , es que la resistencia está derivada a su cubierta metálica. Haz la prueba en ambas puntas del schuko.

El termo debe tener conectado el cable de toma de tierra del pantalán y debes tener obligatoriamente un interruptor diferencial de 30mA protegiendo las salidas de 230V alterna.

Normalmente cuando se cambia la resistencia, también se cambia el ánodo de sacrificio que ha en el interior de la vasija.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.

Editado por Eien en 11-04-2024 a las 19:55.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Eien
ANTARTIC (11-04-2024)
  #8  
Antiguo 11-04-2024, 17:53
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,438
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por Eien Ver mensaje
Cuando ocurre lo mencionado, es porque la resistencia ha perdido parte de su aislamiento, o el cableado que la alimenta toca la carcasa del calentador.

TEN MUCHO CUIDADO, TE VA LA VIDA EN ELLO!!

Se puede hacer una prueba de continuidad, que si da positiva, exige cambiar la resistencia.

Consigue un multímetro, desconecta el calentador, pon el selector en la letra omega, en ohmios por 2K, y toca con una punta del multímetro una de las puntas del enchufe schuko del termo, y la otra sobre su carcasa en una parte que no esté pintada. Aprieta ambas puntas, y si marca algo el multímetro , es que la resistencia está derivada a su cubierta metálica. Haz la prueba en ambas puntas del schuko.

El termo debe tener conectado el cable de toma de tierra del pantalán y debes tener obligatoriamente un interruptor diferencial de 30mA protegiendo las salidas de 230V alterna.
Por cierto, un magnetotérmico nunca dispara por una derivación a tierra, eso solo sabe hacerlo el interruptor diferencial.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.

Editado por Eien en 11-04-2024 a las 19:56.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Eien este mensaje:
jonam52 (11-04-2024), LSV (11-04-2024)
  #9  
Antiguo 11-04-2024, 17:58
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,053
Agradecimientos que ha otorgado: 3,069
Recibió 5,313 Agradecimientos en 2,950 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cuanto hace que no cambias el ánodo del calentador? En teoría hay que cambiarlo cada año.

Si no lo has hecho, tendrás la resistencia y quizás medio calentador por dentro destrozado.

Toca desmontar y por lo menos, cambiar resistencia y por supuesto ánodo nuevo, a parte de quitar la burrada de cal que debe haber dentro.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jiauka
ANTARTIC (11-04-2024)
  #10  
Antiguo 11-04-2024, 18:12
Avatar de ELKAN
ELKAN ELKAN esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-09-2008
Localización: LA MANGA / TABARCA
Edad: 53
Mensajes: 996
Agradecimientos que ha otorgado: 184
Recibió 333 Agradecimientos en 252 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

No indicas si te pasa conectado a puerto a 230V, si es asi hay una averia del termo, de tu instalacion o del puerto.
Por un precio muy bajo esta este dispositivo para comprobar la instalacion y diferencial.

https://es.aliexpress.com/item/10050...yAdapt=glo2esp
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a ELKAN
Sarty (12-04-2024)
  #11  
Antiguo 11-04-2024, 20:04
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,069
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Cuanto hace que no cambias el ánodo del calentador? En teoría hay que cambiarlo cada año.

Si no lo has hecho, tendrás la resistencia y quizás medio calentador por dentro destrozado.

Toca desmontar y por lo menos, cambiar resistencia y por supuesto ánodo nuevo, a parte de quitar la burrada de cal que debe haber dentro.
aunque no cambies el ánodo y lo tengas lleno de cal, que tengas una derivación es rarísimo. No por eso es menos preocupante y hay que buscarla y repararla, pero vamos, que no es directamente por no cambiar el ánodo todos los años.

Citar y responder
  #12  
Antiguo 11-04-2024, 20:31
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,053
Agradecimientos que ha otorgado: 3,069
Recibió 5,313 Agradecimientos en 2,950 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por jonam52 Ver mensaje
aunque no cambies el ánodo y lo tengas lleno de cal, que tengas una derivación es rarísimo. No por eso es menos preocupante y hay que buscarla y repararla, pero vamos, que no es directamente por no cambiar el ánodo todos los años.

Si no se cambia el ánodo al final la corrosión galvánica se come el recubrimiento de la resistencia -por eso pasa la corriente al agua- y otras partes internas del calentador ..
Pme. (Sacado de internet, he visto de mucho peores)
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jiauka
LSV (12-04-2024)
  #13  
Antiguo 11-04-2024, 22:42
Avatar de Eien
Eien Eien esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 12-03-2020
Localización: RCNV
Mensajes: 1,438
Agradecimientos que ha otorgado: 552
Recibió 917 Agradecimientos en 530 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por jonam52 Ver mensaje
aunque no cambies el ánodo y lo tengas lleno de cal, que tengas una derivación es rarísimo. No por eso es menos preocupante y hay que buscarla y repararla, pero vamos, que no es directamente por no cambiar el ánodo todos los años.

Una derivación es de lo más normal en termos eléctricos, de raro, nada.
__________________
Saludos de EIEN

Смиренність не є ознакою слабкості.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Eien
jiauka (12-04-2024)
  #14  
Antiguo 12-04-2024, 05:12
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,069
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por Eien Ver mensaje
Una derivación es de lo más normal en termos eléctricos, de raro, nada.
pues será por vuestra zona porque yo he puesto muchos termos eléctricos y nunca he visto una derivación.

Citar y responder
  #15  
Antiguo 12-04-2024, 05:21
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,053
Agradecimientos que ha otorgado: 3,069
Recibió 5,313 Agradecimientos en 2,950 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por jonam52 Ver mensaje
pues será por vuestra zona porque yo he puesto muchos termos eléctricos y nunca he visto una derivación.

La duración del ánodo está directamente relacionada con la dureza del agua, pero a menos que el agua sea destilada, acabará por quedarse sin ánodo y a partir de entonces empezará la corrosión de resistencia, etc...
Citar y responder
  #16  
Antiguo 12-04-2024, 05:53
Avatar de Sarty
Sarty Sarty esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 18-09-2021
Localización: Levante
Mensajes: 98
Agradecimientos que ha otorgado: 143
Recibió 76 Agradecimientos en 35 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Cita:
Originalmente publicado por ELKAN Ver mensaje
No indicas si te pasa conectado a puerto a 230V, si es asi hay una averia del termo, de tu instalacion o del puerto.
Por un precio muy bajo esta este dispositivo para comprobar la instalacion y diferencial.

https://es.aliexpress.com/item/10050...yAdapt=glo2esp
Muy buen aporte , gracias
Citar y responder
  #17  
Antiguo 12-04-2024, 14:12
Avatar de Nerpina
Nerpina Nerpina esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 07-03-2018
Localización: Rio de la Plata, Argentina
Edad: 55
Mensajes: 40
Agradecimientos que ha otorgado: 1
Recibió 35 Agradecimientos en 20 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Calambre agua caliente

Lo que tienes es una pequeña fuga eléctrica en la resistencia.
Si la instalación está bien hecha con su correspondiente térmica y diferencial y el diferencial no salta, quiere decir que la fuga no es suficiente para provocar la muerte, pero la fuga está y en algún momento pasará a ser peligrosa.
Tienes que cambiar la resistencia de modo urgente. El termo te está avisando que está fallando.
Saludos
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Sergio Ponce

Etiquetas
calambre agua caliente


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:01.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto