La Taberna del Puerto El seguro de mi barc
"Se navega por los astros, por la mar, por la tierra, por las gentes, por los sentimientos...Se navega." Altair
VHF: Canal 77
Regresar   La Taberna del Puerto > Foro > Foros Náuticos > Foro Náutico Deportivo

Avisos

Responder
 
Herramientas Estilo
  #1  
Antiguo 18-04-2024, 16:22
Avatar de Parmus
Parmus Parmus esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-01-2022
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Agua salada en sentina

Hola!!soy nueva por aquí!
Tengo una Rio Cruiser 850, hace 4 años se nos inundó el camarote, una de las vigas transversales se había crujido y provocó una grieta en el casco la cual se arregló y supuestamente el problema quedaba resuelto. El problema es que llevamos 3 años que cuando salimos a navegar entra agua salada en la sentina, si la barca está parada no entra nada de agua, no sabemos de dónde procede; en el casco no hay grietas, así que hemos descartado esa opción, creemos que se inicia por la zona del baño, alomejor por algún grifo de fondo, o alguna válvula de fondo que esté en mal estado.El acceso a esa zona es muy complicado y no sabemos qué más hacer para encontrar el problema. Alguien que le suceda lo mismo?
Muchas gracias taberneros!
Citar y responder
  #2  
Antiguo 18-04-2024, 17:27
Avatar de jonam52
jonam52 jonam52 esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 18-10-2021
Edad: 55
Mensajes: 3,068
Agradecimientos que ha otorgado: 1,171
Recibió 2,332 Agradecimientos en 1,216 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Los pasacascos siempre están en el agua, navegues o no navegues así que en el puerto también te deberia entrar agua.
Yo miraria lo que tengas por encima de la línea de flotacion que se pueda mojar navegando pero que en el puerto no, como por ejemplo el pasacascos del desague de la boma de achique si está bajo.

Lo del mal acceso lo puedes mirar grabando con el movil en las zonas donde no puedes meterte a mirar.


Citar y responder
  #3  
Antiguo 18-04-2024, 17:43
Avatar de jiauka
jiauka jiauka esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 01-10-2010
Mensajes: 10,052
Agradecimientos que ha otorgado: 3,069
Recibió 5,311 Agradecimientos en 2,948 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Si solo pasa navegando seguramente o es 1 grieta en popa abajo que llega a nivel del mar con arrancada o es el sistema de refrigeración del motor

Prueba a dejar el motor arrancado 1 buen rato en puerto, a ver si entra agua.
Citar y responder
  #4  
Antiguo 18-04-2024, 18:16
Avatar de Tofilin
Tofilin Tofilin esta desconectado
Pirata
 
Registrado: 09-09-2015
Localización: 12 millas de la costa.
Edad: 74
Mensajes: 226
Agradecimientos que ha otorgado: 61
Recibió 76 Agradecimientos en 64 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Buenas tardes Parmus, vengo luchando con un problema similar al tuyo pero con mejor acceso. En mi caso se trataba de ajustar el prensaestopas de la bocina. Hace un par de meses con la varada se cambiaron los grifos de fondo y se reparó el eje de la hélice; la náutica dejó sin ajustar bien el prensaestopas o, este se fue asentando y permitió las filtraciones. En puerto no filtraba porque no habían vibraciones. Revisa por las dudas la alineación del/los motores. Mira por allí y después sigue en orden todos los puntos que tengas en contacto con el agua de mar. Suerte y buena proa.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Tofilin
Parmus (19-04-2024)
  #5  
Antiguo 18-04-2024, 20:23
Avatar de olaje
olaje olaje esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 26-10-2006
Localización: Mediterráneo
Edad: 69
Mensajes: 5,142
Agradecimientos que ha otorgado: 912
Recibió 2,756 Agradecimientos en 891 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Otra posible causa, ya que sólo te ocurre con el motor en marcha, es una fuga en el escape del motor.

A mi me ha ocurrido dos veces, y la primera (con otro barco en una travesía a Malta desde Porto Cristo en Mallorca que nos obligó a volver) me dió mucho que pensar hasta que encontré que el silencioso estaba picado. Reparación de fortuna con fibra y epoxi, y pudimos arribar a Malta.


La segunda, fue fácil. El verano pasado en el Olaje. Me fui al silencioso directamente. Uno nuevo y listo.

Salu2. Carmelo (O L A J E)

__________________

'Pa' vivir navegando, mejor no morirse
Mi web:
https://alcorai.net
https://olaje.com



Call Sign: EA7AZH & 23Oscar2 en REMER
Citar y responder
  #6  
Antiguo 19-04-2024, 14:57
Avatar de PAMPLONA02
PAMPLONA02 PAMPLONA02 esta desconectado
Capitán pirata
 
Registrado: 07-06-2010
Localización: CANTABRICO
Edad: 58
Mensajes: 589
Agradecimientos que ha otorgado: 5
Recibió 177 Agradecimientos en 121 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

si no encuentras la entrada de agua prueba al reves .


sacas el barco y lo pones en los apoyos.
hechas agua en la sentina y veras por donde sale.
todo esto si es un problema del casco, si es de motor o prensa no lo veras.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a PAMPLONA02
Parmus (19-04-2024)
  #7  
Antiguo 19-04-2024, 15:48
Avatar de Parmus
Parmus Parmus esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-01-2022
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Cita:
Originalmente publicado por jonam52 Ver mensaje
Los pasacascos siempre están en el agua, navegues o no navegues así que en el puerto también te deberia entrar agua.
Yo miraria lo que tengas por encima de la línea de flotacion que se pueda mojar navegando pero que en el puerto no, como por ejemplo el pasacascos del desague de la boma de achique si está bajo.

Lo del mal acceso lo puedes mirar grabando con el movil en las zonas donde no puedes meterte a mirar.


Muchas gracias Jonam 52! Miraremos bien todo lo que haya por encima de la línea de flotación!con el mvl ya hemos mirado con vídeo y fotos y no llegamos a ver nada más que si que hay agua, pero imposible ver de dónde viene😓
Citar y responder
  #8  
Antiguo 19-04-2024, 15:52
Avatar de Parmus
Parmus Parmus esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-01-2022
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Cita:
Originalmente publicado por jiauka Ver mensaje
Si solo pasa navegando seguramente o es 1 grieta en popa abajo que llega a nivel del mar con arrancada o es el sistema de refrigeración del motor

Prueba a dejar el motor arrancado 1 buen rato en puerto, a ver si entra agua.
Hola Jiauka!del motor o de la zona del motor es imposible que sea, ya que la zona de los motores es estanca respecto al resto de la embarcación. Podría ser lo que comentas de alguna grieta en el casco aunque cuando hemos hecho el antifouling lo hemos mirado a conciencia y no henos visto nada raro 🤷*♀️
Citar y responder
  #9  
Antiguo 19-04-2024, 15:55
Avatar de Parmus
Parmus Parmus esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-01-2022
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Cita:
Originalmente publicado por olaje Ver mensaje
Otra posible causa, ya que sólo te ocurre con el motor en marcha, es una fuga en el escape del motor.

A mi me ha ocurrido dos veces, y la primera (con otro barco en una travesía a Malta desde Porto Cristo en Mallorca que nos obligó a volver) me dió mucho que pensar hasta que encontré que el silencioso estaba picado. Reparación de fortuna con fibra y epoxi, y pudimos arribar a Malta.


La segunda, fue fácil. El verano pasado en el Olaje. Me fui al silencioso directamente. Uno nuevo y listo.

Salu2. Carmelo (O L A J E)

Muchas gracias por las recomendaciones Olaje!ya te digo de la zona del motor es imposible que sea ya que es estanca completamente, por eso estamos casi seguros que viene de la zona del baño o de proa.
Citar y responder
  #10  
Antiguo 19-04-2024, 17:48
Avatar de Martae
Martae Martae esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 02-05-2014
Localización: Costa Brava
Edad: 58
Mensajes: 1,053
Agradecimientos que ha otorgado: 127
Recibió 348 Agradecimientos en 276 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Vale , Sabes que es agua salada , bien !
Dices que cuando estas en el puerto lo puedes secar todo y queda seco.
Prueba haciendo " barreras " con papel de cocina o papel higienico, incluso cartones. Los dos primeros son unos buenos " chivatos " y sal a navegar ...
__________________
no hay nada mas placentero que salir del puerto , izar las velas , parar el motor y dejarse llevar por una dulce y calida brisa
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a Martae
Parmus (22-04-2024)
  #11  
Antiguo 20-04-2024, 10:55
Avatar de retrever
retrever retrever esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2006
Localización: Rias Baixas
Edad: 66
Mensajes: 2,679
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 474 Agradecimientos en 267 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Buenos días a todos, yo también tengo una Rio 850 Cruiser y me pasa lo mismo que a ti.
Seria raro que dos de dos tengan grietas en el casco. Como bien dices es muy complicado mirar detrás de los motores porque no hay espacio.
Yo tengo una duda desde hace tiempo que en esta varada intentaré resolver.
En popa, debajo de la plataforma de baño hay dos desagües de los imbornales de la bañera, uno a cada costado del barco. Me temo que a lo mejor la conexión del desagüe con la manguera que baja del imbornal a lo mejor esta suelta.
Estos desagües están por encima de la linea de flotación pero cuando vas navegando y paras el barco la ola que viene por popa a lo mejor hace entrar agua por esos desagües.
Es una idea que tengo después de darle muchas vueltas, espero que te ayude y que el problema sea ese ya que seria fácil de solucionar.
Por cierto, ¿Qué tal te va el barco?.
__________________
"Ningún mar en calma hizo experto a un marinero"
Citar y responder
  #12  
Antiguo 20-04-2024, 11:23
Avatar de esscapar
esscapar esscapar esta desconectado
Corsario
 
Registrado: 26-08-2008
Edad: 65
Mensajes: 1,796
Agradecimientos que ha otorgado: 1,258
Recibió 813 Agradecimientos en 585 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Cita:
Originalmente publicado por retrever Ver mensaje
...........................
.........................
En popa, debajo de la plataforma de baño hay dos desagües de los imbornales de la bañera, uno a cada costado del barco. Me temo que a lo mejor la conexión del desagüe con la manguera que baja del imbornal a lo mejor esta suelta.
Estos desagües están por encima de la linea de flotación pero cuando vas navegando y paras el barco la ola que viene por popa a lo mejor hace entrar agua por esos desagües.
Es una idea que tengo después de darle muchas vueltas, espero que te ayude y que el problema sea ese ya que seria fácil de solucionar.
......................
Después de leer esta intervención y por si sirve de ayuda......
Yo tengo dos imbornales en la popa del velero "horizontales" que salen desde la parte baja de la bañera al espejo de popa a unos 20 cm sobre la superficie del agua (así de memoria) y si hay oleaje se sumergen a veces un poco..
Esos imbornales son de pvc (creo) y atraviesan el casco de fibra (doble en el espejo de popa); pues yo tenía el mismo problema y encontraba agua salada a veces y también dulce/salobre después de lavar la cubierta/bañera.......pues mirando bien, la junta entre tubo de pvc y fibra, no estaba bien sellado y eso que están ajustados. Le dí un poco de poliuretano con el dedo alrededor y se quitó una temporada, pero al tiempo volvía a entrar un poco de agua.
Hace unos meses le dí un poco de masilla de fibra de vidrio y parece que aguanta mejor. (no he podido saber si es la parte exterior o la interior de la bañera)
Espero que sirva mi experiencia y encontréis la entrada y no descartéis que pudiera ser de la unión imbornales, fibra.
Suerte

Editado por esscapar en 22-04-2024 a las 10:10.
Citar y responder
Los siguientes cofrades agradecieron este mensaje a esscapar
Parmus (22-04-2024)
  #13  
Antiguo 22-04-2024, 11:33
Avatar de Parmus
Parmus Parmus esta desconectado
Grumete Pirata
 
Registrado: 18-01-2022
Mensajes: 6
Agradecimientos que ha otorgado: 8
Recibió 0 Agradecimientos en 0 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Cita:
Originalmente publicado por retrever Ver mensaje
Buenos días a todos, yo también tengo una Rio 850 Cruiser y me pasa lo mismo que a ti.
Seria raro que dos de dos tengan grietas en el casco. Como bien dices es muy complicado mirar detrás de los motores porque no hay espacio.
Yo tengo una duda desde hace tiempo que en esta varada intentaré resolver.
En popa, debajo de la plataforma de baño hay dos desagües de los imbornales de la bañera, uno a cada costado del barco. Me temo que a lo mejor la conexión del desagüe con la manguera que baja del imbornal a lo mejor esta suelta.
Estos desagües están por encima de la linea de flotación pero cuando vas navegando y paras el barco la ola que viene por popa a lo mejor hace entrar agua por esos desagües.
Es una idea que tengo después de darle muchas vueltas, espero que te ayude y que el problema sea ese ya que seria fácil de solucionar.
Por cierto, ¿Qué tal te va el barco?.
Hola Retrever!!! La verdad que si, mucha casualidad sería que 2 de 2 tuvieran grietas en el casco. En unas semanas la sacamos del agua, así que aprovecharemos para revisar todos los desagües e imbornales! Muchas gracias!
El barco la verdad que nos va genial, quitado del problema este del agua no nos ha dado ningún otro problema grave, nos falla uno de los trims y estamos pensando en condenarlos,el barco es del 2005 pero los motores están bastante nuevos, no tienen muchas horas de navegación. Tu como vas con el tuyo?
Citar y responder
  #14  
Antiguo 23-04-2024, 10:57
Avatar de retrever
retrever retrever esta desconectado
Hermano de la costa
 
Registrado: 31-10-2006
Localización: Rias Baixas
Edad: 66
Mensajes: 2,679
Agradecimientos que ha otorgado: 160
Recibió 474 Agradecimientos en 267 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Buenas Parmus.
Yo estoy muy contento con el mío. Lo tengo desde el 2.006 y a parte de un problema que tuve rescatando a dos "naufragos" de una islita (pegaron las colas en una piedra y se fastidiaron bastante) no he tenido problemas graves.
Lo de los trim´s debe ser defecto del animal porque a mi me pasa lo mismo. Los sensores se estropean cada poco tiempo y no hay forma de que te duren mucho. Yo ya no hago caso de ellos porque los indicadores marcan lo que les da la gana pero funcionan , bajan o suben las colas según necesidad por lo que ves el asiento del barco y listo.
Cuando lo subas y revises desagües e imbornales dime el resultado, yo lo subiré a finales de mayo y haré lo mismo.
Disfruta mucho de tu barco
__________________
"Ningún mar en calma hizo experto a un marinero"
Citar y responder
  #15  
Antiguo 23-04-2024, 11:21
Avatar de Christian
Christian Christian esta desconectado
Pirata pata palo
 
Registrado: 03-10-2008
Localización: Litoral Valenciano
Edad: 60
Mensajes: 411
Agradecimientos que ha otorgado: 308
Recibió 160 Agradecimientos en 118 Mensajes
Sexo:
Predeterminado Re: Agua salada en sentina

Hola, por si os sirve yo tenia una perforación en la parte superior del Transom. Entraba agua sobre todo al ralentí y baja velocidad. Justo encima de la articulación de la dirección. El eje de la dirección estaba bien.
Citar y responder
Responder Ver todos los foros en uno

El seguro de mi barc

Etiquetas
agua salada, agua sentina, filtración agua, rio cruiser 850


Reglas del foro
No puedes crear discusiones
No puedes responder a mensajes
No puedes editar tus adjuntos
No puedes editar tus mensajes

BB code está activado
Emoticonos está activado
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
Ir a


Todas las horas son GMT +1. La hora es 04:14.


Powered by vBulletin® Version 3.7.0
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
© La Taberna del Puerto