La Taberna del Puerto Good Wings
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 13-04-2024, 00:00
Avatar de Kiro
Kiro Kiro Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2009
Localización: Por donde haya mar
Mensajes: 3,315
Agradecimientos que ha otorgado: 1,651
Recibió 1,761 Agradecimientos en 938 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Trimado Código 0

Sirva, por favor, maese tabernero, lo que los gaznates presentes deseen. Corre de mi virtual cuenta.
Me han traído los reyes un flamante código 0 (Code-Tec Polyester 95P (95 gm / 2.0 oz. Isp: 14,200m; Spl: 4,430m; Area: 59,40m²) con almacenador.
Y tengo tres dudas, por ahora.
Una, la escota.
Dyneema, por supuesto, mena 10 ó 12?. Mosquetón o nudo como en génova?
Lo digo por el peso de la escota.
La otra, cómo se trima?
Imagino que hasta el través, he de fijarme en el grátil y baluma. Que el primero no haga bolsas y la segunda que no flamee. Carro de escota bien medido de forma que la escota sea la bisectriz del ángulo del puño de escota.
A partir del través, adelantar algo el carro de escota y dejar baluma a punto de flameo, en tanto gratil no haga bolsitas.
La tercera, cómo llevar la mayor?
Preferentemente cercana a crujía o ir amollando conforme el AWA va aumentando?
Pues a beber y a pensar.
Gracias y buena proa.
__________________
En la mar, ni tiempo ni marea paran o esperan.

http://www.anavre.org/

Los doctores son hombres que prescriben medicinas que conocen poco, curan enfermedades que conocen menos, en seres de humanos de los que no saben nada. Voltaire (1694-1778)
Albaid en youtube
Citar y responder
  #2  
Antiguo 13-04-2024, 01:02
Avatar de jorgesanchis
jorgesanchis jorgesanchis esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-06-2014
Localización: Mediterráneo
Edad: 43
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 980
Recibió 580 Agradecimientos en 278 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Kiro Ver mensaje
Sirva, por favor, maese tabernero, lo que los gaznates presentes deseen. Corre de mi virtual cuenta.
Me han traído los reyes un flamante código 0 (Code-Tec Polyester 95P (95 gm / 2.0 oz. Isp: 14,200m; Spl: 4,430m; Area: 59,40m²) con almacenador.
Y tengo tres dudas, por ahora.
Una, la escota.
Dyneema, por supuesto, mena 10 ó 12?. Mosquetón o nudo como en génova?
Lo digo por el peso de la escota.
La otra, cómo se trima?
Imagino que hasta el través, he de fijarme en el grátil y baluma. Que el primero no haga bolsas y la segunda que no flamee. Carro de escota bien medido de forma que la escota sea la bisectriz del ángulo del puño de escota.
A partir del través, adelantar algo el carro de escota y dejar baluma a punto de flameo, en tanto gratil no haga bolsitas.
La tercera, cómo llevar la mayor?
Preferentemente cercana a crujía o ir amollando conforme el AWA va aumentando?
Pues a beber y a pensar.
Gracias y buena proa.

Buenas noches Cofrade.

Pues hombre, según mi experiencia con el mío y en otros barcos que he navegado.

Sobre el diámetro de la escota, no lo pondría de más de 8… o de 10.mm como mucho de dyneema, si te lo quieres currar, puedes desenfundar los últimos metros que van al puño, y hacer una gaza.

Ni mosquetón ni nudo. Gaza y grillete textil. Te lo puedes hacer tú mismo.

Yo he roto varios mosquetones, y hay peligro de rasgar la vela con las anillas. Si aún así quieres mosquetón, los de Wichard o Tylaska que abren bajo carga y no llevan anilla.

Carro de escota? No se usa, va por fuera, si quieres bajar el puño, una pasteca o aro de fricción por banda a la regala, con un barber.

El grátil no te va decir ni mu, llevas un cabo anti torsión, poca oreja habrá en el grátil. Yo llevo la vela lo más amollada que deje al rumbo, el barco corre más enseguida, que si la llevo sobrecazada.

Trimado de mayor, el mismo que harías a su rumbo de viento.

Los límites de la vela los encontrarás orzando con poco viento, y a medida que la cosa se pone jodida ir cayendo. Es posible, (depende del corte) que puedas conseguir un ángulo de ceñida casi igual que con un Génova, con digamos 6 nudos de real.

Disfrútala y ya nos contarás…


Un saludo.

Jorge Sanchis.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Editado por jorgesanchis en 13-04-2024 a las 01:25.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a jorgesanchis este mensaje:
Kiro (13-04-2024), Peon (18-04-2024)
  #3  
Antiguo 13-04-2024, 06:27
Avatar de Es Talaier
Es Talaier Es Talaier esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-07-2008
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 341
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 45 Agradecimientos en 41 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Buenos días respecto de los mosquetones, yo compré estos (https://www.compass24.fr/mousqueton-...-407346/100-97) un genaker 1.5 oz 55mts y estoy encantado, los he probado con 10 nudos y trasluchando la vela de las dos maneras, sube el puño a la mínima que sueltas escota. No hay color con los nudos o mosquetones.
Saludos
__________________
Se dueño de tu silencio que no prisionero de tus palabras. MMSI 225996746
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Es Talaier
Kiro (13-04-2024)
  #4  
Antiguo 13-04-2024, 08:20
Avatar de Carlostrab
Carlostrab Carlostrab esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 10-01-2018
Localización: Rias Baixas
Mensajes: 156
Agradecimientos que ha otorgado: 28
Recibió 53 Agradecimientos en 38 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Es Talaier Ver mensaje
Buenos días respecto de los mosquetones, yo compré estos (https://www.compass24.fr/mousqueton-...-407346/100-97) un genaker 1.5 oz 55mts y estoy encantado, los he probado con 10 nudos y trasluchando la vela de las dos maneras, sube el puño a la mínima que sueltas escota. No hay color con los nudos o mosquetones.
Saludos
¿Para que diámetro máximo de escota sirven?

¿Y cómo hiciste para comprarlos?

Porque no me deja poner mi dirección en la página francesa, y en la española no aparecen.

Gracias.
Citar y responder
  #5  
Antiguo 13-04-2024, 09:22
Avatar de Costapinto
Costapinto Costapinto esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mare Nostrum
Edad: 54
Mensajes: 642
Agradecimientos que ha otorgado: 138
Recibió 287 Agradecimientos en 182 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Yo soy un poco reticente con las escotas de Dyneema. ¿Por qué? Bueno, precisamente porque no estiran en caso de que cargue una racha. Si llevas escotas normales, al cargar una racha van a estirar (muy poco, la verdad) y van a actuar como si amollases un poco, descargando la vela. Todo esto es mínimo, pero en coste de compra pues ya no es tan mínimo

Sin embargo, en drizas, y en este caso también en el puño de amura, usaría Dyneema porque ahí sí que quiero tener la vela en su sitio y sin deformar.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Costapinto
Kiro (13-04-2024)
  #6  
Antiguo 13-04-2024, 16:49
Avatar de Es Talaier
Es Talaier Es Talaier esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 25-07-2008
Localización: Mediterraneo
Mensajes: 341
Agradecimientos que ha otorgado: 45
Recibió 45 Agradecimientos en 41 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Llevo 6 mm, yo creo que para 12 nudos sobra, en otro caso llevo unos de reserva de 8mm
Los compré en La Rochelle pero me quedé el enlace ya que mi hija tiene tno gabacho.
Un saludo
__________________
Se dueño de tu silencio que no prisionero de tus palabras. MMSI 225996746
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Es Talaier
Kiro (13-04-2024)
  #7  
Antiguo 13-04-2024, 23:58
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Hola Kiro

En primer lugar el código cero no va a ningún carro va directo hacia la popa.
Mosquetón o nudo, yo llevo nudo No problemo
Tipo de material escota normal de 12, menos no pongo, para una escota que algunas veces manejas con la manos tienes que tener diámetro.

El trimado es más fácil que una Génova normal.

https://youtu.be/bnSxH1fojhE?si=-tuw1iIixTBL7GRX

Te dejo este vídeo para que veas como lo llevo yo. La escota la llevo casi al espejo de popa.

https://youtu.be/Vn9S9pYldiA?si=hvsWU_t39D5Kwo3i

Salud
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Galatea Nautica
Kiro (14-04-2024)
  #8  
Antiguo 14-04-2024, 11:14
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

El C0 se monta como un spi asimétrico, con driza de spi y sus escotas + barbers.

Los que yo he usado, van con enrollador y tienen lanas en el gratil, que sobre todo ayudan a la tensión de barber en cuanto se amolla algo de escota y la baluma se abre... Y entonces desenrollamos trinqueta (de portantes).

En fin, yo hubiera gastado en un A2 enrollable que creo es más usable en un barco de crucero con Génova 150%, habitualmente sobrecargado, con el fondo sucio, y sin peso a la banda (muy necesario con C0 orzando).
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Questionsailing
Kiro (14-04-2024)
  #9  
Antiguo 14-04-2024, 13:15
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Opino lo mismo
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Galatea Nautica
Kiro (14-04-2024)
  #10  
Antiguo 14-04-2024, 23:40
Avatar de Kiro
Kiro Kiro Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2009
Localización: Por donde haya mar
Mensajes: 3,315
Agradecimientos que ha otorgado: 1,651
Recibió 1,761 Agradecimientos en 938 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Questionsailing Ver mensaje
El C0 se monta como un spi asimétrico, con driza de spi y sus escotas + barbers.

Los que yo he usado, van con enrollador y tienen lanas en el gratil, que sobre todo ayudan a la tensión de barber en cuanto se amolla algo de escota y la baluma se abre... Y entonces desenrollamos trinqueta (de portantes).

En fin, yo hubiera gastado en un A2 enrollable que creo es más usable en un barco de crucero con Génova 150%, habitualmente sobrecargado, con el fondo sucio, y sin peso a la banda (muy necesario con C0 orzando).
Ya tengo un asimétrico tipo runner A2 que me va muy bien desde el 130 al 160 de AWA con vientos hasta 14 kn de real. Por encima de esos nudos, se vuelve inestable y orzador. Mirar en youtube: Abaid Galicia a Ceuta junio 2022, minuto 2:35
Con ventolinas del 50 al 120 AWA, con mi génova de 140% y menos de 10 kn, me arrastro a 3-4 kn.
Y es ahí donde estimo que un C0 es una interesante opción.
Soy consciente que la ceñida no es su fuerte, pero de ir en AWA 50 a 2,5 kn con 6 kn de AWS a poder ir al doble, me compensa. Y no digamos al través!.
A mi lo que ve mola es el crucero, no la regata, por eso creo que CO puede aportarme mucho en mi forma de navegar en esas travesías en que el real no llega a los 8 kn.
Buena proa y gracias por los aportes.
__________________
En la mar, ni tiempo ni marea paran o esperan.

http://www.anavre.org/

Los doctores son hombres que prescriben medicinas que conocen poco, curan enfermedades que conocen menos, en seres de humanos de los que no saben nada. Voltaire (1694-1778)
Albaid en youtube
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Kiro
Tanausu (15-04-2024)
  #11  
Antiguo 14-04-2024, 23:44
Avatar de Kiro
Kiro Kiro Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2009
Localización: Por donde haya mar
Mensajes: 3,315
Agradecimientos que ha otorgado: 1,651
Recibió 1,761 Agradecimientos en 938 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Y, por cierto, dónde recomendáis situar el arraigo del barber?
Por cierto, con polea o anillo de fricción?
La escota pasa por una polea que está arraigada en la bita de popa, es el mismo punto del A2.
Supongo que cuanto más cerrado sea el AWA, más se caza el barber, no?
Gracias y buena proa.
__________________
En la mar, ni tiempo ni marea paran o esperan.

http://www.anavre.org/

Los doctores son hombres que prescriben medicinas que conocen poco, curan enfermedades que conocen menos, en seres de humanos de los que no saben nada. Voltaire (1694-1778)
Albaid en youtube
Citar y responder
  #12  
Antiguo 15-04-2024, 08:46
Avatar de Argu
Argu Argu Conectado
Capitán pirata
 
Registrado: 24-04-2023
Mensajes: 532
Agradecimientos que ha otorgado: 700
Recibió 343 Agradecimientos en 176 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Perdón por salirme un poco del tema pero me surge una duda leyendo el hilo: yo llevo drizas y escotas de mayor y de foque con nudos por que me he acostumbrado y nunca me ha dado problemas, le veis algún inconveniente? Gracias.
Citar y responder
  #13  
Antiguo 15-04-2024, 09:07
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 7,785
Agradecimientos que ha otorgado: 1,045
Recibió 2,997 Agradecimientos en 1,308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Kiro Ver mensaje
Y, por cierto, dónde recomendáis situar el arraigo del barber?
Por cierto, con polea o anillo de fricción?
La escota pasa por una polea que está arraigada en la bita de popa, es el mismo punto del A2.
Supongo que cuanto más cerrado sea el AWA, más se caza el barber, no?
Gracias y buena proa.
Anillo, más barato, indestructible, menos peso y funciona igual.

Arraigo a popa de los obenques en la manga máxima.

Citar y responder
  #14  
Antiguo 15-04-2024, 09:09
Avatar de Questionsailing
Questionsailing Questionsailing esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 27-10-2006
Edad: 44
Mensajes: 6,361
Agradecimientos que ha otorgado: 58
Recibió 1,506 Agradecimientos en 1,003 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

El barber va aprox en la manga máxima.

Con la vela cazada a tope va suelto, y empieza a darsele tensión a medida que se suelta escota... Igual que a un asimétrico.

Por otro lado, ya probaras y verás incremento de velocidad. Pero ya te digo que no vas a duplicarla sin poner motor (que para algo está)...
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Questionsailing
Kiro (15-04-2024)
  #15  
Antiguo 15-04-2024, 12:18
Avatar de jorgesanchis
jorgesanchis jorgesanchis esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-06-2014
Localización: Mediterráneo
Edad: 43
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 980
Recibió 580 Agradecimientos en 278 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Trimado Código 0

Hola cofrade.

Yo te recomiendo el aro, pesa menos, y ahora hay unos con los bordes engomados que no rayan la cubierta. La pasteca tiene la ventaja de que es sencillo despasar la escota por ella, ya que se abre. Con el aro obviamente eso no lo puedes hacer.

Si montas un mosquetón, quizás sea mejor opción la pasteca, si llevas grillete textil, yo pondría aro.

Además si lo coges con el diámetro interior para que quepa la escota del código 0 y el cabo del barber puedes hacer una desmultiplicación de 2 a 1.

Por otro lado suele ir arraigado a la manga máxima. Yo he visto en más de un barco el arraigo cogido a la base de los candeleros. Personalmente yo no lo haría, pienso que puede como mínimo, con la fuerza que hace, producir arañas en el gelcoat, o arrancarlo.

Si tú regala es metálica y perforada ahí lo puedes arraigar, si es como la mía de madera, pues toca pensar instalar un arraigo con una pletina interior.

Un detalle, un poco para los más cafeteros… es que ese barber si lo instalas bien pensado, también puede servir para abrir el Génova con el puño abajo, ya que trabaja el carro y el barber.



Un saludo.

Jorge Sanchis.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Editado por jorgesanchis en 15-04-2024 a las 12:22.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a jorgesanchis
Kiro (15-04-2024)
  #16  
Antiguo 15-04-2024, 17:10
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,796
Agradecimientos que ha otorgado: 1,258
Recibió 813 Agradecimientos en 585 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

En este video de un class40 que ha colgado "Maka" en otro hilo, se ve como llevan montado el barber con un mosquetón de aluminio y una polea (esta gente seguro que no tienen problemas de presupuesto), abajo no se ve el arraigo, pero quizá en estos veleros lo lleven reenviado al piano. En tu caso con una polea con mordaza y arraigo para el cabo podría funcionar muy bien, con el anclaje en la banda.
https://www.youtube.com/watch?v=yvkxqh_auQM

Editado por esscapar en 15-04-2024 a las 20:06.
Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a esscapar este mensaje:
Kiro (15-04-2024), maka (15-04-2024)
  #17  
Antiguo 15-04-2024, 19:34
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Buenas,

Yo nunca he usado el barber, precisamente por no saber donde arraigarlo. Intentare probar a ver que pasa.

Me enseñaron hace ya mucho tiempo, que las escotas van sin nudos, nunca pasa nada hasta que pasa, yo prefiero que en caso de problemas la escota se libere sola.

Saludos
Citar y responder
  #18  
Antiguo 16-04-2024, 20:46
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,738
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Galatea Nautica Ver mensaje
Yo nunca he usado el barber, precisamente por no saber donde arraigarlo. Intentare probar a ver que pasa.

Me enseñaron hace ya mucho tiempo, que las escotas van sin nudos, nunca pasa nada hasta que pasa, yo prefiero que en caso de problemas la escota se libere sola
Hola

Yo no acabo de entender el uso del barber para trimar un codigo cero ó un codigo 50. En mi ignorancia, siempre pensé que solo tenían sentido en velas de portantes

Es cierto, Galatea, que las escotas deben estar bien aclaradas, pues un nudo o un falso nudo en mal sitio te puede hacer portar la vela cuando no conviene

Tambien es cierto que una escota tan corta que no permita volar en bandera un spi simetrico o asimetrico, no debe llevar nunca nudo de tope

En mi caso, en el que las escotas miden unas dos esloras, llevan siempre nudo de tope, hasta que se recogen

Eso pienso yo

Saludos cordiales.
__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
3 Cofrades agradecieron a Xenofonte este mensaje:
Galatea Nautica (17-04-2024), Kiro (17-04-2024), Luis_pm (16-04-2024)
  #19  
Antiguo 17-04-2024, 09:27
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 7,785
Agradecimientos que ha otorgado: 1,045
Recibió 2,997 Agradecimientos en 1,308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Xenofonte Ver mensaje
Hola

Yo no acabo de entender el uso del barber para trimar un codigo cero ó un codigo 50. En mi ignorancia, siempre pensé que solo tenían sentido en velas de portantes
EL barber hace el papel del carro de génova. A medida que soltamos escota la baluma se abre, el puño de escota sube y la forma de la vela cambia. Muy probablemente, en ese caso, las lanitas de abajo porten bien, y las de en medio y arriba se despeguen de la vela. Para que todo el perfil de la vela porte y todas las lanitas vayan horizontales hace falta adelantar carro en un génova-foque o utilizar un barber para bajar el puño de escota en un C0.

Cuando se navega de través con un génova o foque también conviene utilizar una escota que esté arraigada más cerca de la regala y con la que se pueda ajustar la altura del puño.

Nosotros al cambiar con el foque a la escota exterior, en rumbos de 50-60 aparente, ganamos más de medio nudo.

La vela hay que verla toda en su conjunto, e intentar que toda ella porte...

Citar y responder
2 Cofrades agradecieron a Butxeta este mensaje:
jorgesanchis (17-04-2024), Xenofonte (17-04-2024)
  #20  
Antiguo 17-04-2024, 09:41
Avatar de Galatea Nautica
Galatea Nautica Galatea Nautica esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 29-03-2014
Mensajes: 1,544
Agradecimientos que ha otorgado: 319
Recibió 1,696 Agradecimientos en 661 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Buenas

Me lo explicáis, y según lo he visto en el video lo entiendo, pero la verdad es que no donde arraigar ese barber.

Una pregunta ¿carga mucho?, es decir hace falta un arraigo muy resistente.

Salud
Citar y responder
  #21  
Antiguo 17-04-2024, 10:10
Avatar de Butxeta
Butxeta Butxeta esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mallorca
Edad: 52
Mensajes: 7,785
Agradecimientos que ha otorgado: 1,045
Recibió 2,997 Agradecimientos en 1,308 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Yo tengo puente de Wichard con placa interior. De hecho tengo dos, uno para los foques y otro para barber de spi y asimétrico.



Mi barber es un 2 a 1 con dyneema de 4 o 5 creo.

Carga bastante. Hay que pensar que si sube el viento, te vas de orzada y se come un buen flameo, cuando entra en carga de golpe...

Yo no confiaría en un candelero. Pero hay barcos que llevan los obenques en la regala. Hay que ver si es posible desde allí y funciona.

En el Bavaria había cornamusas a media eslora y funcionaba bien para el barber. Llevábamos un mosquetón:



Es importante que sea así pues el cierre no carga, solo evita que se salga.

Cada barco tiene sus cositas. Y depende mucho de como se quiera llevar la maniobra.

En el caso de un foque si la escota tiene que tirar muy vertical el barber carga tanto como la escota, o casi, así que no vale andarse con tonterías. Para un C0 no cargará tanto pues solo desvía un poco el tiro.
Citar y responder
  #22  
Antiguo 17-04-2024, 15:50
Avatar de Kiro
Kiro Kiro Conectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 06-01-2009
Localización: Por donde haya mar
Mensajes: 3,315
Agradecimientos que ha otorgado: 1,651
Recibió 1,761 Agradecimientos en 938 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Gracias a todos.
Albaid tiene una bita en la manga más ancha, un poquitín a popa del arraigo del obenque.
Luego un grillete de textil, con su polea, podría servir de arraigo?
Buena proa.
__________________
En la mar, ni tiempo ni marea paran o esperan.

http://www.anavre.org/

Los doctores son hombres que prescriben medicinas que conocen poco, curan enfermedades que conocen menos, en seres de humanos de los que no saben nada. Voltaire (1694-1778)
Albaid en youtube
Citar y responder
  #23  
Antiguo 17-04-2024, 18:57
Avatar de jorgesanchis
jorgesanchis jorgesanchis esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 20-06-2014
Localización: Mediterráneo
Edad: 43
Mensajes: 669
Agradecimientos que ha otorgado: 980
Recibió 580 Agradecimientos en 278 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Trimado Código 0

Cita:
Originalmente publicado por Butxeta Ver mensaje
EL barber hace el papel del carro de génova. A medida que soltamos escota la baluma se abre, el puño de escota sube y la forma de la vela cambia. Muy probablemente, en ese caso, las lanitas de abajo porten bien, y las de en medio y arriba se despeguen de la vela. Para que todo el perfil de la vela porte y todas las lanitas vayan horizontales hace falta adelantar carro en un génova-foque o utilizar un barber para bajar el puño de escota en un C0.

Cuando se navega de través con un génova o foque también conviene utilizar una escota que esté arraigada más cerca de la regala y con la que se pueda ajustar la altura del puño.

Nosotros al cambiar con el foque a la escota exterior, en rumbos de 50-60 aparente, ganamos más de medio nudo.

La vela hay que verla toda en su conjunto, e intentar que toda ella porte...


Totalmente cierto, a eso me refería con abrir el Génova con el barber y la escota trabajando a la vez.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Good Wings


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 20:08.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto