La Taberna del Puerto Pasch
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 20-02-2019, 20:37
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado conector y tacómetro Volvo Penta

Buenas.
A pesar de haber saneado todos los cables posteriores del panel del motor Volvo Penta MD22L de mi barco, no he conseguido solucionar gran cosa, primero dejó de funcionar el tacómetro y ahora el reloj de la temperatura.
Tengo muchas preguntas pero voy a comenzar con el conector del mazo de cables, cuando lo monté me fijé en que algunas de las conexiones del conector hembra, al enchufarle el macho habían retrocedido, además de encontrarse en bastante mal estado (óxido) y como por el original de Volvo me piden no menos de 200€ en el lugar más barato, por un puñado de cables Eek pensé en cambiar el conector, pero me está siendo imposible de encontrar, es un conector de 16 pines. este es el cable original.






Y esto es lo único que he encontrado, serviría?







A parte de que es un poco grande, aunque tampoco excesivo, no he encontrado ningún otro sitio donde lo vendan, ¿sabéis donde podrían tenerlo?
Porque a las malas lo único que se me ha ocurrido, pero me parece un poco chapuzas es cortar los conectores por lo sano y unir los cables directamente con terminales faston bien aislados y el manojo de empalmes iria dentro de una caja como esta.

Pero me gustaría algo más profesional.

Como creo que aunque sustituya los cables, el tacómetro va a seguir sin funcionar había previsto que podría cambiarlo por este, que no es el original pero viene como tacómetro para Volvo Penta MD22L y para Perkins, pues es el mismo motor.
https://www.parts4engines.com/volvo-...er-hour-meter/




Aquí vienen las instrucciones de conexión (en inglés)
https://cdn8.bigcommerce.com/s-9z8g5el9/...eb-new.jpg?

Y esta es una imagen de como va conectado el tacómetro al panel original de Volvo.

1ª pregunta. ¿Dónde conecto los cables del nuevo tacómetro?
2ªpregunta. Entiendo que el nuevo tacómetro al venderse para este modelo de motor, no hay que regular nada, es conectar los cable y "yata" ¿no?
Esto de momento, ya me meteré con el reloj de temperatura, de todas maneras, todas las explicaciones y comprobaciones que veáis convenientes son bienvenidas, eso si, agradecería las explicaciones como si fuera tonto Cunao , a ver si consigo sacar algo en claro.
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a magallanesXIX
cazalegas (21-02-2019)
  #2  
Antiguo 20-02-2019, 21:11
Avatar de hartodepagar
hartodepagar hartodepagar esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 18-06-2013
Edad: 69
Mensajes: 220
Agradecimientos que ha otorgado: 4
Recibió 100 Agradecimientos en 66 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

El tacómetro va conectado al alternador, revisa que no se te haya soltado o partido algún cable, es algo por desgracia bastante común.

En cuanto a la temperatura, tendrás que localizar el sensor y lo mismo mira bien las conexiones o comprueba el propio sensor, eso es barato de cambiar.

En cuanto al mazo de cables Volvo, ahi tienes mala solución, busca alguna náutica que tenga despieces que los hay.

suerte
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a hartodepagar
magallanesXIX (21-02-2019)
  #3  
Antiguo 21-02-2019, 05:00
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta


Bueno, ya me han dicho donde puedo comprar el conector de 16 pines del cable, ¡el mismo!
Ahora el tacómetro, a ver esa conexión.
Saludos.
__________________
Citar y responder
  #4  
Antiguo 21-02-2019, 13:37
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: conector y tacómetro Volvo Penta


Buenas.
Con el tema del conector ya solucionado, lo siguiente que se plantea es sustituir el tacómetro, que va a ser bastante más complicado de lo que pensaba a no ser que vosotros sepáis de algún modelo que sirva como sustituto del Volvo y que sea solo conectar y listo.

He traducido las instrucciones del tacómetro que tenía previsto, lo primero sería conectar el cableado, y las instrucciones (traducidas con Google, arriba están en ingles por si alguien lo entiende mejor que la traducción) dicen lo siguiente:

Cableado


Cable rojo- 12 / 24v conmutado positivo (+) a través de encendido. Tenga en cuenta que se recomienda un fusible en línea de 1 amp.
Cable negro - Batería negativa (-)
Cable azul - retroiluminación interna positiva (+) LED de 12 / 24v conmutada.
Cable verde: señal del alternador, captador magnético o distribuidor de encendido
Pulsador en los cables dobles púrpuras: se utiliza para programar la unidad.


Así que tiene cuatro cables, si nos volvemos a fijar en el esquema de arriba( lo pongo otra vez para que no tengáis que volver atrás).
¿Como conecto los cables rojo, negro y azul?

Para el cable verde, hay dos opciones, W del alternador ( creo que el mio no tiene, recuerdo Volvo Penta MD22) y captador magnético ( ni puñetera idea de que es eso) puesto que el distribuidor de encendido es para motores a gasolina así que esto ya se está complicando un poco.
Pero ahora es cuando viene la madre del cordero,para programar el tacómetro hay que hallar lo que denominan "Frecuencia de Escala completa (Hz)" y segun tengas toma del alternador o captador magnético hay que hacer lo siguiente para hallarla he introducirla en el tacómetro, y las instrucciones dicen lo siguiente:

Visión general

Este tacómetro digital a prueba de agua se puede programar fácilmente para funcionar con un captador magnético (por ejemplo, un sensor de dientes del volante) o desde un alternador que ha sido fabricado con una conexión para un tacómetro (generalmente marcado con una "W") o desde un sistema de encendido (motores de gasolina) . Éstos proporcionarán al tacómetro un número de pulsos por segundo (Hz) que la unidad utilizará para calcular la posición de la aguja del puntero. Este tacómetro tiene un rango de marcación máximo de 4.000 rpm y se programa al ingresar el número de Hz recibidos del sensor / alternador a una velocidad del motor de 4.000 rpm. Este número se conoce como "Frecuencia de escala completa (Hz)".


Cálculo de la frecuencia de escala completa (Hz)


El método de cálculo depende del tipo de dispositivo sensor que se esté utilizando.


1. Usando un sensor magnético.


Frecuencia completa (Hz) = número de dientes del volante x 4.000
60


2. Utilizando un alternador con conexión de tacómetro. Primero calcule la relación de extracción y los impulsos por revolución.


Relación de polea = diámetro de la polea del cigüeñal
diámetro de la polea del alternador


Pulsos por revolución del cigüeñal = número de polos del alternador x relación polea
2


Frecuencia de escala completa (Hz) = impulsos por revolución del cigüeñal x 4.000
60
Información útil sobre algunos alternadores.


fabricante medida


Bosch- G & K series 12
Leece Neville -todos 12
Lucas -todos 12
Valeo -todos 12
Prestolite - los 8
Motorcraft -todos 12


3. Uso de un sistema de encendido (motores de gasolina / gasolina de 4 tiempos)


Frecuencia de escala completa (Hz) = número de cilindros del motor
2


primera reacción que tuve y la segunda
Así que después de ver esto, a menos que le quitéis hierro al asunto, o me recomendéis un tacómetro "plug and play" que no cueste 300€ como el de Volvo Cagoento Cagoento estoy viendo que me tendré que resignar a no volver a tener tacómetro en la vida, lo que me fastidia bastante.

Ufffffff vaya tocho que os he soltado, a ver por favor, una ayuditaaaaa. Gracias.
PD. Las formulas no ha salido bien cuadradas y no consigo que se vean bien, pero creo se entienden, son fracciones( en el archivo en inglés de más arriba se ven bien)
Saludos.
__________________
Citar y responder
  #5  
Antiguo 16-09-2020, 20:32
Avatar de Txalamar
Txalamar Txalamar esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 15-07-2020
Localización: Illes Balears
Mensajes: 37
Agradecimientos que ha otorgado: 14
Recibió 18 Agradecimientos en 9 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

Pues aún siendo un tocho es bastante interesante, buena chicha... ahora lo de la frequencia también me ha dejado

Tengo un Volvo Penda MD2010, 10 caballitos. Mismo problema. Voy a empezar por revisar todo el cableado y conexiones, algunas estan bastante sulfatadas... y si la cosa no se soluciona desmontaré el panel y a ver que conexionado me encuentro detrás. Si se le parece pues quizá pruebe con el tacómetro de 70 € de tu enlace... el original vale 500 €!!! Se les va un poco de las manos. ¿Esta hecho de adamantio con incrustaciones de marfil?

Y eso de que vaya conectado al alternador, ¿entonces es de donde saca los hercios? vaya vaya... si tiene sentido



Si eso ya os cuento mi experiencia. En todo caso muchas gracias por tu post.

¡Un saludo navegantes!
Imágenes adjuntas
Tipo de archivo: jpg panel_volvo_md2010.JPG (73.9 KB, 691 vistas)
Citar y responder
  #6  
Antiguo 17-09-2020, 06:16
Avatar de ck75
ck75 ck75 esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 06-01-2016
Mensajes: 440
Agradecimientos que ha otorgado: 44
Recibió 71 Agradecimientos en 68 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

Cita:
Originalmente publicado por magallanesXIX Ver mensaje

Bueno, ya me han dicho donde puedo comprar el conector de 16 pines del cable, ¡el mismo!
Ahora el tacómetro, a ver esa conexión.
Saludos.
Pues nada...si no te importa, compartelo con nosotros...o no?
Citar y responder
  #7  
Antiguo 12-12-2020, 22:50
Avatar de Joanet78
Joanet78 Joanet78 esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 03-11-2011
Localización: Eivissa
Edad: 46
Mensajes: 1,745
Agradecimientos que ha otorgado: 1,407
Recibió 1,104 Agradecimientos en 671 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

Tal vez ya lo tenéis resuelto o seguís con el problema. Revisad que el alternador carga. A mí me sucedió que a bajas revoluciones, el tacómetro no marcaba. Subiéndolo de revoluciones, comenzaba a marcar y seguía marcando hasta apagar el motor. Al cabo de un tiempo, ya no marcaba ni al acelerar.
Como siempre que estoy en puerto conecto el cargador inteligente, las baterías siempre las tengo cargadas. Buscando el problema, vi que realmente, lo que pasa es que el alternador me ha dejado de cargar, solo saca unos 5,8v.
Pues nada, me ha tocado cambiar alternador y ahora ya todo correcto.

Citar y responder
  #8  
Antiguo 07-01-2021, 19:51
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: conector y tacómetro Volvo Penta


Buenas, retomo el tema a ver si avanzamos, que yo doy un paso pa' lante y otro pa'tras.
Como había varios frentes, pongo un resumen de como están las cosas.

- Alternador: cargando bien, tenía un mal contacto en cables que salen del separador.

- Panel de motor: para no enrollarme diré que habían ido fallando poco a poco los elementos, hasta el punto de que ya solo funcionaba el reloj de presión de aceite. luces, ni alarmas, reloj de temperatura, cuentarevoluciones dejaron de funcionar.

-Sospechas mías: que se debía a mal contacto del conector de 16 pines que va del panel a la central electrónica del motor.

-Acción realizada: como colocar otro conector circular, tiene su curro, a efectos de pruebas he sustituido el conector de 16 pines, por conectores faston, saneando el cableado.

-Resultado:
FUNCIONAN: los testigos, las luces de los relojes, las alarmas y el reloj de temperatura.

NO FUNCIONA: cuentarrevoluciones, reloj de presión de aceite.

A VECES SI Y A VECES NO: paro de motor con la llave.

O sea que por una parte hemos mejorado, pero por otro lado el reloj de presión de aceite que antes iba ahora no, la aguja en cuanto pongo contacto se va al máximo.

Tengo entendido, que si la aguja del reloj se va al máximo al poner el contacto se debe a un corte en el cable de masa (-).
Para comprobarlo, desconecto el cable de masa del reloj de temperatura y efectivamente al dar el contacto se va al máximo.
Más pruebas que hago.

- compruebo voltaje que llega al reloj de temperatura, 12, 48V
- compruebo voltaje que llega al reloj presión de aceite 12, 38V (o sea que el cable de masa en teoría esta bien, además es un puente entre las masas de los dos relojes.

De todas maneras para tener más datos hago las siguientes pruebas.

- Desconecto el cable (-) de temperatura ( que sí funciona) y lo conecto al negativo de presión de aceite, resultado, aguja temperatura a tope ( lo esperado, porque no tiene masa) y aguja de presión de aceite al máximo Nosabo ( no debería a menos que se haya estropeado el reloj justo cuando cambié los cables, mucha coincidencia)

-Conecto cable (-) de presión de aceite ( que no funciona, ahora en teoría) al reloj de temperatura y dejo reloj de presión de aceite sin masa, resultado, aguja de temperatura al mínimo ( lo que me da a entender que el cable está bien) y aguja de presión aceite al mínimo ( cuando debería ahora estar al máximo, pues no tiene negativo conectado Nosabo ), también suena alarma presión aceite.


Y para liarla más, invierto los cables (-) el de presión a temperatura y el de temperatura a presión, resultado aguja temperatura al máximo y aguja presión de aceite al mínimo.


Así que ahora la cosa está, doy contacto, funciona todo menos cuentarrevoluciones y presión de aceite, pasados unos segundos suena alarma presión de aceite ( normal, el motor está parado), arranco motor, alarma deja de sonar (normal ya hay presión, por lo que supongo sensor funciona correctamente), y cuando voy a parar motor con la llave a veces para(las más) y a veces no y tengo que pararlo con el estrangulador del motor.
__________________
Citar y responder
  #9  
Antiguo 07-01-2021, 19:52
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: conector y tacómetro Volvo Penta


Bueno, aprovechando que vienen días de mal tiempo, vuelvo a la carga con esto, no creeríais que ya lo había solucionado ¿no? Meparto
El caso es que he desmontado TODA la instalación eléctrica del motor ( madremíadelamorhermoso como se despegue alguna pegatina o se borren las fotos Borracho ).
He comprobado continuidades desde conector del panel hasta terminales que van al motor, he desmontado la caja de electrónica, y he hecho pruebas de continuidad, resistencia y activación a los tres relés, he comprobado los dos disyuntores, el fusible tierra del motor, y a excepción de algún terminal algo sulfatado está todo OK desde conector de panel hasta motor, así que ya estoy seguro que en este tramo no está el problema, solo organizarlo bien y listo. Esta tarde me pondré con el cableado particular del panel y relojes a ver si detecto el fallo.
Me queda por hacer la prueba de medir la resistencia del sensor de presión de aceite porque cuando fui a medir la resistencia esperaba encontrar dos terminales y hay tres, uno que va conectado al terminal G del reloj de presión, otro que va conectado a la centralita de alarmas y otro que va conectado al sensor y al interruptor de temperatura y de ahí a uno de los relés y al motor de arranque, y claro, yo soy de A,B,C y si me falta la B pues ya no se que hay que hacer. ¿entre que terminales deba medir la resistencia?

Me inclino a que los relojes de cuentarrevoluciones y presión de aceite se han fastidiado, y el motor sigue parándose con la llave cuando le da la gana, también lo limpiaré de nuevo que ahí ya no se puede hacer mucho más (no se puede abrir, o no se).
Al final veo que me toca gastarme la pasta en relojes y bombín Cagoento

Saludos.
__________________
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a magallanesXIX
MAREAALTA (03-06-2024)
  #10  
Antiguo 07-01-2021, 19:53
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: conector y tacómetro Volvo Penta



Bueno avanzamos algo.
He desmontado todo el cableado del panel y me he puesto a medir continuidades. El cable que va del bombín (S) al conector de la manquera y de ahí al solenoide de parada debía de estar partido en el interior, pues aparentemente estaba bien, el caso es que no tenía continuidad, había que mover el cable y a veces si marcaba, de ahí (supongo) que a veces se pararse el motor y a veces no. Por lo menos una alegría, no es problema del bombín, ya solo queda montar y comprobar que estoy en lo cierto.

Por otra parte el resto de cables, están perfectos, por lo que está claro que en el caso del cuentarrevoluciones, es el reloj lo que no funciona, pues el alternador va perfecto.
Lo que más me mosquea es el reloj de presión de aceite ( a falta de comprobar el sensor de presión, a ver si alguien me dice cuales son los terminales a comprobar), como he dicho en los post anteriores, este reloj funcionaba perfectamente hasta el día que cambié los terminales, cuando los volví a conectar, el reloj de temperatura (que no funcionaba) volvió a funcionar y hasta ahora bien, pero el de presión de aceite que si que funcionaba, dejó de funcionar. Me parece muy extraño, solo fue desconectar, cambiar terminal, conectar y ya no funcionaba, la aguja se iba al máximo, como si no tuviese cable de masa conectado, mucha casualidad sería que se estropease ( tanto el reloj, como que fallase el sensor en caso de que así fuera) en ese justo momento ¿no? Nosabo

¿Hay alguna manera de saber si el reloj no funciona? lo tengo en casa y tengo fuente de 12v.
Saludos.
__________________
Citar y responder
  #11  
Antiguo 07-01-2021, 20:45
Avatar de Xenofonte
Xenofonte Xenofonte esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 14-07-2014
Localización: Mar de Alboran
Mensajes: 2,630
Agradecimientos que ha otorgado: 1,738
Recibió 1,650 Agradecimientos en 980 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

No te aburres, no...

__________________
Sailing is better than waiting for a perfect day to ship. _/)




https://youtu.be/hJlojXdQVDQ
Citar y responder
  #12  
Antiguo 08-01-2021, 12:08
Avatar de magallanesXIX
magallanesXIX magallanesXIX esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 03-05-2010
Localización: Atlantico
Edad: 49
Mensajes: 2,273
Agradecimientos que ha otorgado: 1,715
Recibió 1,764 Agradecimientos en 771 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Respuesta: conector y tacómetro Volvo Penta


Hoy he abierto el cuentarevoluciones y no he encontrado ninguna flecha roja que indicara donde estaba el fallo. Borracho

Saludos.
__________________
Citar y responder
  #13  
Antiguo 20-02-2021, 23:26
Avatar de supertroner
supertroner
Invitado
 
Mensajes: n/a
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

Hola,

Tengo el mismo problema... Tengo dos motores volvo ad31 (...tamd31 pero con colas) no me funciona el cuenta-revoluciones de un motor, ni el cuenta-horas del otro.

La aguja del cuenta revoluciones a veces da unos coletazos o incluso se va hasta el final.

He leído varios foros y en resumen: La conexión llega al tacómetro desde el alternador (conexión W) pasando por la caja negra de cableados (incluso he leido que es el cable malva...). En un par de días lo comprobaré IN SITU.

Foro:
https://foro.latabernadelpuerto.com/...nes+alternador

La conexion W del alternador no se cual es, ademas, han comentado que en la caja negra de cableado puede estar el problema: si esta mal conectado el cable o sulfatado...

Adjuntaré fotos de lo que haga, voy a seguir el cable desde uno u otro extremo... seria tb un lujo que alguien subiera foto de la conexion W del alternador!!

Editado por supertroner en 20-02-2021 a las 23:31.
Citar y responder
  #14  
Antiguo 21-04-2024, 16:47
Avatar de Alatul
Alatul Alatul esta desconectado
Piratilla
 
Registrado: 03-01-2021
Localización: Mediterráneo
Edad: 62
Mensajes: 32
Agradecimientos que ha otorgado: 15
Recibió 9 Agradecimientos en 5 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: conector y tacómetro Volvo Penta

Cita:
Originalmente publicado por magallanesXIX Ver mensaje

Bueno, ya me han dicho donde puedo comprar el conector de 16 pines del cable, ¡el mismo!
Ahora el tacómetro, a ver esa conexión.
Saludos.
Hola magallanesXIX,
Aunque este hilo es un poco antiguo, ¿podrías decirnos dónde comprar ese conector de 16 pines?
Estoy ahora desmontando el cableado de mi VP2002 y ese conector puede ser uno de los puntos de fallo que hacen que los testigos de temperatura de agua y presión de aceite se enciendan solo a veces.
Ya he cambiado bombillas y limpiado sus casquillos, pero a veces lucen al darle al contacto y otras veces no se encienden.
Lo dicho: ¿dónde se puede comprar ese conector?
Creo recordar que en otro hilo de esta taberna alguien lo ha puesto, pero no doy con ese enlace. Muchas gracias.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

Pasch


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:30.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto